Download Colegio Instituto Santa María. INSTRUCTIVO PLAN DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor” Inspectoría Colegio Instituto Santa María. INSTRUCTIVO PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR COOPER 2012 EN CASO DE APLICAR OPERACIÓN COOPER SE TOMARÁN LAS SIGUIENTES MEDIDAS: TOQUE DE TIMBRE o CAMPANA: Se tocarán 6 timbres seguidos en caso de evacuación por Incendio, y se tocara un timbre continuo en caso de TemblorEl siguiente procedimiento deberá seguirse en caso de Evacuación por Temblor. Edificio María Ward. Primer Piso: - Cursos 1º A y 1º B saldrán en filas ordenadas para luego salir por la puerta principal del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) - curso 2ºA saldrán en filas ordenadas por la mampara ubicada al costado poniente del edificio (salida que colinda con edificio Sagrada Familia), para luego trasladarse a la ZS-3 (patio el manzano) - Sala Multimedia saldrán en filas ordenadas para luego salir por la puerta principal del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) Segundo Piso: - Curso 3ªB y 6ºA, saldrán en filas ordenadas y bajaran por la escala norte (escalera que da frente al edificio de administración) hasta el 1º piso, para luego salir por la puerta principal del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) - curso 2ºB saldrán en filas ordenadas y bajaran por la escala sur (escalera que da frente al Jardin Infantil) hasta el 1º piso, para luego salir por la puerta principal del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) - Cursos 3ºA y 4ºA saldrán en filas ordenadas y bajaran por la escala norte (escalera que da frente al edificio de administración) hasta el 1º piso, para luego salir por la puerta Norte del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-2 (multicancha frente a Capilla) Edificio María Ward. Tercer Piso: - cursos 6ºB, 4ºB y 5ºA saldrán en filas ordenadas y bajaran por la escala norte (escalera que da frente al edificio de administración) hasta el 1º piso, para luego salir por la puerta Norte del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-2 (multicancha frente a Capilla) 1 - curso 5ºB y Sala de Calculo saldrán en filas ordenadas y bajaran por la escala sur (escalera que da frente al Jardín Infantil) hasta el 1º piso, para luego salir por la puerta principal del edificio trasladándose posteriormente a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) Edificio Sagrada Familia. - Los cursos ubicados en el 1º piso (7ºA, I-B y 8ºB) saldrán en filas ordenadas, trasladándose hasta la ZS-3 ( patio el manzano ) - Los cursos ubicados en el 2º piso (I-A, 8ºA y Sala Belén) bajarán por la única escala de acceso del edificio, trasladándose hasta la ZS-3 (patio el manzano). Los cursos se desplazan en el mismo orden en que aparecen. -Biblioteca y audiovisual, los alumnos y Bibliotecaria saldrán en forma ordenada por las escala de acceso al exterior, trasladándose posteriormente hasta la ZS-3 (patio el manzano). Edificio Juan Pablo II Primer piso: II-B el curso saldrá en forma rápida y ordenada bajaran por la escala del lado sur (escalera contigua al edificio María Ward), para luego trasladarse hasta la ZS-1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) Laboratorios Básica y Media: saldrán en forma rápida y ordenada en filas de a dos por la escala norte del edificio (escalera colindante al casino), para posteriormente trasladarse a la ZS-1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) Segundo Piso III-A y III-B saldrán en forma rápida y ordenada, bajarán por la escala del lado norte del edificio (escalera colindante al casino) hasta el 1º piso, para luego trasladarse hasta la ZS–1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) II-A el curso saldrá en forma rápida y ordenada bajaran por la escala del lado sur (escalera contigua al edificio María Ward) hasta el 1º piso, para luego trasladarse hasta la ZS-1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) Tercer piso IV-A, IV-B y Sala de Artes saldrán en forma rápida y ordenada bajaran por la escala del lado sur (escalera