Download Consultar - Centro Médico ABC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Noticias del Centro de Ginecología Obstetricia y Pediatría Este junio de 2010 cumplimos un año trabajando con el grupo de especialistas en medicina del enfermo pediátrico en estado crítico que atienden en las Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica de Observatorio y Santa Fe, así como a los pacientes que ameritan Terapia Intensiva en la Unidad de Trasplantes. Este grupo junto con el personal de enfermería han atendido a más de 12 pacientes en UTIP de Santa Fe y 20 pacientes en UTIP de Observatorio. BM Los médicos que pertenecen a este grupo son: • Dr. Carlos Rafael Bañuelos Ortiz • Dr. Alfredo Gutiérrez Hernández • Dra. Violeta Larisa Castañuela Sánchez • Dr. Javier Humberto Varela Ortiz • Dra. Ángela Marisol León Gastelum • Dr. Joel Eduardo Pazmiño Duarte Conferencias Especiales V.P.H. Actualidades y Selección de Pruebas Moleculares Ponente: José de Jesús Curiel Valdés Fecha: 23 de abril del 2010 Asistentes: 70 Actualidades Desvenlafaxine Ponente: Dr. Uscanga Fecha: 02 de julio del 2010 Medicina Predictiva Pruebas Genéticas para el Envejecimiento Saludable Ponente: Dr. Francisco Llano Corona Fecha: 14 de mayo del 2010 Asistentes: 50 Simposio de Bioética Coordinador: Lic. Martha Hamill Fecha: 16 de julio del 2010 Novedades en Biología de la Reproducción Coordinador: AMER y Dr. Gaviño Fecha: 18 de junio del 2010 Influenza y embarazo Ponente: Dr. Edgar Bautista Bautista Fecha: 13 de agosto del 2010 Noticias del Centro de Cáncer Sensible Pérdida El Centro Médico ABC lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Dr. Manuel Víctor Lira Puerto, distinguido miembro del Cuerpo Médico de nuestra Institución desde hace 34 años, pilar de la oncología mexicana, quien se desempeñó como Coordinador de la Unidad de Quimioterapia del Centro de Cáncer, y a quien recordaremos como un gran ser humano, destacado médico e investigador. El Dr. Lira Puerto fue Jefe de Servicio de Oncología en el Centro Médico Nacional Siglo XXI hasta su jubilación, se entrenó en Wisconsin, Madison, Estados Unidos; fue asesor y consultor en oncología para la Organización Mundial de la Salud (OMS); así como miembro fundador de múltiples sociedades y consejos nacionales e internacionales. Boletín Médico ABC Hombre de corazón, amante de la ópera, la zarzuela, la buena música, la medicina y de gran afecto al buen uso del idioma Español. Siempre tuvo corazón para su esposa Rosa María, sus dos hijas, sus pacientes, colegas, compañeros, amigos y toda la familia ABC. El Dr. Lira Puer to dejó un legado invaluable para la medicina e incontables alumnos, ahora médicos oncólogos sobresalientes en todo el país y Latinoamérica. BM Hasta Siempre Amigo y Maestro Dr. Alberto Villalobos Prieto Noticias del Departamento de Calidad Acreditación del Patólogos (CAP) Colegio Americano de El Laboratorio Clínico del ABC ha sido acreditado por el CAP como uno de los mejores del mundo. Después de una exhaustiva inspección en sitio por parte del Colegio Americano de Patólogos (CAP), el área de Laboratorio Clínico recibió la acreditación que opera con los más elevados estándares a nivel internacional. Durante el proceso de acreditación los inspectores del CAP examinaron los archivos y los procedimientos de control de calidad de los últimos dos años, la capacidad y el perfil del personal, así como el equipo tecnológico, las instalaciones, los programas de seguridad y la administración general del Laboratorio; asegurando de esta manera, que trabaja como lo hacen los mejores laboratorios del mundo. El Programa de Acreditación de Laboratorios del CAP inició en 1960 y es reconocido por el gobierno federal de Estados Unidos como el programa más estricto en la materia. Esta acreditación confirma que todas las áreas de nuestra Institución trabajan para fortalecer los estándares de calidad y seguridad en beneficio de nuestros pacientes. El CAP es una sociedad médica que cuenta con más de 17,000 médicos afiliados y es considerado como el líder mundial en aseguramiento de calidad en laboratorios clínicos. BM Noticias del Dr. Bernardo Tanur Cómite de Ética Tratamiento agónicos prolongado Director Corporativo del Cómite de Ética en pacientes Teniendo en cuenta que se trata a un paciente agónico en forma prolongada y con apoyo innecesario, es fundamental que nuestro comité opine con precisión cuál es la orientación que debe proponer para el manejo de estos casos, en donde el médico, por cuestiones inclusive personales y económicas, de forma innecesaria prolonga la estancia de un paciente claramente desahuciado. Esto implica situaciones estructurales y funcionales en donde interviene precisamente la ética, además de las motivaciones personales, familiares, grupales, económicas, religiosas y circunstanciales. La intención es que nuestro comité recomiende normas y procedimientos de acuerdo a casos individuales que puedan ser consultados por los médicos tratantes; o en caso necesario por las variantes que se puedan presentar, el proceso para convocar una reunión extraordinaria con, al menos, parte del Comité de Ética y autoridades médicas o contar con una línea directa de apoyo y orientación. Interconsultas innecesarias Tomando en cuenta los estudios estadísticos en relación al aumento innecesario de interconsultas cuando