Download Tinción de Wright
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tinción de Wright La Tinción de Wright fue diseñada al principio de la década de los noventas por James Homer Wright. Dicha tinción esta compuesta por azul de métileno y eosina. Las estructuras con carácter ácido tales como los ácidos nucleicos o las proteínas ácidas son afines por compuestos básicos como lo es el azul de metileno contenido en la tinción. Por el contrario las estructuras de carácter básico tales como la hemoglobína y otras proteínas bácicas son afines a compuestos ácidos tales como la eosina contenida en la tinción por lo que a la vista estas estructuras tendrán un color rojo-rosado. La tinción de Wright. Es de gran trascendencia clínca ya que gracias a ella es capáz de identificarse diversas estructuras en una célula así como la morfología y en su caso patología celular no solo de las células del sistema inmunológico sino de todas aquellas que componen la sangre ya sea en un paciente sano o con un estado patológico. Objetivo Identificar diversas células del Sistema Inmunológico. Realizar el diferencial leucocitario del paciente al que se le realizó el frotis sanguíneo. MATERIAL: • Alcohol 96% • Alcohol Metílico • Portaobjetos • Wright-Giemsa Stain, Modified • • • • • • • • Cubetas para tinción Pizetas con agua destilada Toalla de papel Guantes Microscopio Libreta Contador celular Cronómetro Procedimiento Fijación de la muestra La fijación de la muestra se realiza agregando unas gotas de alcohol metílico y dejando secar Tinción de la muestra Tinción con el reactivo de Wright Tomar 200 µL de Wright-Giemsa Stain, Modified Distribuir homogéneamente Después de 1 minuto agregar 500µL de Agua destilada y homogenizar Incubar por 3 minutos a temperatura ambiente Lavar con agua corriente durante 1 minuto Observar al microscopio Reporte de laboratorio Portada Título Identificar las distintas células apreciables en un frotis sanguíneo con ayuda de la tinción de Wright, realizar las observaciones morfológicas. Dibujar Realizar el conteo diferencial leucocitario Entregar reporte diferencial clínico Se entregará junto con los datos de registro del paciente Tabla 1. Valores de Referencia. Diferencial Leucocitario Valores normales Promedio (%) Mínimo (aprox.) Máximo (aprox.) 53.3 49 65 Bandas 12 9 15 Eosinófilos 3,1 1 5 Basófilos 0,08 0 0,2 Linfocitos 7,2 5 10 Monocitos 2 1 3 Neutrófilos Cuestionario Enumere las células del sistema inmunológico sano que se logran detectar con la tinción de Wright. Dibuje 2 células identificables con tinción de Wright de pacientes con leucemia Dibuje 2 células identificables con tinción de Wright de pacientes con anemia morfogénica