Download MEMORIA CIENTÍFICA ANUAL ANNUAL SCIENTIFIC REPORT
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MEMORIA CIENTÍFICA ANUAL 2014 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Instituto de Investigación Sanitaria Getafe Índice Index Carta del Presidente 1 Letter from the President 1 Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe3 Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe3 Constitución3 Misión, visión y valores 3 Estructura del IDIGETAFE 4 Página web: www.iisgetafe.es 5 Establishment3 Mission, vision and values 3 IDIGETAFE Structure 4 Website: www.iisgetafe.es 5 Investigación6 Research6 Áreas de investigación de IDIGETAFE 6 Proyectos de Investigación 6 Liderazgo en investigación en envejecimiento en Europa 8 Calidad9 IDIGETAFE Research Areas 6 Research projects 6 Biomedical Research Leadership in Europe 8 Quality9 Infraestructuras11 Research infrastructures 11 Análisis de la producción científica del 2014 2014 Scientific production analysis 12 12 Metodología de Búsqueda 12 Resultados13 Producción Científica por Servicios 24 Methodology12 Results13 Scientific Production by Departments 24 El año 2014 ha supuesto un importante punto de inflexión gracias a la constitución del Instituto de Investigación Sanitaria Getafe (IDIGETAFE) con la firma del convenio de colaboración entre el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Europea de Madrid, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Con este trascendental paso pretendemos dotar a nuestro Hospital de una estructura más moderna y eficiente, que nos permita competir en primera línea en el marco nacional e internacional en los que las principales prioridades de organización se basan en la implantación de iniciativas de investigación cooperativa. Nuestro actual modelo se transforma ahora a través de la asociación en IDIGETAFE del Hospital Universitario de Getafe y la Universidad Europea de Madrid, junto con otros centros de investigación, empresas o agentes de I+D+i de su entorno. I have the honor to submit the Hospital Universitario de Getafe Scientific Activities Memory. On this occasion, the 2014 edition summarizes the work done by our professionals in the field of research and science during last year. The year 2014 marked an important turning point through the establishment of the Institute for Health Research Getafe (IDIGETAFE) with the signing of the collaboration agreement between the Madrid Health Service, the European University of Madrid, the Foundation for Biomedical Research Getafe University Hospital and the Ministry of Health of the Community of Madrid. With this significant step we intend to provide our Hospital a more modern and efficient structure that allows us to compete at the forefront of the national and international context in which the main organizational priorities are based on the implementation of cooperative research initiatives. Our current model is now transformed by the association in IDIGETAFE the University Hospital of Getafe and the European University of Madrid, along with other research centers, companies or agents of R+D+I of its surroundings. El instituto de investigación biomédica presenta como ventajas la alineación con las directrices de la Acción Estratégica en Salud y las tendencias globales; el incremento de la calidad científica, la competitividad y la visibilidad; la gestión diferenciada de la investigación, independiente de la gestión asistencial y docente; la cercanía al investigador y al centro y agilidad administrativa; poder entrar a formar parte de redes internacionales (como la Red Europea de Infraestructuras de Investigación Traslacional en Medicina/Red EATRIS) y la atracción de recursos, incluyendo el sector privado y el mecenazgo. The biomedical research institute has the advantages alignment with the guidelines of the Strategic Action in Health and global trends; increasing the scientific quality, competitiveness and visibility; differentiated research management, independent of the clinical and teaching management; the proximity to research and administrative center and agility; to become part of international networks (such as the European Network Infrastructure Translational Research in Medicine/Red EATRIS) and attracting resources, including the private sector and patronage. Junto a ello, nuestro Hospital ha liderado desde 2010 un total de 4 proyectos europeos sobre fragilidad por un importe de 21,6 millones de euros, coordinando a 25 grupos de 9 países europeos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Along with this, our Hospital has led since 2010 a total of 4 European projects on fragility amounting to 21.6 million euros, coordinating 25 groups from 9 european countries and the World Health Organization (WHO). C arta del Presidente L etter from the President 1 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Tengo el honor de presentar la Memoria de la Actividad Científica del Hospital Universitario de Getafe, en esta ocasión la correspondiente al ejercicio 2014, que resume el trabajo realizado por nuestros profesionales en el ámbito de la investigación y la divulgación científica. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Carta del Presidente Letter from the President Con vistas a consolidar el compromiso permanente de nuestra institución con la calidad, en diciembre de 2014 recibimos la acreditación de la I+D+i del Hospital Universitario de Getafe según la norma UNE 166002. Un hito en la gestión de calidad en investigación, ya que somos el único hospital de la Comunidad de Madrid que cuenta con ella y el segundo a nivel nacional que la obtiene. En cuanto a la actividad científica, aunque se observa en 2014 un estancamiento en el valor absoluto del número de proyectos, el importe gestionado se ha incrementado de forma significativa debido al peso que tienen los proyectos europeos. Además, el número de ensayos clínicos y estudios observacionales activos en 2014 ha sido de 111, lo que representa un 9% más que los del 2013. In 2014 also in the area of aging they have launched two new EU-funded projects: the SPRINTT within the IMI (Innovative Medicines Initiative) call and the SIMPHS3 CASE STUDIES INTEGRATED CARE. It has also obtained funding to start in 2015 two related research projects same area: ACANTO (A social CyberphysicAl NeTwOrk using robot friends) and VIVIfy (Promote Physical Exercise in frail elderly). The total financing of those four projects is 1.5 million euros. With a view to consolidating the ongoing commitment of our institution with quality, in December 2014 we received the accreditation of R+D+I University Hospital of Getafe UNE 166002. A milestone in quality management in research, and we are the only hospital in Madrid that has it and the second at the national level as obtained. As for the scientific activity seen in 2014 although stagnation in the absolute value of the number of projects, the managed amount has increased significantly due to the weight that european projects. Moreover, the number of clinical trials and observational studies assets in 2014 was 111, which represents 9% from 2013. Espero que el contenido de esta Memoria refleje el avance e interés por la investigación en el Hospital Universitario de Getafe. I hope the content of this report reflects the progress and interest in research at the University Hospital of Getafe. Un cordial saludo Best regards 2 Dr. Carlos Villoria López Dr. Carlos Villoria López Presidente del Patronato de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe President of the Board of the Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe Director Gerente Hospital Universitario de Getafe Management Director Hospital Universitario de Getafe 2 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT En 2014 también dentro del área de envejecimiento se han puesto en marcha dos nuevos proyectos financiados con fondos europeos: el SPRINTT dentro de la convocatoria IMI (Innovative Medicines Initiative) y el SIMPHS3 CASE STUDIES INTEGRATED CARE. Además, se ha obtenido financiación para iniciar en 2015 dos proyectos más relacionados con la misma área de investigación: ACANTO (A CyberphysicAl social NeTwOrk using robot friends) y VIVIfy (Promote Physical Exercise in frail elderly). El total de financiación de estos cuatro últimos proyectos es de 1,5 millones de euros. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Constitución Establishment El Instituto de Investigación Sanitaria Getafe (IDIGETAFE) se constituye en Madrid el 2 de diciembre de 2014 con la firma del convenio de colaboración entre el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Europea de Madrid, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe y la Consejería de Instituto de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Investigación The “Instituto de Investigación Sanitaria Getafe (IDIGETAFE)” was formally established on December 2, 2014 through the signing of a collaboration agreement among Servicio Madrileño de Salud, Universidad Europea de Madrid, Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe and Consejería de Instituto de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Investigación Misión, visión y valores Mission, vision and values Misión Visión Sanitaria Getafe Promover y coordinar la investigación e innovación en su ámbito geográfico, potenciando la colaboración con otras entidades con el fin de maximizar la traslación y transferencia de resultados que contribuyan a la mejora de la atención sanitaria y la salud de la población. Mission Ser reconocido como Instituto de Investigación de referencia nacional e internacional en sus áreas de investigación priorizadas, a través de la participación en redes y consorcios de investigación y de acuerdos con el sector público y privado. Vision I nstituto de investigación Sanitaria Getafe: IDIGETAFE Promoting and coordinating research and innovation, in order to transfer the knowledge and results for health care services improvement (focus in translational biomedical research). 3 Being recognized as national and international reference in our research areas trough the participation in research networks, consortiums and any other public or private agreement. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Sanitaria Getafe MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe • Orientación a la resolución de problemas de salud. • Compromiso con la sociedad. • Calidad. Evaluación e implantación de mejoras continuas. • Cooperación con otros agentes públicos y privados. • Orientación internacional. • Integración. Órganos consultivos Plano gestor Consejo Rector y Comisión Delegada Comité Científico Externo, Comisión de Investigación, Comité de Ética de la Investigación Clínica, Comité de Ética de Experimentación Animal La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (FIB HUG). El Patronato de esta Fundación está formado por: Presidente: Vocales: Secretaria: Plano Científico 4 • Focus in solving health problems. • Commitment with Society. • Quality. • Cooperation with other public and private agents. • International focus. • Integration. IDIGETAFE Structure Estructura del IDIGETAFE Órganos de gobierno Values Directing bodies Consulting bodies External Scientific Committee, Research Committee, Clinical Research Ethics Committee, Animal Welfare Ethics Committee Management bodies Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (FIB HUG). The Board of Directors is composed by: Carlos Villoria López Manuel Freire Magariños Mª Isabel Carrión Bolaños Susana Morte Esteban Andrés Esteban de la Torre Francisco Acín García Ricardo Sanz Fernández Francisco García Cosío-Mir Leocadio Rodríguez Mañas Purificación Holguín Holgado Belén Riquelme García Director Científico del IDIGETAFE y Áreas de investigación Governing Council and Executive Committee Scientific bodies Chairman: Carlos Villoria López Members: Manuel Freire Magariños Mª Isabel Carrión Bolaños Susana Morte Esteban Andrés Esteban de la Torre Francisco Acín García Ricardo Sanz Fernández Francisco García Cosío-Mir Leocadio Rodríguez Mañas Purificación Holguín Holgado Secretary: Belén Riquelme García Scientific Director and Research Areas ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Valores MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe Instituto de Investigación Sanitaria Getafe: Idigetafe Website: www.iisgetafe.es ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Página web: www.iisgetafe.es 5 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Áreas de investigación de IDIGETAFE IDIGETAFE Research Areas · Envejecimiento, fragilidad, discapacidad y dependencia · Frailty, aging, disability and dependency · Enfermedades crónicas, inflamatorias, infecciosas y degenerativas · Inflammatory, infectious, chronic and degenerative diseases · Cáncer y patologías de sistemas · Cancer and other systems pathologies · Servicios de salud, promoción de salud y actividad física · Health services, health promotion and physical activity · Tecnologías aplicadas a la salud · Information and communications technologies (ICTs) Proyectos de Investigación Research projects 6 In 2014, the Hospital Universitario de Getafe continued to pursue its commitment to quality research aimed at improving people’s health. 14 I nvestigación R esearch ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Durante el año 2014 el Hospital Universitario de Getafe continúa con su compromiso con la calidad de la investigación dirigida a la mejora de la salud de las personas. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Investigación Research Evolución de los Proyectos de Investigación activos entre los años 2010 y 2014 Evolution of on-going Research Projects between the years 2010-2014 Nº otros contratos Nº PI privados activos 60 Proyectos europeos 50 RETICS / CIBER 40 Nº PI públicos activos Other agreements 20 20 10 10 0 2011 2012 2013 RETICS / CIBER 40 30 2010 On going European projects 50 30 2014 On going public projects 2010 2011 2012 2013 2014 Aunque se observa una disminución en el valor absoluto del número de proyectos, el importe gestionado se ha incrementado de forma significativa debido al peso que tienen los proyectos europeos. Although the total number of projects has decreased in 2014, the total budget managed by our Institution has grown significantly due to the European projects funds received. Evolución de los Ensayos Clínicos y Estudios Observacionales activos entre los años 2010 y 2014 On-going Clinical Trials and Observational Studies during each year in the period 2010-2014 120 120 Nº EECC y EO activos 100 80 80 60 60 40 40 20 20 0 2010 2011 2012 2013 2014 El número de ensayos clínicos y estudios observacionales activos durante el año 2014 ha sido de 111, lo que representa un 9% más que los del 2013. 7 on-going Clinical Trials and Observational Sutides during the year 100 0 2010 2011 2012 2013 2014 The number of clinical trials and observational studies active during 2014 has been 111, which is a 9% more than the 2013 total projects. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 0 On going private projects 60 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Investigación Research Liderazgo en investigación en envejecimiento en Europa Biomedical Research Leadership in Europe En las Convocatorias Europeas de Proyectos, la dura competencia entre las mejores entidades públicas y privadas de I+D de todo el continente exige un nivel de excelencia científica cada vez más elevado. Por ello, de promedio, sólo uno de cada diez proyectos presentados recibe financiación. El Hospital Universitario de Getafe ha liderado, desde el año 2010, 4 proyectos europeos sobre fragilidad, por un importe total de 21,6 M€, coordinando a 25 grupos de 9 países europeos más la OMS. Dos de estos proyectos estaban activos desde 2013 (MID FRAIL y FRAILOMIC) y un tercero se ha iniciado en febrero de 2014 (FRAILCLINIC). In the Research European calls, the stiff competition among the best European public and private research organizations, demands an increasing level of scientific excellence. Due to this, only a 10% of submitted proposals are selected to receive funding from the EC. The “Hospital Universitario de Getafe” has coordinated 4 European research projects in Frailty since 2010, with a total funded amount of 21.6 million €, and 25 research groups (from 9 European Countries plus the WHO). Two of them have been active in 2013 (MID FRAIL and FRAILOMIC) and the third one started in February 2014 (FRAILCLINIC). En el año 2014, también dentro del área de envejecimiento, se han puesto en marcha dos nuevos proyectos financiados con fondos europeos, en concreto, el SPRINTT dentro de la convocatoria IMI (Innovative Medicines Initiative), y el SIMPHS3 CASE STUDIES INTEGRATED CARE (contrato firmado con el Institute for Prospective Technological Studies). Además se ha obtenido financiación para comenzar en el 2015 dos proyectos más relacionados con la misma área de investigación, ACANTO: A CyberphysicAl social NeTwOrk using robot friends en la Convocatoria H2020-PHC-2014 - single-stage; y VIVIfy: Promote Physical Exercise in frail elderly en la convocatoria Erasmus +. El total de financiación de estos cuatro últimos proyectos es de 1,5 M €. Two new European projects related with old people started in 2014, one is SPRINTT (presented to the Innovative Medicines Initiative (IMI)), and the second is SIMPHS3 CASE STUDIES INTEGRATED CARE (service agreement with the Institute for Prospective Technological Studies). In addition, two other projects related with the area of frailty, aging, disability and dependency, were selected for funding in 2014 and will start in 2015: ACANTO: A CyberphysicAl social NeTwOrk using robot friends, presented to the call H2020-PHC-2014 - single-stage, and VIVIfy: Promote Physical Exercise in frail elderly presented to the Erasmus+ Program. The total budget of these four projects is 1.5 million €. · · 8 El Partenariado Europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable, con el doble objetivo de (1) Establecer importantes alianzas estratégicas con algunos de los actores más relevantes de la investigación a nivel europeo, y (2) Posicionarnos en una situación privilegiada de cara al establecimiento de las futuras prioridades de la Unión Europea en materia de investigación biomédica, fundamentalmente en aquellas áreas de mayor interés para nuestro hospital. Coordinación del programa Knowledge Innovation Communities (KICs): persigue aunar el esfuerzo de agentes académicos (que aportarían la parte de formación e innovación) y de empresas (que aportarían el perfil de negocio) para, siguiendo un modelo parecido During 2014, our hospital has increased its active participation in several European initiatives in the field of clinical research: · The European Partnership for Active and Healthy Ageing, with a twofold purpose (1) Establish valuable strategic alliances with some of the most important players in the European research, and (2) Position our hospital in a privileged situation for influence future policies and research priorities of the European Union in the biomedical field, particularly in those areas most interesting for our hospital. · Knowledge Innovation Communities (KICs): It aims to combine the efforts between Academic Institutions (contributing with training and innovation) and companies (contributing with business orientation) in order to face the major challenges in our society. Spain is one of the 6 nodes (“co-location centers”) and Madrid is one of the subnodes. The “Consejería de Sanidad”, supported by the “Viceconsejería de ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Paralelamente, nuestro hospital ha incrementado notablemente su participación activa en numerosas iniciativas europeas en el ámbito de la investigación clínica: MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Investigación Research ordenación e investigación”, has collaborated in this initiative supporting the agreement among 7 Biomedical Research Foundations in Madrid under the leadership of “FIB del Hospital Universitario de Getafe”. Calidad Quality Cada vez está teniendo más eco en las instituciones la determinación de la excelencia de las mismas. De cara a consolidar el compromiso permanente de nuestra institución con la calidad, acabamos de recibir la acreditación de la I+D+i del Hospital Universitario de Getafe según la norma UNE166002. El alcance de la acreditación son las actividades de gestión e innovación de programas y proyectos de investigación clínica y otras actividades conexas en el campo de la biomedicina. Since the last years, it is more important to achieve sustainable excellence in any organization. In order to consolidate our permanent commitment with quality, The “Hospital Universitario de Getafe” has obtained the certification UNE166002: Systems Management Innovation R+D+I, with the following scope: Management and Innovation of Clinical Research Programs and Projects and other related Biomedical Activities. A través de esta acreditación se ha confirmado que el sistema de gestión ha sido diseñado para cumplir con los requisitos de la norma y para alcanzar la política y los objetivos de la organización y se ha evaluado su capacidad para la gestión del cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales. This stamp recognizes that the R+D+I Management System is in line with the Standard UNE166002. It demonstrates the correct approach of management research system, to reach the institutional goals and objectives and it supports as well, the system capability to commit with any legal or official requirement. Ha sido un proceso que se inició en el último trimestre del año 2013 que ha culminado con la obtención de la acreditación comentada en marzo de 2014. El Hospital Universitario de Getafe, es el único hospital de la Comunidad de Madrid que tiene esta acreditación. The process started in the last quarter of 2013 and the certification has been obtained in March 2014. The Hospital Universitario de Getafe, is the only one hospital with this certification in the “Comunidad de Madrid”. 9 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT al exitoso de Sillicon Valley, afrontar los retos más destacados de nuestra sociedad. España participa como uno de los 6 nodos (“co-location centers” según la terminología de estas iniciativas) y Madrid es un sub-nodo. La Consejería de Sanidad, con el impulso de la Viceconsejería de ordenación e investigación, ha colaborado activamente en este esfuerzo a través de un convenio entre siete Fundaciones de Investigación Biomédica de los Hospitales de Madrid bajo el liderazgo de la FIB del Hospital Universitario de Getafe. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigación Research 10 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Plataforma Animal Plataforma Clínica Animalario Quirófanos Experimentales Centro de Investigación Clínica en el Anciano (CICA) Centro de Investigación Clínica en el Anciano (CICA) Biobanco (Acreditado) Biobanco Plataforma de Biología Celular y Molecular Unidad de Cultivos celulares Plataforma Histológica Animal Platform Clinical Platform Biobank Animal facilities Experimental operating rooms Old patients Research Center Old Patients Multifunctional Assessment Laboratory (LEMA) Biobank Cell cultive Unit Laboratorios de Biología Celular/Molecular Molecular and Cell Biology Platform Plataforma Histológica Pathology Platform Pathology Platform Cell and Biology Laboratories 11 Plataforma de apoyo en fisiología del ejercicio Plataforma de apoyo estadístico y metodológico I nfraestructuras R esearch infrastructures Technological Support Platform Universidad Europea de Madrid Infrastructures Physical Exercise Physiology Support Platform Statistical and Methodological Support Platform ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Infraestructuras de la Universidad Europea de Madrid Plataforma de apoyo tecnológico (servicio de optimización de pruebas de laboratorio / Cartera de servicios de Biología Molecular) MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Metodología de Búsqueda Methodology Se ha realizado una búsqueda automatizada en las bases de datos PubMed, EMBASE, Web of Science (WOS), ScienceDirect y Google Scholar. En la estrategia de búsqueda se han combinado todas las posibles acepciones del Hospital Universitario de Getafe en el campo de dirección y posteriormente se han localizado los autores procedentes de nuestra institución. En caso de duda se ha recurrido a comprobar la autoría directamente con el texto completo de la publicación. Además, se ha incluido en la estrategia el límite temporal del año 2014 y no se han considerado los artículos electrónicos previos cuya publicación definitiva es en 2015, al quedar fuera del rango cronológico de este análisis. We searched the following databases: PubMed, EMBASE, Web of Science (WOS), ScienceDirect y Google Scholar. The strategy used included all the possible ways to name Hospital Universitario de Getafe in the address field. As a second step we have checked the authors’ affiliation and selected those that belong to our Institution. In case of doubt, we have reviewed the full text of the original document. We limited our search to year 2014 and we did not include Epub ahead of print articles that finally were going to be published in 2015. La búsqueda automatizada se completó con las referencias aportadas por el personal sanitario del Hospital. Para el análisis del Factor de Impacto (FI) y cuartil (Q) se ha tenido en cuenta el último publicado que corresponde a 2013. En el caso de que una revista esté catalogada en más de un área temática, se ha seleccionado la mejor posicionada en la clasificación. The automatic search was completed with the references submitted by healthcare staff at Hospital Universitario de Getafe. In the Impact Factor analysis (IF) and quartile analysis (Q) we have used the last information available, which is 2013. If one journal is included in more than one ISI subject category, we have selected the better position in the classification list. A nálisis de la producción científica del 2014 2014 Scientific production analysis 12 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT El resultado se importó al gestor bibliográfico Zotero desde donde se procedió a la eliminación de duplicados. The results were downloaded into the “Zotero reference manager” in order to eliminate duplicated data. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Resultados Results Los 231 documentos finales incluidos en el análisis según su tipología documental se distribuyen de la siguiente manera: A total of 231 relevant papers were found. The type of document of all references included in the analysis are distributed as follows:: Artículos originales, revisiones y editoriales Nº de referencias 165 Type of document Original article and review and editorial Nº of references 165 Cartas 10 Letter 10 Comunicaciones a congresos 54 Abstracts and posters of congress 54 Fe de erratas 1 Published erratum 1 Necrológica 1 In memoriam 1 TOTAL 231 TOTAL 231 El número total de referencias con Factor de Impacto es de 186. El Factor de Impacto acumulado del total de estos 186 documentos es de 755,298 (que arroja una media de 3,270) y si sólo tenemos en cuenta los artículos originales, revisiones y editoriales (129 documentos) el Factor de Impacto acumulado es de 511,016 (con una media de 3,961). The 2014 total number of references with an Impact Factor are 186. The total Impact Factor of these 186 papers is 755,298 points (with an average of 3,270), and if we only include in the analysis the original research articles, and the reviews (129 documents), the total Impact Factor is 511,016 points (with an average of 3,961). Según esto, y comparando con el año 2013 el factor de impacto acumulado ha experimentado un incremento del 40,7% (de 536,879 a 755,298) y el factor de impacto de artículos originales, revisiones y editoriales del 39,2% (de 367,117 a 511,016). According with this, in comparison with year 2013 the total impact factor has grown 40,7% (from 536,879 to 755,298) and the total impact factor of original research articles and reviews has grown 39,2% (from 367,117 to 511,016). 13 13 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Tipología documental MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Análisis por cuartil (en %) Distribution of papers by quartile (%) Cuartil Porcentaje Quartile Percentage Primero (93 referencias) 50% First (93 references) 50% Segundo (34 referencias) 18% Second (34 references) 18% Tercero (24 referencias) 13% Third (24 references) 13% Cuarto (35 referencias) 19% Forth (35 references) 19% De los 129 artículos originales y revisiones, 22 están en el primer decil (17%). Distribution in first decil: 22 references of a total 129 with IF (17%). ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 14 14 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Revista Journal Impact factor (distribution by journal) Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF 2014 IEEE International Conference on Healthcare Informatics 0 0,000 1 0,000 Acta Biomater 1 5,684 0 0,000 Actas Urol Esp 17 19,516 1 1,148 Actualidad Médica 1 0,000 0 0,000 Actualidad Psicológica 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Age (Dordr) 3 10,335 0 0,000 Q1 3 10,335 Aging Cell 1 5,939 0 0,000 Q1 1 5,939 AIDS Rev 1 6,557 0 0,000 Q1 1 6,557 Allergol Immunopathol 1 1,580 0 0,000 Q4 1 1,580 Am J Infect Control 1 2,326 0 0,000 Q3 1 2,326 Am J Med Genet A 1 2,048 0 0,000 Q3 1 2,048 Am J Respir Crit Care Med 1 11,986 0 0,000 Q1 1 11,986 An Pediatr (Barc) 0 0,000 1 0,722 Q4 1 0,722 An Pediatr Contin 1 0,722 0 0,000 Q4 1 0,722 Anesthesiology 1 6,168 0 0,000 Q1 1 6,168 Angew Chem Int Ed Engl 1 11,336 0 0,000 Q1 1 11,336 Angiología 0 0,000 2 0,000 2 0,000 Ann Oncol 0 0,000 1 6,578 Q1 1 6,578 Ann Thorac Surg 1 1,338 0 0,000 Q3 1 1,338 Ann Vasc Surg 1 1,029 0 0,000 Q3 1 1,029 Antimicrob Agents Chemother 0 0,000 1 4,451 Q1 1 4,451 Antivir Ther 1 3,143 0 0,000 Q2 1 3,143 Arch Bronconeumol 1 1,816 0 0,000 Q3 1 1,816 Archivos Clínicos en Cáncer de Mama 2 0,000 0 0,000 2 0,000 Arthritis Rheum 0 0,000 1 7,871 Q1 1 7,871 Atherosclerosis 1 3,971 3 11,913 Q1 4 15,884 15 1 0,000 Q1 1 5,684 Q4 18 20,664 1 0,000 15 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Factor de impacto (distribuido por revista) MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF Basic Clin Pharmacol Toxicol 0 0,000 2 4,588 Q2 2 4,588 Behav Med 1 1,143 0 0,000 Q3 1 1,143 BMC Infect Dis 1 2,561 0 0,000 Q2 1 2,561 BMJ 0 0,000 1 16,378 Q1 1 16,378 Cienc Evid 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Cir Esp 3 2,670 1 0,890 Q3 4 3,560 Clin Biochem 1 2,229 0 0,000 Q2 1 2,229 Clin Chem Lab Med 0 0,000 2 5,910 2 5,910 Clin Drug Investig 1 1,704 0 0,000 Q3 1 1,704 Clin Genet 1 3,652 0 0,000 Q2 1 3,652 Clin Infect Dis 1 9,416 0 0,000 Q1 1 9,416 Clin Otolaryngol 1 2,268 0 0,000 Q1 1 2,268 Clin Transl Allergy 0 0,000 1 0,000 1 0,000 Clin Transl Oncol 1 1,600 0 0,000 1 1,600 Clinical & Biomedical Research 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Colorectal Dis 0 0,000 1 2,017 Q2 1 2,017 Crit Care 0 0,000 1 5,035 Q1 1 5,035 Curr Pharm Des 1 3,288 0 0,000 Q1 1 3,288 Curr Urol Rep 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Cytopathology 0 0,000 2 2,940 Q4 2 2,940 Diabetes Metab 0 0,000 1 2,845 Q2 1 2,845 Diabetol Metab Syndr 1 2,500 0 0,000 Q3 1 2,500 Electroanalysis 1 2,502 0 0,000 Q2 1 2,502 Emergencias 2 5,166 1 2,583 Q1 3 7,749 Emerging Infectious Diseases 1 7,327 0 0,000 Q1 1 7,327 Enferm Infecc Microbiol Clin 3 5,643 0 0,000 Q3 3 5,643 Enferm Intensiva 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Epidemiol Psychiatr Sci 1 3,362 0 0,000 1 3,362 16 Q4 Q2 16 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Revista Journal MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF Eur Geriatr Med 0 0,000 1 0,552 Q4 1 0,552 Eur Heart J 1 14,723 1 14,723 Q1 2 29,446 Eur J Anaesthesiol 0 0,000 1 3,011 Q1 1 3,011 Eur J Cardiothorac Surg 1 3,048 0 0,000 Q1 1 3,048 Eur J Clin Pharm 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Eur J Haematol 1 2,414 0 0,000 Q3 1 2,414 Eur J Nucl Med Mol Imaging 0 0,000 2 10,434 Q1 2 10,434 Eur J Prev Cardiol 0 0,000 3 8,025 Q2 3 8,025 Eur J Vasc Endovasc Surg 1 3,070 0 0,000 Q1 1 3,070 Eur Spine J 0 0,000 4 9,892 Q1 4 9,892 Eur Urol 1 12,480 0 0,000 Q1 1 12,480 Eur Urol Suppl 0 0,000 4 13,480 Q1 4 13,480 Exp Clin Cardiol 1 0,758 0 0,000 Q4 1 0,758 FMC Form Med Contin Aten Prim 1 0,000 2 0,000 3 0,000 Formación Médica Continuada. TNE. Experiencias Clínicas en Tumores neuroendocrinos 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Hepatology 0 0,000 1 11,190 1 11,190 Heridas cicatrización 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Hipertens Riesgo Vasc 1 0,000 0 0,000 1 0,000 