Download Instrucciones breves para EPC
Document related concepts
Transcript
Instrucciones breves para EPC Índice de EPC Reservado el derecho a introducir modificaciones en la Bienvenido a EPC 1 La interfaz de EPC 2 Primeros pasos en EPC 3 Funciones relevantes de las figuras 4 Funciones relevantes de la lista de piezas 5 Funciones relevantes de la lista de compra 6 Ficha de datos 7 Barra de menús 8 Buscar 9 aplicación con respecto a los datos e ilustraciones contenidos en estas instrucciones breves. Prohibida la reimpresión, traducción o reproducción, también parcial, sin autorización por escrito. Estado: 09/2010 Software: EPC, versión: 1.25.0.2 Daimler AG GSP/OI D-70546 Stuttgart Filtro 10 Configurar, Hacer comentarios 11 Ayuda online, FAQ, "¿Qué es nuevo?", "Consejos y trucos" 12 Finalizar EPC 13 http://aftersales.mercedes-benz.com Bestell-Nr.: 6516 4818 04 Printed in Federal Republic of Germany / Imprimé en République fédérale d'Allemagne 13 Estas instrucciones breves le ayudarán a empezar a trabajar con EPC. Con independencia de si es Ud. un nuevo usuario o un usuario de la versión anterior, estas instrucciones breves le acompañarán durante sus primeros pasos. El capítulo "Primeros pasos en EPC" le guiará paso a paso mediante un ejemplo a través de las funciones básicas de EPC. Estas instrucciones están marcadas con 1 , 2 , etc. Los siguientes capítulos le ayudarán a familiarizarse con otras de las funciones de EPC. Esta información está marcada con A , B , etc. 12 11 10 9 8 7 Para cualquier consulta que no pueda resolver con estas instrucciones breves, está a su disposición una extensa ayuda online. 6 5 4 3 2 1 Bienvenido a EPC 1 Indispensable en la práctica diaria 2 Electronic Parts Catalogue 3 EPC le ayuda en diversas tareas, desde la determinación de piezas, hasta la transferencia de las listas de compra en sus sistemas comerciales para elaborar presupuestos y facturas. 5 EPC contiene la documentación de piezas de turismos y de vehículos industriales desde aprox. 1962 y fichas de datos del vehículo desde aprox. 1978. 4 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 La interfaz de EPC 1 A B C 2 Todas las funciones de EPC se visualizan de forma clara en una misma ventana principal. La ventana principal está estructurada en las siguientes zonas: D E G F 3 4 A • Barra de menús 5 B • N° de identificación campo de entrda/ menú desplegable 6 C • Menús desplegables 7 D • Lista de piezas E • Relación de listas F • Lista de compra G • Figura 8 9 10 11 12 13 I J L 13 12 11 10 K 9 8 7 H 5 I 4 H I 6 3 2 H 1 1 H Se puede modificar individualmente el alto y ancho de cada una de las zonas haciendo clic y desplazando las líneas de separación. I Mediante los símbolos de flechas, puede ocultar y mostrar las distintas zonas. J Haciendo clic en los símbolos, puede acceder a las diferentes funciones. K Los símbolos se complementan con mensajes emergentes. Si sitúa la flecha del puntero del ratón en un símbolo, se visualizará un mensaje emergente con una breve descripción de la función. 2 3 4 5 6 7 L Para cualquier consulta que no pueda resolver con estas instrucciones breves, en EPC encontrará una extensa ayuda online a su disposición. Se puede acceder a la ayuda online a través del símbolo . 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Primeros pasos en EPC 1 Conozca las funciones básicas de EPC a partir de un ejemplo. Tarea: Está buscando el número de piezas para un volante nuevo. En primer lugar debe determinar los datos del vehículo. Determinar los datos del vehículo 1 En el menú desplegable, seleccione el código internacional de fabricante WDB para Alemania. 2 Introduzca el número de identificación del vehículo 2110161A001188 en el campo de entrada y confirme los datos indicados con la tecla INTRO . Si dispone del número de identificación del vehículo, introdúzcalo de forma completa en EPC. De esta manera, se evaluará también la ficha de datos del vehículo simplificando así cons derablemente la determinación de las piezas. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Los datos del vehículo están determinados y se abrirá el menú desplegable "Grupo de construcción". 12 13 13 A continuación, debe determinar el grupo y el subgrupo. Determinar el grupo 4 3 12 11 10 3 En el menú desplegable "Grupo de construcción" seleccione el grupo 46 Dirección. 