Download Descargar presentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dr. Guillermo Cruz Socio Director Tel. 5281 8016 5281 8560 Cel. 5525607747 gcruz@acad-mx.com LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR Servicios de Institucionalización de Mejores Prácticas de Control y Gobierno Corporativo ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos losde derechos ©2011 Asesores Consejoreservados. y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Grupos de Control “Se Requieren dos esfuerzos o dimensiones de Gobierno Corporativo: La del Grupo de Control Accionario o Empresa Familiar y la de la Empresa” INSTITUCIONALIZACIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES Y GRUPO DE CONTROL ACCIONARIO ============================= • Protocolo de Accionistas o Familiar Consejo Familiar Fideicomiso de Control Accionario. Plan de Sucesión • • • CONDICIONES INDISPENSABLES PARA LA ESTABILIDAD EN GRUPO DE CONTROL Y FAMILIA EMPRESARIAL 2 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. SE ADECUA A NECESIDADES • • • HOLDING SAPI CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN / CONSULTIVO • COMITÉS: • • AUDITORÍA PRACTICAS SOCIETARIAS RIESGOS INNOVACION Y DESARROLLO DIRECCION ETC.. L • • • • “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” El Control en la Empresa Familiar en el mundo País % Empresa Familiar % Manejada por la familia Alemania 10 50 Argentina 65 Australia % Empresa Familiar % Manejada por la familia Israel 50 60 62 Italia 15 100 5 100 Japón 5 100 Austria 15 33 Corea del Sur 20 75 Bélgica 50 50 México 100 95 Canadá 25 100 Noruega 25 80 Dinamarca 35 57 Nueva Zelanda 25 60 España 15 67 Países Bajos 20 50 Estados Unidos 20 75 Portugal 45 44 Finlandia 10 50 Reino Unido 0 Francia 20 75 Singapur 30 67 Grecia 50 60 Suecia 45 56 Hong Kong 70 86 Suiza 30 100 Irlanda 10 100 Promedio 3 Empresa Familiar 30.00 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. País Manejada por la familia “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y 71.23 AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Conflictos más comunes en las Empresas Familiares. Aspectos Generales. • Ejercicio de autoridad sin mayores barreras o límites • Uso de los Activos de la Empresa para propósitos personales, sin acuerdo previo • Contratación de amigos y familiares sin acuerdo previo (Nepotismo) • Creación de puestos innecesarios a familiares y amigos • Falta de definición de roles y responsabilidades en la toma de decisiones • Involucrar a familiares en puestos clave sin contar con el perfil adecuado ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Conflictos más comunes en las Empresas Familiares. Particulares de la Propiedad. • Venta de acciones a terceros o familiares sin acuerdo previo • No hay procedimiento de salida o venta de acciones ante necesidades particulares • No hay distribución de Dividendos o ésta no es suficiente • No hay política de reinversión • No hay políticas para el manejo de operaciones con partes relacionadas u otras compañías propiedad de los accionistas • Participación accionaría concentrada en una persona (Papá o Mamá) “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Todos los derechos reservados. ©2012 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C. Todos los derechos reservados. Conflictos más comunes en las Empresas Familiares. PARTICULARES DE LA FAMILIA • Resentimientos emocionales entre familiares por preferencias o actitudes (Hermano mayor vs. menor, Discriminación a hermanas, tías). • Conflictos por asuntos de familia que derivan en relaciones tensas entre miembros familiares que afectan la relación laboral. • Preferencia de administradores miembro familiar o viceversa. con algún • Tensiones familiares por: – Baja rentabilidad – Amenazas de los competidores – Disminución del mercado – Acciones fallidas o erróneas. • Compensaciones y apoyos a familiares por encima del mercado • Se hace valer el apellido • Participación de la familia política “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Todos los derechos reservados. ©2012 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C. Todos los derechos reservados. Protocolo Familiar OBJETIVOS • • • • Permanencia Equidad a todas las ramas y miembros familiares Transparencia e información Claridad en las responsabilidades y roles de cada miembro familiar • Aislar a la empresa de los conflictos familiares • Motivar a los miembros familiares para conservar el interés por mantener su patrimonio en el grupo • Lealtad, disciplina y compromiso para con el patrimonio familiar. ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Protocolo Familiar DEFINICIÓN • Documento redactado por la familia para definir, plantear e institucionalizar las reglas que debe seguir la familia en el manejo de la empresa a fin de asegurar su permanencia y competitividad en las siguientes generaciones, clarificando los compromisos y relaciones familiares dentro de la empresa. • Debe dar respuesta a todas las condiciones de la relación familia – empresa. • El protocolo familiar constituye las bases de entendimiento y se convierte en el documento rector de la relación jurídica familiar y, en ellas, deberán establecerse los mecanismos que permitan alcanzar los objetivos de los accionistas en su entorno patrimonial, de gobierno y de supervisión de la gestión del negocio. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Todos los derechos reservados. ©2012 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C. Todos los derechos reservados. Integración del Protocolo Familiar. Introducción Creencias, Ética y Valores, Historia, Visión, Objetivos Estructura y formato de control, Manejo de dividendos, Aumentos de capital, Estructura y Control Reglas de tanto, Transferencia de acciones, Nuevos accionistas, Venta a terceros Consejo Familiar y de Accionistas, Nominación, Invitados, Información a la El Consejo Familiar Familiares en la Administración Nominación y Compensación familia, Procedimientos de voto, Herencia, Participación de la familia política y terceros. Requisitos / Perfil de Puesto, Compensación, Incorporación, Establecimiento de metas, Evaluación, Plan de carrera, Jubilación, Sucesión Nominación, Composición, Evaluación, Perfil, Criterios de actuación, Facultades Código de Ética y Conducta, Transparencia de las operaciones, Manejo de Ética y Conducta imagen y relaciones públicas, Manejo conflictos de interés, Normas o códigos de conducta ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” La Asamblea y el Consejo Familiar • Separar la relación familiar de la relación laboral • Establecer un mecanismo de supervisión • Formalizar las prácticas de gobierno corporativo • Incorporar a cada generación • Mantener una percepción de justicia ante los accionistas o familiares que no son directivos o representados en el Consejo • Establecer Comités sin miembros de la familia y usar consejeros independientes como árbitros “Uno de los mecanismos que coadyuvan a la trascendencia generacional del negocio es el Protocolo Familiar”. 10 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Responsabilidades Principales (cachuchas distintas) Asesor Especialista en Gobierno Corporativo Consejo Consultivo FUTURO: Seguridad Patrimonial e Iniciativas de Crecimiento PRESENTE: Operar, Controlar e Informar 11 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Institucionalización Básica 12 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Estudio Nacional de 115 Empresas Impacto de la Institucionalización en la generación de utilidades 70.92 Cumplimiento de Objetivos 70.9 69.9 Entendimiento de Misión y Visión Aplicación de la Planeación Estratégica Aplicación de Presupuestos Organización - Organigrama - Perfiles - Descripciones de Puesto El incremento de una unidad puede ser la causa de un incremento del 32% en utilidades Control - Controles en Procesos - Seguimiento de Acuerdos y Compromisos 13 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. El incremento de una unidad puede ser la causa de un incremento del 33% en utilidades “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” FIDEICOMISO DE CONTROL ACCIONARIO FIDEICOMITENTE FIDUCIARIO FIDEICOMISARIO COMITÉ TÉCNICO 14 INSTRUYE CONDICIONES DEL FIDEICOMISO Y ENTREGA ACCIONES O BIENES SOCIOS ACTUALES POR ACCIONES DE SU POSESION EN MEXICO INSTITUCIÓN QUE ADMINISTRA EL FIDEICOMISO POR SELECCIONAR. SU COSTO NO ES REPRESENTATIVO BENEFICIARIO DEL PATRIMONIO Y PRODUCTOS DEL FIDEICOMISO LOS PROPIOS ACCIONISTAS Y SUS HEREDEROS CONSANGUINEOS COMITÉ QUE OPERA Y SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DEL FIDEICOMISO ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO UN REPRESENTANTE POR RAMA FAMILIAR “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Fines del Fideicomiso El objetivo fundamental del fideicomiso es el de darle tranquilidad al proceso de sucesión haciéndolo cumplir con el apoyo de una institución fiduciaria los acuerdos contenidos en el protocolo o carta magna familiar. Permite mantener el voto único y el control de la empresa o empresas por parte de la familia a pesar de la desaparición del fundador o fundadores. Facilita la equidad y seguridad del manejo patrimonial (evita conflictos entre hijos y otros familiares). El fideicomitente podrá siempre y en todo momento si así lo decide terminar con el fideicomiso. Las decisiones que el fideicomitente tomo prevalecen en caso de desacuerdo con el Comité Técnico como instrucción al Fiduciario. El dueño o fideicomitente siempre y en todo momento puede excluir del fideicomiso a cualquiera de sus integrantes (hijos, nietos, miembros del Comité y fiduciario. 15 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Plan y Programa de Sucesión Estrategia del Negocio Definir Validar los requerimientos del negocio Identificar roles y posiciones clave habilidades y competenci as clave Identificar y diagnosti car posibles candidato s Elaborar programas de desarrollo Administración del Desempeño 16 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Plan de Sucesión 10 Acciones Básicas Definición responsable del proceso de sucesión, establecer prioridades en Consejo Definir y validar requerimientos del negocio (presente y futuro). Definir misión, visión y políticas de dirección respecto a programas de sucesión y premisas de trabajo. Capacitación a responsables del programa y definir plan de acción. Identificar posiciones clave sujetas del programa (alta y mediana prioridad). 17 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Plan de Sucesión 10 Acciones Básicas Definir habilidades y competencias clave de cada puesto seleccionado. (Referencias de mejores prácticas y Benchmarking por puesto). Identificar y diagnosticar posibles candidatos (de la propia compañía, familia o del mercado externo). Elaborar programas de desarrollo (por opciones internas) y sistema de evaluación de desempeño. Comunicación y reuniones de planeación y administración de la sucesión. (Verificar necesidad, retroalimentación, acuerdo respecto a la propuesta y revisiones periódicas). Evaluación periódica del plan de sucesión. 18 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Beneficios Lograr una empresa familiar que trascienda y crezca. Mayor valor a la empresa al lograr la permanencia y confianza de los miembros familiares. Se integra un plan de trabajo del consejo familiar (control y Gobierno Corporativo). Se observan mejorías específicas y permanentes en las distintas áreas y objetivos del negocio. Se logra alta visibilidad de los objetivos estratégicos y avance logrado por la organización, así como posibles limitaciones o dificultades. Mayor institucionalización corporativa que permite trascender aún a pesar de la desaparición individual. 19 ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” Dr. Guillermo Cruz Socio Director Tel. 5281 8016 5281 8560 gcruz@acad-mx.com Gracias Estamos a sus ordenes STAND 10166 Servicios de Institucionalización de Mejores Prácticas de Control y Gobierno Corporativo ©2011 Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos losde derechos ©2011 Asesores Consejoreservados. y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC Todos los derechos reservados. “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER “EL ARTE DE INSPIRAR, PROTEGER Y Y AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL” AUMENTAR EL VALOR EMPRESARIAL”