Download incontinencia urinaria
Document related concepts
Transcript
INCONTINENCIA URINARIA María Félez Carballada R4 MFyC C.S. Elviña-Mesoiro Epidemiología • 5-58% prevalencia en mujeres • Sólo la mitad consultan • Morbi-mortalidad psicológica • Investigar personas con factores de riesgo TIPOS DE INCONTINENCIA DE ESFUERZO • Disfunción uretral • Aumento P abdominal • Tipos: Incontinencia genuina esfuerzo (pérdida de posición retro-púbica cuello vesical y uretra) Deficiencia esfintérea intrínseca (disfunción esfínter interno) • Multiparidad, menopausia, acortamiento vagina, histerectomía, Cx pélvica, déficit E TRATAMIENTO • Ejercicios de Kegel • Estimulación eléctrica • Fármacos: alfa agonistas (efedrina, fenilpropanolamina) Estrógenos tópicos ATC • Qx: colporrafia, suspensiones retropúbicas, slings suburetrales DE URGENCIA • Disfunción vesical • Contracciones involuntarias del detrusor durante almacenamiento y rel. esfínter ext. • Infección, inflamación, litiasis, Ca, E. NRL • Deseo incontrolado para micción no reprimido • Precipitantes: agua, bipedestación, cambios Tª • Trastorno NRL: Hiperreflexia del detrusor • Inestabilidad del detrusor: no origen NRL • Hª Clínica • Exploración física • Diarios miccionales • P.C: sedimento, cultivo y citología, volumen miccional residual • Estudio urodinámico: cistomanometría TRATAMIENTO • Micción programada: vaciado frecuente • Ejercicios de suelo pélvico: reducción 50-75% • Estimulación eléctrica suelo pélvico • Anticolinérgicos muscarínicos: Oxibutinina, propantelina, tolterodina y solifenacina • ATC: Imipramina, Nortriptilina, Amitriptilina • Qx: Denervación base vesical, estimulación raíces sacras y aumento qx capacidad vesical VEJIGA NEUROGENA • Disfunción vesical por afectación encéfalo, médula ó inervación local • Hipotónica: lesiones médula sacra (inervación local). Cola caballo, mielomeningocele. • Espástica: lesiones encefálicas ó médula supra-sacra. Mielitis tranversa, sección. • Sífilis, DM, Ca, ACV, fx vertebral, EM, ELA. HIPOTONICAS • Indoloras, distendidas • Retención y pequeñas pérdidas ctes(rebosamiento) • ITUS de repetición ESPASTICAS • Lesiones medulares altas: vaciamiento espontáneo (esfuerzo) PRUEBAS COMPLEMENTARIAS • UIV • Eco • Cistografía • Uretrografía • Cistouretroscopia • Cistometrografía TRATAMIENTO • Causa • Sondaje intermitente • Fármacos que disminuyan contracción de la musculatura vesical. GRACIAS