4 En el menú desplegable "Subgrupo" seleccione el subgrupo 105 Volante y cerradura de volante. 8 Se visualizarán la figura y la lista de piezas. 7 9 6 5 4 3 2 1 1 En la lista de piezas se indicarán todos los números de pieza del subgrupo entero, incluso si dicho subgrupo se compone de varias figuras. Haciendo clic en los distintos números de posición de la figura, aparecerán en la lista de piezas únicamente las posiciones marcadas. 6 5 5 3 4 Activar el número de pieza 5 Haga clic en el número de posición 10 Volante de la figura. 6 En la lista de piezas se mostrarán sólo los números de pieza correspondientes a este número de posición. 7 6 Active el número de pieza en la lista de piezas a través del botón de opción . 7 El número de pieza aparecerá en la lista de compra. Ha determinado el número de pieza para un volante nuevo. 7 2 8 9 10 11 12 13 13 D F A E 12 11 10 9 8 B C A 7 6 5 4 3 2 1 1 Algunos números de pieza contienen información adicional. Para determinar de forma precisa un número de pieza es imprescindible tener en cuenta la información siguiente: • Información de la ficha de datos • Información de código (para turismos) Información SA/componente (para V.I.) Información conjunto de piezas (para autobuses) • Se deben evaluar las notas al pie de página A Haga clic en el símbolo C Cierre la "Nota al pie de página" con el botón D . La ventana "Información de código" contiene la descripción de texto del código o de la cadena de caracteres del código. Cierre la "Información de código" con el botón . 4 5 En otros modelos de vehículos es posible que no se indique de esta manera, en cuyo caso será necesario realizar la evaluación del código ES2 manualmente mediante la nota al pie de página. 6 E Mediante el símbolo se pueden imprimir las diferentes zonas de EPC (lista de piezas, figura, lista de compra). 8 F Haciendo clic en el menú desplegable se puede acceder al "historial". Aquí se guardan los últimos datos del vehículo introducidos en EPC y WIS/ASRA. 9 . para mostrar la 3 En este ejemplo, el código ES2 aparece directamente detrás del número de pieza. para mostrar la ficha de datos. Cierre la ficha de datos con el botón Haga clic en el enlace "información de código". 2 Las notas al pie de página hacen referencia a información relevante a tener en cuenta al seleccionar las piezas (p. ej. código ES1, código ES2, números finales de identificación, etc.). Para poder determinar las piezas de forma precisa es necesario tener en cuenta la información de la ficha de datos. B Haga clic en el enlace para mostrar la nota al pie de página. 7 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Funciones relevantes de las figuras 1 La figura contiene la representación gráfica de las piezas con números de posición sobre los que se puede hacer clic. Si se hace clic sobre uno o varios números de posición, aparecerán los números de pieza correspondientes en la lista de piezas. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 B C D E F 12 G 11 H 10 9 8 7 6 5 4 3 A 2 1 1 A B C D E Hacer clic sobre los números de posición Los números de posición de la figura son campos sensitivos. Si se hace clic sobre uno o varios números de posición, aparecerán los números de pieza correspondientes en la lista de piezas. Crear/mostrar/administrar nota sobre la figura Mediante el símbolo se pueden crear, mostrar, borrar e imprimir notas. El símbolol señala que existe una nota que hace referencia a la figura. Mostrar la figura en una nueva ventana El símbolo muestra la figura en una nueva ventana. Si es necesario, es posible cerrar esta ventana haciendo clic en el símbolo . Suprimir todas las marcas El símbolo desactiva todos los números de posición seleccionados en la figura. Además, en la lista de piezas se indicarán todos los números de pieza del subgrupo entero, incluso si dicho subgrupo se compone de varias figuras. Aumentar o disminuir el zoom Los símbolos y aumentan o disminuyen gradualmente el tamaño de la figura. F Determinar el factor de zoom Mediante el menú desplegable "determinar el factor de zoom" puede hacer clic en un factor de zoom. Se representará entonces la figura en el tamaño correspondiente. G Ajustar la figura a la ventana Con el símbolo se ajusta el factor de zoom de la figura, de modo que la figura se visualiza por completo en la ventana. H Navegar entre figuras Un grupo contiene mayoritariamente varios subgrupos. Cada subgrupo está asignado a una o varias figuras. Las figuras están numeradas . Puede ver una determinada figura haciendo clic en el número o pasar de una figura a otra con las teclas y del teclado. Si hay más de 10 figuras disponibles, se pueden pasar las figuras de 10 en 10 mediante el símbolo de flecha y . 