Download MÁS BIENESTAR Y VITALIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Año 05, octubre 2013 MÁS BIENESTAR Y VITALIDAD Conozca los factores protectores de la salud y cuáles son los hábitos de vida saludable que contribuyen a una mejor calidad de vida. PREVENCIÓN Cómo evitar las molestias del ojo seco SALUD CARDIOVASCULAR Consejos para un corazón saludable GINECOLOGÍA Detección precoz del cáncer de mama. Año 05, octubre 2013 EDITORIAL Estimados lectores, Ya comenzamos a vivir el último tramo de este 2013. Queremos seguir acompañándote en la ruta hacia fin de año con consejos e información que te permitan vivir mejor a ti, tu familia y tus seres queridos. En esta edición de Salud Integral, te invitamos a conocer más sobre tus ojos y tu corazón. Además, octubre es el Mes del Cáncer de Mama, por lo cual queremos apoyarte en la prevención, control y tratamiento. Recuerda que en los 18 centros de IntegraMédica Santiago y regiones te esperamos con un gran equipo humano y alta tecnología. Queremos estar más cerca de ti, por lo que nuestra red de centros crece cada día más. Cuenta con nosotros para que puedas disfrutar junto a los tuyos. Esperamos sus comentarios en comunicaciones@integramedica.cl CONTENIDO 03 Editorial y contenidos 04 Nuestros médicos 05 Prevención Causas y tratamientos para evitar las molestias del ojo seco. 06 Salud cardiovascular Sepa cómo mantener la salud del corazón y cuidarse todos los días. 08 Ginecología La importancia de los controles y la mamografía para la detección precoz del cáncer de mama. 10 Nuevos Centros 08 Integramédica es la red de centros médicos ambulatorios líder en Chile. Actualmente, cuenta con 18 centros, 14 ubicados en diferentes comunas de la Región Metropolitana, uno en La Serena, dos en Concepción y Talca; seis de ellos están acreditados por la Superintendencia de Salud, mientras que los restantes se encuentran en proceso de certificación. Integramédica posee el primer laboratorio clínico del país en ser acreditado por la Superintendencia de Salud. Cuenta con avanzada tecnología y altos estándares de calidad. Posee 25 puntos de toma de muestras y procesa más de 300.000 exámenes al mes, siendo el mayor de Chile. COMITÉ EDITORIAL: Gerente Médico: Paulina Gómez B., Jefa de Comunicaciones, Jeannette Labrin F., Jefe de Marketing, Giorgio Grimaldi F. Domicilio: Juana de Arco 2012, of. 32. Providencia. Venta de Publicidad, MDM, 2-2494976. Tiraje 180.000 ejemplares. 04 NUESTROS MÉDICOS En IntegraMédica puedes contar con médicos de vasta experiencia, que han sido destacados en las áreas que se desempeñan. En Santiago Dr. Alfredo Domenech coordinador de Urología IntegraMédica Alto Las Condes. Es director de la Sociedad Chilena de Urología y miembro internacional de la Asociación Americana de Urología. También lo es de la Asociación Europea y miembro adherente de la Sociedad Argentina de Urología. En La Serena Cuarta versión de jornadas médicas en La Serena En alianza con la Universidad Católica del Norte y el apoyo de la Intendencia Regional de Coquimbo, se realizaron las IV Jornadas Científicas de IntegraMédica en La Serena. Durante dos días profesionales y estudiantes del área de la salud de todo Chile, trataron diversas e importantes temáticas sobre medicina integral a nivel nacional y regional, enfatizando la importancia de entregar una atención de calidad al paciente. En Concepción Jornada de atención médica y dental gratuita en caleta Chome-Concepción Esta iniciativa en terreno, de acercamiento a las comunidades alejadas de los centros urbanos, la realizaron voluntarios del Desafío Levantemos Chile, un grupo de trabajadores del puerto de San Vicente y especialistas de la red de centros médicos IntegraMédica. Esta acción de salud en terreno fue coordinada por el director médico de IntegraMédica El Trébol y Biobío, Dr. Cristian Fuentes León. Foto: Getty Images 05 Ojos secos Cómo evitar la incomodidad P Los signos clínicos de este problema oetas y románticos los definen como “la ventaestán relacionados con la intensidad na del alma”, y para los del síndrome, siendo las principales médicos, muchas veces son molestias: sensación de incomodidad claves a la hora de un diagocular, picor y escozor. nóstico. Uno de los problemas DIAGNÓSTICO DE OJO SECO Evaluación clínica por oftalmólogo (historia clínica, antecedentes de enfermedades asociadas). Biomicroscopía (evaluar grosor, estabilidad y tiempo de rotura de la película lagrimal). 