Download Tumores cabeza cuello avances copy

Document related concepts

Cáncer cervical wikipedia , lookup

Cáncer de ano wikipedia , lookup

Virus del papiloma humano wikipedia , lookup

Prueba de Papanicolaou wikipedia , lookup

Papilomatosis laríngea wikipedia , lookup

Transcript
El HPV y el cancer de cabeza y cuello :ultimos avances
Prof Dra Graciela Pepe
Un cambio significativo en nuestra comprension de las causas , el tratamiento
adecuado y las recomendaciones que debemos dar a los pacientes que sufren cancer
de cabeza y cuello surgio este año de dos eventos realmente en los que partitipe
activamente : el 6To Simposium Internacional de Cabeza y cuello,realizado en
febrero 2013 en la Universidad de Marburg, Alemania bajo la direccion del Prof Dr J.
Werner, y mi visita en abril de este mismo año al Prof Dr Yosef P. Krespi, Associate
Director, Head & Neck Service Line,Director, del NewYork Head and Neck
Institute, y Profesor de Otolrinolaringologia de la Columbia University (New York
USA)
1) Durante las brillantes presentaciones de los mas prestigiosos expertos en cancer
de cabeza y cuello que participaron del Congreso en Alemania uno los temas mas
relevantes fue el reconocimiento de que el HPV-16 (papiloma virus humano)puede
causar cancer de cabeza y cuello en cualquier sexo y el reconocimiento de esa situacion,
cambiaria de ahora en mas el enfoque diagnostico, terapeutico y preventivo de esta temida
patologia en la especialidad.
Se afirmo entonces de que esta Molecular Era provee enorme evidencia de que
estamos lidiando con una nueva entidad que es viral , esta ligada en cancer de cabeza
y cuello al HPV 16 , que esta aumentando extraordinariamente su incidencia y cuyas
implicaciones clinicas serian :
a. modificacion del tratamiento convencional ( quimioterapia con o sin diseccion
ganglionar del cuello segun respuesta y presentacion ):el cancer orofaringeo
relacionado al HPV tendria un minimo riesgo de causar metastasis a distancia por lo
que surge quizas la posibilidad de no necesitar agregarse el tratamiento quirurgico
en esos pacientes.
b.Ensayos clinicos con nueva estratificacion de los pacientes en estudio
c. Nuevas estrategias preventivas
d.Vacunacion :hoy ya posible e incluso obligatoria en muchos paises.
2) Durante mi visita al Prof Krespi en New York, conversamos sobre una de las
ultimas investigaciones relacionadas con el “Riesgo en la era del cancer
orofaringeo asociado a Papiloma virus “ (ref1)
Discusion :
La mayor causa de muerte en sobrevivientes de canceres de cabeza y cuello son los
tumores malignos secundarios primitivos (SPMs)
Estos tumores sincronicos son de particular interes clinico porque pueden
diagnosticarse al realizar los screenings diagnosticos de clasificacion del cancer
primario .Surgen aproximadamente dentro de los 6 meses de diagnosticado el
carcinoma inicial. Estos tumores se ubican :1.2% en cabeza y cuello 0.8%en el
pulmon, and 0.2% en el esofago.
El grado de riesgo de que aparezcan ha variado dramaticamente en los ultimos 30 años.
Recientemente el HPV ( papiloma virus humano) ha emergido como un factor de
riesgo diferente del clasico cancer asociado a tabaco y alcohol , sugiriendose que
puede tener incluso patrones diferentes de posibilidades de presentacion de
El HPV y el cancer de cabeza y cuello :ultimos avances
Prof Dra Graciela Pepe
tumores sincronicos .Se ha notado que coincidentemente con la emergencia de
prevalente cancer HPV positivo
en pacientes no fumadores se ha notado una
disminucion notoria de la posibilidad de aparicion de estos tumores sincronicos secundarios.
El HPV tumoral causa tambien otros canceres en utero vulva, ano y pene.Se han
manifestado que habria riesgo de asociaciones de canceres orofaringeos con
canceres en esos sitios , pero no se ha demostrado que realmente sucediera hasta la
fecha.solamente 10 entre 17000 pacientes lo que hace que no sea necesario un
screening rutinario de esas areas.Estos datos estan basados en 65000 casos de
carcinoma de cabeza y cuello en USA , y ayudaron a definir los riesgos de un tumor
sincronico
Conclusiones del trabajo : Estos datos son coincidentes con el cambio etiologico del
cancer orofaringeo de uno primariamente asociado a consumo de tabaco con significativa
capacidad de cancerificacion de toda la mucosa aerodigestiva a un cancer primariamente
causado por el papiloma virus .
Ref Corresponding author: Luc G. T. Morris, MD, MSc, Head and Neck Service,
Department of Surgery, Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, 1275 York
Avenue, S-1210A, New York, NY 10021; Fax: (212) 717-3278;
Ref 2:Cancer 2013;000:000–000.VC 2013 American Cancer Society.