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Funciones relevantes de la lista de piezas 1 La determinación de piezas se efectúa en la lista de piezas. Activando los boto nes de opción , los números de pieza se transfieren a la lista de compra. Algunos números de pieza contienen información adicional. Para la determinación exacta de un número de pieza, se tendrá necesariamente en cuenta la siguiente información de: • Código (turismos), SA/componente (V.I.), Conjunto de piezas (autobuses) • Notas a pie de página 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 E F G 12 11 10 9 8 C 7 6 D 5 4 3 2 A B 1 1 A D Haciendo clic en el enlace se mostrará en descripción exacta del código, SA/componente o la información del conjunto de piezas. Aquí se distingue entre: • Información de código (turismos) • Información SA/componente (vehículos industriales) • Información conjunto de piezas (autobuses) B Mediante el enlace se visualiza la nota al pie de página. Las notas al pie de página hacen referencia a información relevante que se debe tener en cuenta en la selección de piezas. Si la anchura de la columna "Denominación/información adicional" es suficiente para presentar el texto, entonces aparecerá toda la nota al pie de página. C , E F Las columnas están divididas por una línea de separación desplazable. G Activando el botón de opción , el número de pieza será transferido automáticamente a la lista de compra. 2 Si desactiva el botón de opción elimina de la lista de compra. 3 , el número de pieza se En el caso de que se desee transferir el número de pieza a una lista de compra que ya esté memorizada, es importante que se seleccione esta lista de compra antes de la activación del botón de opción. 4 Con el símbolo puede añadir un número de pieza seleccionado a la lista de compra. Si es necesario, el número de pieza se puede complementar con ES1, ES2, cantidad, información adicional y código de garantía o prestación de cortesía. 6 Mediante el símbolo se pueden crear, mostrar, borrar e imprimir notas referentes al número de pieza. Si ya existe una nota para un número de pieza, ésta se mostrará como enlace directamente debajo del número de pieza. 8 Con el símbolo se visualizan en la lista de piezas todos los números de pieza de todo el subgrupo, incluso si el subgrupo está repartido en varias figuras. 5 7 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Funciones relevantes de la lista de compra 1 En la "lista de compra" aparecen las piezas/juegos de piezas activados en la lista de piezas. El contenido de la lista de compra actual se encuentra disponible en su Dealer Management System (DMS). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 A B C D 11 10 9 8 7 I 6 5 4 3 F G J H E 2 1 1 A El símbolo permite cambiar al módulo SSL (clave de avería) de la aplicación WIS/ASRA. En el módulo SSL se puede determinar la clave de avería para el caso de garantía y prestación de cortesía. G El código ES2 (clave complementaria 2) es indispensable para el pedido de piezas según el color y equipamiento del vehículo. Se puede introducir un código ES2 de dos caracteres haciendo clic en el campo de entrada "ES2". B Con el símbolo , puede añadir manualmente un número de pieza conocido a la lista de compra. Si es necesario, el número de pieza se puede complementar con ES1, ES2, cantidad, información adicional y código de garantía o prestación de cortesía. H Haciendo clic debajo de la denominación de la pieza se puede introducir una nota si se considera necesario. C A través del símbolo , puede borrar un número de pieza seleccionado de la lista de compra. I D Haciendo clic en el símbolo , se borran de la lista de compra todos los números de pieza. E La cantidad generada a partir de la lista de piezas depende del estado de construcción del vehículo. Si necesita aumentar o disminuir