Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Chicago Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago Chicago, conocida coloquialmente como Windy City (la ciudad del viento), es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles. Se encuentra en el estado de Illinois a lo largo de la costa suroeste del lago Míchigan, es el hogar de más de 2,7 millones de personas y atrae a 40 millones de visitantes de todo el mundo cada año. Los indios de Illinois (Potawatomis) fueron los primeros en reclamar un territorio que llamaron "Chicaugou“, y que significa poderoso, fuerte o grande. En 1795 el área fue cedida por nativos a EE.UU. por el Tratado de Greenville. Con el desarrollo del ferrocarril y el canal Illinois/Míchigan (en 1848 se construyen los canales Illinois y Míchigan, interconectando los Grandes Lagos con el río Misisipi), Chicago se hizo el líder en las industrias ganadera, de virutas de madera, de leña y de trigo. Se corrió la voz de que la ciudad estaba llena de oportunidades, y para mediados de la década de 1850, llegaban hasta cien mil inmigrantes al año a la ciudad buscando tierra y trabajo. El Chicago de después de la Guerra Civil fue imparable. Creció la población, se duplicaron los envíos de cereal y los comerciantes prosperaron. Pero en 1871, el Gran Incendio de Chicago destruyó la mayor parte de la zona central de la ciudad. El Chicago Tribune reportó que la vaca de Mrs.O'Leary golpeó una lámpara de queroseno que inició el incendio. Más de veinte años después, el reportero confesó haberse inventado la historia; pero aún hoy esa invención subsiste en el imaginario colectivo y muchos creen que esa fue la causa del incendio. Después del incendio, surgió un Chicago más grande. Arquitectos de fama internacional vinieron a la ciudad para su reconstrucción. Se considera esta ciudad como el origen de los rascacielos. Actualmente el edificio más alto es el Willis Tower (antes llamado Sears Tower), pero en los años 1920 lo fue el Wrigley Building, cuya torre fue diseñada a partir de la Giralda de Sevilla. Existen más de 1100 edificios altos. En la actualidad, Chicago es una ciudad dinámica y culturalmente diversa. Es un centro internacional para los negocios y los viajes de ocio, debido en parte a la accesibilidad de la ciudad mediante el transporte, una próspera comunidad de negocios y hoteles, restaurantes, lugares de compras, etc. En esta ciudad de Illinois vivió el famoso mafioso Al Capone que gobernaba en el sector oriental de Chicago. Además, Chicago ha hecho significativos aportes a la cultura popular. En el campo de la música, es conocida por su Chicago blues, Chicago soul, Jazz y su música Gospel. Es conocida además como la cuna del House, cuya historia está relacionada con el desarrollo y adopción de la música tecno-electrónica de Detroit. Planee su visita alrededor de grandes eventos como el Festival de Jazz de Chicago, Taste of Chicago y Lollapalooza, o visite en cualquier época del año y diviértase con actividades estacionales como el patinaje sobre hielo en Millennium Park durante el invierno o tome el sol en las hermosas playas del lago durante el verano. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago ADLER PLANETARIUM CHICAGO CULTURAL CENTER CHICAGO THEATRE GRANT PARK HANCOCK TOWER LINCOLN PARK MAGNIFICIENT MILE MILLENIUM PARK MUSEUM FIELD NAVY PIER THE LOOP TRIBUNE TOWER WATER TOWER WILLIS TOWER (SEARS TOWER) Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago ADLER PLANETARIUM El Planetario Adler está ubicado en el extremo de la denominada Northerly Island a orillas del lago Michigan, en el área denominada Museum Campus, al sur del centro de la ciudad. Inaugurado en 1930 es considerado el primer planetario del hemisferio occidental. Sus galerías proveen un camino para explorar las maravillas del universo. Sus colecciones asombrosas de libros de astronomía e instrumentos se encuentran entre las principales del mundo. Los artefactos astronómicos de su colección se remontan a diversas épocas e incluyen modelos a escala del sistema solar y otros antiguos instrumentos astronómicos. Con sorprendentes exhibiciones interactivas el planetario de Chicago llena la imaginación de los visitantes. Sus tres salas para show astronómicos alcanzan un increíble realismo, incluyendo el Definiti Thearer, el recientemente renovado Samuel C. Johnson Family Star Theatre y el Grainger Sky, que es la más grande de las salas abovedadas que el planetario Adler ofrece al público. El Grainger Sky presenta espectáculos difíciles de olvidar, gracias al uso de tecnologías nunca antes usadas en un planetario. Aunque el planetario no es muy grande, desde allí el paisaje es único, se puede contemplar todo el skyline de Chicago. Lun - dom 9:30 a 18:00 h. $29,95. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago CHICAGO CULTURAL CENTER El Chicago Cultural Center, inaugurado en 1897, es un edificio que contiene el lugar de recepción oficial de la ciudad, donde el Alcalde de Chicago ha recibido a presidentes, reyes, diplomáticos y líderes comunitarios. Está situado en el Loop, al otro lado de la Michigan Avenue desde el Millennium Park. Originalmente era la biblioteca central de la ciudad, pero en 1977 se convirtió a un centro artístico y cultural por iniciativa del Comisario de Asuntos Culturales Lois Weisberg. Debido a que fue el primer centro cultural municipal de los Estados Unidos, el Chicago Cultural Center es una de las atracciones más populares de la ciudad y se considera una de las colecciones de arte más completas del país. Cada año, el Chicago Cultural Center presenta más de mil programas y exposiciones sobre una amplia gama de las artes escénicas, visuales y literarias. También sirve como sede del Coro de Niños de Chicago. El edificio fue diseñado el estudio de arquitectos Boston Shepley, Rutan and Coolidge para ser la biblioteca central de la ciudad y el edificio se completó en 1897 con un coste de casi $2 millones. Está organizado en un ala norte de cuatro plantas (entrada por 77 East Randolph) y un ala sur de cinco plantas (entrada por 78 East Washington) de 32 m de altura, con muros de mampostería de 1 m de grosor cubiertos con caliza azul de Bedford y diseñado en estilo neoclásico con algunos elementos del Renacimiento Italiano. Está coronado con dos cúpulas de vidrieras, colocadas simétricamente sobre las dos alas. • Entrada y escalera de Randolph Street: La entrada tiene columnas dóricas, puertas de caoba, y un vestíbulo de entrada con casetones y paredes de mármol verde de Vermont. La escalera curva está cubierta con mármol rosa de Knoxville, y tiene mosaicos y decoradas barandillas de bronce. • Entrada y escalera de Washington Street. Tiene un portal con arco, puertas con marcos de bronce, y un lobby abovedado de tres plantas con paredes de mármol blanco de Carrara y mosaicos. La escalera también es de mármol blanco de Carrara, con medallones de mármol verde de Irlanda, y complejos mosaicos de cristal de Favrile, piedra y nácar. La escalera a la quinta planta se inspiró en el Puente de los Suspiros de Venecia. • Memorial del Grand Army of the Republic. Un gran vestíbulo en el ala norte, cubierto con mármol verde oscuro de Vermont, interrumpido por una serie de arcos con ventanas y puertas de caoba. Tiene paredes de 9 m de mármol rosa de Knoxville, mosaicos en el suelo, y una valiosa cúpula de vidrieras de estilo renacentista de la firma de Healy and Millet. El edificio por si solo es una belleza, en su interior te puedes sorprender con algun espectaculo o musical en forma gratuita. No dejen de visitarlo. Entrada gratuita. Lun - jue 9:00 a 19:00 h. Vie - sab 9:00 a 18:00 h. Dom 10:00 – 18:00 h. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago CHICAGO THEATRE La grandeza de este lugar deja sin aliento a quién lo visita. El teatro de Chicago, conocido originalmente como el Balaban y Katz Chicago Theatre, es un teatro histórico situado la zona del Loop. Construido en 1921, era el buque insignia para el Balaban y Katz (B&K) grupo de teatros gestionados por AJ Balaban, su hermano Barney Balaban y socio Sam Katz. Inaugurado en octubre de 1921, este edificio de estilo barroco que costó 4 millones de dólares parece más un suntuoso palacio de película que un auditorio. Su fascinante fachada, con el famoso luminoso ‘Chicago’ es sólo un aperitivo de lo que te encontrarás en el vestíbulo inspirado en la Capilla Real del Palacio de Versalles. La decoración interior original del auditorio incluyó catorce grandes murales con temas románticos franceses. El interior muestra la influencia del barroco del Segundo Imperio francés. El gran vestíbulo, de 5 pisos de altura y rodeado de galerías paseos a nivel entrepiso y un balcón, es la influencia de la Capilla Real de Versalles. La gran escalera sigue el