sólo se pide una de ellas; también solicito que se efectúen normas y procedimientos en este tema. Estos casos aumentan el costo de honorarios injustificados. De acuerdo a los lineamientos de la profesión médica y de la institución, el médico responsable de la atención que se brinde al paciente, será el responsable de las interconsultas y la continuación de las mismas. El médico tratante deberá avalar el procedimiento escribiendo en el expediente clínico su aprobación para que continúe o no la interconsulta con el especialista; en caso de continuar, deberá indicar la razón. BM Nuestra afiliación con el Methodist International de Houston nos permite atender a nuestros pacientes con procesos enfocados a la seguridad y el servicio, implantar programas de mejora clínica y operativa, así como desarrollar centros de alta especialidad orientados a la excelencia en el servicio, la calidad y la integración de grupos médicos multidisciplinarios. Boletín Médico ABC Publicación editada por la Dirección Corporativa de Asuntos Médicos del Centro Médico ABC Año 6 Noticias de la • Número 23 • Dirección Corporativa de Asuntos Médicos Colaboración Centro Médico ABC – BIOLIFE Los trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) constituyen hoy en día una opción terapéutica consolidada para un número importante de enfermedades hematológicas, neoplásicas y autoinmunes. La sangre de cordón umbilical (SCU) es extremadamente rica en células progenitoras hematopoyéticas, por lo que los trasplantes de CPH son cada vez más frecuentes y se prevé que su utilización aumentará en un 20 % anual en los próximos años. El Centro Médico ABC buscando fortalecer su programa de innovación tecnológica, firmó el pasado 9 de julio del presente año, un contrato con Investigación en Genética Esencial S.A. de C.V., mejor conocida como BIOLIFE, empresa 100% mexicana, legalmente constituida y autorizada por la Secretaría de Salud para operar como Banco de Sangre de Cordón Umbilical (BSCU). La colaboración entre el Centro Médico ABC y Biolife involucra a dos instituciones que hasta el momento se han caracterizado por su compromiso con los pacientes, a través de brindar un servicio de alta calidad en su ramo. Julio-Agosto 2010 Dr. Elías Horta Bustillo Director Corporativo de Asuntos Médicos El Centro Médico ABC esta posicionado como uno de los centros de trasplante en progenitores hematopoyéticos más reconocido a nivel nacional y en América Latina. Biolife por su parte, es un BSCU para uso familiar, totalmente automatizado, reconocido por haberse desarrollado con base a los estándares internacionales del NETCORD-FACT. El Centro Médico ABC posee experiencia clínica en trasplante, mientras que Biolife cuenta con la experiencia en el manejo de progenitores hematopoyéticos. Ambas instituciones, han unido sus esfuerzos para brindar un servicio integral en materia de trasplante de CPH. El Centro Médico ABC y Biolife además, apuestan por la creación de un programa de donación altruista de sangre de cordón, que ayude a fortalecer el trasplante de progenitores hematopoyéticos en México. La experiencia de la Unidad de Trasplantes del Centro Médico ABC y la tecnología de punta de Biolife, permitirá constituirse como un programa sólido en el área de la medicina regenerativa, la terapia celular y el trasplante de progenitores hematopoyéticos. BM Boletín Médico ABC es una publicación bimestral editada y distribuida por la Dirección Corporativa de Asuntos Médicos, la Dirección del Cuerpo Médico y la Coordinación de la Dirección de Asuntos Médicos. Coordinación y producción: Departamento de Relaciones Públicas. Sur 136 No. 116 esq. Av. Observatorio. Col. Las Américas, C.P. 01120, México D.F. Tel. 5230•8000 www.abchospital.com Tiraje 1,000 ejemplares. Distribución gratuita. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin la autorización por escrito de los editores. Centro Médico ABC Boletín Médico ABC Noticias del Centro de Ortopedia y Traumatología 1a. Piedra Centro de Neurología, Ortopedia y Rehabilitación Inició la construcción de este Centro de Alta Especialidad, el cual complementará la gama de servicios que ofrece nuestra Institución en el Campus Santa Fe. Con la presencia de los integrantes del Patronato y de nuestro Director General, el Sr. Alejandro Alfonso; el pasado 4 de marzo tuvo lugar la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro de Neurología, Ortopedia y Rehabilitación en el Campus Santa Fe, refrendando el compromiso que tenemos con nuestros pacientes de brindarles servicios médicos con la mayor calidad y seguridad a través de un cuerpo médico con alta especialización en las diferentes ramas de la medicina, apoyado por instalaciones de vanguardia y tecnología de punta. Con una inversión de 355 millones de pesos, este nuevo Centro contará con la tecnología más avanzada y un equipo multidisciplinario altamante calificado, áreas de interacción para internos y familiares, habitaciones diseñadas especialmente para pacientes ortopédicos, neurológicos y neuroquirúrgicos, así como gimnasio de medicina física con amplias zonas de tratamiento, cubículos de atención personalizada y tanque para hidroterapia. Boletín Médico ABC En materia de neurología, las enfermedades que se atenderán son las neurodegenerativas, cerebrovasculares, de columna vertebral, Parkinson, y tumores del sistema