la cantidad de piezas, puede hacer clic en la columna "Ctd." y sobrescribir la cantidad. F El código ES1 (clave complementaria 1) es indispensable para las indicaciones de cantidad y longitud, tamaños de envase y piezas reacondicionables. Se puede introducir un código ES1 de dos caracteres haciendo clic en el campo de entrada "ES1". La nota introducida no se transfiere al DMS. En caso necesario puede introducir un código de garantía o prestación de cortesía para un número de pieza. El código de garantía o prestación de cortesía introducido sirve de ayuda para procesar grandes volúmenes y no se transferirá al DMS. J En la lista de compra, la denominación de la pieza aparece representada por un enlace azul. Haciendo clic en este enlace se muestra el contexto de piezas. El contexto de piezas se compone de la siguiente información: • Los datos del vehículo a través de los cuales se determina el número de pieza (modelo o número de identificación del vehículo). • El grupo/subgrupo asignado al número de pieza. • La figura y la lista de piezas en las que se ha activado el número de posición. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 Administrar las listas de compra A La "relación de listas" le ayuda en la gestión de sus listas de compra. Por consiguiente, se pueden utilizar varias listas de compra simultáneamente. Se distingue entre la "lista de compra provisional" y las listas de compra memorizadas. B Haciendo clic en la "lista de compra provisional" o una lista de compra memorizada, se muestra su contenido en la ventana de la "lista de compra". 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 A B 1 1 A G A C D E F Por principio, en la determinación de piezas hay una "lista de compra provisional". Si antes de activar un número de pieza todavía no se ha seleccionado ninguna lista de compra memorizada, los números de piezas activados se transferirán automáticamente a la "lista de compra provisional". B Las listas de compra memorizadas se visualizan en la relación de listas con los nombres de listas que haya indicado. C Con el símbolo D Para que la relación de listas permanezca visible, tiene la posibilidad de administrar las listas de compra mediante el símbolo . se crea una nueva lista de compra vacía. En la ventana "Administrar las listas de compra" se pueden crear, mostrar, borrar, copiar o imprimir listas de compra. E El símbolo F El símbolo permite memorizar la lista de compra seleccionada. Para poder memorizar una lista de compra, ésta debe contener números de piezas. G Una lista de compra se puede marcar con protección contra escritura o sin protección contra escritura . B le permite copiar la lista de compra seleccionada. Una lista de compra con protección contra escritura (de sólo lectura) no se puede borrar ni se pueden añadir o eliminar números de piezas en ella. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Ficha de datos 1 A A La información de la ficha de datos es necesaria para la correcta determinación de piezas (p. ej. comprobación de notas al pie de página, validez, códigos, SA, conjunto de piezas, etc.). Para ello, es necesaria la entrada con un número de identificación de vehículo completo y la existencia de la ficha de datos en el sistema. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 E F G C 11 H B 10 9 8 7 D I 6 5 4 3 2 1 1 Tras introducir el número de identificación puede visualizarse la ficha de datos haciendo clic en el símbolo . B C D E Estructura en árbol La navegación dentro de la ficha de datos se realiza a través de una estructura en árbol. Las entradas de la estructura en árbol dependen de la respectiva selección de vehículo. Sector de datos Se muestra el contenido de datos seleccionado en la estructura en árbol en el sector de datos. Si se dispone de más información sobre un grupo, se presenta como un enlace. Si hace clic en el enlace se visualizará información detallada. Crear una nota Se pueden crear, mostrar, borrar e imprimir notas referentes a la ficha de datos. Si para una ficha de datos ya existe una nota, se mostrará mediante un símbolo de nota con un marco en color o en la ventana principal de EPC mediante una ficha de datos con un marco en color . 