Download Newsletter Octubre/2013 - MSPTM
Document related concepts
Transcript
Opus Christi Salvatoris Mundi OPUS CHRISTI SALVATORIS MUNDI Newsletter Año 1 Numero 10, Octubre 2013 MISIONEROS SIERVOS DE LOS POBRES DEL TERCER MUNDO Intención misionera de Octubre: Que la Jornada Misionera Mundial nos anime a ser destinatarios y también anunciadores de la Palabra de Dios Intención confiada por el Santo Padre al Apostolado de la Oración Sumario: La palabra al Magisterio Carta Apostólica PORTA FIDEI del Sumo Pontífice § La palabra al Magisterio......................................1 § Noticias de la Iglesia…..…………………….….2 § La luz de nuestro carisma .…………….……...3 § Noticias de nuestras Casas ……………….……4 § Empeño misionero del mes ……….…………...4 BENEDICTO XVI Con la que se convoca el Año de la Fe (….) Por otra parte, no podemos olvidar que muchas personas en nuestro contexto cultural, aún no reconociendo en ellos el don de la fe, buscan con sinceridad el sentido último y la verdad definitiva de su existencia y del mundo. Esta búsqueda es un auténtico «preámbulo» de la fe, porque lleva a las personas por el camino que conduce al misterio de Dios. La misma razón del hombre, en efecto, lleva inscrita la exigencia de «lo que vale y permanece siempre»[19]. Esta exigencia constituye una invitación permanente, inscrita indeleblemente en el corazón humano, a ponerse en camino para encontrar a Aquel que no buscaríamos si no hubiera ya venido[20]. La fe nos invita y nos abre totalmente a este encuentro. 11. Para acceder a un conocimiento sistemático del contenido de la fe, todos pueden encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e indispensable. Es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. En la Constitución apostólica Fidei depositum, firmada precisamente al cumplirse el trigésimo aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, el beato Juan Pablo II escribía: «Este Catecismo es una contribución importantísima a la obra de renovación de la vida eclesial... Lo declaro como regla segura para la enseñanza de la fe y como instrumento válido y legítimo al servicio de la comunión eclesial»[21]. Precisamente en este horizonte, el Año de la fe deberá expresar un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica. En efecto, en él se pone de manifiesto la riqueza de la enseñanza que la Iglesia ha recibido, custodiado y ofrecido en sus dos mil años de historia. Desde la Sagrada Escritura a los Padres de la Iglesia, de los Maestros de teología a los Santos de todos los siglos, el Catecismo ofrece una memoria permanente de los diferentes modos en que la Iglesia ha meditado sobre la fe y ha progresado en la doctrina, para dar certeza a los creyentes en su vida de fe. [19] Discurso en el Collège des Bernardins, París (12 septiembre 2008): AAS 100 (2008), 722. [20] Cf. Agustín de Hipona, Confesiones, XIII, 1. [21] Juan Pablo II, Const. ap. Fidei depositum 1 Opus Christi Salvatoris Mundi Fátima será recibida por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro, después de lo cual el Papa Noticias de la Iglesia tendrá una catequesis mariana. A partir de las 19.00, la estatua de la Virgen se encontrará en el santuario del “Divino Amore”, donde se rezará Presentamos un articulo del noticiero de la Radio Vaticana (cf. www.radiovaticana.va) que puede interesar a todos los lectores, el Santo Rosario con todos los santuarios marianos del mundo. A partir de las 22.00 habrá una Vigilia de oración. “Es un vivo deseo del Santo Padre – explica mons. Rino para vivir este mes de octubre como mes Fisichella, presidente del Pontificio Consejo misionero y mariano. para la promoción de la Nueva Evangelización – que esta Jornada Mariana pueda tener como “¡Dichosa tú porqué has creído!” es el tema de la Jornada mariana que tendrá lugar en el Vaticano el 12 y 13 de octubre, en presencia del Papa Francisco y de todas las asociaciones símbolo especial uno de los iconos de la Beata Virgen de los más significativas