Download `Confidencias muy íntimas`?
Document related concepts
Transcript
CONFIDENCIAS EN LA RED ABC.es El Principal de Alicante estrena «Confesiones muy íntimas» Viernes, 23-10-09 MARÍA ALBEROLA ALICANTE. El Teatro Principal de Alicante acogerá hoy a las 20:30 horas el estreno nacional de la obra «Confidencias muy Íntimas» de Jérôme Tonnerre, de la mano del director Juan Luis Iborra. En el reparto figuran actores como Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández, con la singularidad de que las dos actrices son también las productoras de la obra. La producción plantea las intimidades de cuatro personajes que, marcados por la soledad, sentirán la necesidad de escuchar y conocer aspectos privados de la vida de otros para superar sus propios miedos. En clave de «comedia de enredo», la obra arranca con el equívoco entre Ana (Remedios Cervantes) y Miguel (Manuel Tejada), un asesor fiscal que impresionado por las intimidades que la chica le cuenta- no es capaz de confesarle que en realidad no es psicólogo. La comedia se presenta en los teatros «en un momento muy oportuno», según Iborra, pues «los jovenes oyen pero no escuchan, y el aislamiento de las personas conduce a la soledad». Por su parte, Remedios Cervantes explicó que «el teatro es un diálogo que precisa de poner la oreja, y no se puede bajar de internet». Unas "confidencias muy íntimas" donde desnudarse es más sano que esconderse Por Agencia EFE – 22/10/2009 Alicante, 22 oct (EFE).- Equivocarse sin lamentos, escuchar sin ser quien debería oír y desnudarse por necesidad son las claves con las que se alza el telón "españolizado" de la obra "Confidencias muy íntimas", de Jérôme Tonnerre, cuyo estreno nacional, de la mano de Juan Luis Iborra, tendrá lugar mañana en Alicante. Será el Teatro Principal de esta ciudad el que empiece a escuchar en la geografía española "las intimidades" de cuatro personajes que, marcados por la soledad, empezarán a hablar de "lo suyo" para hacer "míos" y "tuyos" cada uno de sus miedos, virtudes y sentimientos. Para llevar al escenario la importancia de escuchar y desnudarse, pues, según Iborra, "desnudar el alma es más divertido y sano que esconderla", el director alicantino cuenta con Manuel Tejada, Juan Fernández, Remedios Cervantes y Sole Palmero, con la particularidad de que las dos actrices son también las productoras de la obra. Iborra ha optado por introducir algunas pinceladas de humor sutil y ofrecer unos personajes más extrovertidos y más apasionados, en definitiva más latinos, al perfil que dibujó para éstos el director galo Patrice Leconte cuando llevó al teatro el texto de Tonnerre. A excepción de estos apuntes de adaptación al carácter español, el trasfondo de la obra es el mismo: la necesidad de escuchar y conocer aspectos de otros, y si son íntimos mejor, para, entre otras cosas, reconocer miedos, desnudar soledades y compartir sensaciones. ¿Cómo lo logran?, pues a raíz de un error. Ana -Remedios Cervantes- quiere hablar con un psicólogo, pero se equivoca de puerta y es atendida por error y con alevosía por Miguel, un asesor fiscal -Manuel Tejada- a quien no le da tiempo a revelar su verdadera profesión al quedar fascinado por lo que ella le cuenta, especialmente sus intimidades. Así surge la confusión y comienza esta comedia. Junto a ellos, aparecen el verdadero psicólogo -Juan Fernández-, quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia -Sole Palmero-, la ex pareja sentimental de Miguel. "Confidencias muy íntimas" llega a los teatros "en un momento muy oportuno", ha afirmado Tejada en la presentación de la obra, pues, en su opinión, "la gente", especialmente los jóvenes, oye pero no escucha" y el aislamiento de las personas conduce a la soledad. "Habla, vive y siente, y no el rollo ese del facebook", ha dicho Tejada, cuyas palabras han sido avaladas por Cervantes cuando ésta ha afirmado que, "afortunadamente, el teatro, que en definitiva es diálogo constante y que precisa de poner la oreja, es lo único que no se puede bajar por internet". © EFE 2009. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A. TEATRO HECHO CON LA PALABRA EL PRINCIPAL DE ALICANTE ESTRENA A NIVEL NACIONAL "CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS", OBRA DIRIGIDA POR JUAN LUIS IBORRA Juan Luis Iborra, Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernández, Sole Palmero y Antonio Albert, ayer en el Teatro Principal de Alicante RAFA ARJONES BORJA CAMPOY Esta obra aterriza en el escenario en un momento oportuno, en una época en la que las nuevas generaciones cada vez se comunican menos". Con estas palabras se refería el actor Manuel Tejada a "Confidencias muy íntimas", la representación de Jérome Tonnerre que el director de Alfaz del Pi, Juan Luis Iborra, ha adaptado con la colaboración de otro alicantino, Antonio Albert. "El montaje original tiene una trama psicológica. Nuestra adaptación tiene un tono más humorístico, con personajes menos cerrados y más pasionales", comenta Albert. Durante la presentación de la obra, que este fin de semana se estrena en el Teatro Principal de Alicante a nivel nacional, los actores hicieron hincapié en la calidad de sus textos, de sus diálogos. "Esta función habla de que hay que escuchar, intercambiar opiniones, porque el aislamiento provoca una sensación de soledad infinita", insistía Tejada. "Los jóvenes de ahora ya ni se llaman por teléfono, se envían mensajes de textos, y encima mal escritos", apuntaba en la misma línea el actor. El interprete también aludió al papel del público. "La oreja del espectador es básica, la obra pone sobre el escenario una historia emocionante, tierna, amorosa...". Las dos actrices de "Confidencias muy íntimas", Remedios Cervantes y Sole Palmero, participan en la producción de la misma. "Es destacable que dos mujeres se pongan a producir teatro", afirmaba Jesús Cimarro, productor ejecutivo. Cimarro también declaró que "en Alicante se dan condiciones optimas para poder trabajar". Juan Luis Iborra también alabó al Teatro Principal. "Yo vi teatro por primera vez aquí y me alegra que 30 años después, siga teniendo una programación tan digna". Al igual que hicieran Gabino Diego y Jorge de Juan hace 15 días, cuando presentaron "Los 39 escalones", Iborra también manifestó que "la ciudad de Alicante es muy querida y respetada dentro de la profesión teatral". Al contrario de lo que sucede habitualmente, la obra de teatro se basa en una película. Tanto el filme como la representación han recibido muy buenas críticas en Francia. "Allí vende hasta el DVD de la obra, por el éxito que ha tenido", asegura Iborra. Ahora le toca a su equipo trasladar ese éxito a España. La primera prueba, en Alicante. CULTURA La palabra y la soledad, claves en la obra 'Confidencias muy íntimas' Hoy se estrena en el Principal de Alicante la adaptación teatral del texto de Jerome Tonnerre dirigido por Juan Luis Iborra, con Remedios Cervantes y Manuel Tejada El teatro Principal de Alicante vuelve a acoger una primicia nacional sobre sus tablas y de nuevo con una propuesta en la que interviene el alicantino Juan Luis Iborra, aunque en este caso el texto no sea de su creación, como ocurrió con Mentiras, inicenso y Mirra hace un año. Hoy se estrena Confidencias muy íntimas, una obra del francés Jeróme Tonnerre que como reconoció ayer Iborra ha seguido un proceso inverso al habitual, al ser una película de éxito transformada en teatro y no al revés. Manuel tejada, Remedios Cervantes, Juan palmero y Sole Palmero componen el reparto de esta producción de Alikindoi, en la que se encuentran las dos actrices protagonistas, y que tiene a Jesús Cimarro y Pentación como avalistas. Iborra, al frente de la dirección, junto a los actores y el alicantino Antonio Albert responsable de la adaptación señaló ayer que la tradición teatral de Alicante «muy querida por la profesión» y las facilidades del Principal les ha llevado a volver a elegir este escenario para comenzar el rodaje. «En esta obra la palabra tiene mucha importancia, y en ella el espectador es el oído de los actores en el escenario», comentó el también director del festival de cine de L'Alfàs. En su caso ha trabajado defendiendo la idea de que «el actor aporte». Por su parte, Antonio Albert recordó que la película original partía de una mujer que acude a un psicólogo y por un «acto fallido» acaba con un asesor fiscal. En la adaptación al teatro ha desaparecido «la intriga, frente a unos apuntes de humor que españolizan la obra, a través de juegos de palabras y acentuación de sutilezas». La obra «es arriesgada para una actriz y para una productora» señaló Albert. Manuel Tejada desveló que el texto habla sobre la incomunicación y la soledad.. «Hay toda una generación que se aisla, que no se comunica, es el aislamiento del ser humano, donde falta la experiencia y esta función habla de la necesidad de escuchar y la situación de soledad infinita CRÍTICA. TEATRO Extensa ovación "CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS" AUTOR: JÉRÔME TONNERRE ADAPTACIÓN: ANTONIO ALBERT Y J. L. IBORRA DIRECCIÓN: J. L. IBORRA LUGAR: TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE MARC LLORENTE El filme francés de 2004, con guión de Patrice Leconte y Jérôme Tonnerre, se convirtió en una pieza escrita por este último autor. El estreno nacional de esta obra se produce en Alicante con la adaptación de los alicantinos Antonio Albert y Juan Luis Iborra, director de los pasajes que interpretan Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero. De la pantalla a los escenarios para destapar y no esconder el espíritu. Confundir a una persona por otra es un recurso cómico de siempre. Usted se equivoca de puerta y confiesa ciertas intimidades a un asesor fiscal creyendo que se trata de un psicólogo. Una visita inesperada y un malentendido que dan origen a sucesivas sesiones terapéuticas aun conociéndose la verdad posteriormente. La cuestión es hablar, escuchar y compartir. Es la necesidad humana de contar emociones. La soledad forzada y la falta de comunicación o el aislamiento. El poder de la palabra gobierna entre los personajes y en el texto dirigido por el también cineasta Juan Luis Iborra. Comedia, drama, romance y viveza verbal en los distintos, ágiles y breves cuadros de "Confidencias muy íntimas". Por cierto, excesivamente rápidos, reducidos y superficiales en algunas ocasiones. La mujer saca a relucir problemas conyugales, en torno al sexo principalmente, y el falso especialista vive recluido en su mundo. La veteranía de Manuel Tejada deja huella con la sobriedad y el talento que le caracterizan. Remedios Cervantes recrea la ansiedad de su papel y convence al público. Sole Palmero acoge la interpretación de la ex pareja de él y Juan Fernández es el auténtico y sagaz terapeuta que le ofrece recomendaciones al otro. Todos están bien afinados pese a la inquietud que cualquier estreno provoca. Un diván es el nexo común que separa los dos despachos. La complicidad busca abrir nuevos rumbos, una liberación para mejorar la propia vida. Vemos escenas que pierden fuelle aunque el intimismo se degusta con serena satisfacción. Estos temas se repiten en muchas producciones con envoltorios diferentes. Nunca dejan, eso sí, de ser cercanos al respetable. La extensa ovación pregona el inicio de una prolongada y buena acogida. TEATRO Remedios Cervantes desnuda su alma ante el público La incomunicación y la necesidad de ser escuchados, ejes de esta nueva producción que muestra el poder liberador de la palabra 13.11.09 FRANCISCO GUTIÉRREZ CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS CIRCUITO DIPUTACIÓN Y TEATRO CERVANTES ORIGINAL DE: Jérôme Tonnerre. ADAPTACIÓN: Antonio Albert y Juan Luis Iborra. DIRECCIÓN: Juan Luis Iborra. INTÉRPRETES: Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández. FECHAS: Viernes 13: Vélez-Málaga. Teatro del Carmen. Sábado 14: Teatro Las Lagunas. Mijas Costa. Jueves 19: Teatro de Marbella. Viernes 20: Teatro Cervantes de Álora. Sábado 21: Centro Cultural de Nerja. En todos los casos, a las 21 horas y precio de la entrada, 10 T. Teatro Cervantes de Málaga: Viernes 27 y sábado 28 (21 horas). Entradas entre 9 y 24 T. «Parte del atractivo de la obra es contar tus cosas a alguien que no conoces», dice Remedios Cervantes La malagueña Remedios Cervantes regresa a los escenarios con un nuevo proyecto teatral, 'Confidencias muy íntimas', con el que espera repetir el éxito de su anterior trabajo, 'Buenas noches, madre', con el que se estrenó en la faceta empresarial. Esta nueva obra es el segundo proyecto que afronta la productora de Remedios Cervantes, Alikindoi, en esta ocasión con Sole Palmero como compañera de reparto y en la faceta empresarial. Jérôme Tonnerre escribió el guión de 'Confidencias muy íntimas' para el cine, que posteriormente adaptó al teatro. Antonio Albert y Juan Luis Iborra se han encargado de traducir al castellano y también adaptar a la mentalidad española el texto original francés. Llamar a la puerta equivocada desencadena una serie de acontecimientos inesperados que transitan con agilidad entre el drama y la comedia. Esta es, según Remedios Cervantes, una de las virtudes de la adaptación y dirección de Juan Luis Iborra: «En momentos de drama sabe sacar una sonrisa al público», afirma. Estrenada hace unas semanas en Alicante, 'Confidencias muy íntimas' ha sido muy bien recibida por público y crítica. Este es «un gran estímulo» para todo el equipo, que afronta ahora con optimismo una gira por la provincia, antes de llegar al Teatro Cervantes de la capital. «Me encanta la iniciativa de la Diputación de incluir la obra en el circuito provincial y de apoyar este proyecto desde un principio. Llevar a una compañía nacional a los pueblos es muy de agradecer; yo disfruto mucho porque el público está entregado y es muy agradecido», afirma la actriz malagueña. En 'Confidencias muy íntimas', Ana (Remedios Cervantes) es una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), a quien empieza a contarle sus problemas. «A veces me pregunto si realmente esta mujer se equivoca de puerta o es tal su necesidad de contar las cosas que habla con quien está dispuesto a escucharla», asegura Remedios Cervantes, para quien parte del atractivo de la función es «poder desnudar tu alma y contar tus cosas a alguien que no conoces». Completan el reparto el verdadero psicólogo -Juan Fernández-, quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia Sole Palmero-, la ex pareja sentimental de Miguel. DIARIO AXARQUIA.COM El Carmen se rinde a Tejada y Cervantes en la excelente ‘Confidencias muy íntimas’ 16 de noviembre de 2009 Tejada y Cervantes mostraron una gran química y saber hacer sobre el escenario. PUBLICIDAD A. A. / Vélez “Mi ilusión era traer la obra primero a Vélez-Málaga y otros municipios de la provincia, para terminar en el Cervantes”. El teatro abarrotado por un público totalmente entregado al cuarteto de actores agradeció que Remedios Cervantes cumpliera las palabras pronunciadas a Diario La Axarquía justo después de finalizar la obra teatral ‘Confidencias muy íntimas’, divertida comedia romántica trabada en múltiples líos y enredos amorosos con un elenco de intérpretes liderado por la malagueña Remedios Cervantes y Manuel Tejada, pareja protagonista que dio un auténtico recital sobre las tablas del Carmen, que se levantó nada más finalizar la escenificación el pasado viernes para tributar a los cuatro actores con un sensacional aplauso. Una vez más, la Concejalía de Cultura y Patrimonio vuelve a marcar la diferencia con un espectáculo de primera fila que los aficionados al género y los no aficionados degustaron. Para paladares exquisitos. En torno a Tejada, magistral profesional del teatro, gira toda la trama argumental, en la que el actor interpreta a un asesor fiscal al que visita una mujer (Remedios Cervantes) que se equivoca de puerta, ya que cree que se trata de un psiquiatra. A partir de aquí, se genera una relación entre ambos llena de matices emocionales que mezcla elementos de humor y drama y mantiene la tensión y el interés desde el primero hasta el último segundo. No es, por tanto, de extrañar la reacción de reconocimiento abrumador a esta comedia, con un guión original que ensalzan las excelentes actuaciones de Tejada, Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero. La coordinadora de Cultura y Patrimonio, Silvia Carolina Rodríguez, mostró su satisfacción por el respaldo del público y la gran acogida de la obra, y recalcó el compromiso de la Delegación con iniciativas “de calidad” que “sean del agrado de todos los públicos”. Asimismo, pudo departir al finalizar con los actores, sobre lo que apuntó que “han resaltado el buen comportamiento de los asistentes y la comodidad de trabajar en el Teatro del Carmen”, y desveló que “nos contaron su ilusión por volver pronto”, algo que “intentaremos conseguir en adelante con nuevas piezas”. No cabe duda que el esfuerzo cultural en los últimos meses en Vélez-Málaga es digno de enmarcar. Que siga por este camino. Entrevista-chat Remedios Cervantes responderá a las preguntas de los lectores La actriz y ex modelo malagueña está actualmente de gira con la obra 'Confidencias muy íntimas' La actriz y ex modelo Remedios Cervantes. Agencias Envía tus preguntas RC La actriz y ex modelo Remedios Cervantes mantendrá hoy martes una entrevista-chat con los lectores a partir de las 13.00 horas -las 12.00 horas en Canarias-. La artista malagueña es productora y protagonista de la obra 'Confidencias muy íntimas', actualmente de gira por toda España (después de su estreno en Alicante, esta semana llega a Málaga). Equivocarse sin lamentos, escuchar sin ser quien debería oír y desnudarse por necesidad son las claves con las que se alza el telón 'españolizado' de esta comedia, escrita por Jérôme Tonnerre, y en la que también intervienen Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández. En el teatro desde 1992 Remedios Cervantes debutó en el teatro en 1992, varios años después de ser elegida Miss España (1986). Durante su carrera ha compatibilizado el mundo de la moda con el de la interpretación, tanto en teatro como en cine y televisión. 'Confidencias muy íntimas' es la segunda obra que produce y protagoniza al mismo tiempo, después de 'Buenas noches, madre', de Marsha Norman, que interpretó junto a Carmen de la Maza con gran éxito de público y crítica. Vivienda Empleo Remedios Cervantes: «El teatro no desaparecerá. Es lo único que no puedes descargarte de Internet» Remedios Cervantes: «El teatro no desaparecerá. Es lo único que no puedes descargarte de Internet» ENTREVISTA La malagueña está feliz. La pasada semana concluyó la primera parte de su gira por la provincia con su nueva obra de teatro, 'Confidencias muy íntimas' Remedios Cervantes (Málaga, 1964) está feliz. La pasada semana concluyó la primera parte de su gira por la provincia con su nueva obra de teatro, 'Confidencias muy íntimas', en la que interpreta a Ana, una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero al que empieza a contar sus problemas. El broche de oro a estas primeras funciones lo vivirá este próximo viernes y sábado, 27 y 28 de noviembre, con su regreso al teatro Cervantes de Málaga. ¿Cómo está siendo la acogida del público? Muy buena, hemos hechos lleno en todos los teatros. Ojalá consigamos lo mismo en las dos funciones de la capital. En Vélez-Málaga, Mijas, Marbella, Álora y Nerja, la gente ha conectado muy bien con la obra, con el estilo que tiene y el humor que transmite. Si desde la primera escena el público se suelta a reír, ya no para en toda la representación. Es la segunda obra en la que combina la interpretación con la producción, ¿qué tal la experiencia? Magnífica, porque tener una compañía de teatro propia es el sueño de cualquier actor. Éste es un trabajo en el que hemos depositado muchas horas de esfuerzo, aunque cuando te arriesgas y pones lo mejor de ti, obtienes frutos. En este caso, hemos conseguido el patrocinio de la Diputación, para la gira por las cinco localidades de la provincia. El teatro es algo que siempre se dice que está en crisis, y sin el apoyo de las instituciones sería muy difícil continuar. Aunque personalmente pienso que es un arte que nunca desaparecerá, porque es lo más puro, es la esencia de la interpretación. Además, el teatro nunca desaparecerá. Es lo único que no puedes descargarte de Internet. Usted también ha hecho cine y televisión, ¿son compatibles? Sí, se pueden compaginar perfectamente, aunque exige un esfuerzo extra. Pero mientras tengas fuerzas y ganas, todo es posible. El mundo de la televisión es muy exigente, te metes en un proyecto y por mucho que funcione, puede que lo tengas que dejar porque la audiencia no esté respondiendo. Comenzó en el mundo de la moda, tras ser Miss España 1986... Fue una experiencia inolvidable y no me arrepiento en absoluto. He vivido durante varios años de las pasarelas, pero ya hace doce años que me retiré. Me sirvió de mucho, porque es otra manera de interpretar. El problema es que en este país se tiende a etiquetar a la gente, hagas lo que hagas, y cuando empecé en la interpretación, muchos pensaron que sería una modelo más que intentaba ser actriz. Pero lo importante es lo que tú crees que eres. Jamás voy a renegar de que me presenté a un concurso de belleza, pues lo hice libremente. ¿Siempre tuvo claro que se quería dedicar a la interpretación? Sí, lo tuve claro desde que era adolescente y fui al teatro Cervantes a ver 'Cinco horas con Mario', con Lola Herrera como protagonista. Aquel era un teatro maravilloso, en el que las tablas del escenario crujían con el movimiento de los actores. El problema es que a veces la vida no te permite dedicarte a lo que quieres en un principio y buscas otros caminos alternativos. ¿Cómo ve a las nuevas generaciones que comienzan en esto? Sí, hoy hay muchas más oportunidades, pero lo que más me preocupa de la gente joven es que se quieran dedicar a esto sólo para conseguir fama y dinero. Hace poco estuve en una escuela de arte dramático y les dije a los alumnos que los que se quieran dedicar a esto para ganar dinero y ser famosos, que lo dejen, porque lo bonito de esta profesión es ir saboreando todas las fases y etapas de la vida de un actor. Desde los momentos buenos, cuando no tienes trabajo y estás, como se suele decir, con el culo al aire, hasta los buenos. La televisión tiene una gran influencia en la sociedad actual, es la que marca tendencias, ¿no cree? Sí, la magnífica Charo López dice que si no sales en la tele no existes, y, por desgracia, es cierto. Hoy día todo está muy mediatizado, para las obras de teatro, por ejemplo, se buscan caras conocidas que salgan en televisión. Posiblemente, y me he dado cuenta de ello muchas veces, la gente más desconocida y que no tiene oportunidades, es mucho mejor intérprete que los que salen en la pequeña pantalla. Pienso que habría que apoyar a toda esa gente que está haciendo bolos por ahí. ¡Dos años nada más! Reconocerá que hay determinados papeles en los que usted ya no encaja. ¿Le disgusta? No, en absoluto, porque es parte de la vida. Pero también te digo que el teatro sí te permite interpretar papeles más jóvenes, más dinámicos, es como si te rejuveneciera. En cambio, la tele te hace más mayor. Pero bueno, siempre puedo acabar haciendo de madre. Ahora que en televisión cogen a gente tan rabiosamente joven, digo yo que también hará falta madres. Y usted, ¿no se plantea todavía ser madre en la vida real? No, no, a mí me ya se me ha pasado el arroz, como se suele decir. Eso sí, tengo unos sobrinos estupendos, a los que quiero muchísimo. Para ser madre hay que ser joven y yo tengo ya 45 años y los niños te cansan muchísimo. Aunque pienso, en el fondo, que si no los he tenido ha sido porque no los he querido tener. Además, como madre sería muy pesada y exigente. Estoy obsesionada con todo lo que ocurre ahí afuera. Ahora no paro de pensar en eso de que el mundo se va a acabar en 2012, como dicen los mayas y esa nueva película. ¡Dios mío, qué horror, pensar que sólo tenemos dos años para hacer todo lo que queremos en nuestra vida! ¿Qué hace en sus ratos libres? Intento estar en Málaga el mayor tiempo posible, soy una fanática y adicta al AVE. Ya he pasado demasiado años de agobios en Madrid, y ahora que en dos horas y media estás allí, prácticamente vivo en Málaga. Incluso cuando rodé la serie 'Marisol', para Antena 3, iba y venía en el mismo día. Kiss FM Entrevista kiss Remedios Cervantes: "Antes lloraba las penas con canciones tristes, ahora me pongo a Raffaella Carrá y me olvido del mundo" De Miss España a productora de su propia obra de teatro. Su cuidada trayectoria ha dado como resultado que Remedios Cervantes haya conseguido hacerse con un merecido hueco dentro del mundo de la interpretación. El secreto: trabajo, constancia y una muy buena dosis de talento. Tras Buenas noches, madre esta guapísima malagueña regresa a los escenarios de toda la geografía española para contarnos unas Confidencias muy íntimas. Su próxima cita: los días 27 y 29 de noviembre en el Teatro Cervantes de Málaga. Remedios, vuelves a los escenarios con Confidencias muy íntimas. ¿Ilusionada con el proyecto? Pues sí. Un nuevo proyecto siempre es sinónimo de una nueva ilusión, pero también de una mayor responsabilidad. Incluso