Download Fiebre Catarral Maligna
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
8/16/2016 Fiebre Catarral Maligna 1 DONAL O’TOOLE WYOMING STATE VETERINARY LABORATORY HONG LI USDA ARS ANIMAL DISEASE RESEARCH UNIT 8/16/2016 2 11/30/2009 Fiebre Catarral Maligna 3 Género Macavirus, subfamilia Gammaherpesvirinae Varios miembros: Los más caracterizados son AlHV-1 y OvHV-2 Económicamente significativa, esp. en bison Americano (América del Norte; comercial); cérvidos (colecciones de cautiverio; ganado); indicador de sistemas de producción en pequeños rumiantes (e.g., Indonesia) Nuestro conocimiento de FCM es moderado: En ganado bovino: enfermedad esporádica de alta mortalidad y baja morbilidad No se ha podido propagar OvHV-2 in vitro Pruebas de diagnóstico para OvHV-2 disponibles desde mediados de los 90s Reactivos limitados para caracterizar el tipo de infiltrado en lesions Es muy fácil diagnosticar “vasculitis sistémica” 1 8/16/2016 4 Portadores adaptados 11/30/2009 Hospedadores definitivos 11/30/2009 Especies suceptibles a infección por FCM 6 Ovinos y bovinos domésticos, ñus azul y negro, bisonte Americano y Europeo, caprinos domésticos y…. ….alces, corso, axis, ciervo rojo, ciervos Sika, gamos, ciervo de Pere David, muntiaco, ciervo mulo, ciervo cola blanca, caribou, Impala, gacela saltarina, antílope Indio, gacela dama, gacela de Grant, gacela blanca, suni, oribí, topi, blesbok, Addax, antílope ruano, antílope sable, órice del Cabo, órice de Arabia, antílope acuático, cobo de Uganda, cobo del Nilo, nilgó, gaur, banteng, búfalo asiático acuático, búfalo africano, eland, bongo, bushbuck, sitatunga, kudu mayor, nyala, cabra silvestre de Cretan, marjor, íbice, tahr de Nilgiri, tahr del Himalaya, urial asiático, mouflon, buey almizclero, gamuza, goral, saiga, duiker, lama, porcinos domésticos 11/30/2009 2 8/16/2016 7 11/30/2009 Infección por FCM enfermedad Asintomática Borregos Cabras Ñus Enfermedad Bos taurus Bos indicus Bos javanicus Bison bison Bubalus bubalis Cervid spp 8 11/30/2009 Transmisión y patogénesis de FCM Palmeira L et al: 2013, Proc Natl Acad Sci USA 2013 110(21):E1933–E1942 9 11/30/2009 3 8/16/2016 Patrones de transmisión en el huésped NATURAL 10 Replicación en pulmón ovino Initcal: 3 DPN Pico: 7 DPN Replicación es limitada en otros tejidos/animales AHV-1 OvHV-2 Infección transplacental Infección perinatal Fluído oculonasal infectado Diseminación en producción vaca-becerro Infección latente de por vida Borregas infectadas Transmisión al destete Diseminación en producción borrega-ternero Excreción intensivo Infección latente de por vida 11/30/2009 Excreción nasal del OHV-2 en terneros 11 OvHV-2 DNA copy number in lamb nasal secretions collected from 12 lambs (birth - >1 year) Li et al: Vet Microbiol 2001 79(4):301-310 Excreción nasal del OHV-2 en terneros Li et al: 2004, J Clin Microbiol 2004 42(12):5558-5564 Excreción vista principalmente en terneros >6 meses, por periodos de tiempo cortos (<24 hr) 4 8/16/2016 FCM en bovinos 13 • Baja morbilidad/alta mortalidad • Signos clínicos son característicos con algunas excepciones de sobrevivientes occasionales • Relativamente poco común • 1 – 5 episodios al año en Wyoming •Los casos no son generalmente enviados al laboratorio una vez que el clínico identifica los signos 11/30/2009 FCM en bisontes 14 Generalmente afecta animales >6 meses de edad Morbilidad: 1 – 100% Animales generalmente son encontrados muertos Sobrevivencia después de episodios agudos es rara OvHV-2 se encuentra consistentemente en tejidos OvHV-2 está en <1% de bisontes clínicamente sanos ~ 10 – 30% son serologicamente FCMV+ No se sabe sí es OvHV-2 o algún otro virus similar Panvasculitis severa no es común Brotes pueden continuar por años Pico de pérdidas: invierno Alojamiento con borregos: Ningún (o intermitente) problema en algunas granjas 11/30/2009 15 11/30/2009 5 8/16/2016 16 17 18 11/30/2009 6 