Download Policy Template - Kaiser Permanente
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 1.0 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 1 de 14 Declaración de Política Kaiser Foundation Hospital (KFH) y Kaiser Foundation Health Plan of Colorado (KFHP o HP) está comprometido a proporcionar programas que faciliten el acceso a la atención para poblaciones vulnerables, incluyendo el proporcionar asistencia financiera médica para pacientes sin seguro y con seguro pero de bajos ingresos, donde la capacidad de pagar por los servicios es una barrera al acceso a la atención de emergencia y médicamente necesaria. Esta política establece los requisitos para el programa KFH/HP Asistencia Financiera Médica (Medical Financial Assistance, MFA). 2.0 Propósito Se emite esta política en cumplimiento de la Sección 501 (r) del Código de Ingresos Internos (Internal Revenue code). 3.0 Alcance Esta política se aplica a todos los empleados que estén trabajando para las siguientes entidades y sus subsidiarias (colectivamente “KFH/HP of Colorado”): 4.0 3.1 Kaiser Foundation Hospitals 3.2 Kaiser Foundation Health Plan of Colorado 3.3 Subsidiarias de KFH/HP Definiciones Consultar el Apéndice A: Glosario de términos de política. 5.0 Disposiciones KFH/HP mantiene un programa MFA con evaluación financiera para mitigar las barreras financieras que impiden la atención de emergencia y médicamente necesaria para pacientes elegibles sin importar la edad, discapacidad, género, raza, afiliación religiosa, estado social o migratorio, orientación sexual, nacionalidad o estado de membresía. 5.1 Servicios elegibles bajo la Política de Asistencia Financiera Médica 5.1.1 Se puede aplicar la MFA a cualquier servicio de atención de salud de emergencia o médicamente necesaria así como a suministros farmacéuticos y médicos provistos en las oficinas médicas de KFH/HP o por los proveedores de KFH/HP, incluyendo las farmacias de pacientes ambulatorios de KFH/HP. 5.1.1.1 MFA cubre recetas escritas por proveedores del Colorado Permanente Medical Group (CPMG), proveedores de departamento de emergencias que no sean KFH, proveedores Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 2 de 14 de atención de urgencia que no sean KFHP, y proveedores contratados por KFHP. 5.1.1.2 5.1.2 MFA cubre medicamentos genéricos, siempre que se escriba una receta con nombre de marca a menos que el médico de KFH/HP haya indicado una excepción y anote Dispensar según se escribe (Dispense as Written, DAW). Se pueden cubrir otros medicamentos sin equivalente genérico únicamente si un médico de KFH/HP ha escrito una excepción. MFA puede no aplicar a cualquiera de los siguientes: 5.1.2.1 Primas y deudas 5.1.2.2 Oficinas médicas que no sean de KFH/HP y farmacias minoristas que no sean de KFH/HP 5.1.2.3 Salud en el hogar, hospicio, atención de rehabilitación y atención de custodia que no sea de KFH/HP 5.1.2.4 Los servicios opcionales que no se consideran emergencia o médicamente necesarios según lo determinado por un médico de KFH/HP (p. ej. cosméticos, quiroprácticos, acupuntura, terapia de masaje) 5.1.2.5 Maternidad sustituta, responsabilidad de terceros, y/o servicios de indemnización a trabajadores 5.1.2.6 Los servicios de estilo de vida que no se consideran emergencia o médicamente necesarios según lo determinado por un médico de KFH/HP 5.1.2.7 MFA no puede ser aplicada a servicios específicos de farmacia, incluyendo: 5.1.2.7.1 Medicamentos o suministros sin receta 5.1.2.7.2 Medicamentos específicamente excluidos (p. ej. fertilidad, cosméticos, estilo de vida, inyecciones o dispositivos para tratamiento de disfunción sexual) 5.2 Como solicitar MFA 5.2.1 El paciente o el responsable financiero del paciente deben llenar y presentar una solicitud del programa MFA para solicitar el programa MFA. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 5.2.2 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 3 de 14 5.2.1.1 La solicitud del programa MFA describe la información personal, financiera y otra, así como la documentación que debe presentar un paciente para sustentar la determinación de su elegibilidad para los programas públicos y privados de cobertura de salud, así como para el programa MFA. 5.2.1.2 Esta documentación podría no ser necesaria si los consejeros financieros de KFH/HP puedan utilizar fuentes externas de datos o herramientas electrónicas de elegibilidad para verificar el estado financiero del paciente o del responsable financiero, para sustentar la determinación de elegibilidad. Las solicitudes completadas, incluyendo toda la información y documentación requeridas, deben presentarse a KFH/HP para la determinación de elegibilidad. Las solicitudes completadas pueden ser: 5.2.2.1 Enviadas por correo a P.O. Box 378066, Denver, Colorado 80237 5.2.2.2 Entregadas en persona en Water Park 1 Building ATTN: Medical Financial Assistance Department en 2500 South Havana Street, Denver, Colorado 80014. 5.2.2.3 KFH/HP 5.2.3 KFH/HP revisa las solicitudes presentadas únicamente cuando están completas, y determinará si el paciente es elegible conforme con la política de KFH/HP MFA. 5.2.4 Las solicitudes incompletas no son consideradas. Se notifica a los pacientes por correo o por teléfono cuando su solicitud está incompleta y se les da una oportunidad para enviar los documentos o la información faltante dentro de los primeros 30 días a partir del aviso al paciente (es decir, la fecha del correo enviado al paciente o de la conversación telefónica). 5.2.5 KFH/HP tiene el derecho de, y podría, revocar, rescindir o modificar los otorgamientos a nuestra discreción cuando: 5.2.5.1 Exista un caso de fraude, distorsión, robo, cambios en la situación financiera de un paciente u otras circunstancias que minen la integridad del programa MFA. 5.2.5.2 Se haya seleccionado a un paciente para un programa público o privado de cobertura de salud y se presume que es elegible, pero no coopera con el proceso para solicitar Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 4 de 14 admisión en el programa público o privado de cobertura de salud. 5.2.5.3 5.2.6 5.3 Si se identificara información de cobertura de salud u otras fuentes de pago después de que se le otorga MFA a un paciente, se presentará el cobro retroactivo. Si esto ocurriera, es posible que no se les cobre a los pacientes su porción de los cargos. En caso de que un paciente considere que su solicitud no fue considerada adecuadamente, puede presentar una solicitud de reconsideración por escrito. La solicitud de reconsideración deberá incluir información que no fue presentada con la solicitud original para ayudar a sustentar su motivo para apelar la decisión. La carta de denegación proporciona información sobre el proceso de apelación. Personal designado revisa las apelaciones en el departamento de Asistencia financiera médica de KFH/HP. Elegibilidad al programa Se evalúan a los pacientes para verificar su elegibilidad relativa a los programas MFA y de dispensa en farmacia tan pronto como sea posible. La evaluación de la elegibilidad de un paciente para el MFA incluye los siguientes pasos: 5.3.1 Los pacientes reciben consultoría financiera, remisión y apoyo para identificar los posibles programas públicos o privados de cobertura de salud para ayudarles con sus necesidades a largo plazo. 5.3.1.1 5.3.2 Se requiere que los pacientes soliciten inscribirse en cualquier programa público o privado de cobertura de salud en cuales se presumen elegibles. Se evalúan a los pacientes para determinar si cumplen con los supuestos criterios de elegibilidad. 5.3.2.1 Existe supuesta elegibilidad bajo las condiciones siguientes: 5.3.2.1.1 Persona sin hogar. 5.3.2.1.2 Un evento que ha dejado a los pacientes sin atención de salud, seguro o sin documentos financieros. El evento debe cumplir las siguientes condiciones: 5.3.2.1.2.1 Un evento nacional o regional que sea bien conocido en general y que ha sido calificado como desastre por el gobierno estatal o federal. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 5 de 14 5.3.2.1.2.2 Un evento que ha provocado la pérdida de, o la imposibilidad de habitar su residencia, y una inhabilidad de tener acceso a cualquier registro financiero o información de seguro médico. 5.3.2.1.3 Un programa MFA comunitario, donde los pacientes han sido remitidos y preseleccionados por medio de una organización de base comunitaria, o en un evento de salud comunitaria patrocinado por KFH/HP. 5.3.2.1.3.1 Se consideran en sociedad con CO MFA a las oficinas médicas de la red de seguridad y hospitales que cuentan con políticas aprobadas de prueba de medios por el Gerente de Acceso a la atención de la comunidad KFHP. Los pacientes no pasarán por pruebas de medios adicionales a menos que sus documentos tengan más de 365 días de antigüedad, su situación financiera cambie, o bajo circunstancias especiales. 