Download Técnico en Cosmetología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Carrera de técnico en: COSMETOLOGÍA TÍTULO QUE SE OTORGA: Técnico en Cosmetología. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: Esta carrera proporciona las herramientas para que el alumno adquiera conocimientos, desarrolle habilidades y destrezas, y asuma una actitud responsable para ejecutar procesos técnicos que permitan lograr una armonía morfológica empleando procedimientos específicos de estética y técnicas de relajación, utilizando producto profesional especializado de uso extremo. EN DÓNDE SE ESTUDIA: Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) Número: 7, 49 y 153. DURACIÓN: Seis semestres. PERFIL DEL ASPIRANTE: Disponibilidad para realizar su labor. Habilidad para trabajo manual. Capacidad para relacionarse con los demás. Actitud crítica y reflexiva. Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente. Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales. Disponibilidad para el trabajo en equipo. REQUISITOS PARA INGRESAR: Certificado de Secundaria. Haber obtenido el puntaje requerido en el examen de COMIPEMS. PERFIL DEL EGRESADO: Al concluir sus estudios, el egresado podrá ejecutar técnicas de simetría y armonía basadas en el visajismo en planos del cuerpo humano con producto profesional. Mantener el factor natural de hidratación nutriendo el órgano cutáneo. Aplicar la técnica de manipulación con producto específico de acuerdo a las alteraciones del sistema tegumentario indicadas en la ficha de diagnóstico. Realizar procedimientos de masoterapia en lipodistrofia para remodelar y reafirmar con producto específico. Realizar servicios de sanación por agua (SPA). CAMPO DE TRABAJO: El egresado podrá desarrollarse en diversas instituciones o empresas, ya sea dentro del sector público o privado como: SPA clínicas de belleza, estéticas, clubes deportivos, líneas cosméticas, líneas de servicios independientes, empresas de producción televisivas y cinematográficas, escuelas y centros de capacitación. ASIGNATURAS: (Acuerdo Secretarial No. 345). Subsecretaría de Educación Media Superior. Dirección General de Educación Tecnológica industrial. PRIMER SEMESTRE Álgebra Inglés I Química I Tecnologías de la información y la comunicación Ciencia, tecnología, sociedad y valores I Lectura y expresión oral y escrita CUARTO SEMESTRE Cálculo Inglés IV Física I Ecología Módulo III Aplica la técnica de manipulación con producto específico de acuerdo a las alteraciones del sistema tegumentario indicadas en la ficha de diagnóstico. SEGUNDO SEMESTRE Geometría y trigonometría Inglés II Química II Lectura, expresión oral y escrita Módulo I Ejecuta técnicas de simetría y armonía basadas en el visajismo en planos del cuerpo humano con producto profesional. QUINTO SEMESTRE Probabilidad y estadística Inglés V Física II Ciencia, tecnología, sociedad y valores III Módulo IV Realiza procedimientos de masoterapia en lipodistrofia para remodelar y reafirmar con producto específico. TERCER SEMESTRE Geometría analítica Inglés II Biología Ciencia y tecnología y sociedad y valores II Módulo II Mantiene el factor natural de hidratación nutriendo el órgano cutáneo. SEXTO SEMESTRE Matemática aplicada Optativa Asignatura especifica del área propedéutica correspondiente 1 Asignatura especifica del área propedéutica correspondiente 2 Módulo V Realiza servicios de Sanación por Agua (SPA). Fuente de información: www.dgeti.sep.gob.mx. 2012