Download Preguntas frecuentes Virus del Nilo Occidental De
Document related concepts
Transcript
PREGUNTAS FRECUENTES Preguntas frecuentes Virus del Nilo Occidental De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el VNO (Virus del Nilo Occidental) es la causa principal de la encefalitis viral en los Estados Unidos. Descubierta originalmente en África en 1937, el VNO se detectó por primera vez en los Estados Unidos en 1999 en la Ciudad de New York. Desde entonces ha causado epidemias estacionales del Virus del Nilo Occidental; fiebre y dolencias severas. El virus del Nilo Occidental se transmite a los humanos y animales a través de la picadura de un mosquito infectado. Los mosquitos son infectados con el VNO cuando estos se alimentan de pájaros infectados. P. ¿De dónde vino el virus del Nilo Occidental? R. El virus del Nilo Occidental se ha encontrado comúnmente en humanos, pájaros y otros vertebrados en África, Europa del Este, Oeste de Asia y en el Medio Oriente, pero hasta 1999 no se había documentado en el Hemisferio Occidental. Se desconoce en dónde se originó el virus en los EEUU, pero está relacionado de manera más cercana a cepas encontradas en el Medio Oriente. P. ¿Durante cuánto tiempo ha estado el virus del Nilo Occidental en los EEUU? R. No se conoce exactamente desde hace cuánto ha estado el virus en los EEUU, pero los médicos de los Centros para Control de Enfermedades creen que ha estado en el Este de los EEUU desde inicios del verano de 1999 o posiblemente desde antes. P. ¿Cómo se infecta la gente con el virus del Nilo Occidental? R. Los humanos se contagian del VNO (Virus del Nilo Occidental) a través de la picada de un mosquito infectado. Los mosquitos se infectan cuando estos se alimentan de pájaros infectados, los cuales pueden circular el virus en su sangre durante unos cuantos días. Eventualmente, el virus se introduce en las glándulas salivares del mosquito. Durante ingestiones subsiguientes de sangre, el virus se puede inyectar en humanos y animales, en donde se puede multiplicar y posiblemente causar enfermedades. Otros métodos de transmisión que se han reportado, aunque son una proporción de casos muy reducida, incluyen la transmisión del VNO a través de: órganos trasplantados, transfusiones de sangre o transplacentaria, de la madre al hijo. P. ¿Si vivo en un área en donde se han reportado pájaros y mosquitos con el virus del Nilo Occidental, y un mosquito me pica, hay probabilidades de que me enferme? R. No. Incluso en áreas en donde los mosquitos portan el virus, pocos mosquitos están infectados. Si el mosquito es infectado, menos del 1% de las personas que son picadas y se infectan se enfermarán de modo severo. Aproximadamente 1 de cada 150 personas se enfermará severamente. P. ¿Puede usted contraer la encefalitis del Nilo Occidental de otra persona? R. No. La encefalitis del Nilo Occidental NO se transmite de una persona a otra. Por ejemplo, usted no podrá contraer el virus del Nilo Occidental al tocar o besar a una persona que tenga la enfermedad, o de un empleado de cuidados de salud que ha tratado a alguien con la enfermedad. P. ¿Aparte de los mosquitos, puede uno contraer el virus del Nilo Occidental directamente de otros insectos o garrapatas? R. Los mosquitos infectados son la fuente principal del virus del Nilo Occidental. Aunque se han encontrado garrapatas infectadas con el virus del Nilo Occidental en Asia y África, su incidencia en la transmisión y mantenimiento del virus es incierta. No existe información que sugiera que las garrapatas tienen alguna incidencia en los casos identificados en los Estados Unidos. P. ¿Puede uno contraer directamente el virus del Nilo Occidental de pájaros? R. No existe evidencia de que una persona pueda contraer el virus por el manejo de pájaros infectados vivos o muertos. Sin embargo, las personas deben evitar el contacto con manos descubiertas al manejar animales muertos y utilizar guantes o bolsas plásticas dobles al colocar los cadáveres en el recipiente de basura. P. ¿Puedo infectarme con el virus del Nilo Occidental al cuidar de un caballo infectado? R. El virus del Nilo Occidental se transmite por la picada de un mosquito infectado. No existe evidencia documentada de una transmisión del virus del Nilo Occidental de persona a persona o de animal a persona. P. ¿Si una persona tiene el virus del Nilo Occidental, ésta todavía puede donar sangre? R. Por