Download Lo que debe saber sobre la gripe HlNl
Document related concepts
Transcript
Los hábitos saludables cuentan Lo que debe saber sobre la gripe HlNl* El H1N1 es un virus de la influenza. Los jóvenes, las embarazadas y las personas con enfermedades crónicas tienen un riesgo más alto de complicaciones u otros problemas graves. Usted y su familia pueden tomar medidas para evitar la gripe. ¿Qué es la gripe H1N1? La gripe H1N1 (gripe porcina) es una nueva cepa del virus de la influenza. Afecta el aparato respiratorio de las personas y es muy contagiosa. Puede transmitirse con rapidez de una persona a otra. La gripe H1N1 no es la misma gripe estacional. ¿Cómo se transmite la gripe H1N1? Exactamente igual que la gripe estacional, la gripe H1N1 se transmite de una persona a otra. Las personas pueden contagiarse con la gripe H1N1 al: • Exponerse a la tos o los estornudos de alguien con la gripe. • Tocar objetos infectados con la gripe, como el pomo de una puerta, un teléfono, un juguete o el botón del ascensor. ¿Durante cuánto tiempo puede transmitir el virus H1N1 una persona infectada? Las personas con gripe H1N1 o con gripe estacional son contagiosas. Pueden transmitirles el virus de la influenza a otras personas a partir de un día antes de que se manifiesten los síntomas y hasta entre cinco y siete días después de instalados. ¿Cuáles son algunos de los síntomas de la gripe H1N1? Exactamente igual que la gripe estacional, los síntomas de la gripe H1N1 pueden variar entre leves y severos. Entre los síntomas se encuentran: • Fiebre • Secreción o congestión nasal • Dolor de cuerpo • Fatiga (sensación de • Tos cansancio extremo y • Dolor de cabeza falta de energía) • Dolor de garganta • Diarrea • Escalofrío • Vómito ¿Quiénes tienen riesgo de padecer las complicaciones (otros problemas) de la gripe H1N1? Cualquiera puede contraer la gripe. Algunos grupos de personas tienen un riesgo más alto de presentar otros problemas graves (complicaciones) de la gripe H1N1. • Niños y adultos jóvenes, desde los 6 meses hasta los 24 años de edad. • Embarazadas. • Personas con afecciones crónicas. • Adultos de 65 años y mayores (ellos son los menos propensos a contraer la gripe H1N1, pero si la contraen, tienen un riesgo alto de presentar otros problemas más graves). • Personas cuyo sistema inmunitario está debilitado (como las que tienen VIH/SIDA). ¿Qué debo hacer si me enfermo? ¿Qué medidas puedo tomar para evitar la gripe? Si tiene síntomas parecidos a los de la gripe, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) recomiendan: Puede recibir tanto la vacuna contra la gripe estacional como la vacuna contra la gripe H1N1, en caso de necesitarlas. • Quédese en casa y evite el contacto con otras personas para no contagiarlas. Deberá permanecer en casa por lo menos 24 horas después de la desaparición de la fiebre, sin que haya usado un medicamento para reducirla. • Evite salir, salvo que sea para obtener atención médica. Esto significa dejar de hacer las actividades de rutina, como ir al trabajo, a clases o a eventos sociales y de grupo. Evite salir de compras o de viaje. • Comuníquese con su médico u obtenga atención médica si: - Tiene una enfermedad grave. - Tiene un riesgo alto de padecer las complicaciones de la gripe. Su médico decidirá si necesita una prueba o tratamiento para la gripe. Tenga en cuenta que no se usa la misma vacuna contra la gripe estacional y la gripe H1N1. La vacuna contra la gripe estacional no está supuesta a proteger de la gripe H1N1. • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se transmiten de esta manera. • Procure evitar el contacto directo con las personas enfermas. • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo de papel al toser o estornudar. Arroje el pañuelo a la basura después de usarlo. • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón, sobre toda cada vez que tosa o estornude. Los CDC recomiendan que se lave las manos con agua tibia y jabón por espacio de entre 15 y 20 segundos. • Cuando no tenga acceso a agua ni jabón, use geles desinfectantes o toallitas húmedas para las manos que contengan alcohol. Si usa un gel, frótese las manos hasta que este se seque. El alcohol que contiene elimina los gérmenes presentes en las manos. • Limpie los objetos de uso compartido en el hogar con limpiadores a base de alcohol, para eliminar los gérmenes de la gripe. Esté preparado • Atienda los consejos de salud pública relativos al cierre de las escuelas y a la abstención de participar en eventos públicos y multitudinarios. • Esté preparado en caso de que se enferme y deba permanecer en casa durante una semana o más. Mantenga un suministro de medicinas de venta sin receta médica (over-the-counter, OTC), geles a base de alcohol para las manos, pañuelos de papel y otros artículos relacionados. Contar con ellos en casa reducirá la necesidad de salir de compras mientras está enfermo y es contagioso. Servicios Si tiene más preguntas o inquietudes sobre la gripe H1N1 o la gripe estacional, hable con su médico o llame a la línea de enfermería NurseLine, disponible las 24/7, para comunicarse con una enfermera titulada (registered nurse, RN). Para obtener más información, también puede visitar: http://www.cdc. gov o http://www.flu.gov. Kansas Centro de Atención al Cliente 1-866-408-7105 TTY MedCall (Línea de asistencia telefónica de enfermería, 24/7) TTY 1-866-408-7190 Sitio web de UniCare Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): 1-888-814-7565 1-800-368-4424 unicare.com 1-800-232-4636 Las líneas TTY solo son para miembros con pérdida auditiva o del habla. Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), preguntas y respuestas, Usted y la gripe H1N1 (“gripe porcina”) en el 2009 (visitado en octubre de 2009). El propósito de esta información es educar al lector. No pretende ser un consejo médico. Por favor, pídale consejo a su médico sobre los asuntos que pudieran afectar su salud. UniCare Health Plan of Kansas, Inc. ® UniCare and MedCall are registered marks of WellPoint, Inc. © 2009 1009 UN0015786SPN_KS 11/09