contigua al edificio María Ward) hasta el 1º piso, para luego trasladarse hasta la ZS –2 (multicancha frente a la Capilla) PRE- BÁSICA - Al toque del timbre los alumnos se dirigirán al patio exterior del jardín junto a sus respectivas Educadoras y Asistentes, la evacuación de los alumnos se realizará de la siguiente manera: Pre – Kinder, Kinder A – B: Salida por los ventanales del costado oriente del edificio (direccion hacia Juan Enrique Concha), ubicándose en la ZS-5 (patio de juegos) según señalética. Se recuerda a las Educadoras que al sentir el timbre, deben tomar su libro de clases y proceder a la evacuación. Sala de Cálculo Pre Básica: Salida por el ventanal del costado poniente ubicándose en la ZS-6 (patio costado poniente ) 2 En caso de que algún curso se encuentre en alguna de las siguientes salas. - Casino, saldrán ordenadamente por la puerta principal (costado oriente) de dicho recinto, para posteriormente trasladarse a la ZS–1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) - Educación Física, dependiendo donde se encuentren, se trasladaran a la ZS–1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) - Recepción, Oficina de Dirección, Administración, Inspectoría, Oficina C. de Padres y Salas de Entrevistas, saldrán por el hall central en dirección a la zona de seguridad ZS–4 (patio donde se ubica el kiosko) - Sala de Música, los alumnos saldrán por el frente de su sala, se trasladaran la ZS–1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) - Sala de Profesores, - Primeros Auxilios los alumnos deberán salir por la puerta principal del edificio trasladándose a la ZS-4 (patio donde se ubica el kiosko) - Laboratorio de Ingles : Los alumnos deberán trasladarse a la ZS-2 (multicancha frente a la Capilla) - Casa Pastoral : La salida de los alumnos o personal, es por la puerta principal, para posteriormente trasladarse a la ZS-2 (multicancha frente a la Capilla) - Salón Juan Pablo II, los alumnos saldrán por las puertas laterales principales, trasladaran a la ZS–1 (cancha ubicada a un costado del gimnasio) se Los profesores al escuchar el timbre, tomarán sus libros de clases, apagarán las luces y procederán a la evacuación de los alumnos descrita anteriormente. El alumno que está más cerca de la puerta será el encargado de abrirla en caso de Operación Cooper. Al llegar a la zona de seguridad cada profesor deberá pasar lista para asegurarse que todos los alumnos se encuentran en la zona de evacuación, asimismo cada profesor deberá tener claro el numero de alumnos que se encuentran en su clase para poder hacer un conteo después de haberse realizado una evacuación, esto en el caso que haya olvidado el libro de clases. PROCEDIMIENTO EN CASO DE SISMO Si se encuentra en el interior del Edificio. Mantenga la Calma y deje de hacer la actividad que estaba realizando, coloque atención a las instrucciones y no actúe por su propia cuenta. De ser necesario ubíquese a un costado ó lado de un pupitre, revise su zona de seguridad interna es decir lejos de muebles, estantes, ventanas, e iluminación que puedan caerse con facilidad. - Los docentes deben mantener la calma y alertar a los alumnos Las puertas de salida de la sala, pasillos y oficinas deben abrirse. Los alumnos que realizan actividades en talleres o laboratorios, deberán desenchufar los equipos o maquinas, cortar suministro de gas, calefactores, mecheros etc, para esto cada profesor deberá designar con anticipación un alumno para cada misión. Manténgase al interior del edificio, no vaya a las salidas o escaleras, no corra. A las personas que están a cargo de la cocina, alejarse para evitar ser quemados por derrame de agua caliente. Aléjese de ventanas y puertas vidriadas, por eventual rotura y proyección de astillas Si durante el sismo sufre una caída o es lesionado, trate de ubicarse de inmediato en un sector alejado de las vías de escape. 