Download cosmogaceta febrero 2015
Transcript
COSMO GACETA MATRIZ: Av. Revolución 1080 Col. Mixcoac Del. Benito Juárez tel. 55939208// 55938990 FILIAL: Dr. Gustavo Baz No. 107 Bosques de Echegaray Naucalpan Edo de México 53637618 al 20 Alianza Comercial StephensonGroup CARBOXIMETIL CELULOSA Como Atacar Naturalmente al Pie de Atleta Crema para Pie de Atleta Semilla de Alholva Desmaquillantes Año 7 No. 73 Febrero 2015 Ascorbil Fosfato de Sodio El Ascorbil Fosfato de Sodio es la Vitamina C de uso cosmético. Su función es la de ayudar a que el producto terminado no se oxide además de tener las cualidades de ser anti-edad, despigmentante y anti-oxidante por lo que puede realizar un producto terminado de excelente calidad. El Ascorbil Fosfato de Sodio es un activo importante para la piel ya que promueve su desarrollo y mejora su apariencia. Su mecanismo de acción es interesante ya que interviene en el proceso de trasformación de prolina en hidroxiprolina sustancia precursora de la producción de colágeno por lo que mejorara la elasticidad cutánea y desarrolla una mayor resistencia de la pared de los vasos capilares . Por otro lado también neutraliza los radicales libres ya que disminuye la formación de lipoperóxidos. (sustancia que origina el envejecimiento cutáneo). Se recomienda utilizar en los productos de cuidado diario del 0.2 al 2.0%, y en productos con FPS 0.2 al 1% o bien en productos para blanquear la piel al 3% Entre sus tantas funciones también actúa en la formación de la melanina, dicha sustancia es la encargada de dar color a la piel, por lo que con uso se previene la hiperpigmentación. Es muy útil en productos anti-acné y cremas anti-edad, para prevenir o disminuir lesiones. Se pueden elaborar productos como cremas, lociones, serum, o geles. Además se puede incorporar en cremas antiedad, formulaciones con factor de protección solar (FPS), productos para aclarar la piel y en cremas o geles corporales. Hoja 2 Febrero 2015 Aceite de Moringa En los últimos años un árbol ha recibido mucha atención: Moringa oleifera Lam., conocido comúnmente como moringa. Este árbol se cultiva en México, así como en muchas partes de América tropical. Las hojas son comestibles y ricas en proteínas, con un perfil de aminoácidos esenciales muy balanceado. Al mismo tiempo, contiene vitaminas, principalmente A y C, en altas cantidades, así como antioxidantes potentes. Los frutos jóvenes son comestibles y las semillas producen un aceite de altísima calidad que se obtiene por el método de prensado en frío, posteriormente se filtra cualquier residuo de forma natural sin ayuda de disolventes. Este aceite tiene la propiedad de absorber y retener fragancias florales, lo que lo hace muy apropiado para la industria de perfumería y la de cosméticos. Se ha utilizado el Aceite de Moringa en la preparación de perfumes, cremas de belleza, ungüentos, protectores de la piel contra infecciones, repelente contra insectos, humectante y acondicionador de la piel y el cabello. En la industria cosmética, se utiliza en la fabricación de jabones, cremas y productos para el cuidado del cabello, gracias a sus grandes beneficios: ? Efecto anti envejecimiento Este aceite lleno de nutrientes, ayuda a eliminar las arrugas y previene la flacidez de la piel y del rostro también. Viene dotado de antioxidantes que retrasan el proceso de envejecimiento y ayuda a frenar la actividad de los radicales libres. Es un gran purificador de la piel, haciendo que brille naturalmente. ? El Aceite de Moringa, combate el acné, puntos negros y manchas oscuras. ? Cura cortadas, quemaduras y erupciones El Aceite de Moringa también es conocido por ser un buen antiséptico, antimicrobiano y anti-inflamatorio. Ayuda a las curaciones menores como: cortes en la piel, erupciones o incluso quemaduras. También puede ser utilizado para curar las picaduras de insectos y a combatir la psoriasis y el herpes. ? Hidratación del cuero cabelludo Es ideal para las personas con cuero cabelludo seco. Se recomienda humedecer el pelo primero, después con un poco de Aceite de Moringa simplemente dar masaje suavemente. De esta manera se llegará a la raíz e hidratará el cuero cabelludo. ? Combate la caspa y las puntas abiertas Su contenido de minerales y vitaminas, así como sus propiedades antifúngicas, hacen que el cabello sea más fuerte y luche contra la caspa y las puntas abiertas. Tiene grandes propiedades curativas que lo hace ideal para el cuidado del cabello. Hoja 3 Febrero 2015 Efectos Negativos del Shampoo Las función primordial del shampoo sobre el cabello es la limpieza. Sin embargo cuatro de los principales problemas que presenta el cabello son: ? El FRIZZ, el cabello cuando está seco es como una esponja absorbe la