Download Jesús calma la tempestad Etapa de rey (La edad adulta)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
: Serie 04 to a n o e Camp entes i de va(lRey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge Etapa de rey (La edad adulta) HISTORIA BÍBLICA: Jesús calma la tempestad Mateo 8: 23-27 RVC Luego subió a la barca, y sus discípulos lo siguieron. En esto se levantó en el lago una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca, pero él dormía. Sus discípulos lo despertaron y le dijeron: «¡Señor, sálvanos, que estamos por naufragar!» Él les dijo: «¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?» Entonces se levantó, reprendió al viento y a las aguas, y sobrevino una calma impresionante. Y esos hombres se quedaron asombrados, y decían: «¿Qué clase de hombre es éste, que hasta el viento y las aguas lo obedecen?» 1 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva John Eldredge Etapa de rey (La edad adulta) LECTURAS NECESARIAS PARA LÍDERES Jesús tiene la autoridad de hacer tranquilizar la tormenta y traer gran calma y paz. La vida a veces está llenas de tormentas que nos pueden atemorizar. Los problemas y las circunstancias difíciles o una enfermedad pueden ser una tormenta. Sin embargo, en medio de esa tormenta podemos confiar que Jesús va en nuestra barca y se encargará de que no naufraguemos en la tempestad. Al calmar Jesús la tempestad dice que: los hombres de maravillaron diciendo:¿Qué hombre es este que aun los vientos y el mar le obedecen? Mateo 8:27 RVR-60 Jesús tenía gran autoridad que le había sido otorgada del Padre celestial. En la etapa de rey a los hombres Dios les otorga también autoridad para que puedan tomar decisiones sabias, brindar protección, bienestar y cubrir a su familia bajo esa autoridad que le fue concedida al ser padre de familia. Está semana comparte con los niños la importancia que tiene una figura masculina en nuestra sociedad, iglesia y hogar. Dios diseñó a los hombres para que fueran los que gobiernen su hogar, sean proveedores y cumplan el propósito que Dios deposito en ellos. Pueda ser que algunos niños no tengan la dicha de tener una figura paterna, pero por medio de un hermano mayor, un tío, un líder. Dios les puede mostrar la importancia que tiene la figura masculina. Además, puedes recordarles que Dios es el Padre Eterno que los ama y que se preocupa por su bienestar y tiene cuidado de ellos. Prepárate para pasar tiempo en la presencia de Dios y que Él te muestre la forma puedes impactar la vida de un niño por medio de tu enseñanza, ejemplo, conducta, amor, fe y esperanza. Recuérdales que Dios es un buen padre que siempre estará a su lado y es capaz de calmar cualquier tempestad que este agobiando su corazón. 2 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 0 1 s año John Eldredge Jesús calma la tempestad. Mateo 8: 23-27 RVC Etapa de rey (La edad adulta) ecía r c s ú Y Jes iduría y b en sa ura, y en tat en es para con . a s g r a c i s h o m b re -60 y lo Dios s 2:52 RVR Luca ¿Qué entiendo por tormenta? Materiales: Pliego de papel bond, marcadores, crayones y lápices. Instrucciones: 1. Formar grupos no mayores de diez participantes. 2. Platicar en cada grupo acerca de las tormentas y lo que saben acerca del tema. 3. Luego, ponerse de acuerdo para dibujar en el pliego de papel de la mejor manera una tormenta, para que quienes lo vean entiendan de qué se trata. 4. Para finalizar escribir alrededor del pliego de papel, las situaciones en las que se han sentido en medio de una tormenta. LGP: Colocar los trabajos en un lugar visible. Cuéntales que la historia de hoy trata de una gran tormenta en la que Jesús toma autoridad. Pregunta sugerida: ¿Qué sientes cuando hay tormentas? Importante: Los niños no contestarán a la pregunta, se irán al devocional con la incógnita para crear expectativa. 