HIV Med 1 3,454 0 0,000 Q2 1 3,454 Influenza Other Respir Viruses 1 1,895 0 0,000 Q3 1 1,895 Int J Cardiol 1 6,175 1 6,175 Q1 2 12,350 Int J Clin Pract 1 2,538 0 0,000 Q1 1 2,538 Int J Vasc Med 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Intensive Care Med 2 11,088 6 33,264 Q1 8 44,352 J Acquir Immune Defic Syndr 2 8,788 0 0,000 Q1 2 8,788 J Affect Disord 1 3,705 0 0,000 Q1 1 3,705 J Am Geriatr Soc 2 8,432 0 0,000 Q1 2 8,432 J Am Heart Assoc 1 2,882 0 0,000 Q2 1 2,882 17 Q1 17 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Revista Journal MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF J Am Med Dir Assoc 3 14,343 0 0,000 Q1 3 14,343 J Antimicrob Chemother 2 10,878 0 0,000 Q1 2 10,878 J Back Musculoskelet Rehabil 1 1,041 0 0,000 Q3 1 1,041 J Cardiovasc Electrophysiol 1 3,234 0 0,000 Q2 1 3,234 J Clin Microbiol 1 4,232 0 0,000 Q1 1 4,232 J Clin Neurosci 1 1,318 0 0,000 Q4 1 1,318 J Clin Oncol 0 0,000 1 17,960 Q1 1 17,960 J Epidemiol Community Health 1 3,294 0 0,000 Q1 1 3,294 J Hepatol 0 0,000 1 10,401 Q1 1 10,401 J Infect Dis 1 5,778 0 0,000 Q1 1 5,778 J Int AIDS Soc 0 0,000 1 4,207 Q1 1 4,207 J Investig Allergol Clin Immunol 3 7,926 0 0,000 Q3 3 7,926 J Nephrol 1 1,996 0 0,000 Q2 1 1,996 J Neurol Neurosurg Psychiatry 1 5,580 0 0,000 Q1 1 5,580 J Nutr Health Aging 3 7,977 0 0,000 Q2 3 7,977 J Plast Reconstr Aesthet Surg 1 1,474 0 0,000 Q2 1 1,474 J Spine 1 0,000 0 0,000 1 0,000 J Urol 1 3,753 0 0,000 Q1 1 3,753 J Womens Health (Larchmt) 1 1,896 0 0,000 Q2 1 1,896 Lancet 1 39,207 0 0,000 Q1 1 39,207 Lancet Neurol 1 21,823 0 0,000 Q1 1 21,823 Matronas Prof 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Maturitas 1 2,861 0 0,000 Q1 1 2,861 Med Clin (Barc) 2 2,504 0 0,000 Q3 2 2,504 Med Intensiva 3 3,720 1 1,240 Q4 4 4,960 Med Segur Trabajo 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Médicos de Familia 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Mol Oncol 1 5,935 0 0,000 1 5,935 18 Q1 18 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Revista Journal MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF N Engl J Med 1 54,420 0 0,000 Q1 1 54,420 Nephrol Dial Transplant 1 3,488 0 0,000 Q1 1 3,488 Nutr Hosp 1 1,250 0 0,000 Q4 1 1,250 Pediatr Infect Dis J 2 6,270 0 0,000 Q1 2 6,270 Pediatr Nephrol 0 0,000 1 2,881 Q1 1 2,881 Pediatrics 1 5,297 0 0,000 Q1 1 5,297 Pharmacoepidemiol Drug Saf 1 3,172 0 0,000 Q2 1 3,172 PLoS One 3 10,602 0 0,000 Q1 3 10,602 PLoS Pathog 1 8,057 0 0,000 Q1 1 8,057 Prog Obstet Ginecol 3 0,000 0 0,000 3 0,000 Prostate 1 3,566 0 0,000 Q1 1 3,566 Prostate Cancer Prostatic Dis 1 2,830 0 0,000 Q2 1 2,830 Resuscitation 0 0,000 1 0,000 1 0,000 Reumatol Clin 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Calidad Asistencial 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Clin Esp 2 2,628 0 0,000 2 2,628 Rev Esp Anestesiol Reanim 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Esp Cardiol 1 3,342 0 0,000 1 3,342 Rev Esp Cir Ortop Traumatol 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Esp Geriatr Gerontol 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Esp Quimioter 1 0,905 0 0,000 1 0,905 Rev Lab Clin 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Mex Psicol 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Neurol 1 0,926 0 0,000 1 0,926 Rev OFIL 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Rev Patol Respir 2 0,000 0 0,000 2 0,000 Rev Senol Patol Mamar 0 0,000 1 0,000 1 0,000 Rev Soc Esp Dolor 1 0,000 0 0,000 1 0,000 19 Q2 Q2 Q4 Q4 19 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Revista Journal MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Revista Journal Número de artículos FI de artículos Número Abstracts/Póster/ originales, revisiones y originales, revisiones y Cartas y otros editoriales editoriales Number of original Original articles, Number of Abstracts/Poster articles, reviews and reviews and editorials Presentation/Letters and editorials IF others FI de Abstracts/Póster/ Cartas y otros Cuartil Abstracts/Poster Presentation/Letters and others IF Quartil Total de publicaciones FI Total Total publications Total IF 3 0,000 0 0,000 3 0,000 Scand J Urol 1 1,062 0 0,000 Q4 1 1,062 Spine 0 0,000 1 2,447 Q1 1 2,447 Spine J 1 2,800 0 0,000 Q1 1 2,800 Teoría y Práctica Grupoanalítica 1 0,000 0 0,000 1 0,000 Top Antivir Med 0 0,000 1 0,000 1 0,000 Transl Res 1 4,044 0 0,000 Q1 1 4,044 Trials 1 2,117 0 0,000 Q3 1 2,117 Tumour Biol 0 0,000 1 2,840 Q2 1 2,840 Urol Oncol 1 3,363 0 0,000 Q1 1 3,363 Urology 1 2,132 0 0,000 Q2 1 2,132 Value Health 0 0,000 1 2,891 Q1 1 2,891 Virchows Arch 0 0,000 5 12,800 Q2 5 12,800 165 511,016 66 244,282 231 755,298 20 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Revista Electron de AnestesiaR 20 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Factor de impacto (distribuido por servicios) Número de artículos, revisiones y editorales con FI Number of articles, reviews and editorials with IF Número de artículos, revisiones y editoriales sin FI Number of articles, reviews and editorials without IF Factor de Impacto de los artículos, revisiones y editoriales Articles, reviews and editorials Impact Factor Abstracts/Póster/Cartas y otros con FI Abstracts/Poster Presentation/Letters and others with IF Abstracts/Póster/ Cartas y otros sin FI Factor de impacto Abstracts/Póster/ Cartas y otros Departament Abstracts/Poster Abstracts/Poster Presentation/Letters Presentation/Letters and others without IF and other Impact factor Servicio Único Single Service Neurología 4 0 83,141 0 0 0,000 Neurology Urologia 22 0 72,078 4 0 11,258 Urology Geriatría 18 2 67,632 5 0 10,876 Geriatrics Pediatría 15 0 53,424 2 1 3,603 Pediatrics Medicina Intensiva 10 1 41,644 8 2 49,280 Critical Care Medicine Cardiología 4 0 24,181 4 0 22,748 Cardiology Otros 3 1 19,596 0 0 0,000 Other Angiología y Cirugía Vascular 7 2 17,966 4 2 18,088 Angiology and Vascular Surgery Microbiología 4 0 14,345 0 0 0,000 Microbiology Anatomía Patológica 2 1 13,838 6 0 13,180 Pathology Alergología 4 0 9,506 0 0 0,000 Allergology Otorrinolaringología 3 1 9,454 0 0 0,000 Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat) Medicina Interna 3 0 9,123 1 0 4,207 Internal medicine Enfermería 2 4 6,784 1 2 5,544 Nursing Urgencias 2 1 5,166 1 0 2,583 Emergency Services Cirugía Plástica 2 0 5,008 0 0 0,000 Plastic Surgery Salud Mental 2 3 4,848 0 0 0,000 Mental Health Traumatología y Cirugía Ortopédica 2 2 4,848 5 0 12,339 Traumatology and Orthopedic Surgery Cirugía Torácica 2 0 4,386 0 0 0,000 Thoracic Surgery Nefrología 1 0 3,488 0 0 0,000 Nephrology Cirugía General y del Aparato Digestivo 3 2 2,670 2 1 2,907 General and Digestive Tract Surgery Endocrinología 2 0 2,564 0 0 0,000 Endocrinology 21 21 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Departamento Impact factor (distribution by service) MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Número de artículos, revisiones y editorales con FI Number of articles, reviews and editorials with IF Número de artículos, revisiones y editoriales sin FI Abstracts/Póster/Cartas y otros con FI Number of articles, reviews and editorials without IF Factor de Impacto de los artículos, revisiones y editoriales Articles, reviews and editorials Impact Factor Hematología 1 0 2,414 0 0 0,000 Haematology Medicina Preventiva 1 0 2,326 0 0 0,000 Preventive Medicine Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos 1 1 2,229 1 0 2,955 Clinical Management of Clinical Analysis Unit Oncología 1 3 1,600 2 0 24,538 Oncology Anestesia y Reanimación 1 4 1,041 1 0 3,011 Anesthesiology and Resucitation Farmacia 0,000 2 0,000 0 0 0,000 Pharmacy Medicina Nuclear 0,000 0 0,000 1 0 5,217 Nuclear Medicine Neumología 0,000 1 0,000 0 0 0,000 Neumology Obstetricia y Ginecología 0,000 1 0,000 0 0 0,000 Obstetrics and Gynecology Reumatología 0,000 1 0,000 1 0 7,871 Rheumatology Prevención de riesgos laborales 0,000 1 0,000 0 0 0,000 Occupational Health & Safety Management Medicina Digestiva 0,000 0 0,000 2 0 21,591 Gastroenterology Dermatología 0,000 0 0,000 0 1 0,000 Dermatology Abstracts/Poster Presentation/Letters and others with IF Abstracts/Póster/ Cartas y otros sin FI Factor de impacto Abstracts/Póster/ Cartas y otros Departament Abstracts/Poster Abstracts/Poster Presentation/Letters Presentation/Letters and others without IF and other Impact factor Multiservicios Multiservices Medicina Intensiva/ Anatomía Patológica 1 0 8,057 1 0 5,544 Critical Care Medicine/ Pathology Urología/Anatomía Patológica 1 0 2,830 1 0 3,370 Urology/Pathology 0,000 0 0,000 1 0 2,560 Pathology/Haematology Medicina Intensive/ Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos 1 0 6,168 0 0 0,000 Critical Care Medicine/ Clinical Management of Clinical Analysis Unit Urología/Radiodiagnóstico 1 0 1,148 0 0 0,000 Urology/Radiodiagnostic Urología/Microbiología 1 0 1,148 0 0 0,000 Urology/Microbiology Neurología/Neurocirugía 1 0 0,926 0 0 0,000 Neurology/Neurosurgery Medicina Interna/ Microbiología 1 0 5,439 0 0 0,000 Internal Medicine/ Microbiology Anatomía Patológica/ Hematología 22 22 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Departamento MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Análisis de la producción científica del 2014 2014 scientific production analysis Departamento Número de artículos, revisiones y editorales con FI Number of articles, reviews and editorials with IF Número de artículos, revisiones y editoriales sin FI Abstracts/Póster/Cartas y otros con FI Number of articles, reviews and editorials without IF Factor de Impacto de los artículos, revisiones y editoriales Articles, reviews and editorials Impact Factor Farmacia/Oncología 0,000 1 0,000 0 0 0,000 Pharmacy/Oncology Cirugía Torácica/ Anatomía Patológica 0,000 1 0,000 0 0 0,000 Thoracic Surgery/Pathology Otorrinolaringología/ Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos 0,000 0 0,000 1 0 2,955 Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat)/ Clinical Management of Clinical Analysis Unit Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos/ Medicina Interna 0,000 0 0,000 1 0 2,840 Clinical Management of Clinical Analysis Unit/Internal Medicine Medicina Nuclear/ Radiodiagóstico/ Anatomía Patológica 0,000 0 0,000 1 0 5,217 Nuclear Medicine/ Radiodiagnostic/Pathology 129 36 511,016 57 9 244,282 Abstracts/Poster Presentation/Letters and others with IF Abstracts/Póster/ Cartas y otros sin FI Factor de impacto Abstracts/Póster/ Cartas y otros Departament Abstracts/Poster Abstracts/Poster Presentation/Letters Presentation/Letters and others without IF and other Impact factor ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 23 23 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Producción Científica por Servicios Scientific Production by Departments Alergología / Allergology Medicina Interna / General Internal Medicine Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos / Clinical Management of Clinical Medicina Nuclear / Nuclear Medicine Analysis Unit Medicina Preventiva / Preventive Medicine Anatomía Patológica / Pathology Microbiología / Microbiology Anestesia y Reanimación / Anesthesiology and Resuscitation Nefrología / Nephrology Angiología y Cirugía Vascular / Angiology and Vascular Surgery Neumología / Neumology Calidad / Quality Cardiología / Cardiology Cirugía General y del Aparato Digestivo / General and Digestive Tract Surgery Cirugía Plástica / Plastic Surgery Cirugía Torácica / Thoracic Surgery Dermatología / Dermatology Endocrinología / Endocrinology Enfermería / Nursing Neurocirugía / Neurosurgery Neurología / Neurology Obstetricia y Ginecología / Obstetrics and Gynecology Olfatmología / Ophthalmology Oncología / Oncology Otorrinolaringología / Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat) Pediatría / Pediatrics Prevención de riesgos laborales / Occupational Health & Safety Management Farmacia / Pharmacy Radiodiagnóstico / Radiodiagnostic Genética / Genetics Reumatología / Rheumatology Geriatría / Geriatrics Salud Mental / Mental Health Hematología / Hematology Traumatología y Cirugía Ortopédica / Traumatology and Orthopedic Surgery Medicina Digestiva / Gastroenterology Urgencias / Emergency Services Medicina Intensiva / Critical Care Medicine Urología / Urology ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Banco de Tejidos / Tissue Bank MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS Rodríguez-Jiménez B, Domínguez-Ortega J, Núñez-Acevedo B, Cava-Sumner B, Kindelán-Recarte C, Montojo-Guillén C. Rapid iron desensitization after generalized urticaria and facial angioedema. J Investig Allergol Clin Immunol. 2014;24(1):69-71. Domínguez-Ortega J, Quirce S, Delgado J, Dávila I, Martí-Guadaño E, Valero A. Diagnostic and therapeutic approaches in respiratory allergy are different depending on the profile of aeroallergen sensitisation. Allergol Immunopathol (Madr). 2014;42(1):11–8. Rodríguez-Jiménez B, Domínguez-Ortega J, Ledesma A, Cava-Sumner B, KindelánRecarte C. Generalized urticaria due to yellow pitahaya (Selenicereus megalanthus). J Investig Allergol Clin Immunol. 2014;24(2):124-5. Dávila I, Navarro A, Domínguez-Ortega J, Alonso A, Antolín-Amérigo D, Diéguez MC, González-Mancebo E, Martíns C, Martínez C, Núñez B, Prior N, Rechel M, Rosado A, Ruiz-Hornillos J, Sansosti A, Torrecillas M, Jerez MJ; QUASAR Group; QUality Administration of SLIT in Allergic Rhinitis. SLIT: indications, follow-up, and management. J Investig Allergol Clin Immunol. 2014;24(Suppl 1):1-35. Núñez-Acevedo B, Rodríguez- Jiménez B, Domínguez-Ortega J, GonzálezMontellano E, Ibáñez Heras N, Enrech Francés S. Desensitization protocol to lenograstim after a life-threatening reaction to filgrastim. J Investig Allergol Clin Immunol. In press. Del Hospital a la consulta privada. Comunicación oral/Oral Communication. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Salamanca, 22-25 octubre 2014. Martín C, Alonso A, Antolín D, Núñez B, Prior N, Dávila I. Algoritmo de ayuda para la selección de los pacientes candidatos a recibir inmunoterapia con alérgenos. Grupo de trabajo QUASAR. Póster/Poster presentation. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Salamanca, 22-25 octubre 2014. Núñez B, Rodríguez B, Muñoz E, González E, Arturo Pérez M, Domínguez J. Reacción adversa grave tras el uso de hidroclorotiazida. Póster/Poster presentation. 25 XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Salamanca, 22-25 octubre 2014. Tabar A, Núñez Acevedo B. A lergología A llergology ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Izquierdo-García JL, Naz S, Nín N, Rojas Y, Erazo M, Martínez-Caro L, García A, de Paula M, Fernández-Segoviano P, Casals C, Esteban A, Ruíz-Cabello J, Barbas C, Lorente JA. A Metabolomic Approach to the Pathogenesis of Ventilator-induced Lung Injury. Anesthesiology. 2014 Mar;120(3):694-702. Organización/Organisation: CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Área/Area: Insuficiencia respiratoria aguda a hipoxia. Investigador Principal/Principal Investigator: Andrés Esteban. Equipo investigador/Research Team: F Frutos, E Tejerina, I Alía, MA de la Cal, E Cerdá, JA Lorente, P Fernández Segoviano, M de Paula, L Martínez, N Nín, A Ferruelo, M El Assar, A Sánchez, S Arias. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III (CIBERES Grupo 23). Duración/Years: 2007-2014. Pascual T, Peraza K, LLera AI, Gutiérrez L. Hyperthyroidism in metastatic gestational trophoblastic disease. A case report. Laboratorio Clínico. 2014;7:119-22. Peraza Cruces K, Herranz Puebla MM, Sánchez C, Sanz Fernández R, Gutiérrez Guedez LA. BCG immunoterapy decrease levels of angiogenic cytokines in a 3D model of HNSCC. Clin Chem Lab Med. 2014;52:S448. Herranz-Puebla MM, López-Gárrigos M, Ferrero JA, Barbera JL, Quílez-Fernández JL, Ribes-Vallés JL, et al. A study of the difference in the request of laboratory calcium-phosphorus metabolism tests in primary care in Spain. Clin Chem Lab Med. 2014;52(suppl):S337. Salinas M, López-Gárrigos M, Uris J, Leiva-Salinas C. A study of the differences in the request of glycated hemoglobin in primary care in Spain: A global, significant, and potentially dangerous under-request. Clin Biochem. 2014;47(12):1104-7. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Peraza K, Gutiérrez L, LLera AI, Herranz Puebla M. Dolor abdominal con elevación de amilasa y lipasa séricas en disección aórtica. Caso 11 del Manual de Casos Clínicos de la Asociación Española de Biopatología Médica; 2014. Llera AI, Peraza K, Gutiérrez L, Cuadrado E. Proteinorraquia como expresión de linfoma cerebral primario. Caso 43 del Manual de Casos Clínicos de la Asociación Española de Biopatología Médica; 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Nicolás Nín Vaeza. Equipo investigador/Research Team: M de Paula, A Sánchez-Ferrer, A Ferruelo, A Martín-Pellicer, Y Rojas, L Morales, S García Morales. Proyecto/Project: La espectroscopía de resonancia magnética como biomarcador diagnóstico y pronóstico de síndrome de distress respiratorio agudo. PI11/02791. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de comienzo/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Raquel Herrero. Equipo investigador/Research Team: MF Puig Cotado, A Sánchez Ferrer, C Artigas Guix, Y Rojas Vega, P Cardinal Fernández, L Prados Lourés, CE Jaramillo Sotomayor. Proyecto/Project: Papel de la apoptosis mediada por Fas en el daño del epitelio pulmonar (PI12/02451). Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. U nidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos C linical Management of Clinical Analysis Unit 26 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos Clinical Management of Clinical Analysis Unit PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XLIV Congreso Nacional de Nefrología. Barcelona 4-7 octubre 2014. Cubas Alcaraz A, Stelmakh O, Gaspar MJ, Espinel L, Naya MT, Muñoz C. Incidencia y etiología de hipermagnesemia en pacientes añosos ingresados. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Stelmakh O, Cubas Alcaraz A, Gaspar Blázquez MJ, Santos-Ruiz Rodríguez-Arias M, Quesada Redondo L, Herranz Puebla M. Importancia de la hipomagnesemia en pacientes hospitalizados mayores de 70 años en el Área Media de un Hospital Universitario. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Stelmakh O, Cubas Alcaraz A, Gaspar Blázquez MJ, Rivas Chacón LDM, Llera Pacheco AI, Herranz Puebla M. Evaluación de niveles de Aluminio en hemodiálisis. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Fernández R, Prados L, Peraza K, Herranz M. 27 Papel del frotis de sangre periférica en el diagnóstico precoz de la anemia. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Cuadrado Galván E, Stelmakh O, Llera Pacheco AI, De Paula Ruiz M, Pascual Durán T. Shock séptico y fracaso multiorgánico secundarios a fascitis necrotizante por S. Pyogenes. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Rivas Chacón LDM, Gaspar Blázquez MJ, Arévalo Serrano J, Huertes Díaz B, Stelmakh O, Santos-Ruiz Rodríguez-Arias M, Herranz Puebla M. Hipercalciuria y recidiva de infección de tracto urinario en la infancia. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Paniagua Arribas E, Pérez Torrella D, Venero López J, Villanueva Curto S, Blázquez Sánchez R, Rivas Chacón LDM, Gaspar Blázquez MJ, Carrasco Solís MDC. Estudio de intercambiabilidad entre dos tubos utilizados para la determinación de zinc. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Santos-Ruiz Rodríguez-Arias M, Blanco Barros C, Rivas Chacón LDM, Herranz M. Tiempo transcurrido entre la recogida del semen y la inseminación artificial intrauterina (ia-iu). Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Blanco Barros C, Santos-Ruiz Rodríguez-Arias M, Rivas Chacón LDM, Herranz M. Cociente aldosterona en suero a concentración de renina en plasma en el hiperaldosteronismo primario. Póster/Poster presentation. 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Fernández R, Prados L, Peraza K, Herranz M. Papel del frotis de sangre periférica en el diagnóstico precoz de la anemia. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Ángel Martínez García. (Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia). Equipo investigador/Research Team: C González Herrada, M Santos-Ruíz RodríguezArias. Proyecto/Project: Asociación entre trastornos respiratorios del sueño y tasa de crecimiento del melanoma cutáneo. PI12/01363. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de comienzo/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Unidad de Gestión Clínica de Análisis Clínicos Clinical Management of Clinical Analysis Unit 8 Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Sevilla, 15-17 octubre 2014. Fernández R, Prados L, Peraza K, Herranz M. ¿Es la edad una variable que afecta la precisión diagnóstica del Dímero-D? Póster/Poster presentation. Congreso de IFCC Wordlab. Estambul, 22-26 junio 2014. Herranz Puebla M, López Gárrigos M, Ferrero JA, Barberá JL, Quílez Fernández JL, Ribes Vallés JL, González Redondo JM, Sastre J, García Lario JV, Molinos JI, Molina J, Martínez Inglés JR, Díaz J, Navarro L, Martín Martín L, Maiz Suárez L, Salinas M. A study of the difference in the request of laboratory calcium-phosphorus metabolism test in primary care is Spain. Póster/Poster presentation. Congreso de IFCC Wordlab. Estambul, 22-26 junio 2014. Herranz Puebla M, Sánchez C, Sanz Fernández R, Gutiérrrez Guédez L, Peraza Cruces K. BCG inmunoterapy decrease levels of angiogenic cytokines in a 3D model of HNSCC. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Congress of the International Society of Oncology and Biomarkers and XIV International Symposium on Biology and Clinical Usefulness of Tumor Markers. Barcelona, 15-18 marzo 2014. Gaspar Blázquez MJ, Arévalo Serrano J, Esteban G, Díez Alonso M, Coca C, Trapé Pujol J. Clinical value of CA 19.9 carbohydrate antigen in biliopancreatic cancer in presence of cholestasis 41. Póster/Poster presentation. 28 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Luján M, Páez A, Angulo JC, Granados R, Nevado M, Torres GM, Berenguer A. Prostate cancer incidence and mortality in the Spanish section of the European Randomized Study of Screening fror Prostate Cancer (ERSPC). Prostate Cancer Prostatic Dis. 2014;17:187-91. Campuzano S, Torrente-Rodríguez RM, López-Hernández E, Conzuelo F, Granados R, Sánchez-Puelles JM, et al. Magnetobiosensors Based on Viral Protein p19 for MicroRNA Determination in Cancer Cells and Tissues. Angew Chem Int Ed Engl. 2014;53(24):6168-71. Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. The use of adipose mesenchymal stem cells and human umbilical vascular endothelial cells on a fibrin matrix for endothelialized skin substitute. Tissue Eng Part A. 2014 Aug 19. [Epub ahead of print] Brown AO, Mann B, Gao G, Hankins JS, Humann J, Giardina J, Faverio P, Restrepo MI, Halade GV, Mortensen EM, Lindsey ML, Hanes M, Happel KI, Nelson S, Bagby GJ, Lorent JA, Cardinal P, Granados R, Esteban A, LeSaux CJ, Toumanen EI, Orihuela CJ. Streptococcus pneumonia translocates into the myocardium and forms unique microlesions that disrupt cardiac function. PLOS Pathogens. 2014;10(9):e1004383. differentiation. Cytological diagnosis in a cerebrospinal fluid sample. Cytopathol. 2014;25(suppl 1):25. Granados Carreño R, Campuzano S, Domínguez-Cañete JJ, Magnolia R, López E, Conzuelo F, Carabias A, Pingarrón JM, Sánchez-Puelles JM. Detection of microRNA-21 in liquid-based cytology from breast cáncer samples by a novel magnetobiosensor technique. Correlation to clinicopathological variables. Cytopathol. 2014;25(suppl 1):16. Carreño RG, Granados R, Téllez HG, Dotor A, Ruiz AY, Rodríguez-Peralto JL, et al. Malignant transformation of a spinal melanocytic neoplasia of intermediate differentiation. Cytological diagnosis in a cerebrospinal fluid sample. Cytopathology. 2014;25(suppl 1):17. Granados Carreño R, Campuzano S, Torrente-Rodríguez R, López E, Conzuelo F, Domínguez-Cañete JJ, Jover JM, Sánchez-Puelles JM, Pingarrón JM. MicroRNA-21 detected in breast tissue and cells by a new magnetobiosensor: A rapid, sensitive, accurate and unexpensive alternative to other molecular approaches. Virchows Arch. 2014;465(supp 1):S108. Páez A, Luján M, Angulo JC, Granados R, Nevado M, Torres GM, et al. Prostate cancer incidence and mortality in the Spanish section of the European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer (ERSPC). Eur Urol Suppl. 2014;13(1):e849. Manuel Vázquez A, De Oláiz Navarro B, Jiménez Hiscock L, Aramburu González JA, Bravo Bravo JL. Metástasis pulmonar de cáncer de páncreas. Rev Patol Respir. 2014;17(2):65-6. Cardinal-Fernández P, Muñoz-Rincón DA, Thille AW, Jaramillo C, Ballén-Barragán A, Granados R, et al. Acute respiratory distress syndrome sub-phenotypes according to histological findings. Intensive Care Med. 2014;40(1):S10. Torrente-Rodríguez RM, Campuzano S, López-Hernández E, Granados R, SánchezPuelles JM, Pingarrón JM. Direct Determination of miR-21 in Total RNA Extracted from Breast Cancer Samples Using Magnetosensing Platforms and the p19 Viral Protein as Detector Bioreceptor. Electroanalysis. 2014 Oct;26(10):2080-7. Khedaoui R, Téllez Safina H, Martín AM. Chordoid glioma of the third ventricle: case report and review of the literature. Virchows Arch. 2014;465(Suppl 1):S1-S379. Téllez HG, Camacho FI, Yeguas A., Granados R. Cytological criteria applied to fineneedle aspiration biopsy for the triage of patients with lymphadenopathy. Virchows Arch. 2014;465(1):S49-50. Tardío JC, Granados R. Axillary lymphadenopathy: An outstanding presentation for breasy implant-associated ALK-negative anaplastic large cell lymphoma. Virchows Arch. 2014;465(Supp 1):S100. Granados R, Téllez H, Dotor A, Ruiz AY, Rodríguez-Peralto JL, Corrales T, Camarmo E. Malignant transformation of a spinal melanocytic neoplasia of intermediate Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satue J, De Oláiz Navarro B, Aramburu González J, Balsa Bretón M, et al. Assessment of time influence in bronchogenic A natomía Patológica P athology 29 Khedaoui R, Téllez H, Ortega G, Granados R, Tardío JC. Peritoneal mesothelioma: clinopathological study of 32 cases. Virchows Arch. 2014;465(Suppl 1):S1-S379. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Anatomía Patológica Pathology Bladé AT, Saladrigues M del P, Gimferrer MC, Quitllet FA, Ortiz DA, Piqué XC, et al. Guía de cribado del cáncer de cuello de útero en España, 2014. Prog Obstet Ginecol. 2014;57(Suppl 1):1-53. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Téllez H. Recopilación Trabajos II Curso Experto Dermatopatología.pdf: “Trabajo de revisión de proliferaciones vasculares cutáneas benignas y malignas. ISBN: 978-84-697-1798-1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Casares. Equipo investigador/Research Team: I Sánchez, O Peñuelas, R Granados, P Holguín. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales obtenidas de tejido adiposo del paciente quemado para el tratamiento de la quemadura (TRA-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad (Ayudas para el fomento de la traslación de la aplicación terapéutica de medicamentos huérfanos y terapias avanzadas). Año de concesión/Grant year: 2009. Año de comienzo/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: I. Sánchez Muñoz. Equipo investigador/Research Team: R Granados Carreño, JL Fernández Cañamaque, P Holguín Holgado, F Acín García, MR Sánchez Toribio. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales y plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas del paciente gran quemado (EC11-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la investigación clínica independiente). Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. 30 Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Equipo investigador/Research Team: P Cardenal, L Panadero, A Ballén. Proyecto/Project: Terapias innovadoras del daño pulmonar agudo. PI12/02898. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: José Mª Sánchez-Puelles GonzálezCarvajal. Equipo investigador/Research Team: R Granados, JM Jover, J García Septiem. Proyecto/Project: Desarrollo de plataformas sensoras para la detección de marcadores de cáncer de mama, aplicación al estudio de los mecanismos de acción de nuevos fármacos antineoplásicos (PI12/01628). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Investigador Principal/Principal Investigator: Isabel Sánchez Muñoz. Equipo investigador/Research Team: M Casares Fernández-Alvés, R Granados Carreño, AY Ruiz Sierra. Proyecto/Project: Evaluación de un injerto de piel artificial bilaminar multicelular en heridas de espesor total en ratón inmunodeficiente. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación Mutua Madrileña. Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Investigador Principal/Principal Investigator: AH de Aza (Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC). Equipo investigador/Research Team: MA Rodríguez, FM Sánchez Margallo, I Díaz Güemes, S Enciso, JM Rodríguez Barbero, P Fernández Segoviano, P Pena, R García. Proyecto/Project: CaSiO3-Ca3 (PO4)2 bioceramics for bone regeneration: evaluation of their in vivo biological behaviour. (Proyecto MAT2010-17753). Entidad financiadora/Funding Organisation: CSIC. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT carcinoma increasing stage from diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2014;41(Suppl 2):S483. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Anatomía Patológica Pathology Investigador Principal/Principal Investigator: Rosario Granados. Equipo investigador/Research Team: H Téllez Safina. Proyecto/Project: Cotesting citológico y molecular del virus de papiloma humano (VPH) en el cribado de cáncer de cuello uterino. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: Sin determinar. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS V Congreso Nacional de Biobancos. Medicina Personalizada y Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Mejor Póster Categoría Procedimientos e Investigación. Proyecto/Project: Utilización de diferentes colecciones del Biobanco del Hospital Universitario de Getafe para el desarrollo de un modelo de piel artificial. Investigador premiado/Investigator: Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín Holgado P, García-Vela J, Casares C, Casares M. Año/Year: 2014. VII Premio Investigación Hospital Universitario de Getafe. Hospital Universitario de Getafe, 3 diciembre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio a la mejor publicación. Proyecto/Project: The use of Adipose Mensenchymal Stem Cells and Human Umbilical Vascular Endothelial Cells on a Fibrin Matrix for vascularized skin substitute. Investigador premiado/Investigator: Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. Año/Year: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Téllez H, Camacho FI, Yeguas A, Granados R. Cytological criteria applied to fine-needle aspiration biopsy for the triage of patients with lymphadenopathy. Comunicación oral/Oral communication. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Téllez H, Rodríguez JM, Granados R. Valor diagnóstico de estudio citológico intraoperatorio del ganglio centinela de la mama. Comunicación oral/Oral communication. 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Granados R, Campuzano S, Torrente-Rodríguez RM, López-Hernández E, Conzuelo F, Domínguez JJ, Jover JM, Sánchez-Puelles JM, Pingarrón JM. MicroRNA-21 detected in breast cancer tissue and cells by a new electrochemical magnetobiosensor. A rapid, sensitive, accurate and unexpensive alternative to other molecular approaches. Comunicación oral/Oral communication. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Domínguez JJ, Butrón M, Duarte JA. Carcinoma medular de colon, descripción de un caso y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Butrón Vila M, Téllez Safina HG, Domínguez Cañete JJ, Rodríguez Arago J. Cistadenoma multilocular gigante de próstata: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. XLIII Reunión Anual de la SEC. Madrid, marzo 2014. Ruiz Sierra A, Khedaoui R, Camarmo E, Corrales M, Bajo P, Aramburu González JA, López M y Granados R. 31 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Año de concesión/Grant year: 2010. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Anatomía Patológica Pathology XLIII Reunión Anual de la SEC. Madrid, marzo 2014. Ruiz Sierra A, Aramburu González JA, Camarmo E, Corrales M, Bajo P y Granados R. Importancia diagnóstica de la célula plasmocitoide en muestras citológicas pulmonares. Póster/Poster presentation. V Congreso de la Red Nacional de Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Villena C, Giménez P, Pozo-Rodríguez F, Gámez AP, Rodríguez-Peralto JL, Maroto A, Hernández S, Adradas VS, Enguita AB, Arias EM, Marrón C, Meneses JC, Barberá JA, Molins L, Ramírez J, Peinado VI, Esteban A, Jiménez L, de Oláiz B, Camarero E, Aramburu J, Casares M, Sánchez I, Rosell A, Moya J, Condóm E, Molina M, Estany S, Montserrate DR, Gea J, Minguella J, Pijuan L, Casadevall C, Pedreny R, Cortijo J, Guijarro R, Martorell M, Juan G, Llunch J, Fernández-Arias J, Escribano M, Zapatero J, Muguruza I, Fernández MJ, Rodríguez-Nieto MJ, Monsó E, López de Castro P, Martínez C, Fernández M,, Marín A, Pedrosa E, García-Núñez M, Sirvent JJ, Canalís E, García JF, Bodí MA, Gallart LL, Carvajal A, Torrecilla A, Perna V, Gigirey O, Gómez C, Sauleda, Cosío B, Velasco J, Agustí A, Peces-Barba G en nombre de la Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES. Garantizar la calidad de las muestras trabajando en red. Póster/Poster presentation. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Domínguez Cañete JJ, Aramburu González JA, Duarte Luna JA. Pustulosis exantemática aguda generalizada (PEAG), presentación de cuatro casos y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. MicroRNA-21 detected in breast cancer tissue and cells by new electrochemical magnotobiosensor. A rapid, sensitive, accurate and unexpesive alternative to other molecular approaches. Póster/Poster presentation. 38th European Congress of Cytology. Ginebra, Suiza, 27-30 septiembre 2014. Granados R, Téllez HG, Dotor A, Ruiz AY, Rodríguez-Peralto JL, Corrales T, Camarmo E. Malignant transformation of a spinal melanocytic neoplasia of intermediate differentiation. Cytological features of a cerebrospinal fluid sample. Póster/Poster presentation. 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Khedaoui R, Téllez Safina H, Martín AM. Chordoid glioma of the third ventricle: Case report and review of the literature. Póster/Poster presentation. 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Tardío JC, Khedaoui R, Téllez H, Ortega G, Granados R. Peritoneal mesothelioma: Clinopathological study of 32 cases. Póster/Poster presentation. LVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Madrid, 6-8 de noviembre de 2014 Yeguas A, Somolinos N, Palomo T, Gunko S, Benito L, Monteserín MC, Teno C, Chica E, García Alonso L, Geronimo VS, Escolano C, Martín I, Camacho FI, Téllez H, García Vela JA, Oña F. Valoración del impacto pronóstico del número de monocitos circulantes al diagnóstico y de la estrategia terapéutica inicial en el linfoma del manto. Póster/Poster presentation. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Domínguez Cañete JJ, Aramburu González JA, Duarte Luna JA. Lepra: a propósito de 2 casos. Póster/Poster presentation. XXXVII Reunión anual de la SEAP–IAP. Madrid, 7 febrero 2014. Butrón Vila M, Téllez Safina HG, Domínguez Cañete JJ, Rodríguez Arago J. Cistadenoma multilocular gigante de próstata: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Domínguez Cañete JJ, Granados R, Campuzano S, Sánchez-Puelles JM, Pingarrón JM. 32 Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. Madrid, 23-25 octubre 2014. 32 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Criterios citológicos en mesoteliomas malignos pleurales y peritoneales: experiencia de 2 centros con 132 casos. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Anatomía Patológica Pathology 26th European Congress of Pathology. Londres, 3 septiembre 2014. Tardío JC, Granados R. Axillary lymphadenopathy: An outstanding presentation for breast implant-associated ALK-negative anaplastic large cell lymphoma. Póster/Poster presentation. V Congreso Nacional de Biobancos. Medicina Personalizada y Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014 Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín Holgado P, García-Vela J, Casares C, Casares M. Utilización de diferentes colecciones del Biobanco del Hospital Universitario de Getafe para el desarrollo de un modelo de piel artificial. Póster/Poster presentation. Congreso territorial de Madrid. Domínguez Cañete JJ. Tumor ovárico con células en “anillo de sello”, presentación de un caso y revisión de la literatura. Ponencia/Oral presentation. IV Jornada Interhospitalaria de Medicina Nuclear de la Comunidad de Madrid. Abordaje multidisciplinar de los linfomas. Situación actual de la pet/tac. Getafe (Madrid), 25 abril 2014. Camacho FI. Anatomía patológica de los linfomas. Ponencia/Oral presentation. LXX Reunión del Club Español de Linfomas de la SEAP-IAP. Madrid, 23-24 mayo 2014. Camacho FI. Caso clínico-patológico. Ponencia/Oral presentation. 33 Curso Iniciación en Hematopatolgía. Móstoles (Madrid), 30-31 octubre 2014. Camacho FI. Linfoma de Burkitt y linfoma B inclasificable con caracteristicas intermedias entre LB y LBDCG. Ponencia/Oral presentation. LXXI Reunión del Club Español de Linfomas de la SEAP-IAP. Toledo, 21 noviembre 2014. Camacho FI. Caso clínico-patológico. Ponencia/Oral presentation. XXXVIII Curso intensivo para Citotecnólogos. Madrid, octubre 2014. Granados R. Citopatología urinaria. Ponencia/Oral presentation. XXI Curso de Citopatología Clínica, V Curso Intensivo de PAAF. Madrid, 4 noviembre 2014. Granados R. PAAF linfoma de Burkitt. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Fernández Romero C, Martín Salamanca B, Téllez Safina HG, Rodríguez Barbero JM, Almarza López L, Huertas Fernández MA, Martín Blanco M, Nicolás Montero E. Nódulo del estroma endometrial. Caso clínico y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Martínez Hurtado E, Mariscal Flores ML, Engel Espinosa W, Sánchez Merchante M. Nuevas Mascarillas Laríngeas, la 3ª generación. Rev electron AnestesiaR. 2014;6(12):338. Mariscal Flores M, Martínez Hurtado E, Jiménez García MJ, Martín Ventura S, Somoza Sáez F. ¿Administrar bloqueadores neuromusculares antes de ventilar con mascarilla facial? Un paso más. Rev electron AnestesiaR. 2014;6(12):339. Carrasco Pereira P, Mariscal Flores M. ¿Qué lugar ocupan los videolaringos en el manejo de la vía aérea en el momento actual? Rev electron AnestesiaR. 2014;6(3):300. Jiménez J, Martínez A. Caso clínico: Fibrilación auricular inesperada al monitorizar en quirófano. Sistema español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR). Rev Esp Anestesiol Reanim. 2014;61(5):e23-e26. Jiménez J, Martínez A. Incidentes Agregados: Técnicas anestésicas y procedimientos quirúrgicos realizados en el lado equivocado. Febrero 2014. (SENSAR) Boletín 2013. Avendano-Coy J, Gómez-Soriano J, Valencia M, Estrada J, Leal F, Ruiz-Campa R. Botulinum toxin type A and myofascial pain syndrome: A retrospective study of 301 patients. J Back Musculoskelet Rehabil. 2014;27(4):485-92. Abad-Gurumeta A, Roca E, Brogly N, Martínez Hurtado E, óopez-Quesada T, Calvo JM. Ultrasound differences of six needles of regional anaesthesia and software Multibeam in animal tissue and phantom models. Eur J Anaesthesiol. 2014;31(Suppl 52):136. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio epidemiológico para determinar las diferencias en el impacto sobre la calidad de vida en pacientes con dolor crónico de moderado a intenso de tipo nociceptivo, neuropático y mixto. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Estrada Fernández / Francisco Leal Quiñones. A nestesia y Reanimación A nesthesiology and Resuscitation Código de protocolo/Code: GRU-DOL-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la prevalencia de las distintas etiologías de la artrosis en el ámbito sanitario español. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Estrada / Francisco Leal / Roberto Petidier. Código de Protocolo/Code: STAR. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la relación entre la empatía médico-paciente y el alivio del dolor y de la calidad de vida, en unidades de dolor. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Leal Quiñones. Código de protocolo/Code: EMPATÍA. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Registro observacional prospectivo del manejo anestésico perioperatorio de los anticoagulantes orales directos. Investigador Principal/Principal Investigator: Elena Duro. Código de protocolo/Code: RFC-ACO-2013-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. 34 PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS LVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Madrid, 6-8 de noviembre de 2014. Chica E, Pérez Domíguez H, Peralta P, Duro E, García Molina C, Oña F. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Anestesia y Reanimación Anesthesiology and Resuscitation Uso del Factor VIIr Activado en el Hospital de Getafe. Póster/Poster presentation. 25 Congreso de la Sociedad Española de Hemoterapia y Terapia Celular. Oviedo, junio 2014. Chica E, Gª Erce JA, Goyanes Y, Yeguas A, Gunko S, Cabrera FA, Gómez C, Sáez D, Oña F, Pérez H, García Molina C. Evolución del consumo de hemoderivados en los últimos cinco años en un centro hospitalario. Eficacia de un programa multidisciplinar de ahorro de sangre. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 15th Annual NATA Symposium. Oporto, Abril 2014. Chica E, García-Erce JA, Goyanes I, Pérez H, García Molina C, Yeguas A, Gunko S, Jerónico V, Oña F. Evolution of blood products consumption (2009-2013) in a single hospital. Efficacy of a multidisciplinary blood-saving program. Póster/Poster presentation. 35 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL De Haro J, Bleda S, Acín F. An open-label study on long-term outcomes of bosentan for treating ulcers in thromboangiitis obliterans (Buerger’s disease). Int J Cardiol. 2014 Dec;177(2):529-31. De Haro J. Commentary on “Abdominal aortic aneurysms with high thrombus signal intensity on magnetic resonance imaging are associated with high growth.” The devil is in the detail. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2014 Dec;48(6):685-6. De Haro J, Manteiga EM, Bleda S, Acín F. Wireless nano-battery powered pressure sensing medical implant and on-line real time data transmission for aneurysm sac monitoring. Exp Clin Cardiol. 2014;20(1):2706-28. Varela C, Acín F, López de Maturana I, de Haro J, Bleda S, Paz B, et al. Safety and efficacy outcomes of infrapopliteal endovascular procedures performed in patients with critical limb ischemia according to the Society for Vascular Surgery objective performance goals. Ann Vasc Surg. 2014;28(2):284-94. Cañibano Domínguez C, Acín García F, Ferruelo Alonso A, Varela Casariego C, De Haro Miralles J, Bueno Bertomeu A. Expresión proteica de Metaloproteinasa de Matriz-2 (MMP-2) e inhibidor tisular de Metaloproteinasa-2 (TIMP-2) en aorta, fascia y plasma en pacientes con aneurisma de aorta abdominal. Estudio Piloto. Resumen. Angiología. 2014;66:1-37. Acín F, Varela C, López de Maturana I, de Haro J, Bleda S, Rodríguez-Padilla J. Results of Infrapopliteal Endovascular Procedures Performed in Diabetic Patients with Critical Limb Ischemia and Tissue Loss from the Perspective of an AngiosomeOriented Revascularization Strategy. Int J Vasc Med. 2014;2014:1-13. Bleda S, de Haro J, Varela C, Esparza L, Ferruelo A, Acín F. NLRP1 inflammasome, and not NLRP3, is the key in the shift to proinflammatory state on endothelial cells in peripheral arterial disease. Int J Cardiol. 2014 Mar 15;172(2):e282-4. Bleda S, de Haro J, Varela C, Acín F. C-Reactive protein in the Prognosis of Endovascular Therapy of Lower Limbs in patients with peripheral arterial disease. Atherosclerosis. 2014;235(2):e137. A ngiología y Cirugía Vascular A ngiology and Vascular Surgery De Haro J, Bleda S, González-Hidalgo C, Varela C, Acín F. Protective Effect on Cardiovascular Events of Bosentan in CLAU Trial (Clinical and Endothelial Function Assessment After Endothelin Receptor Antagonist). Atherosclerosis. 2014;235:e92. Varela C, De Haro J, Bleda S, Ferruelo A, Acín F. Serum of peripheral arterial disease patients with poor flow-mediated-arterial-dilation values triggers a genomic over-expression of toll-like-receptor 4 by endothelial cells. Atherosclerosis. 2014 Aug;235(2):E42. Fernández Casado JL. Úlceras vasculares. Revista de la Sociedad Española de Heridas. 2014;4:3. Lozano FS, González Porras JR, March JR, Lobos JM, Carrasco E, Ros E. Diabetes Mellitus and intermittent claudication: a cross-sectional study of 920 claudicants. Diabetol Metab Syndr. 2014;6(1):21. Lozano FS, González Porras JR, March JR, Carrasco E, Lobos JM, VITAL investigators. Differences between women and men with intermittent claudication: a cross-sectional study. J Womens Health. 2014;23(10):834-41. Lozano FS, March JR, González Porras JR, Carrasco E, Lobos LJM, Ros E. Relative value of the ankle-brachial index on intermittent claudication. Int J Clin Pract. 2014;68(12):1478-82. De Haro J, Esparza L, Bleda S, Varela C, Sánchez C, Acín F. Attenuation of early atherosclerotic lesions by immunotolerance with β2 glycoprotein I and the immunomodulatory effectors interleukin 2 and 10 in a murine model. J Vasc Surg. 2014 Jul 17. pii: S0741-5214(14)01122-7. doi: 10.1016/j.jvs.2014.05.096. [Epub ahead of print]. Varela C, de Haro J, Bleda S, Rodríguez-Padilla J, Ferruelo A, Acín F. Circulating anti-beta2-glycoprotein antibodies of peripheral arterial disease patients trigger a genomic overexpression of Toll-Like receptor 4 in endothelial cells. J Vasc Surg. 2014 [Epub ahead of print]. PMID: 24472415. Varela C, de Haro J, Bleda S, Rodríguez-Padilla J, Ferruelo A, Acín F. Circulating antiβ2-glycoprotein I antibodies of peripheral arterial disease patients trigger a genomic overexpression of Toll-like receptor 4 in endothelial cells. J Vasc Surg. 2014 Jan 25. pii: S0741-5214(13)02161-7. doi: 10.1016/j.jvs.2013.11.066. [Epub ahead of print]. 36 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Angiología y Cirugía Vascular Angiology and Vascular Surgery PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: I. Sánchez Muñoz. Equipo investigador/Research Team: R Granados Carreño, JL Fernández Cañamaque, P Holguín Holgado, F Acín García, MR Sánchez Toribio. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales y plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas del paciente gran quemado (EC11-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la investigación clínica independiente). Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Mateo de Castro (CNIC). Equipo investigador/Research Team: F. Acín, A Bueno, J de Haro. Proyecto/Project: Inhibición del factor inducible por hipoxia (HIF-1) para el tratamiento de la Aterosclerosis (PI14/01427). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2015. Año de finalización/End year: 2017. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio prospectivo, simple ciego, aleatorizado, de Fase II/III para evaluar la Seguridad y Eficacia del Adhesivo de Fibrina Grifols (FS Grifols) como un Adyuvante a la Hemostasia durante Cirugía Vascular Periférica. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Acín García. Código de protocolo/Code: IG402. Año de inicio/Year initiated: 2009. 37 Título/Title: Registro prospectivo de los stents recubiertos con probio, “Pulsar”, en el sector femoropoplíteo. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Acín García. Código de protocolo/Code: BIOPULSAR-Spain. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Ensayo fase IIIb, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico, para comparar el riesgo de muerte cardiovascular, infarto de miocardio o ictus isquémico en pacientes con enfermedad arterial periférica establecida, tratados con ticagrelor vs clopidrogrel (EUCLID-Examinando el Uso de tiCagreLor en EAP). Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Acín García. Código de protocolo/Code: D5135C00001. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Prospective evaluation of quality of life in patients with diagnosis of chronic venous insufficiency secondary to deep vein thrombosis of lower limbs. Soludexide in quality of life of patients with post-thrombotic syndrome (Square study). Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Acín García. Código de protocolo/Code: Soludexide_PTS/01/13. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Registro prospectivo de los resultados de la angioplastia con balón impregnado con droga (PTX), “LUMINOR 35” y LUMINOR 14”, en el sector infrainguinal. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Acín García. Código de protocolo/Code: Registro LUMINOR. Año de inicio/Year initiated: 2014. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS I Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Getafe. Getafe, 3 diciembre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Accésit al premio de Investigación de residentes. Proyecto/Project: Efecto protector cardiovascular de Bosentan en el Ensayo Clau (clinical and endothelial function assessment after endothelin receptor antagonist). Investigador premiado/Investigator: Carmen González Hidalgo. Año/Year: 2014 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT De Haro Miralles J, Bleda Moreno S, Acín García F. La proteina-C reactiva predice la progresión de la enfermedad aneurismática en pacientes tratados en EVAR. Angiología. 2014;66:4. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Angiología y Cirugía Vascular Angiology and Vascular Surgery Premio/distinción obtenido/Award: Premio Martorell a la mejor comunicación oral del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular de 2014. Proyecto/Project: Meta-análisis y comparación directa ajustada de los nuevos anticoagulantes orales en la prevención de la isquemia aguda con fibrilación auricular. Investigador premiado/Investigator: Joaquín de Haro. Año/Year: 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio “Cardiva-Vascutek” 2014 al Mejor artículo publicado en una revista internacional en el campo de la Cirugía Vascular. Proyecto/Project: Analysis of vascular endothelial growth factor gene expression in the tissues of patients with chronic venous insufficiency. Phlebology 2013;28(1):327. Investigador premiado/Investigator: Año/Year: 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Felowship of the European Board of Vascular Surgery. Investigador distinguido/Investigator: José Ramón March García. Año/Year: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. González-Hidalgo C, Rodríguez-Padilla J, Michel-Guisasola I, López De Maturana I, March JR, Acín F. Revascularización quirúrgica infrainguinal secundaria a fracaso de angioplastia endovascular primaria ipsilateral. Comunicación oral/Oral Communication. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. González-Hidalgo C, Rodríguez-Padilla J, Michel-Guisasola I, López De Maturana I, March JR, Acín F. Angiosarcoma primario en arteria poplítea manifestado cómo aneurisma poplíteo trombosado. Póster/Poster presentation. 82nd European Atherosclerosis Society. Madrid, 31 mayo-3 junio 2014. Varela C, De Haro J, Bleda S, Acín F. Serum of peripheral arterial disease patients with poor flow-mediated-arterial-dilation values triggers a genomic over-expression of Toll-like 4 receptor 4 by endothelial cells. Póster/Poster presentation. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Varela C, de Haro J, Bleda S, Acín F. Los anticuerpos anti-beta2-glicoproteína I circulantes se asocian con disfunción endotelial y con niveles altos de nitritos plasmáticos en pacientes con enfermedad arterial periférica. Comunicación oral/Oral Communication. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Cañibano Domínguez C, Acín García F, Ferruelo Alonso A, Varela Casariego C, De Haro Miralles J, Bueno Bertomeu A. 38 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Premio/distinción obtenido/Award: Segundo Accésit a la mejor publicación en la revista Angiología durante el año 2013. Proyecto/Project: El suero de pacientes con enfermedad arterial periférica activa el sistema inmunitario innato a través de los receptores Toll-like 4 de las células endoteliales [Angiologia. 2013;65(4):125-30]. Investigador premiado/Investigator: César Varela Casariego. Año/Year: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Angiología y Cirugía Vascular Angiology and Vascular Surgery 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. De Haro J, Bleda S, Varela C, Cañibano C, Acín F. Meta-análisis y comparación directa ajustada de los nuevos anticoagulantes orales en la prevención de isquemia aguda en pacientes con fibrilación auricular. Comunicación oral/Oral Communication. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. De Haro J, Bleda S, Acín F. La Proteína C-reactiva predice la progresión de la enfermedad aneurismática en pacientes tratados con EVAR. Comunicación oral/Oral presentation. 82nd European Atherosclerosis Society. Madrid, 31 mayo-3 junio 2014. Bleda S, De Haro J, Varela C, Acín F. C-Reactive protein in the prognosis of endovascular therapy of lower limbs in patients with peripheral arterial disease. Póster/Poster presentation. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Michel-Guisasola I, Rodríguez-Padilla J, González-Hidalgo C, López de Maturana I, March JR, Acín F. Estudio epidemiológico de enfermedad arterial periférica en pacientes hospitalizados en un hospital general. Comunicación oral/Oral presentation. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Michel-Guisasola I, López De Maturana I., Rodríguez-Padilla J, González-Hidalgo C, Laime I, Acín F. Pseudoaneurisma asociado a fistula arteriovenosa en arteria femoral profunda en paciente en edad pediátrica. Póster/Poster presentation. 39 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Rodríguez-Padilla J, González-Hidalgo C, Michel-Guisasola I, López de Maturana I, Laime I, Acín F. Resultados de la revascularización infrainguinal en pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores e insuficiencia renal crónica Terminal. Comunicación oral/Oral presentation. 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Madrid, 4-6 junio 2014. Rodríguez-Padilla J, López De Maturana I, González-Hidalgo C, Michel-Guisasola I, Laime I, Acín F. Masa periaórtica simulando infección protésica en paciente con bypass aortobifemoral como manifestación atípica de la granulomatosis de Wegener. Póster/Poster presentation. Jornada sobre troncalidad. Formación de especialistas. Móstoles, 5 noviembre 2014. Fernández Casado JL. Cómo afecta la troncalidad en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular. Ponencia/Oral presentation. Úlceras Cutáneas Crónicas. Fuenlabrada, 28 enero 2014. Fernández Casado JL. Úlceras de origen Vascular. Ponencia/Oral presentation. Úlceras Vasculares en extremidades inferiores. Aranjuez, 18 octubre 2014. Fernández Casado JL. Exploración vascular de la extremidad inferior. Ponencia/Oral presentation. XI curso de actualización en Angiología y Cirugía Vascular. Aranjuez, 11 abril 2014. Fernández Casado JL. Caso clínico TVP. Ponencia/Oral presentation. Reunión de la Sociedad Gallega de Angiología y Cirugía Vascular. Santiago de Compostela, 28 febrero 2014. March JR. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Expresión proteica de Metaloproteinasa de Matriz-2 (MMP-2) e inhibidor tisular de Metaloproteinasa-2 (TIMP-2) en aorta, fascia y plasma en pacientes con aneurisma de aorta abdominal. Estudio Piloto. Comunicación oral/Oral Communication. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Angiología y Cirugía Vascular Angiology and Vascular Surgery Compresión elástica: resultados clínicos e indicaciones. Ponencia/Oral presentation. VIII Reunión Nacional de la Sección de Pie Diabético de la SEACV. Cádiz, 27-28 marzo 2014. March JR. Pie Diabético: Criterios de derivación y Vías Clínicas. Ponencia/Oral presentation. VIII Reunión Nacional de la Sección de Pie Diabético de la SEACV. Cádiz, 27-28 marzo 2014. March JR. Pie de Riesgo. Detección e importancia de la isquemia. Ponencia/Oral presentation. 2014 Controlling Diabetes and its most severe complications. La Habana (Cuba), 10-12 diciembre 2014. March JR. Indications for revascularization in Diabetic Foot. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 2014 Controlling Diabetes and its most severe complications. La Habana (Cuba), 10-12 diciembre 2014. March JR. New approaches forcontrolling infection in the Diabetic Foot. Ponencia/Oral presentation. 40 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. The use of adipose mesenchymal stem cells and human umbilical vascular endothelial cells on a fibrin matrix for endothelialized skin substitute. Tissue Eng Part A. 2014 Aug 19. [Epub ahead of print]. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Casares. Equipo investigador/Research Team: I Sánchez, O Peñuelas, R Granados, P Holguín. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales obtenidas de tejido adiposo del paciente quemado para el tratamiento de la quemadura (TRA-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la traslación de la aplicación terapéutica de medicamentos huérfanos y terapias avanzadas). Año de concesión/Grant year: 2009. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Casares. Equipo investigador/Research Team: I Sánchez Muñoz, R Granados Carreño, JL Fernández Cañamaque, P Holguín Holgado, F Acín García, MR Sánchez Toribio. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales y plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas del paciente gran quemado (EC11-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la investigación clínica independiente). Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. B anco de Tejidos T issue Bank Investigador Principal/Principal Investigator: Isabel Sánchez Muñoz Equipo investigador/Research Team: M Casares Fernández-Alvés, R Granados Carreño, AY Ruiz Sierra. Proyecto/Project: Evaluación de un injerto de piel artificial bilaminar multicelular en heridas de espesor total en ratón inmunodeficiente. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación Mutua Madrileña. Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Investigador Principal/Principal Investigator: Isabel Sánchez Muñoz Equipo investigador/Research Team: M Casares Fernández-Alvés, R Suárez Fernández, LC Sáez Martín, E Suñer. Proyecto/Project: Evaluación in vitro del efecto reafirmante, anti-aging y redensificante del serum Martiderm en un modelo de piel artificial. Entidad financiadora/Funding Organisation: Laboratorios MARTÍ TOR IMPOMEDIC S.L. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: FJ García García, JM Sánchez-Puelles, G Gutiérrez Ávila, M El Assar de la Fuente, M Castro Rodríguez; C Alonso Bouzón, R Petidier Torregrossa, B Prado, JA Carnicero, I Sánchez, M Casares FernándezAlvés, E López, E Villalba, M Ballesteros. Proyecto/Project: Utility of omic-based biomarkers in characterizing older individuals at risk for frailty, its progression to disability and general consequences to health and well-being - The Frailomic Initiative. (305483). Entidad financiadora/Funding Organisation: European Commission - [FP7-HEALTH2012-INNOVATION-1]. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2017. 41 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Banco de Tejidos Tissue Bank PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS V Congreso Nacional de Biobancos. Medicina Personalizada y Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio Mejor Póster Categoría Procedimientos e Investigación. Proyecto/Project: Utilización de diferentes colecciones del Biobanco del Hospital Universitario de Getafe para el desarrollo de un modelo de piel artificial. Investigador premiado/Investigator: Isabel Sánchez Muñoz. Año/Year: 2014. E, Aramburu J, Casares M, Sánchez I, Rosell A, Moya J, Condóm E, Molina M, Estany S, Montserrate DR, Gea J, Minguella J, Pijuan L, Casadevall C, Pedreny R, Cortijo J, Guijarro R, Martorell M, Juan G, Llunch J, Fernández-Arias J, Escribano M, Zapatero J, Muguruza I, Fernández MJ, Rodríguez-Nieto MJ, Monsó E, López de Castro P, Martínez C, Fernández M, Marín A, Pedrosa E, García-Núñez M, Sirvent JJ, Canalís E, García JF, Bodí MA, Gallart LL, Carvajal A, Torrecilla A, Perna V, Gigirey O, Gómez C, Sauleda, Cosío B, Velasco J, Agustí A, Peces-Barba G en nombre de la Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES. Garantizar la calidad de las muestras trabajando en red. Póster/Poster presentation. Séptima edición premio de Investigación Hospital Universitario de Getafe 2014. Premio/distinción obtenido/Award: VII Premio Investigación Hospital Universitario de Getafe. Proyecto/Project: The use of adipose mesenchymal stem cells and human umbilical vascular endotelial cells on a fibrin matrix for endothelialized skin substitute. Investigador premiado/Investigator: Isabel Sánchez Muñoz. Año/Year: 2014. V Congreso de la Red Nacional de Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín Holgado P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. Utilización de diferentes colecciones del Biobanco del Hospital Universitario de Getafe para el desarrollo de un modelo de piel artificial vascularizada. Póster/Poster presentation. V Congreso de la Red Nacional de Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Villena C, Giménez P, Pozo-Rodríguez F, Gámez AP, Rodríguez-Peralto JL, Maroto A, Hernández S, Adradas VS, Enguita AB, Arias EM, Marrón C, Meneses JC, Barberá JA, Molins L, Ramírez J, Peinado VI, Esteban A, Jiménez L, de Oláiz B, Camarero 42 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Palazón-Bru I, González-Estecha M, González-Revaldería J. Requerimientos técnicos y ambientales de las instalaciones para el análisis de elementos traza. En: Documentos de la SEQC, nº 7 (junio 2014): 3-8. ISSN: 2339-7616. Palazón-Bru I, González-Estecha M, González-Revaldería J. Medidas de seguridad e higiene en el laboratorio de elementos traza. Eliminación de residuos. En: Documentos de la SEQC, nº 7 (junio 2014): 9-20. ISSN: 2339-7616. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS C alidad Q uality 43 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). Madrid, 15-17 octubre 2014. González Revaldería J, Villoria López C. Aportaciones y dificultades del sello de excelencia EFQM. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Nattel S, Guasch E, Savelieva I, Cosío FG, Valverde I, Halperin JL, et al. Early management of atrial fibrillation to prevent cardiovascular complications. Eur Heart J. 2014;35(22):1448-56. Anguera Camos I, García-Alberola A, Rubin JM, Rubio JM, Pérez ML, Martínez JG, et al. Efficacy of quinidine in patients with Brugada syndrome and frequent ventricular arrhythmia episodes. Eur Heart J. 2014;35(Suppl 1):253. Pastor A, Cosío FG. When and Why Is a Patient with a Brugada Sign in the ECG at Risk? J Cardiovasc Electrophysiol. 2014;25(5):520-1. Lip GYH, Al-Khatib SM, Cosío FG, Banerjee A, Savelieva I, Ruskin J, et al. Contemporary Management of Atrial Fibrillation: What Can Clinical Registries Tell Us About Stroke Prevention and Current Therapeutic Approaches? J Am Heart Assoc [Internet]. 2014 Aug 27 [consulta 28 de Octubre de 2014]; 3(4):e001179–e001179. Disponible en: http://jaha.ahajournals.org/content/3/4/e001179. Awamleh García P, Graupner C, Serrano J, Talavera P, Gómez-Doblas J, Muniz J, et al. Prevalence of spontaneous type 1 and type 2 brugada electrocardiographic patterns in spanish population older than forty years. Results from the OFRECE study. Eur J Prev Cardiol. 2014;21(1):S135. Awamleh García P, Jiménez R, Curcio A, Cristobal R, Gómez-Doblas J, Muniz J. Prevalence of inferior early repolarization pattern in spanish population older than forty years. Eur J Prev Cardiol. 2014;21(1):S134. Awamleh García P, Graupner C, Del Castillo S, Serrano J, Gómez-Doblas JJ, Muniz J, et al. Prevalence of long QT interval in the spanish population older than forty years. Results from the OFRECE study. Eur J Prev Cardiol. 2014;21(1):S133. Hernández-Pérez FJ, Blasco-Lobo A, Goicolea L, Muñiz-Lozano A, FernandezDíaz JA, Domínguez JR, et al. El uso del acceso radial en la angioplastia primaria: resultados en 1.029 pacientes consecutivos y análisis en subgrupos desfavorables. Rev Esp Cardiol. 2014 Jan;67(1):45-51. C ardiología C ardiology Lorenzo N, Toledano FG, García Cosío F. Cicatrices mesocárdicas como sustrato de taquicardia ventricular en pacientes con tamaño y función ventricular normales. Med Clin. 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2014.07.028 Guzzo Merello G, Rodríguez Chaverri A, Casado R, García-Pavía P, Kallmeyer C. Estudio de la relación entre la cuantía de la ingesta alcohólica y el desarrollo de cardiopatía. Comparación de una cohorte de pacientes diagnosticados de miocardiopatía dilatada alcohólica con una de individuos alcohólicos ingresados por otro motivo. Rev Esp Cardiol. 2014;67(Supl 1):124. Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, Iglesias Bolaños P, Sanz Torán C, Civantos S, Guijarro de Armas G, Monereo Mejías S. Cambio en el perfil de riesgo cardiovascular en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica. Rev Esp Cardiol. 