Download problemas del desarrollo regional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROBLEMAS DEL DESARROLLO REGIONAL Datos Generales María de Lourdes Hernández Rodríguez e-mail: lourher@yahoo.com Estudios realizados: lDoctora en Ciencias en Estrategias de Desarrollo Agrícola Regional. Colegio de Postgraduados Campus Puebla. lMaestra en Ciencias de la Educación (Especialidad en Orientación Educativa) Universidad Autónoma de Tlaxcala. lDiplomada en Sistemas de Información Geográfica. El Colegio de Tlaxcala- Universidad de Quintana Roo y Centro de Información Geográfica-UNAM. lDiplomada en Entrenamiento Especializado para Lideres Regionales de Desarrollo Tecnológico Agropecuario para México y América Latina.SAGAR-CP-ICRA-RIMISP. l Licenciada en Relaciones Internacionales. Universidad de las Américas, A.C. Temas de investigación: lGestión de agua lAgua y cambio climático Docencia: lSeminario de Investigación lDesarrollo Sustentable I y II lTemas selectos de Ecología lPlanificación Regional Publicaciones: Libros lJímenez G. Raúl y Ma. de Lourdes Hernández R (Coords) (2011). El Zahuapan; Río-Región- Contaminación. El Colegio de Tlaxcala.A.C. San Pablo Apetatitlan, Tlax. lVázquez V. J. Dionicio, Sánchez G. Ma. de Lourdes y Ma. de Lourdes Hernández R. (Coords.) (2010). Conocimiento para el desarrollo de Tlaxcala, Tomo II: Sociedad y Medio Ambiente. lVázquez V. J. Dionicio, Sánchez G. Ma.de Lourdes y Ma. de Lourdes Hernández R. (Coords.) (2010). Conocimiento para el desarrollo de Tlaxcala, Tomo I: Economía. Pags. 264. CONACyT, COLTLAX, San Pablo Apetatitlán, Tlax. lOswald, S. U. y Ma. de Lourdes Hernández, R. (2005) El valor del agua: una visión socioeconómica de un conflicto ambiental. El Colegio de Tlaxcala, A.C., CONACyT, FOMIX- Gobierno del Estado, SEFOA. Tlaxcala, México. lArce, R.M.B. y de Ma. de Lourdes Hernández, R. (2005) Un bosquejo de la educación tecnológica en el estado de Tlaxcala: Diagnóstico inicial. El Colegio de Tlaxcala, A.C., CONACyT, FOMIX- Gobierno del Estado, SEPE, SEPÚEDE, Tlaxcala, México. PROBLEMAS DEL DESARROLLO REGIONAL continuación Publicaciones: Capítulos de libro lMorales A.T; Bernal M. R., Suarez S.J; Hernández R. ML; Magaña,R. V.O; Hernández C. S; Gómez L; Ordoñez, D. B.J.; Barrera B. N y A. Cuevas. S (en prensa) "Variabilidad y cambio climático de la lluvia en tres sitios del estado de Tlaxcala" en Agua y Desarrollo Local Ante el Cambio Climático. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla lCastellón, G. JJ; Hernández R. ML; Ordoñez, D.A.B; Morales A.T; Ramírez H. G y A. Cuevas S.( en prensa) "Inventario de Gases Efecto Invernadero para la categoría Agricultura en el estado de Tlaxcala" en Agua y Desarrollo Local Ante el Cambio Climático. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla lHernández, R. Ma. de Lourdes y Ramos Montalvo V (2011). “El sueño inclumplido: un estudio sobre la relación de la Minería a Cielo Abierto y el abasto de agua en Zacatlán, Pue” en Investigación interdisciplinaria para el estudio rural en Puebla-Tlaxcala (Bernal, M. Héctor y Benito Ramírez V, Coords). BUAP_ Colegio de Postgraduados, campus Puebla- editorial Altres-Costa- AMIC. lHernández, R. Ma. de Lourdes (2011) “Conflictos por agua en la microcuenca Atoyac-Zahuapan”. En Zahuapan:Río-Región-Contaminación. (Jímenez G. Raúl y Ma. de Lourdes Hernández R, Coords). El Colegio de Tlaxcala, A.C lHernández, R. Ma. de Lourdes y Juan J. Castellón G (2010). El aprovechamiento sostenible del agua para la agricultura en México ante la seguridad alimentaria”. resúmenes del Foro Regional de Agricultura Sostenible.pag 171-175” ( Díaz, R.Ramón, Alvárez J.F. y A. Huerta, EditoresSociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C.Puebla, Pue lAragón L. Guillermo B. y Ma. de Lourdes Hernández R (2010). “La producción de durazno en Concepción Hidalgo, Tlaxcala ¿Una iniciativa de desarrollo local endógeno?,” en: Desarrollo local: Reflexiones teóricas y revisiones empíricas. (Coord. Alfonso Pérez S.) . CONACyT- El Colegio de Tlaxcala, A.C. lHernández, R. Ma.de Lourdes (2009). “Concesión, asignación y uso del agua en la región tlaxcalteca de la Matlalcueye” en: Matlalcuéyetl: Visionesplurales sobre cultura, ambiente y desarrollo. Tomo I, (Coord. Tucker, T y Castro, F). El Colegio de Tlaxcala, A.C, CONACyT y Mesoamerican Research Foundation, Tlaxcala. lHernández Rodríguez, Ma. de Lourdes.(2007) “El agua como bien público en México: Una propuesta para su distribución” : en Simposio "Origen, causas y consecuencias de la Crisis del Agua y las Estrategias Nacionales para afrontarla" edición electrónica Universidad de Málaga, España lHernández R. Ma de Lourdes., Estrella Ch.N, Oswald S. Ú, Ramírez V. B, Macia, L. J.A. y M. Villa I. (2007) “Los decretos de veda: evolución y efectos en la concesión del agua subterránea en una entidad del Altiplano Mexicano" en: Gestión Integrada de Recursos Hídricos: La propiedad del agua, actualidad en Iberoamérica. Centro de Investigaciones en Medioambiente, Universidad de Externado-, Universidad de Extenado, La-wetnet y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, Colombia. PROBLEMAS DEL DESARROLLO REGIONAL continuación Publicaciones: lHernández, R. Ma de Lourdes (2006). “El uso del agua subterránea en la agricultura del estado de Tlaxcala” en: El agua, recurso en crisis. Ocampo, F.I., J.F. Escobedo, C., y Rámirez, V. B. (coordinadores). Pag. 137-146. El Colegio de Postgraduados campus Puebla y Fundación Produce Puebla. Puebla, México, lHernández, R. Ma. de Lourdes (2005) “Uso valor del agua subterránea en Tlaxcala” en:El valor del agua: una visión socioeconómica de un conflicto ambiental. El Colegio de Tlaxcala, A.C., CONACyT, FOMIX- Gobierno del Estado, SEFOA. Tlaxcala, México. Artículo en revista lHernández R. Ma. de Lourdes, Sánchez G. Ma. de Lourdes y J.Dionicio VázquezV (en prensa) “Agua y desequilibrio Geográfico: Estudio sobre vulnerabilidad hídrica en la región Tlaxcalteca de la Matlalcueye.”, a publicarse en IV, núm. 1, correspondiente a enero-marzo de 2013. Revista Tecnología y Ciencias del Agua. IMTA. lHernández R. Ma. de Lourdes (2002). “Aspectos legales del agua en México y su impacto en el agua subterráneas” en: Regiones y desarrollo sustentable No. 2 Año II, enero-junio. Ed. El Colegio de Tlaxcala, A.C. Tlaxcala, México.