modelo de la gran escalera de la Ópera de París y asciende a los distintos niveles del balcón. El distintivo marquesina del teatro de Chicago, "un emblema no oficial de la ciudad", aparece con frecuencia en el cine, la televisión, obras de arte, y la fotografía. Durante sus primeros 40 años de operación, el Chicago Theatre presentó películas de estreno y entretenimiento en vivo. A lo largo de su existencia, muchos de los mejores artistas y estrellas de su época hicieron actuaciones en directo en el teatro. Uno de sus mayores atractivos era jazz en vivo. Después de estar cerrado unos años, las autoridades evitaron su demolición y, tras una restauración millonaria, volvió a abrir sus puertas el 10 de septiembre de 1986 con Frank Sinatra sobre el escenario. Desde entonces, por sus tablas han pasado artistas como Alicia Keys, Oasis, David Letterman, Dolly Parton, Diana Ross o Aretha Franklin. De mayo a agosto organizan visitas por su interior para mostrar su espléndida sala, el escenario o ver el muro de autógrafos. Si tu bolsillo te lo permite, compra alguna entrada para poder disfrutar de este hermoso auditorio, que acoge hasta 3.600 personas, y así admirar sus murales, su majestuoso escenario y sus lámparas de bronce y cristal. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago GRANT PARK El Parque Grant tiene más de 120 hectáreas y se trata de un extenso sector de parques y jardines, con senderos y atractivos naturales y culturales. Sirve de hermoso telón de fondo del Instituto de Arte de Chicago, el Museo Field y el Acuario Shedd, la Fuente de Buckingham o el monumento a Abraham Lincoln, . Después del Incendio de Chicago, que destruyó gran parte de la ciudad, quienes planificaron la reconstrucción decidieron que las miles de toneladas de escombros serian depositadas en la zona costera del Lago Michigan. Los terrenos resultantes fueron rápidamente apetecidos por inversores, que deseaban construir grandes edificios comerciales, pero finalmente se decidió dedicar la zona a la recreación. El Grant Park de Chicago ofrece también excelentes vistas del perfil arquitectónico que caracteriza a la ciudad. El parque es el hogar de la icónica Fuente Buckingham, que es el punto de partida simbólico de la Ruta 66. Durante el verano, la fuente ilumina la noche con espectáculos de luces, color y música cada hora. Sin embargo, este parque nos encanta por el mismo motivo que le gustará a usted: los festivales de verano. Algunas de las fiestas más grandes de la ciudad, e incluso del país, se realizan aquí cada año; el Parque Grant es el hogar del Festival de Blues en Chicago y Taste of Chicago. Además, de jueves a sábados, desde junio hasta septiembre, el programa SummerDance le dará la posibilidad de mover los pies, sacudirse y bailar. Cada agosto, Lollapalooza llena el Parque Grant de música, comida y miles de personas, en uno de los festivales de conciertos de verano más grandes del país. Pero no crea que debe venir en verano para disfrutar del Parque Grant; puede explorar los rincones, los recovecos y las esculturas del parque en cualquier momento del año. Puede participar en una batalla de bolas de nieve en invierno o disfrutar de los colores que ofrece la madre Naturaleza en otoño. Eso sí, no olvide traer la cámara. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago HANCOCK TOWER El John Hancock Center es un rascacielos ubicado en la ciudad de Chicago. Con 100 plantas y 344 m de alto, el edificio fue diseñado por el ingeniero estructural Fazlur Khany el arquitecto estadounidense Bruce Graham, de la firma de arquitectos Skidmore, Owings and Merrill y, cuando fue completado en 1969, era el rascacielos más alto del mundo fuera de Nueva York. Su estructura reforzada con riostras, permite economizar acero en la construcción, y conseguir que el edificio resista vientos de 193 km/h. Es el 4º edificio más alto de Chicago, detrás de la Torre Sears, el Trump International Hotel and Tower y el Aon Center. El edificio alberga oficinas y restaurantes. Es uno de los hitos más reconocibles en el perfil de la ciudad observado desde el lago Míchigan, gracias a su perfil trapezoidal de color negro, y a las dos antenas que lo coronan. El edificio es miembro de la World Federation of Great Towers (Federación Mundial de Grandes Torres) y también ha ganado algunos premios por su característico estilo, incluyendo el Distinguished Architects 25 