1OK@A?KHKN=JPAOAOLA?ß?KOL=N= evaluar daño del epitelio conjuntival y corneal. Test de Schirmer para demostrar la disminución en la producción acuosa de la lágrima. a los que se pueden enfrentar los ojos es a la sequedad. Esta enfermedad cuenta con diversos tratamientos, pero la clave es consultar para una evaluación y diagnóstico frente a los primeros síntomas. Es la patología más frecuente en la consulta oftalmológica: un 30% de los pacientes que consultan presenta signos clínicos de ojo seco. Se trata de una alteración de la película lagrimal. Esta tiene un rol fundamental en la salud ocular, ya que una lágrima normal permite la adecuada lubricación de la superficie ocular, una gran capacidad defensiva ante los agentes patógenos, debido a la producción de enzimas e inmunoglobulinas, y a una adecuada nutrición y oxigenación de la córnea. El ojo alterac seco es un ió a lagrima n de la pelíc u l, adecua que impide la la d del ojo a lubricación diverso y ocasiona s prob lemas. Los signos clínicos de este problema están relacionados con la intensidad del síndrome, siendo las principales molestias: sensación de incomodidad ocular, picor y escozor; sensación de cuerpo extraño ocular con sequedad ocular sobre todo al despertar en las mañanas, presentando dificultad para abrir los ojos y enrojecimiento ocular; en ocasiones se puede presentar epifora (exceso de lágrimas) por acción refleja sobre la glándula lagrimal, entre otros. Existen diversos exámenes para realizar el diagnóstico de esta enfermedad y tratamientos, señala el oftalmólogo de IntegraMédica Bandera, doctor Patricio Henríquez. Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 06 - 07 Prevención Enemigos del corazón P uede comenzar por sacar la cuenta cuántas horas al día permanece sentado(a) y cuánto camina durante el día. Con esas cifras le ayudamos a reconocer si es sedentario(a) o es que “practica” la inactividad física. Alexis Lama, cardiólogo de IntegraMédica, señala que el sedentarismo es permanecer sentado muchas horas y la inactividad física es no hacer ejercicio, siendo lo ideal realizar algún aeróbico diario -de moderada intensidad- entre 30 y 40 minutos, intercalando dos veces un ejercicio liviano de pesas. El especialista agrega que “otro enemigo muy potente es la mala alimentación. Comer mucha sal y poco potasio (es recomendable que la relación sodio/potasio sea <1), comer poca fruta, poca cantidad y variedad de verduras crudas y usar malos aceites”. Sobre este último punto, el Dr. Lama añade que lo ideal es usar grasas saludables como las de las nueces y aceite de oliva extra virgen de buena calidad. Recomienda restringir al máximo el consumo de omega 6, que contienen los aceites de maravilla y girasol. Y las llamadas grasas malas o trans, que están presentes en las margarinas y en los productos de grasa vegetal parcialmente hidrogenada. Sedentarismo, inactividad física, mala alimentación y estrés, dicen los especialistas, debemos evitar para mantener en buen estado nuestra salud cardíaca. En alerta Un corazón saludable es aquel que no da manifestaciones clínicas, ya Más allá de la salud del corazón, el ejercicio físico aporta múltiples beneficios y brinda una agradable sensación de bienestar a quienes lo practican. sea en la entrevista médica como en la exploración física. Alexis Lama explica que “la persona sin problemas al corazón no relata dificultad respiratoria al caminar (disnea), no tiene dolor u opresión al pecho, no siente palpitaciones y su examen físico es normal”. Sin embargo, agrega, a veces la persona puede estar sin síntomas y la explora- ción física no mostrar anormalidad, pero sí el corazón está enfermo. “Por lo tanto, para asegurar lo saludable de un corazón, al menos se requiere un electrocardiograma de reposo (a veces de esfuerzo) y algunas veces un ecocardiograma, que a través del ultrasonido permite ver el corazón por dentro y detectar anomalías que no se manifiestan