Download Un consumidor relajado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FAIR Health Acceso al Consumidor Verano 2015 Un consumidor relajado ¡Bienvenidos a la edición verano 2015 de Acceso Al Consumidor! ¡Esperamos que este disfrutando del verano con descanso y relajación con amigos y familia! También esperamos que esté al tanto de otro asunto importante este verano: ¡su entendimiento de su seguro de salud! ¡Si no está fascinado/a con nuestra idea para su verano y cree que no vale la pena, no se preocupe! Siga estas simples sugerencias: ¡Infórmese antes de ir! Si está asegurado, conozca lo que cubre su plan. Por ejemplo, ¿Su plan cubre los costos fuera de la red de cobertura? A caso sí, ¿Cómo reembolsa su plan por ese cuidado? ¿Están sus proveedores de salud (doctores y hospitales) en su red de cobertura? Y, ¿Sabe si pueda obtener ciertos servicios preventivos, como una cita anual sin costo? ¡Conozca los gastos de su bolsillo con anticipación! Utilice fairhealthconsumer.org (o descarga la aplicación móvil CCSalud de iTunes o Google Play) para estimar sus costos fuera de su red de cobertura. Si no tiene seguro también pueda usar nuestras herramientas para estimar cuanto pueda pagar por atención. También es posible negociar los costos de su proveedor usando nuestra información de costos! ¡Alistase para el tiempo de Inscripción Abierta! Empezando el 1er de noviembre del 2015 hasta el 31 de enero del 2016, usted puede comprar o renovar su cobertura en el mercado de salud del estado o federal. Si tiene seguro, este pendiente de sus opciones para renovar su cobertura—sea del mercado, su empleador o del empleador de su pareja. Tenga en mente que los periodos de la Inscripción Abierta de empleadores es un poco diferente-debe consultar con su empleador si no está seguro. Si aún necesita cobertura para el 2015, es posible inscribirse en cualquier momento si ha tenido ciertos eventos de vida (como tener un bebe) y/o si cualifica para Medicaid o el programa de seguro médico para niños (CHIP). Aprende más. 1 ¡Lea Acceso al Consumidor! Nosotros explicamos dos modelos de cuidado que puede ayudarle a coordinar y manejar su salud. También ofrecemos materia en respecto a sus necesidades de salud mental. Finalmente, nuestras lecturas del verano ofrecen más información refrescante con nuestra series FH Seguro de Salud 101. No importa el tiempo-usted pueda recurrir a FAIR Health para ayudarle como consumidor- en el verano y el resto del año. Hogar, Dulce Hogar: Coordinando atención con Hogares Médicos y Organizaciones Responsables (ACO en inglés) Asegurar la atención que necesita podría involucrar obteniendo diferentes pruebas, servicios y visitas a más de un proveedor de salud, como un hospital o doctor. Para darle el mejor cuidado, sus doctores tienen que saber los otros tratamientos que recibe de otros proveedores de salud, como cuales pruebas y tratamientos ha tenido. Así no recibiría la misma prueba dos veces o evitaría tener una mala reacción a una droga por no saber su historial médico. También sabrán si usted ha estado recibiendo el cuidado preventivo que necesita, como pruebas de sangre si tiene diabetes. Ciertas clínicas médicas están mejorando la manera en que cuidan a sus pacientes con la “coordinación” de su cuidado. ¿Qué es cuidado coordinado? Esto significa que todos en la oficina médica saben su historial de salud y plan de tratamiento. En algunos casos, su información médica estará guardada en un archivo médico personal que usted, sus doctores y otros proveedores médicos puedan compartir para que todos tengan una idea completa de su salud. Organizaciones del Cuidado Responsables (ACOs) y Hogares Médicos son dos tipos de modelos de atención médica. Son similares en varias maneras pero también tienen sus diferencias. ACOs son más grande, casi como una red de muchos diferentes hogares médicos- cuál es la razón de que a veces le dicen “vecindarios medico” a un ACO. Mientras que ambos hogares médicos y ACOs se enfoquen en atención medica primaria, un ACO tiene más proveedores que su médico de atención primaria, como especialistas y hospitales. ¿Cómo puedan ayudarle a manejar su atención los ACOs y hogares médicos? ◦ ◦ ¡Este informado! Si no está seguro si está recibiendo atención de un ACO o un hogar médico, pregúntele a su médico o asegurador Si le gustaría recibir atención de un ACO u hogar médico—por ejemplo, si tiene una condición crónica, pregúntele a su asegurador o médico sobre las opciones que están abiertas a usted. 