nervioso, entre otras. En cuanto a los padecimientos ortopédicos, se efectuarán reemplazos articulares, cirugía articular, artroscopias, fracturas y politraumas. La construcción de este Centro de Alta Especialidad significa un paso más en el cumplimiento de nuestros objetivos institucionales de contar con infraestructura y programas de atención al nivel de los mejores hospitales del mundo, lo cual hace que nuestro prestigio siga creciendo. BM Noticias del Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas Certificados por la Surgical Review Corporation Después de un proceso riguroso de evaluación a la que fueron sometidos los diferentes componentes que par ticiparon en el proceso de certificación, el pasado mes de enero de 2010 la Surgical Review Corporation designó al Centro Médico ABC como Centro de Excelencia para el tratamiento quirúrgico de la Obesidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Asociación Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica ASMBS por sus siglas en inglés. El Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas ABC expuso para la consideración de los evaluadores los algoritmos de atención para sus pacientes, el material educativo que proporciona en forma audiovisual como escrita, la capacidad y dedicación para llevar a cabo su vigilancia por tiempo prolongado y desarrollo de acciones muy importantes para la atención de los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente para el tratamiento de su obesidad. Además de un grupo de apoyo que se reúne en forma quincenal, para realizar actividades recreativas como caminatas, carreras y diversas actividades sociales. El cumplimiento a satisfacción de todos los requisitos necesarios para que el ABC campus Observatorio y la práctica quirúrgica del Dr. Herrera obtuvieran la Certificación, brindan a la comunidad la confianza de saber que existe en México un sitio altamente especializado para la atención segura y eficiente de los pacientes obesos, cuyo nivel ha sido avalado por un organismo internacional como la Surgical Review Corporation. BM En el año 2004 el Centro Médico ABC decidió crear una Clínica especializada en la evaluación y tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad. Durante estos 5 años de práctica continua, más de dos mil pacientes se han visto beneficiados por las diversas formas de tratamiento que la clínica ofrece y cerca de 500 pacientes han sido tratados mediante Cirugía Bariátrica. Boletín Médico ABC Noticias del Centro de Transplantes y Células Hematopoyéticas Programa de Terapias avanzadas Dado que la Medicina Regenerativa se ha expandido en los últimos años y ha tomado como materia prima para la Terapia Celular, el uso de las células progenitoras hematopoyéticas derivadas de diversas fuentes, el Centro Médico ABC ha decidido iniciar la exploración y desarrollo de esta área emergente de la medicina y ponerla a la disposición de los pacientes que requieran una alternativa de tratamiento no sólo para el tratamiento del cáncer, sino para otras especialidades, como Cardiología, Traumatología, Cirugía Maxilofacial, Neurología, entre otras, cuando los tratamientos convencionales no brinden solución a los problemas de salud. El pasado 17 de junio del presente año, en la ciudad de Barcelona España, se firmó un acuerdo de intenciones entre el Banc de Sang i Teixits de Catalunya, España (Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, España) y el Centro Médico ABC, con el objeto de desarrollar un programa de Terapias Avanzadas, con un enfoque dirigido a demostrar la validez y viabilidad de la utilización de células en Medicina Regenerativa, extrapolando la experiencia de Europa en esta área. de procesos tecnológicos, así como la formación de personal y equipos médicos en México. Se pretende establecer un sistema productivo en calidad GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) y abordar un ensayo clínico de los productos obtenidos. De todo ello nace la colaboración entre ambas instituciones, al identificar como necesario un desarrollo apropiado de los sistemas productivos, del control de los procesos y sus productos para su utilización en ensayos pre-clínicos y clínicos. BM Como marco general, se persigue principalmente la investigación y el desarrollo de productos celulares eficaces y eficientes en Terapia Celular y Medicina Regenerativa, a través Objetivo General: Desarrollar una Unidad de Terapia Celular basada en normas GMP (Buenas Prácticas de Manufactura), para la obtención, procesamiento, validación y aplicación de células progenitoras hematopoyéticas de diversas fuentes como médula ósea, sangre periférica movilizada y/o cordón umbilical (autólogo o alogénico) para la regeneración y/o reparación de diversos tejidos. Objetivos Secundarios: 1. Aplicar células progenitoras hematopoyéticas de médula ósea, sangre periférica movilizada y sangre de cordón umbilical para regeneración de diversos tejidos. 2. Implementar líneas de investigación aplicadas a la clínica, a partir del estudio de células madre derivadas de médula ósea, sangre periférica movilizada y sangre de cordón umbilical, en conjunto con investigadores de otras instituciones: El Banc de Sang i Teixits de Catalunya, España, el Instituto Anthony Nolan de Londres, Inglaterra y la Universidad Nacional Autónoma de México. Boletín Médico ABC 4