Download descargar pdf
Document related concepts
Transcript
“Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador” 1 Recomendaciones al paciente diabético en tratamiento con insulina 2 Tratamiento con insulina La insulina, debe inyectarse en el tejido celular subcutáneo teniendo en cuenta la diferente absorción de la insulina según las zonas donde se pincha. La más rápida es el abdomen , luego glúteos y muslos. Se aconseja la rotación de las zonas en cada administración para evitar la formación de lesiones ( “lipodistrofias”). Debemos revisar DIARIAMENTE las zonas de punción para valorar la adecuada absorción de la insulina y la aparición de posibles lesiones cutáneas ( hematomas, tej. amarillento, zonas endurecidas, hipersensibles…). Si aparecieran , hay que dejar descansar esa zona hasta su recuperación, cambiar nuevamente la zona de punción de la insulina y comentarlo con el personal sanitario de su C.Salud. 3 Técnica de inyección de insulina: •Lavado de manos y zona de inyección con agua y jabón. Secamos •Si utilizamos bolígrafos de insulina, se debe cambiar y purgar la aguja cada vez que lo utilicemos; agitamos un poco el bolígrafo; fijamos la dosis de insulina prescrita y la administramos. •Se coge el bolígrafo como una pluma estilográfica y con la otra mano se coge un pellizco amplio. La inclinación de la aguja sobre la piel al pinchar, ha de ser de 45 a 90 grados, dependiendo de la cantidad de grasa que hay debajo de la piel y de la longitud de la aguja. Lo correcto es que la insulina quede en el tejido subcutáneo sin llegar al músculo •Sin soltar el pellizco, se inyecta la insulina lentamente y se espera unos segundos antes de retirar la aguja de la piel. •Realizamos pequeña compresión para evitar hematomas y la salida de insulina. 4 Técnica de inyecci ón de insulina Tras la inyección con bolígrafo, retirar siempre la aguja. NO SE DEBEN REUTILIZAR las agujas. El bolígrafo de insulina a inyectar, debe estar a temperatura ambiente, siempre que no se exceda de 25 grados, durante un mes como máximo y revisándola en la última semana por si aparecieran anomalías en la insulina. El resto de los bolígrafos de insulina se deben mantener en la nevera. Los pacientes que se administran Insulina, deben tener especial cuidado con la dieta, tomando SIEMPRE la ración de Hidratos de Carbono que le corresponde, para evitar la aparición de bajadas de azúcar 5 Autoevaluación: Conteste a las siguientes preguntas 1. Si me administro insulina subcutánea…¿Por qué debo revisar y rotar diariamente las zonas de punción? 2. Los pacientes que se administran insulina ¿ Qué tienen que tomar siempre en su dieta? 6 Respuestas correctas 1. Debo rotar y revisar diariamente las zonas de punción de la administración de insulina para prevenir la aparición de lesiones en la piel que dificulten la absorción de la insulina ( hematomas, tej. amarillento, zonas endurecidas, hipersensibles…).. Si aparecieran las lesiones hay que dejar descansar esa zona hasta que se recupere la piel. 2. Deben tomar SIEMPRE la ración de hidratos de Carbono que le corresponde. 7 8 ¡GRACIAS! 9