Download Recursos y estrategias de preparación para el USMLE Step 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Recursos y estrategias de preparación para el USMLE Step 1 Por: Dra. Elizabeth Peralta Sabá, M.Ed., Docente de la Escuela de Medicina, UNIBE RESUMEN Cada día más los estudiantes de medicina tienen como meta, realizar una residencia médica en USA, lo cual requiere una excelente base de conocimiento y destrezas para la profesión médica. Es por eso que las Escuelas de Medicina deben proveer, tanto a docentes como a los estudiantes de medicina, el conocimiento de los recursos disponibles, más efectivos para poder aprobar esos exámenes, que es precisamente el contenido de este artículo. RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE PREPARACIÓN PARA EL USMLE STEP 1 Generalidades acerca del USMLE United States Medical Licensing Examination ®(USMLE®) Es un examen de tres pasos para obtener la licencia médica en los Estados Unidos y es patrocinado por Federation of State Medical Boards (FSMB) and the National Board of Medical Examiners® (NBME®). Evalúa la capacidad del médico para aplicar los conocimientos, conceptos y principios, y para demostrar las habilidades fundamentales centradas en el paciente, que son importantes en la salud y la enfermedad, y que constituyen la base de la atención al paciente segura y eficaz. Cada uno de los tres pasos del USMLE complementa los otros. Step 1 Conocimiento de Ciencias Básicas Evalúa aplicación de las Ciencias básicas a la práctica de la medicina, con especial énfasis en los principios y mecanismos relacionados con la salud, la enfermedad y los tratamientos. Es un examen de un día (8 horas), que incluye 308 ítems de opción múltiple divididos en 7 bloques de 44 preguntas; 60 minutos por bloque. Tiene un mínimo de 45 minutos de tiempo de descanso y un tutorial opcional de 15 minutos. Step 2 Conocimiento de Ciencias Clínicas Evalúa aplicación del conocimiento médico y habilidades clínica esencial para la atención al paciente bajo supervisión con énfasis en la promoción de la salud y prevención de enfermedades. CK (Clinical Knowledge): Es un examen de 1 día, parecido al step 1. Las diferencias principales son que el # de ítems por bloque varia (aunque nunca es mayor de 45 preguntas) y el total de preguntas es no mayor de 355. CS (Clinical Skills): Utiliza pacientes estandarizados para poner a prueba los estudiantes de medicina y los graduados en su capacidad para reunir información de los pacientes, realizar exámenes físicos y comunicar sus conclusiones a los pacientes y colegas. Step 3 Atención de pacientes sin necesidad de supervisión Evalúa si se puede aplicar los conocimientos médicos y la comprensión de biomédica y clínica esencial para atención de pacientes sin supervisión, con énfasis en el manejo del paciente en el ámbito ambulatorio. Es el paso final en la secuencia USMLE y conduce a una licencia para practicar la medicina. Es un examen de 2 días, 7 y 9 horas respectivamente. El 1ro para fundamentos de la práctica independiente y el 2do para medicina clínica avanzada. USMLE STEP 1: PRINCIPALES LIBROS DE REPASO 1- First Aid for the USMLE step 1 Escrito por estudiantes de medicina, para estudiantes de medicina. Incluye: Una guía de cómo prepararse para el examen de manera eficiente y abordar situaciones especiales, como son estudiantes con discapacidad, de escuelas de medicina no convencionales o de escuelas de medicina internacionales. Tópicos claves relacionados con los medicina y sobre Principios Generales en sistemas del organismo Una guía con los principales recursos para revisión por tópicos particulares. 2- Kaplan USMLE step 1 lecture notes Escrito por profesores expertos para estudiantes de medicina. Aunque toda la información está en un set de 7 libros, que se actualizan anualmente, incluye correlaciones clínicas e interrelación entre disciplinas. Los contenidos son: Patología, Farmacología, Fisiología, Bioquímica y genética médica, Inmunología y Microbiología, Anatomía, Ciencias del comportamiento y ciencias sociales 3- Board Review Series (BRS) Escrito por profesores expertos para estudiantes de medicina. Es un set de 8 libros cuyos contenidos son: Patología, Fisiología, Farmacología, Neuroanatomía, Biología Celular e Histología, Ciencias del comportamiento, Microbiología, Anatomía Macroscópica. Los 3 más usados se muestran a continuación. 