3 : Serie 04 ato n o e p Cam entes i de va(lRey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 0 1 os añ John Eldredge re c í a c s ú Y Jes iduría y b en sa ura, y en tat en es para con . a s g r a c i s h o m b re y lo 2 RVR-60 Dios :5 Jesús calma la tempestad. Mateo 8: 23-27 RVC Etapa de rey (La edad adulta) Lucas 2 PERSONAJES: Matías, Don Carlos, Juan. EFECTOS ESPECIALES SFX: Música de introducción SFX: Música para salida de personajes SFX: Música de tensión SFX: Música de concurso SFX: Música de ministración SFX: Música de despedida ACCESORIOS •Trajes de futbolistas para los personajes. (Camisolas, medias y pantalonetas) •Un balón de fútbol o puede ser de plástico o de hule. Juegos y concursos: “Cabeceo” (Ver específicaciones en la páginas 8) MULTI MEDIA MM: Cuenta regresiva MM: Video de presentación del tema MM: Video de niños jugando fútbol MM: Video de gol en tiro penalti (Niños) MM: Cortina de concurso MM: Cuenta regresiva de concurso (Tres minutos) MM: Video de Jesús calma la tormenta (DVD Superlibro “Los milagros de Jesús) Min: 11:22 al 13:02. MM: Diapositiva del versículo a memorizar ESCENOGRAFÍA Cancha de fútbol. Materiales 1. Utiliza un pedazo de alfombra color verde para simular la cancha. (Puedes marcar las líneas blancas que tiene una cancha de fútbol, utilizando pintura o cinta adhesiva.) 2. Una portería (Puede ser creada uniendo tubos y codos de PVC. Luego colócale una red.) 3. Conos de entrenamiento. 4 : Serie 04 ato n o e p Cam entes i de va(lRey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge PARA TODOS LOS NIÑOS IMPORTANTE: Recuerda que hoy los niños se dirigen al devocional con una incógnita generada en la actividad de prepárate, que creará expectativa al tema a desarrollar. Amigos del fútbol. RESUMEN Matías está muy molesto con su amigo Juan, ya que ocasionó un penalti en contra de su equipo y lo hizo perder. Luego Don Carlos llega al campo de entrenamiento para calmar los ánimos de los chicos, por medio de una impresionante historia acerca de un verdadero rey. PUNTO CENTRAL: Qué los niños aprendan acerca de la etapa adulta de los hombres, es decir, la etapa de rey. MM: Cuenta regresiva MM: Video de presentación del tema SFX: Música de introducción Juan: (Molesto) ¿Pena? ¿Pena dices? ¡Tú eres el que tiene que sentirse apenado! Inicio Matías: ¿Por qué? ¿Por perder un partido injustamente? MM: Video de niños jugando fútbol SFX: Música de tensión (Matías y Juan entran en el escenario ambos se ven muy disgustados. Matías lleva un balón de fútbol.) Matías: (Molesto) ¡Ahora si te pasaste Juan! ¿Acaso no te pena! Juan: ¡Ya supéralo! Acepta que tu equipo perdió y ya. Yo no tengo la culpa de que mi juego sea superior al tuyo… (Matías entrega bruscamente el balón a Juan.) Matías: (Muy molesto) Todos sabemos que fue trampa. ¡Le hiciste creer al arbitro que yo te golpeé la rodilla! Por eso marcó un penalti a favor de tu equipo. 5 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva Juan: ¡Vamos! ¡Fue un penalti que le dio la victoria a mi equipo! Y la verdad ¡Sí me golpeaste la rodilla! ¡Juegas sucio amigo! Matías: (Muy enojado) ¡Yo no juego sucio! ¡Tú te lanzaste al suelo! (Matías da un pequeño empujón a Juan.) Juan: (Molesto) ¡No te pases amigo! ¡Lo que estás haciendo no es correcto! Matías: ¡Lo qué tú haces, no es correcto! Juan: ¡Olvídalo! Solamente fue un partido de entrenamiento… Matías: ¡Pero me sacaron tarjeta roja! (Don Carlos entra en el escenario, Juan y Matías se apartan muy nerviosos y silban como si no ocurriera ningún problema.) Don Carlos: ¿Todo bien chicos? ¿Cómo les fue con el calentamiento? Matías: (Tratando de ocultar su enojo con una sonrisa fingida.) ¿El calentamiento? ¿El calentamiento dijiste? (Pensativo y muestra preocupación) Juan: (Pensativo) ¿El calentamiento? Pues, eh… (Idea repentina) ¡El calentamiento global es un problema que afecta a nuestro planeta. (Finge una sonrisa en forma graciosa.) Don Carlos: (Rasca su cabeza) Me refiero a su calentamiento de fútbol. Pude ver que