Download Primer Seminario Komei Juku México Muso Jikiden Eishin Ryu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco Primer Seminario Komei Juku México Muso Jikiden Eishin Ryu – Iaijutsu Ryoen Ryu – Naginatajutsu Villahermosa, Tabasco. Diciembre 22-12, 27-12. 2013 Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco Introducción Durante el mes de diciembre de 2013, se llevó a cabo en la república Mexicana en primer seminario de la escuela Komei Juku, con alumnos del maestro Sekiguchi Takaaki Komei, Gran Maestro número 21 del estilo Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu, acompañado de la Sensei Shimizu Nobuko, líder del estilo Ryoen Ryu de Naginatajutsu y asistido por la Sensei Sonoko Nakano. Realizado entre los días 23 de Diciembre y 27 de diciembre del 2013 en el estado de Tabasco, ciudad de Villahermosa, el seminario permitió consolidar el inicio de las actividades de la escuela Komei Juku en la república Mexicana en el “Nami No Shin” Hombu Dojo a cargo del representante oficial de la escuela Shibucho Sekiguchi O Same Nami No Shin. Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco Lista de Estudiantes Sempai Juan Pablo Duque (Nijimasu Tsurio) Sempai Itzel Perez Alvarez (Princes San) Sempai Jose Morales Sempai Jose Alberto Oliva Sempai Oliver Payro Gonzalez Sempai Cesar Augusto Gonzalez Gomez Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco "Looking from behind" Seminar “Así como el día comienza con la salida del sol por el Este, Así como cada paso nos lleva un poco más cerca de nuestro destino, Así como cada sorbo de agua calma nuestra sed; Así, la vida nos da la oportunidad de transitar nuestro propio camino, siguiendo nuestros sueños, anhelos y metas.” 波之進 Para todo aquel que lea este reporte, me presento; mi nombre es Sekiguchi O Same Nami No Shin, he sido honrado con la posibilidad de conocer, convivir y aprender del Gran Maestro Sekiguchi Komei. Ha sido mi anhelo desde el día que comenzó mi tiempo con la familia Komei Juku poder honrar con mi pequeño aporte la gran labor que lidera el Maestro Sekiguchi. Finalmente llegó el momento. El 2013 fue un año de gran preparación y expectativa por el comienzo de las actividades de la familia Komei Juku en la República Mexicana, luego de habérseme conferido el honor de poder organizar y liderar la rama de Komei Juku que hará vida en este hermoso país. La primera práctica formal de Komei Juku tuvo lugar el día 14 de Octubre de 2012 y no fue sino hasta el 10 de marzo de 2013 que el primer estudiante Mexicano se integró a la Familia Komei Juku. Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco El Maestro Sekiguchi a su llegada al aeropuerto de México ha bautizado este seminario como el seminario de “Mirándonos desde atrás”, ya que este primer encuentro será para demostrar el trabajo que hemos llevado a cabo preparándonos para recibir sus enseñanzas por primera vez. El 23 de diciembre de 2013 comenzó el seminario con la participación de 6 estudiantes Mexicanos al estilo tradicional desde las 6am y hasta las 7pm. Muchas expectativas y nerviosismo rodeaba el tatami durante el día, sin embargo cada corazón fue tocado por las palabras del Maestro Sekiguchi y así pudimos relajarnos y concentrarnos en sus enseñanzas. Al final del día, todos y cada uno nos sentimos como una pequeña parte de esta hermosa familia, adoloridos y cansados pero con una gran sonrisa por haber recibido grandes enseñanzas de Iaijutsu y Naginatajutsu. El 24 de Diciembre de 2013 ha comenzado con igual intensidad pero en esta ocasión con mayor calma lo que permitió avanzar por todo lo básico con mayor facilidad. Cada estudiante recibió correcciones y estimulo por parte del Maestro Sekiguchi lo que se tradujo en un inmediato ajuste en la actitud de cada estudiante, ahora cada uno tenía una conexión de corazón directa con el Soke, ya que este sabia sus nombres y podía hablarles directo al corazón. De igual manera tuvimos la oportunidad de seguir recibiendo las enseñanzas de la Sensei Shimizu Nobuko para poder desarrollar nuestro estilo de Naginata desde lo más básico. A pesar de haber sido la primera vez para varios estudiantes la conexión de corazón con la Sensei Shimizu permitió hacer un gran avance. Durante este día se estableció el programa Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco para el Embu que se realizaría el día Jueves 26 ante el representante del gobierno de la República Mexicana quien daría la bienvenida oficial al Maestro Sekiguchi a México de manera formal en un pequeño evento en íntimo donde realizaríamos un Embu en su Honor. Este día termino con la cena de navidad con toda la Familia, fue un hermoso momento donde se entregaron regalos y donde dimos gracias por el importante momento que vivíamos. El día 25 de Diciembre de 2013 fue probablemente el día de mayor integración, cada estudiante se sentía en casa y la energía que rodeaba el entrenamiento era poderosa y positiva. El Maestro Sekiguchi dedico el día a estudiar casi todo el “WazaList”, tanto con el Bokuto como con la Naginata, pasamos por todas las series y llevamos la resistencia física al límite con el Hayanuki Chuden con Naginata. El día 26 de Diciembre de 2013 tuvimos la oportunidad de repasar y afinar el Embu que se realizaría por la tarde. El Embu estuvo dividido en 4 partes: Apertura: Sensei Shimizu de Ryoen Ryu Naginatajutsu. Bangai no bu: Sensei Shimizu acompañado de la Sensei Sonoko Nakano. Toryu Bangai Hayanuki Shinken Waza: O Same Nami No Shin Final: Estudiantes de Komei Juku México Shoden y Chuden. Durante la ceremonia contamos con la presencia de todos los familiares de los estudiantes, dándole gran relevancia y alentándoles de manera especial. De igual Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu - Komei Juku 無雙直傳英信流居合術-高明塾 México - Hombu Dojo Villahermosa, Tabasco manera se recibió al Representante del Gobierno Mexicano, intercambiando regalos de bienvenida con el Maestro Sekiguchi y fortaleciendo los lazos y dándole carácter formal al comienzo de nuestras actividades. EL día 27 de diciembre de 2013 fue el día final de entrenamiento, muchas sonrisas rodearon el último keiko del seminario. Palabras emotivas y la visualización de grandes retos para el 2014 fueron el tema de la despedida. Para 2014, el reto de los miembros de Komei Juku México continúa, debemos trabajar con disciplina y dedicación para el próximo seminario con el Maestro Sekiguchi, venciendo nuestras limitaciones y haciendo el bien a todos. Es nuestro compromiso crecer como grupo y mejorar cada día. Mientras mi corazón palpite Mi vida será el tiempo Entre Saya Banare y Noto Sekiguchi O Same Nami No Shin 関口大雨波之進 100 % Komei Juku