Download Hut to Hut - TECTÓNICAblog
Document related concepts
Transcript
tectonicablog.com Hut to Hut Kagala, Karnataka, India Sami Rintala 2012 obras Hut to Hut tectonicablog.com La cabaña se desarrolló en un diseño de edificio y taller con estudiantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Trondheim siguiendo un seminario internacional del futuro eco-turismo de los Western Ghats en la India. El objetivo principal era encontrar soluciones que pudiesen beneficiar a la población local específicamente y al entorno de la región en general. El concepto era hacer una cabaña lo más natural posible utilizando materiales producidos localmente y recursos renovables. Esto simplificaría tanto la producción como el mantenimiento de los edificios con el paso del tiempo. La organización está basada en las tradiciones de los edificios locales como una comunidad de viviendas que componen un patio en sombra en el que la gente puede reunirse. Uno, dos o más edificios pueden construirse entorno a las construcciones existente o de forma separada en una agrupación independiente de edificios. Introduciendo un sistema de tráfico ortogonal, se pueden añadir varios de estos edificios juntos para formas un escenario urbano factible. La cabaña representa la posibilidad para la población local de invertir en el segmento medioambientalmente consciente del mercado turístico así como mantener la cultura tradicional y el estilo de vida. El edificio está totalmente fuera de la malla. Tiene paneles solares en la cubierta para producir suficiente energía para los futuros habitantes y una letrina de compostaje que produce biogás suficiente para una vivienda entera. Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Hut to Hut tectonicablog.com Arquitecto: Sami Rintala Localización: Kagala, Karnataka, India. Medidas: 21 x 6,6 x 4,5 meters Cliente: Panchabhuta foundation. Equipo de diseño: Sami Rintala, Pasi Aalto, GunillaBand olin,RobinBelven, EinarSyversen, Helder Matos, Ida Mosand, Monica BellikaEsaiassen, Kristin Rønnestad, Marta Correa, Moritz Kerschbaum, Olav Kildal, Jonny Klevstad, Karoline Førsund y Dagur Eggertsson. Colaboradores: Norwegian University of Science and Technology (NTNU), Eden Project, Loowatt Ltd., BuroHappold, Annapurna Garimella, Suresh Heblikar, Jim O’Donnell, SujataGoel, KalidasShetty, Talavane Krishna, ArnunBalakrishnan y Murali Krishna. Fotografía: Pasi Aalto