Download EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR
Document related concepts
Transcript
EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO Marisol Fernández Vocal comisión de energía del COIIM @Marisol_MFG @COAIN_ #jornadaCOAIN EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD para la rehabilitación energética VALOR diferencial que aporta el ingeniero industrial APOYO del colegio a sus colegiados EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO ANÁLISIS DE SITUACIÓN tras el 1 de Junio de 2013… four years later… Externo Interno Base COIIM – Fortalezas Ofrecer servicios cualificados Responsabilidad civil Debilidades Subestimar la oportunidad Oportunidades Implantar medidas de ahorro Catalogación del parque inmobiliario Amplio stock de viviendas sin vender Planes de incentivos rehabilitación Publicación de aclaraciones legislativas Sensibilización hacia al ahorro energético Que se legisle que para potencia térmica nominal > 70kW obligue a usar CALENER Amenazas Bajada de precios por exceso de oferta Se quede en un mero trámite Se perciba como objeto recaudatorio No hay un registro único español Falta de rigor en la calificación Registros pendientes de habilitar Precio de las tasas administrativas Pendiente publicar régimen sancionador EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO SUBASTAS… TARIFAS PLANAS… CUPONES DESCUENTO… GARANTIAS “A”… ALQUILERES DE VERANO… CERTIFICACIONES SIN VISITA… APP PARA IPHONE QUE CERTIFICAN SOLAS… TUTORIALES YOUTUBE… OPORTUNIDAD para mejorar la eficiencia del parque edificatorio ¿OBJETIVOS de la CERTIFICACIÓN? a) que la eficiencia energética sea un factor clave de compra de un inmueble. b) promover la implementación de medidas de mejora de la eficiencia energética en los edificios, viables técnica y económicamente. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD ¿Grado de implantación en otros mercados? ELECTRODOMÉSTICOS desde septiembre 1992 La etiqueta energética es el factor de compra más importante para el 50% de los consumidores [Encuesta comercio minorista] TRANSPORTE desde enero 2000 El consumo de combustible es el factor de compra más importante para un 76% de los consumidores [KPMG] EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD queda camino por recorrer Influencia en el precio Factor de compra del mercado Incentivos económicos OPORTUNIDAD Campaña implantar mejoras de sensibilización eficiencia energética para una mejor calificación EVOLUCIÓN LEGISLATIVA Y DEL MERCADO EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD Madurez del etiquetado de electrodomésticos HOY el usuario lo demanda EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD Certificación energética de edificios existentes en EU 2002 … 2005 … 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Alemania Bulgaria Francia, Inglaterra, Polonia, Lituania Austria, Luxemburgo, Hungria, Latvia, Holanda, Suecia, Eslovenia Irlanda, Estonia, República Checa, Eslovaquia, Finlandia, Italia, Portugal Noruega Rumania Grecia, Chipre 2013 España NOV 2011 DENUNCIA DE LA CE POR INCUMPLIR 2002/91/CE AL NO CERTIFICAR EXISTENTES Fuente: Energía y edificios en el siglo XXI EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD veamos el ejemplo de un mercado maduro cercano + de 600.000 certificados emitidos en Portugal 80% edificios europeos son anteriores al 1990 (antes exigencias EE) tienen una calificación media D-E los construidos posteriormente tienden a no superar la D el parque edificatorio portugués es de los más eficientes de la UE Tasa ADENE para viviendas: 45€ + IVA Tasa ADENE para edificios terciario: 250€ + IVA A 150€ tasas incluidas cálculo gordo: = mercado de 90M€ Fuente: www.casacertificada.pt EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD veamos el ejemplo de Portugal EXIGENCIAS PARA SER PÉRITO CUALIFICADO: mínimo de 5 años de experiencia en el área de intervención formar parte del colegio de Arquitectos, el de Ingenieros o la Asociación Nacional de