Download Dra. Linda Sánchez Pérez
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SÍNDROME CARDIORRENAL Dra. Linda Sánchez Pérez SÍNDROME CARDIORRENAL Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 MORBILIDAD INFRADIAGNOSTICADO ELEVADO COSTO MORTALIDAD COMPLEJA FISIOPATOLOGÍA POCAS OPCIONES TERAPÉUTICAS Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 3-17 SÍNDROME CARDIORRENAL Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 TIPO 1 • Empeoramiento agudo de la falla cardíaca que conduce a disfunción renal. • Cambios mínimos en la Crs, pueden aumentar la mortalidad. • El riesgo aumenta de manera proporcional al empeoramiento de la función renal. Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 TIPO 1 • 25% de los pacientes hospitalizados. • ERC preexistente es común. • LRA es un factor independiente de mortalidad. Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 TIPO 1 • Síndrome isquémico coronario agudo • Choque cardiogénico • Descompensación de falla cardiaca • Cirugía cardíaca • Enfermedad valvular • Embolismo pulmonar Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 FISIOPATOLOGÍA Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 FISIOPATOLOGÍA • Hipoperfusión renal. • Congestión pasiva. • Factores vasculares: – Oxido nítrico – Prostaglandinas – Péptido natriurético – Endotelina Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 FISIOPATOLOGÍA • Disminución del gasto cardíaco, presión arterial media. • Disminución del flujo sanguíneo renal. • Activación del SRAA. • Disminución de ON en el endotelio. • Activación de SNS. • Inducción de mediadores inflamatorios. Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 DIAGNÓSTICO • NGAL. – Apoptosis de cardiomiocitos por acumulación de Fe intracelular – Receptor mineralocorticoide – Estado hídrico • ST2. – IL-33, citoquina angiohipertrófica y antifibrótica. – Contrarresta efectos de IL-33. Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 DIAGNÓSTICO • Cistatina C – – – – • • • • Células nucleadas Funcionamiento renal Predictivo de mortalidad Rehospitalización BNP Creatinina KIM-1, L-FABP, IL-18 Bioimpedancia Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TRATAMIENTO Reto clínico Aun no hay consenso Salvaguardar la función cardíaca y renal Diuréticos de asa, IECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina • Diuréticos • Nitratos. Pre-RELAX-AHF • • • • – Disminución de PAS en las primeras 48 horas – Factor independiente de LRA por día Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 TRATAMIENTO • Ultrafiltración: – Mayor eliminación de sodio – Sin incremento en la nefrona distal – Retroalimentación tubuloglomerular – Menos activación del SRAA y SNS – UNLOAD • Ultrafiltración vs diureticos • Menos rehospitalización Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 TRATAMIENTO • IECAS – – – – – – Titular lentamente durante la hospitalización Disminuyen morbilidad y mortalidad Nefropatía diabética Eficacia y seguridad Estrecha vigilancia Hiperkalemia • Beta bloqueadores – Taquicardia para mantener el GC – Bloqueo de taquicardia compensatoria o compensación inotrópica del sistema simpático Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 18-25 TIPO 2 • Anormalidad crónica de la función cardíaca que conllevan a enfermedad renal crónica • Relación temporal entre el corazón y la enfermedad renal es un aspecto epidemiológico y fisiopatológico de la definición per se. Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 2 • Coexisten • Difícil establecer cuál es la principal y cuál es la secundaria • ERC 45-63% con ICC • Coexistencia per se no es suficiente para establecer el diagnóstico Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 2 • Dos características: – Insuficiencia cardíaca crónica y ERC estén presenten simultáneamente – Insuficiencia cardíaca crónica subyace causalmente aparición o progresión de ERC Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 26-30 DIAGNÓSTICO Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TRATAMIENTO TRATAMIENTO • Beta bloqueadores – COPERNICUS y CAPRICORN • Carvedilol se asocio con aumento de CRs • Bisoprolol mostro beneficios • Nebivolol no modifico niveles de Crs • Inhibidores de FNT alfa – Infliximab, Etanercep • Re -sincronización cardíaca • Asistencia ventricular • Terapia de remplazo renal Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • Síndrome renocardiaco águdo • LRA contribuye o precipita lesión cardiaca Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • • • • • Daño directo o indirecto Proceso inflamatorio Estrés oxidativo Secreción neurohormonal LRA – Sobrecarga de volumen – Acidosis metabólica – DHE. Hiperkalemia e hipocalcemia Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 31-39 31 TIPO 3 • Aumento de FNT alfa, IL-1, IL-6 • Interferón alfa • Efectos cardiodepresores directos • Disminución de la FEVI • Elevación de volumen telediastólico y telesistólico Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • Afección directa de la contractilidad • Interacción estrecha con matriz extracelular • Efecto inotrópico negativo – Mediadores secundarios – Esfingolipidos – Ácido araquidónico – Calcio intracelular Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • FNT alfa – Disminución de la presión sistólica del VI – Vasoconstricción coronaria secundaria – Alteraciones de la contractilidad • • • • Disfunción sistólica Anormalidad diastólica Aumento de moléculas de adhesión: ICAM-1 Apoptosis Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • SNS. – – – – Norepinefrina: Efecto directo Deterioro del metabolismo del calcio Incrementa consumo de oxigeno: Isquemia Estimulación de receptores alfa-1 • SRAA. – Angiotensina II. • Vasoconstricción • Aumento de resistencia