Download programa de examen - Instituto Superior de Profesorado Nº 3
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instituto Superior de Profesorado Nº 3 “EDUARDO LAFFERRIERE” Ministerio de Educación Provincia de Santa Fe General López 1331(2919) Villa Constitución Tel/Fax:(03400) 473048 E-mail: superior3_villaconstitucion@santafe.edu.ar Web: www.ispel3.edu.ar PROGRAMA DE EXAMEN CARRERA: Tecnicatura en Informática y Redes de Datos CÁTEDRA: Inglés Técnico I AÑO : Primero DIVISIÓN: Única CONTENIDOS Unidad Uno: Importancia del idioma inglés en el ámbito de la tecnología. Asimilación de vocabulario en inglés e incorporación a nuestra lengua madre. El diccionario. Sus partes. Abreviaturas. Uso. Reconocimiento de la acepción correcta y adecuada al texto a traducir. Unidad Dos: Introducción a la lectura del inglés. Proceso de lecto-comprensión paso a paso. Palabras estructurales y palabras conceptuales. Falsos Cognados y palabras que confunden. Unidad Tres: La oración. Sujetos y Objetos. El orden de las palabras en la oración simple. Práctica de interpretación y traducción. Unidad Cuatro: Sustantivos. Clasificación. Abstractos. Concretos. Comunes. Propios. Contables e incontables. Número: plurales irregulares, sustantivos compuestos y sus plurales. Género. Caso posesivo. Función gramatical de los sustantivos. Práctica de interpretación y traducción. Unidad Cinco: Artículos. Definidos e indefinidos. Práctica de interpretación y traducción. PROGRAMA DE EXAMEN 1 Instituto Superior de Profesorado Nº 3 “EDUARDO LAFFERRIERE” Ministerio de Educación Provincia de Santa Fe General López 1331(2919) Villa Constitución Tel/Fax:(03400) 473048 E-mail: superior3_villaconstitucion@santafe.edu.ar Web: www.ispel3.edu.ar Unidad Seis: Adjetivos. Clasificación. Participios usados como adjetivos. Formación del negativo. Comparativos y superlativos. Adjetivos posesivos. La posición de los adjetivos. Práctica de interpretación y traducción. Unidad Siete: Pronombres: personales, objetivos, posesivos, reflexivos. Práctica de interpretación y traducción. Unidad Ocho: Determinativos. Tipos y uso. Práctica de interpretación y traducción. Unidad Nueve: Breve Introducción a Modos y tiempos de Verbos. Modo Imperativo. Verbos “to be”, “to have”,"there + to be". Verbo modal "can". Práctica de interpretación y traducción. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Obligatoria: Diccionarios bilingües. Glosarios de informática inglés-español: web sites sugeridos: http://diccionario.reverso.net/ingles-espanol/bug/forced http://www.noticias3d.com/glosario.asp?pl=si&pid=9 http://vocabulariodeingles.blogspot.com.ar/2011/07/internet-y-ordenadores.html http://es.slideshare.net/lyonslaura/glosario-informatico-ingles-espaol http://www.linguee.es/espanolingles/search?source=auto&query=t%C3%A9rminos+inform%C3%A1ticos http://www.internetglosario.com/letra-n.html Apuntes de Cátedra: Gramática de la lengua inglesa. Ejemplos. Ejercitación. Textos en inglés para su traducción al español. PROGRAMA DE EXAMEN 2 Instituto Superior de Profesorado Nº 3 “EDUARDO LAFFERRIERE” Ministerio de Educación Provincia de Santa Fe General López 1331(2919) Villa Constitución Tel/Fax:(03400) 473048 E-mail: superior3_villaconstitucion@santafe.edu.ar Web: www.ispel3.edu.ar Hormaeztegui María Eugenia y Caballero Mirta Elena. Easy Reading: Forma Sencilla de Leer en Inglés. Ed. Quark. 2002. Bibliografía de Consulta: Casado Manuel. El Castellano Actual: Usos y Normas. Eunsa, Pamplona. 1993. Forero, Ma. Teresa. Manual de Dudas del Idioma. Aique. Argentina. Masó Marcela. Palabras y Locuciones de Uso Frecuente en Computación. Universidad Nacional de Rosario. UNR Editora. 2000. Crumlish, Christian. Diccionario de Internet Bilingüe. La guía escencial para comunicarse en la red. Mc Graw-Hill. Colombia. 1996. Glendinning Eric & Mc Ewan John. Basic English for Computing. Oxford UP. 2006 Hollet Vicky. Tech Talk. Elementary Level. Oxford UP. 2003 Lanza Carla. Aprendiendo Inglés Técnico. Club Saber Electrónica. 2006/2007 Devicenti Livio. Técnica de la traducción: Cómo traducir del inglés al castellano mediante el auxilio del diccionario. La Plata. 1980. Scout, Michael. Read in English: Estrategias para una comprensión eficiente del inglés. Longman. USA. 1982. Eckersley C;:E: and Eckersley J:M: A Comprehensive English Grammar. Longman 1990. Thomson A.J. and Martinet A:V: A Practical English Grammar. Oxford. 1990. Quirk R. and Greenbaum S. A University Grammar of English. Longman. 1990 Reading and Thinking in English – Concepts in Use. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia y British Council. Oxford. 1985 Campbell L:J: and CArlton R:J: Common Core Science. 1999. Kenway P.J. Windridge General Science. 1977. PROGRAMA DE EXAMEN 3