5.3.3 5.3.2.2 Se requiere que los pacientes que cumplen con la supuesta elegibilidad completen la información financiera básica y que den fe de su validez. 5.3.2.3 Cualquier paciente que cumpla con los criterios de supuesta elegibilidad es elegible para apoyo financiero y dispensas en farmacia. Los pacientes que no cumplan con los criterios de supuesta elegibilidad son evaluados para determinar si cumplen con los criterios de elegibilidad de prueba de medios. 5.3.3.1 Aplican los requisitos de ingreso para los miembros de la familia en el hogar. 5.3.3.2 Cualquier paciente con un ingreso menor o igual al 300% de las directrices federales de pobreza (FPG) es elegible para apoyo financiero completo y dispensas de farmacia. 5.3.3.2.1 KFH/HP usa las normas de FPG que son actualizadas anualmente por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 5.3.4 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 6 de 14 Se evalúa a los pacientes que no cumplen con los criterios de prueba de medios para determinar si cumplen con la elegibilidad por circunstancias especiales para gastos médicos mayores. 5.3.4.1 Los criterios de circunstancias especiales para gastos médicos mayores pueden solicitar con cualquier nivel de ingresos. 5.3.4.2 La elegibilidad por circunstancias especiales para gastos médicos mayores existe cuando los gastos médicos y los gastos de farmacia incurridos adicionales en un periodo de 12 meses es igual o mayor al 20% del ingreso anual. 5.3.4.2.1 Se pueden utilizar todos los gastos médicos adicionales, tales como gastos incurridos, incluyendo aquellos hechos fuera de KFH/HP, para determinar estos costos. 5.3.4.2.2 Los gastos médicos adicionales incluyen: copagos, depósitos, o coseguro relacionado con emergencias o con servicios médicamente necesarios, gastos dentales (se requiere factura detallada) y/o gastos en medicamento(s) recetado(s). 5.3.4.3 5.4 Cualquier paciente que cumpla con los criterios de elegibilidad de circunstancias especiales para gastos médicos mayores es elegible para ayuda financiera y dispensas de farmacia. Estructura de otorgamiento de MFA 5.4.1 KFH/HP proporciona ayuda financiera médica y dispensa de farmacia a los pacientes elegibles de cualquiera de las siguientes maneras: 5.4.1.1 Hasta por 365 días a partir de la determinación inicial de elegibilidad en base a la solicitud del paciente. 5.4.1.1.1 Los pacientes pueden solicitar una extensión del MFA siempre que continúen cumpliendo con los requisitos de elegibilidad de MFA. Las solicitudes de extensión se evalúan de manera individual. 5.4.1.2 Para un tratamiento en particular y/o un episodio de atención. 5.4.1.3 Los pacientes con vínculos a un programa gubernamental pueden recibir ayuda financiera temporal hasta por tres (3) meses mientras su solicitud esté pendiente con la agencia de gobierno. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 5.4.2 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 7 de 14 Base para el cálculo el monto cobrado por ayuda financiera 5.4.2.1 Los pacientes elegibles sin seguro reciben un descuento del 100% sobre todos los servicios y suministros médicos elegibles. 5.4.2.2 Los pacientes elegibles reciben un descuento del 100% para la porción de la cuenta que no es cubierta por el seguro, incluyendo copagos, deducibles y coseguro en todos los servicios y suministros médicos elegibles. 5.4.2.2.1 Se puede solicitar a los pacientes asegurados elegibles que proporcionen documentos (p. ej. Explicación de beneficios o EOB) para determinar la porción de la cuenta que no es cubierta por el seguro. 5.4.2.2.2 Se requiere a los pacientes asegurados elegibles que proporcionen a KFHP los pagos recibidos de parte de su aseguradora. 5.5 Descuento sin seguro Los individuos sin seguro reciben un descuento en la atención médicamente necesaria sin solicitud y sin importar el nivel de ingresos. El descuento se brinda para garantizar que el individuo sin seguro no deba pagar más en una emergencia o por atención médicamente necesaria que los montos generalmente facturados a las personas con seguro que reciben la misma atención. 