vascular • Promueve hipertrofia celular y apoptosis Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • Alteración de la permeabilidad pulmonar • Edema intersticial • Alteración de expresión de canales de sodio en el epitelio • Acuaporina 5 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 3 • Mecanismo indirectos: – Sobrecarga de volumen – Hipertensión – Acidemia – Hiperkalemia – Hiperfosfatemia o Hipofosfatemia – Uremia Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 DIAGNÓSTICO Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 31-39 31 TRATAMIENTO • • • • Alto riesgo de desarrollar LRA. AKI 1. AKI 2. AKI 3. – Diuréticos – TRR: Ultrafiltración y hemofiltración Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 31-39 31 TIPO 4 • Síndrome renocardíaco crónico • Alteraciones crónicas de la función renal que conducen a enfermedad cardíaca • Relación entre la enfermedad renal crónica y la enfermedad cardíaca es complejo y gradual • Aumento de ERC – Aumento de CR4 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 40-48 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 TIPO 4 • 50% de las muertes, son por causa cardiovascular • Diabetes Tipo 2 • Hipertensión arterial sistémica • Dislipidemia Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 40-48 TIPO 4 • TFG < 60 ml/min/1.73 m2 • Tonelli – 1.4 millones – TFG 80, 60 y 40 ml/min/1.73m2 – Aumento de mortalidad 1.9, 2.6 y 4.4. Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 40-48 TIPO 4 • • • • 15% disfunción sistólica 74% hipertrofia ventricular 36% dilatación ventricular ICC. – 25% de pacientes en HD – 18% de pacientes en DP Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 40-48 FISIOPATOLOGÍA • Ateroesclerosis acelerada, no es suficiente para explicar la complejidad • Afección de síntesis de vitamina D, por hiperparatiroidismo secundario • Alteraciones en el metabolismo de calciofosforo • Calcificación vascular Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 FIBROSIS • Uremia. – Indoxil sulfato – P-cresol – FNT alfa, inhibidor tisular de metaloproteinasas 1 y alfa-1 colágeno • Galectina 3. – – – – Familia de lectina de unión a galactósido b Macrofágos Matriz extracelular: laminina, integrinas Unión a fibroblastos, incremento de colágeno en miocardio • Factor de crecimiento de fibroblastos 23 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 40-48 TRATAMIENTO • • • • • • Nihilismo terapéutico Estatinas Betabloqueadores IECA TRR Diabetes tipo 2, Hipertensión arterial sistémica, Dislipidemia Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 5 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 TIPO 5 Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 SEPSIS • Incrementa mortalidad 70-90% • Disfunción sistólica del VI • Disfunción diastólica • Disminución de la contractilidad miocárdica Heart Failure Clin 10 (2014) 251–280 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 49-56 49 TIPO 5 • Multifactorial • TNF, IL-1 • Autorregulación coronaria • Disfunción endotelial Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 49-56 49 Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 49-56 49 Enfermedad Renal Crónica Falla Cardiaca Crónica Anemia SCAR SCAR • Anemia en pacientes con ERC es una comorbilidad común • Importantes implicaciones pronosticas • Estadio IV. 50% tienen anemia – Deficiencia de hierro – Deficiencia en síntesis de eritropoyetina – Disminución de t1/2 de eritrocitos Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCRA • Anemia e IC – Prevalencia 10-61% – Aumenta en pacientes con enfermedades avanzadas – Diabetes Tipo 2 – Mayor edad – ERC Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCAR • 528 pacientes – IC. 24% anemia – TFG < 60 ml/min 48% anemia Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 Fisiopatología • Anemia de enfermedades crónicas • Citoquinas proinflamatorias. – Depósito de Fe en células del sistema reticuloendotelial – Deficiencia de Fe relativa para la eritropoyesis • Deficiencia total de Fe • ERC – Disminución en la producción de Fe Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCAR • SENIORS. – Anemia en pacientes ancianos con IC y función ventricular conservado o disminuida es un factor de riesgo independiente de mortalidad Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCRA • Revisión sistemática – 150,000 pacientes – 37% anemia – 47% mortalidad – 30% mortalidad sin anemia – 20-40% ERC Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCAR • Italianos. – 2318 pacientes – 31% anemia – Tasa de mortalidad se incremento 12% – Tasa de mortalidad 5% en pacientes sin anemia Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 Val-HeFT • Disminución de hemoglobina en los primeros 12 meses • 60% • Aumento del riesgo de muerte • Aumento de Hb disminuyo la tasa de mortalidad en 20% • Pacientes con ERC e IC: Peor pronóstico Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 SCAR • Ezekowitz – Enfermedad crónica 58% – Deficiencia de Fe 21% – Deficiencia en captación de Fe es multifactorial: Nutrición deficiente, mala absorción, uso de AINES Seminars in Nephrology, Vol 32, No 1, January 2012, pp 57-62 57 CONCLUSIONES Enfermedad Renal Crónica Falla Cardiaca Crónica INFRADIAGNOSTICADA Anemia SCAR CONCLUSIONES • Entidad clínica con influencia significativa en la morbi-mortalidad • FC+ERC= Mortalidad • FC+ERC+Anemia = Mortalidad • Deficiencia de Fe juega un papel imprescindible en la desarrollo de anemia • Etapas avanzadas > 50% se ven afectados CONCLUSIONES Entidad COMPLEJA Infradiagnósticada Importante causa de morbi-mortalidad Tratamiento aún no unificado Endotelio - Glicocálix: Fundamental en unidad riñón-corazón • Corazón – Riñón, Riñón-Corazón: Unidad • • • • • U N I D A D JACC VOL. 65, NO. 22, 2015