Download ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO
Document related concepts
Transcript
LA CASA ALEMANA – LA INNOVACION ENERGETICA ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura y Urbanismo IDEC FAU UCV ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA “La arquitectura bioclimática ha sido definida como el arte de crear una simbiosis entre el ambiente exterior, el edificio y la ocupación a fin de disminuir las carencias energéticas y de asegurar el confort, en particular el térmico en todas las estaciones” (RT,2005). El objetivo de la ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, EN EL TRÓPICO es aprovechar la iluminación natural y hacer que las diferencias de temperaturas entre el exterior y el interior del edificio, estén atenuadas, a lo largo del año, (a pesar de la alta radiación diaria en el exterior), a fin de disminuir, así la intervención de sistemas mecánicos y eléctricos 2 ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - Venezuela Problemas a Nivel Diseño, Construcción y Operación de Viviendas y Edificios (IDEC-UCV 1999): • Hábitos inadecuados de la población (termostatos por debajo franja de confort, dejar luces y equipos encendidos, etc.) • Arquitectura contemporánea inadecuada al clima tropical (desuso parasoles, patios interiores, romanillas, uso indiscriminado curtain wall , colores oscuros en fachadas, etc.) ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - Venezuela Problemas a Nivel Diseño, Construcción y Operación de Viviendas y Edificios (IDEC-UCV 1999): • Deficientes Regulaciones del Sector construcción (no se asegura la calidad y confort térmico lumínico con eficiencia energética de los espacios. importación de equipos de alto consumo energético) • Rehabilitación o Remodelación de edificios alterando su conceptos de diseno original, no realizada por profesionales o sin visión integral ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGETICA Conceptos Claves: Mejorar la Eficiencia Energética en edificaciones: Aplicación de medidas adecuadas de diseño (arquitectónico y de instalaciones), tecnológicas, construcción, equipamiento, uso y operación del edificio para el ahorro de energía sin afectar el funcionamiento normal de las operaciones, ni disminuir el confort, la calidad de vida ni la productividad en el ciclo de vida de la edificación. Distribución del consumo de energía por sistema de instalaciones en Venezuela (oficinas) Fuente: Datos de CAVEINEL(2000) citado en IDEC-Siem et al, 2002- • Sistema de aire acondicionado constituye el 46% • Sistema de iluminación artificial representa el 23% • Ambos sistemas contemplan en total 69% de la demanda Un edificio de oficinas con diseño bioclimático frecuentemente puede reducir el uso de la energía en un promedio de un 30% . • « .. las oportunidades para mejorar la eficiencia energética ocurren en la primeras etapas del proceso de diseño cuando se toman las decisiones básicas” (Goulding, J.R. 1993) • • “De hecho, decisiones tomadas durante la fase conceptual del diseño tienen importantes influencias en la calidad del proyecto y tienen los menores costos asociados” (Marsh, 1999). ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGETICA • • • • • Clima CALIDO HUMEDO Alta Radiación Solar todo el año Elevada Humedad Relativa alrededor de 65 -75% Temperaturas cálidas moderadas Poca variación diaria de temperaturas entre día y la noche y en el año Dos periodos al año: Periodo seco y otro lluvioso con alta nubosidad y vientos con tendencias del noreste Definidas 5 Zonas climáticas en función a la altitud y cercanía a costas Fuente: Sosa y Sierm “Manual de Diseno para Edificaciones Energéticamente Eficiente en el Trópico (2004) EDIFICACION Y EFICIENCIA ENERGETICA Balance Térmico Edificaciones Envolvente de la edificación: Conjunto de componentes – techos, fachadas, paredes, muros, ventanas, aberturasque representan la frontera entre la edificación y su entorno y a través del cual se transfiere el calor, la humedad, el aire, la luz y los sonidos. ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGETICA EN EL TROPICO: Acondicionamiento PASIVO de Edificaciones La Arquitectónica incorpora criterios de diseno aptos al clima, asegurando el confort de los usuarios a través de: • ventilación e iluminación natural, • bloqueando las cargas de calor. Hay un mínimo uso de energía eléctrica Acondicionamiento ACTIVO de Edificaciones La Arquitectónica incorpora criterios de diseno y tecnológicos aptos al clima, aseguran do confort usuarios a través de: • iluminación natural, • bloqueando cargas de calor Hay un uso racional energía eléctrica y menor capacidad de equipos e instalaciones Consumo de Energía – Uso Edificación - Clima CARACAS Ciudad “El Clima representa un desafío al arquitecto no satisfecho con la sustitución de un equipo mecánico por un buen diseño” Arq. H. J. Cowan (1919-2007) Fuente Sosa Ma. E.