3 - Durante el sismo no debe evacuar por su cuenta, ya que esto constituye la mayor taza de accidentes y lesionados Espere instrucciones. En caso de que no se no encuentre en una sala debe dirigirse a la ZS mas cercana DESPUÉS DEL SISMO - Se debe proceder a la evacuación total del edificio hacia las zonas de seguridad manteniendo la calma y el orden cuando la indicaciones sonoras lo indiquen y a su vez el profesor estime seguro evacuar la sala. Cada profesor deberá asegurarse de que se encuentren todos los alumnos del curso a su cargo, informara de novedades y aguardara instrucciones. El personal responsable evaluara las condiciones del edificio y tomara la decisión de volver a las salas de clases Por ningún motivo se regresara a las salas de clases sin autorización. Si se encuentra fuera del edificio. Procure alcanzar, tan pronto como sea posible, áreas abiertas alejadas de edificios, cables de alta tensión o de cualquier estructura que pueda caer. - Manténgase atento para reaccionar ante cualquier circunstancia causada por el sismo. Considere las posibles réplicas. EMERGENCIAS EN CASOS DE EMANACIÓN DE GAS - Se procederá a la evacuación de los alumnos a la zona de seguridad - No se deben encender fósforos ni encendedores y se debe cortar el suministro eléctrico, para esto debe haber un alumno encargado con anterioridad. - Se debe llamar a los organismos de competentes externos (bomberos, compañía de gas, carabineros etc. ) EMERGENCIAS EN CASO DE INCENDIOS - Suspenda inmediatamente cualquier actividad que este realizando Manténgase en silencio y atento a la alarma para comenzar la evacuación En caso de que el fuego se produzca en donde usted se encuentre o cercano debe evacuar de inmediato Evacuar el lugar rápidamente pero no corra No se detenga , manténgase en silencio y calmado No se devuelva a su sala por algún objeto olvidado Cada profesor deberá asegurarse de que todos los alumnos evacuen la sala, siendo este ultimo en salir y verificar que se encuentren todos los alumnos del curso a su cargo, informando novedades al responsable y aguardara instrucciones. Si se encuentra en un lugar con humo salga agachado, cubriéndose nariz y boca con alguna tela (de preferencia húmeda) Ubíquese en la zona de seguridad designada y espere que se normalice la situación En el caso que no se encuentre en su sala debe dirigirse al la zona de seguridad mas cercana y espere instrucciones- 4 PERSONAS ENCARGADAS -La Directora, Encargados de la Seguridad Escolar, quienes darán las instrucciones, controlarán el orden y tiempos generales de evacuación. Dicha tarea se complementará con el apoyo del personal encargado - Coordinadora Pastoral Formativa Sra. Nubia Valenzuela e Inspector Jefe Yerko Olguín coordinarán en conjunto con la Directora la Operación Cooper y determinarán los procedimientos e instrucciones adicionales. Encargada de Mantención y Recurso , asesorará a las encargadas de la Seguridad Escolar a través de su rol, proporcionando los implementos que se requieran para una mayor seguridad del personal de la Comunidad Escolar. Encargada de Primeros Auxilios, deberá ubicarse en la zona más próxima a la sala de Primeros Auxilios y llevar consigo el maletín de Primeros Auxilios. Recepcionista Juanita Moreira, será la encargada de tocar los timbres correspondientes, además en caso de incendio o fuga de gas, solicitar la presencia de Bomberos o personal externo. Al desplazarse a la ZS-4 llevara consigo copia de llaves de portón principal y reja de acceso (mampara) de gimnasio. - Coordinadora Ciclo Básico María Teresa Palavicino supervisará la bajada en orden y calma de todos los cursos desde el tercer al segundo piso del edificio M.W., velando por el cumplimiento de este procedimiento. - Orientadora Sra. Ximena Lantadilla, revisará que no queden alumnos dentro de las salas y baños del tercer y segundo piso del edificio M.W - Educadora María Teresa Arroyo, supervisará el orden y calma de todos los alumnos del Jardín, velando por el cumplimiento del Plan. - Tesorera Julia Flores, será la encargada de abrir las puertas del hall central y reja metálica, ayudando en la evacuación del personal. - Secretaria de Dirección Isabel Margarita Pinochet, se encargará de la evacuación del personal administrativo y docente del 2° piso, haciendo