Download Descargar identificación de aspectos relevantes
Document related concepts
Transcript
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2014 DIÁLOGO CON GRUPOS DE INTERÉS Identificación de aspectos relevantes Banco Santander complementa su diálogo con sus grupos de interés a través de un estudio de relevancia que permite conocer la opinión de sus principales stakeholders. El Banco pregunta y consulta, en todos los países en los que está presente, a empleados, clientes, accionistas, inversores, ONG y a la sociedad en general sobre los aspectos que más les preocupan, tanto económicos como sociales y ambientales. El estudio, basado en un análisis cuantitativo y cualitativo, permite al Banco construir una matriz de temas relevantes y evaluar el grado de importancia de los diferentes aspectos identificados para incorporar, en su caso, estos aspectos relevantes en la estrategia de sostenibilidad del Grupo. Este informe pretende dar respuesta a los principales temas identificados en este análisis. Dentro de las principales conclusiones del estudio destaca la importancia que adquieren los siguientes aspectos: • L a creación de empleo, tema especialmente crítico en el contexto actual, en países como España. • La educación financiera, considerado como un importante motor para ganar confianza. • Los mecanismos de medición de la satisfacción de los clientes y los distintos canales de atención puestos a su disposición (multicanalidad). • El acceso a servicios financieros por parte de colectivos en situación de vulnerabilidad (jóvenes, ancianos, inmigrantes...). 20 • L a gestión del talento, el desarrollo profesional de los empleados del Banco y el fomento de políticas que promuevan y faciliten las políticas de conciliación entre la vida personal y profesional. • La adaptación a los cambios regulatorios. •E l control y la gestión de los riesgos, y en especial, el control de los riesgos socio ambientales en las operaciones de crédito. •E l control del impacto ambiental y la puesta en marcha de medidas para su reducción, así como los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático. • L a inclusión de aspectos sociales y ambientales en la estrategia del Grupo. Todos los aspectos relevantes identificados, tanto a través del diálogo con los grupos de interés como gracias al estudio de materialidad realizado, son prioritarios para Banco Santander, tal y como se refleja en este informe de sostenibilidad. Además, y dada su especial relevancia, el Banco seguirá avanzando en su análisis con el fin de orientar su estrategia de responsabilidad social corporativa y ser capaz de responder a las preocupaciones y expectativas detectadas. INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2014 DIÁLOGO CON GRUPOS DE INTERÉS Principales aspectos identificados “Satisfacción de clientes” “Multicanalidad” “Acceso de servicios financieros a colectivos vulnerables” “Creación de empleo” “Educación financiera” “Transparencia en productos y servicios” “Solvencia” “Gestión del talento” “Políticas de conciliación y diversidad” “Control y reducción del impacto ambiental” “Adaptación a cambios regulatorios” “Riesgos y oportunidades derivados del cambio climático” “Control y gestión de riesgos” “Control de riesgo socio ambiental en las operaciones de crédito” “Cumplimiento regulatorio” “Inclusión de aspectos sociales y ambientales en la estrategia del Grupo” “Comunicación del desempeño de sostenibilidad” “Gobierno corporativo” Proceso del estudio de materialidad Fuentes externas e internas analizadas Análisis de medios de comunicación y redes sociales Análisis de expertos Información que los creadores de opinión han publicado en aspectos ambientales y sociales Análisis ISR Aspectos reflejados en diferentes índices de inversores socialmente responsables Jornada de trabajo con los responsables de sostenibilidad de cada país en donde el Banco tiene presencia Análisis de los temas que están siendo tratados en los comités de sostenibilidad de los últimos cuatro años Análisis de los temas con mayor repercusión en la intranet corporativa Análisis de los Informes de Sostenibilidad anteriores Análisis de los cambios en el gobierno corporativo Entrevistas a expertos e inversores en aspectos éticos, sociales y ambientales para conocer los principales retos y tendencias en los asuntos críticos en materia de responsabilidad social corporativa en las entidades del sector financiero Análisis SASB Análisis cuantitativo y cualitativo de los aspectos relevantes en sostenibilidad contemplados por el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), guía para la identificación de los aspectos materiales que las empresas han de considerar en sus informes de sostenibilidad 21