Ingenieros Técnicos formación en el ámbito de la certificación reconocida por la ADENE (el IDAE español) El mercado en España también madurará EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO NICHOS DE MERCADO Segmentos de aplicación podría llegar a crear 300.000 puestos de trabajo en toda España (ANESE) RESIDENCIAL + Comunidades de vecinos 209.024 viviendas vacías, que son las susceptibles de ser alquiladas o vendidas y más de 244.214 edificios de más de 30 años, hay en torno a 840.000 comunidades de propietarios en casi nueve millones de edificios de viviendas TERCIARIO Universidades:2.372 | Colegios:40.022 | Institutos:7.644 Ayuntamientos: 8.117 | Hospitales:790 Oficinas:492.627 (Madrid:12,107 mill. de m2) Centros comerciales:748 | Restaurantes:54.477 Centros culturales o deportivos:33.517 Fuente: INE Hoteles:14.997(2.426 de 4* y 5*) EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD La rehabilitación del parque inmobiliario español podría movilizar unos 260.000M€ de inversiones hasta el año 2050 130.000 empleos hasta 2020. (estimación del Gobierno) EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO Plan integral de VIVIENDA y SUELO Objetivo: mejorar el estado de conservación, la accesibilidad, la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia energética del parque de viviendas. Se compone de: • Ley de fomento del alquiler (en vigor desde el 6 de junio) • Proyecto de ley rehabilitación, regeneración y renovación urbana (del 12 de abril, ya ha sido aprobada por el Senado) EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO Plan integral de VIVIENDA y SUELO Proyecto de Ley de las 3R, DOTACIÓN ECONÓMICA: + de 2.300M€ de presupuesto en ayudas: hasta 4000€/vivienda para conservación, para mejora eficiencia energética (hasta 2.000€/vivienda y hasta 5.000€ si 50% reducción demanda energética), para mejora accesibilidad (hasta 4000€/vivienda). + línea ICO Rehabilitación de viviendas y edificios 2013, de 1.000M€ + línea IDAE de ayudas a proyectos integrales de eficiencia de 100M€ + proyecto clima dotado de 10 M€ para la compra de reducciones de CO2 en el sector residencial, para proyectos que afecten a energías renovables, medidas de reducción de consumo de energía fósil, etc.. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO PLAN DE REHABILITACIÓN Principales novedades proyecto de Ley de las 3R • Será necesaria una Memoria de Viabilidad Económica para cada actuación • Se deroga la Inspección Técnica de Edificios y se sustituye por un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) que será obligatorio para edificios de bloque (no viviendas unifamiliares), con más de 50 años y exigible a partir del año 2019. • El IEE es más completo que el ITE: analiza, además del estado de conservación, la accesibilidad y la eficiencia energética del edificio, a efectos informativos. • No produce duplicidades: si la ITE de un edificio ya se ha pasado, sigue siendo válida y sólo cuando deba volverse a pasar, se incluirá la información sobre accesibilidad y eficiencia energética. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO VALOR DIFERENCIAL ¿qué implica una certificación energética? VALORAR • • • ANALIZAR • • • la instalación de iluminación (valor eficiencia iluminación) la envolvente (transmitancia, factor solar…) las instalaciones térmicas (pot.nominal, combustible, rendimiento) qué sistema demanda más energía qué sistema emite más CO2 dónde hay más margen de mejora REALIZAR PROPUESTAS que incluyan: • • • • inversión necesaria para llevar a cabo la medida. ahorro energético y disminución de emisiones que supondría. calificación energética que se alcanzaría. periodo de retorno de la inversión. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO VALOR DIFERENCIAL que aporta el Ingeniero Industrial: propuesta de medidas Medidas pasivas que disminuyen la demanda energética del edificio: - Aumentar aislamiento de fachadas. - Sustitución ventanas con menor transmitancia térmica - Aumento estanqueidad en ventanas y puertas. - Instalación de protecciones solares (persianas, toldos, etc.). Medidas activas que mejoran la eficiencia de los sistemas del edificio: - Sustitución caldera y/o equipos autonomos mejor rendimiento - Instalación energía solar térmica para calefacción y/o ACS. - Mejora aislamiento tuberías agua caliente. - Sustitución equipos autónomos mayor rendimiento. - Utilización enfriamiento gratuito (free-cooling). - Instalación energía solar térmica para producción de frío. - Disminuir potencia instalada en iluminación con lámparas más eficientes. - Instalar sistemas de control. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO VALOR DIFERENCIAL que aporta el Ingeniero Industrial: propuesta de medidas Medidas pasivas que disminuyen la demanda energética del edificio: - Aumentar aislamiento de fachadas. - Sustitución ventanas con menor transmitancia térmica - Aumento estanqueidad en ventanas y puertas. - Instalación de protecciones solares (persianas, toldos, etc.). Esto no se aprende Medidas activas que mejoran la eficiencia de los sistemas del edificio: aprendiendo a usar - Sustitución caldera y/o equipos autonomos mejor rendimiento - Instalación energía solar térmica para calefacción y/o ACS. - Mejora aislamiento tuberías agua caliente. el C3E y el C3X - Sustitución equipos autónomos mayor rendimiento. - Utilización enfriamiento gratuito (free-cooling). Instalación energía solar térmica para producción de frío. Disminuir potencia instalada en iluminación con lámparas más eficientes. Instalar sistemas de control. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO APOYO del COAIN a sus Colegiados Póliza de responsabilidad civil para los trabajos visados sometidos a certificado de control documental o Registro Documental. (En Francia los Certificadores están obligados a tener una poliza) Formación Próximos cursos en Madrid en septiembre sobre certificación: • CE3 del 16 y 18 (de 17:00 a 21:00 h) • CE3X del 23 y 25 (de 17:00 a 21:00 h) 195€ (155€ para colegiados) Pendiente de confirmar fechas para curso sobre rehabilitación Listado online de colegiados que realizan la Certificación (enviar mail a: visados@coiim.org) EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO APOYO ¿porqué conviene un seguro de responsabilidad civil? Si la calificación es C o superior, la entidad de control de cada CCAA deberá cotejar datos y comprobar que la etiqueta de ese inmueble es la adecuada. Las sanciones y la responsabilidad civil recaerán sobre el que emite el certificado Si se falsea el certificado o no se ajusta a la realidad, la sanción puede llegar a ser de 6.000€ + beneficio que haya conseguido el vendedor de la vivienda por tener una mejor calificación. Si con el tiempo se demuestra que el inmueble es más eficiente de lo que dice la etiqueta, el propietario puede reclamar al profesional que emitió el certificado y pedir una compensación económica. EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO APOYO del COAIN a sus Colegiados Póliza de responsabilidad civil para los trabajos visados sometidos a certificado de control documental o Registro Documental. (En Francia los Certificadores están obligados a tener una poliza) Formación Próximos cursos en Madrid en septiembre sobre certificación: • CE3 del 16 y 18 (de 17:00 a 21:00 h) • CE3X del 23 y 25 (de 17:00 a 21:00 h) 195€ (155€ para colegiados) Pendiente de confirmar fechas para curso sobre rehabilitación Listado online de colegiados que realizan la Certificación (enviar mail a: visados@coiim.org) EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO OPORTUNIDAD: REHABILITACIÓN VALOR diferencial: reinventémonos!!! APOYO a los colegiados con el SRC EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO CIUDADANOS PROFESIONALES ADMINISTRACIÓN COLEGIO GRACIAS POR SU ATENCIÓN A su disposición: Marisol Fernández Vocal comisión de energía del COIIM @ Marisol_MFG marisol.fernandez.gutierrez@gmail.com EL INGENIERO INDUSTRIAL COMO CERTIFICADOR ENERGÉTICO