cumplir en forma ordenada y rápida el Plan. - Asistente de Dirección Magdalena Rivas, se encargara de la evacuación del personal y apoderados que se encuentren en el subterráneo y primer piso del edificio de Administración. - Encargada de Biblioteca, será la encargada de evacuar a los alumnos de la biblioteca y sala de audiovisual al patio del manzano (ZS-3), ayudando al cumplimiento de este procedimiento y velando por el orden de todos los involucrados. - Hermana de la Congregación de Jesús y encargadas de Pastoral Ciclos Básico y Media, serán las encargada de acompañar a quienes se encuentren en la Casa Pastoral, oratorio, laboratorios de Ingles a la ZS-2, en dicha Zona colaborarán en ordenar a los alumnos en el lugar de las ZS-2 (multicancha frente a la Capilla) y ZS-3 (patio del manzano) una de ellas supervisará que la Capilla este totalmente desalojada. Ayudaran en llevar un clima de calma y consolación. - Inspectora Ida Cifuentes, se encargará de la evacuación del Casino (en horario de almuerzo o colación), gimnasio y sala de Música (según instrucción dada en este instructivo). Hacia la ZS-1. - Inspectora Carla Mujica, se encargara de señalar a la pre básica de la realización de la Operación Cooper, luego se encargara de recibir a los alumnos que lleguen a la ZS-4 y colaborará en el orden de los cursos. - Encargada Mantenimiento y Aseo Sabina Rojas, será la encargada de cortar el sistema eléctrico y gas, apoyada por Auxiliar Enedit o María en la logística. 5 - Coordinadora Académica Jessica Gajardo, se encargará de recibir a los alumnos que lleguen a la ZS-2. - Coordinadora Enseñanza Media Adela Cornejo se encargarán de recibir a los alumnos que lleguen a la ZS-1. - Educadora Diferencial Ruby Buldrini asumirá el curso que se encuentre con el Profesor Nelson Leonicio guiándolo a la Zona de Seguridad correspondiente. - Encargado de Talleres y Actividades Complementarias Nelson Leonicio, supervisará el desalojo total del edificio Juan Pablo II y se colocará a disposición de los Encargados de Seguridad Escolar como apoyo y supervisión posterior de las estructuras y edificios. - Auxiliares, se ubicarán cerca de los accesos de cada edificio según sus funciones tradicionales y estarán a disposición de los encargados de la Seguridad Escolar. - Profesores que no se encuentren en clases colaborarán en el orden y la calma de los estudiantes. - CEISMA, colaborará en el desplazamiento de los cursos del edificio Juan Pablo II organizándose (previamente) por pisos, ubicándose cerca de las escaleras, motivando a utilizar el pasamanos, he invitando a la calma, posterior al desplazamiento, contribuirán al orden y calma de sus compañeros distribuyéndose en: ZS-1, ZS-2, ZS-3 ZS-4 Es responsabilidad de todos los agentes de nuestro colegio, que este plan de acción sea llevado a cabo con seriedad y orden a fin de tomar las remediales adecuadas a las situaciones que pudiesen ocurrir 6 Fonos de Emergencia: Carabineros 133 : Emergencias Policiales 9222660 : 18 Comisaria Nuñoa 09-9291920 : Cuadrante 118 Bomberos 132 : Mesa central 2040052 : Cuartel Nuñoa 2052481 : “ “ Asistencia Pública 131 : Samu ( ambulancias ) 4633800 : Mesa central Compañía de Gas : 800209000 : Call center 6939000 : Mesa central Asociación Chilena de Seguridad 6852000 : Mesa central 1404: Ambulancias Centro de información Toxicologica ( cvituc ) 6353800 : Mesa central Onemi 2524200 : Mesa central Municipalidad de Nuñoa 2533392 : Paz Cuidadana 2533314 : Oficina de Emergencia Directora Sra. Gloria Henríquez Marambio y Encargados Seguridad Escolar. Santiago – Marzo - 2012 7 TELÉFONOS DE EMERGENCIAS CARABINEROS 133 9222660 09-9291920 : EMERGENCIAS : 18º COM. NUÑOA : CUADRANTE 118 ASISTENCIA PUBLICA 4633800 131 : MESA CENTRAL : SAMU BOMBEROS 132 2040052 2052481 : MESA CENTRAL : CUARTEL NUÑOA : “ “ INVESTIGACIONES 132 2389029 2390283 : EMERGENCIAS : CUARTEL NUÑOA : “ “ MUNICIPALIDAD DE NUÑOA 2533392 2533314 : PAZ CUIDADANA : OF. DE EMERGENCIA 8 CITUC 6353800 : MESA CENTRAL ASOC. CHILENA DE SEG. 6852000 1404 : MESA CENTRAL : AMBULANCIAS ONEMI 2524200 : MESA CENTRAL 9