2 F Imprimir El símbolo abre la ventana "Imprimir ficha de datos" en la que se puede determinar el volumen de impresión. G Ayuda online El símbolo abre la ayuda online para EPC. H Filtro "Número SA" Los números SA pueden buscarse directamente mediante el campo de entrada o bien filtrarse. I "Texto informativo" Los textos informativos solo se muestran si están guardados en textos informativos VeDoc. El texto puede buscarse a través de un campo de entrada por términos y números. 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Barra de menús 1 La barra de menús incluye submenús desde los que puede acceder a otras funciones de EPC. 2 3 4 5 6 Menú Archivo Opciones 7 Teclas de acceso rápido Función Imprimir Ctrl+P Abre una ventana en la que puede determinar la zona de impresión (figura, lista de piezas, lista de compra). Fin Alt+F4 Así finaliza el programa EPC. Configurar F2 En "Configurar" se pueden fijar los ajustes básicos para su identificación de usuario. 10 Filtro F7 En "Filtro" se visualizan los ajustes del filtro de datos y, si es necesario, pueden ser modificados. 11 8 9 12 13 13 12 Teclas de acceso rápido Función 11 Añadir número de pieza Ctrl+F9 Permite manualmente un número de pieza conocido a la lista de compra. 10 Ficha de datos Ctrl+F6 Tras introducir un número de identificación, puede mostrarse la ficha de datos. 9 Nota al pie de página Ctrl+F2 Tras seleccionar un número de pieza que contenga una nota al pie de página, se muestra dicha nota. Las notas al pie de página hacen referencia a información relevante a tener en cuenta al seleccionar las piezas. 8 Menú Funciones Buscar 7 Nota Mayús+F2 Después de haber seleccionado un número de pieza o bien una figura, es posible crear, mostrar y administrar una o más notas. 6 Seleccionar catálogo manualmente Ctrl+F5 La función para selección automática de catálogo depende de la serie. En casos individuales puede ser necesario seleccionar un catálogo distinto al identificado por el sistema. En este caso, la selección de catálogo puede cambiarse de forma manual. 5 Código/SA/ componente Mayús+F8 En la ventana "Búsqueda de código/SA/componente" se puede buscar la denominación de códigos, cadenas de caracteres de códigos o SA/componentes. 3 SA F10 Tras introducir un número de SA/componente puede acceder a un SA directamente. Pieza F11 En la ventana "Búsqueda" se puede buscar por números de pieza o por ejecuciones de vehículo. 4 2 1 1 Menú ¿Qué es nuevo? ¿Qué es nuevo? Teclas de acceso rápido Función Mayús+F1 "¿Qué es nuevo?" permite el flujo de información directo para el usuario de EPC y contiene información sobre nuevas funciones, información técnica y modificaciones de software. Por principio, después de cada actualización, léase la edición más actual de "¿Qué es nuevo?". Consejos y trucos Consejos y trucos Ayuda Ayuda EPC Muestra un "Consejo del día". F1 Teclas de funciones Acerca de EPC Información cliente Ctrl+F1 Accede a la pantalla de bienvenida de la ayuda online. 2 3 4 5 Muestra las funciones de EPC para teclas de funciones y combinaciones de teclas importantes. Las funciones que se pueden utilizar en ese momento aparecen en negro. Las funciones que no se pueden utilizar en ese momento aparecen en gris claro. 6 Muestra la versión y el estado de los datos de EPC. 8 Muestra datos de la configuración del sistema del ordenador cliente local importantes para EPC. 7 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Buscar 1 A A B C 2 3 4 En EPC están disponibles las siguientes posibilidades de búsqueda: 5 A Código/SA/componente En la ventana "Búsqueda de código/SA/componente" puede buscar la descripción de códigos, SA o bien de componentes. 6 B SA Si se introduce un SA/componente, se visualizará el SA con sus respectivas variantes precedidas por barra. C Pieza En la ventana "Búsqueda" puede buscarse por números de pieza, ejecuciones de vehículo o por piezas para la ejecución. Puede consultar información más detallada sobre el tema "Búsqueda" en la ayuda online de EPC. B 7 8 C 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Filtro 1 A A En la ventana "Mostrar/modificar filtro" se muestran los ajustes del filtro de EPC y se pueden modificar en caso necesario. 2 El acceso al filtro se realiza a través del símbolo tecla de funciones F7. 