Download Mercadeo Directo y Merchandising 0
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Nombre de la Asignatura: MERCADEO DIRECTO Y MERCHANDISING 0 a) Generalidades Número de Orden: 39 PreRequisito (s): 35 Materias aprobadas Código: Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Duración /Hora VIII Académico: Clase Minutos: Área: Especializada Número /Hora Clase por Ciclo: U.V.: Horas Teóricas/ 3 Semanales: Horas Prácticas/ Semanales: MDM 0 16 50 minutos 64 3 1 b) Descripción de la Asignatura: La materia comprende el estudio de dos herramientas importantes del mercadeo como son: el mercadeo directo y el Merchandising, abordando también generalidades del posicionamiento, iniciando con generalidades para comprender la naturaleza de cada una, se profundizará por separado las estrategias de cada herramienta y al final se hará la aplicación de los conocimiento de ambas áreas, a través del desarrollo de un caso práctico. c) Objetivos Generales de la Asignatura: Objetivo Cognitivo: Identificar que herramientas y estrategias de mercadeo directo y merchandising deben utilizarse, según la situación mercadológica de las organizaciones. Objetivo Procedimental: Crear una alternativa de solución de mercadeo directo y merchandising para una empresa. Objetivo Actitudinal: Evaluar la importancia que tiene para las organizaciones, la implementación de acciones de mercadeo directo y merchandising. d) Contenidos: UNIDAD I: GENERALIDADES DEL MERCADEO DIRECTO. LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Contenido: 1. Posicionamiento 1.1 Concepto 2. 3. 4. Objetivos y diferentes usos del posicionamiento Estrategias de posicionamiento Medición de marca. UNIDAD II: GENERALIDADES DEL POSICIONAMIENTO. Contenido: 2.1 Marketing Directo 2.2 Marketing Relacional 2.3 Redes Sociales 2.4 Gerencia por categorías 2.5 Fidelización UNIDAD III: GENERALIDADES DEL MERCHANDISING. Contenido: 3.1 Conceptos de Mercandising 3.2 Elementos del Mercandising 3.3 BTL 3.4 Actividades en PDV y activaciones de marca UNIDAD IV: HERRAMIENTAS DEL MERCHANDISING Contenido: 4.1 Iluminación 4.1.1 Tipo de iluminación 4.1.2 Tipos de lámparas 4.2 Anuncios 4.2.1 Tipos de anuncios 4.2.2 Tipos de materiales para anuncios 4.3 Formas y figuras en el punto de ventas 4.4 Herramientas según la ocasión LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 4.4.1 Temporadas 4.4.2 4.4.3 Eventos y promociones especiales Institucionales UNIDAD V: LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIRECTO Y MERCHANDISING Contenido: 5.1 Establecer objetivos 5.2 Selección de la estrategia a seguir 5.3 Programación 5.4 Presupuesto 5.5 Control UNIDAD VI: CASO PRÁCTICO Contenido: 6.1 Aplicación en marcas actuales en el mercado. e) Estrategia Metodológica: El programa está diseñado de tal manera que se asigna el 75% del total de horas para que el docente: Guíe el aprendizaje a través de clases dialogadas, donde se da un intercambio de opiniones y argumentos sobre el tema que se desarrolla. El otro 25% del total de horas se deberá utilizar en actividades de aprendizaje tales como: Solución de problemas: El docente presentará casos para análisis de situaciones reales y relacionadas con los temas explicados en clase en los cuales los alumnos deberán identificar el problema y plantear alternativas de solución Proyecto: el alumno desarrolle trabajos de investigación, donde se puedan aplicar los temas tratados en clase. Estas actividades quedan a consideración del catedrático, pudiendo utilizar otros métodos y técnicas alternativos que favorezcan el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con el modelo educativo definido por la Universidad LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA f) Bibliografía: Nombre de la Obra Marketing Directo 2.0 Autor Felix Cuesta y Manuel Alonso Ricardo Palomares Borja Merchandising, teoría, Práctica y estrategia FEEDBACK: DIRECT AND Roger Ortuño INTERACTIVE Flamerich MARKETING Stanton, William J.Fundamentos Etzel, de Marketing Michael J.Walker, Bruce J. Lambin, Dirección de Jeanmarketing: Jacques.gestión Gallucci, estratégica y Carlo.operativa del Sicurello, mercado Carlos Merchandising: Prieto la seducción en Herrera, el punto de Jorge venta Eliécer * En proceso de adquisición País Año de edición Número de ejemplares en biblioteca Editorial de Centro, libros PAPF España 2010 * ESIC Editorial España 2009 * Editorial Index Book. España 2009 * Casa editora McGraw-Hill Interamericana. México 2007 9 McGraw-Hill Interamericana. México 2009 4 Colombia 2006 4 ECOE