Year Award por el Instituto de Arquitectos Estadounidenses en mayo de 1999. Las instalaciones de observación del John Hancock Center compiten con la de la torre Sears al otro lado de la ciudad. El Hancock Center está localizado en el costado norte de la "Milla magnífica" (Magnificient mile) en el distrito Golden Coast, y la torre Sears está ubicada en el distrito financiero de la ciudad, cerca del llamado "Loop". En el mirador de la planta 94, elevándose a más de 300 metros sobre el lago Michigan, se encuentra el John Hancock Observatory, donde los visitantes pueden disfrutar de una vista 360º de toda la ciudad. Los visitantes, disfrutarán de tecnologías interactivas, audio tour, y mapas que explican las vistas en cada dirección. En la planta 44 del rascacielos se encuentra la piscina climatizada más alta de América. La planta 95 alberga un bar y restaurante, "The Signature Room“ y “The Signature Lounge”. Mientras los clientes disfrutan de la comida, pueden ver a través de las ventanas la vista de Chicago y el lago Míchigan. Se recomienda disfrutar de las vistas en el Signature Lounge, ya que la entrada es gratuita y el precio será el de lo que quieras tomar sentado tranquilamente en el piso superior al observatorio. John Hancock Observatory: Todos los días de 9:00 a 23:00 h (última admisión 22:30). Adultos $18. Niños (3-11 años) $12. Niños (-3 años) gratuito. The Signature Lounge: Dom a jue 11:00 a 00:30 h. Vie a sáb 11:00 a 01:30 h. A partir de las 19:00 h no se admiten menores de 21 años. No se aceptan reservas. No se admite ropa de playa ni hombres con camisas sin mangas. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago LINCOLN PARK Lincoln Park es un parque urbano a lo largo del litoral del lago Míchigan. Con una extensión es de 4,9 km², es el parque público más grande de Chicago. El parque recibió su nombre en honor al presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln, quien pasó la mayor parte de su vida en el estado de Illinois. Lincoln Park comenzó como un pequeño cementerio público en el límite norte de Chicago, donde fueron enterradas las víctimas del cólera y la viruela en tumbas poco profundas junto al lago. Consciente de la amenaza para la salud pública, los ciudadanos comenzaron a exigir la conversión del cementerio de zonas verdes en la década de 1850. En 1860, la ciudad convirtió una sección no utilizada de 25 hectáreas en el Lake Park (Parque del lago). Poco después del asesinato de Abraham Lincoln (1809-65), el parque fue rebautizado en su honor. Los ciudadanos solicitaron la eliminación del cementerio restante. Bajo la dirección de la Comisión Parque Lincoln, los cuerpos fueron exhumados y trasladados a otros cementerios, y el parque se amplió hacia el sur hasta la avenida del norte y de norte a Diversey Parkway. Tormentas invernales severas en 1885 dieron lugar a la construcción de un sistema de rompeolas. Una expansión en la década de 1950 trajo el parque a su tamaño actual de 490 hectareas. Dispone de 15 campos de béisbol, 6 canchas de baloncesto, 2 campos de softball, 35 pistas de tenis, 163 campos de voleibol, pabellones deportivos y un campo de golf. Incluye varios embarcaderos y playas públicas. Además es el lugar en el que se inspiró para poner el nombre de la famosa banda Linkin Park. En el parque también un zoológico. Inaugurado en 1868, es el más antiguo de los Estados Unidos y es considerado un centro de investigación de la vida silvestre con proyectos en educación y recreación. Cada año recibe más de 3 millones de visitantes. Lincoln Park Zoo esta abierto los 365 días del año con entrada gratuita. Las vistas de la ciudad desde el zoológico son espectaculares. Lincoln Park: 06:00 a 23:00 h. Lincoln Park Zoo: De 9:00 a 18:00 h. Verano y festivos de 9:00 a 19:00 h. Noviembre a marzo de 9:00 a 17:00 h. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago MAGNIFICIENT MILE Si escribiéramos una guía de compras de la ciudad, esta comenzaría y terminaría con el lugar ideal de las tiendas al por menor de Chicago, The Magnificent Mile. Esta franja cosmopolita y llena de historia de la avenida Michigan Avenue, entre el Puente de Michigan Avenue y la calle Oak Street, forma una columna vertebral que se extiende en paralelo a la costa del lago y lo lleva de una experiencia fundamental de Chicago a otra. El paisaje urbano ofrece vistas recubiertas de árboles y una arquitectura extraordinaria. La historia de la famosa avenida The Mag Mile empieza en 1871, cuando el Gran Incendio de Chicago convirtió en cenizas la ciudad. Milagrosamente, las llamas perdonaron a la Water Tower, que aún se conserva como recordatorio de las estructuras que otrora se alineaban en esta calle que ahora es famosa. The Mag Mile se caracteriza también por los edificios Wrigley Building, Chicago Tribune Tower y John Hancock Center, el cuarto edificio más alto de Chicago. Todos estos edificios reciben visitantes. Pero el verdadero motivo por el que los visitantes (y, por supuesto, los lugareños) acuden a la famosa avenida son las compras. Bloomingdale's, Neiman Marcus, Nordstrom, Macy's y Saks Fifth Avenue se encuentran aquí, completando el área con escaparates elaborados y ofreciendo algunas de las mejores marcas de la moda. Entre los "grandes" hay cientos de tiendas de especialidad y marcas reconocidas, como MaxMara, Burberry, Lester Lampert, La Perla, Zara y Tumi, entre otras. Si tiene espacio en su equipaje, pero aún no está completamente seguro de cómo desea llenarlo. Tres centros comerciales ofrecen una puerta hacia su sueño de compras al por menor. The Shops at North Bridge, 900 North Michigan Shops y Water Tower Place son lugares en los que encontrará de todo, desde zapatos en Stuart Weitzman hasta arte en las galerías Atlas Galleries, y muñecas y accesorios para niñas en American Girl Place. The Magnificent Mile es sede de eventos de gran escala en cada temporada que son de lo más variados. El inicio de la primavera lo marca un gran despliegue de coloridos tulipanes que adornan alegremente Avenida. El verano se estremece con actividades y comidas al aire libre en cada rincón y el In-Fashion (festival de compras presentado por MasterCard). Las fiestas de fin de año son absolutamente mágicas cuando un millón de personas invaden The Magnificent Mile para acompañar a Mickey Mouse, Minnie Mouse y sus amigos de Disney a encender más de 1 millón de luces en 200 árboles y así dar por inaugurada oficialmente la temporada de las fiestas. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago MILLENIUM PARK El Parque Millennium es un galardonado centro de arte, música, arquitectura y paisajismo que fácilmente podría estar al principio de la lista de "lugares que no te puedes perder". Ocupa 10 hectáreas localizadas entre las avenidas Michigan, Columbus Drive y las calles Randolph y Monroe. El Parque del Milenio ha ganado varios premios por sí mismo. Sin embargo, en él se reúnen varias obras de arte y arquitectura que individualmente han destacado en sus campos. Comience su aventura con la oportunidad de tomarse una foto debajo de la famosa escultura Cloud Gate de Anish Kapoor (conocida por los locales como “La alubia"). Esta enorme escultura de 110 toneladas con forma de alubia actúa como un espejo curvo gigante en el que se puede observar el horizonte urbano. Lo siguiente en su agenda debería ser el Pabellón Jay Pritzker, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry. Este majestuoso escenario de artes representativas ofrece un sistema de sonido y música de vanguardia. La Crown Fountain del español Jaume Plensa es otro de los tesoros del parque. Tiene una característica única: las dos torres de vidrio de 15 m proyectan fotografías de los habitantes de Chicago y parece como si el agua de la fuente saliera de sus bocas. En verano, también encontrará muchos niños y adultos chapoteando en el agua de la fuente. Durante el verano, la Plaza McCormick Tribune se usa como patio del restaurante Park Grill y The Café en la Plaza McCormick Tribune, y cuando nieva, se convierte en la pista de hielo McCormick Tribune. En cualquiera de las dos épocas del año, disfrutará de vistas impresionantes de la ciudad. Entrada gratuita. De 6:00 a 23:00 h. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago MUSEUM FIELD The Museum Field es uno de los mayores y más importante museos de historia natural en el mundo. El museo cuenta con más de 20.000.000 objetos de la naturaleza y cultura. Además, posee una biblioteca con cerca de 250.000 volúmenes y realiza investigación básica en las áreas de biología sistemática y antropología. Situado a la ribera del lago Míchigan, forma el Museum Campus junto a otros dos recintos: el John G. Shedd Aquarium (un acuario) y el Adler Planetarium and Astronomy Museum (un planetario). Un Tyrannosaurus rex de 12,5 m se inclina hacia adelante como si estuviera preparado para saltar, y muestra sus 58 dientes en una sonrisa asesina. Por suerte, para los visitantes del Museo Field, el antiguo esqueleto no se ha movido en 67 millones de años. El Tyrannosaurus rex más grande y más completo del mundo que jamás se haya encontrado es solo uno de los extraordinarios especímenes que el Museo Field tiene en exhibición. Desde el año 2000, Sue (el nombre del dinosaurio) es una de las principales atracciones con la que cuenta el museo, el esqueleto más grande y completo que se ha encontrado, además de uno de los mejor preservados. El Museum Field, uno de los museos más extraordinarios del mundo, es un tesoro oculto de historia natural. Construido para alojar las colecciones biológicas y antropológicas y ser presentadas en la Exposición Universal de Chicago de 1893, la colección del museo ha crecido hasta la asombrosa cantidad de 24 millones de objetos que van desde momias antiguas, piedras preciosas bellísimas, hasta animales y plantas en vías de extinción. El edificio, un monumento destacado, preside con orgullo el Campus de Museos frente al lago de Chicago y con 4.6 mil millones de años bajo un mismo techo, es su pasaporte para viajar por el mundo y al pasado. Todos los días de 9:00 a 17:00 h. Cerrado 25/12. Adulto $18. Estudiantes y +60 años $15. Niños $13. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago NAVY PIER No se puede visitar Chicago sin visitar el Navy Pier (Muelle de la Marina). Esta área recreativa de 20 hectáreas de entretenimiento, museos, actividades, restaurantes y tiendas, es el lugar perfecto para un momento de diversión familiar. Es una de las atracciones en Chicago más visitadas, con más de 9 millones de visitantes al año. Un lugar perfecto para pasear por la tarde y disfrutar de las vistas, los restaurantes al aire libre, los juegos para los más pequeños y su parque de atracciones. Puede dar una vuelta en la rueda de la fortuna, una noria de 45 m de altura que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y del Lago Michigan. Disfrute también del divertido carrusel musical, el Wave Swinger (un juego que se eleva y gira) el campo de golf en miniatura, los barcos a control remoto y mucho más. Luego, lleve a los pequeños a explorar las maravillas educativas en el museo para niños Chicago Children's Museum o descubra divertidas exposiciones interactivas. El Navy Pier tiene además un calendario de eventos especiales durante todo el año. En los meses de verano, hay recorridos en barco, bicicleta o Segway. También puede dejarse sorprender por fuegos artificiales todos los miércoles y sábados por la noche durante el verano. Los fuegos artificiales de los días festivos son particularmente asombrosos; el Día de la Independencia o Año Nuevo se iluminan el cielo mientras se escucha música patriota. El otoño también está lleno de actividades; celebraciones de Oktoberfest, actividades de Halloween y fuegos artificiales. En invierno, se convierte en un país de las maravillas invernales durante la Winter WonderFest con 15.800 m2 de diversión bajo techo que incluye paseos y patinaje sobre hielo para los niños de todas las edades. Después de todas estas aventuras, seguramente estará hambriento. Disfrute un bocado en alguno de los divertidos restaurantes. Dom a jue 10:00 a 22:00 h. Vie y sab 10:00 a 00:00h. Fuegos artificiales De 23 mayo a 5 septiembre, mié a las 21:30 h y sáb a las 22:15 h. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago THE LOOP The Loop es un barrio del distrito financiero de Chicago, sede del gobierno de Chicago y del Cook County, así como zona de teatros y tiendas. Esta, después de Manhattan, es la segunda zona comercial y de negocios en importancia de los Estados Unidos. El Loop es la zona donde se concentran las principales atracciones para los turistas. Allí se realizan también los desfiles para diferentes épocas del año y es el mejor lugar para ver los espectáculos de fuegos artificiales. La zona esta limitada al oeste y al norte por el Río Chicago, al este por el Lago Michigan, y al sur por la Roosevelt Road. Este espacio se caracteriza por la altura de sus edificios. Desde el Home Insurance Building considerado el primer rascacielos a la Willis Tower (la más alta de los Estados Unidos) el Loop puede escribir su historia en la verticalidad de las paredes de sus edificios. De los actuales y de aquellos en etapas de diseño, desarrollo y construcción. El nombre “The Loop” surgió más específicamente para describir una pequeña sección del centro de Chicago recorrida por el tranvía elevado, conocido también como “el elevado”, su circuito recorre la Lake Street en el norte, Wabash Avenue al este, calle Van Buren en el sur, y Wells Street al oeste. El elevado tiene conexiones con las líneas de subterráneos y de trenes eléctricos del área de Chicagoland. 