3 o de la ¿Cuándo se ha de desactivar o modificar el filtro? • Cuando en el VeDoc no han sido documentadas piezas para montar a posteriori en el vehículo. • Si el usuario desea información sobre indicaciones de montaje posterior, p. ej., piezas que se pueden montar en el vehículo. C 4 5 6 7 B B Mediante los botones de opción y desactivar los diferentes filtros. C Mediante el símbolo "Filtro estándar". se pueden activar se puede ajustar "Sin filtro" o 8 9 10 11 12 13 13 12 D D Dependiendo de los ajustes del filtro se puede representar el símbolo de filtro como sigue: El filtro estándar está activo. Sin filtro está activo. Se han modificado algunos filtros. 11 10 9 8 Todos los ajustes de la ventana "Mostrar filtro" son temporales. Esto significa que los ajustes sólo son válidos para los datos del vehículo activos. Si entonces tiene lugar una determinación de piezas con otros datos del vehículo, se activará automáticamente el filtro estándar. 7 6 5 4 3 2 1 Configurar, Hacer comentarios 1 A Configurar En "Configurar" puede fijar los ajustes básicos para su identificación de usuario. B C D A Acceder a la configuración El acceso a la configuración se realiza desde la barra de menús a través de "Opciones/Configurar" o con F2. 2 3 4 5 B Registro "Ajustes" C Idioma de diálogo El menú desplegable "Idioma de diálogo" permite ajustar el idioma de la interfaz de EPC. Esto tiene repercusiones, p. ej., en botones, registros, ayuda online, etc. 6 Idioma de contenido El menú desplegable "Idioma de contenido" permite ajustar el idioma del contenido de los datos de EPC. Esto tiene repercusiones, p. ej. en la denominación de piezas, notas al pie de página, códigos SA, etc. 8 E D E Mostrar texto informativo Para un vehículo pueden existir textos informativos o pedidos de producción. Con la casilla de verificación "Mostrar texto informativo" se determina si los textos informativos/pedidos de producción se visualizarán directamente después de introducir automáticamente el número de identificación en la ventana "Texto informativo". 7 9 10 11 12 13 13 F G H I H Mostrar automáticamente lista de piezas Define si, tras la determinación del grupo/subgrupo con los menús desplegables, se visualiza automáticamente la lista de piezas y se carga desde el servidor EPC. I Información adicional en archivo XFR Determina si se emite la información adicional de la denominación de pieza en el "archivo XFR". Las modificaciones sólo se deberían llevar a cabo tras acordarlo con el administrador de la red. Archivo de transferencia de la lista de compra Con el archivo XFR puede transferirse información al DMS (Dealer Management System, sistema de gestión de concesionarios). Las modificaciones sólo se deberían llevar a cabo tras acordarlo con el administrador de la red. K K G 11 10 9 8 J J F 12 Mostrar precio Determina si en la lista de compra se visualiza el precio de una pieza en la columna "Precio". Para que se pueda mostrar un precio, el administrador del servidor de EPC debe copiar un archivo de precios válido. Asignación de núm. ident. en la lista de compra Determina si en la lista de compra se visualiza la columna "N.º de identificación". Información de impresión Permite introducir una información de impresión específica del usuario. El texto introducido aquí se imprime al imprimir la figura y la lista de compra. 7 6 5 4 3 2 1 1 L L Registro "Filtro" Los ajustes de filtro se pueden adaptar en la ventana "Filtro". M M N O N O Filtro de color avanzado Determina si el "filtro de color avanzado" se utiliza en general para el filtrado de las informaciones de piezas en la lista de piezas. Evaluación de código avanzada Determina si la "evaluación de código avanzada" se utiliza en general para el filtrado de las informaciones de piezas en la lista de piezas. Cerrar cadena "Sustituido por:" Determina si la cadena "Sustituido por" se representa inicial mente cerrada en la lista de piezas. La cadena "Sustituido por" se visualiza en la columna "N.º de pos." de la lista de piezas. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 Hacer comentarios ¿Ha observado algún error o tiene alguna propuesta que pueda contribuir a la mejora de la aplicación? Perfecto. Ahora tiene la posibilidad de enviar un comentario al departamento competente de forma rápida y sencilla. En la aplicación se encuentra resaltado el símbolo . Con este símbolo puede acceder a un formulario de comentarios que puede completar, en caso necesario, con una descripción de detalles. 