más que antes, este trabajo te exige ser cada vez más responsable. ¿Qué se va a encontrar el público que acuda a ver estas confidencias tan íntimas? Se va encontrar con una comedia romántica en la que prima el poder de la palabra y que protagonizan cuatro personajes que están muy solos. Vivimos en una sociedad en la que resulta muy difícil encontrar a alguien que te escuche. Ahora todo gira demasiado deprisa, estamos todos demasiado ocupados… y quizás por eso estamos todos más solos que nunca. Sobre ello reflexionamos en esta función. Hay quien dice que es la soledad una de las mayores enemigas de los tiempos en los que vivimos… Mira yo soy fiel defensora de las nuevas tecnologías, pero soy consciente de que a pesar de ser uno de los grandes inventos de la humanidad, aíslan mucho. Nos permiten hablar al instante con cualquier persona de cualquier parte del mundo y tener todo al alcance de la mano. Pero hay algo muy importante que no nos permite: mirar a una persona a los ojos y contarle un problema. ¿Y tú puedes presumir de tener amigos a los que mirar a los ojos en esos momentos? Absolutamente. Y hoy en día mucho más. En ese sentido de todas maneras la vida me ha demostrado que la amistad tampoco es para toda la vida. La amistad es como las historias de amor… A tu vida va llegando gente con la que compartes etapas y determinados momentos, pero eso no quiere decir que vayan a estar ahí eternamente. A mí es algo que antes me “enrrabietaba” mucho, pero es algo que ya he asumido. Es así y no pasa nada por ello. Remedios, ¿cómo resulta eso de viajar por los diferentes teatros de España para representar tu propia obra de teatro? A mí me gustan mucho los "bolos", a pesar de ser muy duros… Aunque realmente más que para los actores lo son para los técnicos que se tiran la vida montando y desmontando el decorado por toda España. Pero en mi caso, no me puedo quejar. Es un placer poder hacerlo y dedicarme a ello. Soy una privilegiada. ¿Te sientes feliz haciendo lo que haces? Me encuentro en un momento en el que me siento muy realizada como persona. Estoy en una etapa en la que me siento madura, sin dejar esa niña que nunca hay que dejar de ser, pero muy a gusto conmigo misma. Ahora puedo elegir lo que quiero y lo que no. ¿Te sigue emocionando tanto escuchar una canción de Alejandro Sanz o la voz de Rocío Jurado? Sí. De hecho a “la Jurado” la escucho prácticamente todos los días. Además Juan Fernández, mi otro compañero de reparto, también es fanático de Rocío y calienta la voz con sus canciones. Así que prácticamente todos los días en el coche de producción de los actores vamos con Rocío. ¡Va de gira con nosotros! Y cuando no estás de gira, pero si tratando de curarte una herida del corazón, ¿utilizas la música para que cicatrice? Cuando tenía menos años sí, lo que pasa es que con el tiempo me di cuenta de que las heridas se agravan un poco… sobre todo porque siempre buscamos las canciones más "tremendas" para curarlas. ¡ Pero ya no! Antes lloraba las penas con canciones tristes, ahora me pongo a Raffaella Carrá y me olvido del mundo (risas). Pedro Ángel Sánchez Lunes, 23 de Noviembre de 2009 LA OPINIÓN DE MALAGA chat Remedios Cervantes: ´Soy una mujer de riesgos´ La actriz y ex modelo, que está de gira con la obra 'Confidencias muy íntimas', ha respondido a los lectores La actriz y ex modelo Remedios Cervantes frente al ordenador. LOM Lee el chat íntegro RC La actriz y ex modelo Remedios Cervantes mantiene hoy martes una entrevista-chat con los lectores desde las 13.00 horas -las 12.00 horas en Canarias-. La artista malagueña es productora y protagonista de la obra 'Confidencias muy íntimas', actualmente de gira por toda España (después de su estreno en Alicante, esta semana llega a Málaga). Precisamente, uno de los lectores le ha preguntado si el hecho de haber fundado su propia productora de teatro no le parece una temeridad "y más en estos tiempos". "La tengo desde hace varios años y soy mujer de riesgos", ha respondido. "Desgraciadamente el trabajo de un actor está en Madrid pero hoy en día el AVE ayuda mucho", añadía. Equivocarse sin lamentos, escuchar sin ser quien debería oír y desnudarse por necesidad son las claves con las que se alza el telón 'españolizado' de esta comedia, escrita por Jérôme Tonnerre, y en la que también intervienen Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández. En el teatro desde 1992 Remedios Cervantes debutó en el teatro en 1992, varios años después de ser elegida Miss España (1986). Durante su carrera ha compatibilizado el mundo de la moda con el de la interpretación, tanto en teatro como en cine y televisión. 'Confidencias muy íntimas' es la segunda obra que produce y protagoniza al mismo tiempo, después de 'Buenas noches, madre', de Marsha Norman, que interpretó junto a Carmen de la Maza con gran éxito de público y crítica. Mujeres y estilos.com Remedios Cervantes regresa a los escenarios 17:33 Publicado por Louis Remedios Cervantes es una actriz inquieta, mujer de mucha fuerza y dedicación al trabajo, lo que le ha valido para sacar adelante sus proyectos. De una cuidada trayectoria la ex miss España ha conseguido hacerse un sitial en el mundo de la interpretación, ella debutó en el teatro en el año 1992, a la par del mundo de la moda en su faceta de modelo. Su dedicación al trabajo, constancia y una gran dosis de talento actoral la han convertido en una mujer de éxito y regresa a las tablas con su última obra “Confidencias muy íntimas”, que es la segunda obra que produce y protagoniza, se estará presentando los días 27 y 29 de noviembre en el teatro Cervantes de Málaga. “Confidencias muy íntimas” es una comedia romántica protagonizada por cuatro personajes que están solos, inmersos en una sociedad en la que es difícil encontrar a alguien que te escuche. Reflexión acerca de los tiempos actuales en los que nos toca vivir. Esta bella malagueña es fiel defensora de las nuevas tecnologías pero a su vez es consciente que los grandes inventos aíslan mucho. En la actualidad Remedios Cervantes pasa por un buen momento y se siente realizada como persona, se siente una mujer muy madura y se siente bien consigo misma. HOY.ES ÚLTIMAS NOTICIAS DE SOCIEDAD Y CULTURA 16:19 Manuel Tejada: "La televisión llevaba el teatro adonde no llegaba nunca" Noticias EFE Málaga, 26 nov (EFE).- El veterano actor Manuel Tejada echa de menos el teatro en televisión, porque cuando existía cumplía "un cometido espléndido, que era llegar a muchos sitios donde no llega el teatro nunca". "Siempre he defendido el teatro en televisión, y mis compañeros lo han atacado, porque decían que era un espanto, un híbrido y una guarrería y no era ni teatro ni nada", ha dicho hoy en rueda de prensa Tejeda, que presenta la obra "Confidencias muy íntimas" mañana y el sábado en el Teatro Cervantes de Málaga. Para el actor, hay "lugares pequeños en España a los que el teatro no puede llegar y no podría cubrir ni siquiera los gastos económicos del traslado de la compañía". Cuando proliferaba el teatro en televisión, "la gente conocía autores y textos importantes, de Moliere, Noel Coward, Tennessee Williams, Chejov o Ibsen, y tenía la oportunidad de conectar con mundos que le eran inalcanzables", ha añadido Tejada. "Además, no era tan malo, porque cuando se repite teatro de esa época es sorprendente lo bien que estaba hecho, porque tenía una parte de lo que es la estructura dramática como teatro y parte de la estructura cinematográfica por las cámaras", según el actor. Manuel Tejada protagoniza junto a Remedios Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero "Confidencias muy íntimas", una obra que a su juicio "provoca diálogo y conversación". "Cada vez más, no sé si por comodidad de los padres, los profesores o la sociedad, los niños van quedando arrumbados en las casas, como prisioneros, y los miembros de la familia no hablan entre ellos, en un aislamiento total y terrible", ha afirmado el actor. Por su parte, Remedios Cervantes compatibiliza en esta obra las facetas de actriz y empresaria, algo que "se lleva con muchos problemas, porque son tiempos difíciles, pero aunque haya crisis, si todos pensamos eso, esto no tiraría para adelante". "El que tiene crisis es el que está parado, y nosotros, afortunadamente, tenemos trabajo", ha dicho Cervantes, que ha agregado que "adora" el teatro y se ha preguntado "por qué esperar a que nos den trabajo si lo podemos hacer nosotros mismos". Esa doble faceta no supone una responsabilidad añadida al trabajar, porque se sube al escenario "como actriz siempre" y nunca piensa "en la producción cuando se levanta el telón". Cervantes ha asegurado que nunca haría teatro "por un taquillazo", ya que en ese caso se dedicaría "a otra cosa, como la televisión, porque en el teatro no te haces millonario". EFE CULTURA | Director alicantino Juan Luis Iborra estrena 'confidencias muy íntimas' en el Teatro Principal de Alicante Manuel Tejada y Juan Fernández, en escena. | Ernesto Caparrós Cuenta con Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernádez y Sole Palmero El director alicantino ha introducido toques de humor a la obra de Tonnerre Efe | Alicante Equivocarse sin lamentos, escuchar sin ser quien debería oír y desnudarse por necesidad son las claves con las que se alza el telón "españolizado" de la obra "Confidencias muy íntimas", de Jérôme Tonnerre, cuyo estreno nacional, de la mano de Juan Luis Iborra, tendrá lugar este viernes en Alicante. Será el Teatro Principal de esta ciudad el que empiece a escuchar en la geografía española "las intimidades" de cuatro personajes que, marcados por la soledad, empezarán a hablar de "lo suyo" para hacer "míos" y "tuyos" cada uno de sus miedos, virtudes y sentimientos. Para llevar al escenario la importancia de escuchar y desnudarse, pues, según Iborra, "desnudar el alma es más divertido y sano que esconderla", el director alicantino cuenta con Manuel Tejada, Juan Fernández, Remedios Cervantes y Sole Palmero, con la particularidad de que las dos actrices son también las productoras de la obra. Iborra ha optado por introducir algunas pinceladas de humor sutil y ofrecer unos personajes más extrovertidos y más apasionados, en definitiva más latinos, al perfil que dibujó para éstos el director galo Patrice Leconte cuando llevó al teatro el texto de Tonnerre. A excepción de estos apuntes de adaptación al carácter español, el trasfondo de la obra es el mismo: la necesidad de escuchar y conocer aspectos de otros, y si son íntimos mejor, para, entre otras cosas, reconocer miedos, desnudar soledades y compartir sensaciones. ¿Cómo lo logran?, pues a raíz de un error. Ana -Remedios Cervantes- quiere hablar con un psicólogo, pero se equivoca de puerta y es atendida por error y con alevosía por Miguel, un asesor fiscal -Manuel Tejada- a quien no le da tiempo a revelar su verdadera profesión al quedar fascinado por lo que ella le cuenta, especialmente sus intimidades. Así surge la confusión y comienza esta comedia. Junto a ellos, aparecen el verdadero psicólogo -Juan Fernández-, quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia -Sole Palmero-, la ex pareja sentimental de Miguel. "Confidencias muy íntimas" llega a los teatros "en un momento muy oportuno", ha afirmado Tejada en la presentación de la obra, pues, en su opinión, "la gente", especialmente los jóvenes, oye pero no escucha" y el aislamiento de las personas conduce a la soledad. "Habla, vive y siente, y no el rollo ese del facebook", ha dicho Tejada, cuyas palabras han sido avaladas por Cervantes cuando ésta ha afirmado que, "afortunadamente, el teatro, que en definitiva es diálogo constante y que precisa de poner la oreja, es lo único que no se puede bajar por internet". Remedios Cervantes revela sus 'Confidencias muy íntimas' La actriz malagueña protagoniza y produce el montaje de la obra de Tonnerre, dirigido por Juan Luis Iborra, que se representa hoy y mañana en el Cervantes P. BUJALANCE / MÁLAGA | ACTUALIZADO 27.11.2009 - 05:00 Remedios Cervantes deja huella, ayer, en el Cervantes. Hace tres años, la actriz malagueña Remedios Cervantes se estrenó en su ciudad como productora teatral de la mano de su empresa Alikindoi con la obra Buenas noches, madre, de Marsha Norman, que protagonizó en el Teatro Cervantes junto a Carmen de la Maza. Aquella apuesta contó con una cálida acogida por parte de la crítica y el público y aventuró nuevos proyectos escénicos de su principal impulsora. El segundo episodio de este idilio llega también al Teatro Cervantes hoy y mañana a las 21:00 con Confidencias muy íntimas, un montaje de la obra homónima de Jérôme Tonnerre dirigido por Juan Luis Iborra, interpretado por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero y de nuevo producida por Cervantes a través de Alikindoi. El espectáculo llega a la capital después de un ciclo de funciones por la provincia propiciado por la Diputación y continuará su preceptiva gira por España, con paradas próximas en Huelva y Sevilla y una temporada en Madrid previsiblemente durante el próximo año. La propia Cervantes, que presentó ayer la obra, explicó que si bien Buenas noches, madre respondía al registro propia del drama trágico norteamericano, Confidencias muy íntimas se ajusta al género de la "comedia romántica; pero se trata de una comedia con mucho fondo, aborda la falta de comunicación y la soledad de una manera nunca antes vista en un escenario". La obra de Tonnerre, que en su origen fue un guión para la película homónima de Patrice Leconte, "tuvo mucho éxito en Francia y después de verla en Marsella decidimos comprar los derechos". Aunque la trama se mantiene en esencia (un encuentro fortuito y una confusión fatal despiertan en los personajes una curiosidad insana por las intimidades ajenas), la propuesta que llega hoy a Málaga cuenta "con las adaptaciones necesarias para perfilar un humor más español, más reconocible aquí". Hasta el momento, el balance es muy positivo: "Hemos hecho siete funciones con todas las entradas vendidas y una respuesta buena por parte de la crítica; esperemos que siga así". En cuanto a su dedicación como productora, Cervantes admitió que lanzarse en la actualidad a buscar financiación para poner en pie un montaje teatral "es una verdadera locura, pero todavía no me he arrepentido. La sensación de andar entre cajas, en el escenario, la satisfacción cuando se levanta el telón y comprendes que todo se ha puesto en pie gracias a tu contribución no tiene comparación. Afortunadamente tenemos buenos patrocinios y la colaboración de la Diputación nos ha permitido llevar la obra a varios municipios, como Nerja, Marbella y VélezMálaga. Es algo que valoro especialmente". Con respecto a su trabajo como actriz, Cervantes manifestó su intención de compaginar durante el año próximo las representaciones de Confidencias muy íntimas con otros papeles en televisión: "Una vez que la obra hecha a rodar es relativamente fácil, porque por lo general las funciones se celebran los fines de semana y tienes libres el resto de los días para embarcarte en otros proyectos. No tengo especial prisa por nada pero sí ganas de trabajar y aprender", apostilló la artista Suplementos Especiales La comedia costumbrista ´Confidencias muy íntimas´, en el Cervantes 21.00. Remedios Cervantes, protagonista El escenario del Teatro Cervantes estrena esta noche y mañana la obra ´Confidencias muy íntimas´, dirigida por Juan Luis Iborra e interpretada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero. La obra, basada en una película francesa, es una comedia costumbrista en la que prima el poder de la palabra. Teatro Cervantes. Calle Ramos Marín, s/n. A las 21.00 horas. El precio de las entradas oscilan entre los 9 y 24 euros. CULTURA Y ESPECTÁCULOS Remedios Cervantes explora los límites de la incomunicación en 'Confidencias muy íntimas' La pieza está dirigida por Juan Luis Iborra en colaboración con Antonio Alberty estará en escena en el Teatro Cervantes hoy y mañana 27.11.09 - 02:57 AGENCIAS | MÁLAGA Los actores Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández llegan hoy al Teatro Cervantes con la obra 'Confidencias muy íntimas'. La pieza está dirigida por Juan Luis Iborra en colaboración con Antonio Alberty estará en escena hoy y mañana . La trama plantea el encuentro fortuito de dos desconocidos y juega con la fascinación que provoca ser partícipe de la intimidad de otro. La obra, escrita por Jérôme Tonnerre, es la nueva apuesta escénica de la joven Alikindoi Producciones, productora dirigida por Remedios Cervantes con la que ha colaborado Sole Palmero para este montaje. Estrenada hace escasas semanas en Alicante y después de un recorrido por distintos teatros de la provincia, la pieza llega al Cervantes con el aval de «la gran acogida del público y la crítica». Remedios Cervantes compatibiliza en esta obra las facetas de actriz y empresaria, algo que «se lleva con muchos problemas, porque son tiempos difíciles, pero aunque haya crisis, si todos pensamos eso, esto no tiraría para adelante», afirmó ayer la actriz durante la presentación del montaje. «El que tiene crisis es el que está parado, y nosotros, afortunadamente, tenemos trabajo», dijo Cervantes, que agregó que «adora» el teatro y se preguntó «por qué esperar a que nos den trabajo si lo podemos hacer nosotros mismos». Cervantes aseguró que nunca haría teatro «por un taquillazo», ya que en ese caso se dedicaría «a otra cosa, como la televisión, porque en el teatro no te haces millonario». Cultura Soledad y palabra se alían en ´Confidencias muy íntimas´ El escenario del Teatro Cervantes acoge hoy y mañana esta comedia protagonizada por la malagueña Remedios Cervantes. Por Paloma Gálvez. MálagaEl escenario del Teatro Cervantes acoge hoy y mañana esta comedia protagonizada por la malagueña Remedios Cervantes. POR PALOMA GÁLVEZ. MÁLAGA Remedios Cervantes vuelve a su tierra con una nueva obra teatral de la que no sólo es protagonista sino también productora. El Teatro Cervantes acoge hoy y mañana, a partir de las 21.00 horas, ´Confidencias muy íntimas´, un comedia costumbrista en la que prima el poder de la palabra. Basada en la película francesa dirigida por Patrice Laconte, ´Confidencias muy íntimas´ plantea el encuentro fortuito de dos desconocidos y aborda el problema de la soledad. "Lo que hemos hecho ha sido adaptarla al castellano, sobre todo en cuanto a los giros, los chistes y el sentido del humor porque no tiene nada que ver", explica Cervantes, que acaba de comenzar una exitosa gira por casi una decena de escenarios malagueños, a los que le seguirá los de toda la geografía española. Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero, con quien comparte labores de producción, componen el resto de elenco de esta obra dirigida por Juan Carlos Iborra. "Tenemos los cuatro una buena química, como actores y como personajes y eso es lo que el público percibe", explica la actriz de 45 años. Un guión de Jerome Tonnerre con dosis de humor pero con un fondo se sentimiento trágico. "La obra lleva un fondo y habla sobre lo solos que estamos todos", añade Cervantes, quien confiesa que pese a estar en crisis "la gente no se desprende de algo como ir al teatro". Profesión. La intérprete malagueña, que define el teatro como "el pariente pobre de la profesión", asegura que para las actrices es problema que "prácticamente el 90 por ciento de las series estén protagonizadas por jóvenes no mayores de 33 años". Aún así, Cervantes afirma estar abierta a nuevos proyectos tanto en televisión como cine, pero sin abandonar nunca los escenarios. FIND TEATRO Remedios Cervantes, en una comedia sobre el valor de la palabra La actriz desnuda su alma sobre el escenario en una obra sobre la CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS TEATRO CERVANTES C/ Ramos Marín, s/n. ORIGINAL DE: Jérôme Tonnerre. ADAPTACIÓN: Antonio Albert y Juan Luis Iborra. DIRECCIÓN: Juan Luis Iborra. INTÉRPRETES: Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández. FECHAS: Viernes 27 y sábado 28 (21.00). Entradas: entre 9 y 24 euros. 'Confidencias muy íntimas' transita con agilidad entre el drama y la comedia Tras su circuito por alguno de los teatros de la provincia, llega este fin de semana a Málaga el nuevo proyecto teatral de la malagueña Remedios Cervantes, 'Confidencias muy íntimas', que ha sido muy bien acogido en Vélez, Ágora, Nerja, Mijas y Marbella. También su estreno en Alicante recibió comentarios muy favorables por parte de la crítica. En 'Confidencias muy íntimas', Ana (Remedios Cervantes) es una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), a quien empieza a contarle sus problemas. «A veces me pregunto si realmente esta mujer se equivoca de puerta o es tal su necesidad de contar las cosas que habla con quien está dispuesto a escucharla», asegura Remedios Cervantes, para quien parte del atractivo de la función es «poder contar tus cosas a alguien que no conoces». Llamar a la puerta equivocada desencadena una serie de acontecimientos inesperados que transitan con agilidad entre el drama y la comedia. Esta es, según Remedios Cervantes, una de las virtudes de la adaptación y dirección de Juan Luis Iborra: «En momentos de drama sabe sacar una sonrisa al público», afirma. Completan el reparto el verdadero psicólogo -Juan Fernández-, quien da consejos a Miguel sobre cómo llevar sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia -Sole Palmero-, la ex pareja de Miguel CINEBING.COM REMEDIOS CERVANTES ESTRENA EN TEATRO “CONFICENCIAS MUY ÍNTIMAS” Como ya hiciera con su anterior trabajo en teatro “Buenas noches, Madre”, Remedios Cervantes se pone al frente de esta obra como actriz y productora a través de su empresa Alikindoi Producciones. “Confidencias muy íntimas” dirigida por Juan Luis Iborra y protagonizada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero, narra, en palabras del director, aquellos momentos especiales que compartimos con los más íntimos para desahogarnos, buscar complicidad, apoyo, en definitiva, para no estar solos. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. “Confidencias muy íntimas” es sin duda una obra llena de pequeños matices y de mucha actualidad. Se estrena el 23 de octubre en Alicante y recorrerá durante este año y el siguiente distintas provincias de la geografía española. Sábado 26 de diciembre de 2009 Ymalaga » Cultura » Teatro » Remedios se 'confiesa' en el Cervantes Remedios se 'confiesa' en el Cervantes 26-11-2009 20:07 - Ymálaga Remedios Cervantes La malagueña Remedios Cervantes llega con la obra 'Confidencias muy íntimas' al escenario del Teatro Cervantes de la capital. La pieza está dirigida por Juan Luis Iborra, que también la ha adaptado para el público español, en colaboración con Antonio Albert. La obra, que estará en escena mañana viernes y el sábado, plantea el encuentro fortuito de dos desconocidos y juega con la fascinación que provoca ser partícipe de la intimidad de otro. La obra escrita por Jérôme Tonnerre es la nueva apuesta escénica de la joven Alikindoi Producciones, productora dirigida por Remedios Cervantes con la que ha colaborado Sole Palmero para este montaje. Estrenada hace escasas semanas en Alicante y después de un recorrido por distintos teatros de la provincia malagueña, la pieza llega al Cervantes con el aval de "la gran acogida del público y la crítica a esta segunda producción de Alikindoi", según indicaron desde el Cervantes a través de un comunicado. Apuntaron que es un montaje "muy especial por su origen", pues si normalmente las películas se basan en obras de teatro aquí el proceso es a la inversa. Ya en 2004, 'Confidencias muy íntimas' se vio en las pantallas protagonizada por Fabrice Luchini y Sandrine Bonnaire, dirigida por Patrice Lacomte y con guión de Jérôme Tonnerre y Lacomte, quienes después firmarían respectivamente el texto y dirección de la obra teatral. Remedios Cervantes se dio a conocer en la vida pública tras su elección como Miss España en 1986, título que le abrió las puertas del mundo de la moda, al que dedicó 12 años. Debutó en el teatro junto a Arturo Fernández en 'Un hombre de cinco estrellas' (1992), aunque volvería a subir a los escenarios con piezas como 'Esto no tiene arreglo' (1997), 'Crimen perfecto' (2000), 'Historias de amor' (2001) e Hipotecados (2004). Por su parte, la carrera de Manuel Tejada se inicia en el cine, medio en el que debuta en 1960, interviniendo, además, en varias comedias juveniles como 'Canción de juventud' (1962), con Rocío Dúrcal, o 'La nueva Cenicienta' (1964), con Marisol. A mediados de los 80 se centra en el teatro, aunque con presencia en películas como 'La Comunidad' (2000), de Álex de la Iglesia, o 'Tiovivo c. 1950' (2004), de José Luis Garci. Las productora Alikindoi ha venido realizando varios proyectos teatrales como coproductora y representación artística, hasta que en 2005 adquiere los derechos de la obra de teatro 'Buenas noches, madre', de la autora norteamericana Marsha Norman, Pulitzer en 1983 por esta pieza. Protagonizada por Remedios Cervantes y Carmen de la Maza y dirigida por Gerardo Malla, la obra se estrenó en el Teatro Cervantes en septiembre de 2006 Remedios Cervantes revela sus 'Confidencias muy íntimas' La actriz malagueña protagoniza y produce el montaje de la obra de Tonnerre, dirigido por Juan Luis Iborra, que se representa hoy y mañana en el Cervantes P. BUJALANCE / MÁLAGA | ACTUALIZADO 27.11.2009 - 05:00 Remedios Cervantes deja huella, ayer, en el Cervantes. Hace tres años, la actriz malagueña Remedios Cervantes se estrenó en su ciudad como productora teatral de la mano de su empresa Alikindoi con la obra Buenas noches, madre, de Marsha Norman, que protagonizó en el Teatro Cervantes junto a Carmen de la Maza. Aquella apuesta contó con una cálida acogida por parte de la crítica y el público y aventuró nuevos proyectos escénicos de su principal impulsora. El segundo episodio de este idilio llega también al Teatro Cervantes hoy y mañana a las 21:00 con Confidencias muy íntimas, un montaje de la obra homónima de Jérôme Tonnerre dirigido por Juan Luis Iborra, interpretado por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero y de nuevo producida por Cervantes a través de Alikindoi. El espectáculo llega a la capital después de un ciclo de funciones por la provincia propiciado por la Diputación y continuará su preceptiva gira por España, con paradas próximas en Huelva y Sevilla y una temporada en Madrid previsiblemente durante el próximo año. La propia Cervantes, que presentó ayer la obra, explicó que si bien Buenas noches, madre respondía al registro propia del drama trágico norteamericano, Confidencias muy íntimas se ajusta al género de la "comedia romántica; pero se trata de una comedia con mucho fondo, aborda la falta de comunicación y la soledad de una manera nunca antes vista en un escenario". La obra de Tonnerre, que en su origen fue un guión para la película homónima de Patrice Leconte, "tuvo mucho éxito en Francia y después de verla en Marsella decidimos comprar los derechos". Aunque la trama se mantiene en esencia (un encuentro fortuito y una confusión fatal despiertan en los personajes una curiosidad insana por las intimidades ajenas), la propuesta que llega hoy a Málaga cuenta "con las adaptaciones necesarias para perfilar un humor más español, más reconocible aquí". Hasta el momento, el balance es muy positivo: "Hemos hecho siete funciones con todas las entradas vendidas y una respuesta buena por parte de la crítica; esperemos que siga así". En cuanto a su dedicación como productora, Cervantes admitió que lanzarse en la actualidad a buscar financiación para poner en pie un montaje teatral "es una verdadera locura, pero todavía no me he arrepentido. La sensación de andar entre cajas, en el escenario, la satisfacción cuando se levanta el telón y comprendes que todo se ha puesto en pie gracias a tu contribución no tiene comparación. Afortunadamente tenemos buenos patrocinios y la colaboración de la Diputación nos ha permitido llevar la obra a varios municipios, como Nerja, Marbella y VélezMálaga. Es algo que valoro especialmente". Con respecto a su trabajo como actriz, Cervantes manifestó su intención de compaginar durante el año próximo las representaciones de Confidencias muy íntimas con otros papeles en televisión: "Una vez que la obra hecha a rodar es relativamente fácil, porque por lo general las funciones se celebran los fines de semana y tienes libres el resto de los días para embarcarte en otros proyectos. No tengo especial prisa por nada pero sí ganas de trabajar y aprender", apostilló la artista alora.com Confidencias muy íntimas de Remedios en el Cervantes Divertida comedia de enredo que hace disfrutar a un Teatro casi lleno | 392 lecturas | Aeca.net | Cultura | 20/11/2009 ¿Qué ocurriría si una mujer cuyo matrimonio está en crisis se equivocara de despacho al acudir a un psiquiatra y acabara contándole sus secretos más íntimos a un asesor fiscal? ‘Confidencias muy íntimas’ plantea el encuentro fortuito de dos desconocidos y juega con la fascinación que provoca ser partícipe de la intimidad de otro. Todos a lo largo de nuestra vida hemos tenido conversaciones muy íntimas. Son momentos especiales que compartimos para desahogarnos, buscar complicidad, apoyo…, en definitiva, para no estar solos. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y, gracias a una equivocación, su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros, no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. El texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla. ‘Confidencia muy íntimas’ es, sin duda, una obra llena de pequeños matices y de mucha actualidad. Los personajes son un auténtico regalo para el actor y el proyecto, un gran disfrute para el director. La puesta en escena de la obra de Jérôme Tonnerre es la nueva apuesta escénica de la joven Alikindoi Producciones, empresa dirigida por Remedios Cervantes, dedicada a la producción teatral y artística en todos sus formatos lasemana.eu Home la cultura la entrevista Entrevista a Remedios Cervantes Entrevista a Remedios Cervantes MARTES, 12 DE ENERO DE 2010 15:45 FRAN RICARDO LA ENTREVISTA Actriz “Me siento muy querida y sobre todo respetada por el público” El próximo viernes, Alikindoi Producciones presenta en el teatro municipal (19:30 y 22:30 horas) la obra Confidencias muy íntimas. Una comedia interpretada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero, que trata sobre los problemas de comunicación de la sociedad actual. Las entradas, a nueve euros, se ponen hoy miércoles a la venta en la taquilla del teatro. Se inició en el mundo artístico como modelo con muy buenos resultados, ya que se proclamó Miss España en 1986. Pero tras doce años de carrera, Remedios Cervantes decide tirar por otros derroteros: los de la interpretación, combinando en su trayectoria los trabajos en teatro, cine y televisión. En este medio se hizo muy popular en la década de los 90, presentando más de 30 galas para la pequeña pantalla, además de dejarse ver en una de las series de más éxito en Andalucía: Arrayán. Ahora está volcada en el teatro, produciendo Confidencias muy íntimas, la obra que presenta el viernes en Dos Hermanas. ¿Qué me puede adelantar de Confidencias muy íntimas, la obra que viene a representar a Dos Hermanas? Es una comedia romántica con transfondo, en la que cuatro personajes que están muy solos ven como el error de uno puede cambiar sus vidas. Un reflejo de una sociedad mediatizada como la nuestra, donde se olvida la palabra y en la que el principal problema es que nadie quiere escuchar los problemas de los demás. En ella interpreta a Ana.¿Cómo es este personaje? Ana es una mujer de 40 años y con problemas matrimoniales. Muy desesperada y presa de una crisis de ansiedad, decide ir al psiquiatra, pero por un problema de dislexia se confunde de puerta y.... Hasta aquí puedo leer. ¿Cómo está recibiendo el público esta propuesta? Al público le está gustando mucho porque se identifica con la obra, pasa un rato agradable y sale del teatro dándole vueltas a la cabeza. Algo que me gratifica bastante, ya que además de actriz soy productora de la obra y es el resultado de más de un año de trabajo y esfuerzo. El director, Juan Luis Iborra dice que esta obra es un regalo para sus actores. ¿Es de la misma opinión? Sí que es un regalo, ya que se trata de un texto bonito con situaciones que ninguno de los cuatro actores hemos vivido en la vida real, ya que ninguno llegaríamos a hacerlo, como el hecho de hablar con un desconocido. Es una obra inspirada en una película francesa y que me atrajo desde un primer momento. Con la que está cayendo y meterse a productora, ya es tener fe en el teatro... El teatro va bien, afortunadamente, y la crisis la tienen los cuatro millones y medio de parados. El resto tenemos que hacer una vida normal, ya que si nos ponemos a ahorrar esto va a repercutir a la larga en la situación de crisis. La gente va al teatro a pasar un rato agradable y sabiendo lo que va a ver. En el teatro está la vida misma, además de ser lo único que por ahora no se puede bajar por la red. ¿Cómo le está resultando la experiencia de trabajar con nombres tan importantes dentro del mundo de la interpretación? Con Manuel Tejada ya trabajé hace años, así como con Sole Palmero, con la que coincidí en la serie Arrayán. Con Juan Fernández nunca había compartido cartel, pero es un magnífico actor y Juan Luis Iborra, el director, ha sido el gran descubrimiento: una persona con una gran sensibilidad y sentido del humor, imprescindibles para la obra. Ha hablado de Arrayán, una de las series de más éxito de la historia de la televisión andaluza. ¿Cómo recuerda su paso por esta serie? Yo arranqué con la serie y me llevé tres años en Arrayán, levantándome a las 4:45 horas, pero tres años estupendos y trabajando con grandes actores. Todo tiene su etapa y a mi personaje ya no le podían pasar más cosas malas, así que tuvo que marcharse, pero la gente me sigue parando por la calle y me pregunta por Arrayán. Durante los 90 tuvo mucho éxito como presentadora de televisión. ¿No le atrae la tele de la actualidad para volver a ella? Mi etapa como presentadora de televisión es una etapa cubierta. Si retomase esta actividad sería para hacer algo que realmente me guste, aunque como actriz de televisión sí tengo varios proyectos. En su curriculum como actriz hay poco cine. ¿Le gustaría trabajar más en este campo? La verdad es que he hecho muy poco cine, pero eso se lo tendrías que preguntar a los directores: por qué se tira tanto de algunas personas para el cine y de otras no. Si un actor no hace cine o teatro es porque no lo llaman. Volviendo a Confidencias muy íntimas, ¿cómo va su rodaje por toda España?¿Maneja otros proyectos paralelos? Acabamos de empezar, como quien dice, con la gira y nos queda todo por delante, año y medio de representaciones. Tengo otras propuestas, aunque la producción de la obra me quita mucho tiempo. ¿Cuál es el secreto para seguir trabajando después de tantos años sin necesidad de escándalos mediáticos? Mucho trabajo, saber mantenerse y el respeto, ya que si tú no te respetas no te va a respetar nadie. Yo quiero que se me conozca por mi trabajo, aunque épocas de vacas flacas hemos tenido todos, y el día que ni pueda vivir de ello, me dedicaré a otra cosa. ¿Se siente querida por el público? Mucho, muchísimo. Me siento muy querida y, sobre todo, respetada por el público CULTURA - DOMINGO, 17 DE ENERO DE 2010 ACTUACIÓN Remedios Cervantes llega a Ceuta para ‘desnudar su alma’ en una obra teatral PORTADA DE HOY La actriz estará el próximo día 30 de enero en el Siete Colinas con la adaptación de ‘Confesiones muy íntimas’, de Tonnerre LA ACTRIZ REMEDIOS CERVANTES. CEDIDA. CEUTA Paula Zumeta ceuta@elpueblodeceuta.es La actriz y ex modelo malagueña, Remedios Cervantes, llegará el próximo día 30 a Ceuta para presentar en el IES Siete Colinas la obra de teatro ‘Confidencias muy íntimas’. El precio de la entrada será de 8 euros en butaca y 6 en anfiteagro, con los correspondientes descuentos para niños, personas mayores, familias numerosas y titulares de Carné Joven. La actriz y ex modelo malagueña Remedios Cervantes llegará el próximo día 30 de enero a Ceuta con la adaptación de la obra de teatro ‘Confidencias muy íntimas’. El Siete Colinas acogerá esta puesta en escena en la que la ex Miss España desnudará su alma en el segundo proyecto de su productora, Alikindoi. Esta vez lo hará en compañía de Sole Palmero, con quien comparte escenario además de negocios empresariales. A partir del próximo lunes día 18 podrán adquirirse las entradas de esta nueva apuesta de la veterana actriz. Las entradas para asistir a la representación podrán adquirirse en el Punto de Información Cultural (PIC), en la Gran Vía y con su horario habitual - de 10 de la mañana a una del mediodía y de cinco de la tarde a ocho de la tarde y de lunes a viernes-. El precio es de 8 euros en butaca y 6 en el anfiteatro, con descuentos del 50 por ciento para los niños, personas mayores, familias numerosas y titulares del Carné Joven. ‘Confidencias muy íntimas’ es el título de un guión para el cine escrito por Jérome Tonnerre y que de forma posterior se adaptó al teatro. Los traductores al castellano han sido Antonio Albert y Juan Luis Iborra. Además se han encargado del arduo trabajo de adaptar el texto a la mentalidad española. El resultado es esta obra teatral, dirigida por el propio Iborra y que los ceutíes podrán disfrutar el día 30 a las 20:30 horas. Lasemana.eu Home la cultura general Buena interpretación más buena dirección: éxito de público Buena interpretación más buena dirección: éxito de público MARTES, 19 DE ENERO DE 2010 17:11 FRAN RICARDO Confidencias muy íntimas engancha con su mensaje sobre la incomunicación Seguro que más de uno ha sentido alguna vez en su vida la sensasión de que no tiene a nadie al que contarle sus problemas, con el que compartir sus inquietudes; sobre todo en una sociedad en la que estamos más acostumbrados a hablar o escribir con una máquina más que a hablar con las personas, cara a cara. Este es el interesante mensaje en el que se basó el montaje de la compañía Alikindoi Producciones, Confidencias muy íntimas, que se presentó el pasado viernes en el teatro municipal. Buena taquilla, como viene siendo habitual en las obras de gran formato, que contaba como su principal gancho con un reparto artístico de lujo. Sobre las tablas, el respetable público pudo disfrutar del buen hacer, y no es sólo un decir, de la actriz malagueña Remedios Cervantes, los veteranos actores Manuel Tejada y Juan Fernández, así como de Sole Palmero, aunque esta última pasase más desapercibida. Sorprendió una interpretación bastante creíble y acertada de Remedios en el papel de Ana, una cuarentona en plena crisis de matrimonio que víctima de una ataque de ansiedad decide acudir al psicólogo, aunque su dislexia la llevó a una puerta equivocada, la de un asesor financiero que se convirtió en su principal confidente. Personaje interpretado por Manuel Tejada, cuya veteranía y buen hacer se evidenció en un derroche de naturalidad y tesis interpretativa sobre las tablas. Tampoco se puede dejar en el olvido uno de los grandes aciertos de Confidencias muy íntimas: la cuidada dirección que de los actores realiza el director de la obra, Juan Luis Iborra. El resultado es una obra muy fluida en lo que al cambio de escenas se refiere, en el que los actores deambulan por la escenografía, dos consultas unidas por un diván, como Pedro por su casa, como si no existieran las paredes. Quizás la única pega, además de que sigan sonando los móviles en el patio de butacas (una total falta de respeto), es que la trama se hace algo extensa, llegando el espectador a cansarse de las continuas entradas y salidas del personaje de Ana en la consulta. Pero, sólo es una pega. “Siempre he querido dedicarme a esto y es un privilegio poder hacerlo” Escrito por Nacho Gallego SÁBADO, 30 DE ENERO DE 2010 La actriz malagueña Remedios Cervantes llegará esta noche al ‘SieteColinas’ (20.30 horas) para presentar su obra ‘Confidencias muy íntimas’. Cervantes estará acompañada por Sole Palmero, Juan Fernández y Manuel Tejada en una comedia francesa llena de dobles lecturas. ‘El Faro’ habló con ella sobre la obra y sobre el mundo del espectáculo. –Viene a Ceuta con la obra de teatro ‘Confidencias muy íntimas’, que es una comedia en la que resalta el poder de la palabra. ¿Cuál es para usted su verdadero valor? –El verdadero valor de la palabra es precisamente el que no se le da en los tiempos que corren. Si me remito a la historia, antiguamente los hombres hasta tenían palabra. Creo que tiene muchísima importancia, pero por el tipo de sociedad en la que vivimos no hablamos demasiado, no nos escuchamos los unos a los otros y definitivamente a nadie le interesa los problemas y las preocupaciones que pueden tener los demás. –Precisamente su compañera Sole Palmero escribe en el folleto de la obra que “hoy en día existe una gran falta de comunicación”... –Es que no nos interesan los demás. Solamente nos preocupamos por la gente por el cotilleo, pero no nos interesa escuchar sus problemas o hablar con alguien cuando lo está pasando mal. Hoy en día hablamos mucho a través de un móvil y de un ordenador, pero no nos miramos a los ojos. Estas son cosas muy básicas del ser humano que tenemos que conservar. El avance de la tecnología nos lleva muy deprisa para adelante. De alguna manera nos aísla en lo más básico de las personas, y mira que yo soy usuaria de las nuevas tecnologías. Nos olvidamos de compartir, mirar a otras personas a los ojos, hablar y pasar un rato, nada más. –Y en este proceso de comunicación, ¿qué es más importante hablar o escuchar? –Es muy importante saber escuchar, que tampoco se escucha prácticamente nada. Ni siquiera se escucha la música, simplemente se oye, pero no se le presta atención. Es difícil hablar, pero creo que es mucho más complicado saber oir. –¿Qué le ha enseñado esta obra? –Con esta obra hemos arrancado hace muy poco, como aquel que dice. Cada día me enseña cosas porque cada día sale una función diferente. Para mi supone todo un reto porque es la segunda producción que yo levanto y lo he hecho con mi compañera Sole Palmero. Es una apuesta por un texto en el que nosotras dos hemos arriesgado para ponerlo en pie con un toque de humor, porque la función es una comedia. Se trata de una obra con fondo, para pasar un rato bastante agradable. Son cuatro personas que están muy solas a pesar de todo lo que tienen alrededor y a pesar de que, de cara a los demás, no pueda parecerlo. –Su compañero Manuel Tejada ha dicho que ”el humor es la terapia más importante que hay en el mundo”. ¿Quizá es esta la clave del éxito de la obra? –El sentido del humor es lo más importante y además todo hay que tomárselo así porque si no, apaga y vámonos. La vida ya tiene demasiados problemas y demasiadas tragedias como para no tomársela con sentido del humor. –Antes ha mencionado que la gente sólo se interesa por el cotilleo. Al llamarse la obra ‘Confidencias muy íntimas’, ¿cree que eso le garantiza el éxito? –No lo sé. A mí me pareció un título sugerente sin saber de qué trataba. Qué duda cabe que todos somos un poco ‘voyeurs’ y a todos nos gusta mirar y saber del vecino. Eso va en nuestro código de barras, sobre todo en el de los españoles. Tampoco es una función que las personas que vayan a verla vayan a contemplar un cotilleo continuo. Para nada. Es la confesión de una mujer. Está el enredo y lo que puede cambiar la vida de la persona que se equivoca y todo lo que conlleva esa equivocación. A veces me pregunto si el personaje se equivoca de puerta o llama a la puerta errónea queriendo, por la desesperación que tiene por ser escuchada finalmente. –Juan Fernández (co-protagonista) afirma en el folleto de la obra que “los actores cuando interpretamos a un personaje le estamos imprimiendo algo de nosotros mismos”. ¿Qué hay de usted en Ana (su personaje)? –Siempre hay algo. No sabría decirte. Yo creo que ella me enseña más a mí que yo a ella. Todavía no tengo el punto de decirte algo concreto. Quizá el punto de valentía de ella, de contar las cosas que cuenta en un momento de crisis, pero creo que yo habría cogido el toro por los cuernos de otra manera distinta.∫ –En su carrera ha ejercido de modelo, de actriz y de presentadora. ¿Qué le queda por hacer en el mundo del espectáculo? –Me queda todo. Hoy he leído una entrevista maravillosa de ‘Sting’ cuando venía en el avión camino de Tánger en la que decía que él es un aprendiz continuo, sigue siendo un estudiante porque todos los días aprende de la vida y de su propio trabajo. Lo bueno que tiene esta profesión, y creo que por eso engancha tanto, es que todos los días estamos aprendiendo. –De todos esos papeles que ha desarrollado en el mundo del espectáculo, ¿con cuál se queda? –(Con emoción y sin dejar de que termine de preguntar) Yo estoy ahora totalmente en la horma de mi zapato. Siempre he querido dedicarme a esto y es un privilegio poder hacerlo. Yo no me quejo de nada. Tengo la suerte de hacer lo que me gusta y no me puedo quejar. La vida me ha congratulado con este trabajo. Me ha costado mucho esfuerzo, pero a todo el mundo le cuesta llevar adelante su vida. Yo tengo el privilegio de hacer lo que me gusta. Hay mucha gente que no tiene esa posibilidad, ni la oportunidad. –Habrá mucha gente que opine que usted lo ha tenido fácil porque ante ha sido modelo... –Al contrario. Yo lo he tenido mucho más difícil que una mujer totalmente desconocida. A mí siempre se me mira con lupa, que es algo que no entiendo. En esta profesión cada una empieza como puede empezar. Yo vengo del mundo de la belleza y de la moda, pero mi camino era realmente este. Yo me he dedicado a esto cuando realmente he considerado que podía hacerlo, porque es una profesión a la que le tengo demasiado respeto como para meter un pie, sentirme una intrusa y que mis compañeros sientan que soy una intrusa. Yo he entrado desde abajo y sigo abajo. Es un trabajo de muchos años y de mucho recorrido. –Piensa que la gente no valora su trabajo por haber sido modelo... –No lo sé, pero a mí lo que importa es que la gente pague una entrada y vaya al teatro. Realmente pienso que la gente valora mi trabajo. A lo mejor son cuatro los que no confían en mí, pero hacen mucho ruido. –A pesar de tener claro que quería ser actriz ha trabajado poco en el cine. ¿Por qué? –Con el cine he coqueteado muy pocas veces. No es que no me atraiga, pero me gustaría que algún día le preguntaras a un director por qué no ha querido trabajar con Remedios Cervantes y a ver qué te contesta. Ellos son, en definitiva, los que eligen quiénes son los actores que aparecen en sus películas. Yo no estoy metida dentro de los que es el circuito del cine. Quizá porque hay muchos prejuicios. Afortunadamente no preocupa demasiado, porque tengo la suerte de tener el teatro, pero si viene un proyecto de cine interesante lo haré encantada. –¿Qué actrices tiene como referentes en su carrera? –Tengo muchos referentes. Yo admiro mucho a las Gutiérrez Caba, Berta Riaza, Lola Herrera, Concha Velasco y Charo López, aunque ella ha trabajado en teatro, cine y televisión. Siempre me han atraído mucho las actrices de teatro. Si me preguntas por un referente en el sentido de un espejo, debo decir que nadie. De todas ellas he bebido desde que era muy pequeña, que las he estado viendo en el cine y la televisión. Eso sí, me encantaría poder trabajar algún día con ellas. –Actualmente compagina su papel de actriz con el de directora de ‘Alikindoi’. ¿Por qué montó esta empresa? –Pues porque quería hacer teatro y aventurarme. La primera función la producimos Carmen de la Maza y yo (‘Buenas noches, madre’) y esta segunda lo he hecho con otra gran amiga que también quería meterse en esto (Sole Palmero). Siempre es mejor hacer estas cosas acompañadas porque así las tortas son compartidas y las zancadillas también. Yo creo que esta es la ilusión de cualquier actor. Es complicado y trae muchos problemas, pero hay más satisfacciones. En la balanza siempre gana lo positivo. –De hecho, ‘Buenas noches, madre’ fue un éxito y recibieron varios premios, incluido el de mejor actriz para usted... –Sí. La primera vez salió bien teniendo en cuenta que se trataba de un drama y que podía haber estado todavía mejor. La gente quiere ir al teatro para reirse y pasar un buen rato, cosa que yo entiendo. No estamos en posición de pagar una entrada para ir a ver un drama y salir del teatro con el corazón encogido. Pero era la apuesta de aquel momento. Aquella fue bien y pienso que esta puede ir mejor. –¿Cómo actriz y productora se exige mucho? –Muchísimo, mucho, pero también soy benevolente porque me equivoco y tengo derecho a hacerlo. Lo hago todos los días. Trato de exigirme mucho porque creo que después de la osadía de querer dedicarme a esto y meterme en el mundo de la producción tengo que hacer bien mi trabajo. Que todos los que dependen de mi trabajo estén bien. Yo trato de hacer lo que me gustaría que hicieran conmigo. No puedo pedir lo que no doy. Yo me siento de esta manera. Duermo tranquila. –Usted escribió también el libro ‘Detrás del espejo, confidencias de una miss’, ¿lo hizo porque le apetecía o era el momento? –Fui la primera modelo española en sacar un libro al mercado. No conté todo lo que debería haber contado, ya lo haré en otra ocasión. De hecho quiero que haya otro libro. Esta vez será ‘Delante del espejo’, no detrás. A mí me gusta mucho escribir, pero yo no soy escritora y el libro lo hice con ayuda de una periodista. Yo quería transmitir el mensaje de que en la vida todo se puede conseguir con esfuerzo. Yo no soy hija de nadie conocido, sino de gente normal, y todo lo que tengo lo he conseguido yo. –¿Con quién compartiría usted sus confidencias íntimas? –Pues con la gente que las comparto ahora mismo. Además, ya no tengo cabida para más. Estoy en una edad en la que ya he elegido a mis amigos. No hay hueco para más confidentes. Cuando van pasando los años la gente se va colocando en su sitio, aunque la vida siempre te sorprende. –Ha venido a Ceuta en muchas ocasiones. ¿Qué le parece? –Ceuta me sorprendió mucho la primera vez. Es una ciudad para descubrirla. Creo que la gente no sabe bien que aquí se come bien, se vive bien, que hay buen clima, que la gente es muy agradable y que tiene unos sitios preciosos. Sin duda, es un sitio estupendo para pasar el fin de semana. Ahora va a tener un teatro muy bueno y falta que hagan un aeropuerto chiquitito, porque la gente de Ceuta lo necesita, pero en general es una ciudad encantadora. Ideal de Ceuta.es Remedios Cervantes dice haberlo tenido más difícil como actriz por conocida Noticias EFE Ceuta, 31 ene (EFE).