5 de las 8 líneas del Metro de Chicago usan The Loop. Las otras 2 líneas que no son parte del Loop, (líneas Azul y Roja), operan subterráneamente bajo el loop. La línea Amarilla, es la única línea del CTA que no se conecta o pasa por el loop. Numerosos informes afirman que el uso de este término data a antes del ferrocarril elevado, derivándose de múltiples buses que terminaban en el distrito, y en especial los de 2 líneas que compartían recorrido limitado por las calles Madison, Wabash, Estado y Lake. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago TRIBUNE TOWER La Tribune Tower es un edificio neogótico situado en el 435 de North Michigan Avenue. Es la sede del Chicago Tribune y la Tribune Company. WGN Radio (720 kHz) emite desde el edificio, y tiene sus estudios en la planta baja, con vistas de los cercanos Pioneer Court y Michigan Avenue. La oficina de la CNN en Chicago también se sitúa en el edificio. En 1922 el Chicago Tribune organizó una competición internacional de diseño para su nueva sede, y ofreció un premio para "el edificio de oficinas más bonito e inconfundible del mundo". La competición funcionó brillantemente como una maniobra publicitaria durante meses, y las propuestas recibidas suponen un punto de inflexión en la historia de la arquitectura americana. Se recibieron más de 260 propuestas. El ganador fue el diseño neogótico de los arquitectos neoyorquinos John Mead Howells y Raymond Hood. La construcción de la Tribune Tower se completó en 1925 y alcanzó una altura de 141 m. Los decorados arbotantes que rodean la cima de la torre son especialmente visibles cuando la torre se ilumina por la noche. Antes de la construcción de la Tribune Tower, corresponsales del Chicago Tribune llevaron rocas y ladrillos de varios lugares históricos importantes de todo el mundo a petición del Coronel McCormick. Muchos de estos relieves se han incorporado a las plantas más bajas del edificio y están rotulados con su lugar de origen. Las piedras son de lugares como la Catedral de Trondheim, el Taj Mahal, la Sala Clementina, el Partenón, Santa Sofía, la Isla Corregidor, el Palacio de Westminster, madera petrificada de los Redwood National and State Parks, la Gran Pirámide de Giza, la Misión de Álamo, la Catedral de Notre Dame, la Tumba de Abraham Lincoln, la Gran Muralla China, Independence Hall, Fort Santiago, Angkor Wat, Ta Prohm, y Banteay Srei. Algunos de estos fragmentos tenían un contexto político o social, como la piedra del Muro de Berlín y el fragmento de una columna del Castillo de Wawel, situado en su propia hornacina encima de la esquina superior izquierda de la entrada principal, como un tributo a la gran población polaca de Chicago, la mayor comunidad fuera de Polonia. En total hay 149 fragmentos en el edificio. Más recientemente, se expuso una roca traída de la luna en una ventana de la tienda de regalos de Tribune (no se pudo añadir a la pared porque la NASA posee todas las rocas de la luna, y es solo un préstamo al Tribune), y una pieza de acero recuperada del World Trade Center. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago WATER TOWER La Water Tower (Torre del agua) de Chicago es una propiedad está ubicada en el 806 North Michigan Avenue, en la zona comercial de Magnificent Mile. La torre se construyó para albergar una gran bomba de agua, destinada a extraer agua del Lago Michigan; ahora es una galería de arte de la Oficina de Turismo de Chicago. La torre del agua de Chicago es la segunda torre del agua más antigua de los Estados Unidos, tras la Torre del Agua de Louisville en Louisville, Kentucky. La torre, construida en 1869, tiene 47 m de altura. Dentro de la torre había un tubo vertical de 42 m de altura para bombear agua. Además de utilizarse para apagar incendios, la presión del tubo se podía regular para controlar sobrecargas de agua de la zona. Junto con la adyacente Estación de Bombeo de Chicago Avenue, se sacaba