Download El Ingeniero Agrónomo en Floricultura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Carrera Plan de Estudios Contacto Ingeniero Agrónomo en Floricultura La floricultura, además de una ciencia, una técnica, un oficio y una profesión, es el arte de desparramar belleza por el mundo. Intégrate a una carrera que, además de la producción, se ocupa de la comercialización y distribución de un producto que alegra la vida de todos y deja buenas ganancias El Ingeniero Agrónomo en Floricultura es el profesionista que de- sarrolla la capacidad de diagnosticar, planear, promover, organizar y dirigir proyectos para la producción de flores y plantas ornamentales en forma industrializada con tecnología innovadora. Con la implementación de nuevas tecnologías y los conocimientos científicos adquiridos en la carrera el profesional en floricultura logra la intensificación de lo procesos de trabajo y de producción de diversas plantas de ornato. Las flores son un producto que se compra todos los meses del año Si decides ser un profesionista en este ramo debes tener gusto por la naturaleza, interés por la problemática de las plantas, capacidad de observación, actitud metódica, espíritu científico y capacidad para trabajar en equipo, interés por ejercicios experimentales y por el trabajo de campo. Las flores en la naturaleza cumplen una función importante ya que al estar en todas partes pueden alimentar a los insectos, a los pájaros, a los animales y a los humanos. También proporcionan medicinas naturales para los humanos y algunos animales A lo largo de los semestres también aprenderás a proponer alternativas de solución a la problemática de la producción, abasto, distribución y comercialización de especies florícolas con una preparación científica, tecnológica y humanística para el desarrollo de la creatividad, el diseño, la construcción, planeación y proyección de las especies a nivel regional, estatal, nacional e internacional, así como rescatar y mejorar la riqueza autóctona. Al terminar tus estudios te podrás desempeñar como asesor en pequeñas, medianas y grandes empresas florícolas, despachos de asistencia técnica, centros e institutos de investigación y experimentación, asesoría consultoría de entidades públicas y privadas, docencia, incluso puedes ser productor independiente. Para tomar en cuenta: El Estado de México es uno de los mayores productores y exportadores de flores a los Estados Unidos de Norteamérica. Ingeniero Agrónomo en Floricultura Un ingeniero Agrónomo en Floricultura mantiene viva la frase del pintor francés Henri Matisse: Siempre hay flores para el que desea verlas. Ingeniero Agrónomo en Floricultura Plan de Estudios Núcleo Básico UA Obligatorias Matemáticas Química general Zoología Morfología vegetal Dibujo de ingeniería Bioquímica general Entomología general Edafología Fisiología vegetal Métodos estadísticos Métodos de investigación científica Creatividad Mecánica Introducción a la floricultura Genética Inglés C1 Inglés C2 Desarrollo de emprendedores Legislación Liderazgo Sociología rural UA Optativas (acreditar 2) Computación Comunicación oral y escrita Estrategias de aprendizaje Protección civil Informática especializada Perspectiva mundial actual Deontología Desarrollo de habilidades del pensamiento Núcleo Sustantivo UA Obligatorias Matemáticas aplicadas Propagación vegetativa Botánica sistemática Topografía Toxicología y manejo de agroquímicos Agrometeorología Relación agua-sueloplanta-atmosfera Cultivos florícolas básicos Economía agrícola Análisis y diseño de experimentos Fertilidad y nutrición de ornamentales Ecología Fitopatología y control Producción de flores relleno Hidráulica Agroecología Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas Motores, tractores e implementos agrícolas Producción en macetería Diseño de sistemas de riego Producción de vivaces Fisiología y manejo de poscosecha Administración agrícola Producción y manejo de semillas de ornamentales Mercadotecnia agrícola Invernaderos Termodinámica Agricultura orgánica Biodiversidad Microbiología Biotecnología Núcleo Básico UA Obligatorias Agricultura sostenible Mejoramiento genético de ornamentales Formulación y evaluación de proyectos agrícolas Gestión e impacto ambiental Domesticación de especies silvestres Seminario de titulación Paisajismo y jardinería Control de calidad y normalización Comercialización internacional de ornamentales Desarrollo rural sostenible Organización de productores Prácticas profesionales UA Optativas LÍNEAS DE ACENTUACIÓN (acreditar la línea elegida) Administración florícola Administración de riesgos Administración financiera Contabilidad Desarrollo organizacional Gestión de recursos financieros Introducción a la toma de decisiones Planeación estratégica Recursos humanos Ecología florícola Contaminación ambiental Inocuidad Recursos naturales Tecnologías limpias Uso y conservación del agua Mantenimiento y seguridad ambiental Sustratos Interpretación de análisis de agua, suelo y planta Producción florícola Manejo tecnológico de invernaderos Acarología Cactáceas y suculentas Cultivos de flores tropicales Orquídeas Producción de follajes Deshidratación de flores y follajes Manejo de ambientes controlados Duración 10 periodos (5 años) Espacio académico donde se encuentra: Facultad de Ciencias Agrícolas El Cerrillo Piedras Blancas Tel. Fax 01(722) 296 5529, 296 5531 y 296 5518 E-mail: fagricolas@uaemex.mx y fcauaem@hotmail.com C. P. 50200 Toluca, Estado de México. Centro Universitario UAEM Tenancingo Carr. Tenancingo-Villa Guerrero, Km. 1.5., C.P. 52400 Tenancingo, México. Teléfonos: 01 (714) 1 40 77 25, 1 40 77 24 Informes Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Torre Académica tercer piso, Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria Teléfonos: (01 722) 215 5288 y 215 5391 Exts. 1007, 1035 y 1038 C.P. 50110, Toluca, México. Ingeniero Agrónomo en Floricultura UAEMéx | SD Ver Mapa Información básica con fines de divulgación ¡Compártela!