Download programa biofisica 2015 - Doctorado en Ciencias Biológicas UC
Transcript
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN CIENCIAS FISIOLÓGICAS I. II. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Curso : BIOFÍSICA Sigla : BIO4200 Carácter : Optativo Créditos : 15 Profesor Encargado : Dr. Juan Carlos Sáez Fecha inicio y término : 07 de Abril a 02 de Junio Días : Martes - Jueves Horario : 14:00 a 17:00 hrs Semestre que se dicta : Primero Sala : Croxatto (3er piso - Depto. Fisiología) BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO En este curso se profundizará sobre algunos tópicos de pertinentes a las propiedades biofísicas de las membranas biológicas y sus implicancias en propiedades neurofisiológicas. Los temas serán abordados desde un punto de vista teórico y experimental. Además, se discutirá sobre regulación de la función sináptica, neurofarmacología y neurofisiología en salud y enfermedad. 1 III. OBJETIVOS 1. Familiarizarse con los principios teóricos y prácticos de la biofísica de membranas biológicas 2. Adquirir una visión actualizada de los avances logrados con estudios biofísicos 3. Identificar las bases biofísicas de procesos sinápticos y neurofisiológicos complejos IV. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. CONTENIDOS Canales iónicos y excitabilidad celular Canales no selectivos y transportadores Sinapsis químicas y eléctricas Regulación de la función sináptica Bases moleculares del control conductual en invertebrados Neurofarmacología de desórdenes neuropatológicos Fisiología sensorial y control motor V. METODOLOGÍA Curso teórico, con clases expositivas (1 hora), seguidas de presentación y discusión de artículos (2 horas) por parte de los alumnos. VI. PROFESORES COLABORADORES - VII. Dra. Alejandra Álvarez Dra. Margarita Calvo Dr. Jorge Campusano Dr. Waldo Cerpa Dr. José Fuentealba Dr. Pablo Fuentealba Dr. Daniel Basilio (U. Chile) Dr. Christian Bonansco (U. Valparaíso) Dr. John Ewer (U. Valparaíso) Dr. Rómulo Fuentes (U. Chile) Dr. Marco Fuenzalida (U. Valparaíso) Dr. Rodolfo Madrid (USACH) Dr. Pablo Moya (U. Valparaíso) Dr. Patricio Orio (U. Valparaíso) EVALUACIÓN Evaluación global (prueba escrita de conocimientos desarrollados en el curso) 70%. Seminarios (participación en la revisión de artículos después de cada clase teórica) 30%. 2 VIII. BIBLIOGRAFÍA 1. Bertil Hille ionic channels of excitable membranes. 2a edición, 1992. 2. Biofísica y Fisiología Celular (Latorre, R., Bezanilla, F. and López Barneo, J., eds.) Editorial Universidad de Sevilla, España. (1996). IX. PROGRAMA FECHA CLASE PROFESOR 7 abril Canales iónicos y excitabilidad celular Dr. Daniel Basilio (UCh) 9 abril Canales no selectivos y transportadores Dr. Juan C. Sáez (PUC) 14 abril Sinapsis eléctricas Dr. Juan C. Sáez (PUC) 16 abril Bases celulares y moleculares de la neurotransmisión excitatoria Dr. Waldo Cerpa (PUC) 21 abril Neuromodulación de plasticidad sináptica inhibitoria Dr. Marco Fuenzalida (UV) 23 abril Sinapsis tripartita y gliotransmisión Dr. Christian Bonansco (UV) 28 abril Modelamiento matemático del comportamiento neuronal Dr. Patricio Orio (UV) 30 abril Regulación conductual en Drosophila por neuropéptidos y ritmos circadianos Dr. John Ewer (UV) 5 mayo Regulación conductual de Drosophila por aminas biogénicas Dr. Jorge Campusano (PUC) 7 mayo Neurofarmacología de la adicción Dr. José Fuentealba (PUC) 12 mayo Transportadores de serotonina y glutamato y sus implicancias en enfermedades psiquiátricas Dr. Pablo Moya (UV ) 14 mayo Vías de señalización de apoptosis neuronal en condiciones fisiológicas y patológicas Dra. Alejandra Álvarez (PUC) 3 19 mayo Neurofisiología del control motor y sus alteraciones patológicas Dr. Rómulo Fuentes (UCh) 26 mayo Fisiología sensorial y nocicepción Dr. Rodolfo Madrid (USACH) 28 mayo Interacción sistema inmune y nervioso en modelos de dolor Dra. Margarita Calvo (PUC ) 2 junio Evaluación global Como contactar a los profesores coordinadores: - Dr. Juan Carlos Sáez. Departamento de Fisiología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fono: 2686-2862; e.mails: jsaez@bio.puc.cl; jcsaezc@gmail.com - Dr. Pablo Fuentealba. Laboratory of Neural Circuits Centro de Neurociencia UC, Pontificia Universidad Católica de Chile. pjfuentealba@gmail.com 4