- La actriz malagueña Remedios Cervantes ha afirmado a Efe que su carrera como actriz no ha sido "fácil", sino todo lo contrario, ya que, argumenta, el ser una modelo conocida ha hecho que se la mire "con lupa". "Lo he tenido mucho más difícil que una mujer totalmente desconocida", ha señalado en entrevista con Efe la actriz, que se encuentra en Ceuta representando la obra "Confidencias muy íntimas". Remedios viene del mundo de la belleza y la moda, en el que fue elegida Miss España en 1986 y Best Model of Europe 1988, pero sintió que su camino era realmente el de la interpretación y se lanzó a él "cuando he considerado que podía -dice-, porque es una profesión a la que tengo demasiado respeto como para sentirme una intrusa y que mis compañeros me sientan como tal". La actriz y modelo, para quien el teatro "es un trabajo de muchos años y de mucho recorrido", dice no obstante que no le importa que la gente cuestione su trabajo por haber sido modelo: "Lo que importa es que la gente pague una entrada y vaya al teatro", sentencia. Remedios Cervantes, que declara su admiración por actrices como Gutiérrez Caba, Berta Riaza, Lola Herrera, Concha Velasco y Charo López, comparte escenario con Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero en "Confidencias muy íntimas", una obra que, explica, "cada día me enseña cosas, porque cada día sale una función diferente, y para mí supone todo un reto". "Es la segunda producción que yo levanto, lo he hecho con mi compañera Sole Palmero, y es una apuesta por un texto en el que las dos hemos arriesgado para ponerlo en pie con un toque de humor, porque la función es una comedia, una obra con fondo para pasar un rato bastante agradable", añade.EFE AGENCIA EFE Cervantes dice que lo ha tenido más difícil para ser actriz por ser conocida Por Agencia EFE – hace 3 horas Ceuta, 31 ene (EFE).- La actriz malagueña Remedios Cervantes ha asegurado a Efe que su carrera como actriz no ha sido "fácil" sino más bien todo lo contrario al estimar que ser una persona conocida por su condición de modelo ha hecho que "se me mire con lupa, que es algo que no entiendo". En una entrevista con EFE, con motivo de su presencia en Ceuta con la obra "Confidencias muy íntimas", la actriz ha reconocido que "lo he tenido mucho más difícil que una mujer totalmente desconocida ya que en esta profesión cada una empieza como puede empezar". La malagueña ha entendido que "yo vengo del mundo de la belleza y de la moda pero mi camino era realmente este porque me he dedicado a esto cuando realmente he considerado que podía hacerlo ya que es una profesión a la que le tengo demasiado respeto como para meter un pie, sentirme una intrusa y que mis compañeros sientan que soy una intrusa". Remedios Cervantes ha reconocido que ha entrado en el mundo del teatro "desde abajo y sigo abajo, es un trabajo de muchos años y de mucho recorrido". Por este motivo, ha dicho que no le importa que la gente no valore su trabajo por haber sido modelo "porque lo que importa es que la gente pague una entrada y vaya al teatro, realmente pienso que la gente valora mi trabajo, a lo mejor son cuatro los que no confían en mí pero hacen mucho ruido". La actriz, que comparte escenario con Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero, no esconde que en el teatro admira a "muchas como Gutiérrez Caba, Berta Riaza, Lola Herrera, Concha Velasco y Charo López, siempre me han atraído mucho las actrices de teatro". Remedios Cervantes, que escribió el libro "Detrás del espejo, confidencias de un miss", dice con orgullo que "fui la primera modelo española en sacar un libro al mercado, no conté todo lo que debería haber contado y de hecho quiero que haya otro libro pero esta vez será delante del espejo, no detrás; me gustaría mucho escribir". También se ha referido al cine para decir que con este género "he coqueteado muy pocas veces, no es que no me atraiga pero los directores son los que eligen quiénes son los actores que aparecen en las películas". De la obra "Confidencias muy íntimas" nos ha contado que "cada día me enseña cosas porque cada día sale una función diferente, para mí supone todo un reto porque es la segunda producción que yo levanto y lo he hecho con mi compañera Sole Palmero". Por ello, ha valorado que este trabajo "es una apuesta por un texto en el que nosotras dos hemos arriesgado para ponerlo en pie con un toque de humor porque la función es una comedia, se trata de una obra con fondo para pasar un rato bastante agradable". Por último, Remedios Cervantes ha querido dejar claro que "la vida ya tiene demasiados problemas y demasiadas tragedias como para no tomársela con sentido del humor, como ocurre en la obra". © EFE 2010. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A. ‘Confesiones muy íntimas’, o la soledad en clave de humor en el Siete Colinas Escrito por Fernando M. Caracena DOMINGO, 31 DE ENERO DE 2010 Un momento de la representación de ‘Confesiones Íntimas’ en el Instituto Siete Colinas. La soledad y la necesidad de ser escuchado. Un tema teledirigido al drama pero que ayer fue tratado en clave de comedia en el salón de actos del Instituto Siete Colinas. ‘Confesiones íntimas’ trajo ayer a las tablas del pseudoteatro local a actores como Manuel Tejada, Sole Palmero, Juan Fernández y Remedios Cervantes; éstas dos últimas productoras además de la obra. Se trata de la versión teatral española, dirigida por Juan Luis Iborra, de la película francesa homónima dirigida por Patrice Lecomte y con guión de Jérôme Tonnerre y Lacomte, quienes después firmarían respectivamente el texto y dirección de la obra de teatro. En el trayecto se ha perdido la densidad newtoniana que afecta al cine francés y de le ha dado un poco más de acidez al guión: “Lo cómico es muy diferente. Es una adaptación al sentido del humor que tenemos nosotros. Aquí entendemos de forma diferente las cosas y los hemos integrado al humor español”, explicó la actriz y productora, Sole Palmero antes de salir a un auditorio lleno. También se han dibujado unos personajes más extrovertidos y apasionados, más sureños que los de la versión gala. La obra comienza con un equívoco. Una mujer -Remedio Cervantesque se confunde de puerta al ir al psicólogo y empieza a hacerle todo tipo de confesiones, ‘muy íntimas’, a un asesor fiscal -Manuel Tejada, que queda fascinado por la mujer y decide alargar la situación errónea. Pero esa no es la clave del humor, porque la obra no se apoya en el equívoco para buscar lo cómico, es una comicidad fundamentada en el diálogo: “Es una comedia romántica, no una comedia romántica al uso. Es una forma de expresar la necesidad de comunicarse a través del humor”, añadía Palmero. La situación progresa con la aparición del verdadero psicólogo -Juan Fernández-, que asiste al protagonista en las sesiones que tiene con la mujer y con la antigua novia de éste -Sole Palmero-. El relato de las propias miserias les sirve a los personajes para sanearse y sostenerse mutuamente compartiendo sus miedos e inseguridades. Con el desenlace se completa ese encuadre de comedia romántica que tiene la obra. La obra está teniendo desde su estreno en Alicante, una buena acogida por parte del público: “En todos los sitios está funcionando muy bien. Estamos teniendo una respuesta muy buena. Quizás sea un humor que la gente mayor no entiende en algunos momentos muy concretos pero el resultado está siendo realmente satisfactorio”, aseguró Palmero. En Ceuta, también, alcanzaron el reto. . es ÚLTIMAS NOTICIAS DE CULTURA 14:07 Remedios Cervantes dice haberlo tenido más difícil como actriz por conocida Noticias EFE Ceuta, 31 ene (EFE).- La actriz malagueña Remedios Cervantes ha afirmado a Efe que su carrera como actriz no ha sido "fácil", sino todo lo contrario, ya que, argumenta, el ser una modelo conocida ha hecho que se la mire "con lupa". "Lo he tenido mucho más difícil que una mujer totalmente desconocida", ha señalado en entrevista con Efe la actriz, que se encuentra en Ceuta representando la obra "Confidencias muy íntimas". Remedios viene del mundo de la belleza y la moda, en el que fue elegida Miss España en 1986 y Best Model of Europe 1988, pero sintió que su camino era realmente el de la interpretación y se lanzó a él "cuando he considerado que podía -dice-, porque es una profesión a la que tengo demasiado respeto como para sentirme una intrusa y que mis compañeros me sientan como tal". La actriz y modelo, para quien el teatro "es un trabajo de muchos años y de mucho recorrido", dice no obstante que no le importa que la gente cuestione su trabajo por haber sido modelo: "Lo que importa es que la gente pague una entrada y vaya al teatro", sentencia. Remedios Cervantes, que declara su admiración por actrices como Gutiérrez Caba, Berta Riaza, Lola Herrera, Concha Velasco y Charo López, comparte escenario con Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero en "Confidencias muy íntimas", una obra que, explica, "cada día me enseña cosas, porque cada día sale una función diferente, y para mí supone todo un reto". "Es la segunda producción que yo levanto, lo he hecho con mi compañera Sole Palmero, y es una apuesta por un texto en el que las dos hemos arriesgado para ponerlo en pie con un toque de humor, porque la función es una comedia, una obra con fondo para pasar un rato bastante agradable", añade.EFE Remedios Cervantes, actual musa del presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón El patrocinio de la Diputación de Málaga a la productora teatral de la actriz convierte a la ex miss España en ‘embajadora’ de la institución en varios actos públicos 27/01/10. Sociedad. En el Día del Aceite Verdial de Periana, en dos ediciones de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), en la entrega de los VII Premios Provinciales de Cortometrajes… EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha comprobado como la actriz Remedios Cervantes viene participando en actos institucionales de la Diputación de Málaga de la mano de su presidente, Salvador Pendón (PSOE), a raíz del patrocinio del ente provincial a la obra Confidencias muy íntimas que produce y protagoniza la intérprete y empresaria malagueña. DESDE que saltara a la fama con su elección como Miss España en 1986, la malagueña Remedios Cervantes ha desarrollado una dilatada carrera profesional que pasa primero por las pasarelas y después por los sets de televisión y platos de cine. Es el teatro, sin embargo, la verdadera pasión de Cervantes, hasta el punto de que en 2005 crea Aliquindoi Producciones, su propia productora artística y teatral. De tal forma que en su última obra, Confidencias muy íntimas, la ex modelo y ahora actriz combina las labores de interpretación con las de producción. EN 2009, el Área de Cultura de la Diputación de Málaga centra el patrocinio de “algo más de 104.000 euros” para representaciones teatrales no previstas en el Programa de Concertación (que engloba aquellos proyectos concertados entre el ente provincial y los municipios malagueños) en la gira de cinco representaciones, “llevadas a cabo en Álora, Marbella, Mijas, Vélez-Málaga y Nerja de la obra Confesiones muy íntimas, con un reparto artístico encabezado por Remedios Cervantes”, según la información facilitada por la propia responsable del Área, Susana Radío. LA consecución de este patrocinio para esta compañía comercial (la propia Remedios Cervantes afirma que el “teatro es algo que siempre se dice que está en crisis, y sin el apoyo de las instituciones sería muy difícil continuar”) ha convertido a la actriz malagueña en un rostro habitual en actos institucionales de la Diputación de Málaga. ADEMÁS de figurar en expositores del Patronato de Turismo de la Costa del Sol en las dos últimas ediciones de FITUR de 2009 y 2010, Remedios Cervantes también ha sido galardonada con el premio ‘Olivo Verdial’ de la cultura en el Día del Aceite Verdial de Periana del año pasado, donde incluso se atrevió a bailar un pasodoble en el escenario con el presidente de la Diputación, Salvador Pendón. OTRO de los actos en los que la popular actriz malagueña se ha dejado ver es en los VII Premios Provinciales de Cortometrajes, donde acompañó a Pendón en la entrega de uno de estos galardones. Granadahoy.com A Remedios Cervantes la miran "con lupa" | ACTUALIZADO 01.02.2010 - 01:00 La actriz malagueña Remedios Cervantes ha afirmado que su carrera como actriz "no ha sido fácil", sino todo lo contrario, ya que, según argumenta, el ser una modelo conocida ha hecho que se la mire "con lupa". "Lo he tenido mucho más difícil que una mujer totalmente desconocida", ha señalado la actriz, que se encuentra en Ceuta representando la obra Confidencias muy íntimas. Asegura que no le importa que la gente cuestione su trabajo como actriz por haber sido modelo: "Lo que importa es que la gente pague una entrada y vaya al teatro", dice. Elmirador de ceuta Remedios Cervantes vuelve a Ceuta, en esta ocasión con la obra de teatro 'Confidencias muy íntimas' Escrito por EMC sábado, 16 de enero de 2010 Cartel de 'Confidencias muy íntimas' cedido por la Ciudad Autóhoma de Ceuta. La actriz Remedios Cervantes estará en Ceuta el sábado día 30 como integrante de la obra de teatro 'Confidencias muy íntimas' que tendrá lugar en el escenario del auditorio 'Siete Colinas' a partir de las 20:30 horas. La obra de teatro en la que la malagueña es una de las protagonistas, constituye el segundo proyecto de su productora, Alikindoi, en esta ocasión en compañía de Sole Palmero con quien comparte escenario y proyecto empresarial. 'Confidencias muy íntimas' cuenta con un guión escrito por Jérôme Tonnerre para el cine, adaptada al teatro. La traducción al castellano ha sido obra de Antonio Albert y Juan Luis Iborra, ya que el guión original está escrito en francés. La obra, dirigida por Juan Luis Iborra, se representará en Ceuta dentro del programa de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer. En ‘Confidencias muy íntimas’, Ana (Remedios Cervantes) es una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), a quien empieza a desnudar su alma. Completan el reparto el verdadero psicólogo (Juan Fernández), quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia (Sole Palmero), la ex pareja sentimental de Miguel. Pagina66.com Confidencias muy íntimas en el Calderón pagina66 - 16 Febrero 2010 Cartel de la obra/* Sábado 20 de febrero a las 20h.Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. Dirigida por Juan Luis Iborra e interpretada por Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernandez y Sole Palmero. Pagina66.com Confidencias muy íntimas en el Calderón Ramón Requena - 20 Febrero 2010 El cartel lo forman Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero. Remedios Cervantes y Manuel Tejada, en la obra El Teatre Calderon ofrece este sábado 20 de febrero una obra teatral que a primera vista se presenta atractiva por cartel, dirección, texto y producción. Además de las indiscutibles tablas de Manuel Tejada, Confidencias muy íntimas nos da la posibilidad de encontrarnos con actores de extenso curriculum en teatro, cine y televisión como Juan Fernández o Sole Palmero y, la que además de la productora de la obra, Remedios Cervantes. El texto, que se pasea desde 2004 por los escenarios de Francia, es de Jérôme Tonnerre, está adaptado por Antonio Albert y el director de la obra, el guionista y director Juan Luis Iborra. La obra nos presenta a cuatro presonaje que hablan y escuchan y liberan sus fantasmas. En palabras del director, “el texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla”. Un diván para expresar Ramón Requena - 21 Febrero 2010 Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero componen un puzzle de historias humanas. Manuel Tejada y Remedios Cervantes en el Calderón Se encienden las luces del Teatre Calderon y vemos un diván entre dos mesas de despacho. A un lado aparece Manuel Tejada. Es asesor fiscal. Al otro lado de la puerta aparece Ana, una desesperada mujer ignorada por su marido que interpreta Remedios Cervantes. Expone, con medias palabras, su situación y se marcha. El asesor fiscal no tiene oportunidad de advertirle sobre su equivocación: el psiquiatra, Juan Fernández, está enfrente. Confidencias muy íntimas es una historia que nos cuentan en cápsulas, conforme Ana va apareciendo y desapareciendo de escena, en la que nadie es como debiera y en la que nadie sabe bien el sentido de su vida. Una mujer que no sabe bien con quien convive, un asesor fiscal que escucha problemas humanos, su expareja, interpretada por Sole Palmero, que cree estar segura de haber hecho bien en abandonarlo y un psiquiatra que quizás hubiese acertado mejor el oficio trabajando en la oficina del otro lado de la escalera. Todos necesitan confidencias muy íntimas. Quizás las necesitemos todos. Vemos algunas de las fotografías que pagina66.com tomó en el Calderon y el vídeo con la entrevista a su director, Juan Luis Iborra. Manuel Tejada y Remedios Cervantes representan los personajes centrales de esta interesante obra. REMEDIOS CERVANTES PARA SEGOVIAUDAZ.ES “El teatro es lo único que no se puede bajar de Internet” La actriz Remedios Cervantes protagoniza este sábado la obra teatral ‘Confidencias muy íntimas’ , en el Teatro Juan Bravo de Segovia. Ella tiene claro que lo suyo siempre fue ser actriz y seguramente así lo demuestre en el teatro segoviano. PUBLICADO EL 25/02/2010 | 12:26 HS Remedios Cervantes actúa este sábado en Segovia. Es mucho más que una reina de la belleza y trabaja duro cada día para demostrarlo. Remedios Cervantes, la actriz malagueña que en un ya lejano 196 utilizó el título de ‘Miss España’ como plataforma para iniciar una sólida carrera de actriz, afirma que ella siempre “ha querido ser actriz”. Tras dar sus primeros pasos como modelo, después como presentadora y más adelante en series televisivas como ‘Calle Nueva’ o ‘Arrayán’, llega a Segovia avalada por una larga trayectoria en el teatro. Este sábado estará en el Juan Bravo con la obra teatral ‘Confidencias’. ¿Cómo es Remedios Cervantes? Tendrías que preguntarle a los que me rodean (entre risas). Yo me considero una mujer normal que hace su trabajo y trata de no hacer daño a nadie. ¿Siempre tuvo claro que quería ser actriz? La vocación por el teatro la he tenido siempre, lo cierto es que no sé bien por qué sorprende tanto. Sé que he sido una “Miss atípica”, pero trabajando he conseguido hacer lo que siempre he querido. Sólo tuve que bajarme de las pasarelas y dejar los tacones colgados, eso sí, en el momento justo. Mi primer contacto con el teatro fue con “Cinco horas con Mario”, que protagonizaba Lola Herrera , una actriz con la que me encantaría algún día compartir tablas. Has trabajado en series y películas como ‘Calle Nueva’, ‘El pasado es mañana’, ‘Adiós Tiburón’ o ‘Brigada Central’. ¿Considera que la televisión ha sido una buena escuela? La televisión es un medio que a mi, particularmente, me encanta, a pesar del ritmo frenético de trabajo. La televisión te enseña mucho, aprendes de una profesión, pero la gran escuela para mí es el teatro. ¿Cómo defines al teatro? ¿Qué es lo que le aporta a tu vida? El teatro es tanto que no tendría tiempo de contarlo en una entrevista. A mí me aporta mucho en mi vida. Me da seguridad, sanea mi mente, aprendo cada minuto de ello y sobre todo lo AMO. ¿Con qué obra teatral te quedarías de las que has hecho y con qué serie? ¿Por qué? ¿Qué te han aportado? Me quedo con todas porque cada una de ellas han tenido su importancia. “Buenas noches madre”, con la que también fui a Segovia, siempre será mi ojo derecho porque fue la primera que produje. Curiosamente, mi debut teatral fue en Segovia en el 92, con Arturo Fernández, fíjate con lo nerviosa que estaba entonces y ahora mucho más, ya que la responsabilidad cada vez es mayor. ¿Cómo animarías a alguien que quiere dedicarse a la profesión de actriz? ¿Lo recomiendas? Difícil de recomendar. Esto es una profesión muy seria. Ser actor-actriz no es salir en la tele y ser famoso, son muchas cosas, mucho más importantes. Quien sienta de verdad la llamada del teatro, que la siga y que trate de tener su propia personalidad. ¿En qué proyectos estás trabajando en estos momentos? Mi proyecto es Confidencias muy intimas, función que interpreto y produzco asociada con mi compañera de reparto Sole Palmero. Creo que ese proyecto es por ahora lo que más ocupa mi tiempo, pero en secreto te diré que tengo algo importante de TV entre manos. ¿Tienes marcado algún objetivo? ¿Hasta dónde piensas llegar? Las metas son para los corredores de Fórmula 1, de ciclismo… Siempre he pensado que si me pusiese metas, qué haría cuando llegase a ellas. No, no tengo metas, me gusta mucho que la vida me sorprenda cada día en todo, me gustan los pequeños retos que me encuentro a diario, si esos son metas, esas son las mías. La obra se llama ‘Confidencias íntimas’. ¿Cuál es tu grado de confianza sobre las personas? ¿Alguna vez has pasado por una situación que te haga ser desconfiada o por el contrario te muestra abierta y confiada ante tu gente? Por supuesto que he tenido esas situaciones, como todo el mundo. Yo confío siempre en las personas; si me fallas, el problema lo tienes tú, no yo. Lo que si aprendes con los años es a elegir a tus amigos, y yo los míos los tengo muy bien elegidos ya. Ésta es una obra en la que se ve reflejada la vida en el escenario, porque son cuatro historias cotidianas de cuatro personajes que están solos aunque ellos no lo sepan; porque abre puertas de ataduras que tenemos, porque da la importancia a la palabra, porque tenemos que aprender a escuchar más a los demás, porque no podemos olvidarnos de nosotros mismos… Y porque el teatro en directo es lo único que no se puede bajar de Internet (entre risas). ¿Habías venido alguna vez a Segovia? Ésta es la cuarta vez que actuaré en el Teatro Juan Bravo. Todas las veces anteriores han sido experiencias muy buenas, espero que ésta no lo sea menos. Los recuerdos son maravillosos. Trabajar con gente que lleva tanto tiempo en teatro suponemos que tiene que ser un reto para ti. ¿Cómo lo afrontas? ¿Qué supone para ti este hecho? Me alegra compartir los escenarios con buenos actores porque siempre será mejor mi trabajo. Quisiera trabajar siempre con los mejores, de hecho, mis compañeros lo son. ¿Qué frase identifica a Remedios Cervantes? Tenacidad y lealtad, por supuesto. ¿Qué les dirías a los lectores internautas de Segoviaudaz.es? Que vengan a vernos, que no les defraudaremos y pasarán un rato agradable. Una imagen de 'Confidencias muy intimas', la obra que representara en el Juan Bravo. segoviaudaz.es No hay mejor psicólogo que el amor El Teatro Juan Bravo acoge esta tarde la puesta en escena de 'Confidencias muy íntimas', interpretada por Remedios Cervantes, Sole Palomero, Manuel Tejada y Juan Fernández, bajo la dirección de Iborra. Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Juan Fernández y Sole Palmero traen esta tarde a partir de las ocho y media de la tarde al Teatro Juan Bravo, la obra que lleva por título 'Confidencias muy íntimas', del director Juan Luis Iborra. 'Confidencias muy íntimas' de Alikindoi Producciones y dentro de Pentación Espectáculos, es la empresa productora encargada de este montaje que hoy llega a Segovia. Todos a lo largo de nuestra vida hemos tenido conversaciones muy íntimas. Son momentos especiales que compartimos con los más íntimos para desahogarnos, buscar complicidad, apoyo, en definitiva, para no estar solos. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. El texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla TEATRO Confidencias en el Juan Bravo El Teatro Juan Bravo acogió ayer la representación magnifica de “Confidencias muy íntimas”, dirigida por Juan Luis Iborra y puesta en escena por un reparto encabezado por Remedios Cervantes. La obra habla de unos personajes que están muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros, no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar, a compartir conversaciones muy íntimas. En la imagen, un momento de la obra. / JUAN MARTÍN SABADO 27 DE FEBRERO/2010 TELEPRENSA.ES ALMERÍA La III Ruta y Concurso 'De Tapas por Almería' de... TITULARES: La comedia Confidencias muy íntimas llega el viernes al Auditorio de Almería La obra de teatro, dirigida por Juan Luis Iborra, está protagonizada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero 16-03-2010 11:03 Auditorio Maestro Padilla ALMERÍA.