estaban discutiendo cuando llegué. ¿Está todo bien? 1 1 10 s año John Eldredge Matías: ¡No papá! ¡Nada está bien! ¡Juan es un mal amigo y un mal jugador! ¡Es un tramposo! Don Carlos: ¿Un tramposo? ¿Un mal perdedor? ¡Un momento chicos! ¡La situación ya se salió de control! Juan: (Muy nervioso) bueno, yo solamente quería decir que… ¡Lo siento mucho!. Don Carlos: Ambos están actuando mal chicos. ¿Qué les pasa? ¡me sorprende verlos pelear! ¿Creen que están agradando a Dios con su comportamiento? Matías: Tú tienes razón papá. Y definitivamente, no estamos agradando a Dios. Pero no puedo evitar sentirme enojado. Don Carlos: Saben que los pleitos no son buenos. ¿Qué fue lo que sucedió? Matías: Estábamos en un partido de entrenamiento, Juan pertenecía al equipo contrario y cuando yo me le acerqué, para intentar quitarle el balón; él se lanzó al suelo fingiendo que yo lo había golpeado cerca de la portería y el arbitro marcó penalti a favor de su equipo y Juan cobró el penalti. MM: Video de gol en tiro penalti (Niños) Matías: Y perdimos el partido ¡Eso me enfurece mucho papá! Juan: Ya dije que lo siento, yo no hice trampa. Matías sí me dio un golpe la rodilla. ¡Estoy hablando con la verdad! Matías: Bueno… Quizá si, pero exageraste. ¡No fue tan fuerte! ¡Y no fue intencional! ¡Lo que me hiciste es peor! 6 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva Don Carlos: Chicos, cálmense ya. Fue sólo un juego de entrenamiento. ¡Tienen que perdonarse! También necesitan pedirle perdón a Jesús por su actitud. (Matías y Juan se observan muy molestos.) Don Carlos: (Con autoridad) ¡Bien muchachos! ¡Esto es lo que haremos: Vamos a orar para que Jesús les de calma y puedan perdonarse. Matías: (Calmado) Está bien papá, me parece una buena idea. Tú siempre tomas decisiones con mucha sabiduría. (Don Carlos realiza una breve oración, en la que pide a Dios calma para Matías y Juan y para que pueda perdonarse.) Juan: Gracias Don Carlos, ya me siento mucho mejor y no siento nada en contra de Matías. Solamente es un juego… Matías: ¡Te pido una disculpa Juan! ¡No quiero volver a pelear contigo nunca! Don Carlos: ¡Ese es el poder de nuestro Padre! ¡Jesús siempre escucha nuestras oraciones! Matías: ¿Sabes papá? Te admiro mucho. Siempre tomas las mejores decisiones y sabes que hacer cuando hay dificultades. ¡Eres muy sabio e inteligente! Juan: ¡Estoy de acuerdo! ¡Tú papá es muy sabio! 1 1 10 s año John Eldredge Don Carlos: (Conmovido) Bueno chicos, he aprendido de las enseñanzas que Jesús nos da día con día, siempre leo la Biblia y oro en todo momento. Si yo soy una persona de bien; es gracias al amor de Jesús, pues él me ha hecho ser quien soy. ¡Ahora vivo en mi etapa de rey! ¡La etapa de un rey con autoridad! ¡Un rey para gobernar mi hogar y mi propia vida! Matías: ¡En serio papá! ¿Etapa de rey? (Muy emocionado) ¡Eso es algo extremo! Don Carlos: ¡Así es Matías! La etapa de rey en la vida de un hombre, comienza luego de ser un joven guerrero. ¿Recuerdas esas etapas? La de hijo amado, joven valiente,guerrero y luego, el hombre pasa a vivir la etapa de rey. Juan: ¡Ya recuerdo! Estamos en la etapa de hijos amados en nuestra niñez, luego en nuestra la adolescencia, estamos en la etapa de jóvenes valientes. después, en nuestra juventud; Estamos en la etapa de guerreros y… Don Carlos: Etapa de Rey cuando somos adultos! Yo soy un adulto, por eso es que puedo tomar decisiones con autoridad y sabiduría en nuestro hogar, Jesús me ha concedido hacerlo. ¡Él es mi mayor ejemplo de un rey, pues hasta el viento y las aguas le obedece! Matías: ¿El viento y agua? ¡Impresionante! Don Carlos: Claro, Jesús nos demostró su autoridad como rey, en Mateo 8: 23-27 RVC. ¿Quieres escuchar la historia? (Don Carlos saca su celular de su bolsillo para leer la historia.) 