Download DO V EN O S
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
S ND T O DO E C I A N T A N L O S V EN Donde cantan los vientos... “Es patrimonio intangible Ciclo de música tradicional La música nos ha acompañado en todos los momentos de nuestro acontecer, desde la alegre cotidianidad en nuestros campos, hasta la compleja dinámica en las ciudades. Es parte del patrimonio intangible que muestra nuestra diversidad y riqueza cultural. el limpio ritmo del Son Este ciclo anhela exponer y documentar los sonidos de la montaña al mar que dan forma a las chilenas de las costas, las coplas de las topadas, el rumor de las maderas, el compás de las jaranas y el taconeo en las tarimas. La música, acompañada de su historia y de los valores que la hacen única y representativa de México. se prepara para tales que abre su corazón para hacerte más sensible.” Gran festejo irresistible podemos comer tamales como ofrenda tributaria ECOS DE LA CANDELARIA con ritmos tradicionales" Ecos de la candelaria 21 de feberro 2015 De 13 a 18 horas Los toloacheros Chucho Perea – decimista Grupo Axotla Lourdes Aguirre Beltrán- decimista Sonchimilco Temporada Primer Semestre 2015 Rumores de amate, mar y montaña Grupo: Chintacastli y Arteros de Nuevo León 20 de marzo, 18:30 a 20:30 horas Marisol Galloso – decimista Al son que me toques Lalo Jaranas Grupo: Mariachi tradicional “Los mitoteros” y Los Purépechas 25 de abril, 17 a 19 horas. Tirso Mario Los artesanos del son Anasarina Palafox Pie forzado entre decimistas Tirso Mario y Lourdes Aguirre (presentación libro) Zenen Seferino Los hijos de Chuchumbé Canto al viento, voz de madera Grupo: Emmanuel Mora y Marimba Trío 22 de mayo, 18:30 a 20:30 horas De cielo en cielo: cielito lindo Grupo: Gerardo y Estampa huasteca 26 de junio, 18:30 a 20:30 horas