- Alikindoi Producciones presenta Confidencias muy íntimas, una comedia que será representada el viernes, 19 de marzo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. La obra, escrita por el autor francés Jérome Tonnere, cobra vida gracias a la dirección del guionista y director Juan Luis Iborra, que contó con la colaboración de Antonio Albert a la hora de adaptar el texto al castellano. Los protagonistas de esta obra son los actores Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. “El texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla”, confiesa Juan Luis Iborra. Remedios Cervantes es una actriz, presentadora de Televisión y ex modelo española. Su elección como Miss España en 1986, le abrió las puertas del mundo de la moda, al que dedicó doce años de su carrera profesional. Más tarde se alzó con el título de Best Model Of Europe 1988. Sin embargo, su decisión de convertirse en actriz profesional le llevó a debutar en el teatro junto a Arturo Fernández en la obra Un hombre de cinco estrellas, representada en Madrid en 1992. En años sucesivos seguirá haciendo incursiones sobre los escenarios con las obras Esto no tiene arreglo (1997), Crimen perfecto (2000), Historias de amor (2001) e Hipotecados (2004). Finalmente, en 2006 produjo y protagonizó junto a Carmen de la Maza la obra Buenas noches, madre, de Marsha Norman con gran éxito de público y crítica. En cuanto a su faceta de actriz televisiva, destacamos su incorporación a la segunda temporada del culebrón Calle nueva (1998-2000) también en TVE y ha intervenido en Arrayán (2001-2003) de Canal Sur, también como protagonista. Desde 2007 protagoniza en Canal 9 la serie de TV L'Alqueria blanca con éxito de audiencia. Manuel Tejada es un actor español de sólida reputación teatral y que ha forjado también una prolífica carrera en televisión. Durante los años sesenta interviene en varias comedias juveniles al servicio de las estrellas adolescentes de la época, como Canción de juventud (1962), con Rocío Dúrcal; La nueva Cenicienta (1964), con Marisol o Dos chicas locas, locas (1965), con Pili y Mili. A mediados de los ochenta se aparta de la gran pantalla y sólo interviene en contadas películas como Hermana, pero ¿qué has hecho? (1995), de Pedro Masó, con Lina Morgan; La Comunidad (2000), de Álex de la Iglesia, Tiovivo c. 1950 (2004), de José Luis Garci y Sangre de mayo (2008) también de José Luis Garci. Desde 1980 hasta la actualidad ha intervenido en 16 montajes teatrales, entre los que destaca Las orejas del lobo (1980), Dialogo Secreto (1984); El Rey Lear (1997); Hipotecados (2004); o Don Juan, el burlador de Sevilla (2008), entre otros muchos. Sole Palmero es una actriz de teatro, televisión y cine. Destaca sobre todo su faceta actoral en el teatro, ya que ha participado en una veintena de obras. Por ejemplo: El Público, La Casa de Bernarda Alba, Yerma, Martes de Carnaval, Tres Sombreros de Pico, o Los Locos de Valencia, entre otros. Además, también ha participado como actriz para teatro infantil y contemporáneo. Ha recibido e impartido diversos cursos de interpretación, mimo y danza. En televisión ha trabajado en Hospital Central, Aquí no hay quien viva, Padre Coraje, Plaza Alta o Arrayán. En cine ha hecho incursión en el corto Hasta que la muerte nos separe, y las películas El camino de los Ingleses y Noviembre. Juan Fernández es un actor de teatro, televisión y cine. Empezó muy joven en el teatro con la obra Don Juan Tenorio y hasta la actualidad ha trabajado en obras como Bodas de Sangre, La Fundación, Yo Satán o el Burlador de Sevilla, entre otros muchos. En cine ha sido actor en películas desde 1999 como Solas, Lucía y el sexo, La Caja 507, Hable con Ella, La Mala Educación, o Lobo, entre otras varias. En televisión, prácticamente ha estado en todas las series emitidas en la última década: El Comisario, Padre Coraje, Abogados, Policías, Periodistas, Los Serrano, Hospital Central, Los Hombres de Paco, Cuenta Atrás, etc. CULTURA Elalmeria.es La comedia 'Confidencias muy íntimas' llega al Maestro Padilla el viernes Está interpretada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández D. M. / ALMERÍA | ACTUALIZADO 17.03.2010 - 05:00 Alikindoi Producciones presenta Confidencias muy íntimas, una comedia que será representada el viernes, 19 de marzo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. La obra, escrita por el autor francés Jérome Tonnere, cobra vida gracias a la dirección del guionista y director Juan Luis Iborra. La obra la protagonizan Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. Remedios Cervantes es una actriz, presentadora de Televisión y ex modelo española. Su elección como Miss España en 1986, le abrió las puertas del mundo de la moda, al que dedicó doce años de su carrera profesional. Sin embargo, su decisión de convertirse en actriz profesional le llevó a debutar en el teatro junto a Arturo Fernández en la obra Un hombre de cinco estrellas, representada en Madrid en 1992. Manuel Tejada es un actor español de sólida reputación teatral y que ha forjado también una prolífica carrera en televisión. Desde 1980 hasta la actualidad ha intervenido en 16 montajes teatrales, entre los que destaca Las orejas del lobo (1980), Diálogo Secreto (1984); El Rey Lear (1997); Hipotecados (2004); o Don Juan, el burlador de Sevilla (2008), entre otros muchos. Sole Palmero es una actriz de teatro, televisión y cine. Destaca sobre todo su faceta actoral en el teatro, ya que ha participado en una veintena de obras. La obra social Cajasol trae este espectáculo a nuestra ciudad. Elalmeria.es El Almería Cultura "Para trabajar en el teatro tienes que tener mucho oficio y vocación" La artista malagueña protagoniza el viernes en el Auditorio Maestro Padilla la comedia romántica 'Confidencias muy íntimas' junto a la ejidense Sole Palmero D. Martínez / Almería | Actualizado 18.03.2010 - 05:00 Remedios Cervantes vive un gran momento artístico. Tuvo siempre claro que quería ser actriz. Este viernes llega a Almería con Confidencias muy íntimas, arropada por los actores Manuel Tejada, Juan Fernández y la ejidense Sole Palmero. La representación será en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:00 horas. La compañía agradece la colaboración de Cajasol que hace posible que la obra llegue a esta tierra. - ¿Qué supone protagonizar esta obra de teatro? - Es una obra importante porque la obra la produzco yo junto a Sole Palmero. Es una obra muy ambiciosa, ya que hay cuatro actores sobre el escenario y un buen equipo técnico detrás. Ha costado mucho esfuerzo ponerlo en pie, puesto que hemos estado año y medio buscando patrocinios hasta poder levantarlo. - La obra es una comedia romántica donde la soledad está siempre presente. - La soledad es la base de la función y la base del ser humano, porque en definitiva, todos estamos un poco solos y generalmente no tenemos a nadie que nos quiera escuchar y que quiera entender los problemas que tenemos. Es una comedia romántica, donde el público se ríe mucho, pero con un fondo importante. En la vida estamos olvidando un poco el lenguaje y el poder que tiene la palabra. - Está claro que hoy día se van perdiendo ciertos valores del ser humano. Está muy claro. La gente cada día se mira menos a los ojos, hoy la mayoría conversa a través de un móvil o de internet. No se puede seguir así, porque el avance de las tecnologías ha hecho que se pierdan ciertos valores básicos del ser humano. - Pero el público normalmente cuando acude a una comedia quiere reír, pero no pensar. - Esto está muy bien, es muy bueno reír, pero yo creo que también se puede hacer una reflexión. No hay una sola obra de teatro donde no haya un mensaje, y yo creo que eso es bueno. En nuestra función, la gente va a ver cuatro personas normales y corrientes que cada uno por el error de una de ellas descubren los solos que están y como cambia la vida. - Aunque has hecho mucha televisión, se puede considerar que el teatro es lo que más te llena en este momento. - Yo siempre he querido llegar a donde estoy ahora. Sé que podría tener otro tipo de posición en televisión, y soy consciente de que no soy una mujer excesivamente mediática, y además estoy encantada de no serlo. Nunca he querido ir de televisión en televisión, sino he querido llegar justo a donde estoy ahora mismo, dedicada al teatro y con una seriedad profesional. Hoy en día lo más fácil es ser famoso. - Consideras que la televisión ha sido una buena base para llegar al mundo del teatro. La televisión fue una buena base para darme a conocer, pero para trabajar en el teatro tienes que tener mucho oficio y vocación. El teatro es una cosa muy seria y saber que hay gente que paga una entrada para verte es algo muy grande, puesto que hoy ya casi todo es gratis. Es muy de valorar que un cierto grupo de personas no pierdan una tarde, sino que ganen una tarde viendo teatro ENTREVISTAS Y OPINIÓN «Lo mejor de reservar un viaje por internet es el anonimato» Remedios Cervantes, actriz «Lo mejor de reservar un viaje por internet es el anonimato» 13 Marzo 2010 1. Su último viaje... Viajo cada fin de semana con la función de teatro «Confidencias muy íntimas». 2. El primero que le impactó. Mi primer viaje largo como Miss España, a Macao. Fue algo que nunca olvidaré por todo lo que viví, la gente, los olores, mi juventud… 3. El que le queda pendiente. Argentina y Australia. También quiero tomarme un año sabático en Nueva York. 4. El paraíso en España está en... En España entera, porque es un lujo vivir donde vivimos. Si tengo que ser más concreta me quedo con Málaga, que lo tiene casi todo. 5. ¿Un restaurante? Es difícil elegir uno, pero si me decanto por algo más personal, sería en casa de mi madre con sus pucheros. 6. ¿Un hotel? Marina Mandarin, de Singapur. 7. Medio de transporte ideal. Me encanta el tren. 8. ¿Viaje cultural o de relax? Me quedo con la playa y el relax, que me hace más falta. 9. ¿Gastronomía de la zona o bufé internacional? De la zona. Me encanta probar la comida de cada sitio. 10. ¿Agencia de viajes o reserva por internet? Internet. Lo mejor que tiene es el anonimato. 11. ¿Aventura o planificación? ¡Los planes me aburren! 12. ¿Imprescindible la cámara de fotos? Sí, siempre Elalmeria.es El Almería Cultura "El teatro tiene la autenticidad del directo y la pureza que no tiene la televisión" La artista nacida en El Ejido protagoniza esta noche junto a Remedios Cervantes y Manuel Tejada la comedia romántica 'Confidencias muy íntimas' en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:00 horas Diego Martínez / Almería | Actualizado 19.03.2010 - 05:00 Sole Palmero lleva una gran trayectoria haciendo teatro. Lleva cerca de 20 años dedicada al mundo del espectáculo. Ha hecho cine, televisión y mucho teatro. Es natural de El Ejido y ahora participa en el reparto de la obra Confidencias muy íntimas que se representa esta noche en el Auditorio Maestro Padilla. Está ilusionada con presentar este montaje en su tierra. - Llevas una gran trayectoria en el mundo del teatro después de haber también mucha televisión y algo de cine. ¿Qué prefieres hacer? - Por supuesto, para mi es mucho más gratificante trabajar en el teatro. La televisión te da mucho oficio y se aprenden muchas cosas, pero el teatro tiene toda la pureza y la autenticidad del directo que no tiene la televisión. - La serie Arrayán tan popular en Andalucía que te catapulto como actriz. ¿Que recuerdos guardas? - Bueno, fue mi primera incursión en televisión a nivel profesional. Mis recuerdos son maravillosos, desde mis primeros nervios delante de los directores y las cámaras hasta empezar a disfrutar día a día sobre todo de los estupendos compañeros que tuve de los que aprendí cosas muy importantes en esta profesión, entre ellos el veterano Germán Cobos. - Ahora junto a Remedios Cervantes os habéis metido a empresarias con la obraConfidencias muy intimas. ¿Cómo esta siendo la experiencia? - La verdad, es que como productora estoy en una nueva etapa de mi vida. Gratificante en gran parte del proyecto, pero también saboreando las dificultades que conllevan estar sobre las tablas y detrás de ellas. En cualquier caso, la experiencia es maravillosa y cada día que pasa me alegro más de haberla emprendido. - ¿Cómo fue la experiencia tras trabajar con Achero Mañas hacerlo con Antonio Banderas como director? - Pues imagínate. A Achero le conocí muy poco porque era una película muy coral y yo tenía un papel muy pequeño. En cambio con Antonio, fueron cinco días de rodaje, rodajes intensos, porque el desde el primer día en que tuvimos una entrevista para el casting, me hizo sentir especial. Antonio tiene una calidad humana fuera de lo normal, y tiene tan claro lo que quiere transmitir que nos hizo a todos los actores entender muy bien el trabajo que nos pedía y todo era muy fácil, cosa que se agradece, ya que en algunas ocasiones los actores estamos muy "vendidos", pero no fue el caso porque él primero es actor y después director. - Creo que estuviste un tiempo en el grupo Axioma. Tuviste siempre claro lo que querías hacer. - Estudié Arte Dramático en Málaga y tras estar en varias compañías independientes decidí volver a Almería y contacte con Axioma Teatro donde estuve aproximadamente un año y medio trabajando. Siempre tuve muy claro que quería dedicarme a este oficio. Desde muy pequeña ya veía mucho cine y estudiando el bachiller en Granada acudía siempre a todas las obras de teatro que venían a esta ciudad. -Esta obra que te trae a tu tierra habla mucho de la soledad. ¿Tú te has sentido sola muchas veces? - ¿Y quien no?, más en esta profesión donde tanto eres, tanto vales. Tal y como esta el trabajo hoy en día, quien no sale en televisión, no existe. En este sentido te sientes muy solo, pero el teatro es muy gratificante por el calor del público y es lo que te hace seguir adelante llenándote de energía. - Eres nacida en El Ejido aunque llevas años trabajando fuera. ¿Vienes mucho por tu pueblo, tienes mucha familia aquí? - Toda mi familia y todas mis raíces son de El Ejido. Vengo menos de lo que me gustaría porque mi trabajo no me lo permite, pero a medida que van pasando los años y cuanto más tiempo estoy fuera de mi tierra más aprecio lo que tengo y lo que soy. - Poco a poco y con gran trabajo has visto cumplidos parte de tus sueños. - Dicen que los sueños son inalcanzables, pero a mi siempre me gusto soñar, y soñar despierta en muchas ocasiones. Esta etapa que estoy viviendo, en la que hago mi primer proyecto teatral es un sueño hecho realidad. - En el teatro imagino que el aplauso y la cercanía del público dan vida al actor. ¿Sueles tener nervios antes de salir a escena? - Todos los del mundo. No imagino a ningún actor que no tenga las famosas mariposas en el estomago antes de salir a un escenario. Aunque parezca mentira, cuando vienen a verme amigos o familiares uno pasa mas nervios que nunca, así que imagínate hoy en mi tierra y con mi gente. Por ejemplo, Remedios se santigua antes de salir, Tejada da muchas vueltas antes de que se alce el telón, Juan Fernández canta por la Jurado y yo estoy entre bastidores 15 minutos antes escuchando el murmullo en la entrada del público, aunque tengo que confesar que algún que otro día me tomo una chocolatina por aquello de la energía. - ¿Qué proyectos de futuro tienes como actriz? - Ahora mismo estoy muy embarcada en esto y nuestra intención es estar un año y medio con la obra, tengo demasiados quehaceres con la producción y estoy muy centrada en esto, aunque tengo alguna cosilla. Ideal.es CULTURA-ALMERIA Remedios Cervantes ofrece 'Confidencias muy íntimas' en el Auditorio 19.03.10 - 01:42 IDEAL | ALMERÍA. «Todos a lo largo de nuestra vida hemos tenido conversaciones muy íntimas. Son momentos especiales que compartimos con los más íntimos para desahogarnos, buscar complicidad, apoyo, en definitiva, para no estar solos». De este modo presenta 'Confidencias muy íntimas', de Jérome Tonnere, Juan Luis Iborra, director y adaptación al español, junto con Antonio Albert, de esa pieza francesa. Con un reparto formado por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Juan Fernández llega esta noche (21 horas) al Auditorio Municipal Maestro Padilla, dentro de 'Invierno cultural 2010', programado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. La escenografía es de Rafael Garrigós, el diseño de iluminación corre a cargo de José Manuel Guerra y en la producción figura la empresa Alikindoi de la propia ex modelo y actriz Remedios Cervantes. «Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado», asegura Juan Luis Iborra en la presentación. Matices Para el cotraductor y director 'Confidencias muy íntimas' es «una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla». Habla asimismo de matices, de actualidad y de personajes-regalo para actores y director. Novapolis.es Remedios Cervantes desvela sus 'Confidencias muy íntimas' en el Maestro Padilla Escrito por Martín Corpas Viernes, 19 de Marzo de 2010 10:16 El Auditorio Maestro Padilla acoge esta noche de viernes la obra 'Confidencias muy íntimas', una comedia protagonizada por Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero. Esta obra, escrita por el francés Jerome Tonnere, está dirigida por Juan Luis Iborra, que contó con la colaboración de Antonio Albert a la hora de adaptar el texto del francés. La cita, esta noche, a partir de las 21 horas, en el Maestro Padilla. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. “El texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla”, confiesa Juan Luis Iborra. Remedios Cervantes es una actriz, presentadora de Televisión y ex modelo española. Su elección como Miss España en 1986, le abrió las puertas del mundo de la moda, al que dedicó doce años de su carrera profesional. Más tarde se alzó con el título de Best Model Of Europe 1988. Sin embargo, su decisión de convertirse en actriz profesional le llevó a debutar en el teatro junto a Arturo Fernández en la obra Un hombre de cinco estrellas, representada en Madrid en 1992. En años sucesivos seguirá haciendo incursiones sobre los escenarios con las obras Esto no tiene arreglo (1997), Crimen perfecto (2000), Historias de amor (2001) e Hipotecados (2004). Finalmente, en 2006 produjo y protagonizó junto a Carmen de la Maza la obra Buenas noches, madre, de Marsha Norman con gran éxito de público y crítica. En cuanto a su faceta de actriz televisiva, destacamos su incorporación a la segunda temporada del culebrón Calle nueva (1998-2000) también en TVE y ha intervenido en Arrayán (2001-2003) de Canal Sur, también como protagonista. Desde 2007 protagoniza en Canal 9 la serie de TV L'Alqueria blanca con éxito de audiencia. Manuel Tejada es un actor español de sólida reputación teatral y que ha forjado también una prolífica carrera en televisión. Durante los años sesenta interviene en varias comedias juveniles al servicio de las estrellas adolescentes de la época, como Canción de juventud (1962), con Rocío Dúrcal; La nueva Cenicienta (1964), con Marisol o Dos chicas locas, locas (1965), con Pili y Mili. A mediados de los ochenta se aparta de la gran pantalla y sólo interviene en contadas películas como Hermana, pero ¿qué has hecho? (1995), de Pedro Masó, con Lina Morgan; La Comunidad (2000), de Álex de la Iglesia, Tiovivo c. 1950 (2004), de José Luis Garci y Sangre de mayo (2008) también de José Luis Garci. Desde 1980 hasta la actualidad ha intervenido en 16 montajes teatrales, entre los que destaca Las orejas del lobo (1980), Dialogo Secreto (1984); El Rey Lear (1997); Hipotecados (2004); o Don Juan, el burlador de Sevilla (2008), entre otros muchos. Sole Palmero es una actriz de teatro, televisión y cine. Destaca sobre todo su faceta actoral en el teatro, ya que ha participado en una veintena de obras. Por ejemplo: El Público, La Casa de Bernarda Alba, Yerma, Martes de Carnaval, Tres Sombreros de Pico, o Los Locos de Valencia, entre otros. Además, también ha participado como actriz para teatro infantil y contemporáneo. Ha recibido e impartido diversos cursos de interpretación, mimo y danza. En televisión ha trabajado en Hospital Central, Aquí no hay quien viva, Padre Coraje, Plaza Alta o Arrayán. En cine ha hecho incursión en el corto Hasta que la muerte nos separe, y las películas El camino de los Ingleses y Noviembre. Juan Fernández es un actor de teatro, televisión y cine. Empezó muy joven en el teatro con la obra Don Juan Tenorio y hasta la actualidad ha trabajado en obras como Bodas de Sangre, La Fundación, Yo Satán o el Burlador de Sevilla, entre otros muchos. En cine ha sido actor en películas desde 1999 como Solas, Lucía y el sexo, La Caja 507, Hable con Ella, La Mala Educación, o Lobo, entre otras varias. En televisión, prácticamente ha estado en todas las series emitidas en la última década: El Comisario, Padre Coraje, Abogados, Policías, Periodistas, Los Serrano, Hospital Central, Los Hombres de Paco, Cuenta Atrás, etc. NOTICIAS DE ALMERIA Periódico digital CAPITAL Remedios Cervantes y Manuel Tejada cosechan un gran éxito con ‘Confidencias muy íntimas’ en el Maestro Padilla La obra se representó el viernes en el Maestro Padilla y en el reparto también contó con la participación de la ejidense Sole Palmero Remedios Cervantes acompañada de un actor con mucha veteranía y experiencia protagonizó el pasado viernes en el Auditorio Municipal Maestro Padilla la obra de teatro Confidencias muy íntimas. En este montaje también destaca la presencia de la actriz ejidense Sole Palmero y de Juan Fernández. Se trataba del segundo proyecto de la productora, Alikindoi, de Cervantes, en esta ocasión en compañía de Sole Palmero con quien comparte escenario y proyecto empresarial. Confidencias muy íntimas cuenta con un guión escrito por Jérôme Tonnerre para el cine, adaptada al teatro. La traducción al castellano ha sido obra de Antonio Albert y Juan Luis Iborra, ya que el guión original está escrito en francés. En ‘Confidencias muy íntimas’, Ana (Remedios Cervantes) es una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), a quien empieza a desnudar su alma. Completan el reparto el verdadero psicólogo (Juan Fernández), quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia (Sole Palmero), la ex pareja sentimental de Miguel. Aparentemente la trama es sencilla, pero en el fondo tiene sus complicaciones y aparte también conlleva muchos mensajes. El principal es tratar la soledad, puesto que muchas personas a veces están acompañadas pero en el fondo se sienten solos. Seguro que más de una persona ha sentido alguna vez en su vida la sensación de que no tiene a nadie al que contarle sus problemas, con el que compartir sus inquietudes; sobre todo en una sociedad en la que una mayor parte de la gente se ha acostumbrado a hablar por el móvil o escribir con una máquina más que a hablar con las personas, cara a cara. Ese es el interesante mensaje en el que se basaba este montaje. La actriz malagueña Remedios Cervantes muestra en la obra los años que lleva en el mundo del teatro y se apreció muy segura en todo momento. Su papel de una cuarentona en plena crisis de matrimonio que víctima de un ataque de ansiedad decide acudir al psicólogo, aunque su dislexia la llevó a una puerta equivocada, la de un asesor financiero que se convirtió en su principal confidente. Manuel Tejada es un veterano de la escena, siempre recordado por Cañas y Barro, se mostró en todo momento natural, con un gran dominio de cada escena y sobre todo, pone también unas notas de humor con sus comentarios en algunos momentos de la obra. Sole Palmero también demuestra que lleva en las venas la interpretación y está excepcional en su papel de la expareja del asesor fiscal. El público guardó en todo momento un gran silencio mientras se desarrollaba la obra, y al final aplaudieron cuando los actores se despidieron. La obra tiene grandes momentos donde brilla el gran acierto de contar con un director como Iborra, una persona que conoce el ritmo en el teatro como pocos. Elalmeria,es CULTURA Remedios Cervantes y Manuel Tejada brillan en la comedia 'Confidencias muy íntimas' Buen trabajo de la ejidense Sole Palmero en la obra teatral Redacción / Almería | Actualizado 21.03.2010 - 05:00 Remedios Cervantes acompañada de un actor con mucha veteranía y experiencia protagonizó el pasado viernes en el Auditorio Municipal Maestro Padilla la obra de teatroConfidencias muy íntimas. En este montaje también destaca la presencia de la actriz ejidense Sole Palmero y de Juan Fernández. Se trataba del segundo proyecto de la productora, Alikindoi, de Cervantes, en esta ocasión en compañía de Sole Palmero con quien comparte escenario y proyecto empresarial. Confidencias muy íntimas cuenta con un guión escrito por Jérôme Tonnerre para el cine, adaptada al teatro. La traducción al castellano ha sido obra de Antonio Albert y Juan Luis Iborra, ya que el guión original está escrito en francés. En Confidencias muy íntimas, Ana (Remedios Cervantes) es una mujer que sufre una crisis de ansiedad y necesita hablar con alguien. Acude al psicólogo, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), a quien empieza a desnudar su alma. Completaban el reparto el verdadero psicólogo (Juan Fernández), quien da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia (Sole Palmero), la ex pareja sentimental de Miguel. Aparentemente la trama es sencilla, pero en el fondo tiene sus complicaciones y aparte también conlleva mensajes. El principal es tratar la soledad. Seguro que más de una persona ha sentido alguna vez en su vida la sensación de que no tiene a nadie al que contarle sus problemas, con el que compartir sus inquietudes; sobre todo en una sociedad en la que una mayor parte de la gente se ha acostumbrado a hablar por el móvil o escribir con una máquina más que a hablar con las personas, cara a cara. Ese es el interesante mensaje en el que se basaba este montaje. La actriz malagueña Remedios Cervantes muestra en la obra los años que lleva en el mundo del teatro y se