7 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge Don Carlos: Luego subió a la barca, y sus discípulos lo siguieron. En eso se levantó en el lago una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca, pero él dormía. Sus discípulos lo despertaron y le dijeron: «¡Señor, sálvanos, que estamos por naufragar!» Él les dijo: «¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?» Don Carlos: Muy bien muchachos. ¡Esa es una buena actitud! Ahora, ¡invitemos a los niños a ser parte del juego…! MM: Video de Jesús calma la tormenta (DVD SuperLibro “Los milagros de Jesús) Min: 11:22 al 13:02. MM: Cortina de concurso SFX: Música de concurso MM: Cuenta regresiva de concurso (Tres minutos) Don Carlos: (Continua leyendo) Entonces se levantó, reprendió al viento y a las aguas, y sobrevino una calma impresionante. Y esos hombres se quedaron asombrados, y decían: «¿Qué clase de hombre es éste, que hasta el viento y las aguas lo obedecen?» Juan: ¡Eso fue de película! Jesús realmente tiene la autoridad de todo un rey. Don Carlos: ¡Claro, el es el rey sobre todo! Y siempre llega a tiempo. Matías: ¡Ahora entiendo porque Jesús te ha dado el mando papá! ¡Sabes tomar las mejores decisiones en el momento exacto! Don Carlos: ¡Gracias! y recuerden, no tienen por qué enojarse en sus entrenamientos de fútbol. Ni mucho menos pelear ni discutir. Si sienten que algo anda mal, pídanle a Jesús que calme su corazón; así como calmó la tormenta. Juan: ¡Qué gran consejo Don Carlos! Matías: ¡Muy bueno papá! (Matías y Juan se dan un apretón de manos y un abrazo.) Juegos y concursos Cabeceo ¿Qué necesitas? • Cuatro participantes • Un balón de fútbol, de plástico o de hule • Premios para los participantes Instrucciones 1. Forma dos parejas con los participantes. 2. Los integrantes de cada pareja se colocarán frente a frente a un metro y medio de distancia para intercambiar el balón entre ellos utilizando únicamente la cabeza, y sin dejarlo caer. 3. La pareja que más cabeceos complete, será la ganadora. 4. Entregar premios a los participantes. Don Carlos: ¡Qué buen juego! Muy bien muchachos, es hora de regresar a casa. Pasaremos por unas pizzas, ¡yo invito! Matías: Gracias papá, va a haber una fuerte tormenta en mi estómago si no le hecho algo de comer! Juan: Vamos, yo invito… (Los personajes se despiden de los niños y luego salen de escenario.) SFX: Música para salida de personajes 8 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge SFX:Música de ministración Oración y ministración El encargado de ministración invita a los niños a agradecer a Dios por haberlos hecho hombres y ser quienes son. También por mostrarles sus cualidades a través de las etapas de vistas durante el mes. Luego, motiva a las niñas a dar gracias por su padres, hermano, o algún familiar que represente la masculinidad en su hogar y realiza una oración a Jesús, en la que pide la ayuda de los LGP para afirmar los temas de las etapas del hombre en el corazón de los niños. Tiempo de alabanza (Entra el líder de alabanza muy animado y pide a los niños que se pongan de pie.) Líder de alabanza: ¡Hola chicos! ¡Qué maravilloso es saber que Dios, nuestro rey, nos ama tanto! ¿Están listos para decir el versículo a memorizar? (Pausa) MM: Diapositiva del versículo a memorizar (El líder de alabaza invita a los niños a decir el versículo a memorizar) “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.” Lucas 2:52 RVR 1960 Líder de alabanza: ¡Muy bien niños! ¡Ahora cantemos a Jesús! (El líder de alabanza canta dos canciones y luego despide a los niños) SFX: Música de despedida 9 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge ¡PRACTÍCALO! 