lo general, al infectarse del virus del Nilo Occidental este tiene una vida corta y la gente se limpia de este muy rápidamente. Los bancos de sangre toman las precauciones apropiadas para asegurarse de que los donantes que han sido diagnosticados con el virus del Nilo Occidental se hayan recuperado totalmente antes de donar. P. ¿Existe una vacuna contra la encefalitis del Nilo Occidental? R. No, pero algunas compañías están trabajando para desarrollar una vacuna. P. ¿Dónde puedo obtener información sobre repelentes contra mosquitos? R. Para una variedad de información relacionada a repelentes, visite el sitio web del Centro para Control de Enfermedades en: http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/qa/insect_repellent.htm. También puede encontrar información sobre repelentes de insectos que contengan DEET en www.deet.com. P. ¿Cuáles son los síntomas de la encefalitis del Nilo Occidental? R. La mayoría de infecciones son leves, y los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza y dolencias al cuerpo, ocasionalmente con salpullido en la piel y glándulas linfáticas inflamadas. Una infección más severa puede estar marcada por un dolor de cabeza, fiebre alta, entumecimiento del cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, parálisis y raramente, la muerte. P. ¿Cuál es el período de incubación en humanos (por ej. tiempo desde la infección hasta la manifestación de los síntomas) para la encefalitis del Nilo Occidental? R. Por lo general de 3 a 15 días. P. Creo que tengo los síntomas del virus del Nilo Occidental. ¿Qué debo hacer? R. Contacte a su proveedor de cuidados de salud si está preocupado por su salud. Si usted o los miembros de su familia desarrollan síntomas como por ejemplo fiebre alta, confusión, debilidad muscular y dolores de cabeza severos, debe ver a su doctor inmediatamente. P. ¿Puede el virus del Nilo Occidental causar dolencias en perros o gatos? R. Únicamente se han reportado al CDC un número relativamente pequeño de perros infectados con el VNO (<40) y 1 gato infectado con el VNO. Los perros experimentalmente infectados no mostraron síntomas luego de la infección con el VNO. Algunos gatos infectados mostraron síntomas leves y no específicos durante la primera semana luego de la infección- mostrando la mayor parte sólo una ligera fiebre y estando ligeramente aletargados. Es improbable que la mayoría de los propietarios de mascotas se den cuenta de los síntomas inusuales o de la conducta de gatos o perros que se infectan con el VNO. P. ¿Puede un caballo infectarse con el virus del Nilo Occidental en establos cercanos? A. No. No hay evidencia documentada de que el virus del Nilo Occidental se transmita entre caballos. Sin embargo, los caballos supuestamente infectados con el virus del Nilo Occidental deben aislarse de las picadas de mosquitos, si es posible. P. ¿Dónde puedo obtener más información sobre caballos y el virus del Nilo Occidental? R. Visite el sitio web del CDFA (Departamento de Alimentos y Agricultura de California por sus siglas en inglés) en http://www.cdfa.ca.gov/AHFSS/Animal Health/wnv info.html o el sitio web del Centro Davis para Salud Equina de los EEUU en http://www.vetmed.ucdavis.edu/CEH/. P. ¿Están los patos y otros animales de caza en riesgo de infectarse del virus del Nilo Occidental? R. Debido a su exposición en el exterior, los cazadores pueden estar en riesgo si son picados por mosquitos en áreas de actividad del virus del Nilo Occidental. La medida en la cual el virus del Nilo Occidental puede estar presente en animales de caza es desconocida. Actualmente hay estudios de control en curso en cooperación con el USGS (Control Geológico de los EEUU), Centro Nacional de Salud de Vida Salvaje (En Madison, Wisconsin), con biólogos de vida salvaje estatales y locales y naturalistas para poder responder a esta pregunta. P. ¿Que deberían hacer los cazadores para protegerse contra una infección del virus del Nilo Occidental? R. Los cazadores deben seguir las precauciones generales al manejar animales salvajes. Si éstos anticipan estar expuestos a mosquitos, deben aplicarse repelentes contra insectos en sus ropas y piel, de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta, para prevenir picadas de mosquitos. Los cazadores deben utilizar guantes al manejar y limpiar animales para prevenir la exposición descubierta de las manos y deben cocinar a conciencia.