Download Descargar documento
Document related concepts
Transcript
Año 2009/N° 26 SEMANA EUROPEA EN BREVE Medio Ambiente, Transporte y Energía Agenda europea semanal elaborada por la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas • • • • • • • • Agenda del 13 al 19 de julio de 2009 Búsquedas de socios Convocatorias Comisión Europea Consejo de la UE Varios DOUE Próximamente Oficina en Bruselas Agenda del 13 al 19 de julio de 2009 13.07.2009 EN - MA En Bruselas, se celebrará una sesión informativa sobre la convocatoria relativa a los “Partenariados Públicos-Privados” en los tres ámbitos previstos “Fábricas del futuro”, “Edificios inteligentes”, “Coches verdes”. Esta convocatoria tiene un presupuesto de 3200 millones de euros. Para más información: http://ec.europa.eu/research/industrial_technologies/index_en.html Búsqueda de socios LIFE+ Simbiosis empresarial Eco-innovación Simbiosis empresarial Reutilización de material La Región de West Midlands (Reino Unido) busca socios para desarrollar un proyecto bajo la convocatoria del programa LIFE+. El objetivo del proyecto es la demostración y despliegue de la simbiosis industrial como una herramienta innovadora para hacer frente al cambio climático y fomentar la gestión responsable de los recursos naturales a nivel regional. Esto se realizaría mediante la creación de una red regional de empresas que se dedican a participar en acciones simbióticas, rentables y sostenibles (en otras palabras, un residuo de una empresa se convierte en material básico de otra empresa).La fecha límite de presentación de proyectos es el 15 de septiembre por lo que se ruega una respuesta o muestra de interés lo antes posible. Para más información contactar con: Xenia Tsitiridou, XTsitiridou@westmidlandsineurope.org La Región de West Midlands (Reino Unido) busca socios para desarrollar un proyecto bajo la convocatoria del programa Eco-innovación. Como en la búsqueda anterior, el Programa Nacional de Simbiosis (NISP), presenta un proyecto cuyo objetivo es similar al anterior. NISP es un programa innovador de financiación pública que ofrece beneficios en los resultados finales, mientras que se generan además resultados positivos para las empresas en materia social y medioambiental. NISP ha ayudado a estimular la economía del Reino Unido por 282 millones de libras en los últimos 4 años. También ha reducido las emisiones de carbono industriales de la región y sus residuos en 2,2 millones de toneladas cada uno. La fecha límite de presentación de proyectos es el 10 de septiembre por lo que se ruega una respuesta o muestra de interés lo antes posible. Para más información contactar con: Xenia Tsitiridou, XTsitiridou@westmidlandsineurope.org. Para más información sobre el NISP: http://www.nisp.org.uk/about_us.aspx La Región de West Midlands (Reino Unido) busca socios para desarrollar un proyecto de reciclaje de colchones y sofás. Los líderes del proyecto están trabajando un esquema de trabajo mediante un sistema de donaciones y se los venden a un bajo coste a personas de bajos ingresos. A través de este trabajo se recoge una gran cantidad de colchones y sofás que no son reutilizables, y de otro modo terminarían en los vertederos. Para más información contactar con: Xenia Tsitiridou, XTsitiridou@westmidlandsineurope.org 2 Convocatorias Transportes Convocatoria de propuestas TREN/SUB/01-2009: La Comisión prevé conceder subvenciones por un importe global indicativo de 4.750.000 EUR para la promoción de los objetivos de la política de transportes. Las prioridades políticas fueron establecidas en el programa de trabajo de 2009 adoptado por la Comisión. Los principales temas seleccionados se refieren a la seguridad vial, la seguridad en el transporte y el mercado interior (para la navegación interna y marítima). Más información sobre la presente convocatoria de propuestas en la dirección del sitio de la DG TREN: http://ec.europa.eu/transport/grants/index_en.htm La convocatoria de candidaturas para la financiación de las organizaciones europeas de consumidores en el año 2009 se ha publicado en el sitio Web de la Agencia Ejecutiva de Sanidad y Consumo en la dirección siguiente: Consumo http://ec.europa.eu/eahc/consumers/consumers_calls.htm Comisión Europea Cambio climático copa el G8 MA Sanción en el sector energético EN - MA La UE ha lanzado un mensaje claro al comienzo de la Cumbre del G8, que se desarrolla desde el pasado miércoles hasta el viernes en L'Aquila. Quiere que los 8 países más industrializados del mundo consigan hacer avances significativos en la lucha contra el cambio climático, con el fin de lograr un acuerdo mundial ambicioso en la Conferencia de Copenhague. José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha pedido a los líderes reunidos en la ciudad italiana que se comprometan a evitar que las temperaturas se eleven más de 2 grados por encima de la era preindustrial. Los científicos afirman que si se sobrepasa este límite, se producirá un calentamiento global peligroso. La Comisión Europea ha impuesto sanciones por un total de 1.106 millones de euros (553 a cada una) a las empresas EON AG (Alemania) y GDF Suez SA (Francia), por infringir las reglas sobre competencia y restringir las prácticas comerciales contempladas en el artículo 81 del Tratado comunitario. Se trata de la primera sanción impuesta por Bruselas en el sector energético por infracciones antimonopolio. Ambas han asegurado que recurrirán la multa. Consejo de la UE Presidencia sueca MA La Oficina de Medio Ambiente de la Unión Europea (EEB en sus siglas en inglés) ha fijado los objetivos que, en su opinión, deberá conseguir la Presidencia sueca en sus seis meses de mandato. Ésta lista, conocida como los 'Diez Retos Verdes', marca los logros que tendrá que alcanzar el equipo sueco, que liderará la cumbre mundial sobre el Cambio Climático de Copenhague en diciembre. 3 Varios BEI y EIA MA UE y Brasil MA Puerto canario MA El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha puesto en marcha tres programas universitarios para el curso académico 2009-2010. Uno de ellos se encargará de financiar a centros de investigación universitarios que desarrollen proyectos de los e-servicios públicos europeos y para la protección y mejora de los ecosistemas en el contexto del cambio climático. Otro programa facilitará prácticas para jóvenes científicos investigadores en proyectos conjuntos BEIUniversidades, y el último, establecerá un programa de redes de cooperación universitaria. La Unión Europea y Brasil han estrechado esta semana sus lazos en la primera reunión de la Mesa Redonda de la Sociedad Civil entre ambas potencias, celebrada en Bruselas, de la mano de Mario Sepi, presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), y de Paulo Simão, representante de la delegación del Consejo para el Desarrollo Económico y Social de Brasil (CDES). La crisis y la energía, especialmente los biocombustibles, han centrado este encuentro bianual, cuyas conclusiones se llevarán a la Cumbre de Jefes de Estado UE-Brasil que se celebra cada año. Nikiforos Diamandouros, Defensor del Pueblo europeo, remitió esta semana una solicitud a la Comisión Europea pidiéndole la publicación de los documentos referentes a la construcción del puerto de Granadilla, en Tenerife. La decisión llega tras la queja presentada por la Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA), una confederación de organizaciones de ciudadanos a quien la Comisión ya denegó el acceso a los papeles en 2006. Tras su estudio, el Defensor considera conveniente hacer públicos tanto los documentos del Estado español como los informes internos de Bruselas relativos a la obra. DOUE 2009/C 154/01 EN - MA Dictamen de la Comisión, de 6 de junio de 2009, sobre el plan de eliminación de los residuos radiactivos producto del desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera, localizada en España, de conformidad con el artículo 37 del Tratado Euratom. Para más información: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2009:154:0001:0001:ES:PDF Próximamente 01-02.09.2009 EN - MA En Braedstup (Dinamarca), Conferencia Internacional sobre “Calefacción y refrigeración urbana: la llave principal para reducir CO2”. Para más información: http://ida.dk/English/Sider/WelcomeToIDA.aspx 4 07-08.09.2009 