4- Pathoma (Step 1 and medical course review) Escrito por profesores expertos para estudiantes de medicina. Hace una revisión de todos los conceptos general de patología y luego una aproximación integrada de la fisiopatología de todo el organismo humano, con apoyo visual. 5- Rapid review step 1/videos (Goljan) Escrito por un experto para estudiantes de medicina. Hace más fácil revisar todo el contenido de patología del USMLE Step 1. El elemento clave de este recurso son sus apoyos visuales, que los estudiantes han catalogado como sumamente valiosos en su preparación. 6- USMLE Step 1 secrets Escrito por un experto y un grupo de estudiantes, para los estudiantes de medicina. Es un libro fácil de leer que ofrece preguntas y respuestas cortas con un enfoque integrado, que utiliza el mismo estilo de viñetas clínicas que tiene el USMLE Step 1. OTROS RECURSOS PARA EL USMLE STEP 1: Picmonic Aplicación que presenta los contenidos en imágenes e historias a color para facilitan su aprendizaje y memoria. Especialmente para personas con estilo de aprendizaje visual. Firecracker Aplicación que permite ir siguiendo el First Aid y marcando lo estudiado. Te hace preguntas de los tópicos revisados. Ideal para ir estudiando mientras reciben clases de ciencias básicas. USMLE STEP 1: CURSOS DE PREPARACIÓN En sentido general, todos los cursos citados a continuación incluyen, contenidos teóricos (presenciales, virtuales y/o escritos), videos, preguntas y acceso online desde distintos dispositivos digitales, entre otras herramientas que varía entre ellas. 1- Kaplan Medical (Usmle step 1 prep) 2- Doctors in training 3- Beckers review (antes Falcom) 4- Pass program USMLE STEP 1: BANCOS DE PREGUNTAS En general, todos los bancos de preguntas contienen numerosas preguntas tipo USMLE (en sus diferentes steps) que van desde igual hasta mayor complejidad, a fin de preparar al estudiante. Los citados a continuación, no son los únicos, pero son los más recomendados. 1- Kaplan Q-Bank 2- USMLE World question bank 3- NBME Q-bank Para acceder a las páginas web a revisar ejemplos o registrarse, pueden utilizar los siguientes links: NBME http://www.nbme.org/students/index.html USMLE World https://www.uworld.com/step1/step1_qbank.aspx KAPLAN http://www.kaptest.com/medical-prep/usmle PAGINAS WEB OFICIALES PARA OBTENER MAS INFORMACION, RELACIONADA CON ESTOS TEMAS: Todo acerca del USMLE: usmle.org Todo acerca del ECFMG: ecfmg.org Todo acerca del NBME: nbme.org Todo acerca del MATCH: http://www.nrmp.org/ Todo acerca del AAMC: http://www.aamc.org Todo acerca del MCAT: https://www.aamc.org/students/applying/mcat/ Breve perfil profesional de la docente La Dra. Elizabeth Peralta es Doctora en Medicina Cum Laude, de la UNPHU. Docente de la UNPHU en 1997, donde fue coordinadora y docente de Fisiología, Fisiopatología y Terapéutica. Coordinadora Académica de la escuela de Medicina de la UNPHU durante 2.5 años. Laboró como médico en Unidad de Cuidados Intensivos y Emergencias en la Clínica Gómez Patiño. En 1999 se integra como docente en UNIBE. Coordinadora Académica de la Escuela de Medicina de UNIBE en 2004, Directora Académica en 2006. Directora de Gestión Curricular desde 2009. Facilitadora del Diplomado Virtual en Atención Primaria en salud, Talleres y diplomados para medicina. Capacitaciones de Postgrado: Maestría en Educación Superior. Postgrado Especialista en Entornos Virtuales de aprendizaje (Virtual-Educa). Diplomado en Educación Médica. Diplomado Modelo Educativo UNIBE. Otras capacitaciones: Talleres de simulación en Educación Médica, Paciente Estandarizado y Enseñanza de Destrezas Clínicas, Planificación y desarrollo de casos de una prueba Estandarizada, ABP, Diseño y elaboración de Sílabos, entre otros.