Download Primer Curso de Actualización en Psiquiatría Perinatal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CUADRO DOCENTE CALENDARIO Y HORARIO 12 y 13 de mayo de 2011 Jueves de 09.00 a 19.00 horas Viernes de 09.00 a 14.00 horas Las inscripciones se deben realizar a través de nuestra web: www.aulaclinic.com El precio de la inscripción es de 400 euros. Incluye la documentación, los cafés y las comidas. El curso está limitado a un máximo de 30 participantes DOCENTES DATOS DE INTERÉS SECRETARÍA TÉCNICA, INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS Eva Pérez Aula Clínic, Hospital Clínic de Barcelona C/ Villarroel 170, Esc.12, 4ª Planta, 08036 Barcelona Tel. 932 271 725, Fax. 932 279 859 aclinic2@clinic.ub.es Francesc Botet Mussons Luis Delgado Cruz Ana Sandra Hernández Aguado mlimaz@clinic.ub.es Mª Luisa Imaz Gurrutxaga Psiquiatra Consultora. Coordinadora del Programa de Psiquiatria Perinatal i Gènere. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). IDIBAPS. Hospital Clínic, Barcelona. Especialista en Psiquiatría. Programa de Psiquiatria Perinatal i Gènere. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). Hospital Clínic, Barcelona. Psiquiatra Consultor Hospital de Terrassa. Programa de Psiquiatría Perinatal de Consorci Sanitari de Terrassa (CST), Barcelona. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Servicio de Medicina Maternofetal. Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON). Hospital Clínic, Barcelona. Psiquiatra Consultora. Coordinadora Grup de Recerca SGR. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). IDIBAPS. CIBERSAM. Hospital Clínic, Barcelona. Mercè Torra Santamaría Consultora en Bioquímica. Departamento de Bioquímica y Genética Molecular. Sección de Farmacología y Toxicología. Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB). Hospital Clínic, Barcelona. Anna Torres Giménez Especialista en Psicología Clínica. Programa de Psiquiatria Perinatal i Gènere. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). Hospital Clínic, Barcelona. Manuel Valdés Millar Profesor Titular UB. Psiquiatra Consultor. Director del Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). IDIBAPS. Hospital Clínic, Barcelona. DIRECTORAS Lluïsa Garcia-Esteve Consultor de Neonatología. Servicio de Neonatología. Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON). IDIBAPS. Hospital Clínic, Barcelona. Rocío Martín-Santos Laffon COORDINACIÓN CIENTÍFICA Mª Luisa Imaz Gurrutxaga Barcelona 12 y 13 de Mayo 2011 Eduard Vieta Pascual Profesor Titular UB. Psiquiatra Consultor. Coordinador del Programa de Trastorno Bipolar. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). IDIBAPS. CIBERSAM. Hospital Clínic, Barcelona. Il·lustracions: Alex Kirschner. SEDE DEL CURSO Programa de Psiquiatria Perinatal i Gènere Hospital Maternitat, Planta -1, Aula Educación Maternal C/ Sabino de Arana nº1, 08028, Barcelona Teléfono: 00 34 93 227 99 48 Fax: 00 34 93 227 56 05 Solicitada la acreditación al Primer Curso de Actualización en Psiquiatría Perinatal DIRECCIÓN DEL CURSO Dra. Lluïsa Garcia-Esteve Dra. María Luisa Imaz Gurrutxaga ORGANIZACIÓN Programa Psiquiatria Perinatal i Gènere Servicio de Psiquiatría. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). Hospital Clínic-Sede Maternidad, Barcelona PRESENTACIÓN La Psiquiatría Perinatal es un área nueva de conocimiento desarrollada en la última década, que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los trastornos psiquiátricos durante el embarazo, la lactancia y el puerperio. Nuestra propuesta docente pretende la formación especializada en el manejo clínico terapéutico de los trastornos mentales durante el embarazo y el puerperio, partiendo de la información científica disponible e incorporando la perspectiva de género en el diseño y el análisis de las intervenciones. PROGRAMA 08.45—09.00 h 09.00—09.15 h 09.15—09.45 h DIRIGIDO A Especialistas en Psiquiatría que quieran ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos en el área de la psiquiatría perinatal. 