Download Hospital de Día Asepeyo Cartuja
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hospital de Día Asepeyo Cartuja Asepeyo, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Edición Hospital de Día Asepeyo Cartuja Noviembre 2013 Diseño y maquetación Dirección de Comunicación de Asepeyo. Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Carta de presentación El Hospital de Día Asepeyo Cartuja es un centro de referencia sanitario asistencial con circuitos de alta resolución en diversas especialidades y actividad quirúrgica en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria. Tiene como misión la prestación de asistencia sanitaria especializada, dentro de los más altos niveles de calidad y de agilidad, a los trabajadores de las empresas asociadas a nuestra Mutua o a las mutuas con las que mantenemos acuerdos de colaboración, de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, basándose tanto en consultas presenciales como en sistemas de telemedicina. Su vocación es la atención integral de la salud, y por ello mantiene una constante actualización de los distintos niveles asistenciales, quirúrgicos, docentes e investigadores, con una especial orientación hacia la identificación de las necesidades sanitarias, la satisfacción percibida y la seguridad del paciente. También mantiene un claro compromiso con el modelo de gestión privada de recursos públicos, responsable con la calidad, el medioambiente y la sociedad. Dentro de la cartera de servicios contamos con, además de la unidad de cirugía mayor ambulatoria, con las unidades de referencia de enfermedades profesionales y la de valoración funcional basada en técnicas de biomecánica, la especialidad de podología, además de otras especialidades concertadas, y un área de diagnóstico por la imagen. Todo ello en unas instalaciones de más de 7.000 m2, equipadas con instrumental de última generación. Las ventajas para el paciente de recibir tratamiento en un hospital de día son numerosas, entre ellas la posible programación de tratamientos de forma más directa y flexible, y evitar los potenciales efectos adversos inherentes a la hospitalización convencional, como son las infecciones nosocomiales. El equipo humano de profesionales que formamos el Hospital de Día aportamos nuestro mejor esfuerzo e implicación para conseguir, día a día, la satisfacción del paciente. Si nos necesita, estará en buenas manos. Mª del Mar Iglesias Directora sanitaria territorial Visión Valores Aspira, mediante la implicación, iniciativa y esfuerzo de los profesionales que lo integran, a conseguir la condición de hospital de referencia en el sector de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. La actuación del Hospital se desarrolla en base a unos principios que son las señas de identidad que lo caracterizan: El Hospital quiere que se le reconozca por la calidad de la asistencia sanitaria y la atención del paciente, por la gestión fundamentada en la mejora continua e innovación de los procesos, contribuyendo con su eficiencia a la sostenibilidad del sistema sanitario público. Trabaja en fomentar la participación de los profesionales en la gestión de los servicios, incrementar la motivación, así como el desarrollo personal y profesional con una especial voluntad de servicio, y establecer áreas de excelencia e innovación en los ámbitos asistencial, docente e investigador. Orientación al paciente como centro de todas las actuaciones. Calidad en la evaluación y mejora continua de los procesos. Eficiencia en la utilización adecuada de los recursos públicos que le son asignados. Continuidad asistencial mediante la coordinación de los distintos niveles sanitarios y sociosanitarios que garantice la correcta atención a los pacientes. Innovación a través de la continua actualización del equipamiento médico, y del mantenimiento de un máximo nivel en técnicas diagnósticas y quirúrgicas. Trabajo en equipo con el firme compromiso de lograr los objetivos. Respeto a los derechos y valores de las personas, a la normativa legal, a la protección de la naturaleza y del medioambiente. Integración en la red asistencial de Asepeyo El Hospital de Día forma parte de la red asistencial propia de la Mutua dentro del área hospitalaria, área que se completa con otros dos centros de hospitalización convencional ubicados en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Coslada (Madrid). El éxito de la integración entre el Hospital de Día Asepeyo Cartuja y los centros asistenciales de la Mutua está basado en la perfecta coordinación entre el servicio médico del centro asistencial donde se gestiona el proceso y el Hospital de Día. El trabajo en equipo, el conocimiento especializado y el uso de tecnología avanzada garantizan que el paciente recibirá en todo momento el mayor nivel de calidad asistencial para la pronta recuperación de su lesión. La gestión de la historia clínica única e informatizada por paciente incorpora todas las asistencias (pruebas, visitas e informes) y da acceso a su consulta y visualización desde cualquier centro de Asepeyo. Además, de igual manera que los otros hospitales de la Mutua, el Hospital de Día Asepeyo Cartuja está dotado con equipos de radiología digital, lo que permite la incorporación de las pruebas complementarias a la historia clínica electrónica, aspecto que facilita la interconsulta entre los diferentes especialistas que pueden intervenir en un proceso de una manera muy ágil. Servicios Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) El Hospital de Día Asepeyo Cartuja es un referente en Cirugía Mayor Ambulatoria dentro del sector. Esta modalidad de cirugía supone una alternativa asistencial a la hospitalización habitual siendo su objetivo la prestación de un servicio sanitario de la misma calidad que un ingreso hospitalario común, pero con un mayor confort y menor tiempo de espera para el paciente. Esta unidad permite la realización de procedimientos quirúrgicos de complejidad media tanto con anestesia local, locorregional o general en pacientes sin necesidad de ingreso hospitalario. Sus ventajas se basan, principalmente, en la aplicación de una técnica poco invasiva y de corta duración con posibilidad de evacuación al domicilio