clínicamente”. Foto: Latinstock CONSUMO DE SAL Foto: Latinstock Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 08 - 09 En Chile, el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad en mujeres Esta patología no presenta síntomas en sus etapas iniciales -cuando es más tratable-, por lo que es importante realizar un control anual a través de una mamografía. S egún diversos estudios, se estima que la frecuencia anual de sufrir esta patología es de 46 por cada 100.000 mujeres y la mortalidad es de 15,2 por cada 100.000 mujeres. La ginecóloga mastóloga de IntegraMédica, Galina Ivanova, explica que “esto significa que aproximadamente una de cada 10 mujeres va a tener cáncer de mama a lo largo de su vida y que cada 8 horas en Chile muere una mujer producto de esta patología”. Aunque hasta ahora no existen medidas de prevención absolutas, los esfuerzos están enfocados en la detección del cáncer en sus etapas iniciales, cuando los tratamientos disponibles son más efectivos y en determinar qué factores aumentan el riesgo de algu- nas mujeres de desarrollar cáncer de mama. Por lo tanto, es fundamental realizar un control anual con una mamografía a partir de los 40 años. Desde la adolescencia, se debe enseñar a controlarse y examinar las mamas. “Se deben observar las mamas y fijarse si presentan algún tipo de cambio, por ejemplo, de color, forma y posición del pezón. Esto debe hacerse siempre al término de la regla”, agrega la doctora Ivanova. Entre los principales factores de riesgo figuran ser mujer, dado que el 99% de los casos ocurre en ellas; la edad, ya que el riesgo aumenta entre los 45 y 50 años; y tener antecedentes familiares de la enfermedad. Avances en la ciencia El desarrollo tecnológico ha contribuido en mejorar el diagnóstico. Se ha implemen- 40 año Es funda s realizar mental un anual co control mamogr n una a si hay fa fía y antes ctore riesgo. s de tado la mamografía digital que, de acuerdo a algunos estudios, es más efectiva en aquellas mujeres jóvenes que presentan mayor densidad mamaria y está en proceso de validación la mamografía de doble contraste. “La ultrasonografía es un complemento indispensable en el proceso de diagnóstico precoz y en la obtención de muestras de tejido mamario, llamada biopsia percutánea, y la resonancia nuclear magnética también es de utilidad en ciertos casos seleccionados”, explicó la ginecóloga de IntegraMédica. VIDA SALUDABLE La especialista recomienda llevar un estilo de vida que se caracterice por una adecuada alimentación y la práctica frecuente de ejercicios. Es necesario evitar el sedentarismo y hacer deporte al menos tres veces a la semana; no consumir alcohol en exceso, ni tampoco grasas saturadas y azúcares, los que se convierten en triglicéridos; también se debe optar por una dieta balanceada, rica en frutas y RAN@QN=O?KILHAIAJPbJ@KH=?KJ>N==JPEKTE@=JPAOU otro tipo de nutrientes. Hay que evitar fumar y mantener un peso adecuado. “Hay que evitar la obesidad y todo lo que provoca el aumento de peso, porque esto tiene relación con exceso de producción de estrógenos, los que, por su lado, tienen un efecto estimulante por sobre la mama”, explica la ginecóloga de IntegraMédica Galina Ivanova. Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 10 NUEVOS CENTROS Porque queremos seguir acompañándote, seguimos creciendo. CENTRO CLÍNICO OFTALMOLÓGICO IntegraMédica presenta su nuevo Centro de cirugía y tratamiento para enfermedades de la visión. Cuenta con consultas médicas, área de exámenes oftalmológicos completamente equipadas y modernos pabellones de cirugía. Los esperan oftalmólogos cirujanos y personal con vasta experiencia. En salud, estamos de tu lado. amos en stro r e p s e e T 168, nue Bandera entro Clínico nuevo C lógico con Oftalmo ía 100% láser. tecnolog PRONTO EN SAN BERNARDO En IntegraMédica Sur, ahora estamos más cerca de ustedes con un nuevo centro en Mall Plaza Sur. Consultas médicas, Servicio Dental, Laboratorio, Kinesiología, Imagenología y un gran equipo humano. Alessandri e rg o J a id n e v A rnardo. De 20.040, San Be s de 8:00 a lunes a vierne ábados desde 20:30 hrs. y s hrs. las 8:00 a 14:00 Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl