Download NETWORK MARKETING
Document related concepts
Transcript
UNA MIRADA AL NETWORK MARKETING ORDEN DE PRESENTACIÓN Video “La Mina de Oro en el Hogar” Introducción Definición Características de la nueva industria Distribución Etapas del Network Marketing Bibliografía Introducción Están desapareciendo los intermediarios, ahora lo que más valora el mundo, es el tiempo y estos negocios lo permiten. El objeto de esta presentación es darle una mirada general a una de las nuevas tendencias del siglo XXI, el Network Marketing como una de las profesiones con mayor proyección a nivel global, totalmente desarrollable por cualquier persona con formación profesional e incluso por las personas que no la tiene. Definición de Network Marketing Es la industria de bajo costo y ahora de nueva tecnología, que lo invita a desarrollar su propio negocio y obtener un ingreso potencialmente elevado trabajando desde su hogar en su propio horario. Usted obtiene ingresos inmediatos y un importante ingreso residual a largo plazo distribuyendo productos y servicios directamente a los consumidores y atrayendo a otras personas a hacer lo mismo. La realidad Colombiana, es que la jubilación ya es casi una utopía y los nuevos profesionales estamos retados a crear empresa y generar calidad de vida para nosotros y las nuevas generaciones. Las 5 características distintivas de las industrias Penetrantes Accesibilidad. Que los clientes puedan ver que el producto tiene un costo beneficio. Necesidad. Que el producto casi se venda solo. Consumo Continuo. Que la compra del producto sea repetitiva. Solicitud Constante. Que los clientes quieran poseer ó usar el producto. Bajo Tiempo de Consumo. Que los consumidores puedan tener tiempo para consumirlo. Distribución Física Vs. Intelectual Distribución Física Llevar el producto al consumidor que ya sabe lo que quiere. (Walmart E.U. - Almacenes Éxito Colombia) Distribución Intelectual El consumidor aprende acerca de un producto ó servicio que no tenía idea de su existencia. La gran oportunidad en este nuevo siglo es educar a los consumidores sobre productos y servicios que mejorarán sus vidas. Productos y servicios que ni siquiera sabían que existían. Distribución Tradicional vs. Multinivel La distribución Multinivel (MLM) es casi totalmente una Distribución Intelectual. La MLM se hace generalmente, persona a persona por alguien que también es usuario del producto. Las empresas exitosas en la MLM se enfocarán en la distribución intelectual enseñando a la gente productos y servicios que mejorarán sus vidas. Poseerán productos con tecnología única ó patentada. No solo eso, sino más eficaces que cualquier producto existente en el mercado... ¿Cuál es la próxima industria del Trillón de Dólares? Macronecesidades fundamentales: Comer Dormir Salud Educación Actualmente, la mayor necesidad en los países es el BIENESTAR. Diferencias entre industria de la Enfermedad e industria del Bienestar: El negocio de la Enfermedad es REACTIVO. La gente se convierte en cliente del médico, sólo cuando esta enferma ó como reacción a una especifica condición ó afección. El negocio del Bienestar es PROACTIVO. Las personas voluntariamente se hacen clientes para sentirse más sanos, reducir los efectos del envejecimiento y evitar convertirse en clientes del negocio de la Enfermedad. Hoy la industria del Bienestar abarca algunos de los siguientes negocios: Vitaminas. Suplementos nutricionales. Cirugía plástica cosmética. Cirugía voluntaria de los ojos Dermatología cosmética. Medicina preventiva. Productos de alimentos saludables. Productos para perder peso. Gimnasios de acondicionamiento Etapas del Network Marketing En resumen las acciones a realizar en el Network Marketing son: PASO 1. NEGOCIO PROPIO con poca inversión PASO 2. CAPACITACION donde quienes enseñan tienen los resultados que se están buscando, (ingresos residuales pasivos), por ende solo depende de cada individuo, no existe nadie que pueda frenar los logros de cada persona. PASO 3. LA FILOSOFÍA DE NEGOCIO es registrar directamente a los consumidores a través de un código con los fabricantes eliminando los intermediarios y la publicidad. PASO 4. ESTRUCTURA DEL NEGOCIO: Como se mencionó, opera similar a un sistema de la franquicia. PASO 5. COMERCIALIZACION: otra de las alternativas de generar ingresos, es comercializar productos y servicios a aquellas personas que no deseen registrarse directamente con los fabricantes. Bibliografía Libro Escuela de Negocios, 2da. Edisión. Kiyosaky Robert T. & Lechter Sharon L. Libro Los Nuevos Profesionales, King Charles W. Y Robinson, James W. 2006 Revista Dinero No.284 Agosto 17 de 2007. “La Fuerza de las Redes”, Pág.30-42 Revista Decisión No.15, “La Clave del Éxito, Negocios Multinivel”. Pág.6-13 El Próximo Trillón, Paul Zane Pilzer