Download “Animal adventures” (UNIT 6)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 1 I. TÍTULO: “Animal adventures” (UNIT 6) II. NIVEL: 1º E.S.O. III. TEMPORALIZACIÓN: Esta unidad didáctica se llevará a cabo en ocho o nueve sesiones de 55 minutos cada una, dependiendo del ritmo natural de aprendizaje de los alumnos. IV. OBJETIVOS Y CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS OBJETIVOS 1. Describir acciones en curso. COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística. Competencia social y ciudadana. 2. Describir personas prendas de ropa. sus Competencia en comunicación lingüística. Competencia social y ciudadana. 3. Discriminar la diferencia entre rutinas y acciones en curso. Competencia en comunicación lingüística. Competencia social y ciudadana. 4. Organizar la información en una descripción escrita. Competencia en comunicación lingüística. 5. Desarrollar buenos hábitos de comprensión auditiva. Competencia para aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. 6. Practicar la pronunciación de la forma –ing. Competencia en comunicación lingüística. 7. Usar las tecnologías de la información y la comunicación como medios de aprendizaje. Tratamiento de la información y competencia digital. 8. Trabajar en educación en valores: concienciar sobre la importancia de proteger el mundo salvaje. Competencia cultural y artística. y UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 2 V. CONTENIDOS 1. Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir Listening Activación de conocimientos previos ante la escucha de una canción. Escucha atenta a una canción para identificar información específica. Aplicación de estrategias auditivas en la escucha de la descripción de una escena y respuesta a preguntas. Speaking Intercambio de opiniones con los compañeros a partir de un texto sobre los osos panda. Reading Asociación de imágenes con las distintas partes de una carta en la que se narra una visita a una reserva natural. Identificación de información relevante para contestar preguntas. Writing Organización de la información en descripciones. Elaboración de una descripción a partir de un modelo y aplicando las estrategias dadas. 2. Conocimiento de la lengua Funciones del lenguaje y gramática Hablar sobre acciones en curso: Presente continuo (formas afirmativa, negativa e interrogativa) Dar, pedir y comprender información sobre acciones en curso contrastando con las habituales: Presente continuo vs presente simple; expresiones temporales Léxico Partes del cuerpo Ropa Fonética Pronunciación de la terminación –ing de los verbos UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 3 3. Reflexión sobre el aprendizaje Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Reflexión guiada sobre el uso y significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas. Aceptación del error como parte de proceso de aprendizaje y actitud positiva para superarlo. 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural Asociaciones dedicadas a la protección del mundo salvaje originarias de Gran Bretaña: World Wildlife Fund. Canciones en lengua inglesa: Spiderman. VI. CONTENIDOS DE CARÁCTER TRANSVERSAL Educación ambiental: Interés por conocer datos relativos al mundo animal y concienciación de la necesidad de preservarlo. VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. Identificar y comprender la idea esencial de textos orales en instrucciones, comentarios, preguntas y respuestas, diálogos cortos, descripciones y narraciones breves sobre los temas dados en la unidad. B. Ser capaz de comunicarse oralmente participando en conversaciones reales o simuladas sobre los temas de la unidad. C. Reconocer la idea general y extraer información específica de textos escritos, en soporte papel o digital, con apoyo de elementos textuales y no textuales. D. Ser capaz de redactar textos breves utilizando las estructuras, las funciones y el léxico adecuado, respetando las reglas elementales de ortografía y de puntuación. Los textos contendrán oraciones simples y UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 4 conectores básicos. Se valorará también la presentación clara, limpia y ordenada, en soporte papel o digital. E. Hacer uso del conocimiento de algunos aspectos formales del código de la lengua extranjera (morfología, sintaxis y fonología), en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de auto-aprendizaje y de auto-corrección. F. Aplicar las estrategias básicas utilizadas para progresar en el aprendizaje: la capacidad de valorar los progresos, la reflexión sobre el autoaprendizaje, la aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje, etc. G. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de comunicación y aprendizaje. H. Identificar y mostrar interés y respeto por los rasgos y hábitos culturales de los países donde se habla el inglés. VIII. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES Se pretende desarrollar la competencia comunicativa del alumno en lengua inglesa, por lo que su participación será activa y continua en todo tipo de trabajo (individual, en pareja o en grupo). Para mejorar sus estrategias de aprendizaje se le proporcionará métodos e instrumentos que potencien un aprendizaje autónomo y le animen a indagar por sí mismo. Se intentará acercar al alumno a contextos reales tanto orales como visuales. Los materiales empleados serán muy variados. Para la mayoría de las actividades se utilizarán herramientas digitales: Open Office Impress, mi Blog, la página Web del departamento, la Mochila Digital,…. IX. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La evaluación se llevará a cabo siguiendo los siguientes procedimientos: UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 5 Observación y corrección de los ejercicios y actividades realizados por el alumno en clase y en casa. Corrección de trabajos individuales o grupales. Auto-evaluación: Progress Check de la unidad. Pruebas orales. Prueba escrita y específica de los contenidos de la unidad. Observación de la participación y de la actitud del alumno hacia la materia. Las pruebas escritas objetivas recibirán un 70% de la nota final de la evaluación, contando la última prueba el doble que la anterior. El trabajo realizado en clase (classwork y workbook), las tareas realizadas en casa (homework y projects) y la actitud del alumno frente a la asignatura supondrán el 30% de la nota final de la evaluación. X. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Se incluirán diferentes actividades de niveles adecuados tanto para los alumnos que presenten dificultades de aprendizaje (refuerzo) como para aquellos que progresen más rápidamente (ampliación). XI. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Ordenador portátil. Pizarra digital y cañón de proyección con equipamiento de audio. Conexión a Internet. Mi blog Página web del departamento de inglés. Open Office Impress. Mochila Digital. Libro del alumno y cuaderno de actividades. Libro del profesor (Teacher’s Book). UNIDAD DIDÁCTICA DE INGLÉS Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: ESTHER PUEYO ÁLAMO (I.E.S. Cristóbal de Monroy) Curso 2010/11 - Pág. 6 Pack de recursos del profesor (Teacher’s Resource File). XII. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN / SEGUIMIENTO DE PENDIENTES Aquellos alumnos que tengan una evaluación negativa en esta unidad didáctica podrán superarla al obtener una evaluación positiva en el siguiente examen escrito. No obstante, al tratarse de evaluación continua, estos contenidos y objetivos podrán ser superados a lo largo de todo el trimestre.