5.5.1 5.6 Bases para el cálculo de los montos cobrados por descuento sin seguro 5.5.1.1 El individuo sin seguro será elegible para recibir una tasa reducida igual al Medicare permitido en la región del Colorado. Cualquier paciente sin seguro será preseleccionado para caridad y cualquiera al nivel de 300% o menos del FPL recibirá caridad por su responsabilidad de paciente igual a lo permitido por Medicare de Colorado. Lo permitido por Medicare es evaluado anualmente. 5.5.1.2 Se prohíbe el uso de cargos brutos al cobrar a individuos sin seguro. Acción en caso de falta de pago 5.6.1 KFH/HP no realiza, o permite que agencias de cobros realicen en su nombre, acciones extraordinarias de cobro en contra de individuos antes de que se hayan hecho los esfuerzos razonables para determinar si el paciente es elegible para Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 8 de 14 ayuda financiera médica. Aún después de que se han hecho los esfuerzos razonables, se realizan esfuerzos extraordinarios de cobro únicamente después de circunstancias imperiosas y después de aprobación por parte de los Servicios financieros al paciente de KFHP de conformidad con la política legal y de cumplimiento de KFHP. 5.6.1.1 Las acciones extraordinarias prohibidas de cobro incluyen, pero no se limitan a: 5.6.1.1.1 Embargo de salario 5.6.1.1.2 Demanda 5.6.1.1.3 Embargo en residencia 5.6.1.1.4 Ejecución hipotecaria o embargo de cuentas 5.6.1.1.5 Arresto 5.6.1.1.6 Orden de presentación 5.6.2 Antes de iniciar cualquier acción de cobro o de reportar a una agencia de crédito o de cobro, se informa a los pacientes/responsables financieros del programa MFA. 5.6.3 Las agencias de cobro externas o de KFH/HP cancelan y regresan en base retrospectivo, toda cuenta que califica para atención según los criterios de elegibilidad delineados en el programa MFA. 5.6.4 Antes de tomar acción legal por las cuentas médicas con falta de pago, se ofrece consejería financiera para determinar si el paciente/responsable financiero es elegible para los programas de ayuda pública o para el programa MFA. 5.6.5 No se sigue acción legal por falta de pago de cuentas médicas en contra de cualquier individuo que esté desempleado y sin ningún otro ingreso significativo. 5.6.6 Cuando se han realizado esfuerzos razonables de cobro y la deuda del paciente/responsable financiero se considera incobrable en un mínimo de 120 días después del estado de cuenta inicial, las cuentas por cobrar calificadas de $25 o más pueden ser consideradas para ser asignadas a una agencia de cobros. Se permite su asignación antes de los 120 días en las siguientes situaciones: 5.6.6.1 La factura/estado de cuenta del paciente/responsable financiero es regresada debido a una dirección postal inválida. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 5.7 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 9 de 14 5.6.6.2 El paciente/responsable financiero ha comunicado que no pretende pagar los cargos. 5.6.6.3 El paciente/responsable financiero falló en un plan de pagos y no cumple con los requisitos de FPG. 5.6.6.4 El paciente/responsable financiero se ha declarado en bancarrota. (Algunas deudas de bancarrota pueden ser asignadas a una agencia para hacer una reclamación de acreedor si la deuda es suficientemente significativa para una orden judicial). 5.6.6.5 El paciente/responsable financiero ha muerto. 5.6.7 KFH/HP puede contratar los servicios de cobro externo para buscar el cobro de cuentas en mora. Todas las cuentas no pagadas que no tengan excepción anterior o arreglos de pago son asignadas a cobro exterior después de un mínimo de 120 días contados a partir del estado inicial de facturación y la entrega de todos los estados de cuenta programados del paciente al paciente/responsable financiero. 