TR - MA En Bruselas, Conferencia sobre “Calles verdes: reducir las emisiones de carbono del transporte urbano europeo”. La Conferencia apoyada por EUROCITIES y el Comité de las Regiones, contará con la participación de oradores de alto nivel, representantes de autoridades regionales europeas y líderes de la Comisión europea para dialogar sobre los retos del transporte de cara al espacio urbano europeo, compartir mejores prácticas, proveer de información práctica sobre fuentes de financiación, proveedores e instrumentos políticos, así como para ayudar a desarrollar una red de transporte más verde, más sostenible de acuerdo al siglo XXI. Para más información: http://guest.cvent.com/EVENTS/Info/Summary.aspx?e=3d6421a7-de88-45c2-83d9-dc476395f853 21-24.09.2009 EN - MA 22-24.09.2009 EN - MA 23-25.09.2009 TR -EN - MA 23-25.09.2009 MA 05-08.10.2009 MA 06.10.2009 EN - MA 16-18.11.2009 EN - MA 25-26.11.2009 MA En Hamburgo (Alemania), 24 Conferencia Europea sobre Energía Solar Fotovoltaica. Para más información: http://www.photovoltaic-conference.com/ En Zaragoza, VII Feria Internacional de la Energía Eólica. Wind PowerExpo. Feria y Conferencia Internacional de la industria eólica. Para más información: http://www.feriazaragoza.com/default.aspx?info=000E71 En Punta Umbría (Huelva), I Conferencia Europea para la Promoción de Acciones Locales frente al Cambio Climático. La Conferencia se presenta como el primer encuentro en el marco de la iniciativa del citado Pacto, con objeto de avanzar y poner sobre la mesa fórmulas de trabajo para desarrollarlo. Para más información: http://www.laccc.es/ En Sibiu (Rumania), “Conferencia sobre la aplicación y ejecución de la legislación ambiental”. Para más información: http://www.gnm.ro/implementationconference/ En Bruselas, “Open Days”. Es el acontecimiento más grande del mundo dedicado a la política regional. Los organizadores de la séptima edición de OPEN DAYS son el Comité de las Regiones (CDR) y la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea, con el apoyo de la Presidencia sueca de la UE y el Parlamento Europeo. Bajo el título "Desafíos globales, respuestas europeas", los OPEN DAYS 2009 abarcarán temas relacionados con las respuestas regionales a la crisis económica, el cambio climático, la cooperación territorial y el impacto y el futuro de la política de cohesión.Para más información: http://ec.europa.eu/regional_policy/conferences/od2009/index.cfm En Bruselas, “Cumbre 2009 sobre Captura y Almacenamiento de Carbono – El camino correcto hacia Copenhague”. Para más información: www.ccsconference.eu En Hamburgo (Alemania), “Primera Conferencia Anual sobre el Pacto de los Alcaldes”. Para más información: http://www.hamburg.de/start-conference/1301220/conference-start-en.html En Bruselas, Foro de Protección Civil – “Hacia una sociedad más flexible, capaz de adaptarse”. El cambio climático es probable que aumente la frecuencia y el impacto de los desastres, y Europa tiene que estar preparado para este reto. El Foro se iniciará con un debate sobre una estrategia europea de gestión de desastres para mejorar esa “capacidad de adaptación”. Para más información: http://ec.europa.eu/environment/civil/forum2009/index.htm 07-18.12.2009 MA En Copenhague (Dinamarca), “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima”. Con el actual acuerdo de cambio climático mundial - el Protocolo de Kioto - que expira después de 2012, existe una necesidad de un nuevo acuerdo vinculante. Esto es lo que los países que asistirán a la conferencia tienen la esperanza de lograr. Para más información: http://en.cop15.dk/ 5 También encontrará este Boletín en Internet, en www.cantabriaeuropa.es , dentro del apartado ‘Boletines’ Para ampliar información sobre los documentos, noticias o eventos referenciados, puede dirigirse a: Oficina de Asuntos Europeos/“Europe Direct” Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas C/Castelar 3-bajo, 39004 Santander Tel.: 942 20 85 44/45 – Fax: 942 20 85 46 E-mail: cantabriaeuropa@gobcantabria.es Boulevard du Régent 58, B-1000 Bruselas Tel.: 00.32.2 5128101- Fax: 00. 32.2 5122129 E-mail: medioambiente@cantabria.be 6