agua limpia del Lago Michigan a través de estaciones en el lago que recogen agua de cerca del fondo y abastecen la estación de bombeo. La torre adquirió protagonismo tras el gran incendio de Chicago de 1871. Aunque algunos creen incorrectamente que la torre fue el único edificio que sobrevivió al incendio, en realidad sobrevivieron algunos otros edificios junto a la torre. La torre fue el único edificio público de la zona incendiada que sobrevivió, y es una de las pocas estructuras que sobrevivieron que sigue en pie. En los años después del incendio, la torre se convertió en un símbolo del antiguo Chicago y de la recuperación de la ciudad del incendio. En 1918, cuando se ensanchó Pine Street, se alteró el proyecto para que la torre tuviera una ubicación destacada. El edificio no ha sido admirado universalmente. Oscar Wilde dijo que parecía "una monstruosidad almenada con avisperos pegados por todas partes," aunque admiró la disposición y movimiento de la maquinaria de bombeo en el interior. El estilo, semejante a un castillo, inspiró el diseño de muchos restaurantes White Castle. Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com Chicago WILLIS TOWER (SEARS TOWER) La Torre Willis o Willis Tower (nombrada antiguamente como Sears Willis) es un rascacielos de 442 m. En el momento de su inauguración, fue el edificio más alto del mundo, sobrepasando el World Trade Center en Nueva York, y continuó siéndolo durante más de 20 años. Con 442 m (sin contar antenas), la Willis Tower es la tercera torre más alta de América, después de la Torre CN y el One World Trade Center de Nueva York, superando por 27 m al Trump International Hotel and Tower, de Chicago. En 1969, Sears era la empresa minorista más grande del mundo. Los ejecutivos de Sears decidieron juntar a los miles de empleados en oficinas distribuidas alrededor de Chicago en un único edificio en la zona oeste del Chicago Loop. Con una demanda de espacio de 280.000 m2 y con predicciones de una futura expansión, Sears contrató a Skidmore, Owings and Merrill (SOM) para construir una estructura que se convertiría en uno de los edificios de oficinas más altos del mundo. El equipo diseñó el edificio como 9 "tubos" cuadrados, cada uno es esencialmente un edificio distinto. Los 9 tubos se alzarían hasta el piso 50. En ese piso, los tubos noroeste y sudeste terminan, y los otros 7 continúan subiendo. En el piso 66, los tubos noreste y sudoeste terminan. En el 90, terminan los tubos norte, este, y sur. Los tubos que quedan (centro y oeste) siguen hasta el 108. Los ejecutivos de Sears decidieron que algunas partes debían ser alquiladas a empresas menores, hasta que Sears creciera y las usase. Como Sears continuaba teniendo planes optimistas de crecimiento, la altura propuesta para la torre avanzó hasta más de 100 pisos y sobrepasó la altura del incompleto World Trade Center en Nueva York, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Restringido en altura por un límite impuesto por la Federal Aviation Administration (FAA) para proteger el tráfico aéreo, la Torre Sears fue financiada por la compañía. Si bien los derechos de nombre de Sears vencieron en 2003, el edificio se continuó conociendo como "Torre Sears" (Sears Tower) por varios años. En marzo de 2009, Willis Group Holdings, acordó un contrato de arrendamiento de una parte del edificio y obtuvo los derechos del nombre de la torre. En julio de ese mismo año, fue oficialmente renombrado "Willis Tower" (Torre Willis). El mirador de la Willis Tower (Skydeck), ubicado en el piso 103 de la torre, está a 413 m de altura y es una de las atracciones turísticas más famosas de Chicago. Los turistas pueden experimentar cómo el edificio se balancea en un día ventoso. Pueden ver desde las planicies de Illinois, el Lago Míchigan, Indiana y Winsconsin en un día despejado. Los ascensores llevan a los turistas a la cima en 60 segundos. En enero de 2009, los dueños de la Willis Tower comenzaron una renovación del Skydeck, para incluir la instalación de unos balcones de vidrio en el piso 103. Las "cajas" de vidrio permiten a los visitantes mirar a través del suelo hasta la calle a 412 m por debajo. Skydeck: Abril a septiembre de 9:00 a 22:00 h. Octubre a marzo de 10:00 a 20:00 h. Reservar tickets y consultar precios en la web http://theskydeck.com/ Algún error? Algo que añadir? Otras ideas? Ponte en contacto carla.bartrina@hotmail.com