5.6.8 Las agencias de cobro pueden reportar información adversa o iniciar acción civil en contra del paciente/responsable financiero por falta de pago solo después de realizar los cobros adecuados conforme al contrato y las leyes y de recibir aprobación de parte del departamento legal de KFHP. El umbral mínimo de KFH/HP para reportar información adversa a una agencia de reporte de crédito del consumidor es de $25.00. KFH/HP se reserva el derecho de solicitar que se eliminen los reportes de cuentas al buró de crédito solo en caso de error. Medidas para divulgar el programa MFA La información sobre el programa MFA y la disponibilidad de consejería financiera se comunica ampliamente. Las comunicaciones sobre el programa MFA incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: 5.7.1 Hay consejería disponible para todos los pacientes para ayuda financiera médica de parte de KFH/HP así como otros programas de ayuda financiera. 5.7.2 Hay información para el público en general y sin cargo, sobre el programa MFA, incluyendo copias de la política de ayuda financiera médica, la forma de solicitar ayuda financiera médica (p. ej. el formulario de solicitud) y folletos de programas disponibles. Esta información está disponible en cualquiera de las formas siguientes: 5.7.2.1 Se puede acceder a copias electrónicas en el sitio web de KFHP en kp.org/mfa/co Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham 5.7.2.2 Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 10 de 14 Copias en papel están disponibles por correo en: 5.7.2.2.1 Kaiser Permanente Medical Financial Assistance Department P.O. Box 378066 Denver, Colorado 80237 5.7.3 6.0 Copias en papel están disponibles previa solicitud del consejero financiero o del asistente de registro de pacientes, en el departamento de registro de pacientes en su oficina médica local. 5.7.2.4 Llame al 303-338-3555; 1-866-899-6018 (TTY para sordos, personas con dificultades auditivas o del habla: 1800-659-2656). 5.7.2.5 Sobre los estados de cuenta/facturas. 5.7.2.6 Del personal de KFH/HP previa solicitud. KFH/HP informa a agencias públicas locales y organizaciones comunitarias que atienden las necesidades de salud de las poblaciones de bajos ingresos de la comunidad. Referencias 6.1 Apéndice A: Glosario de términos de política. 6.2 Catholic Health Association of the United States: A Guide for Planning & Reporting 6.3 Department of the Treasury, Internal Revenue Service Publications 6.4 7.0 5.7.2.3 Community Benefit, 2012 Edition (Guía para la planeación y reporte del beneficio comunitario, Edición 2012) 6.3.1 2012 Instructions for Schedule H (Form 990) (Instrucciones del 2012 para el Inciso H del formulario 990) 6.3.2 Notice 2010-39 (Aviso 2010-39) 6.3.3 26 CFR Part 1 [REG-130266-11], RIN 1545-BK57, Requisitos adicionales para hospitales de beneficencia Ley de Protección al Paciente y Atención de Salud Asequible (Patient Protection and Affordable Care Act), Ley pública 111-148 (124 Stat. 119 (2010)) Línea(s) de firma(s) Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 11 de 14 Esta política fue aprobada por los siguientes representantes de KFH/HP y sus subsidiarias. Firma: ___________________________________________ Fecha: _____________ KFHP: Jandel Allen-Davis, Dr., vice presidente de gobierno y relaciones externas Historia de Fecha original de aprobación: 9 de agosto de 2008 Fecha de entrada en vigor del original: 9 de agosto de 2008 Fecha de comunicación original: 9 de agosto de 2008 Fecha de aprobación de la revisión: 6 de noviembre de 2012 revisiones Fecha de entrada en vigor de la revisión: 1.º de diciembre de 2012 Fecha de comunicación de la revisión: 1.º de diciembre de 2012 Fecha de aprobación de la revisión: 6 de junio de 2014 Fecha de entrada en vigor/de comunicación de la revisión: 1.º de julio de 2014 Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 12 de 14 Apéndice A: Glosario de términos de política. Atención de beneficencia consiste de los servicios o productos médicos/de salud o medicamentos provistos a un precio reducido o sin costo a pacientes que no tienen la capacidad para pagar y/o no están cubiertos por un seguro de atención de salud. Según el Servicio de Hacienda (Internal Revenue Service, IRS), la atención de beneficencia no incluye deuda incobrable; cargos incobrables que se registraron como ingreso pero que fueron descartados debido a la falta de pago por parte del paciente, o el costo de proporcionar la tal atención a los tales pacientes; la diferencia entre el costo de la atención proporcionada por Medicaid u otro programa gubernamental de evaluación financiera o bajo Medicare y el ingreso