Download VI Conferencia Anual Excelencia en la Comunicación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VI Conferencia Anual Excelencia en la Comunicación Corporativa Mejorando la reputación de su empresa a través de estrategias de comunicación sostenibles, medibles, y sensibles a contextos locales y globales 18 y 19 de Febrero de 2015 Bogotá, Colombia Para detalles de inscripción oprima aquí TALLERES PRE CONFERENCIA – Febrero 17, 2015 Taller A: Desarrollar procesos de comunicación a nivel local que sean coherentes con la imagen y reputación global de la empresa, con Argos Taller B: Fortalecer las relaciones con comunidades locales a través de estrategias sustentables de comunicación, con McDonald’s Taller C: ”Medir para generar impacto”con Microsoft Latin America Asista a esta conferencia y logre: • • • • • • • Formular indicadores para medir la efectividad de aspectos claves de la comunicación corporativa Coordinar las estrategias de comunicación con los objetivos de negocios de la empresa Desarrollar mecanismos para adaptar estrategias globales de comunicación a contextos locales de manera coherente con la imagen y reputación de la empresa Promover la transmisión de valores y cultura de la empresa a través de la comunicación interna Potenciar la importancia de la comunicación corporativa como factor de agregación de valor a la empresa Elegir los canales de diálogo apropiados para comunicarse con stakeholders en pos de fortalecer el prestigio de la empresa y reducir los riesgos de crisis Optimizar el uso de los medios de comunicación alternativos para consolidar la posición de su empresa ¿A quién va dirigido el evento?: marcus evans invita a Vice Presidentes, Directores, Gerentes, Jefes y Especialistas que cumplan funciones vinculadas a: •Comunicaciones Corporativas •Asuntos Corporativos y Comunicación •Comunicaciones y Responsabilidad Social •Comunicaciones y Asuntos Públicos •Comunicación Interna •Comunicación Externa •Relaciones Públicas •Mercadeo Consolide el prestigio de su empresa usando herramientas de comunicación corporativa medible que le permitan optimizar sus recursos y posicionarse como líder en mercados competitivos. Optimice sus estrategias de comunicación formulando indicadores de medición que contribuyan a la presentación de resultados en su empresa y sus grupos de interés. Ponentes Confirmados: Daniel Perea Vicepresidente de Asuntos Corporativos TERPEL Juliana Ocampo Herrán Vicepresidente Asuntos Corporativos Acerías Paz del Río S.A. Leonie Roca Voto Bernales Vicepresidenta Ejecutiva Imagen y Asuntos Corporativos RIMAC German Fernandez Director de Comunicaciones Corporativas en los Países Andinos Bayer Angela Riaño Directora de Comunicaciones, División Caribe Arcos Dorados, McDonald’s Claudia Roman Directora de Comunicación Corporativa para América Latina NOKIA Lourdes López Zuckermann Gerente de Comunicación Corporativa y Gobierno Mead Johnson Nutrition María Lara Directora Asuntos Corporativos LAN Colombia Marco Llinas Gerente Asuntos Públicos y Comunicaciones Coca-Cola Britt Peemoller Gerente Sr. Relaciones Públicas Microsoft Latin America Lina Paola Diaz Directora de Comunicación y Mercadeo Cruz Roja Colombiana Elenita Mora Bendeck Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Kimberly-Clark Mariajose Quiceno Gerente de Relaciones Corporativas – Sur América VISA Ana Eloisa Zuñiga Gerente de Comunicaciones Corporativas Pacific Rubiales Alfredo Riaño Patiño Gerente de Comunicaciones Tetra Pak Andina Luz Angela Isaza Gerente de Comunicaciones General Motors Colmotores Fernando Cárdenas Jefe de Comunicaciones Alicorp Santiago López de Mesa Gerente de Comunicaciones Internas Argos Eliana Alzate Gerente de Comunicaciones Corporativas Belcorp María Isabel Manzanares Gerente de Marca, Comunicaciones y Reputación San Fernando Apoyo de Medios Nivel Platino: Regístrese Ahora: Leandro Martínez +1 312-540-3000 Ext. 6554 E: leandrom@marcusevansch.com Talleres Pre-Conferencia | Martes 17 de Febrero, 2014 Primer día | Miércoles de Febrero 18, 2015 12:00 Registro 8:00 Registro 12:30 Taller A Desarrollar procesos de comunicación a nivel local que sean coherentes con la imagen y reputación global de la empresa En este taller se busca abordar los siguientes temas: • Entender la importancia de una comunicación interna unificada para que la imagen y la reputación de la empresa sean reconocidos positivamente en distintos contextos externos • Coordinar y/o re centralizar las acciones de equipos de comunicación interna en distintos países para garantizar