Document related concepts
no text concepts found
Transcript
26 NAVARRA TUDELA Y RIBERA Diario de Navarra Jueves, 3 de enero de 2008 FITERO El filólogo Jesús Bozal presenta el libro ‘Antonio Machado en el corazón de Soria’ La obra, de 367 páginas y 9 euros de precio, recoge testimonios de personas que conocieron al escritor PACO ROMERA Fitero El filólogo fiterano Jesús Bozal Alfaro ha presentado libro ‘Antonio Machado en el corazón de Soria’. La edición de esta obra se engloba dentro de los actos conmemorativos del centenario de la llegada del poeta a Soria, en 1907. El libro consta de 367 páginas y tiene un precio de 9 euros. Bozal, de 55 años, es director de la Escuela Oficial de Idiomas de la capital castellana desde 1994 y componente del grupo ganador del IV Premio Internacional Audiovisual Antonio Macha- Bozal ha invertido dos años de trabajo y un total de 12.000 euros en la edición del trabajo do, organizado por la fundación cultural que lleva el nombre del poeta. Precisamente, el nuevo libro ha sido financiado con la dotación económica del citado premio, dotado con 12.000 euros. Prologado por Zapatero La obra de Jesús Bozal cuenta con testimonios de gente que conoció a Machado, además de la inclusión de textos machadianos, textos franceses, escritos de sorianos ilustres, y la relación del poeta con el director del instituto soriano en el que fue catedrático de francés. El libro está prologado por el TUDELA Jesús Bozal Alfaro, autor del libro ‘Antonio Machado en el corazón de Soria’. presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; por el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; y por el presidente de la Fundación Antonio Machado, Manuel Núñez Encabo. La labor del filólogo ribero ha requerido dos años de trabajo. “En este libro quiero mostrar la intensa relación que el poeta tuvo con el pueblo de Soria, al que en algún escrito califica como sabio y digno”, indicó Bozal, quien se mostró satisfecho con la aportación realizada por Rodríguez Zapatero. “Se puso incondicionalmente a mi disposición”, explicó el autor. P.R. ANTONIO MACHADO EN EL CORAZÓN DE SORIA Portada del libro. Autor: Jesús Bozal Alfaro. Edita: Fundación Antonio Machado, Ciudades Machadianas, y Escuela Oficial de Idiomas de Soria. Impresión y diseño: Gráfical S.L. (Soria). Número de páginas: 367 páginas. Contenido: La obra se estructura en seis partes: textos machadianos; testimonios de personas que le conocieron; textos franceses; escritos de sorianos ilustres; aspectos complementarios; y relación del poeta con el director del instituto soriano en el que fue catedrático. Precio: 9 euros por ejemplar. Pedidos: En la Escuela Oficial de Idiomas de Soria o en jbozalal@hotmail.com. DDN MILAGRO Los vecinos de Milagro cierran sus jornadas interculturales Han incluido un festival, degustaciones, una exposición y proyección de documentales A.B. Milagro Miembros del grupo, en la fiesta de moros y cristianos de Alcoy. ARCHIVO El grupo Filá Navarros desfilará por la ciudad DDN. Tudela El grupo Filá Navarros, de Callosa d’en Sarriá (Alicante), formado por 70 personas -30 de ellas músicos- desfilará el sábado por distintos lugares del centro de Tudela. Saldrán, sobre las 12.15 horas, desde Ribotas y recorrerán las calles Caldereros, Rúa, San Jaime, Carnicerías, Herrerías, Zurradores, Alberto Pelairea, paseo del Queiles, plaza de los Fueros, Carrera y paseo de Pamplona. Fomentar la tolerancia y el respeto a la diferencia. Éste es el objetivo de las jornadas interculturales que bajo el lema ‘El pueblo es de todas y todos, participa en igualdad’ se han desarrollado en Milagro. Un campeonato de futbito intercultural, en las modalidades de infantil y adultos, y una degustación de productos típicos de diferentes países clausuraron estas jornadas en las que milagreses, marroquíes, ecuatorianos, colombianos y gitanos residentes en el municipio han trabajado codo con codo para compartir y conocer sus culturas y costumbres. Esta actividad ha sido promovida por el ayuntamiento; la oficina de atención a la inmigración; las asociaciones ecuatoriana y marroquí; el colectivo colombiano; la asociación gitana; la Apyma; el club de jubilados; el Punto Un momento de la degustación intercultural. de Encuentro; y los servicios de base de la localidad ribera. Las jornadas interculturales han incluido un variado programa de actos. Entre los mismos, cabe mencionar una exposición de fotografías y pinturas con obras de Marruecos, Ecuador, Colombia y Milagro; la proyección de una serie de documentales de diferentes países; o una muestra de trajes típicos, cuentos y relatos del mundo, además de degustación gastronómica y A.B. un mercadillo de comercio justo. Los actos también incluyeron un festival de canciones y danzas en el que actuaron los siguientes grupos: Aisha de Pamplona (danza del vientre), Inti Pasha, asociación Virgen del Cisne de Pamplona (folclore ecuatoriano); Diana y Raúl (salsa colombiana); la comunidad gitana de Milagro (flamenco); el cantautor ecuatoriano Luis Pavón (guitarra ecuatoriana); y la rondalla de Milagro (jota navarra).