apreció muy segura en todo momento. Su papel de una cuarentona en plena crisis de matrimonio estuvo bien. Manuel Tejada es un veterano de la escena, que se mostró en todo momento natural, con un gran dominio de cada escena y sobre todo, pone también unas notas de humor con sus comentarios en algunos momentos de la obra. Sole Palmero también demuestra que lleva en las venas la interpretación y está excepcional en su papel de la expareja del asesor fiscal. El público guardó en todo momento un gran silencio. Remedios Cervantes / Modelo, actriz y presentadora «Es obligado tapear por los alrededores de la calle Larios» 10 Abril 10 - Diana Pérez Modelo, presentadora y actriz, tiene su propia compañía de teatro. Esta malagueña nos habla de lo que más le gusta de su tierra. -¿Cómo le va con sus proyectos teatrales? -Bastante bien. Estoy de gira con mi compañía con la obra «Confidencias muy íntimas», que estreno en Madrid en el Teatro Bellas Artes en julio. -Usted nació en Málaga. ¿Qué lugares hay que visitar? -Málaga es una ciudad muy viva que tiene mucho más que playas. Posee monumentos, iglesias y, sobre todo, buenas tapitas para el turista de a pie. En un paseo por la ciudad hay que visitar su catedral, «la Manquita», como la llamamos aquí; el Museo Picasso, la Alcazaba, las vistas desde Gibralfaro, etcétera. -¿Cuál es su rincón favorito? -Particularmente me encanta el paseo marítimo de Pablo Ruiz Picasso. Es mi cita obligada. -¿Y la playa que más le gusta? -Las playas de la costa en dirección a Nerja. -Ahora que empieza el buen tiempo, ¿qué zonas nos recomienda para tapear? -Los bares que están alrededor de la calle Larios. Todos son buenísimos. Indispensable una visita a La Taberna Antigua Casa de Guardia. -¿Qué plato hay que probar? -La ensaladilla malagueña de Bacalao. -Y para disfrutar de la noche malagueña… -Yo soy más bien del día, pero sé que tenemos muchos bares de copas. Me gusta la terraza del Hotel Larios. -¿Cómo se viven allí fechas tan señaladas como la Semana Santa o la Feria? -La Semana Santa en Málaga es muy importante. Yo no voy mucho, pero me sorprende y me produce admiración cómo la gente se echa a la calle a ver los pasos. Yo siento la fé de otra manera, aunque cuando acudo me emociono. La feria es otro cantar. Es diversión, juerga, risas y mucha, mucha gente. Y, aunque no esté muy de moda, a lo que acudo sin remisión en feria es a los toros, porque soy gran aficionada ABCDESEVILLA.ES Remedios Cervantes, actriz y productora de teatro: «Al escuchar los problemas de los demás aparecen los propios» Remedios Cervantes, en una escena de la obra «Confidencias muy íntimas», que se verá en el Gran Teatro hoy y mañana. ABC LUIS MIRANDA. CÓRDOBA Remedios Cervantes y Sole Palmero coproducen e interpretan «Confidencias muy íntimas», una obra de Jerome Tonerre que dirige Juan Luis Iborra. -¿«Confidencias muy íntimas» es una obra sobre la palabra como forma de conocerse a uno mismo? -Es una función de texto, que tiene sus claves de humor y el público se lo pasa muy bien, pero tiene un fondo importante, que es la falta de comunicación entre las personas. Nadie escucha a nadie, nadie quiere saber los problemas del vecino, entre otras cosas porque si te pones a escuchar los problemas de los que están enfrente salen los tuyos y tus propios miedos. -La obra funciona a partir de una casualidad: una mujer que va al psicólogo se equivoca de puerta y cuenta sus problemas a un asesor fiscal... -Yo muchas veces me pregunto si realmente se equivocó de puerta o la propia desesperación de encontrar a alguien que la escuchara la llevó a tocar a la puerta equivocada. El caso es que por un error de puerta cambia la vida de cuatro personajes. -¿Con personajes enfrentados a situaciones así se conecta más rápido con el público? -No lo sé, pero el público se ve reflejado en muchas de las situaciones de esta función y en muchas de las cosas que le pasan a este personaje. A la gente lo que le gusta hoy en día es ir al teatro a pasar un buen teatro y a olvidarse un poco de sus problemas. Esta función lo tiene, pero también tiene un subtexto que va por debajo que es el mensaje que nosotros queremos mandar: está muy bien pasarlo bien, pero también tenemos que pensar en nosotros mismos y en los demás. Y el problema es que no pensamos. -¿El público entiende este subtexto, este mensaje? -Yo creo que lo entiende perfectamente. La función tiene un final feliz y tiene situaciones muy cómicas. De la vida misma, pero es que la vida misma de cualquier persona es una comedia, de mil cosas que pueden llegar a pasar al día, de cosas que serías incapaz de contarle a nadie. Hay cosas que sólo le puedes contar a un desconocido, a alguien que no te conoce de nada. No existe esa barrera. -¿La comedia y lo cómico también pueden servir para tratar temas serios? -Por supuesto. Solamente tiene uno que asomarse a una ventana y ver el panorama que hay y que son problemas serios. La vida es una comedia y no tiene por qué ir reñida una cosa con otra, entre otras cosas porque todos debemos tomárnoslo con un buen punto de sentido humor, porque si no verdaderamente la vida sería un drama. -¿Exigen muchos los personajes enfrentados a situaciones tan difíciles? -Todos los personajes exigen mucho. Mi compañera Sole Palmero y yo somos las productoras de este espetáculo y todavía nos exige más. No es solamente querer poner un buen espectáculo encima del escenario, como el que paga una butaca se merece ver, sino que aparte de eso tienes que hacer el personaje. 'Confidencias muy íntimas' explora la privacidad a través del humor Remedios Cervantes, Manuel Tejada y Juan Fernández protagonizan esta noche en el Gran Teatro la obra de Jérôme Tonnerre, adaptada y dirigida por Juan Luis Iborra EL DÍA / CÓRDOBA | ACTUALIZADO 04.06.2010 - 05:00 Una escena de la obra. Manuel Tejada y Remedios Cervantes encabezan el reparto de Confidencias muy íntimas, una comedia romántica que juega con la fascinación que provoca ser partícipe de la intimidad de otro. El espectáculo, un montaje de la obra de Jérôme Tonnerre dirigido por Juan Luis Iborra -responsable también de la adaptación al castellano junto con Antonio Albert-, podrá verse esta noche en una sola función en el Gran Teatro, a partir de las 21:00. El espectáculo está patrocinado por la Fundación Cajasol. Confidencias muy íntimas ha llegado a los escenarios españoles precedida por un gran éxito en Francia. En su origen fue un guión firmado por Tonnerre para la película de Patrice Leconte Confidences trop intimes (2004). En la obra, Ana (Remedios Cervantes) es una mujer cuarentona y en plena crisis matrimonial que, víctima de un ataque de ansiedad, decide visitar al psicólogo. Acude al profesional, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero, Miguel (Manuel Tejada), con quien empieza a desnudar su alma sin darse cuenta del error cometido. Conmovido por su angustia, que a la vez le resulta excitante porque le permite escuchar los secretos de la mujer, Miguel no tiene valor para decirle que en realidad no es psicólogo. De una cita a otra se va creando un extraño ritual entre ellos y, yendo mucho más allá en esta peculiar relación, Ana y Miguel empiezan a cuestionarse sus vidas y a pensar en sus seres queridos. Gracias a la perspectiva del otro, los dos empiezan a ver todo de manera muy distinta. El reparto lo completan el verdadero psicólogo (interpretado por el actor Juan Fernández), quien da consejos a Miguel sobre cómo debe tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis, y Alicia (Sole Palmero), la ex pareja sentimental de Miguel. Para Cervantes, que es también productora del espectáculo, Confidencias muy íntimas "se ajusta al género de la comedia romántica, pero es una comedia con mucho fondo: aborda la falta de comunicación y la soledad de una manera nunca antes vista". Aunque la trama de la obra original, en francés, se mantiene en esencia, la propuesta que podrá verse en el Gran Teatro cuenta "con las adaptaciones necesarias para perfilar un humor más español, más reconocible aquí", explica la intérprete y productora. Para el director del montaje, Juan Luis Iborra, el texto "es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad". MELILLA 'Confidencias muy íntimas' cerrará la temporada teatral 2009-2010 el día 12 de junio en el PEC 04.06.10 - 02:11 PALOMA S. HERVA | MELILLA La Consejería de Cultura dará por finalizada el próximo fin de semana la temporada de teatro 2009-2010 con la representación de 'Confidencias muy íntimas', una historia dirigida por Juan Luis Ibarra y protagonizada por Remedios Cervantes, Sole Palmero, Juan Fernández y Manuel Tejada. Se subirá al escenario del Palacio de Exposiciones y Congresos los días 11 y 12 de junio a las 21.30 horas y las entradas se pueden adquirir desde ayer tarde al precio único de 10 euros. No obstante, la consejera Simi Chocrón informó de que, a partir de ahora, las localidades no se venderán en las taquillas del Palacio de Exposiciones y Congresos, sino en el quiosco de información situado frente al Casino Militar. De lunes a viernes en horario de mañana (de 10.00 a 14.00 horas) y por la tarde (de 17.00 a 20.30 horas), se podrán comprar las entradas para asistir a la última obra de teatro foránea que se representará en el Palacio de Exposiciones y Congresos hasta el próximo mes de octubre. A falta de que se dé a conocer el título de la obra local que se subirá a escena próximamente, la consejera Simi Chocrón se refirió a 'Confidencias muy íntimas', una comedia que ha girado por numerosas ciudades del país e internacionales cosechando un importante éxito de público y crítica. Los protagonistas de esta historia son rostros muy conocidos del cine y de la televisión, de ahí que la consejera de Cultura anime a los ciudadanos para que sigan disfrutando de este arte que, subrayó, genera un importante y creciente interés. Por otra parte, Simi Chocrón anunció que los conciertos de la Banda de Música 'Ciudad de Melilla' cambiarán su emplazamiento habitual. Debido a las obras que se están acometiendo en el Parque Hernández, se ha optado por la Plaza de las Culturas. Así, el primer concierto de esta recién estrenada temporada de verano llegará hoy viernes a partir de las 20.30 horas. EL FARO DE MELILLA ‘Confidencias muy íntimas’, cómo superar la falta de comunicación Sábado, 12 de Junio de 2010 , Dori Nuñez Ana Reyes La obra de teatro protagonizada por cuatro actores españoles de alto nivel representa una historia actual de personajes que se sienten solos y que desean hablar pero no lo hacen. Las ganas de hablar de los personas y la falta de comunicación o el hecho de que sea más fácil contar a un desconocido una confidencia muy íntima que a un amigo son algunas de las ideas sobre las que trabaja el texto de la obra de teatro que ayer se estrenó en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC). ‘Confidencias muy íntimas’ se estrenó en Alicante en octubre del año pasado y desde entonces sus cuatro actores no han parado de girar con esta historia. El guión está basado en la película de idéntico título, pero fue adaptada por los guionistas originales para su representación sobre los escenarios. La consejera de Cultura, Simi Chorcrón, propuso a los actores de esta obra de teatro que sean embajadores de Melilla, ya que se trata de un ciudad desconocida para muchos españoles. Además, indicó que todavía quedaban algunas entradas para la función del sábado y que estarían a la venta dos horas antes del comienzo en el PEC. Una de las actrices, Remedios Cervantes, agradeció el empeño e interés de Chocrón para traer a Melilla esta obra de teatro. Además, afirmó que es más fácil contar una confidencia a un completo desconocido que a un amigo. Pero fue el veterano y encantador Manuel Tejada quien explicó los mensajes que envuelven a los personajes de ‘Confidencias muy íntimas’. “Es una función muy atractiva, sugerente e interesante que platea una historia de unos personajes que están en una situación de falta de comunicación entre ellos, pero con ganas de hablar y comunicarse, y que por fortuna, gracias a un error que comete el personaje interpretado por Remedios Cervantes se da el reencuentro de todos”, explicó Tejada. Los personajes de esta obra son solitarios y la terapia psicológica que buscan es finalmente comunicarse, tal y como expresó este actor. Por otro lado, Tejada aseguró que el público se iba a sentir identificado con la historia de estas cuatro personas, ya que actualmente, las personas tienen todo tipo de tecnología a su servicio para poder comunicarse y finalmente no se utiliza nada más que para transmitir información. Así, destacó que en una familia de cuatro componentes hoy en día no hay comunicación entre ellos ya que cada uno dispone de una televisión. También destacó Tejada el papel que han cumplido profesiones como los camareros o peluqueros que durante muchos años han hecho de psicólogos de sus clientes, pero se lamentó porque tampoco continúan con esta tradición en la actualidad. Finalmente, definió la obra de teatro como comedia romántica, donde el humor es sutil y utilizado con inteligencia ENTREVISTAS Remedios Cervantes Remedios Cervantes (Málaga, 1964) fue Miss España en 1986, pero hace 14 años que dejó atrás la pasarela y decidió meterse en aquello que le apasionaba: el teatro. Estos días presenta en Madrid su segundo proyecto como productora, ‘Confidencias muy íntimas’. Álvaro Nieto 25/06/10 “El miedo nos bloquea” ¿Qué vamos a ver en Confidencias...? Una comedia romántica donde cuatro personajes se encuentran por equivocación y ese error les cambia la vida para siempre. El tema que se trata es la falta de comunicación que hay en la sociedad actual. Vivimos en la era de la información pero sabemos poco del que tenemos al lado. Exacto. Me encanta Internet como invento, pero ese avance nos retrocede. Nos estamos olvidando de los demás. Esos cuatro personajes se cuentan sus miserias entre sí. ¿Es más fácil contarle los problemas a un desconocido? Absolutamente. A un amigo hay cosas muy íntimas que no le cuentas porque la confianza te lleva al respeto. Desconocido o amigo, lo importante es contarlas... Sí, pero el problema es que necesitas a quien te las quiera escuchar. Al sacar tus miserias, salen las del otro, por eso la mayoría de la gente ya no quiere escuchar. Ese miedo a que escuchar las miserias del otro nos acabe sacando nuestras propias miserias nos frena. El miedo nos bloquea. Esta es su segunda experiencia como productora de teatro. Menudo atrevimiento en estos tiempos de crisis. Hay que tirar para delante. El hombro lo tenemos que arrimar todos, para lo bueno y para lo malo. De todas formas, el teatro para mí no es un negocio. Me dedicaría a otra cosa si quisiese ganar dinero. ¿Siempre quiso ser actriz? Lo tuve claro desde que de pequeña vi a Lola Herrera en Cinco horas con Mario. El tema es cómo llegas a dedicarte a esto. Cada uno va por el camino que la vida le permite ir: yo fui por el mundo de la belleza, que no es el más adecuado. ¿Quiere decir que le ha perjudicado haber sido modelo en su carrera como actriz? Antes sí, ya no. Pero sólo pasa en España. En EEUU grandes actrices vienen de eso: Halle Berry tiene un Oscar y competimos juntas por Miss Mundo. ¿Se arrepiente de haber sido Miss España? Para nada. Me ha dado la oportunidad de viajar, conocer gente... tengo un recuerdo maravilloso de toda esa época. ¿Le recomendaría a una chica que quisiera ser actriz que empezara presentándose a un concurso de belleza? No, le iba a costar más trabajo. Hoy no es necesario. Mi época era diferente. ¿Es verdad que no hace más televisión para que ésta no contamine su carrera? Yo soy actriz y no quiero que cuando una persona entre en un teatro vea a una presentadora muy conocida que está haciendo un papel. Ser famoso es muy fácil, pero luego la fama sólo sirve para que te den mesa en un restaurante. Creo que le encanta ir sin maquillar. Yo voy en el metro todos los días sin maquillar. Me niego a vivir una vida que no es la mía. Me considero una mujer normal. Y casi acaba como policía municipal... Aquello fue una anécdota. No llegué a aprobar las oposiciones y fue entonces cuando vi un anuncio donde pedían candidatas para Miss Andalucía, y me present Remedios Cervantes: «Me gustaría volver a desnudarme a los 50» 1 Remedios Cervantes: «Me gustaría volver a desnudarme a los 50» 25 Junio 10 - AMILIBIA -«Confidencias muy íntimas». ¿Sería tan amable de regalarme una confidencia? -Acabo de cumplir 46 años. Y si pasa un chulazo cerca, no me corto y le piropeo. Soy partidaria del piropo. -Cotillear es uno de los grandes placeres de España... -Cotillear es uno de los grandes defectos del país. Yo no soy nada cotilla. -No me diga que no goza poniendo a parir a alguien... -No. No soy dada a ese vicio, aunque reconozco que forma parte de nuestra identidad. -La obra habla de la falta de comunicación entre las personas... -Sí. En el siglo de la comunicación, no nos comunicamos. Avanzamos en la tecnología y retrocedemos en lo básico, en los valores. -Dice que nadie escucha a nadie... -Oímos, pero no escuchamos. Oímos a los demás como si fueran un ruido. -Nadie quiere saber de los problemas de los otros. Quizá sea para evitar pensar en los propios, ¿no? -Lo ha clavado. Las miserias ajenas nos recuerdan las nuestras. -Dicen que desnudar el alma es más divertido que ocultarla... -Eso dicen de mi personaje, que enseña el alma. Creo que es más fácil contarle algo muy íntimo a un desconocido que a un amigo. -¿Es más divertido desnudar el alma que el cuerpo? -Sí, y más difícil. Mostrar la carne es fácil. Lo difícil es hacer «strip-tease» interior. -Ya. Usted se desnudó para «Interviú». ¿Volvería a hacerlo? -Sí. Les dije: «Vuelvan a llamarme cuando cumpla 50 años». Me gustaría volver a desnudarme a los 50. Me sacaron en un póster desplegable; me sentí como las estrellas de los años 70. -Se habrá visto en la pared de un taller mecánico o en la cabina de un camión... -Sí, y me encanta, y si les sirvo de inspiración para lo que sea, pues mejor. -Aún conserva el osito de peluche que le regalaron cuando se presentó a Miss Mundo... -Me ha durado más que ningún hombre. ¿Sabe?, es que no habla. Para la convivencia, nada como un peluche. -Dice que no hay mejor psicólogo que el amor. ¿No querrá decir el sexo? -El sexo es fundamental. Yo veo mucha gente a la que se le nota en la cara la falta de sexo, y no son buenas caras. El sexo es divertido. -«Es lo más divertido que se puede hacer sin reír» (Woody Allen). Con firma propia Profesión: actriz y productora. Nació: en 1964 en Málaga. Por qué está aquí: protagoniza y produce la obra «Confidencias muy íntimas» en el Bellas Artes (Madrid) GENTE Remedios Cervantes: «En escena no quiero que me vean guapa» La actriz y productora estrena el próximo jueves en Madrid la obra «Confidencias muy íntimas» JULIO BRAVO / MADRID Día 27/06/2010 - 10.58h COMENTARIOS A BC La actriz vuelve a escena el próximo jueves en el teatro Bellas Artes de Madrid. Remedios Cervantes se ajusta perfectamente al retrato robot de mujer de belleza — de gran belleza— serena y calma. Mirada apacible, gesto amable, palabra tranquila, sonrisa a media voz... Debe de ser difícil alterarla. Muchos la recuerdan como miss y como modelo, pero desde hace unos años su única pasarela son los platós y, sobre todo, los escenarios. Decidió ser actriz el día en que vio a Lola Herrera interpretando «Cinco horas con Mario». Hace algo más de un lustro creó su propia productora para poder afrontar con mayor libertad —y también mayor responsabilidad y riesgo— los proyectos en los que cree. «Buenas noches, madre» fue su primera producción, y ahora está embarcada en «Confidencias muy íntimas», una obra de Jérome Tonnerre que, tras unos meses de gira, desembarcará el próximo jueves 1 de julio en el teatro Bellas Artes de Madrid, donde permanecerá hasta el 15 de agosto. «Es una comedia, pero nada banal; es el tipo de teatro que me gusta hacer: un teatro que tenga un fondo y hable a través del humor». De hablar y, sobre todo, de escuchar, trata esta función. «La nuestra es una sociedad sin comunicación —dice la actriz—, en la que se han perdido muchos valores, Cuanto más avanzamos, más retrocedemos... Tenemos magníficas tecnologías que nos permiten llegar muy lejos, pero a cambio hemos perdido la palabra, hemos dejado de mirarnos a los ojos. No queremos escuchar los problemas de los demás porque entonces se destapan los nuestros». El teatro, añade, juega un papel fundamental: «Es lo único que necesita de comunicación directa, que no puede bajarse de internet». Remedios interpreta a una mujer «enganchada psicológicamente a su marido» y que se convierte en paciente de un hombre a quien cree psicoanalista. «Contar una intimidad a un desconocido es más fácil que contárselo a un amigo. Incluso puede crearse una relación muy morbosa». De su personaje dice que es de los que le gustan: «Tiene fondo e interior, quiero que me complique la vida y que me lo ponga difícil». «Confidencias muy íntimas» nació como una película que dirigió Patrice Leconte. Jérome Tonnerre convirtió su guión en una función teatral que tuvo un gran éxito en Francia. «Me gustó la historia —dice Remedios Cervantes— y me gustó el personaje de Ana». Entre otras cosas, porque no le exige salir maravillosamente guapa a escena, sino todo lo contrario. «Quiero hacer personajes en los que la belleza física no salga a la luz. No quiero que me vean guapa, me gusta escuchar frases como “¡Qué estropeada está!” y que el público que viene a ver la función se olvide de que fui Miss España». No es, se apresura a puntualizar, que reniegue de aquello o de su etapa de modelo. Al revés. «Es una profesión que he respetado y respeto mucho. En la pasarela, además, he adquirido una disciplina que considero fundamental para el teatro». EUROPA PRESS ESTRENA EN EL TEATRO BELLAS ARTES Las intimidades de Remedios Cervantes MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) La actriz Remedios Cervantesha decidido 'sentarse en el diván' en el espectáculo Confidencias muy íntimas, que se estrena en Madrid en el Teatro Bellas Artes. En la obra, Ana, personaje deCervantes, está en crisis en su matrimonio y se equivoca al acudir al despacho de un asesor fiscal pensando que se trata de un psiquiatra. Las mujer acaba contándole sus secretos más íntimos y el encuentro fortuito de estos dos desconocidos provoca la fascinación por la intimidad del otro. "Según qué cosas, me ha dado cuenta que es más fácil hablar con un desconocido que con un amigo", declaró la actriz a Europa Press. Pero no se tratan de las confidencias personales de Cervantes. La obra está basada en la película homónima de Patrice Leconte, director francés que vendrá a Madrid el día 8 para ver la obra, cuyo texto teatral estuvo a cargo de Jérôme Tonnerre (Antonio Albert y Juan Luis Iborra hicieron la adaptación española). Manuel Tejada, Juan Fernández ySole Palmero completan el reparto. FALTA DE COMUNICACIÓN Cervantes detalló que el texto de Confidencias muy íntimas fue "rescatado a la forma nuestra". "Se ha castellanizado y se le ha metido los puntos de humor que tenemos en España", precisó la actriz, quien calificó la obra de "comedia romántica con un fondo importante sobre los valores que la sociedad está perdiendo con la falta de comunicación". La falta de comunicación de los días de hoy es un tema que preocupa a Cervantes. "La gente oye, pero no escucha", sentenció, añadiendo que, pese a las facilidades de Internet y la tecnología, siente que "también retrocedemos". "Se pierden las raíces, las bases y los pilares fundamentales, como mirar en los ojos o tomarte la vida con un poco más de tranquilidad", justificó. En ese mismo sentido, Cervantes declaró que "vivimos en una sociedad muy rápida", propensa a la soledad, otro tema que toca la obra. "El texto dice que, por ejemplo, antes los camareros de las cafeterías y peluqueros te escuchaban, pero hoy la gente va demasiado rápida", ejemplificó. "ME SIENTO MEJOR PERSONA" Confidencias muy íntimas es la segunda obra producida por la actriz, quien antes se atrevió con Buenas noches, madre, que cosechó el Premio Valladolid de Teatro 2008 a Carmen de la Maza y el Premio Punto Radio Mejor Actriz 2009 a Cervantes. "He aprendido muchas cosas, pero si algo he aprendido y he sacado de todo eso por una parte es el respeto, y por otra la falta de respeto, que también a veces hay haciendo este trabajo", reveló Cervantes, quien declaró estar "perfectamente preparada" para dedicarse a otra cosa que no la interpretación "si en algún momento dado tuviera que hacerla". Cervantes también declaró que dar vida a la ansiosa Ana le hizo aprender. "Este personaje lo que hace es humanizar. Me siento mejor persona desde que estoy en este trabajo. Nunca he sido mala, pero ahora soy mejor", concluyó. PROGRAMATE.ES ESTRENA EN MADRID CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS, DE JÉROME TONNERRE Remedios Cervantes desnuda su alma Interpreta a Ana, una mujer acomplejada y anulada por un marido dominante Junto a ella, Manuel Tejada, Jesús Cabrero y Sole Palomero POR GEMA FERNÁNDEZ 01/07/2010. Icono de la belleza y la elegancia, hace años que Remedios Cervantes abandonó las pasarelas y se dedicó en cuerpo y alma a la interpretación. Debutó en el teatro