Download Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC
Document related concepts
Transcript
Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC “EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION” Arq. Jenny Tardan Waltz – Directora General AEAEE Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ANTECEDENTES: CAMBIO CLIMATICO / SUSTENTABILIDAD Protocolo de Kyoto Eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC CONCENTRACION DE CO2 EN LA ATMOSFERA DEL GLOBO La emisión de gases efecto invernadero causados por la humanidad tendrán efectos importantes en los próximos años. Estos cambios tendrán efectos en el medio ambiente natural, en las sociedades y las economías. Los impactos potenciales estan relacionados con la magnitud del cambio climático de cada país. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ANTECEDENTES: CAMBIO CLIMATICO / SUSTENTABILIDAD “México considera que el acceso a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable y limpia son elementos centrales del desarrollo sustentable” México es el único país, N°-Apendice I, que presentó su Segundo Comunicado Nacional ante la Convención de las Naciones Unidas en Cambio Climático en 2001, el primero fue enviado en 1997. Apendice - I, no se obliga a reducir GEI a México, sin embargo ya se adoptaron varias medidas en el SECTOR ENERGÍA para reducir los GEI. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC “ Es necesario promover LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION, para beneficio económico de todos, además de proteger nuestro medio ambiente” Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Hay varias cosas que podemos hacer si queremos proteger el medio ambiente y garantizar un suministro estable de energía para nuestros hijos: “EFICIENCIA ENERGETICA” cambiar focos, calentadores, refrigeradores, o comprar automóviles que no contaminen, utilizar el transporte colectivo, entre otras …pero también aislar nuestras casas y edificios Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC El precio de la electricidad en México, no refleja el costo real de la energía y los consumidores no hacen los ahorros suficientes. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC AISLAR LA ENVOLVENTE Una de las soluciones mas sencillas para lograr eficiencia energética es la de aislar térmicamente la envolvente Diferentes zonas del pais requieren diferentes niveles de aislamiento, lo cual se conoce como el valor R. Lo mas sencillo es agregar aislamiento en el techo, pero también se puede aislar térmicamente los muros, los pisos, la cimentación, y las ventanas Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿QUÉ SOMOS? Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC La AEAEE busca trabajar en asociación con empresas y organismos nacionales e internacionales del sector público y privado, para ayudar a México a obtener la eficiencia energética en la edificación y por ende reducir la emisión de CO2 dioxido de carbono que es uno de los gases responsables del cambio climático. (Notario Público N°85 Escritura 32,239 Vol. 959 Ordinario Año 2003) Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Desarrolladoras y constructoras Organismos Fabricantes Consultores Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Poliestireno expandido Aislamientos térmicos Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Fibra mineral de roca Aislamientos térmicos Termoaislantes flexibles, semirigidos y rígidos compuestos de fibras minerales de roca aglutinada con resina termofija para usarse en muros, plafones, fachadas, techos, tratamientos acústicos y equipos industriales. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Poliestireno extruido Aislamientos térmicos Techos y plafones Muros de fachada Muros de cimentación Muros interiores Barrera de vapor Muro exterior Muro interior Aislamiento FOAMULAR Vapor de agua Vapor de agua Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Poliestireno extruido Aislamientos térmicos STYROFOAM Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC techos y cubiertas Aislamientos térmicos MAXITHERM, TEJA COMPUESTA DE ALMA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO ENTRE DOS TEJAS ACANALADAS DE FIBROCEMENTO Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Aislamientos térmicos Techos, cubiertas y muros GALVAPANEL, PANEL ESTRUCTURAL COMPUESTO DE ALMA DE POLIURETANO Y/O POLIESTIRENO ENTRE DOS LAMINAS GALVANIZADAS Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Tuberías Aislamientos térmicos Aislamiento Termico Elastomerico Armaflex®, cubierta para tuberia, rollos y placas para temperaturas de operación desde -57ºC a 105ºC, adhesivos y pintura de acabado para su aplicación. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Aislamientos térmicos vidrio Las Unidades Duovent® son sistemas de acristalamiento doble para ahorro de energía y confort acústico. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Mortero estabilizado concreto Relleno fluido Arquitectónico CEMEX creó en 1997 el Centro de Tecnología Cemento y Concreto, ubicado en la Ciudad de México. Ligero Celular Dura-max Ahí ofrece respaldo a todo el país con estudios e investigaciones especializadas dirigidas a evaluar minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y todo material que intervenga en la construcción. Al mismo tiempo diagnostica y propone la solución a mejores alternativas actuales y futuras de cada uno de los proyectos. Anti-bac Autocompactable Alta-resistencia Resistencia acelerada Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC metal Sistemas integrales para armado y edificación Estructura de acero galvanizado Estructuras espaciales para grandes claros Provee soluciones integrales para crear espacios de rápida edificación desarrollados con tecnología de punta. Estructuras espaciales Sistema de almacenamiento pesado y ligero Sistema de construcción ligero Accesorios de plástico para la construcción Sistema de almacenamiento y manejo de materiales Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC madera • American Hardwood Export Council, AHEC • Southern Pine Council • Softwood Export Council • APA-The engineered Wood Association Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC CONSTRUCTORES Desarrolladores de Vivienda Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Organismos Públicos y Privados NORMATIVIDAD CONSULTORIA Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿ Que hacemos? Desarrollar el mercado para las envolventes térmicas en México Orientar a los actores y usuarios de energía Fomentar la cultura del ahorro de energía Investigar, documentar y promover las normas y temas relacionados con la eficiencia energética. Representar a los socios en los foros nacionales e internacionales. Promover el desarrollo sustentable en la edificación Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿ Quienes están involucrados en la eficiencia energética? Normalización y uso inteligente de la energía SENER Verificación y certificación Fideicomiso para Programas de Ahorro de Energía Consejo Nacional del Fomento a la Vivienda Unidades de verificación Cambio Climatico Cámara de Diputados Organismos internacionales Vivienda Exposiciones Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Por qué la Normalización? “La normalización para la eficiencia energética en edificios representa un esfuerzo encaminado a mejorar el diseño térmico de edificios y lograr el confort de sus habitantes con el mismo consumo de energía” Fuente NOM 008-ENER 2001 Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Por qué la EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION? ZONA ARIDA-SEMI ARIDA “En México, el mayor consumo de energía en las edificaciones, es por concepto de acondicionamiento de aire, durante las épocas de mayor calor, principalmente en las zonas norte y costera del país” Fuente NOM 008-ENER 2001 ZONA TEMPLADA FUENTE: SEMARNAT 2004 ZONA TROPICO SECA ZONA TROPICO HUMEDA Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Cuáles son las NORMAS OFICIALES MEXICANAS? • La eficiencia energética en equipos de uso doméstico, industrial y comercial, se promueve y apoya con 22 normas en vigor y 5 en fase de proyecto. • NOM 009-ENER 1995 Aislamientos Térmicos Industriales. • NOM 018-ENER 1997 Aislantes Térmicos para edificaciones. • NOM 008-ENER 2001 Eficiencia energética en edificaciones, envolvente de edificios no residenciales. Laboratorio Certificado Unidad Verificadora •ANTEPROYECTO NOM-020-ENER, Eficiencia energética en edificaciones, envolvente de edificios para uso habitacional hasta tres niveles. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? “La ganancia por radiación solar es la fuente más importante a controlar, lo cual se logra con un diseño adecuado de la envolvente” Fuente NOM 008-ENER 2001 Gráfico : NAIMA Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? Un sistema de aislamiento térmico se basa en un principio simple: El calor se mueve de una zona caliente a una fría. En días frios, el aire caliente del interior trata de salir En días calurosos, el aire caliente del exterior trata de entrar El aislamiento térmico reduce el proceso. Esto significa que la única manera de maximizar la eficiencia energética de una edificación es la de aislar todas las partes del edificio en donde se pueda tener posible infiltración de aire y transmisión de calor. Conducción Convección Radiación Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? • • La mayor parte de calor o frío se pierde o gana por los muros de fachada, y por la cubierta. • Entre ambos elementos se pierde un 60 % del total de las pérdidas o ganancias de calor del edificio. Otro 15 % se pierde a través del suelo, hacia el terreno,y viceversa • un 10 %, a través del acristalamiento de la ventanas. • Por ventilación se pierde alrededor de un 15 %. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? Orientación Norte: No es recomendable como fachada principal en clima templadoEs desfavorable en invierno mediodía Sin embargo es interesante para obtener iluminación natural en clima caluroso mañana Fachada Este y Oeste: Los rayos del sol en la mañana y la tarde dan directamente en los vanos que no están protegidos. El oeste es la orientación más desprotegida, pues la tarde es el momento mas caluroso del día mediodía mañana noche noche Fachada Sur: El sol se encuentra arriba y es fácil de proteger. Es la orientación mas favorable en el verano y en el invierno Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? La necesidad de aislar térmicamente un edificio está determinada por varias razones: 1. Economizar energía de • calefacción • refrigeración 2. Mejorar el confort térmico, al reducir la diferencia de temperaturas de las superficies interiores de las paredes y del ambiente interior. 3. Suprimir los fenómenos de condensación 4. Mantener la ganancia o perdida de calor en los muros 1. Evitar la aportación excesiva de calor solar, sobre todo en cubiertas y fachadas orientadas al oeste. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? En climas cálidos, • las cubiertas y las fachadas orientadas a Oeste, • deben tener el aislamiento en la cara exterior • aumentando considerablemente su eficiencia si se solucionan mediante cerramientos ventilados. • Generalmente la mayor exigencia se produce en • el aislamiento al calor de cubiertas y fachadas orientadas al Sur Este – Sur Oeste. o Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué de la importancia en el diseño de la envolvente? En climas fríos y húmedos, o • • • • • las cubiertas y las fachadas orientadas a norte, deben tener el aislamiento en la cara interior permite que las superfícies interiores alcancen pronto una temperatura similar a la del ambiente interior, y se aumenta así, el confort de los ocupantes. Para mejorar el aislamiento térmico de las ventanas, es recomendable utilizar vidrios dobles. Además es conveniente disponer de protecciones o remetimientos Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC ¿Porqué la aplicación de la NOM 008? Software de aplicación: edificio de referencia y edificio proyectado Metodología del Cálculo de Ganancia de Calor Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Verificación de NOM 008 en edificaciones Primer edificio verificado en 2005 en el D.F.: “TORRE MAYOR” Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Ahorro de energía eléctrica por reemplazo de equipo de aire acondicionado y aplicación de aislamiento térmico en viviendas Análisis de 30 viviendas de usuarios inscritos al “Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica (PFAEE)” Dos ciudades de clima cálido, con diferentes condiciones de humedad: Villahermosa, Tab y Hermosillo, Son Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Ahorro de energía eléctrica por reemplazo de equipo de aire acondicionado y aplicación de aislamiento térmico en viviendas Análisis de 30 viviendas de usuarios inscritos al “Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica (PFAEE)” Cambio de necesidades de Refrigeración por aplicación de aislamiento térmico La aplicación del aislamiento térmico, incide en la reducción de necesidades de refrigeración, pues la vivienda reduce la transferencia de calor hacia el interior de las habitaciones, por lo que al aplicar el acondicionamiento de aire, la temperatura de confort se alcanza con mayor rapidez y permanece por mas tiempo. “AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA en demanda promedio y en consumo” N° de usuario Superficie aislada en m2 Necesidades de Refrigeración en TR Originales Con aislante térmico % de cambio Villahermosa, Tab 11 120.00 1.92 1.21 -37.0% 12 76.36 0.91 0.60 -34.1% 13 98.65 1.29 0.76 -41.1% 14 28.90 0.87 0.52 -40.2% 15 66.20 0.93 0.51 -45.2% Hermosillo, Son 11 105.00 5.12 4.26 -16.8% 12 95.00 5.03 1.79 -64% 13 62.00 1.51 0.93 -38.4% 14 95.00 4.29 2.00 -53.4% 15 24.00 1.16 0.55 -52.6% Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC Análisis de aplicación de aislamiento térmico y cambio de equipo de aire acondicionado Después de la aplicación del aislamiento térmico, es la reducción de la carga térmica de las viviendas, seguida de una disminución notable en las horas de operación del equipo de aire acondicionado. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC TENDENCIAS • • En la tendencia actual, los usuarios nuevos consumirán más de 500 millones de kWh/año en AC – De los cuales al menos 30% puede ser ahorrado con mejores envolventes 200 MW más al año en incremento de demanda en hora pico – 60 millones de dólares de inversión en infrastructura eléctrica que puede ser evitada cada año con mejores envolventes Fuente: AEAEE 2004 Vivienda proyectada 2001-2006 Millomes de viviendas (Fue nte CM IC) 5.00 4.00 PACIFICO 3.00 NORTE 2.00 GOLFO 1.00 CENTRO 0.00 Vivienda nueva Mejoramiento de vivienda Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC TENDENCIAS Las empresas que fabrican productos y componentes constructivos de aislamiento térmico, pueden contribuir a reducir el consumo de energía en la edificación y de las emisiones de CO2. Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC 2005 Asociación de Empresas para Ahorro de Energía en la Edificación, AC