la coherencia de los mensajes corporativos • Analizar el uso actual de las redes sociales e identificar su potencial contribución para una mejor comunicación con públicos internos y externos • Mantener canales de comunicación actualizados para reaccionar en situaciones de crisis originadas en distintos países pero que afectan la reputación de la empresa de forma global • Estandarizar los procesos de comunicación interna de manera de ofrecer mayor espacio para la creación de mensajes y contenidos adaptados a los contextos locales Santiago López de Mesa Gerente de Comunicaciones Internas Argos 8:45 2:30 Taller B Fortalecer las relaciones con comunidades locales a través de estrategias sustentables de comunicación Algunos de los temas a desarrollar en este taller son: • Reconocer el valor de los estudios de composición e impacto social como hoja de ruta para diseñar estrategias de comunicación adaptada a contextos locales • Avenidas y obstáculos para transformar lideres locales en difusores de mensajes corporativos en sus comunidades • Detectar las costumbres y relaciones para obtener “licencia social” y fomentar las buenas prácticas para mantener la reputación de la em presa en las comunidades locales • Potenciar la reputación de la empresa con acciones de responsabilidad social enmarcadas en estrategias sustentables de relación con las comunidades • Conocer las regulaciones nacionales y locales para garantizar una comunicación corporativa que se inscriba dentro de los marcos regulatorios que afectan a la empresa • Desarrollar buenas relaciones con los protagonistas de medios locales para facilitar la transmisión de los mensajes corporativos Angela Riaño Directora de Comunicaciones, División Caribe Arcos Dorados, McDonald’s 4:30 Cafe y Networking 5:00 “Medir para generar impacto” En este taller se busca: • Desarrollar herramientas e indicadores de medición para los distintos ejes de la comunicación corporativa, como reputación, fidelidad de marca, cobertura mediática y presencia en redes sociales • Formular indicadores de eficacia y productividad que contribuyan al diseño y monitoreo de acciones de comunicación corporativa • Actualizar los indicadores de impacto comunicacional existentes y evaluar su utilidad • Sistematizar las mediciones para poder obtener resultados comparables a lo largo del tiempo Britt Peemoller Gerente Sr. Relaciones Públicas Microsoft Latin America 6:30 Fin de la Jornada Para detalles de inscripción oprima aquí Taller C Discurso de Apertura LIDERAZGO DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LA EMPRESA 9:00 Caso Práctico Potenciar la comunicación corporativa como factor de agregación de valor a la empresa • Generar conciencia interna de la importancia de la comunicación como generador de reputación de la empresa • Fortalecer el prestigio y la reputación de la empresa a través de campañas de comunicación • Mejorar la posición de la comunicación corporativa dentro de la empresa Eliana Alzate Gerente de Comunicaciones Corporativas Belcorp 9:45 Caso Práctico Estrategias para ratificar y expandir el protagonismo de la comunicación corporativa en la empresa • Expandir en el liderazgo de los directivos de comunicación dentro de la empresa • Promover la visibilidad externa de directivos como representantes de los valores y la cultura de la empresa • Posicionar a los directivos entre los líderes del mercado para fortalecer la imagen de liderazgo de la empresa • Consolidar las acciones de comunicación corporativa dentro de la empresa • Involucrar a los líderes de la empresa en la comunicación transversal Mariajose Quiceno Gerente de Relaciones Corporativas – Sur América, VISA 10:30 Café y Networking ESTRATEGIAS SUSTENTABLES DE REPUTACION EMPRESARIAL 11:00 Caso Práctico Comunicación Estratégica: Guardiana de la Reputación Corporativa • Producir comunicación previsible y confiable para consolidar la reputación de la empresa • Generar acciones comunicativas para resaltar los rasgos distintivos de la empresa frente a los competidores • Invertir en mensajes originales y creativos de gran impacto en las audiencias para fijar la imagen de la empresa entre clientes y público en general • Diseñar campañas de comunicación consistentes que refuercen la identidad de la empresa Daniel Perea Vicepresidente de Asuntos Corporativos, TERPEL 11:45 Caso Práctico Consolidar la identidad y reconocimiento empresarial tras cambios corporativos • Desarrollar estrategias de comunicación para la construcción de un perfil publico unificado • Concebir estrategias