que se derive de ahí; arreglos contractuales con cualesquier terceros; o servicios gratuitos de salud para grupos de empleadores de KFHP; o pérdidas en base a costos asociadas con los programas de cobertura de salud de beneficencia de Kaiser Permanente. MFA comunitario (CMFA) se refiere a programas planeados de atención de beneficencia que colaboran con organizaciones de base comunitaria y de la red de seguridad para proporcionar servicios de atención de beneficencia a pacientes de bajos ingresos, sin seguro y sin atención médica en las oficinas médicas de KFHP. Los pacientes que participan en programas MFA pueden ser calificados por la organización asociada de base comunitaria usando los criterios aplicables de elegibilidad del programa regional MFA. Los pacientes elegibles incluyen a pacientes sin seguro, no afiliados que cuentan con otra cobertura comercial o participan en programas públicos, y afiliados a KFHP. Miembros de familia en el hogar incluye cónyuges, parejas domésticas calificadas, y menores y familiares del cuidador si están presentes. Una familia es un grupo de dos o más personas relacionadas por nacimiento, matrimonio, o adopción y que viven juntas; todas las personas relacionadas son consideradas como miembros de una familia. Por ejemplo, si una pareja mayor casada, su hija y su esposo y dos hijos, y el sobrino de la pareja mayor viven todos en la misma unidad de vivienda (casa o apartamento); todos ellos serían considerados miembros de una sola familia. La Directrices federales de pobreza (Federal Poverty Guidelines, FPG) establecen los niveles de ingreso anual para la pobreza, según lo determinado por el Departamento de salud y servicios humanos de los Estados Unidos. Las directrices federales de ingreso son actualizadas anualmente en el Registro federal. Consejería financiera es el proceso usado para ayudar a pacientes explorar diversas opciones de cobertura financiera y cobertura de salud disponibles para que ellos puedan pagar los servicios prestados en las oficinas médicas de KFHP. Los tipos de pacientes que pueden buscar consejería financiera incluyen, sin quedar limitados a, quienes pagan por sí mismos, sin seguro, con seguro insuficiente y aquellos que han expresado su incapacidad para pagar la deuda total del paciente. Intervalos en cobertura médica también conocido como “cobertura de interrupción” o “interrupción de cobertura”, es el periodo que transcurre entre la finalización de la cobertura médica de un paciente y la obtención por parte del paciente de otra fuente de cobertura. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 13 de 14 Sin hogar una persona es considerada sin hogar únicamente cuando reside en uno de los lugares descritos abajo: • En lugares no aptos para la habitación humana, tales como carros, parques, aceras, edificios abandonados (en la calle) • En un refugio de emergencia • En habitaciones de transición o de apoyo para personas sin hogar quienes vienen originalmente de las calles o de refugios de emergencia • En cualquiera de los lugares anteriores pero que pasa un corto tiempo (hasta 30 días consecutivos) en un hospital u otra institución • Está siendo desalojada en un término de una semana de una unidad de vivienda privada o que está huyendo de una situación de violencia doméstica sin una residencia identificada subsecuente y la persona carece de recursos y de una red de apoyo para obtener vivienda • Se le está dando de alta en el término de una semana de una institución, tal como unas instalaciones de salud mental o de tratamiento por abuso de sustancias en que la persona ha sido residente por más de 30 días consecutivos y no se ha identificado una residencia subsecuente y la persona carece de recursos y de una red de apoyo social para obtener vivienda Profesional afiliado de KFHP es cualquier médico con licencia que es designado por, y contratado con KFHP para proporcionar servicios médicos a pacientes, y que no es empleado de CPMG (incluye médicos que se contratan únicamente para proporcionar servicios de remisión). Instalaciones afiliadas a KFHP es cualquier instalación contratada por KFHP para proporcionar servicios médicos a pacientes. Evaluación financiera es el método para determinar si un individuo suple una necesidad en base en ingreso