Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pequeña historia de una vida grande Comienza esta historia con el matrimonio entre Fernando Titos Gómez e Isidora Garzón Moral, celebrado en Granada- España De ellos nace el 04 de enero de 1852, Teresa, la menor de cinco hermanos Fue bautizada al día siguiente de su nacimiento en la parroquia de la Magdalena Teresa desde niña acude a la Virgen María y la trata como si fuera su madre En ella va a permanecer siempre encedida la lámpara de la fe y el amor En julio de 1870, Teresa experimenta un gran sufrimiento por la muerte de su madre Sin embargo, y aunque cuenta con sólo 18 años es capaz de aceptar el dolor con entereza y se lo ofrece a Dios Un poco más adelante surge en ella la pregunta ¿Señor que quieres de mí?. Es así como se siente atraída a la vida religiosa Se decide y el 16 de julio de 1872 ingresa como religiosa en el Beaterio del Niño Jesús del Consuelo y Nuestra Señora del Rosario En esa casa religiosa asimila el espíritu de la Orden de Santo Domingo, sobre todo en su devoción a la Virgen María Allí hace su profesión religiosa y tomó el nombre de Teresa de Jesús. Teresa acudía muchísimas veces al día al encuentro de Jesucristo por medio de la oración En la oración repetía con frecuencia: “Dame Señor un corazón que escuche”. Por eso Teresa aceptaba abandonar sus planes y esquemas para entregarse a Dios y escuchar a sus hermanos Lo que más le inquietaba era hacer presente entre los más pobres el Reino de Dios Su vida va iluminando a cuantos la conocen porque en sus oraciones y palabras siempre estaba Jesús Su visión del mundo siempre fue positiva, porque la consideraba un regalo en el que Dios se hallaba presente Comprende que la llamada de Dios la impulsa a tender la mano, a ayudar a todos y a sembrar el amor y la unidad. Teresa se decide a proyectar su ideal de fe, justicia, misericordia y ternura, brindando educación a las niñas más pobres. Decía: “ Hay que educar desde una dinámica de acompañamiento, enseñar a leer el gran libro del amor, reconociendo que él es el mejor texto, en el universo en que estamos inmersos. Aunque le tocó vivir grandes dificultades, siempre confió en Dios y se sintió en sus manos Al final de su corta vida supo ofrecer a Dios el dolor y sufrimiento que le causó su enfermedad. Tomó su cruz y continuó en su camino hacia el Señor. El 14 de Febrero de 1915, a los 63 años, Teresa muere manisfestando la Gloria de Dios, fuente de todo amor. A pesar de su muerte, esa pequeña luz que Teresa había recibido como regalo de Dios no se apagó, por el contrario se había propagado a otras manos. Las manos de otras jóvenes a quienes la vida de la Madre Teresa había animado a seguir el camino de la vida religiosa para entregarse al Señor y poder predicar su palabra. Este sigue siendo el deseo de las Hermanas Dominicas de Sto. Domingo, quienes cultivan las relaciones entre Dios y con los hermanos; con un corazón abierto a las necesidades de las mujeres y hombres de nuestro tiempo. Todas unidas de la mano de Jesucristo deseamos cultivar el AMOR en los corazones de los niños y jóvenes así como lo hizo una de las mujeres más enamoradas de la historia: “La Madre Teresa Titos Garzón”.