2 3 4 5 6 En función del ajuste básico se dispone de formularios XSF, E-Mail o Fax. El administrador define el ajuste relativo al formulario que debe mostrarse. 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Ayuda online, FAQ, "¿Qué es nuevo?", "Consejos y trucos" 1 Ayuda online La aplicación incluye una amplia ayuda online, que le apoya en todas las preguntas que puedan surgirle acerca del manejo. Da igual si usted desea información sobre la función de un símbolo, desea recibir información detallada o bien precisa instrucciones paso a paso. B A Puede acceder a la ayuda online de los siguientes modos: A B Símbolo Ayuda En la zona de funciones estándar se encuentra el símbolo . Con este símbolo se ofrece una ayuda sensitiva al contexto, p. ej., sobre el paso actual. Puede navegar a otros temas de ayuda mediante los diferentes enlaces o a través de la barra de navegación. Barra de menús Si accede a la ayuda mediante la barra de menús o la tecla de función F1, aparecerá una página de acceso general de la ayuda. Aquí puede seleccionar diferentes temas de ayuda. Puede navegar a otros temas de ayuda mediante los diferentes enlaces o a través de la barra de navegación. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 F G C 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 E D 2 1 1 C Enlaces en el texto Los enlaces incluidos en el texto visualizado están marcados en escritura de color. Si se selecciona el enlace se visualiza información detallada. D Enlaces adicionales Los enlaces adicionales están escritos en color y marcados con una flecha. Si se selecciona la flecha o el texto del enlace se visualiza información detallada o informaciones adicionales. E Enlaces en gráficos La mayoría de los gráficos de la ayuda son sensitivos. En las zonas sensitivas, la flecha del puntero del ratón se transforma en una mano y, si se hace clic en el símbolo, se visualiza información detallada. F Barra de navegación Todos los temas de ayuda están disponibles como entradas en la barra de navegación. G Registro "Iniciar la búsqueda" Con el registro "Iniciar la búsqueda" se puede examinar la ayuda online respecto a un término de búsqueda. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 FAQ - preguntas más frecuentes En este documento se resumen las preguntas más frecuentes acerca del manejo del EPC. Haciendo clic en el enlace se muestra la respuesta correspondiente. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 A "¿Qué es nuevo?" "¿Qué es nuevo?" permite el flujo de información directo al usuario de EPC y contiene información sobre • Nuevas funciones • Consejos y trucos • Información técnica, por ejemplo modificaciones de los grupos de construcción. B "Consejos y trucos" La ventana "Consejo del día" permite visualizar, cada vez que se inicia EPC, una indicación relativa al manejo de una determinada función de EPC. C Al hacer clic en el enlace se muestra un artículo detallado sobre el respectivo tema. Por lo general, "¿Qué es nuevo?" se muestra al usuario de EPC, después de una actualización, una vez, al iniciar EPC. C 3 4 5 6 Después se puede acceder a esta información, en caso necesario, en cualquier momento a través de la barra de menús "Ayuda / ¿Qué es nuevo?". A 2 Al "Consejo del día" se puede acceder siempre a través de la barra de menús Consejos y trucos. B 7 8 9 A 10 11 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Finalizar EPC 1 Cuando se finaliza EPC, se comprueba si existen listas de compra no memorizadas. En este caso, se visualiza una ventana en la que se pueden seleccionar las listas de compra para memorizarlas. 2 3 Seleccione en la barra de menús "Archivo/Fin". 4 2 Confirme la advertencia con el botón 3 Active las listas de compra memorizadas mediante los botones de opción . 5 El símbolo es un conmutador para activar o desactivar todos los botones de opción. 6 2 . 7 4 Haga clic en el botón . Ahora se memorizarán las listas de compra activadas y finalizará EPC. 3 8 9 10 11 4 12 13 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Daimler AG GSP/OI D-70546 Stuttgart http://aftersales.mercedes-benz.com Núm. de pedido: 6516 4818 04 Printed in Federal Republic of Germany / Imprimé en République fédérale d'Allemagne