del paciente transcurrido un tiempo mínimo de postoperatorio vigilado. La garantía de su éxito pivota en la selección minuciosa y exhaustiva del paciente en función de una serie de riesgos. El paciente, que estará siempre tutelado por el mismo personal que intervino en su cirugía, recibirá una completa información sobre cada una de las fases del proceso quirúrgico, garantizando de este modo su seguridad. La Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en el Hospital de Día se efectuará básicamente en tres especialidades: traumatología, cirugía plástica y cirugía general. Nuestro compromiso se centra en la revisión continua de nuevas técnicas que permitan mejorar el alta precoz, así como potenciar el soporte del personal de enfermería a distancia mediante actuaciones que garanticen el seguimiento del paciente en su domicilio y aumenten la calidad percibida. Unidad de referencia de enfermedades profesionales Diagnóstico por la imagen Esta unidad está enfocada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades profesionales desde la perspectiva de la medicina del trabajo y todas las especialidades de soporte que sean necesarias para un correcto diagnóstico y tratamiento. Actividad que está completamente digitalizada tanto en radiología convencional como en RMN, Ecografía y TAC. Enfocado principalmente a la patología osteomuscular, supone un avance en telemedicina propiciando un importante apoyo a los centros asistenciales en la interpretación de la iconografía. Su misión incluye la vigilancia epidemiológica de los pacientes susceptibles de esta contingencia en el entorno de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura. Unidad de Valoración Funcional basada en técnicas de Biomecánica Permite analizar el aparato locomotor de forma dinámica, precisa y objetiva, comparándolo con los propios resultados y los de la población normal. Su utilización es variada según se enfoque hacia la propia evolución del paciente o a la valoración definitiva de lesiones permanentes. Se realizan distintos estudios funcionales que permiten conocer la capacidad existente y la merma que deberemos tratar. Su utilidad radica en el preciso conocimiento del análisis del movimiento o la fuerza y, de este modo, poder conocer la eficacia del tratamiento, reevaluar el resultado de una intervención quirúrgica, o realizar un análisis objetivo para la valoración de menoscabo en incapacidades. De este modo se analizan la marcha, el equilibrio, la columna cervical y lumbar, la funcionalidad de las cuatro extremidades y la fuerza muscular. Podología Investigación y docencia Abarca un amplio campo que incluye la biomecánica de la marcha y el tratamiento ortopodológico con plantillas así como distintas órtesis y prótesis para el pie. Su trabajo es multidisciplinario, en adecuada coordinación con la Biomecánica y la Unidad de pie y tobillo de Traumatología. El Hospital de Día Asepeyo Cartuja está acreditado como dispositivo docente desde hace más de ocho años por la Unidad Docente Multidisciplinar de Medicina del Trabajo de Andalucía. Nuestra colaboración e implicación en la formación reglada de los MIR es pieza clave en la docencia de los futuros especialistas de Medicina del Trabajo. Nuestro compromiso es que en una única visita se realice el diagnóstico, así como el diseño y fabricación de las plantillas para que de un modo inmediato se puedan utilizar por parte del paciente. El Comité Científico del Hospital de Día de Cartuja, engranado dentro del Comité Científico de la Mutua, tiene como objetivo la elaboración y tutela de líneas de investigación, innovación y desarrollo, fundamentalmente en las disciplinas de traumatología y medicina del Trabajo. Especialidades concertadas Oftalmología Neurofisiología Incluye especialistas localizados las 12 horas de apertura del Hospital para todo tipo de urgencias derivadas de la traumatología ocular, así como la posibilidad de interconsulta en los pacientes en seguimiento por contingencias comunes. De gran importancia en el estudio de las neuropatías derivadas de patologías osteomusculares relacionadas con sobreesfuerzos y/posturas forzadas, todas las pruebas se realizan en una consulta única. Cardiología Neumología Con una dotación completa referente a la especialidad mediante ergometría, ecocardiografía y Holter para pacientes derivados de contingencias profesionales, así como del seguimiento de enfermedad común. En el marco de la enfermedad profesional nos encontramos con abundantes patologías subsidiarias de diagnóstico y tratamiento por esta especialidad, principalmente las del grupo de neumoconiosis y el asma de origen laboral. Psicología Alergología Enfocada a la psicología clínica como apoyo a pacientes afectos de este tipo de patologías derivadas de contingencias profesionales y comunes, con especial enfoque hacia el estudio y tratamiento de las capacidades cognitivas residuales. También dentro del cuadro de enfermedades profesionales existe un importante grupo de enfermedades provocadas por mecanismos alérgicos hacia sustancias que se encuentran en el ambiente laboral que debemos diferenciar y tratar. Psiquiatría En patologías que precisen diagnóstico y tratamiento tanto en accidente de trabajo como en contingencias comunes. Situación y accesos Helipuerto, autobuses, apeadero de Renfe, parada de taxi, transporte propio. Hospital de Día Asepeyo Cartuja Av. Américo Vespucio, 8, 1ª planta Isla de la Cartuja 41092 Sevilla Tel. 954 481 088 Fax 954 481 081 Puente del Alamillo Puente de la Barqueta Río Parque Isla Mágica c/ B orn Gua eo dalq uivir Estación plaza de Armas Auditorio Monasterio de la Cartuja Coordenadas GPS: Latitud: (37º 24´ 9.99´´ N) Longitud: (6º 0´ 29.86´´ W) Estadio Olímpico Av. Américo Vespucio Puerta Oeste Torre Triana Helipuerto Avda. Carlos III Ronda Supernorte (Aeropuerto) Correo electrónico: sevillacartuja@asepeyo.es Puente de Chapina Apeadero AVE Puente de Camas Río Guadalquivir Parque Isla Mágica Monasterio de la Cartuja Línea Bus C1 Línea Bus C2 Puerta Oeste MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Nº 151 www.asepeyo.es GA-2007/0195 Urgencias 24 h 900 151 000 Servicio de Atención al Usuario 902 151 002 119138 / 11-2013 ES-AN-000048