humedad del medio ambiente y se hincha produciendo este llamado frizz. Sin embargo, cuando el cabello se encuentra hidratado se evita el Frizz ya que se esta húmedo. ? La estática es otro problema muy común de los shampoos ocasionado por los tensoactivos. ? Algunos shampoos pueden provocar alergias que se presentan en forma de picazón, hinchazón, granos o resequedad en el cuero cabelludo. En algunos de los casos estos síntomas pueden desaparecer enjuagando de forma correcta cabello evitando que quede algún residuo. ? Las siliconas contenidas en una formulación crean una capa protectora contra el calor de las planchas, la secadora y otros productos. Lo negativo o lo malo es que también forman una barrera contra el agua, evitando que el cabello se hidrate y caiga en una resequedad severa. Para prevenir estos problemas se puede elaborar un shampoo con un tensoactivo como el Jordapon CL Prill. Este producto es suave a los ojos y piel, así como amigable con el medio ambiente ya que se basa en ácidos grasos purificados derivados de Aceite de Coco, el cual es un recurso natural, renovable y biodegradable. Este tensoactivo es empleado para la fabricación de shampoos para bebés, debido a todas sus cualidades. Hoja 4 Febrero 2015 Pasos para un SPA Facial 2.- Limpiar su piel antes de poner algún producto 3.- Colocar en una vasija con agua caliente y agregar tres gotas del Aceite Esencial de su preferencia. Colocar una toalla sobre la cabeza e inclinarse sobre el recipiente, de manera que la piel pueda absorber mejor los activos. El SPA es un establecimiento que ofrece tratamientos y/o sistemas de relajación utilizando como principales elementos el agua, los aceites esenciales y activos naturales. Hoy en día hablar de un SPA es hablar de bondades naturales y beneficios importantes para la piel, pero también creemos que para gozar de estos beneficios necesitamos miles de pesos. Por lo que en este artículo daremos Tips para crear su propio SPA facial en casa. 1.- Destinar una habitación en la que no haya mucho ruido. iluminar tenuemente con velas y aromatizar el ambiente con alguna aromalogía por ejemplo: Anti-estrés, serenidad, armonía, felicidad, relajación, holístico y dulces sueños. Se pueden diluir en una solución hidroalcohólica o bien aplicarlas a su vaporizador. 4.- Aplicar un tonificante. Se puede elaborar una loción hidratante con Agua de Rosas, de Hamamelis o de Azahar y algún Extracto como el Aloe Vera, Fresa, Manzana o Pepino en una proporción de 95% de agua y 5% de extracto. 5.-Aplicar alguna mascarilla facial. En D ro g u e r í a C o s m o p o l i t a p o d r á encontrar mascarillas de acuerdo a su tipo de piel. Las mascarillas que se venden tienen la característica de que son Peel Off, es decir cuando se seca se puede desprender fácilmente. 6. Al final se deberá poner sobre el rostro alguna crema humectante, que tenga diversas propiedades como la crema de Aloe Vera, la de Vitamina E, o la de Germen de Trigo. También puede realizar su crema anti-edad, tonificante o reafirmante utilizando diferentes activos, como el colágeno, elastina, aceite graso de argán, tamanu, frambuesa, avellana, pepino y/o extracto de malus domestica. Hoja 5 Febrero 2015 Creolina La Creolina es un líquido viscoso de color café oscuro y olor característico. Es soluble con emulsiones lechosas estables y cuando se diluye con mucha agua. Es miscible con alcohol, éter y cloroformo. La Creolina se utiliza como bactericida, desodorante y desinfectante del tipo fenólico. En baños, se utiliza para eliminar los microorganismos, gusanos, pulgas y otros insectos. En el hogar se puede trapear los pisos con la solución para así desinfectar los pisos. También se utiliza para bañar los animales (ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y canino). Se sugiere preparar una tina con rampa de entrada y salida, con capacidad aproximada de 1000 a 1200 litros, a la cual se le agrega 50 a 60 litros de Creolina Inglesa. Introducir a los animales por espacio de 5 a 10 minutos, procurando que solo se cubran las ¾ partes de la alzada, mantener la cabeza fuera de la solución, con una cubeta bañar el lomo, así como la parte externa de las orejas y en el nacimiento de los cuernos, ya que son lugares en donde se alojan las larvas de las moscas y garrapatas. Transcurrido el tiempo, se saca al animal y se cepilla para quitar el excedente de la solución de creolina. Si no se cuenta con una tina, se pueden preparar 200 litros de solución de Creolina, atar al animal, mojarlo y cepillarlo. En el caso de las vacas, en el momento de la ordeña, se deben lavar perfectamente las ubres con agua limpia. En veterinaria es usado para el aseo y desinfección de corrales, caballerizas, gallineros y establos: Se prepara solución suficiente para regar el lugar después de hacer el barrido. COSMONOTA Por cada 20 litros de agua, utilizar 1 litro de Creolina inglesa Hoja 6 Febrero 2015 Formulaciones y TIP´S Shampoo para Perros 182 Agua destilada 35.4 1621 Texapon N5 30 506 Cocamidopropilbetaína 10 618 Dehyquart A 3.5 301 Frag. para shampoo germen de trigo 1.3 1364 Proteina hidrolizada de trigo 4 797 Exto Aloe Vera 1X 10 263 Aperlante para shampoo 3 561 Comperland KD 2.2 1034 Creolina 0.3 1087 Germall Plus 0.3 Colo Naranja AOR7 0.1 Procedimiento: 1.