Download Gestión y transferencia del riesgo agrícola. Una medida integral de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gestión Una medida integral de y transferencia del riesgo adaptación al cambio agrícola. climático Experiencia PRRD-COSUDE en Bolivia María Quispe-PROSUCO Martín González-FUNDACIÓN PROFIN Autor: Título de la ponencia: Características del sector agropecuario AGRICULTURA HETEROGÉNEA Aporte con el 15% al PIB Familiar ITURRALD E FRANZ TAMAYO SAAVEDR A CAMACHO LARECAJA CARANAVI OMASUYO S LOS ANDES NOR YUNGAS MURILLO INGAVI LOAYZA M. PANDO AROMA PACAJES INQUISIVI Mixta Comercial •Seguridad alimentaria. •Recursos heterogéneos (activos, estructura familiar). •Estrategias de vida diversas (producción, actividades) •Condiciones productivas deterioradas (suelo, agua, biodiversidad). •Acceso limitado a servicios no financieros y financieros. Autor: Título de la ponencia: Seguridad alimentaria y cambio climático Riesgo permanente para la actividad agropecuaria Suelos deteriorados Pérdida de biodiversidad Alta variabilidad climática (P, T) Agricultores reflexionan sobre: • ¿Cómo lograr cosechas sostenibles? • ¿Cómo mejorar los suelos para tener cultivos fuertes? • ¿Cómo mejorar conocimientos para solucionar los problemas de productividad? • ¿Qué hacer para no perder las cosechas por efecto de las heladas, granizadas y sequías? • ¿Cómo fortalecer la organización local para manejar el riesgo? Título de la ponencia: Autor: Gestión del Riesgo (GR), herramienta de adaptación al cambio climático Reducir la vulnerabilidad de las condiciones productivas y las organizacionales Agricultores (Yapuchiris) se organizan al interior de sus organizaciones, en función de capacidades para aprender, innovar y transferir conocimientos y buenas prácticas para mejorar las condiciones productivas del suelo y agua (GST). Viabilizar una agricultura sostenible y resiliente a partir de las propias capacidades locales, frente a condiciones productivas deterioradas y la alta variabilidad climática Gestión del riesgo climático (prevención, preparación, mitigación) Generación/monitoreo de información climática local para una efectiva toma de decisiones para acciones de prevención, preparación en la campaña agrícola. Innovación y aplicación de un menú de buenas prácticas para reducir pérdidas ante siniestros. Adaptación al cambio climático Generación de mapas de riesgos para toma de decisiones de estrategias y servicios de adaptación a partir de la reducción de las vulnerabilidades: AT en BPA, centros de bioinsumos, evaluación de daños, monitoreo de rendimientos. Título de la ponencia: Autor: Lecciones aprendidas primer momento • Construcción de resiliencia a partir de la reducción de vulnerabilidad productiva mediante una participación efectiva (corresponsabilidad) de los agricultores en la: Generación de información sobre rendimientos, pérdidas, tipos de riesgos. Aplicación de buenas prácticas de prevención, preparación y mitigación, y de evaluación de daños. • Estas capacidades han permitido, mediante una alianza estratégica (agricultores, PROSUCO y PROFIN) diseñar un producto de transferencia de riesgo integral para el rubro papa en base un Índice de rendimiento promedio (12 ton/ha), método parcela testigo por zona homogénea. • El mecanismo integra la participación de agricultores expertos para transferir prácticas parar reducir los riesgos productivos y en la evaluación de daños. Autor: Título de la ponencia: Recopilación de Información Coeficientes de Correlación entre Estaciones - Granizo Daños CENAVIT CHOCLOCA JUNTAS SAN J/TEJAR YESERA N CENAVIT 1.00 0.75 0.18 0.25 0.07 CHOCLOCA 0.75 1.00 0.14 0.11 0.05 ∑Prima de Riesgo = ∑Siniestros promedio Produc tiva Climá tica JUNTAS 0.18 0.14 1.00 0.12 0.05 SAN J/TEJAR YESERA N 0.25 0.07 0.11 0.05 0.12 0.05 1.00 0.18 0.18 1.00 Autor: Título de la ponencia: Experiencia MODELO RÉPLICA DEL COMPORTAMIENTO DE UNA COMPAÑÍA ASEGURADORA INDEMNIZACIÓN DEFINIDA POR LOS INTERESES DEL FONDO Autor: Título de la ponencia: Programas en Curso RUBRO MECANISMO FINANCIADOR ALCANCE FAMILIAS BENEFICIARIAS Papa (altiplano La Paz) Fondo de Mitigación de Riesgo Agrícola – Índice de Rendimiento Programa de Reducción de Riesgos de Desastre - COSUDE 673 Uva (Uriondo – Tarija) Fondo de Transferencia de Riesgo – Daños por Granizo Microseguro Vitícola DANIDA - COSUDE 450 Uva (Cintis – Chuquisaca) Microseguro Vitícola – Daños por Granizo PRRD – COSUDE ASAP – DANIDA 350 Vida – Bienes – Cultivos de Papa y Maíz Microseguro Compuesto Vida Agrícola – OIT 10.000 Bovinos Lecheros, Camélidos, Ovinos Pecuario Programa de Servicios de Desarrollo Económico Rural 12.000 2.500 CONCLUSIONES Título de la ponencia: Autor: GRACIAS