Download cocoanfodiacetato disodico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOJA DE SEGURIDAD COCOANFODIACETATO DISODICO Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto Cocoanfodiacetato disodico Nombres comerciales Miconol C2M(S) Proveedor PROQUIEL LTDA. Dirección Henry Ford 1230 - Maipú Contáctenos (56-2) 9289300 Sección 2: Composición / ingredientes Nombre químico (IUPAC) Cocoanfodiacetato disodico Cloruro de sodio Nº CAS 68650-39-5 7647-14-5 Contenido (%) 33 – 35 12 – 14 Sección 3: Identificación de los riesgos Clasificación de riesgo Corrosión / irritación de la piel: categoría 2 Irritación / daño a la vista: categoría 2ª Pictograma: Agua 7732-18-5 51 – 55 Palabra señaletica: advertencia Informativo de riesgos: H315 causa irritación de la piel; H319 causa grave irritación a los ojos. Informativo preventivo Prevención: P264: lavar las manos cuidadosamente después de manipular el producto químico. P280: utilizar guantes protectores / ropa protectora / gafas protectoras / mascara facial. Reacción: P321: tratamiento especifico. P302+P352 (si se trata de piel): lave completamente con jabón y agua. P332+P313: si existe irritación de la piel, solicitar asistencia médica. P362: sacar inmediatamente la ropa contaminada y lavar antes de reutilizarla. P305+P351+P338 (si se trata de ojos): enjuague cuidadosamente con agua por algunos minutos. Remueva lentes de contacto si existiesen y si fuese fácil quitarlos. Continúe enjuagando. P337+P313 (si persiste la irritación ocular): solicitar atención médica inmediata. Almacenamiento: P404: almacenar en contenedor cerrado. Eliminación de residuos: P501: de acuerdo a las regulaciones locales, regionales, nacionales e internacionales vigentes. Clasificación NFPA: (0= insignificante; 1= ligero; 2= moderado; 3= alto; 4= extremo) Salud: 1 Inflamabilidad: 1 Inestabilidad: 0 Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl 1 HOJA DE SEGURIDAD COCOANFODIACETATO DISODICO Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios Contacto ocular: lavar los ojos inmediatamente con grandes cantidades de agua o salino regular. Abrir y cerrar los parpados ocasionalmente (entre 15-20 minutos), hasta que no quede ningún vestigio del químico. Solicitar atención medica inmediata. Contacto con la piel: remover ropa y zapatos contaminados inmediatamente. Lavar con jabón o detergente y agua en grandes cantidades hasta que no quede ningún vestigio del químico (por lo menos de 15 a 20 minutos). Solicitar atención medica inmediata. Inhalación: alejarse del área expuesta al químico de inmediato. Utilizar mascara facial o similar para poder obtener respiración artificial, si es que fuese necesario. Tratar sintomáticamente. Solicitar atención medica inmediatamente. Ingestión: si se producen vómitos, enjuagar la boca y mantener la cabeza de la persona afectada por debajo del nivel de las caderas, para así prevenir aspiración. Tratar sintomáticamente. Solicitar atención medica, si fuese necesario. Sección 5: Medidas para lucha contra fuego Medios de extinción adecuados: químico seco regular, dióxido de carbono, agua, espuma regular. Riesgos específicos que surgen de los químicos: los óxidos de carbono pueden formar combustión. Equipos de protección especiales y precauciones para bomberos: sacar el contenedor del área del incendio, si es que pueda realizarse sin riesgos. Utilice agua para bajarle la temperatura a los contenedores expuestos al fuego y al calentamiento excesivo. Aísle el área del fuego, particularmente donde se encuentren los almacenamientos. Si es imposible apagar el fuego, es necesario apartarse del área en riesgo, y dejar que el fuego se extinga por si solo. Sección 6: Medidas para controlar derrames o fugas Medidas requeridas para el equipamiento personal y de protección: si no existe fuego, no se necesita de un equipo de protección especifico. Medidas requeridas para la protección del medio ambiente: utilizar cubiertas de protección para prevenir el derrame de material sobre el suelo. Si se trata de pequeños derrames, se aconseja recolectar el material en contenedores apropiados y eliminarlo. En caso contrario, es decir, derrames más grandes, es necesario construir diques para prevenir la difusión del material. Sección 7: Manipulación y almacenamiento Almacenar en contenedores cerrados y a temperatura ambiente. Sección 8: Control de explosión / protección especial Ventilación: proveer de un sistema de ventilación mecánica. Protección respiratoria: utilizar vestimenta de protección respiratoria en caso de uso frecuente o exposición severa. Usar equipos de protección aprobados por NIOSH/MSHA Protección ocular: usar gafas para protección de sustancias químicas o visera facial. Proveer una fuente para lavado de ojos de emergencia. Protección de manos: utilizar guantes resistentes a productos químicos apropiados. Protección corporal: utilizar ropa impermeable apropiada resistente a productos químicos. Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl 2 HOJA DE SEGURIDAD COCOANFODIACETATO DISODICO Sección 9: Propiedades Físicas y Químicas Apariencia: liquido Olor: olor característico pH: 8.2 – 8.8 (10% solución) Solubilidad en agua: soluble Viscosidad: -350 cps Peso molecular: 452.1 Sección 10: Estabilidad y Reactividad Estabilidad química: este material es estable bajo temperatura y presión normales. Posibilidades de reacciones riesgosas: no se conocen reacciones peligrosas bajo condiciones atmosféricas normales. Condiciones a evitar: calor, llamas, chispas y cualquier otra fuente de ignición. Evitar el contacto con materiales incompatibles. Materiales incompatibles: fuertes agentes oxidantes. Productos de descomposición riesgosa: óxidos de carbono pueden formar descomposición térmica. Sección 11: Información toxicológica Ojos: irritación Piel: irritación Toxicidad aguda Oral (LD50): >= 5000 mg/kg (rata) Corrosión/irritación de la piel: 25mg/24h – moderado (conejo) Irritación ocular/daño severo: 100ul/24h – severo (conejo) Sección 12: Información ecológica No disponible Sección 13: Consideraciones sobre disposición final La disposición final debe realizar de acuerdo a las leyes y regulaciones nacionales, regionales y locales vigentes. Sección 14: Información sobre transporte Sin clasificación asignada. Sección 15: Información Reglamentaria No disponible Sección 16: Otras informaciones Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor información conocida actualmente sobre la materia. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud, corrección o actualidad. Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl 3 HOJA DE SEGURIDAD COCOANFODIACETATO DISODICO Este documento debe utilizarse como guía para la manipulación del producto con la precaución apropiada. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La empresa no asume responsabilidad alguna por reclamos, pérdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha sido concebida. El usuario debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la presente hoja según sus propósitos particulares. Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl 4