con Arturo Fernández en 1992, con Un hombre de cinco estrellas, y desde entonces ha intentado cultivar esta faceta profesional con la que soñaba desde niña, y por la que ya ha recibido algunos premios. Despojada de su corona de Miss España, ahora esta inquieta malagueña, propietaria de la productora teatral Alikindoi, se ha metido en la piel de Ana, una mujer acomplejada y anulada por un marido dominante que, a causa de una pequeña confusión, acaba confesando sus secretos más íntimos a un extraño. LA INCOMUNICACIÓN Estrenas en Madrid Confidencias muy íntimas, pero la obra lleva tiempo de gira por España, ¿cómo ha sido acogida? La acogida ha sido muy buena. Es un espectáculo que deja muy buen sabor de boca, que hace pasar un buen rato, porque tiene muchos puntos de humor, pero que también tiene un mensaje, y es que trata de concienciarnos de la importancia de la comunicación entre personas: hablar y escuchar al otro. Es una función muy psicológica. En una época como la que nos ha tocado vivir, ¿es fácil encontrar a alguien que escuche? La falta de comunicación que existe en esta sociedad es un gran problema. Estamos muy comunicados, porque tenemos muchos medios: el móvil, Internet, las redes sociales… Pero esa tecnología que avanza a una velocidad bestial, nos hace retroceder en las relaciones humanas, en los valores, el lenguaje, en la escritura… Nadie escucha a nadie, nadie quiere saber los problemas del vecino, entre otras cosas porque si te pones a escuchar los problemas de los que están enfrente salen los tuyos y tus propios miedos. Sin embargo, me he dado cuenta de que es más fácil encontrar a un confidente en un desconocido que en alguien cercano. Porque hay muchas cosas íntimas que no le confesarías a un amigo, porque te daría vergüenza, pero con un desconocido no tienes nada que perder y, por otro lado, se crea un juego morboso entre dos personas con diferentes necesidades: una que escucha y otra que cuenta. Algo que queda muy latente en los dos personajes principales de esta función. ¿Cómo es Ana, tu personaje en la obra? Es una mujer con la que cualquiera podría identificarse. Está dominada psicológicamente por su marido y no se quiere a sí misma. Pero no se da cuenta de lo que realmente le pasa hasta que se escucha contando sus problemas a otro, y eso le hace rebelarse y descubrir su verdadero yo. Parece que tener por psicólogo a un desconocido le sienta bien a tu personaje, pero ¿ocurre lo mismo con el ‘psicólogo impostor’? Por supuesto, porque, mientras Miguel escucha las miserias de Ana, se da cuenta de las propias, de que no tiene vida, está solo, y termina contándole sus problemas al auténtico psiquiatra de la función, quien le felicita por su decisión. ¿Qué ha enseñado Ana a Remedios Cervantes? Me enseña muchas cosas cada día que me subo a un escenario envuelta en su piel. Gracias a este personaje me fijo aún más en las personas y le doy importancia a las cosas que de verdad la tienen. Cada vez soy más consciente de que se puede ser feliz con menos, y eso me llena de satisfacción, porque me hace libre. fui Miss España, intenté prepararme. Aunque nunca pude ceñirme a un horario cuando era modelo, hice cursos, tomé clases, hasta que decidí que era el momento de cambiar la pasarela por el escenario. ¿Y cómo es ese momento en el que pones por primera vez un pie en el escenario? Fue muy especial, aunque confieso que cada vez que se levanta el telón y estoy en un escenario, vuelvo a sentir esa misma emoción de la primera vez. Una primera vez que llegó en el Teatro Juan Bravo de Segovia, y gracias a Arturo Fernández, que me ofreció un papel muy lucido con el que me recorrí todos los teatros de España. Eso me dio mucha seguridad. Has hecho cine, televisión, teatro, has sido modelo, presentadora, has escrito un libro… ¿Qué te queda por hacer? Tantas cosas… No he hecho nada. Soy una persona muy inquieta, y si no hago cosas, me aburro. Ahora me he metido con el diseño de páginas web (he diseñado la mía), pero también me gusta mucho la restauración de muebles, montar en bicicleta… ¿Hay algún personaje que tengas claro que, tarde o temprano, quieres hacer? Me encantaría hacer “Cinco horas con Mario”, pero cualquier papel es interesante para una actriz. ¿Y quiénes dirías que son tus referentes? Siempre han sido las grandes de España: Berta Riaza, Concha Velasco, Charo López, Lola Herrera… Son las damas del teatro y me encantaría poder compartir un escenario con ellas, sería un placer. EL FUTURO Con Confidencias muy íntimas vais a estar en Madrid durante un mes y medio; luego, ¿qué? Después nos vamos de gira. Tenemos fechas cerradas hasta diciembre para pasar por Bilbao, parte de Andalucía, del Levante… Aunque a mí me gustaría estar con ella hasta la primavera. ¿Alguna nueva producción en mente? Montar Confidencias muy íntimas nos ha costado un año largo de trabajo, y yo no estoy en la posición de terminar una producción y ponerme manos a la obra con otra en una semana. No somos ese tipo de productora. Soy una obrerita de esto. ¿Y otro tipo de planes a nivel profesional? Tengo cosas que pueden salir, pero, si no lo hacen, tampoco me preocupa. Quiero seguir apostando por el teatro, aunque no descarto otras opciones. INFORMACIÓN COMPLETA DE CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS ABC.ES "Confidencias muy íntimas", una comedia que desnuda el alma 29-06-2010 / 14:40 h Madrid, 29 jun (EFE).- Con el poder de las palabras como telón de fondo, el director de cine y de teatro Juan Luis Iborra dirige "Confidencias íntimas", una comedia que protagonizan Remedios Cervantes y Manuel Tejada, y con la que intentan demostrar que desnudar el alma es más divertido y sano que esconderla. "Confidencias muy íntimas", que se estrenará en Madrid el 1 de julio en el Teatro Bellas Artes de Madrid y permanecerá hasta el 15 de agosto, "es sin duda una obra llena de pequeños matices de mucha actualidad", explica en un comunicado Iborra. Escrita por Jerome Tonnerre, la comedia explora el mundo de las confidencias más íntimas, con las que el ser humano se desahoga y busca la complicidad de otra persona, un apoyo para no estar solo. El texto de la obra de teatro es una muestra del poder que tienen las palabras para "liberar el alma y encontrar la felicidad", dice Iborra. Los protagonistas de "Confidencias muy íntimas", están solos y gracias a una equivocación "su vida deja de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado", cuenta Iborra. Los errores, el enredo, la sutileza, el sentido del humor y la sátira del psicoanálisis están presentes en esta comedia, repleta de situaciones "tan inesperadas como divertidas", advierte Iborra. Junto a los protagonistas de la comedia, Remedios Cervantes y Manuel Tejada, completan el reparto la actriz Sole Palmero y el actor Jesús Cabrero, quien se pone en la piel de un psicólogo.EFE CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS en el Teatro Bellas Artes por Irene Díaz Qué pasaría si un día, buscando consuelo, te equivocas de puerta y acabas contándole tu vida a un extraño ¿Te escucharía? Descúbrelo entre gags con una función llena de dulces equívocos y entrañables personajes Una divertida comedia de tinte francés cargada de gags pero con fondo, eso es Confidencias muy íntimas, el último montaje de Pentación Espectáculos que llega al Teatro Bellas Artes de Madrid de la mano de Alikindoi Producciones. Juan Luis Iborra y Antonio Albert han adaptado el texto del dramaturgo francés Jérome Tonerre que se estrenó en Francia bajo la dirección de Patrice Leconte,responsable también de la adaptación al cine de la obra. Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Sole Palmero y Jesús Cabrero protagonizan este nuevo montaje lleno de equivocaciones, enredos y sutilezas que parte de un vergonzoso equívoco de su protagonista Ana, que decidida a ir al psicólogo para solucionar sus problemas, se equivoca de puerta y acaba contándole su vida a un asesor fiscal. Para Miguel, el sorprendido hombre de negocios que acaba de ser tomado por psicólogo, Ana es un soplo de aire fresco que le ayuda a salir de la rutina y lejos de deshacer el entuerto decide continuar con la farsa tocando la puerta del verdadero psicólogo, su vecino, para pedirle consejo. Con vestuario de Pedro del Hierro y escenografía de Rafael Garrigós, la obra invita a pasar un agradable rato de humor mientras nos descubre la importancia de la comunicación entre los seres humanos invitándonos a hablar de nuestros sentimientos y escuchar los de los demás. Y es que, según el dramaturgo francés, ¡No hay mejor psicólogo que el amor!. Confidencias muy íntimas en Teatro Bellas Artes Del 1 de julio al 15 de agosto de 2010 Revista Teatros Julio 2, 2010 Confidencias muy íntimas. De Jeróme Tonnerre DESPUÉS DE UNA GIRA POR TODA ESPAÑA, EL 1 DE JULIO LLEGA AL TEATRO BELLAS ARTES ESTE TEXTO DEL FRANCÉS JÉROME TONNERRE. UNA COMEDIA ADAPTADA POR ANTONIO ALBERT Y JUAN LUIS IBORRA (ESTE ÚLTIMO, TAMBIÉN DIRIGE) QUE ENSEÑA A EQUIVOCARSE SIN LAMENTOS Y A DESNUDAR EL ALMA POR NECESIDAD. Por Aida Martí. Fotos: Victor Cucart. Ana (Remedios Cervantes) llama a la puerta equivocada. Tiene problemas, muchos problemas. Su vida y su matrimonio están en crisis. Busca la ayuda de un profesional, un psiquiatra, que le ayude a coger las riendas de su destino. Pero, sin saberlo, acaba contándole sus intimidades a un asesor fiscal. Miguel (Ma nuel Tejada) tra baja en un gris y aburrido des pa cho, inmerso en papeles y cuentas in terminables. Es asesor fiscal. De pronto, un día, recibe la visita de una mujer desesperada y llorosa que empieza a contarle sus problemas. Es Ana. “Esta comedia nos habla de la soledad, de la necesidad que tiene el ser humano de desnudar su alma para desahogarse, buscar complicidad y apoyo. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que también los tiene”, explica Juan Luis Iborra, que ha adaptado junto a Antonio Albert este texto y también lo dirige. PSICOANALIZANDO… Miguel intenta confesar en varias ocasiones que él no es el psiquiatra, pero nunca puede hacerlo porque está fascinado y enganchado a la historia que ella le cuenta. En cada sesión, Ana nos descubre más cosas y más íntimas, incluso de su sexualidad. El engaño acaba por descubrirse pero ella está tan acostumbrada a él que nada se altera. El psicoanálisis no deja ni un minuto la escena. Cada día, después de que Ana salga de “consulta”, Miguel se sienta en el diván del verdadero psiquiatra (Jesús Cabrero), que tiene el despacho al lado del suyo, para contarle lo sucedido. También él dejará fluir sus emociones. Alicia(Sole Palmero), la joven chica con la que mantenía encuentros amorosos, acaba de dejarle. Pero al conocer la nueva situación y las visitas de Ana, se morirá de celos y también necesitará acudir al psiquiatra. HUMOR A LA FRANCESA Este texto, que fue llevado al cine por Patrice Leconte en 2004, ha sido adaptado a la idiosincrasia española. “La función francesa es mucho más intimista y las situaciones menos explícitas. Nosotros hemos llevado la situación a Madrid y hemos destapado más los sentimientos de los personajes. Es todo más exterior”, concluye el director. Desde el 1 de julio al 15 de agosto Teatro Bellas Artes. 20minutos.es Remedios Cervantes: "Yo me dejo la piel en el escenario, pero no me dejo la vida" Ampliar foto Remedios Cervantes, lista para el estreno en Madrid. (Imagen: Jorge París) Presenta en Madrid su segundo montaje teatral. Define 'Confidencias muy íntimas' como una "comedia inteligente'. La ex miss asegura que tiene los "pies en el suelo". RAQUEL G. OTERO. 07.07.2010 - 08.15 h Remedios Cervantes comparte escenario y "los dolores de cabeza" de la producción con Sole Palmero en Confidencias muy íntimas, una "comedia inteligente" de Jérôme Tonnerre que dirigió en el cine Patrice Leconte. ¿Impone llegar a Madrid? Te mentiría si te dijera que no. Esto es como entrar en Las Ventas, con ilusión y humildad, sabiendo que el toro puede embestir e incluso cornear (risas). Es el respeto que se tiene por ser una capital y una ciudad tan importante para el teatro. Por lo demás, el público es muy entendido, pero igual de respetable que el de Jaén, indudablemente. ¿Por qué se decidió a producir? Creo que en la producción es mejor compartir los dolores de cabeza con otra persona, por eso Buenas noches, madre la hice con Carmen de la Maza y ésta, con Sole Palmero. Tenemos que tomar el testigo de mucha gente que lleva muchos años. Debemos de tratar de que el teatro se mantenga vivo, porque es lo poco puro que nos queda dentro del espectáculo. Y porque es lo que siempre he querido hacer. ¿Pero, después de estas dos experiencias, volvería a depender de otras personas para subirse a las tablas? ¡Por supuestísimo que sí! Podría ser una actriz contratada simplemente y tomarme un año estupendo, sin tener estos calentamientos de cabeza. Lo que pasa es que somos un poco masocas… El teatro es el pariente pobre del espectáculo, pero está bien valorado¿Está el teatro menos valorado que otras artes? Es un poco el pariente pobre del mundo del espectáculo, pero está bastante bien valorado, y subirse al escenario da bastante prestigio. Nosotros tenemos la gran suerte de tener diferentes patrocinadores, aunque a mí no me gusta llamarles así, quiero revivir la figura del mecenas en el teatro, que en su época fue importantísima y tiene que volver a serlo. Sin ellos, es difícil levantar un telón. ¿Y por lo que respecta a las instituciones públicas? De las instituciones públicas se reciben ayudas pequeñas, no como las que se lleva el teatro nacional, pero yo siempre digo que arrimando el hombro un poquito todos se puede sacar un proyecto adelante. ¿Por qué eligieron 'Confidencias muy íntimas? Nos gustó la historia, el texto. Nos pareció una comedia divertida, entretenida, interesante y, sobre todo, con un mensaje importante: que vivimos en una sociedad en la que los valores están muy perdidos, donde interesa mucho la vida de los demás, pero no en el sentido de escuchar un problema que pueda tener alguien. Se está perdiendo en tener una conversación, el tener una oreja que te quiera escuchar y que tú también escuches. No podemos perder el poder de la palabra y la comunicación. Estamos todo el día, yo la primera, con el móvil, la Blackberry, los ordenadores… Todo eso está muy bien, pero aísla un poco, nos retrocede en las cosas básicas que debe tener un ser humano. Para un autor muy próximo al cine han elegido un director también muy próximo al cine. La obra está compuesta por una serie de cuadros que al principio pueden parecer muy cinematográficos por los oscuros que tiene, pero creo que Juan Luis Iborra lo ha resuelto muy bien, y la luz juega un papel muy importante en esta función. ¿Cómo ha sido trabajar a sus órdenes? Yo estoy encantada, nos lo hemos pasado muy bien. Los ensayos fueron duros, pero también divertidos. Juan Luis tiene mucha genialidad, es muy locuaz, rápido, a todo le saca un chiste. Con él, tú puedes estar viviendo una situación dramática, pero el público se está partiendo de risa de lo que te está pasando. Eso, ésta, es la comedia inteligente. ¿Es lo que a usted le gusta ver en el teatro? Yo soy muy generosa con el teatro, me gusta verlo todo, y no suelo ser crítica con nada porque sé lo complicado que es levantar un espectáculo. Te puede gustar más o menos, pero es muy respetable. Adoro el teatro, me ha costado mucho llegar hasta aquí¿Usted se ha sentido en algún momento próxima a lo que le sucede a su personaje, Ana? No. Ana es una mujer que sufre. Porque vivimos en una sociedad en la que todos estamos muy solos: en el trabajo, en casa, con la pareja… Si a eso le añades que su marido la tiene machacada psicológicamente y ella tiene la autoestima por los suelos, se convierte en una mujer desquiciada. Mucha gente está así. Como no tiene con quien hablar, ella decide ir a un psiquiatra, con la suerte de que se equivoca de puerta y da con un desconocido. A mí eso no me ha pasado, pero con esta función he descubierto que, en un momento dado, es más fácil hacer confidencias íntimas a un desconocido que a un amigo. ¿Qué supone el teatro en su vida? Es algo muy importante, pero no es todo. Yo me dejo la piel en el trabajo y en el escenario, pero no la vida. Es un trabajo que adoro, me ha costado mucho llegar aquí, pero tengo los pies en la tierra. ¿Qué es lo más bonito que le han dicho sobre su trabajo como productora? Jesús Cimarro, en Alicante, cuando estrenamos, dijo que admiraba mucho que dos mujeres jóvenes nos hubiésemos metido en esto, arriesgando tanto, apostando tan fuerte por un trabajo tan complicado. ¿Le queda tiempo para pensar en proyectos futuros? Hace tiempo que no lo hago. El futuro es hoy. Creo que la vida hay que vivirla cada día como venga. Si no, si no te viene lo que te gustaría, siempre vas a tener frustraciones. ¿Un deseo con respecto a las funciones que vienen? Que le guste al público. Que vengan a vernos, que por lo menos en el teatro se está fresquito. ¡Hay una vida además del mundial de fútbol! (risas) ¿Le importa más el público que la crítica? La crítica está para criticar, para eso, para lo bueno y para lo malo, con todas las consecuencias. No es un tema que me preocupe demasiado. Es la opinión de una persona. Lo que importa es como esté cada día el patio de butacas. BÍO: Nació en Málaga en 1964. En 1986 ganó el concurso de Miss España. Dos años después debutó como actriz en televisión. También ha trabajado en cine. Actual-magacine.com FRENTE AL PRIMER ACTOR MANUEL TEJADA REMEDIOS CERVANTES, UNA ACTRIZ "CINCO ESTRELLAS" NO SOLO PROTAGONIZA SINO QUE PRODUCE CON LA TAMBIEN ACTRIZ SOLE PALMERO LA OBRA "CONFIDENCIAS MUY INTIMAS" QUE HAN ESTRENADO EN EL TEATRO BELLAS ARTES @Javier de Montini - Madrid (09/07/2010) He asistido al estreno de "Confidencias muy íntimas" en el Bellas Artes y, lo confieso, he gozado con la interpretación de Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Sole Palmero y Jesús Cabrero, bajo dirección de Juan Luis Iborra. Sobre estas líneas, Remedios Cervantes y Puede que muchos recuerden la película Manuel Tejada en un momento de la de Patrice Leconte (2004) representación de la obra "Confidencias muy con Sandrine Bonnaire y Fabrice íntimas". (Foto: A.M.) Luchini. Fue precisamente el director quien sugirió al guionista Jerome Tonnerre convertir la historia en una obra de teatro. Ahora, adaptada al español porAntonio Albert y Juan Luis Iborra, la vemos en Madrid aunque, desde su estreno en Alicante, lleva algunos meses de gira con muy buena acogida de todos los públicos. Me ha sorprendido una vez más Remedios Cervantes. La vi asomarse a la fama al ganar en 1986 el título de Miss España en Benidorm. Aquella corona de belleza le facilitó la entrada en el mundo de la moda y, durante doce años, ha brillado en pasarelas, ha posado para mil cámaras y ha sido imagen de marcas de prestigio. A la vez, trabajó en televisión de presentadora, aún la recuerdo al lado de Bertín Osborne en "Las cuatro estaciones". De ahi, muy inteligente la malagueña, decidió dar un paso más y aprendió el oficio de actriz. Fue un eterno galán, Arturo Fernández, quien la apadrino en los escenarios, dándole un papel principal en "Un hombre cinco estrellas" (año 1992). De entonces acá, Remedios ha representado obras diversas ("Crimen perfecto","Historias de amor" e "Hipotecados", por ejemplo) y, ya segura de sí, en 2006 se arriesgó a producir ella misma "Buenas noches, madre", aceptando medirse en su papel con la veteranía de Carmen de la Maza. Le fue bien y así ha podido seguir de empresaria, ahora en sociedad con la también actriz Sole Palmero,para poner en escena estas "Confidencias muy íntimas" de una mujer con problemas de pareja que, yendo a un psicólogo, se equivoca de puerta y termina desahogándose con un asesor fiscal (Manolo Tejada). Viendo a Remedios Cervantes en el escenario, me di cuenta de que mantiene la esbeltez y elegancia que la convirtió en Miss España a sus veintiún años. Y advertí también que la chica novel con la que Arturo Fernández se ponía "cinco estrellas" se ha convertido ella misma en "actriz cinco estrellas", mano a mano con Manuel Tejada, uno de los grandes del teatro español, lo que se dice "un primer actor", galardonado hace un par de años con el Premio Mayte por su trabajo en "El león de invierno". Hombre que empezó en el cine (años sesenta) con películas de Rocío Dúrcal, Marisol y las gemelas Pili y Mili ha trabajado también con directores como Pedro Masó, Alex de la Iglesia y José Luis Garci ("Tiovivo" y "Sangre de mayo"). Se ha prodigado en televisión y vivió momentos de enorme popularidad por series como "Cañas y barro". Teatro, cine, televisión. Ese es el mundo del actor ¿no? Y ahí, en esos tres medios, se viene moviendo Remedios Cervantes. Y ahí se mueven igualmente los otros dos intérpretes de"Confidencias muy íntimas": Sole Palmero y Jesus Cabrero (el psicólogo). A Sole Palmero, almeriense afincada en Málaga, no la conocía. Tan sólo la había visto en algunas series de televisión como "Cuéntame" y "Aquí no hay quien viva". Intervino también en la película "El camino de los ingleses" que realizó Antonio Banderas. El fuerte de su carrera, sin embargo, es el teatro. Sole Palmero ha representado obras de Lorca, Tirso de Molina, Lope de Vega, Eurípides, Mihura, Fernán-Gómez, Alonso de Santos... Les recomiendo que vean "Confidencias muy íntimas". Vayan, además, con ánimo de escuchar intimidades y apreciarán mejor el poder mágico de las palabras cuando una persona aislada ( hay tremendas soledades en las grandes ciudades) encuentra a alguien que le presta atención. Patrice Leconte: Vivimos la ilusión de comunicarnos en un mundo de soledad Concha Barrigós. Nadie tiene tiempo para escuchar a nadie, de ahí el éxito de los psicoanalistas y de internet, un paraíso para solitarios que viven en la ilusión de que se comunican, asegura el cineasta francés Patrice Leconte, director de "Confidencias muy íntimas", recién estrenada en Madrid en su versión teatral. Ese título fue primero, en 2004, una película, con guión firmado a medias entre Leconte y Jerôme Tonnerre, y aunque tuvo un gran éxito no fue eso lo que motivó a su director a llevarla al teatro, según cuenta en una entrevista con Efe Leconte, "entristecido" por no haber podido viajar a España para ver la adaptación que ha hecho de ella al español Juan Luis Iborra y Antonio Albert. "Cuando escribí esa película con Jerôme nunca pensé en el teatro pero un tiempo después se lo propuse. Ninguno de los dos había hecho jamás nada en teatro y nos gustó precisamente eso, esa libertad para enfocarlo", detalla el director de "El marido de la peluquera" y "Monsieur Hire". Leconte se encargó también de la dirección de la adaptación teatral, estrenada en París en 2007 con "un éxito total": "la experiencia con esa obra me interesó muchísimo y, en general, dirigir teatro porque es muy diferente", dice. "Si haces un remake de una película te da la impresión de que estás haciendo otra vez lo mismo. Da igual que cambies de país, de actores, de decorados, por eso no quise hacerlo, porque tenía miedo de no divertirme. Lo del teatro es un gran placer, es todo nuevo, diferente y muy vital". Leconte (París, 1947), "muy feliz" por el éxito de España en el Mundial de Sudáfrica -"qué fútbol tan original", dice-, asegura que fue "fácil" adaptar la película al teatro, "porque el guión es muy intimista". "Cuando en el cine hay muy pocos personajes y poco escenario dicen que eso va a ser poco atractivo para el espectador pero eso funciona muy bien para el teatro. Por eso 'Confidencias' es perfecta para la escena", afirma. La protagonista, que interpreta en el Teatro Bellas Artes Remedios Cervantes -también directora de la productora-, quiere hablar con un psicólogo, pero se equivoca de puerta y es atendida por error por Miguel. Él es un asesor fiscal -Manuel Tejada- a quien no le da tiempo a revelar su verdadera profesión antes de caer totalmente fascinado por lo que ella le cuenta, especialmente sus intimidades. Junto a ellos, aparecen el verdadero psicólogo -Juan Fernández-, que da consejos a Miguel sobre cómo debe de tratar a su "paciente" en sus sesiones de psicoanálisis, y Alicia -Sole Palmero-, la ex pareja sentimental de Miguel. Es decir, un falso "psicoanálisis", que empieza con un malentendido, y que quizá sea "el mejor de los posibles", según el director. "Cuando alguien tiene necesidad de ir a un psicoanalista lo que tiene ganas es de hablar con alguien. Nadie tiene tiempo de escuchar a los otros y, sin embargo, mucha soledad y mucha necesidad de comunicarse, de ahí el éxito de las redes sociales, de internet. Vivimos la ilusión de comunicarnos en un mundo de soledad", sostiene. Su puesta de escena, sutil y contenida como en un "exquisito cuento de hadas", ha sido readaptada por Albert e Iborra introduciendo nuevas pinceladas de humor y unos personajes más extrovertidos y más apasionados, en definitiva más latinos, una idea que a Leconte le gusta. El director iba a viajar a España esta semana para asistir a las representaciones pero un tropiezo con su pasaporte, caducado, se lo ha impedido y será "muy difícil" que lo haga ya porque en dos semanas empieza el rodaje de su nueva película, "Voir la mer", una "road movie" "muy sentimental". "Es una auténtica