Download Oración por la Paz “Colaboradores por la Paz – Dignidad para Todos”
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Oración por la Paz Día Internacional de la Paz 21 de septiembre de 2015 “Colaboradores por la Paz – Dignidad para Todos” Preparación del ambiente: Crear un espacio sagrado con símbolos de paz y derechos humanos, p.ej. velas, plantas, agua, pan, palomas. Canción: Elija una canción apropiada para introducir el tema y ayudar a que el grupo se enfoque. Introducción: El lema de la celebración de este año es «Colaboradores por la Paz, dignidad para todos». Ban Ki-moon, el secretario general de la ONU nos llama a celebrar la transición a una nueva agenda de desarrollo sostenible de la ONU y una acción significativa sobre el cambio climático. El también nos invita a que todos los grupos sociales trabajen juntos para “respaldar a los millones de personas en todo el mundo que están sufriendo los devastadores efectos de la violencia y los conflictos”. Líder: En este día, recordamos a nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo que se ven desproporcionadamente afectados por la pobreza y la degradación ambiental que a menudo conduce a conflictos y a la falta de recursos. Todas las personas, sin distinción de raza, sexo, religión o ubicación geográfica, merecen vivir en paz y comodidad. Es sólo trabajando juntos que podemos salvaguardar la dignidad humana. Todos: Nos comprometemos a trabajar juntos por la paz mediante la preservación de los dones de la Tierra y la defensa de la dignidad de todos. Lector 1: “El Conflicto en Yemén: La historia de Bassim” Vivir y trabajar en este período terrible de la historia de Yemén hace imposible que deje de preocuparme por mi país y por el sufrimiento humano que esta guerra ha causado. Es por eso que quiero compartir mi historia. Mi vida ha cambiado por completo. En mi aldea tengo que tratar de encontrar combustible, harina y otros alimentos para asegurarme de cubrir las necesidades de mi familia. Es una historia que puedo ver en todo el país. Incluso antes de la crisis, más de 10 millones de yemenitas no tenían suficiente comida, incluyendo a 850,000 niños desnutridos. Muchas cosas han cambiado. La falta de agua potable es un gran problema para nosotros ya que los sistemas locales de agua se han desintegrado debido a la escasez de combustible. Antes de la crisis más de 13 millones de personas carecían de agua potable y quién sabe cuántos no tengan acceso ahora. -Extracto de policy-practice.oxfam.org Todos: Nos comprometemos a trabajar juntos por la paz mediante la preservación de los dones de la Tierra y la defensa de la dignidad de todos. Lector 2: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”. - Filipenses 4:6-7 Compartiendo Todos: Nos comprometemos a trabajar juntos por la paz mediante la preservación de los dones de la Tierra y la defensa de la dignidad de todos. (Oraciones espontáneas) Reflexionar y Compartir Líder: Los invito a tomar tiempo para reflexionar en silencio sobre las siguientes preguntas, teniendo en cuenta el tema de hoy de trabajar por la dignidad humana y la paz en colaboración con otros. ¿De qué manera puedo construir puentes en mi comunidad y trabajar en colaboración con los demás? (Pausa) A sabiendas de que el cambio climático y la falta de recursos a menudo conduce a, o se suma a conflictos violentos, ¿qué es lo que puedo hacer para conservar los regalos de la Tierra? (Pausa) ¿De qué manera puedo elevar mi voz en solidaridad con aquellos que viven sin dignidad? (p.ej. instando a los líderes mundiales a actuar sobre el cambio climático, educando a otros acerca de las soluciones pacíficas a los conflictos, etc.) (Pausa) Líder: Invito ahora a cualquier persona que quiera compartir brevemente su reflexión sobre la forma en que va a actuar por la paz y la dignidad para todos. Líder: Ahora ofreceremos oraciones por todos aquellos que viven sin dignidad, especialmente aquellos que sufren los efectos de los conflictos provocados por el cambio climático y la falta de recursos. Líder: Dios, escucha estas oraciones y las oraciones que tenemos en nuestros corazones. Bendice a aquellos que viven en conflicto y malestar. Que pronto conozcan el respeto y la amabilidad que todos merecemos. Oración Final Líder: Dios omnipotente, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas. Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Amén. -Extracto de Oración por Nuestra Tierra, Laudato Si