Download o UNIT 0. NEW FRIENDS. o UNIT 1. MY FAMILY AND FRIENDS. o
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO TERCERO - C.E.I.P. LUIS ROSALES UNIDADES DIDÁCTICAS DEL PRIMER TRIMESTRE o o o UNIT 0. NEW FRIENDS. UNIT 1. MY FAMILY AND FRIENDS. UNIT 2. MY FIVE SENSES. TEMAS CLIL § El colegio y las comunidades. § El cuerpo humano. CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE. § Situaciones habituales de comunicación oral y escrita en la lengua materna. § Nociones básicas del inglés y su funcionamiento en el discurso. § Reconocimiento, producción y consolidación del vocabulario básico. § Expresiones y fórmulas básicas de la comunicación oral. § Vocabulario : Familia, animales, colores y comida; Números 1-100; Trabajadores de la escuela; Sujetos; Miembros de la familia; Países; Verbos de percepción; Partes del cuerpo; Adjectivos. § Estructuras gramaticales y lingüísticas : UNIDAD 0: o I’m (Jack). o Do they live in a city? Is Jack Lily’s brother? Where do they live? Have they got pets? UNIDAD 1: o Look at me! o Good morning! Come in! He’s/She’s the... His/Her name is... o We do (Art) on (Mondays). o (Annie) is (Jack)’s (mum). What’s your mum’s name? o I’m from... What country am I from? o Formas posesivas con ’s. o There is… / There are…; (We do (Art) on (Monday). Our head teacher is… UNIDAD 2: o I use my ears and eyes. o What can Granny (hear)? What can’t Granny (see)? o Lily can see... She can’t see… I can see... I can’t see… o What can I smell? I like/don’t like the smell! Taste this! What can I taste? I like/don’t like the taste! o Posición de los adjetivos: The hat is wet. A (wet) (hat). o Can you…? § Pronunciación: Escribir palabras y practicar los sonidos sh (sharpener, sheep, shelf, shorts) y s (sofa, sandwiches, sausages), ch (chair, chocolate, children, chicken) y c/k (coat, cat, car, kitchen). § Identificación de la gente que trabaja en su escuela y las principales partes de ésta. § Identificación de las asignaturas de la escuela. § Identificación de todos los miembros de su familia y el lugar del que proviene cada uno. § Enumeración de las diferentes partes del colegio, identificando a quién trabaja en cada una. § Descripción de su horario. C.E.I.P. Luis Rosales Curso Escolar 2013-2014 § Descripción de su árbol genealógico y explican a los demás sus orígenes familiares. § Asociación de los órganos sensoriales con los sentidos mismos. § Clasificación de los objetos de acuerdo con los sentidos que necesitamos para percibirlos. § Asociación de cualidades a objetos. § Enumeración de los cinco órganos de la percepción y los cinco sentidos. § Descripción de objetos mediante a adjetivos cualitativos. § Expresión de su opinión sobre diferentes olores y sabores. § Descripción de objetos utilizando las estructuras can/can’t y nombrando los sentidos. § Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas. § Audición y representación de canciones para reforzar el vocabulario y las estructuras lingüísticas. § Comprensión global de mensajes sencillos procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados. § Demostración de comprensión oral y escrita mediante actividades lingüísticas y no lingüísticas. § Empleo de fórmulas básicas de interacción. § Expresión oral de ideas, sentimientos y experiencias, respetando los aspectos normativos de la lengua. § Participación creativa en situaciones de comunicación oral. § Participación en juegos lingüísticos. § Participación en sencillos intercambios orales. § Predicción de contenidos a partir de ilustraciones. § Pronunciación de los sonidos estudiados. § Pronunciación y entonación de palabras y frases. § Realización de manualidades y proyectos incorporando el vocabulario y las estructuras lingüísticas estudiadas. § Reconocimiento de la importancia de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en la lengua inglesa. § Técnicas de identificación (sonidos, palabras y números), relación y asociación (de pronunciación de vocabulario e información oral con su representación gráfica y pictórica). § Tendencia a superar las dificultades que surjan en la comunicación oral, explotando las estrategias de comunicación disponibles. § Toma de conciencia de la capacidad para comprender globalmente un mensaje sin necesidad de comprender todos y cada uno de los elementos del mismo. § Uso activo de vocabulario relacionado con los diversos campos conceptuales que se desarrollan en las Unidad didáctica. § Utilización de las fórmulas lingüísticas habituales de relación social. § Utilización de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar, hablar, leer, cantar, representar, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, escribir, etc.). § Valoración del inglés como medio para ampliar el conocimiento del mundo exterior. § Confianza en la capacidad personal para progresar. § Curiosidad, interés y respeto por las formas de vida de los países donde se habla inglés. § Interés y curiosidad por conocer las ideas expresadas en textos escritos en inglés. § Valoración positiva de los comportamientos sociolingüísticos que facilitan las relaciones de convivencia y de comunicación (uso de fórmulas de cortesía, gestos, tono de voz, etc.). § Interés por conocer el vocabulario y las estructuras lingüísticas necesarias para expresar las necesidades elementales de comunicación. C.E.I.P. Luis Rosales Curso Escolar 2013-2014