catástrofe no haber podido ir a Madrid, pero yo tengo la costumbre de confiar en los demás. Seguro que me complace mucho como lo hacen", pronostica. INAKI FERRERAS “Confidencias muy íntimas". Hasta el 15 de agosto. Teatro Bellas Artes, de Madrid. El dramaturgo galo Jerôme Tonnerre escribió, el siglo pasado, esta obra en la que los protagonistas están completamente solos y, gracias a una equivocación, su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya prácticamente olvidado por ellos. Se trata de un texto que, por encima de todo, apuesta por la comunicación entre los seres humanos, una comunicación necesaria porque forma parte de nuestra esencia. Por eso, a los protagonistas de la obra les ocurren cosas positivas cuando comienzan a comunicarse, lo que significa a hablar y a escuchar, esto último algo difícil en la frenética sociedad actual. El clásico actor Manuel Tejada ³Madame Raquin², ³El león en invierno², entre otras muchas obras teatrales) y la ex miss España Remedios Cervantes cuya compañía teatral es la suya-, dirigidos por el director cinematográfico Juan Luis Iborra (³Amor de hombre², ³Km. 0²) , realizan un trabajo notable y merecedor de un premio. De lo mejor de la cartelera madrileña del verano. Una butaca con vistas butaca con vistas JULIO BRAVO sábado 7 de agosto de 2010 Remedios Cervantes Cuenta siempreRemedios Cervantes que decidió ser actriz el día que vio la obraCinco horas con Mario,interpretada por Lola Herrera. Por eso sintió una emoción especial al pisar las tablas del teatro Bellas Artes apenas unos días después de que lo dejara la gran actriz vallisoletana. En ese escenario interpreta estos días la actriz malagueña Confidencias muy íntimas, una comedia del francés Laurent Baffie, de la que no sólo es su protagonista (su trabajo es excelente), sino también su productora. Remedios Cervantes, todo el mundo lo sabe, fue Miss España en 1986. No es un título sencillo de llevar en el equipaje;quienes lo consiguen son entonces muy jóvenes, suele acarrear un ejército de aduladores y aprovechados, es efímero por naturaleza y puede ser un fuego fatuo que termina por quemar a quienes lo portan. Al lograrlo, además, se coloca en la ganadora una etiqueta muy, pero que muy difícil de quitarse. Remedios no pretende, no ha pretendido nunca, hacerlo. Se siente orgullosa, asegura, de haber sido Miss España, y afirma que aprendió una disciplina que después le ha servido mucho en la vida y en su carrera. Ha sabido, además, aprovecharse del tirón para cumplir, finalmente, esa meta que se propuso cuando vio a Lola Herrera encarnando a Carmen Sotillo. Hace cuatro años, produjo su primera obra, Buenas noches, madre, junto a Carmen de la Maza. Nos conocimos en la presentación del proyecto y allí se fue por tierra la imagen de frivolidad que yo tenía de ella. Me reencontré con ella hace unas semanas, en las jornadas previas a su estreno, y volví a encontrarme con una mujer que siente un respeto extraordinario por el teatro, que ama su profesión y que pretende crecer en ella con paso tranquilo. Admiro el modo en que se desenvuelve, sin aspavientos, con una naturalidad que no creo que sea estudiada, con valentía y sin olvidarse del lugar en el que está y el medio en el que se desenvuelve. Merece respeto y, repito, admiración esta mujer bella e inteligente. ESCRITO DESDE LAS TRIPAS Blog de José Ignacio Andolz Munuer CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS “La comunicación humana es algo muy serio para dejarlo en manos de especialistas.” Ese podría ser un resumen de la obra de teatro “Confidencias muy íntimas”. En ella Ana, una mujer atormentada, acude a visitar a Miguel tomándolo por psicoanalista. Una vez desecho el equívoco, Ana insiste en seguir hablando de su vida con él. Como resultado de esta peculiar “terapia”, Ana llegará a tomar conciencia de que está haciendo en la relación con Miguel lo mismo que su marido está haciéndole a ella. Al mismo tiempo, la situación le servirá a Miguel para darse cuenta del patrón de conducta que le ha acompañado toda su vida. Por otro lado un psicoanalista, tratado con humor e ironía, estará presente como observador privilegiado de la evolución de los personajes, pero sin intervenir directamente, intervención que, sin duda, no habría mejorado en nada los resultados de la “terapia”. Probablemente la relación que establecen Ana y Miguel en ese momento podría considerarse en términos de psicoanálisis como una “transferencia”. La transferencia es una situación que se da normalmente entre psicoanalista y paciente y que consiste en que este último ”tiñe” la relación con el psicoterapeuta de las características de sus propias relaciones personales conflictivas, lo que permite al profesional entender y “sentir” cómo las vive el paciente. Pero, tal y como muestra la obra, también se dan transferencias en nuestras relaciones cotidianas y, y eso es lo importante, el poder de curar no está en el terapeuta, sino en la capacidad del “doliente” de utilizar su relación con los otros para tomar conciencia de los patrones que sigue a la hora de sentir y de actuar y que éstos dejen de ser para él fantasmas terroríficos. Por eso, cualquier ocasión de comunicarse con los demás es buena para facilitar ese despertar de la conciencia. Además, en el curso del diálogo entre los dos personajes principales la obra sugiere algunas pistas acerca de su pasado que ayudan a dar coherencia psicológica a ambos. En el caso de Ana, tratada con más detalle, ciertas anécdotas podrían apuntar a que ésta ha escogido una relación de pareja en la que se repiten determinados papeles aprendidos en su infancia. En definitiva yo veo la obra, primero, como un recordatorio del poder del individuo que, hasta cierto punto, escoge cómo necesita ser tratado por los demás y, por eso mismo, tiene la capacidad de llegar a darse cuenta de lo que ha elegido que le hagan los otros y, sobre todo, de lo que ha estado haciendo con su propia vida hasta el momento. En segundo lugar, como una reflexión sobre lo esencial de la comunicación para el desarrollo personal, ya que nos permite vernos en el espejo de los demás y a los otros en el nuestro. Y, finalmente, como una llamada de atención a una sociedad que está desplazando cada vez más el núcleo de la comunicación del objeto y el fin de la misma a los medios que la hacen posible y, en concreto, a su técnica, especialmente a la técnica del software informático y a la técnica del “software” humano DIARIO INFORMACIÓN DE JEREZ Información / Viva Jerez / CULTURA La comedia ‘Confidencias muy íntimas’ llega al Villamarta este jueves 20/09 · 11:40 · Información El Teatro Villamarta inaugura el próximo jueves 23 de septiembre el ciclo teatral de humor con la obra Confidencias muy íntimas, que se representará a las 20,30 horas. El texto, del que es autor el francés Jérome Tonnere, cobra vida gracias a la dirección del guionista y director Juan Luis Iborra, que contó con la colaboración de Antonio Albert a la hora de adaptar el texto al castellano, mientras que los protagonistas de la función son los actores Remedios Cervantes, Manuel Tejada, Juan Fernández y Sole Palmero. Los protagonistas de Confidencias muy íntimas están solos y gracias a una equivocación su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros, no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El texto de la obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla. Juan Luis Iborra, director del montaje, estudió Arte Dramático en Madrid desde 1979, aunque pronto descubrió su afición por la escritura, lo que le llevó a trabajar como guionista en varios programas de entretenimiento en TVE, y a partir de ahí en series de televisión y películas. Nominado a los Goya como Mejor Guión Original por Boca a Boca (1995), con Todos los Hombres Sois Iguales (1994) ganó el galardón. En televisión ha dirigido series de éxito como Aquí no hay quien viva, La que se avecina, Escenas de Matrimonio o Cuestión de Sexos. En teatro fue el autor y director de Mentiras, Incienso y Mirra, que estuvo en el Teatro La Latina una temporada entera colgando el cartel de no hay localidades. Remedios Cervantes es la protagonista de la obra. La actriz y ex Miss España, debutó en el teatro junto a Arturo Fernández en la obra Un hombre de cinco estrellas en 1992. Su pareja de escena es el veteranísimo actor Manuel Tejada, de sólida reputación teatral y que ha forjado también una prolífica carrera en televisión desde los años sesenta. La función de este jueves llega bajo la organización de Cajasol. LA VOZ DE JEREZ Información / Viva Jerez / ENTREVISTA| REMEDIOS CERVANTES “Tengo todas las expectativas puestas en el teatro” 21/09 · 23:05 · Cristina Domínguez Este jueves se estrena en el teatro Villamarta ‘Confidencias muy íntimas’. Una comedia protagonizada por el veterano actor y la andaluza Remedios Cervantes. El texto, del autor francés Jérome Tonnere ha sido adaptado al castellano por el también director de la obra, Juan Luis Iborra. Ésta será la primera vez que la malagueña se suba al escenario del Villamarta y se enfrente al público jerezano. —¿Qué es lo que más te gusta de esta obra? —A parte de los dolores de cabeza, me gusta mucho el texto, la base de la función, que es la falta de comunicación que hoy en día tenemos los seres humanos a pesar de tener tanta comunicación a la mano con Internet, con la telefonía móvil… Creo que a pesar de eso tenemos una falta de comunicación porque estamos todo el día pegados a un aparato y perdemos los otros básicos como es hablar y mantener una buena conversación. —¿Es un reto tener que hacer reír al público? —Creo que hacer reír al público es más fácil que hacerles llorar. Ésta es una comedia romántica donde no estás desternillándote de la risa durante toda la función. Es una función donde tienes momentos de dolor porque nos reímos de la vida misma, que es lo que nos va pasando a lo largo de nuestro día a día. —¿Qué significa compartir cartel con Manuel Tejada? —Es la segunda vez que lo comparto. Hice una función con él hace unos años y significa muchas cosas. Siempre estar al lado de una persona que lleva tantos años sobre un escenario de alguna manera te puede dar tranquilidad. Me gustaría saber lo que opina él. —¿Y estar bajo la dirección de Juan Luis Iborra? —Estar bajo su dirección es un placer porque aparte de que es una persona adorable, es un estupendo director, es un hombre muy rápido, tiene mucha agilidad mental. Además, él ha sido quien ha adaptado esta función al castellano y yo creo que tiene unos diálogos muy ágiles y muy entendibles para el espectador. —¿Qué crees que pensará el público jerezano de esta obra? —Eso es una incógnita siempre porque lo que en un sitio gusta, en otro no; lo que en un sitio hace reír, en otro no. Yo lo único que le pido al público es que trate de sacar el mensaje que nosotros intentamos transmitir con este espectáculo que es que no nos olvidemos ni de nosotros ni de los que tenemos a nuestro alrededor. De vez en cuando hay que echar una mano y tener oreja para que la gente te pueda mostrar un problema. —¿Piensas que el que tú seas andaluza atraerá más público al Villamarta? —Yo espero que el público vaya a ver la función. No sé si seré un gancho para el público por ser andaluza. No sé por qué la gente se rige. Yo sé que yo voy porque el título de la obra, aunque no conozca a los actores, sea sugerente y atractivo. Yo creo que esta función tiene un título sugerente, pero si vienen a verme a mí porque soy andaluza, eso es un sello que yo llevo con mucho orgullo —Bueno, primero fuiste Miss España, luego te dedicaste a ser actriz, ¿qué proyectos son los que más te han ilusionado a lo largo de estos años? —A mí me ilusionan todos, porque lo bonito de este trabajo es que cada proyecto es diferente al anterior y cada personaje es distinto al anterior. Quizá el primer hijo que yo tuve que fue 'Buenas noches madre', la primera función que yo estuve como productora y a la que le tengo un cariño más especial pero yo tengo todas mis expectativas puestas en el teatro, tanto en esta función que estoy haciendo ahora como las que vengan y cualquier proyecto yo creo que para una actriz es interesante. —¿Algo que esperas hacer en el futuro? —Yo creo que el deseo más grande que se puede tener hoy día es que no te falte el trabajo. Como querer hacer me gustaría hacer muchas cosas, pero de momento con que no me falte el trabajo me conformo. —También has trabajado en televisión, ¿con qué te quedas? —La televisión me gusta mucho, me encanta. De hecho, es posible que regrese a la tele, pero el teatro es algo que no quiero dejar nunca de hacer porque me gusta muchísimo y porque, de alguna manera, a un actor o a una actriz el teatro siempre lo mantiene vivo y no te podría decir con qué me quedo, pero si me tuviera que declinar un poquito sería por el teatro porque me ha gustado de toda la vida, me gusta el contacto con el público y porque me gusta todo ese mundo, ese ambiente, todo lo que rodea a la hora de levantar el telón, todo ese proceso siempre me ha gustado. Me gusta hacerlo, me gusta verlo y me gusta producirlo. Me encantan todas las facetas. —¿Es muy difícil ponerse delante del público? —Siempre es difícil y hay que tener mucho respeto. Porque un grupo de personas de una ciudad en concreto deciden ponerse de acuerdo para reunirse y estar durante una hora y media en una sala, eso es muy complicado. Por todas esas cosas, yo creo que el teatro tiene una magia especial. Diario de Jerez Cultura Ocio y Cultura "En el teatro se aprende todos los días" REMEDIOS CERVANTES. ACTRIZ Y PRODUCTORA "En el teatro se aprende todos los días" La artista malagueña estrena mañana en el Villamarta la obra 'Confidencias muy íntimas', junto a actores de la talla de Manuel Tejada; una función en la que palabras y soledad son protagonistas A. C. / JEREZ | ACTUALIZADO 22.09.2010 - 09:02 Remedios Cervantes junto a Manuel Tejada, en la puesta en escena de ‘Confidencias muy íntimas’. El Villamarta inicia su temporada teatral con la apuesta de 'Alikindoi Producciones', 'Confidencias muy íntimas', una comedia que se pondrá en escena mañana jueves, en el coliseo jerezano, a las 20.30 horas. La obra, escrita por el autor francés Jérome Tonnere, cobra vida gracias a la dirección del guionista y director Juan Luis Iborra, que contó con la colaboración de Antonio Albert a la hora de adaptar el texto al castellano. Los protagonistas de esta obra son los actores Manuel Tejada, Juan Fernández, Sole Palmero y Remedios Cervantes, quien desvela hoy aquí algunas de sus 'confidencias' más teatrales. - ¿Qué es la felicidad para Remedios Cervantes? - ¡Uy!, es algo muy difícil de definir, pero creo que la felicidad en sí puedes tenerla a lo largo del día en diferentes momentos de tu vida. Hay días que no la ves porque los problemas no te dejan, pero creo que la felicidad está cada día en que abres los ojos por la mañana y tienes un nuevo día que afrontar. - ¿También se consigue a través de tanto trabajo? Usted no para entre teatro, cine, televisión, su productora... - Yo creo que la felicidad no se consigue a través del trabajo, sólo se alcanza a través del crecimiento como persona. No está fuera de ti, sino está dentro. Si está presente en tu vida puede hacer que tus momentos del día sean más felices. Sería por mi parte una frivolidad si dijera que la felicidad la encuentro con el trabajo. Ojalá. ¿Qué tendríamos que preguntarnos de los cuatro millones de parados? Bastantes problemas tienen ya. - ¿Qué es 'Confidencias muy íntimas'? - Es una función en la que se habla mucho de la felicidad, socarronamente no se nombra. Está muy por debajo del texto que decimos nosotros en el escenario. Trata sobre la incomunicación de las personas, a pesar de que vivimos en una sociedad muy avanzada tecnológicamente y con muchísimos medios para poder comunicarnos con los demás. De alguna manera, y yo creo que se ve reflejado en esta función y por eso me gustó cuando la vi en francés, creo que todos esos medios de alguna manera nos aíslan. Es decir, avanzamos mucho tecnológicamente pero eso hace que las personas nos comuniquemos menos con la palabra, que hablemos menos personalmente y mirándonos a los ojos. Estamos todo el día enganchados a los ordenadores y los teléfonos móviles y esto nos comunica con el resto del mundo y a la vez nos aísla. - A este respecto, ¿qué es lo que se aprende de este texto de Jérome Tonnerre? - Pues mira, en el teatro se aprende todos los días muchas cosas: se aprende con el texto, con el público... Lo que sí saco muy de positivo cada vez que hago la función es que cada día me gusta ser incluso un poco más vulnerable porque eso me hace ser más persona. La sociedad en la que vivimos nos hace ser personas muy automáticas e incluso insensibles y el teatro te da sensibilidad. En esta función somos muy vulnerables los cuatro, los protagonistas, encima del escenario. Cuatro personas normales de la calle que a través de la equivocación de una, con la vulnerabilidad que uno de ellos tiene, cambia la de los cuatro. A veces es bueno equivocarse para conocer lo que le pasa al personaje que yo hago en esta obra. - ¿La cercanía al público del teatro le hace también ser más sensible, más que en televisión? - Bueno, son registros totalmente diferentes. A mí particularmente la televisión me encanta y es el medio de comunicación por excelencia, a parte de internet, pero el teatro te da la posibilidad de tener que estar delante de un público cuando estás de buen humor, de mal humor, si has tenido un problema en casa, cuando estás mala, cuando no tienes ganas de hacer la función... Mil cosas que te pasan un día en el que te tienes que reunir en una sala con cientos de personas a las que no conoces de nada y que han decidido ese día, fíjate cómo es la vida, reunirse todos juntos, sin conocerse, pagar una entrada y ver un espectáculo. Es decir, pocas cosas de la vida consiguen eso. El teatro es de lo poquito que todavía no te puedes bajar de internet, por eso tiene tanto encanto el teatro. Es un cordón umbilical entre los actores y el público. - La soledad vuelve a ser protagonista en una de sus obras, como ya lo fue en 'Buenas noches, madre', de Marsha Norman. ¿Cómo se trata en 'Confidencias muy íntimas'? - Se aborda de una manera totalmente distinta, aunque siempre se llame soledad, ésta puede tener un montón de matices. 'Buenas noches, madre' era una historia terrible, de una mujer que decide suicidarse y que a pesar de llevar 40 años conviviendo con su propia madre, no se conocen. Algo que es impactante y normal en una relación padres e hijos. En el caso de 'Coincidencias muy íntimas', es una mujer que a pesar de estar casada y tener aparentemente una vida normal, es una mujer sometida a la sociedad y al que dirán y a los caprichos de su marido. No es una mujer maltratada, pero sí sometida psicológicamente a su marido y un buen día decide vomitar lo que lleva dentro y lo cuenta en el lugar equivocado, algo que hace que su vida cambie. - Usted repite como productora con 'Confidencias muy íntimas' de la mano de su empresa 'Alikindoi'. Sin duda, usted vive el teatro 'delante y detrás de las cámaras'. ¿Cómo se afronta? - Pues se afronta con respeto, ilusión, dolores de cabeza, muchos nervios, entereza y siendo consecuente de lo que hemos decidido la otra socia y yo. En momentos de crisis hay que tirar para delante y no quedarse en casa. - En época de crisis, ¿el público escatima en ocio? - Si soy sincera, el teatro no ha notado mucho la crisis. Va bastante bien, aunque otra cosa es que puedas tener menos actuaciones ya que a nosotros casi siempre nos contratan organismos públicos, pero el público sigue apostando y es precisamente por eso, porque está todo tan mediatizado que lo que apetece ver es algo más puro. Todo es cíclico y la madre naturaleza nos hace volver atrás. Creo que a todo el mundo le gusta el teatro, es algo como bohemio, romántico. Me parece maravilloso que exista, que el público vaya y que nos dediquemos a esto. - En esta faceta de productora, ¿ha tenido que enfrentarse a un mundo de hombres? - No, para nada. He tenido la suerte de encontrarme con Jesús Cimarro, que es director de 'Pentación Espectáculo', que nos lleva a nosotros la gira y la dirección ejecutiva, y sólo he encontrado puertas abiertas, pero claro, dando el callo todos los días. No he encontrado ninguna traba, sólo facilidades y mucho trabajo por mi parte. No es un mundo de hombres, hay muchas mujeres productoras por ahí, pero no se las conoce. - ¿Qué le gustaría que el espectador se llevara a su casa de esta nueva apuesta de 'Alikindoi'? - Me gustaría que cuando salga se vaya con la sensación de que tenemos que hablar más, comunicar mejor y quitarnos ese miedo ridículo que muchas veces tenemos a la hora de cometer un error, o mostrar un deseo interno simplemente. Creo que esa es la moraleja de esta obra, la falta de comunicación que tenemos básica, el habla y la palabra, que no la debemos olvidar nunca. RedPeriodistas.es “Confidencias muy íntimas” llega mañana al teatro Villamarta Por merce.perello, 22 septiembre 2010 Remedios Cervantes y Manuel Tejada protagonizan ‘Confidencias muy íntimas’, la comedia que inicia mañana jueves día 23 el Ciclo de Humor de la programación de otoño del Teatro Villamarta. Jesús Cabrero y Sole Palmero completan el reparto de esta obra escrita por el francés Jérome Tonnere y dirigida por Juan Luis Iborra. Esta es la segunda obra que produce Alikindoi, la empresa de Remedios Cervantes, tras “Buenas noches madre”. Para la actriz, ‘Confidencias muy íntimas’ “se ajusta al género de la comedia romántica, pero es una comedia con mucho fondo: aborda la falta de comunicación y la soledad de una manera nunca antes vista”. Aunque la trama de la obra original en francés se mantiene en esencia, la propuesta que podrá verse en el Teatro Villamarta cuenta “con las adaptaciones necesarias para perfilar un humor más español y más reconocible por el público”, explicó la actriz y productora de este montaje que cuenta con el patrocinio de Cajasol. ‘Confidencias muy íntimas’ llega a los escenarios españoles precedida por un gran éxito en Francia. En su origen fue un guión de Tonnerre para la película homónima de Patrice Leconte. En la obra, Ana –papel que interpreta Remedios Cervantes- es una mujer cuarentona que, en plena crisis matrimonial, sufre un ataque de ansiedad y decide ir al psicólogo. Acude al profesional, pero se equivoca de puerta y da con un asesor financiero (Miguel, personaje que encarna Manuel Tejada), a quien empieza a desnudar su alma sin darse cuenta del error cometido. Conmovido por su angustia, que a la vez le resulta excitante puesto que le permite escuchar los secretos de la mujer, Miguel no tiene valor para decirle que, en realidad, no es psicólogo. Tras una y otra cita, se va creando entre ellos un extraño ritual que va más allá de esta peculiar relación. Ana y Miguel empiezan a cuestionarse sus vidas y a pensar en sus seres queridos. Gracias a la perspectiva del otro, empiezan a ver todo de manera distinta. Jesús Cabrero interpreta al verdadero psicólogo, quien da consejos a Miguel sobre cómo debe tratar a Ana en sus falsas sesiones de psicoanálisis. Por su parte, Sole Palmero encarna a Alicia, la ex pareja sentimental de Miguel. Para el director de este montaje, Juan Luis Iborra, el texto de la obra es “una muestra del poder que tienen las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad”. En su opinión, la trama está aderezada con situaciones de equívocos, enredos y sutilezas que convierten esta comedia en un marco apropiado “para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla”. Tras ‘Confidencias íntimas’, el Ciclo de Humor del Teatro Villamarta continuará el 8 de octubre con ‘El avaro’ de Molière, protagonizado por Juan Luis Galiardo. Completan esta oferta ‘El pisito’ de Rafael Azcona, con Pepe Viyuela en el reparto, Tricicle y ‘La abeja reina’, montaje que lidera Verónica Forqué bajo la dirección de Miguel Narros Alikindoi Producciones 'Confidencias muy íntimas' XVII Festival de Teatro de Andorra Alikindoi Producciones, joven y dinámica empresa dirigida por Remedios Cervantes dedicada a la producción teatral y artística, presenta la obra Confidencias muy íntimas. En el reparto de esta obra figuran importantes actores de la escena española como: Manuel Tejada, Remedios Cervantes, Jesús Cabrero y Sole Palmero, bajo la dirección de Juan Luis Iborra. Autor: Jérome Tonnerre. Los protagonistas de esta obra están solos, muy solos, y, gracias a una equivocación, su vida dejará de ser la misma para cobrar un interés ya casi olvidado. Como muchos de nosotros, no saben lo que les pasa hasta que empiezan a hablar y a escuchar. El que habla libera sus fantasmas y el que escucha se da cuenta de que él también los tiene. El texto de esta obra es una muestra del poder de las palabras para liberarnos y avanzar en busca de la felicidad. La equivocación, el enredo y la sutileza llenan esta comedia de situaciones inesperadas para demostrarnos que desnudar el alma es mucho más divertido y sano que esconderla. Confidencias muy íntimas es sin duda una obra llena de pequeños matices y de gran actualidad. Los personajes son un autentico regalo para el actor y el proyecto un gran disfrute para el director.