Download COLEGIO BILINGÜE SILOS DE CAÑUELAS MATERIA
Document related concepts
Transcript
COLEGIO BILINGÜE SILOS DE CAÑUELAS MATERIA: GEOGRAFIA CURSO: 2° ES PROFESOR: MIRIAM ACOSTA unidad 1 Eje organizador (u objetivo de estudio) AÑO: 2012 Conceptos básicos o estructurales 2 latitud longitud coordenadas geográficas proyecciones lenguaje cartografico condiciones naturales de america intervención del hombre post conquista Contenidos a ensañar El mapa como instrumento científico. Latitud y longitud. Los nuevos mapas de América como otro modo de dominación. Elementos del lenguaje cartográfico. Plano, punto, línea y superficie. Proyecciones: Mercator, Peters, Lambert, etc. Concepciones sobre la forma de la Tierra. Similitudes y diferencias en la representación del espacio en culturas prehispánicas y europeas. Lenguaje cartográfico occidental (siglo XV y XVI). Condiciones naturales y construcción del ambiente latinoamericana. Clima, relieve, biomas, intervención del hombre. Producción de cultivos y extracción minera. Cambios y continuidades territoriales y ambientales a partir de la conquista. Transformaciones territoriales y en las relacione sociales. Catástrofe demográfica. Manejo de recursos. Tiempos ecológicos y tiempos económicos. Estudio de caso 3 4 capitalismo y dependencia subdesarrollo urbano y rural pobreza bloques regionales movimientos sociales Capitalismo. Dependencia/ interdependencia latinoamericana. Países productores de manufacturas y países latinoamericanos productores de materias primas. Dependencia y subdesarrollo económico y tecnológico. Industrialización y subdesarrollo. Actividades económicas dominantes en la ciudad y en el campo. Condición de vida urbana y vida rural. PBI, IDH, NBI. Migración del campo a la ciudad. Pobreza urbana. Inclusión y exclusión social. Precarizacion y flexibilización laboral. Construcción de los bloques regionales en América Latina. Movimientos sociales: indígenas, campesinos y desocupados