de comunicación agresivas para distinguirse de competidores, posicionar exitosamente marcas y fortalecer el prestigio de la empresa • Articular la identidad de distintas marcas con el respaldo de la imagen y prestigio corporativo • Estrategias para aprovechar expandir la reputación corporativa a través de marcas prestigiosas Marco Llinas Gerente Asuntos Públicos y Comunicaciones, Coca-Cola 12:30Almuerzo 2:00 Caso Práctico La reputación corporativa empieza en casa: transmisión de los valores y la cultura de la empresa a los empleados • Desarrollar mensajes que logren alinear al personal de la empresa con la estrategia de comunicación corporativa • Actualizar canales de comunicación interna para conocer el perfil de su mercado interno • Respetar la diversidad del personal y segmentar de acuerdo para lograr el mejor resultado en cada campaña de comunicación • Fortalecer el sentido de pertenencia de los empleados a través de una comunicación interna consistente y abierta • Facilitar los medios y mensajes para que los colaboradores actúen como representantes de la empresa y sean transmisores de los mensajes e imagen de la empresa Claudia Roman Directora de Comunicación Corporativa para América Latina NOKIA Primer día | Continuado Segundo día | Jueves de Febrero 19, 2015 2:45 Panel Interactivo Invertir en estrategias de comunicación preventiva y gestionar riesgos comunicacionales • Conocer a los clientes y monitorear los cambios en sus expectativas para ajustar las estrategias de comunicación • Diseñar estrategias de comunicación que estrechen los vínculos con grupos de interés y comunidades para afianzar la confianza en la empresa • Desarrollar acciones de inteligencia competitiva para anticiparse a potenciales amenazas proveniente de competidores • Fortalecer de forma permanente la comunicación con grupos de interés para generar fidelización y aumentar la reputación de la empresa Panelistas: Luz Angela Isaza Gerente de Comunicaciones General Motors Colmotores 8:30Registro Alfredo Riaño Patiño Gerente de Comunicaciones Tetra Pak Andina 3:30 Café y Networking COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MARCOS REGULATORIOS 4:00 Caso Práctico Comunicación Corporativa no gubernamental: el rol de la Licencia social • Obtener “Licencia social” como canal de apertura de la comunicación corporativa dentro de comunidades organizadas • Identificar líderes comunitarios y expandir los mensajes empresariales a través de ellos • Transmitir mensajes corporativos a través del vocabulario y las referencias culturales locales • Consolidar la identificación de la empresa con líderes comunitarios con prestigio y autoridad para que estos sean voceros alternativos de la empresa Juliana Ocampo Herrán Vicepresidente Asuntos Corporativos Acerías Paz del Río S.A APROVECHANDO LA DIVERSIDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN 4:45 Caso Práctico Abanico de oportunidades: Aprovechando las ventajas de medios alternativos para apoyar la comunicación en medios tradicionales • Adaptar el uso de los medios de comunicación digitales a las necesidades de comunicación de la industria • Definir los objetivos para el uso de medios sociales para las comunicaciones internas y externas de la empresa • Establecer mecanismos de medición para comparar la eficiencia de la inversión en comunicación electrónica y en medios tradicionales • Identificar a los líderes en comunicaciones tradicionales y alternativas y establecer vínculos adecuados a las lógicas de los distintos medios • Definir los contenidos y mensajes para la comunicación corporativa externa e interna para mantener la coherencia de la imagen de la empresa en todos los medios • Aprovechar el impacto comunicacional en medios sociales de empleados que representen los valores y la cultura de la empresa Fernando Cárdenas Jefe de Comunicaciones Alicorp 5:30 Discurso de Cierre 5:45 Fin de la Primera Jornada GESTION DE COMUNICACIONES GLOBALES / LOCALES 9:00 Caso Práctico Mensajes globales con sabor local: Adaptación de los mensajes corporativos a diferentes contextos locales • Ajustar los mensajes corporativos a las culturas y contextos locales • Mantener alineados los mensaje corporativos en distintos contextos para que sea reconocible el valor de la marca • Garantizar la coherencia de la imagen y reputación corporativa en los mensajes presentados en distintas culturas • Promover una comunicación de escala adecuada y medir la eficiencia de la inversión en relaciones con comunidades locales Lourdes López Zuckermann Gerente de