1. Jesús calma la tormenta 2. Gracia (Retroalimentación de la historia) (Retroalimentación de los deseos) Duración: 10 minutos (Ver ejemplo en la página 12) Duración: 10 minutos (Ver ejemplo en la página 12) MATERIALES: Una hoja 120 gramos tamaño carta con un círculo dividido con dos imágenes una de la tormenta y otro del cielo despejado, hoja de 120 gramos tamaño carta impreso con la imagen de los discípulos y Jesús calmando la tormenta,marcadores de colores, crayones, tijeras, perforador de un agujero, tira de papel iris impresa con la frase:”Jesús tiene autoridad para calmar las tormentas”y un atache. MATERIALES: Molde de mano,1/2 de hoja de papel arco iris, un palillo para pincho sin punta, óvalo con el versículo a memorizar impreso en papel iris para recortar, tijeras y silicón líquido. INSTRUCCIONES: 1. Indicales que coloreen creativamente las imágenes con marcadores y crayones. 2. Recortar por los bordes el círculo con las dos escenas. 3. Hacer una perforación en el centro del círculo. 4. Recortar por los bordes el barco con Jesús y sus discípulos. 5. En el lado de enfrente del barco, hacer una perforación. 6. Une las dos imágenes e introduce el atache. 7. Pegar enfrente del barco la frase impresa: ”Jesús tiene autoridad para calmar las tormentas” INSTRUCCIONES: 1. Repasar el molde de mano en la ½ hoja de papel arco iris. 2. Recortar la mano por el borde. 3. Recortar el óvalo con el versículo a memorizar. 4. Pegar el óvalo al centro de la mano. 5. En la parte posterior de la mano pegar al centro el palillo. LGP: Repitan juntos el versículo a memorizar, recordando que al memorizar las escrituras tenemos armas poderosas para llenar nuestro corazón de esperanza, fe y amor. Háblales acerca de la gracia, este es un regalo que no merecíamos. Nosotros hemos LGP: En la historia de hoy aprendimos acerca de la recibido la salvación, la sabiduría, la inteligencia autoridad que el Padre había depositado en su hijo Jesús. porque Dios decidió darnos un regalo como sus hijos. Ahora vemos como Jesús siendo un adulto toma autoridad para calmar las aguas y llama la paz a su alrededor. Recuérdales que ellos ahora están en la etapa de hijos amados o iniciando a ser joven valiente, cada una se debe disfrutar conforme al propósito que Dios designó. En la etapa de adultos los hombres se encuentran en la etapa de rey, han sido puestos como autoridad de nuestra casa porque han adquirido la responsabilidad ante Dios de cuidarnos y en muchas ocasiones han sacrificado privilegios para que tengamos lo que necesitamos como hijos amados. 10 : Serie 04 ato n o e p Cam entes i de va(lRey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella que r vi vi e u q ra tu en av corazón, rescatar” Salvaje de 1 1 10 s año John Eldredge ¡Prepárate ! r i d e p s e D a par ¡VÍVELO! (10 minutos) 4. Cierre inteligente Reto del mes: Identificar la etapa en la que cada niño se encuentra y esperar en Dios aquellas que aún no han pasado. Versículo a memorizar Ten cerca una Biblia marcada en: Lucas 2:52 RVR-60 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”. 5. OREMOS JUNTOS LGP: Ora con los niños tomando en cuenta los siguientes aspectos. • Gracias porque soy un hijo amado • Ayúdame a crecer amándote y disfrutando cada etapa de la vida. • Gracias por las personas que pusiste como autoridad para guiarme en el camino correcto. Si el ambiente lo permite di a los niños que repitan contigo la oración de fe. (Querido Dios: Sé que hago cosas que no te agradan y por eso te pido perdón. Reconozco que enviaste a tu Hijo, Jesús, para que muriera por mis pecados y lo resucitaste para darme vida eterna. Lo recibo como mi Señor y único Salvador, en el nombre de Jesús, Amén.) PREGUNTA PARA PADRES: ¿Has sacrificado algo por amor a mí? Recuerda entregar el cartón con las preguntas para padres. Al inicio del próximo mes los niños que regresen el cartón con todas las firmas recibirán un premio. 6. DESPEDIDA (5 min.) (LGP) Ten preparadas las manualidades realizadas por los niños con su respectivo nombre y prepárate para despedir. 11 : Serie 04 o t a n o e Camp entes i l a v e d (Rey) do hombre “En el corazón de to esperado hay un anhelo des e pelear, una por una batalla qu y una bella aventura que vivir je de corazón, que rescatar” Salva 1 1 10 s año John Eldredge 2. Gracia 1. Jesús calma la tormenta 12