o en ingreso y bienes para pacientes con FPG mayor al 300%. Los métodos pueden incluir el uso de herramientas electrónicas de selección o procesos manuales. Ayuda financiera médica ofrece a los individuos (afiliados y no afiliados) que no pueden pagar todos o una parte de los servicios médicamente necesarios y quienes han agotado fuentes de pago privadas y públicas. Los individuos pueden cumplir con los criterios del programa para ayuda que puede cubrir todo o parte del costo de su atención. El programa de ayuda financiera médica es uno de los programas de atención de beneficencia y cobertura de KFHP. El monto reportado por el programa MFA incluye únicamente la atención de beneficencia como se define arriba. Suministros médicos se refiere a suministros médicos no reutilizables, como tablillas, cabestrillos, y vendajes, incluyendo vendas y vendas elásticas “ace wrap”, están limitados a aquellos proporcionados y colocados por un proveedor de atención de salud con licencia, mientras se está proporcionando un servicio médicamente necesario. Los suministros médicos no reutilizables que un paciente compra u obtiene de otra fuente quedan excluidos. Atención médicamente necesaria (necesidad médica) es cualquier atención, tratamiento o servicios ordenados o proporcionados por un proveedor con licencia de atención de salud de KFHP que Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados. Título de política: Política de asistencia financiera médica de Colorado (Colorado Medical Financial Assistance Policy) Dueño del negocio: Neysa Bermingham, Gerente de Acceso a Atención y Cynthia Watson, Gerente de Servicios Financieros a Pacientes Guardián: Neysa Bermingham Número de política: CO.CB.MFA 1.2 Fecha de vigencia: 1º de julio de 2014 Página: 14 de 14 son necesarios para el diagnóstico o tratamiento de una afección médica y no son principalmente para la conveniencia del paciente o del proveedor de la atención de salud. No afiliado se refiere a individuos que no están registrados en cobertura con KFHP y que pudieran ser clasificados como que pagan por sí mismos o que cuentan con cobertura de atención de salud pública o privada. Programa de dispensa de farmacia proporciona apoyo financiero a afiliados de bajos ingresos del KFHP Senior Advantage Parte D de Medicare, afiliados que no pueden pagar su parte del costo de medicamentos recetados a pacientes ambulatorios cubiertas bajo Parte D de Medicare. Supuesta elegibilidad existe cuando personal de KFHP u organizaciones comunitarias designadas califican a un paciente para el programa MFA usando la información preliminar debido a que la provisión de documentos para sustentar su solicitud no es factible. Esfuerzos razonables incluyen el aviso por parte de KFHP de su política de ayuda financiera médica durante la admisión, y en comunicaciones verbales y escritas con el paciente/responsable financiero con respecto a la cuenta del paciente, incluyendo facturas y llamadas telefónicas, antes de que se inicien acciones de cobro o de reporte a agencias de clasificación de crédito. Red de seguridad se refiere a un sistema de organizaciones no lucrativas y/o agencias del gobierno que proporcionan servicios directos de atención médica para las personas sin seguro en una comunidad como un hospital público, clínica comunitaria, iglesia, refugio para personas sin hogar, unidad móvil de salud, escuela, etc. Circunstancia especial es una situación financiera extraordinaria que constituye una barrera para la atención. Al evaluar las circunstancias especiales, se deben considerar los gastos médicos en relación con el ingreso del paciente. Se pueden evaluar las circunstancias especiales en cualquier momento en que un paciente identifique una dificultad financiera. Sin seguro es un individuo que no cuenta con ningún seguro de atención de salud o ninguna ayuda financiera (federal o estatal) para pagar su obligación financiera por los servicios obtenidos. Una orden de presentación es similar a las órdenes de arresto, este es un proceso emitido por la corte indicando a las autoridades que traigan a una persona que ha sido encontrada en desacato ante la corte. Información de propiedad exclusiva. Kaiser Foundation Health Plan of Colorado o Kaiser Permanente. Todos los derechos reservados.