Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MAESTRÍA 6ta Edición CURSOS QUE SE IMPARTIRÁN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTUDIOS (Febrero- abril del 2016) Cursos de Formación General: Metodología de la Investigación Científica (obligatoria) ((Dra. Dolores Torres) Química Orgánica Superior I (obligatoria PARA LOS MATRICULADOS POR ORGÁNICA) (Dra. Margarita Suarez) (PARA COMENZAR EL JUEVES 21 DE ENERO) HASTA QUE TERMINE EL DE QFO, SERÁ EN EL HORARIO DE LAS 8:00AM, LUEGO COMIENZA EN EL MISMO TURNO DE QFO. Métodos. Cromatográficos. (Dra. Nancy Martínez) Termodinámica de los procesos irreversibles (Dr. José M. Nieto) Propiedades Físicas de las Macromoléculas ó Disoluciones Poliméricas (este último es especilaizado) (Dr. Carlos Peniche) DEPENDERÁ DE LA MATRICULA Área Q. Analítica: Metodos. Análisis en Flujo. (Dra. María L Liva) Área Q. Inorgánica: Estructura electrónica de los sólidos. (Dr. Néstor Fernández). ESTE CURSO SERÍA DE MODALIDAD LIBRE, NO ES EL DE NUESTRO PROGRAMA Cristalografía. (Hiram Pérez) Área de Q. Física Disoluciones Poliméricas ó Propiedades Físicas de las Macromoléculas (este último es de Formación general) (Dr. Carlos Peniche), DEPENDERÁ DE LA MATRICULA Aplicaciones en Electroquímica (Dr. Ernesto Peláez) Herramientas de cribado virtual aplicadas al diseño de nuevos fármacos (Dra. Yoanna M. Álvarez) Área Enseñanza: Métodos Estadísticos en la Investigación Educativa (obligatoria PARA LOS MATRICULADOS POR ENSEÑANZA) (Dra. Margarita Villanueva Tagle (PP) y Dr. José Raúl Correa Reina Los interesados que NO pertenezcan a la SEXTA edición de la Maestría deberán matricularse. Para esto deben presentar: UNA CARTA DEL CENTRO DE TRABAJO QUE EXPRESE EL INTERÉS DEL MISMO EN QUE DICHA PERSONA REALICE LOS CURSOS, LOS CUALES DEBERÁN APARECER DETALLADOS EN LA PROPIA CARTA. EN SECRETARIA de la Facultad, La mayoría de los cursos comenzarán el jueves 4 de FEBRERO del 2016. Los horarios serán dados a conocer más adelante. Comité Académico de la Maestría en Química