– Tesis Doctoral FAU-UCV (20048) MARACAIBO O Ciudad Ejemplos Arquitectura Eficiente Energéticamente Acondicionamiento PASIVO Ejemplos Arquitectura Eficiente Energéticamente Acondicionamiento ACTIVO Banco Central de Venezuela Arq. T. Sanabria Ejemplos Arquitectura Eficiente Energéticamente Acondicionamiento ACTIVO-PASIVO Estrategias Arquitectónicas en el Trópico 1. Aprovechamiento de la Iluminación Natural (Energía Solar Lumínica) 2. Aprovechar la Ventilación Natural (Energía Eólica) 3. Bloqueo de la alta insolación Arquitectura Envolvente • • • • • • Implantación y orientación Vegetación y paisajismo Parasoles, pantallas en ventanas y paredes Techos y paredes verdes Tecnologías de vidrio Low-e Selección materiales paredes y techos: Inercia térmica colores claros o reflectivos en fachadas y techos 4. Desarrollo de Técnicas pasivas :Incorporación a la arquitectura de equipos o accesorios (Energía térmica, solar lumínica y/o eólica) • • • Tubos enterrados Doble fachadas ventiladas Ductos de iluminación Fuente: E. .Lorenzo Estrategias Arquitectónicas en el Trópico 4.- Incorporación de equipos, tecnologías e instalaciones eficientes energéticamente 5.- Integración a la Arquitectura de equipos o sistemas energías alternativas (ENERGIA POSITIVA) • • Estadio Solar TAIWAN TOYO ITO Rascacielos de Bahrain (Dubai) Energía Solar: Colectores: células fotovoltaica Energía Eólica: turbinas eólica Estrategias para Exteriores Fuente Sosa - Sierm “Manual de Diseno para Edificaciones Energéticamente Eficiente en el Trópico (2004) Pinturas y acabados exteriores Incorporar equipos e instalaciones eficientes energeticamentea Estrategias Arquitectónicas y Protectores Solares Fuente Sosa/ Sierm “Manual de Diseno para Edificaciones energeticamente eficiente en el tropico (2004) TECHOS y FACHADAS VERDES • Actúan como aislante térmico y reducen la temperatura en la edificación y se asegura mas el confort usuario sobretodo en edificios de baja altura. • Se reduce el consumo y costos de energía eléctrica por aire acondicionado aprox. 30 - 35 % • Se recupera espacio o áreas verdes. El espacio verde recuperado ayuda a purificar el aire y reducir los gases contaminantes en el entorno. • Se disminuye el efecto isla de calor en las ciudades. • En términos de estética, el aspecto de la edificación gana. FACHADAS DE VIDRIOS: TECNOLOGIA DE VIDRIO PARA EL TROPICO Tabla Nº 12 f u n c ó n • Vidrio simple claro 6mm, • Doble vidrio simple claro de 6cmm c/u, • Vidrio simple bronce 6 mm. • Vidrio Low-e de baja ganancia solar. T e c n o o g í a / a ñ o ) . 50%Ventana doble vidrio simple claro 50%Ventana vidrio simple claro 50%Ventana doble vidrio simple claro 50%Ventana vidrio simple bronce 50%Ventana vidrio simple Low-e 50%Ventana vidrio simple bronce 50%Ventana vidrio simple Low-e SO SE NO NE OESTE ESTE SUR 50%Ventana vidrio simple claro ( K C.F.: Tesis Doctoral Maria Eugenia Sosa - Elaboración propia w h / m 2 NORTE SO SE NO NE OESTE o s ESTE d r 72 70 68 66 64 62 60 58 56 54 52 SUR V Tecnologias de Vidrios- Carga de Enfriamiento kwh/m2Ciudad Maracaibo 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 NORTE d e Tecnologia de Vidrios- Carga Enfriamiento Kwh/m2Ciudad Caracas Las ventanas con un vidrio simple de alta tecnología Low-e presentan resultados eficientes en especial en ESTE y OESTE para 20 CARACAS y MARACAIBO Ejemplo exitoso de estrategia arquitectónica de fachadas y ventanas inclinadas Edificio “Concourse Building”, en Singapur. Edificio en el Campo Carabobo Edo. Carabobo 6 pisos más la torre de oficinas con 41 pisos en total con ventanales con vidrios inclinados hacia adentro para así, minimizar la alta radiación solar típica de este país tropical., lográndose una eficiencia en el sombreado de 60% Manuales para la Formación Profesional en el Diseño, construcción, uso y operatividad de edificaciones Eficientes Energéticamente en el Trópico: • • http://www.fau.ucv.ve/idec/racionalidad/index.html http://www.fau.ucv.ve/idec/racionalidad/Paginas/manual.html LA CASA ALEMANA – LA INNOVACION ENERGETICA GRACIAS Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin mesosag@yahoo.es Instituto de Desarrollo Experimental de la Construccion IDEC – FAU -UCV