para los cristianos de todo el mundo”. De toda forma es conocida la devoción mariana del Papa de espiritualidad mariana. Organizado por el Francisco: es suficiente recordar las visitas – Pontificio Consejo para la promoción de la en forma privada – a la Basílica Romana de Nueva Evangelización, el evento es una de las celebraciones del Año de la fe. Era el 13 de octubre de 1917, cuando a Cova de Iría, en Portugal, la Virgen se apareció por sexta y última vez a los tres pastorcitos Lucía, Francisco y Jacinta. En memoria de esta fecha, los próximos 12 y 13 de octubre el Dicasterio para la Nueva Evangelización organiza una Jornada Mariana, en presencia del Papa Francisco. En vista de este acontecimiento, además, la estatua original de Santa María la Mayor el día después de su elección como Pontífice o al comienzo y al final de la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro. Significativo fue también el acto de consagración del Pontificado a la Virgen Aparecida que Papa Bergoglio tuvo el pasado 24 de Julio, en el santuario brasileño, con estas palabras: “Te consagro mi lengua para que siempre te alabe y difunda tu devoción; te consagro mi corazón para que, después de Dios, te ame sobre todas las cosas”. la Virgen de Fátima será trasladada a San Pedro y expuesta a la veneración de los fieles. El programa de la Jornada prevé el sábado 12 de octubre, a las 8.00, una peregrinación a la tumba de Pedro: una hora después, empezará la Adoración Eucarística con la celebración del sacramento de la Reconciliación en algunas iglesias cercanas a la Plaza San Pedro. En la tarde, a las 17.00, la estatua de la Virgen de 2 Opus Christi Salvatoris Mundi Este Movimiento de los Siervos tiene que buscar La luz de nuestro carisma solamente a Dios entre los pobres. Por eso, no puede estar relacionado con ningún organismo, para depender propia y exclusivamente de la Providencia Divina. El Movimiento no solicita ayuda de ningún organismo, ni aun de organismos católicos, pero no por Seguimos presentando un documento del Padre Giovanni Salerno, del 14 – 9 – 1986 despreciar algo que es tan bueno, sino porque quiere esperar todo de la Divina Providencia: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todas las demás cosas ¡Contemplad su rostro y quedaréis radiantes! se os darán por añadidura” (Mt 6, 33). (……..) El Siervo de los Pobres que acoge en el muchas cosas: están enfermos, están heridos de Movimiento la vida contemplativa escoge, para servir a vivir; y nosotros sabemos que todo lo pueden recibir los pobres, una manera distinta de la de aquellos que directamente de Dios. Sin embargo, lo más importante están comprometidos activamente: para servir al Gran que les falta a estos pobres es Dios; y los Siervos Rey, al Gran Señor, y trabajar en silencio para los más Contemplativos tienen que suplir esta falta de Dios, desamparados, con la adoración al Gran Rey se quien es la verdadera riqueza, con su vida silenciosa, transforman silenciosamente cada día en “pan partido”, con su penitencia, con su oblación de auténticos en “eucaristía” para el mundo. Es decir que, en el contemplativos. Nos damos cuenta de que los pobres necesitan de corazón, faltan del pan material, faltan de la alegría de Movimiento de los Siervos, los Contemplativos son Ha ocurrido con frecuencia que bastantes de los como el agua de lluvia que fecunda la tierra para que que han hablado y trabajado en el Tercer Mundo han dé sus frutos. eliminado la oración, la penitencia y la obediencia; han La “operatio Dei” se realiza sobre todo siguiendo eliminado a Jesús. El Movimiento quiere llevar a Jesús las consignas del Señor, sacando de Él la fuerza a los pobres, no con política, no con palabras, sino fecundadora. Esta labor la realizan los Contemplativos: más bien con obras, con Jesús. ellos escudriñan los senderos del Señor; Le descubren Dios quiere que todos busquemos a los pobres del en los signos e impetran la luz y la fuerza necesarias Tercer