Comunicación Corporativa y Gobierno, Mead Johnson Nutrition 9:45 Caso Práctico Fortalecimiento sostenible de las relaciones con las comunidades locales como banco de prestigio corporativo • Comprender la importancia de generar relaciones sustentables con las comunidades locales para evitar la erosión o el colapso del prestigio de la empresa ante situaciones de crisis • Generar canales de comunicación directos entre los líderes de las comunidades y los departamentos de comunicaciones corporativas para limitar las acciones e influencias negativas de terceros actores • Generar acciones de comunicación de forma permanente para lograr una presencia y dialogo constante con la comunidad Lina Paola Diaz Directora de Comunicación y Mercadeo, Cruz Roja Colombiana 10:30 Café y Networking RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO 11:00 Caso Práctico Negocios auto sostenibles en materia social • Concientizar a los actores internos de la empresa acerca de la importancia del cambio de paradigma en la relación empresa – sociedad • Liderar cambios culturales y sociales desde la empresa a partir de una acción de relación sustentable con las comunidades locales • Alinear acciones de Responsabilidad Social con estrategias sustentables de relación con las comunidades de interés • Concientizar dentro de la empresa acerca de la importancia de desarrollar relaciones de largo plazo con los grupos de interés para generar empatía con la empresa • Capitalizar los beneficios de una estrategia de comunicación sustentable que fortalezca la reputación de la empresa María Lara Directora Asuntos Corporativos LAN Colombia 11:45 Caso Práctico Dialogar con stakeholders: selección de estrategias de comunicación relevantes que permitan una mayor articulación entre actores • Transmitir información relevante y de calidad a stakeholders para mejorar los flujos de información entre actores • Seleccionar los canales de información para llegar de manera adecuada y eficiente a los distintos grupos de interés • Generar estrategias de comunicación permanente con stakeholders para mantener un dialogo abierto • Escuchar respuestas de los stakeholders y asegurar que los contenidos e indicadores que emite la empresa sean comprensibles para cada grupo de interés Leonie Roca Voto Bernales, Vicepresidenta Ejecutiva Imagen y Asuntos Corporativos RIMAC 12:30Almuerzo Nota Aclaratoria: Para detalles de inscripción oprima aquí Esta agenda está sujeta a cambios ajenos a nuestro control y Marcus Evans, Inc. se reserva el derecho de reemplazar, sustituir o eliminar una ponencia en caso de emergencia o de una situación inesperada en la cual un ponente confirmado no pueda asistir al evento. Marcus Evans, Inc. hará todo lo posible para sustituirlo por otro profesional igualmente calificado para la presentación indicada. Sin embargo, Marcus Evans, Inc. no garantiza la sustitución. Segundo día | Continuado APOYO DE MEDIOS NIVEL PLATINO COMUNICACIÓN INTERNA EFICIENTE 2:00 Caso Práctico Repensando las estrategias de comunicación interna para prevenir que más información genere menos comunicación • Evaluar el impacto de una creciente comunicación interna en el interés de los empleados por incorporar un mayor flujo de información • Analizar la adecuación de los canales actuales de comunicación interna a los objetivos deseados • Formular indicadores de efectividad de las comunicaciones internas para localizar obstáculos en los canales de comunicación • Mejorar la eficiencia de la comunicación interna para fortalecer la comunicación con empleados, abrir espacios de diálogo, fortalecer la cultura de la empresa y reforzar el sentido de pertenencia German Fernandez Director de Comunicaciones Corporativas en los Países Andinos Bayer 2:45 Caso Práctico La comunicación interna como aliado estratégico en el logro de objetivos • Integrar estrategias de comunicación humana - articulación y engagement a la comunicación estratégica • Utilizar modelos de gestión de comunicación para campos de operación utilizando indicadores y medidores del modelo • Movilizar actores alrededor de iniciativas y filosofías corporativa • Fortalecer la cultura corporativa promoviendo la participación y el involucramiento en el ambiente laboral Ana Eloisa Zuñiga Gerente de Comunicaciones Corporativas Pacific Rubiales 3:30 Café y Networking Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas es una entidad sin fines de lucro creada en Brasil en el año 1998, cuya misión es unificar esfuerzos que atiendan a los objetivos comunes en el desenvolvimiento profesional