Download PROYECTO DE DECLARACION LA CAMARA DE DIPUTADOS DE
Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE DECLARACION LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS DECLARA de su interés la “Campaña Nacional de Seguimiento en Niños de 1 a 4 Años contra el Sarampión, Rubeola y Poliomielitis” que comenzó el 1 de Septiembre y se extiende hasta el 31 de Octubre de 2014 en el ámbito de la Provincia.- _______________________ Dip. José Ángel Allende Autor FUNDAMENTOS Señores Diputados: En cumplimiento a la meta Consolidación de la Eliminación del Sarampión y la Poliomielitis Argentina, se realiza la Campaña de Eliminación de Sarampión desde el 1 de Septiembre al 31 de Octubre del corriente año dirigida a la población de 12 meses a 4 años 11 meses y 29 días, con la aplicación de una dosis adicional de vacuna doble viral SR y una dosis de Sabin independientemente de su estado vacunal. Para alcanzar la meta de consolidación de la eliminación del sarampión, el Grupo Técnico Asesor de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por vacunación recomienda la implementación de campañas de vacunación masivas para niños entre los 1 y 4 años, y reafirma la aplicación de los otros componentes de la estrategia para alcanzar, mantener y monitorear la interrupción de la transmisión endémica del sarampión en la Región. El éxito de la estrategia depende del logro de coberturas de vacunación que alcance un 95% en todos los grupos de edad y estratos geográficos. La posibilidad de ocurrencia de un caso de poliomielitis salvaje en nuestro país existe mientras haya países en los cuales el poliovirus salvaje continúe circulando, lo que requiere mantener ese porcentaje de vacunación para garantizar la protección ante un posible contagio a partir de un caso importado. En el año 2009 se ha confirmado un caso de poliomielitis por virus sabín derivado, los estudios genómicos sugieren que el virus lleva 4 años aproximadamente en circulación en nuestro país, lo que pone en riesgo a la población pediátrica, pues ese virus posee el mismo potencial patogénico que el virus de poliomielitis salvaje, pudiendo enfermar a niños inmunocomponentes. En Argentina el sarampión ha sido endémico en el período 1956-1998 con brotes epidémicos cada cuatro o cinco años, presentándose el último brote en el año 1998 con cerca de 12.000 casos. En Argentina no se reportar casos autóctonos de sarampión desde el año 2000, reportándose 2 casos relacionados a importación confirmados en enero de 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un caso importado en abril de 2009 procedente de Inglaterra con desplazamiento a Rosario y Ciudad de Buenos Aires sin reportarse casos posteriores. La poliomielitis fue erradicada del continente americano en el año 1994 basado ello en la vigilancia epidemiológica de las parálisis agudas fláccidas y en las altas coberturas con 3 dosis de Sabin (mayor de 95%). Desde entonces, estos indicadores deben mantenerse en todos los municipios de nuestro país, para evitar la reintroducción del polio virus salvaje y los casos de poliomielitis asociados a virus Sabin derivados. En Argentina se implementaron operativos masivos de vacunación utilizando vacuna OPV junto con vigilancia epidemiológica reforzada de la poliomielitis desde 1971, consiguiéndose el control de la misma hacia 1977. Entre 1977 y 1984 se produjeron algunos brotes aislados de esta enfermedad, en su gran mayoría por poliovirus tipo 1, y no se registró ningún caso de poliomielitis por poliovirus salvaje desde 1984. Sin embargo los datos de cobertura de vacunación que se están informando desde el año 2004 con tres dosis de Sabin de Argentina muestran datos alarmantes. En el año 2009 se ha confirmado un caso de poliomielitis por virus sabin derivado. Los estudios genómicos, sugieren que el virus llevaría aproximadamente 4 años, en circulación en nuestro país, lo que pone en riesgo a la población pediátrica, pues el virus Sabin derivado posee el mismo potencial patogénico que le virus de poliomielitis salvaje, pudiendo enfermar a niños inmunocompetentes. El propósito de esta campaña consiste en consolidar la eliminación de sarampión, rubeóla, SRC y poliomielitis en Argentina, los objetivos son vacunar al 95% o más de los niños de 12 meses a 4 años, 11 meses y 29 días con las vacunas contra sarampión-rubeóla (SR) (dosis extra) o sarampión, rubeóla, parotiditis (SRP) y vacuna antipoliomielitica (dosis extra) en todos los departamentos y partidos de la Argentina, para ello la Provincia de Entre Ríos trabajará intensamente para lograr estas metas en los meses de septiembre y octubre de 2014.La situación demográfica de nuestra Provincia y la población objeto de vacunación es acompañada como Anexo a la nota cursada a esta Presidencia por la Dirección de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud. Como último dato es dable agregar que el universo de niños a inmunizar en toda la Provincia es de 90.708, centrándose todo el esfuerzo de la estructura estatal en llegar a vacunar a todos esos niños, ese es el norte de la campaña y desde esta Legislatura es nuestro deber acompañar ese esfuerzo por la salud de nuestros gurises. La Provincia de Entre Ríos en la reforma constitucional de 2008 incorporó como art. 19 el reconocimiento de la salud como un derecho humano fundamental, debiendo desarrollar la Provincia políticas de atención primaria, asimismo se garantiza la asistencia sanitaria gratuita, universal, igualitaria, integral, adecuada y oportuna, siendo prioritaria la inversión en salud, garantizándose el primer nivel de atención así como la formación y capacitación; con medidas como las que se propone declarar de interés esta claro que Entre Ríos esta cumpliendo con aquello a lo que se comprometió mediante esa consagración constitucional.Todas las razones expresadas abonan la importancia de la campaña de vacunación que se esta llevando adelante durante estos dos meses, y la declaración de interés que se propone es el modo con que los integrantes de este H. cuerpo se expiden acompañando una política de estado como la descripta, es a tal fin que pongo a consideración de mis pares esta iniciativa e intereso su acompañamiento.-