09.45—10.30 h 10.30—11.15 h • ¿Por qué un programa de Psiquiatría Perinatal? • La perspectiva de género en la Salud Mental Perinatal. Lluïsa Garcia-Esteve EPIDEMIOLOGÍA Y GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS MENTALES GENÉTICA DE LOS TRASTORNOS MENTALES • Genética y heredabilidad de los trastornos mentales. • Genes implicados en los trastornos mentales. Rocío Martín-Santos METODOLOGÍA DOCENTE 11.15—11.45 h La metodología docente será activa y participativa, favoreciendo espacios de análisis y de reflexión que permitan la integración progresiva de los contenidos. 11.45—13.00 h Para ello, se realizarán exposiciones teóricas, análisis de casos y puesta en común, así como talleres en grupo, que faciliten la comunicación entre las/los docentes y las/los participantes. Bienvenida y presentación del curso. Manuel Valdés PROGRAMA PSIQUIATRÍA PERINATAL • Epidemiología de los trastornos mentales en el embarazo y puerperio. • Detección universal. • Instrumentos de screening. • Proceso de validación de instrumentos. Lluïsa Garcia-Esteve y Anna Torres OBJETIVOS • Mejorar el conocimiento de las enfermedades mentales en la etapa perinatal, incorporando la prespectiva de género. • Mejorar el conocimiento sobre el uso de tratamientos (psicofarmacológicos y psicológicos) durante el embarazo, parto y posparto en función de la valoración riesgo/ beneficio terapeútico. • Aprender a diseñar un plan individualizado de tratamiento para las mujeres embarazadas con trastornos mentales (trastorno bipolar, trastorno depresivo, trastorno psicótico, trastorno de ansiedad, trastorno de personalidad) que deseen planificar su embarazo. JUEVES, 12 DE MAYO DE 2011 Entrega de documentación Café MESA REDONDA • Obstetricia para psiquiatras. • Desarrollo embrionario. • Patologia materna grave. Ana Sandra Hernández 13.00—15.00 h 15.00—15.45 h 15.45—16.30 h 16.30—17.00 h 17.00—19.00 h • Neonatología para psiquiatras. Transición feto-neonatal. Fisiología y patología del recién nacido. Evaluación de la conducta del recién nacido. Francesc Botet Comida PATOLOGÍA AFECTIVA PERINATAL • Factores de riesgo y factores protectores. • Curso, evolución y pronóstico. Mª Luisa Imaz TERAPIAS PSICOLÓGICAS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011 09.00—11.00 h >>>>> • Psicofarmacología en el embarazo y lactancia. • Generalidades. Mercé Torras • Manejo de los antidepresivos. • Manejo de las benzodiazepinas e hipnóticos. Luis Delgado • Manejo de los eutimizantes y el litio. • Manejo de los antipsicóticos. Mª Luisa Imaz TALLER 1 • La planificación del embarazo en mujeres con trastornos mentales graves. • ¿Cómo tomar decisiones cuando no existe suficiente evidencia científica? • El ejemplo del manejo del trastorno bipolar perinatal. Mª Luisa Imaz, Lluïsa Garcia-Esteve y Anna Torres >>>>> • Técnicas psicoterápicas de eficacia probada en el embarazo y la lactancia. Anna Torres Café MANEJO DE LOS PSICOFÁRMACOS EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA TALLERES DE TRABAJO SIMULTÁNEOS TALLER 2 • Manejo de los trastornos psiquiátricos en cada etapa del embarazo (1er, 2do y 3er trimestre), parto y posparto. • Casos clínicos. Luis Delgado, Lluïsa Garcia-Esteve y Anna Torres 12.30—13.30 h Café Resolución en grupo de casos clínicos aportados por las/los participantes. CONFERENCIA 13.30—14.00 h • El trastorno bipolar en las mujeres a lo largo de la vida. Eduard Vieta Conclusiones y clausura. 11.00—11.30 h 11.30—12.30 h