8/16/2016 19 Cambios pulmonares en FCM preclínica Rasgos morfológicos de FCM “Lesiones histológicas típicas de FCM fueron detectadas en múltiples tejidos” Vasc Vasculitis Enteritis colitis Linfadenopatía Bovinos domésticos Enteritis colitis Linfaden Bisonte; ciervos suceptibles 7 8/16/2016 Espectro de arteritis visto en casos de FCM 22 11/30/2009 La panvasculitis vista en casos de FCM Multiples órganos Arteritis necrótica severa especialmente en: Riñón Vejiga urinaria Hilo de linfonodos Red carótida y plexo panpiriforme Arterias de calibre medio Principalmente macrófagos y linfocitos Respuesta pleocelular Vasculitis es mínima en algunas especies especialmente en bison Transmisión intranasal de OvHV-2* FCM inducida en: • • • • • Bovinos Bisontes Borregos Conejos Cerdos *El grupo de investigación de Moredun estableció este modelo para AlHV-1 24 11/30/2009 8 8/16/2016 OvHV-2 DNA copy numbers/0.5 g DNA (log10) Número de copias virales en leucocitos periféricos en bisontes 106 5022 5143 5023 5113 5213 5234 5152 5094 5233 5056 5192 5215 5209 105 104 103 102 101 Dose dependant 100 0 5 10 15 20 25 30 35 Days post nebulization 25 11/30/2009 Efecto de todo o nada de OvHV-2* en bisontes Intención de definir la dosis subletal (protectora) de OvHV-2 Dosis entre 5x103 - 1x105 número de copias de DNA en inóculos estandarizados derivados de borregos con excreción viral alta Aún a dosis bajas, FCM estereotípica aguda incluyendo panvasculitis La dosis tiene un efecto estadísticamente significativo en: Duración del periodo de incubación Primera detección de DNA de OvHV-2 en leucocitos periféricos Dosis infecciosas y letales mínimas son muy similares Situación natural es diferente ya que bisontes serologicamente positivos a FCM son muy comunes Gailbreath et al: Experimental nebulization of American bison (Bison bison) with low doses of ovine herpesvirus 2 from sheep nasal secretions. Vet Microbiol. 2010 143(2-4):389-393 Cambios pre-clínicos en FCM 24 bison challenged with OvHV-2 Eutanasia en pares a los 1-26 DPN Dos bisontes desarrollaron FCM clínica (33 DPN) Morfología: Arteritis-flebitis ligera >16 DPI Pneumonía intersticial concurrente Lesiones linfoides son mínimas Distribución del virus/respuesta del huésped; Replicación inicial en pulmón y linfonodos locales Falla al controlar replicación viral lítica (en comparación a borregos) Cunha CW et al: 2012, Vet Microbiol 159(3-4):307-319 9 8/16/2016 Naturaleza y origen de la vasculitis El virus no es detectable en la pared vascular Antígeno CD4/CD8 es predominante (estudios previos) Presentes de manera consistente: • CD3 (células T) • CD8 • δ chain (γ células T) • CD4 • CD2 • CD25 (activación) • CD79a (células B) Nelson et al: 2010, Vet Immunol Immunopathol. 15;136(3-4):284-291 FCM en cérvidos Image credit: Federico Giannitti, U of Minnesota VDL 29 11/30/2009 Explicación de la vasculitis necrótica en FCM Predominante en: Infección latente –Zurich and Liège Infección productiva (lítica) – ARS Respuesta citotóxica desenfrenada que se enfoca en: Linfocitos infectados Células (linfocitos; endotelio; músculo liso) normales no infectadas Hipótesis de ‘deficiencia de IL-2 infecciosa’ Hipótesis de ‘Linfocitos grandes granulares’ – no restringida a FCM Factores contribuyentes posibles: Homólogo de interleucina celular 10 (vIL-10; Ov2.5) Estado anti-apoptótico (homólogos Bcl-2 Ov4.5 y Ov9) 10 8/16/2016 Incógnitas acerca de FCM Balanceo entre infección lítica productiva vs. infección latente Cómo los borregos limitan la infección al tracto respiratorio Causa para la respuesta inmune irregulada: Evitada si se conoce? Papel de apoptosis Tipo de células infected Practicalidad del control: Vacuna Selección genética 11/30/2009 Estudios pendientes Gammaherpesvirus no patogénico recombinante que expresa glicoproteínas del OvHV-2 gB and gH/L protectoras Realizar ensayos de protección en: Conejos Bisontes 32 11/30/2009 11