2 ◦ ◦ Si está recibiendo atención de un ACO, debe de saber si puede usar otros proveedores afuera del ACO, también si su nivel de cobertura de “fuera de ACO” y “atención fuera de la red” ¿Está buscando un hogar médico? Encuentra proveedores en su estado que cumplen con los estándares de hogares médicos hecho por el Comité Nacional para el Aseguramiento de Calidad aquí. Puede aprender más leyendo nuestra guías de 101 de ACO y hogares médicos. Mente Sobre Materia: Obteniendo la Atención Conductual de Salud que Necesita Nuestra salud mental en una parte importante de nuestro bienestar general. Eso afecta como pensamos, sentimos y actuamos. Por eso es importante tomar nuestra salud mental y emocional en serio como parte de nuestro bienestar físico. La Paridad de Salud Mental y la Acta de Equidad de Adición (MHPAEA en inglés) del 2008 requiere que la mayoría de planes que cubren salud mental ofrecen el mismo nivel de cobertura para esas condiciones que tienen para condiciones médicas. Eso incluye costos como copagos, deducibles, coaseguros y limitaciones de tratamientos (como la cantidad de citas y días de hospitalización cubiertas) Si un plan incluye servicios de salud mental y cubre fuera de la red de atención médica, también debe ofrecer cobertura fuera de red para la atención de salud mental. Sin embargo, es posible que tenga que seguir reglas de su plan como dando autorización de servicios por adelantado, u obteniendo una referencia de su médico de atención primaria para evitar gastos altos de su bolsillo. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a conseguir atención de salud mental: ¿Tiene seguro? Empiece con Su Plan de Salud: Antes de conseguir atención, averigüe si su plan cubre los servicios que necesitara. Lea los documentos de su plan con cuidado. Por ejemplo, ¿Existen límites de la cantidad de citas o días de hospitalización? Revise los documentos de su plan y haga preguntas a su proveedor. También contacte a un representante de servicios para miembros usando el numero en la parte de atrás de su tarjeta ID de seguro. Una vez que empiece su tratamiento, lleve un registro de sus citas y días de hospitalización para saber cuándo está cerca del límite de su plan y de no ser sorprendido por una factura. ¿No Tiene Seguro de Salud Conductual? Tendrá que pagar el costo completo usted mismo. Informe a su proveedor al inicio y pregunte si pueda negociar el costo o pagar por su tratamiento en instalaciones. Claro que su proveedores no tienen que aceptar un precio más bajo o instalaciones de pago por sus servicios pero no hace daño preguntar. Ciertas organizaciones y agencias podrían ayudarle a conseguir la atención que necesite a un costo más bajo o hasta gratis. Aprende más. 3 Si su plan no cubre servicios de salud conductual/mental, o si usted está buscando atención fuera de su red de cobertura, utilice nuestra FH Calculadora de Costos para estimar cuanto tendría que pagar. Saber Adónde Ir Para Atención: Para encontrar servicios de salud conductual/mental cerca de usted, pregunte a su médico de atención primaria para recomendaciones o referencias, o a cualquier de los otros servicios de salud mental cerca de usted. En un emergencia marca 911, contacte su proveedor y/o ir a la sala de emergencias. También puede contactar a la Línea Nacional de la Prevención del Suicidio (800 273 TALK), un servicio gratis de 24 horas y el sitio de web de Lifeline. Aprende más de nuestra FH Seguro de Salud 101 guía. Palabras al Consumidor Sabio Términos de salud para el verano Refresque su entendimiento de su seguro de salud y los costos con algunas definiciones breves. Basada en la serie de FH Seguro de Salud 101, estos recortes están asegurado de reanimar hasta los consumidores más sabios. Para más detalles, haga clic en los siguientes enlaces: Explicación de Beneficios (EOB en inglés) Formulario Después de que reciba atención, su proveedor le manda una facture o un “reclamo” a su compañía de seguro. Su compañía de seguro procesa el reclamo y le manda a usted una Explicación de Beneficios, o EOB. El EOB es como suena- un resumen de cuanto cobro su proveedor a su seguro y cuanto pago su asegurador. Un EOB no es una factura y usted no debe de hacer ningún pago basada en esta información. Recibirá una factura de su proveedor o hospital si usted debe un balance. Entendiendo Su Factura Médica Después de una visita a su proveedor de atención médica, usualmente un paciente recibe una factura con una cantidad debida. La cantidad de la factura depende de factores como si el paciente tiene un plan de seguro, las características del plan y si la atención recibida fue dentro de la red o fuera de la red de cobertura. Antes de una cita, pacientes deben de averiguar los costos de la atención y cuanto estará pagado por el asegurador. Eso ayudaría a evitar facturas sorpresas. Para estar seguro que su factura este correcta, pacientes deben de revisarlo por errores y asegurar de que es consistente con la Explicación de Beneficios formulario de su asegurador. Ortodoncia Ortodoncia es un sector de odontología que arregla dientes y mandíbulas desalineadas con frenillos y otros tratamientos correctivos. Muchos planes dentales cubre ortodoncia, pero muchas veces la cobertura es diferente de otros servicios dentales. 4 Usualmente pagara una parte mayor del costo, cobertura está limitada para niños y muchas veces hay un máximo de uso por vida. Ya que los servicios de ortodoncia continúan por mucho tiempo, la mayoría de ortodontistas ofrecen opciones como instalaciones de pagos, financiamientos o descuentos por pagar el costo completo por adelantado. Si usted tiene una cuenta de gastos flexibles (FSA en inglés) o una cuenta de ahorros médicos (HSA) ofrecidas por su empleador, tal vez pueda usarlas para pagar sus costos de ortodoncia. Lea la serie completa de FH Seguro de Salud 101. 5