-Se coloca en un vaso límpio y sanitizado el agua destilada. 2.-Se pesan uno a uno de los ingredientes de la fórmula y se van agregando poco a poco. 3.-Entre cada uno de los ingredintes se agita moderadamente. 4.-Se agita hasta que sea una mezcla homogénea. 5.-Se envasa. NOTA. Si se observa una viscosidad baja se agrega cloruro de sodio para espesar. Hoja 7 Febrero 2015 MANTECA DE MANZANILLA Nombre INCI: Aceite de PrunusAmygdalusDulcis(Aceite de almendras dulces)/Extracto de flores de AnthemisNobilis/Aceite vegetal hidrogenado. Descripción: Grasa sólida suave de color ligeramente café y aroma a manzanilla. Propiedades: Es una manteca aromática herbal que suaviza. La manzanilla ayuda a desinflamar y cicatrizar la piel. Glosario Antiséptico: son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejidovivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción. Antimicrobiano: es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de microbios, tales como bacterias, hongos, parásitos o virus. Antifúngicas: sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte. Hidroxiprolina: es un aminoácido no esencial constituyente de proteínas y derivado de la prolina. Para esta hidroxilación, existe una enzima llamada prolil-hidroxilasa, que reconoce a la prolina como su sustrato. Lipoperóxidos: es una especie química oxidante generada gracias a un lípido (grasa). Prolina: es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. Psoriasis: es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune,1que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. No es contagiosa, aunque sí puede ser hereditaria, es más probable que la hereden los hombres que las mujeres. MARZO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 6 NO HAY CURSO 2 NO HAY CURSO 3 NO HAY CURSO 4 NO HAY CURSO 5 NO HAY CURSO 9 10 Especiales Stephenson 11 Cremas Protección Solar 12 Productos para mascotas 16 NO HAY CURSO 17 Spa en Casa Cuidado Capilar NO HAY CURSO NO HAY CURSO NO HAY CURSO Kit cosmético Integral 18 19 Jabones Rústicos 13 Cuidados Matutinos 20 NO HAY CURSO KIT COSMETICO INTEGRAL: ( KCI ) Formulación de 6 productos para el cuidado personal que ofrecen a la piel múltiples beneficios sin salir de tu casa o trabajo. CUIDADO MATUTINO: ( CM ) Elaboración de cremas de manera rápida y sencilla a través de un proceso en frío y adicionando ingredientes naturales que darán a la piel corporal protección, humectación y nutrición. SPA EN CASA: ( SPA ) Elaboración de productos seleccionados para el descanso y cuidado del cuerpo mediante la adición de importantes ingredientes naturales. CUIDADO CAPILAR (CC ) Formularemos 6 tipos de productos para el cuidado y protección del cabello con materia prima innovadora en el mercado. CREMAS CON PROTECCION SOLAR: ( CPS ) Producción de 3 cremas con FPS 15, 20 y 30 mediante un proceso tradicional en caliente y la incorporación de ingredientes de origen natural que no solo darán protección UV sino aportará importantes nutrientes a la piel. JABONES RÚSTICOS: ( JR ) Elaboración de 5 jabones rústicos con propiedades nutritivas y aceites esenciales PRODUCTOS PARA MASCOTAS: ( PM ) El participante aprenderá a elaborar 6 productos para mascotas que los mantenga limpios y sanos. VISITE NUESTRA PAGINA DE INTERNET www.cosmopolita.com.mx o NUESTRA TIENDA VIRTUAL www.cosmotienda.com Si tiene sugerencias, comentarios, recetas, tips o desea suscribirse a la COSMOGACETA envié un correo electrónico a: contacto@cosmotienda.com Lo marcado con negritas se encuentra de venta en DROGUERÍA COSMOPOLITA pregunte a nuestros departamento de ventas, con gusto lo atenderán. Hecho por Droguería Cosmopolita S.A de C.V. se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los contenidos gráficos y textuales de esta publicación, por cualquier medio mecánico o electrónico sin permiso por Droguería Cosmopolita . Año 7 No.73 del 01 de Febrero al 1 de Marzo 2015 Matriz: Av. Revolución # 1080 Col. Mixcoac Del. Benito Juárez México D.F, C.P. 03910 Tel: 5593 9208, 5593 8990 fax 5660 5391 Sucursal: Vía Gustavo Baz 107 Bosques de Echegaray Naucalpan de Juárez Estado de México C.P. 53310 Tel: 5363 7618 al 20 Hoja 8 Febrero 2015