Mundo. Y éste está en Roma, en Madrid, en para que todo el resto del Movimiento cumpla la Barcelona, en Nueva York, en París, en Lima. El Voluntad de Dios. La obra de Dios consiste en ser Movimiento ha comenzado con los indios de los Andes, como Jesús, que se hizo hombre por amor a los pero hombres, en tener la actividad del Siervo de Yahvé. Movimiento ha comenzado a nacer por inercia, para tiene proyección hacia otros lugares. El El Movimiento de los Siervos de los Siervos de los salvar a niños enfermos, esclavos de los Andes, pero Pobres del Tercer Mundo propone una renovación a su carisma principal es acercar a todos a Cristo través de la evangelización humilde en medio de los Salvador con un amor sin límites. Y por eso prevé pobres: predicando sobre todo el Evangelio siempre pequeñas comunidades de Sacerdotes, Religiosos y vivo de Jesucristo, no solamente con palabras, sino Monjes que viven en silencio, dando gran importancia fundamentalmente con la propia vida, para que de a la Liturgia de la Horas y a la Celebración Eucarística, cada miembro brote una fuerza transformadora, que y que al mismo tiempo trabajan “en silencio” para despida la misma energía de Cristo Salvador, que, al ayudar a los más pobres, a los cuales el Movimiento igual que en sus años de vida en Palestina, siga sirve. sanando a los enfermos y continúe convirtiendo los (continua) corazones de los hombres, como lo hiciera con publicanos y pecadores, así como con Zaqueo, que era recaudador de impuestos. 3 Opus Christi Salvatoris Mundi amor a la misión de la Iglesia de los católicos Noticias de nuestras Casas polacos. En la ciudad de Toruń nos recibieron en una parroquia central de la ciudad, y el párroco nos invitó a hablar de la misión y de nuestro Ajofrín (12 de octubre) carisma en todas las misas del domingo. Al final de la estadía en esta parroquia pudimos ir El 12 de octubre, fiesta de la Virgen del a conocer con el párroco los estudios de Radio Pilar, en nuestro Seminario de Ajofrín (Toledo - María en Polonia, la radio y televisión de los España) será el día de las primeras promesas redentoristas. temporales de tres de nuestros seminaristas: Carlos Jiménez (colombiano), Mario Totic (croato) e Juan Carlos Coutiño (mejicano). Luego acompañamos a los grupos de las diócesis de Pelplin y de Toruń (sobre todo jóvenes) que iban, como cada año, peregrinando y a pie al Santuario mariano de Visita de Padre Agustín a Polonia Jasną Góra. Día a día íbamos cambiando de grupo y hasta el sábado compartimos el camino de unos 11 grupos. En cada grupo nos invitaron a dar un testimonio sobre nuestra vida El Padre Agustín estuvo en Polonia el y nuestra misión. Esto se hacía caminando. verano pasado para hacer resonar allí, entre Al terminar esta peregrinación, antes de los católicos y los jóvenes, la voz de los pobres volver al monasterio de Tyniec, fuimos a visitar que servimos en el Perú y para hablarles del un sacerdote antiguo misionero en la República Corazón de Cristo, que no olvida ni un solo Democrática del Congo. pobre y que invita a todos los cristianos a acogidos la parroquia servirlos en su vida cotidiana. diócesis de Czestochowa. Allí también la en Luego de fuimos Radomsko, El viaje empezó con la llegada a la Abadía acogida fue muy cordial por parte del párroco y de Tyniec, que apoya a nuestro Movimiento de de los demás sacerdotes de la parroquia. En modo muy generoso ya desde hace varios todas las misas del domingo también pudimos años. Los monjes, y en particular el Padre hablar a los fieles del trabajo misionero y del Andrzej Haase, organizaron los encuentros carisma del Movimiento. (también con la colaboración del señor Wojciech, oblato benedictino de Tyniec). En todas partes la acogida fue muy cordial, algo que da testimonio del corazón universal y el Empeño misionero del mes: Durante este mes, dedicado a las misiones, pondré más empeño en difundir las circulares del Movimiento, haciendo conocer su trabajo a mi alrededor. 4