de las Relaciones Públicas en América Latina. ALARP está conformada por seis países: Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia. Cada año, uno de los países miembros de ALARP, es encargado de organizar un Congreso Internacional que convoque a estudiantes y profesionales en el área de las Relaciones Públicas y de la Comunicación Organizacional. www.alarp-internacional.webnode.com.br mercadeoypublicidad.com nació en 1999, como portal de contenido especializado. Reinventado en 2007, hoy es un medio de comunicación y una herramienta de negocios y una comunidad especializada en el amplio ámbito que comprende el mercadeo (Marketing), la publicidad, la comunicación y las artes gráficas a nivel hispano y claramente centrado en la creatividad, la innovación y la búsqueda de nuevas y diferentes miradas sobre nuestros tópicos y reunir a las mejores empresas y profesionales de la región, convirtiéndose en un lugar único y una experiencia para el intercambio de ideas y proyectos.mercadeoypublicidad.com es también una plaza virtual para el encuentro, el debate y generación de negocios a nivel local, nacional e internacional, un lugar para ser visto y encontrarse. Visitenos en: www.mercadeoypublicidad.com EL ROL DEL MARKETING EN EL ÉXITO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 4:00 Caso Práctico Comprendiendo la importancia de coordinar las estrategias de comunicación con marketing para potenciar el impacto de los productos • Aprovechar el impacto en el mercado de coordinar las campañas de comunicación con los cronogramas de marketing • Diseñar en conjunto con marketing las estrategias comunicativas de productos • Potenciar las acciones comunicativas a través de los productos de la empresa para dar coherencia a la imagen social de la empresa y las características de sus productos Elenita Mora Bendeck Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Kimberly-Clark 4:45 Caso Práctico Entendiendo como responder con campañas de comunicación eficientes a una nueva estrategia corporativa • La importancia de encontrar “el insight” para lograr interiorización y vínculo en el tiempo con nuevo mensaje corporativo • Migración de lo racional a lo emocional • Diseño de una estrategia de largo plazo, consistente y consecuente en el tiemp María Isabel Manzanares Gerente de Marca, Comunicaciones y Reputación San Fernando 5:30 Discurso de Cierre 5:45 Fin de la Conferencia El Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional CECORP, es la única agremiación colombiana que desde hace casi medio siglo congrega a profesionales que ejercen la comunicación organizacional y las relaciones públicas, con el fin de propiciar el espíritu de solidaridad, unión y cooperación recíprocas, promover el reconocimiento social, académico y laboral; representar sus intereses y prestar servicios que los beneficien, interactuando con estamentos educativos, empresariales, sociales y del Estado. www.cecorp.com.co ¿POR QUÉ ASISTIR A ESTA CONFERENCIA? El desarrollo veloz de las nuevas formas de comunicación digital y la expansión de los negocios a nivel global y regional están reconfigurando la comunicación corporativa en América Latina. Sin embargo, estos cambios tecnológicos y de escala coexisten con medios tradicionales de comunicación; con culturas, códigos y lenguajes locales; con públicos que vuelven más diversos y demandantes, y con oportunidades de crear negocios auto sostenibles en materia social. Los profesionales de la comunicación corporativa en América Latina se enfrentan a un contexto de cambio constante que está abierto a la competencia, la innovación, y a nuevos liderazgos. Esta conferencia reúne a exponentes de la comunicación corporativa para compartir prácticas, herramientas, e ideas que puedan ser tomadas por los participantes para mejorar la reputación de su empresa, para incorporar indicadores de medición, y para desarrollar avances en sus estrategias de comunicación que produzcan diferenciales tangibles en la expansión de los negocios. TESTIMONIOS DE EDICIONES ANTERIORES: Para detalles de inscripción oprima aquí Oportunidades de Negocio: Si usted quiere más información sobre el evento o sobre como hacer la reserva por favor contacte con: Leandro Martínez, leandrom@marcusevansch.com or +1 312-540-3000 Ext. 6554. “Es muy enriquecedor el intercambio de ideas y de distintas comunicaciones de empresas” ANCAP “Excelente para compartir y aprender de experiencias de las organizaciones” Securitas “Muy enriquecedor el conocer las practicas de otras empresas” Banca Afirme