2014;67(Supl 1):945 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco García Cosío-Mir. Equipo investigador/Research Team: A Pastor, A Núñez. Proyecto/Project: Influencia del remodelado eléctrico del miocardio auricular en la recurrencia de fibrilación auricular tras el aislamiento eléctrico de las venas pulmonares por fibrilación auricular paroxística. Proyecto multicéntrico español (7 hospitales), (PI10/01486). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2010. Año de inicio/Year initiated: 2011. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator: Juan Tamargo Menéndez. Equipo investigador/Research Team: F García Cosío Mir. Proyecto/Project: Investigación Traslacional de Arritmias cardiacas secundarias a Canalopatias. Proyecto ITACA (Ref: S2010/BMD-2374). 44 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cardiología Cardiology ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Ensayo multicéntrico, con grupos paralelos, doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado y de dosis ascendentes para determinar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia de las infusiones intravenosas de OPC-108459 administrado a sujetos con fibrilación auricular (FA) paroxística y persistente. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier García Ruiz. Código de protocolo/Code: 269-11-215. Año de inicio/Year initiated: 2014. TESIS DOCTORAL / DOCTORAL THESIS Título de la tesis/Thesis Title: Prevalencia de anomalías electrocardiográficas asociadas a muerte súbita y otros patrones anormales en la población española de más de 40 años. Autor de la tesis/PhD: Paula Awamlew García. Director de la tesis/Thesis Director: Joaquín Jesús Alonso Martín. Universidad/University: Universidad Rey Juan Carlos. Año/Year: 2014. Calificación/Score: Sobresaliente cum laude. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Awamleh García P, Graupner C, Serrano J, Talavera P, Gómez-Doblas JJ, Muñiz J, Alonso JJ, Roig E. 45 Prevalence of spontaneous type 1 and type 2 Brugada electrocardiographic patterns in Spanish population older than forty years. Results from the OFRECE study. Póster/Poster presentation. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Awamleh García P, Jiménez R, Curcio A, Cristóbal C, Gómez-Doblas JJ, Muñiz J, Alonso JJ, Roig E. Prevalence of inferior early repolarization pattern in Spanish population older than forty years. Results from the OFRECE study. Póster/Poster presentation. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Awamleh García P, Graupner C, del Castillo S, Serrano J, Gómez-Doblas JJ, Muñiz J, Alonso JJ, Roig E. Prevalence of long QT interval in the Spanish population older than forty years. Results from the OFRECE study. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología 2014. Santiago de Compostela, 30 octubre-2 noviembre 2014. Awamleh García P, Talavera Calle P, Cristóbal Varela C, Serrano Antolín J, Gómez Doblas JJ, Muñiz J, Alonso Martín J, Roig E. Prevalencia del bloqueo de rama derecha en la población española de más de 40 años y asociación con cardiopatía. Resultados del estudio OFRECE. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología 2014. Santiago de Compostela, 30 octubre-2 noviembre 2014. Awamleh García P, Graupner C, Jiménez Hernández RM, Curcio A, Gómez Doblas JJ, Muñiz J, Alonso Martín J, Roig E. Prevalencia de anomalías electrocardiográficas en la población española de más de 40 años. Resultados del estudio OFRECE. Póster/Poster presentation. XXVI Curso de Arritmias y Electrofisiología Clínica del Hospital Universitario de Getafe. Getafe, 27-28 de febrero de 2014. García Cosío F. Mecanismo de reentrada, bases anatómicas y funcionales. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Entidad financiadora/Funding Organisation: Comunidad de Madrid. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2015. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cardiología Cardiology Jornada Hospital Can Ruti. Badalona, 2 octubre 2014. García Cosío F. La fibrilación auricular, de la clínica al laboratorio y vuelta. Conferencia/Conference. Arritmias 2014: XIII Reunión anual de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC. Gerona, 23-25 abril 2014. Núñez Angulo A. Test farmacológicos en la Bradicardia Comunicación oral/Oral Communication. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología 2014. Santiago de Compostela, 30 octubre-2 noviembre 2014. Guzzo Merello G, Rodríguez Chaverri A, Casado R, García-Pavía P, Kallmeyer C. Estudio de la relación entre la cuantía de la ingesta alcohólica y el desarrollo de cardiopatía. Comparación de una cohorte de pacientes diagnosticados de miocardiopatía dilatada alcohólica con una de individuos alcohólicos ingresados por otro motivo. Póster/Poster presentation. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra J, González A, Iglesias P, Civantos S, Guijarro G, Torán C, Monereo S. Bariatric surgery improves metabolic profile and diastolic left ventricular function in morbid obesity. Póster/Poster presentation. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra J, González A, Iglesias P, Civantos S, Guijarro G, Torán C, Monereo S. Assesment of left ventricular geometry patterns in morbidly obese patients who undergo bariatric surgery. Póster/Poster presentation. 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología 2014. Santiago de Compostela, 30 octubre-2 noviembre 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, Iglesias Bolaños P, Sanz Torán C, Civantos S, Guijarro de Armas G, Monereo Mejías S. Cambio en el perfil de riesgo cardiovascular en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica. Comunicación oral/Oral Communication. 6ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). Pamplona, 24-26 abril 2014. Mazoteras V, Hernández V, Osorio M, Piqueras J, Saavedra J. Afecciones cardiacas atípicas en paciente anciano. Póster/Poster presentation. 6ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). Pamplona, 24-26 abril 2014. Mazoteras Muñoz V, Hernández V, Saavedra J, López MT, Piqueras J,Osorio Muñoz M. Infrautilización de la anticoagulación oral en el paciente octogenario con fibrilación auricular. Póster/Poster presentation. 56 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Barcelona, 21-23 mayo 2014. Mazoteras Muñoz V, Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, López Lluva MT, Piqueras Flores J, Osorio Muñoz M. Inadecuada utilización de la anticoagulación oral en el anciano con fibrilación auricular: Perspectiva desde la práctica clínica real. Póster/Poster presentation. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial. Madrid, 15-17 octubre 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, Mazoteras Múñoz V, López Lluva MT. Análisis de los predictores de estancia media y de mortalidad en pacientes muy ancianos ingresados por insuficiencia cardiaca. Póster/Poster presentation ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXVI Curso de Arritmias y Electrofisiología Clínica del Hospital Universitario de Getafe. Getafe, 27-28 de febrero de 2014. García Cosío F. Tratamiento agudo de las taquicardias del síndrome de wpw con qrs ancho. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Fernández Lobato R, Ruiz de Adana Belbel JC, Angulo Morales F, García Septiem J, Marín Lucas FJ, Limones Esteban M. Estudio de coste-beneficio comparando la reparación de la hernia ventral abierta y laparoscópica. Cir Esp. 2014;92(8):553-60. Fernández Lobato R, Soria Aledo V, Jover Navalón JM. Temores del paciente de cirugía general frente a la intervención quirúrgica. Ciencia y evidencia. 2014;3:3-8. Guillén Morales C, Carabias Hernández A, Hernández Bartolomé MÁ, Jover Navalón JM. Endometriosis como causa de obstrucción intestinal tratada por vía laparoscópica. Prog Obstet Ginecol. 2014;57(10):461-3. Ramia JM, Bernardo CG, López AV, Taboada CD, Navalón JMJ, Albiol MT, et al. Estudio multicéntrico sobre adenomas hepáticos. Cir Esp. 2014;92(2):120-5. Manuel Vázquez A, Carrascosa Mirón T, Fuerte Ruiz S, Carabias Hernández A. Neoplasia quística hepática. Cir Esp. 2014;92(6):e35. Manuel Vázquez A, Jiménez Carneros V, León Ledesma R, Fuerte Ruiz S, Carabias Hernández A, Jover Navalón JM. Cáncer de mama oculto. Rev Senol Patol Mamar. 2014; 27(4):194–5. Frasson M, Granero-Castro P, Flor-Lorente B, Ramos Rodríguez JL, Trallero M, Lucas E, et al. Risk factors for anastomotic leak and postoperative outcome after elective right colectomy for cancer: Results of a national, prospective, observational study including 1102 patients. Colorectal Dis. 2014;16(Suppl 3):20. Ruiz de Adana JC. Doctor Mariano Moreno Azcoita. Cir Esp. 2014;92(9):642. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Juan Carlos Ruiz de Adana. Equipo investigador/Research Team: M El Assar de La Fuente, ML Pindado Martínez, M García Oria, R León Ledesma. Proyecto/Project: Papel de la resistencia a la insulina en el daño vascular asociado a la obesidad. Posibles mecanismos implicados y estrategias terapéuticas (PI10/02781). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2010. Año de inicio/Year initiated: 2011. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: José Mª Sánchez-Puelles GonzálezCarvajal. Equipo investigador/Research Team: R Granados, JM Jover, J García Septiem. Proyecto/Project: Desarrollo de plataformas sensoras para la detección de marcadores de cáncer de mama, aplicación al estudio de los mecanismos de acción de nuevos fármacos antineoplásicos (PI12/01628). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Coordinador/Coordinator - Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: C Alonso Bouzón, M Castro Rodríguez, M González Colaço, M Checa, J Gonzáles - Turín, M Ballesteros, A Revuelta, M Torres, JM Jover, E Aznar. Proyecto/Project: Feasibility and effectiveness of the implementation of programs to screen and manage frail older patients in different clinical settings. FRAILCLINIC. Entidad financiadora/Funding Organisation: DG SANTE (Executive Agency for Health and Consumers). Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2017. C irugía General y del Aparato Digestivo G eneral and Digestive Tract Surgery 47 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía General y del Aparato Digestivo General and Digestive Tract Surgery Título/Title: Ensayo clínico multicéntrico prospectivo controlado y aleatorizado de no inferioridad del tratamiento del cáncer de recto T2-T3s (superficial) N0, M0 mediante quimioterapia preoperatorio y microcirugía endoscópica transanal (TEM) versus escisión total del mesorecto (ETM). Investigador Principal/Principal Investigator: José Luis Ramos. Código de protocolo/Code: TAU-TEM-2009-01. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Estudio clínico multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y de simple ciego para evaluar la eficacia y la tolerabilidad de la asociación de una crema de ubidecarenoma, dexpantenol y clorhexidina y una pasta de clorhidrato de diltiazem al 2% en el tratamiento de la fisura anal crónica. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier García Septiem. Código de protocolo/Code: DIL-UBI-DEX-CLO II/2. Año de inicio/Year initiated: 2012. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 16 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y enfermedades Metabólicas (SECO). León, 21-23 mayo 2014. Guillén C, Manuel A, Carrascosa T, Bañuls L, López B, Hernández Matías A, Bertomeu A, Ruiz de Adana JC, Jover Navalón JM. Importancia de la endoscopia digestiva alta previa a la retirada de banda gástrica complicada. Póster/Poster presentation. 16 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y enfermedades Metabólicas (SECO). León, 21-23 mayo 2014. Manuel A, Guillén C, Bañuls L, Mínguez J, Rodríguez V, Carrascosa T, López B, Hernández Matías A, Ruiz de Adana JC, Bertomeu, A, Jover Navalón JM. Causa rara de obstrucción intestinal precoz tras by pass gástrico laparoscópico: hemobezoar. Póster/Poster presentation. 48 XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Bañuls L, Guillén C, Rodríguez V, González Bocanegra M, López B, Casalduero L, García Septiem J, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Complicaciones de la herida perineal en la amputación abdomino perineal cilíndrica vs clásica. Experiencia en el Hospital Universitario de Getafe. Comunicación oral/Oral communication. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Guillén C, Bañuls L, Mínguez J, Rodríguez V, González Bocanegra M, Carrascosa T, García Septiem J, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Neumoperitoeno ¿está siempre indicado el manejo quirúrgico? Póster/Poster presentation. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Valle A, González Bocanegra M, García Septiem J, Guillén C, Manuel A, Bañuls A, Jiménez Carneros V, Tartas A, Ramos JL. Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Uso de endoprótesis como paso puente a tratamiento quirúrgico definitivo laparoscópico en cáncer colorectal obstructivo. Comunicación oral/Oral communication. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Bañuls L, Carrascosa T, Manuel A, Mínguez J, Gamo C, García Septiem J, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM, Rodríguez V. Diverticulitis aguda perforada: una causa infrecuente de abdomen agudo. Póster/Poster presentation. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. González Bocanegra M, García Septiem J, Valle A, Jiménez Carneros V, Gamo C, Ramos JL, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Análisis de la calidad en el tratamiento del cáncer de recto tras la inclusión en el proyecto wikingo de nuestra unidad de coloproctología. Comunicación oral/Oral communication. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Casalduero L, Mínguez J, Gamo C, Jiménez Carneros V, García Septiem J, Jover Navalón JM, Rodríguez V. Manejo y seguimiento ambulatorio de las diverticulitis agudas no complicadas. Comunicación oral/Oral communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía General y del Aparato Digestivo General and Digestive Tract Surgery XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Casalduero L, Mínguez J, Gamo C, Guillén C, González M, García Septiem J, Carabias A, Jover Navalón JM, Rodríguez V. Manejo del cáncer colorectal con metástasis hepáticas resecables: primero resección hepática. Póster/Poster presentation. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Manuel Vázquez A, Guillén Morales C, Bañuls Laguia L, Rodríguez Álvarez V, Mínguez García J, Fuerte Ruiz S, Carabias Hernández A, Jover Navalón JM. Diagnóstico de lesiones mamarias intraductales: 9 años de ductoscopias. Comunicación oral/Oral communication. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. González M, Cabrera PM, García Septiem J, Cáceres F, Majuel A, López B, Jiménez Carneros V, Ramos JL, Jover Navalón JM. ¿Es segura la reparación mediante técnica de sugarbaker laparoscópica en cualquier tipo de hernia paraestomal? Vídeo/Video presentation. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Guillén Morales C, Manuel Vázquez A, Carrascosa Mirón T, Bañuls Laguia L, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Rara causa de abdomen agudo y tratamiento conservador gastritis enfisematosa: a propósito de un caso. Póster/Poster presentation. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Gamo C, Rodríguez V, Mínguez J, Guillén C, Casalduero L, López B, García Septiem J, Jover Navalón JM, Tartas A, Jiménez Miramón J. Revisión de los resultados de la cirugía lift en el tratamiento de la fístula perianal compleja. Póster/Poster presentation. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Guillén Morales C, Rodríguez Álvarez V, Manuel A, Bañuls Laguia L, García Septiem J, Jover Navalón JM. Quiste hidatídico roto: causa infrecuente de abdomen agudo. Póster/Poster presentation. XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. González M, García Septiem J, Jemenz V, Valle A, Guillén C, Casalduero L, Jiménez Miramón J, Jover Navalón JM. Morbilidad postoperatoria en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por cáncer de recto. Nuestra experiencia en 3 años. Comunicación oral/Oral communication. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). Madrid, 15-17 octubre 2014. Fernández Lobato R, Soria Aledo V, Jover Navalón JM. Preocupaciones de los pacientes ante la intervención quirúrgica. Comunicación/Communication. 49 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Guillén Morales C, Carrascosa Mirón T, Manuel Vázquez A, Bañuls Laguia L, García Septiem J, Jover Navalón JM. Hernia de garengeot: rara presentación de apendicitis aguda: a propósito de un caso. Póster/Poster presentation. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Manuel Vázquez A, Guillén Morales C, Mínguez García J, Hernández Bartolomé M, Gamo C, Fuerte Ruiz S, Carabias Hernández A, Jover Navalón JM. Carcinoma adenoide de mama: una histología poco frecuente. Póster/Poster presentation. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Aranda Narváez JM, Ceballos Esparragón J, Montón Condón S, Costa Navarro D, ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Jiménez Carneros V, Sayalero T, García Septiem J, Carrión M, González M, Ramos JL. Jiménez Miramón J, Tartas A, Sanz P, Rodríguez V, Jover Navalón JM. Vigilancia epidemiológica en una unidad de cirugía colorectal ¿cumplimos los objetivos? Comunicación oral/Oral communication. 30 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 10-13 noviembre 2014. Guillén Morales C, López Fernández B, Rodríguez Álvarez V, Mínguez García J, Hernández Matías A, Ruiz de Adana JC, Jover Navalón JM. ¿Cuándo retirar una banda gástrica infectada? Signos de alarma. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía General y del Aparato Digestivo General and Digestive Tract Surgery Madrazo González Z, Pareja Ciuro F, Jover Navalón JM. Encuesta sobre la situación actual de la atención a la patología quirúrgica urgente en España. Comunicación oral/Oral communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XVIII Jornadas Quirúrgicas Internacionales. Almería, diciembre 2014. Gamo Albero C, Mínguez García J, Sanz Muñoz P, Carabias Hernandez A, Jover Navalón JM. Linfoma de afectación parcial esplénica. Ponencia/Oral presentation. 50 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Gómez Martín C, Murillo C, Maldonado AA, Cristóbal L, Fernández-Cañamaque JL. Double autologous lymph node transplantation (ALNT) at the level of the knee and inguinal region for advanced lymphoedema of the lower limb (elephantiasis). J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2014;67(2):267-70. Maldonado AA, Cristobal L, Martín-López J, Mallen M, García-Honduvilla N, Bujan J. A novel model of human skin pressure ulcers in mice. PLoS ONE [Internet]. 2014;9(10). Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0109003. Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. The use of adipose mesenchymal stem cells and human umbilical vascular endothelial cells on a fibrin matrix for endothelialized skin substitute. Tissue Eng Part A. 2014 Aug 19. [Epub ahead of print]. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Casares. Equipo investigador/Research Team: I Sánchez, O Peñuelas, R Granados, P Holguín. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales obtenidas de tejido adiposo del paciente quemado para el tratamiento de la quemadura (TRA-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la traslación de la aplicación terapéutica de medicamentos huérfanos y terapias avanzadas). Año de concesión/Grant year: 2009. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Isabel Sánchez Muñoz. Equipo investigador/Research Team: R Granados Carreño, JL Fernández Cañamaque, P Holguín Holgado, F Acín García, MR Sánchez Toribio. C irugía Plástica P lastic Surgery Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales y plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas del paciente gran quemado (EC11-030). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la investigación clínica independiente). Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio observacional transversal del manejo del dolor asociado a las curas en pacientes con quemaduras graves. Investigador Principal/Principal Investigator: José Luis Fernández Cañamaque. Código de protocolo/Code: KM-2. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Ensayo clínico multicéntrico de fase III abierto, prospectivo, controlado y aleatorizado, con evaluación enmascarada, para comparar intraindividualmente la eficacia y tolerabilidad de Oleogel-S10 con las del tratamiento de referencia para acelerar la cicatrización de la zona donante en injertos de piel de espesor parcial. Investigador Principal/Principal Investigator: José Luis Fernández Cañamaque. Código de protocolo/Code: BSG-12. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio fase II, aleatorizado, controlado, doble ciego para evaluar la eficacia hemostática y la seguridad del TT-173 cuando se aplica a la zona donante de pacientes sometidos a injerto cutáneo. Investigador Principal/Principal Investigator: José Luis Fernández Cañamaque. Código de protocolo/Code: THO-IM-01-CT. Año de inicio/Year initiated: 2014. 51 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía Plástica Plastic Surgery II Symposium Internacional sobre el enfermo quemado crítico. Getafe, 4-5 abril 2014. Holguín Holgado P. Epitelización de la herida y remodelación tisular. Ponencia/Oral presentation. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. Maldonado Morillo A, Cristobal Velasco L, Murillo C, García Morato R, Holguín Holgado P. Experiencia en el uso de adrenalina para cirugía de la mano. Comunicación oral/Oral Communication. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. Cristobal Velasco L, Maldonado Morillo A, Murillo López C, García Morato R, de los Reyes Cortés N, Fernández-Cañamaque Rodríguez JL. Versatilidad del colgajo corticoperióstico de cóndilo femoral medial para reconstrucción de extremidades. Póster/Poster presentation. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. Murillo López C, Gómez Martín C, Maldonado Morillo A, Cristobal Velasco L, García Morato R, de los Reyes Cortés N. Reconstrucción mamaria bilateral con colgajo libre abdominal (DIEP) y Transferencia de ganglios linfáticos. Póster/Poster presentation. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. 52 De los Reyes Cortés N, Lumbreras Marín E, Maldonado Morillo A, Cristobal Velasco L, Murillo López C, García Morato R, Holguín Holgado P. Reconstrucción mamaria bilateral en un solo tiempo con prótesis y matríz dérmica acelular: Complicaciones y tratamiento. Póster/Poster presentation. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. García Morato R, Fonseca Valero R, Maldonado Morillo A, Cristobal Velasco L, Murillo López C, de los Reyes Cortés N. Reconstrucción de defecto de espesor total en mejilla mediante un colgajo miofascial temporoparietal ampliado con periostio. Póster/Poster presentation. XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y XLIV Congresso da Sociedade Portuguesa de Cirugia Plástica, Reconstructiva e Estética (SPCPRE). Granada, 11-13 junio 2014. García Morato R, Ortega Cuevas I, Núñez López G, Maldonado Morillo A, Cristobal Velasco L, Murillo López C, de los Reyes Cortés N. Exenteración orbitaria por carcinoma basocelular palpebral gigante de 30 años de evolución. Póster/Poster presentation. Actualización en el tratamiento del paciente quemado. Madrid, 26 septiembre 2014. Fernández-Cañamaque Rodríguez JL. Gestión por procesos en el paciente quemado. Ponencia/Oral presentation. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y I Congreso de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial (AMCA). Madrid, 15-14 octubre 2014. Lumbreras Marín E, Núñez López G, Fernández-Cañamaque Rodríguez JL, Ortega Cuevas I, Gómez Marín C, Holguín Holgado P. Gestión del proceso “Atención Sanitaria al Paciente Quemado en una Unidad de Referencia Nacional”. Comunicación oral/Oral communication. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y I Congreso de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial (AMCA). Madrid, 15-14 octubre 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía Plástica Plastic Surgery Núñez López G, Lumbreras Marín E, Fernández-Cañamaque Rodríguez JL, Ortega Cuevas I, Gómez Marín C, Holguín Holgado P. Dificultades en el diseño e implantación de un sistema de gestión de la calidad en una unidad medicoquirúrgica compleja. Comunicación electrónica/Electronic communication. V Congreso de la Red Nacional de Biobancos. Palma de Mallorca, 12-14 noviembre 2014. Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín Holgado P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. Utilización de diferentes colecciones del Biobanco del Hospital Universitario de Getafe para el desarrollo de un modelo de piel artificial vascularizada. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Opciones quirúrgicas en el tratamiento del linfedema. Madrid, 11 diciembre 2014. Fernández-Cañamaque Rodríguez JL. ¿Cómo manejar una patología “nueva” partiendo desde cero? Nuestra experiencia. Ponencia/Oral presentation. 53 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Manuel Vázquez A, de Oláiz Navarro B, Jiménez Hiscock L, Fuerte Ruiz S, Aramburu González JA, Bravo Bravo JL. Metástasis pulmonar de cáncer de páncreas. Rev Patol Respir. 2014;17(2):65-6. Schweigert M, Solymosi N, Dubecz A, Jiménez Fernández M, Rudolf J, et al. Surgery for parapneumonic pleural empiema- What influence does the rising prevalence of multimorbidity and advanced age has on the current outcome? Surgeon. 2014 Jun 11;1.7. [Epub ahead of print]. Schweigert M, Giraldo Ospina CF, Solymosi N, Karmy-Jones R, Dubecz A, Jiménez Fernández M, et al. Emergent Pneumonectomy for lung Grangrene: Does the Outcome Warrant the Procedure? Ann Thorac Surg. 2014;98:265-70. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satue J, De Oláiz Navarro B, Aramburu González J, Balsa Bretón M, et al. Assessment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage from diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2014;41(Suppl 2):S483. Rodríguez-Fuster A, Belda-Sanchís J, Aguilo R, Embun R, Mojal S, Call S, et al. Morbidity and mortality in a large series of surgical patients with pulmonary metastases of colorectal carcinoma: a prospective multicentre Spanish study (GECMP-CCRSEPAR). Eur J Cardiothorac Surg. 2014;45(4):671-6. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS De Oláiz Navarro B, Jiménez Hiscock L, Bravo Bravo JL. Tumores del mediastino. En: Programa AGER, módulo 12. Oncología. Curso on line. SEPAR. 2014. Director: Doctor José Belda. Título del libro: Patología torácica. Editorial SEPAR; 2014. Moradiellos Díez, de Oláiz Navarro B, Bravo Bravo JL. Patología del mediastino. En: Álvarez-Sala Walter JL, García Río F, González Aragoneses F, Pérez Rodríguez E, Varela Ugarte A, Eds. Manual de Aparato Respiratorio y Cirugía Torácica. Capítulo 25. Madrid: Editorial Ergón; 2014. p. 283-98. C irugía Torácica T horacic Surgery Jiménez Fernández M. Patología de la pleura. En: Experto universitario en patología pleural”. Actualización en Cirugía Torácica. Curso on line Módulo: 3.- procedimientos invasivos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pleurales. Tema: 9.Tipos de drenajes y de sistemas de drenaje del espacio pleural. Módulo: 8.- otros derrames pleurales. Tema: 25.-hemotórax. Madrid: Editorial médica panamericana; 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS Annual Meeting of the Society for Cardiothoracic Surgery in Great Britain and Ireland. Edimburgo, marzo 2014. Schweigert M, Posada González M, Dubecz A, Jiménez Fernández M, Solymosi N, Muschweck H, Stein HJ, Ofner D. One decade of experience with endoscopic stenting for intrathoracic anastomotic leakage following oasophagectomy – Brilliant breakthrough or flash in the pan? Póster/Poster presentation. Annual Meeting of the Society for Cardiothoracic Surgery in Great Britain and Ireland. Edimburgo, marzo 2014. Schweigert M, Giraldo Ospina CF, Solymosi N, Karmy-Jones R, Dubecz A, Jiménez Fernández M, Quero Valenzuela F, Ofner D, J. Stein H. Emergent pneumonectomy for lung gangrene – Does the outcome warrant the procedure? Póster/Poster presentation. Annual Meeting of the Society for Cardiothoracic Surgery in Great Britain and Ireland. Edimburgo, marzo 2014. Schweigert M, Jiménez Fernández M, Dubecz A, Solymosi N, Stein HJ, Ofner D. Surgery for parapneumonic pleural empiema – What influence does the rising 54 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Cirugía Torácica Thoracic Surgery prevalence of multiborbidity and advanced age has on the current outcome? Póster/Poster presentation. Annual Meeting of the Society for Cardiothoracic Surgery in Great Britain and Ireland. Edimburgo, marzo 2014. Schweigert M, Posada González M, Dubecz A, Jiménez Fernández M, Muschweck H, Stein HJ, Ofner D. Recurrent oesophageal cancer complicated by tracheoesophageal fistula – Improved palliation by means of parallel tracheal and oesophageal stenting. Póster/Poster presentation. Annual Scientific Meeting of the Southeastern Surgical Congress. Savannah, Georgia, (EE.UU.), febrero 2014. Schweigert M, Solymosi N, Dubecz A, Jiménez Fernández M, et al. Surgery for parapneumonic pleural empyema –What influence does the rising prevalence of multimorbidity and advanced age has on the current outcome? Póster/Poster presentation. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu González JA, Balsa Bretón MA, Paniagua Correa C, García Alonso MP, Penín González FJ. Valoración de la influencia del tiempo en la modificación del estadiaje del carcinoma broncogénico desde la PET/CT diagnóstica hasta la cirugía curativa. Resultados preliminares. Comunicación oral/Oral communication. 55 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXV Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine-EANM. Gotemburgo (Suecia), 18-22 octubre 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu González JA, Balsa Bretón MA, García Alonso MP, Paniagua Correa C, Penín González FJ. Assesment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage fron diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS Bellón T, García M, Pardo E, Escamochero S, Fiandor AM, Herranz P, et al. Involvement of the activating receptor NKG2D in cutaneous hypersensitivity drug reactions. Clin Transl Allergy. 2014;4(Suppl 3):18. Lapresta A, Dator A, López Redondo MJ, Alonso I, Robayna G, González Valle O, Martín I, González-Herrada CM. Necrolisis epidérmica tóxica en paciente con melanoma metastásico tratado con vemurafenib. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Ignacio Alonso García. Código de protocolo/Code: 055-006. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Estudio epidemiológico observacional para evaluar la retención en el tratamiento de los pacientes con psoriasis de moderada a grave en la práctica clínica. Estudio SAHARA. Investigador Principal/Principal Investigator: Carlos González Herrada. Código de protocolo/Code: JAN-PSO-2011-01. Año de inicio/Year initiated: 2012. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Optimización del cuidado del paciente ambulatorio con psoriasis leve a moderada con el recién creado “Programa de Optimización del Tratamiento Tópico” - un estudio internacional utilizando Daivobet ® Gel (PSO-TOP). D ermatología D ermatology PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 42 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología. Gran Canaria, 4-7 junio 2014. Lapresta Lázaro A, González Herrada CM, Dator A, López Redondo MJ, Alonso I, González Valle O, Robayna G, Martín González I. Necrolisis Epidérmica Tóxica por vemurafenib. Póster/Poster presentation. II Symposium Internacional sobre el enfermo quemado crítico. Getafe, 4-5 abril 2014. González Herrada CM. Enfermedades cutáneas graves en la Unidad de Quemados. Ponencia/Oral presentation. II Jornada de PielenRed. Madrid, 13 noviembre 2014. Ymelda Moscoso A, Alonso Martín Y, Lerma Hambleton V, González Herrada CM. Miliaria Cristalina en un paciente con Necrolisis Epidérmica Tóxica. Comunicación oral/Oral communication. 56 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco José de Abajo Iglesias (Farmacología Clínica-HUPA). Equipo investigador/Research Team: CM González Herrada, M García-Rodríguez, R Santolaya, T Bellón, R Cabañas, B Ruiz Antorán, P Herranz, E Ramírez, C Esteban. Proyecto/Project: Reacciones cutáneas graves a medicamentos: un estudio posautorización ambispectivo para identificar y cuantificar las causas farmacológicas, explorar la utilidad de nuevos test diagnósticos, identificar marcadores farmacogenéticos y evaluar la efectividad de los tratamientos modificadores de la enfermedad. (PI12/02267). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Modroño N, Torán CE, Pavón I, Benza ME, Guijarro G, Navea C. Síndrome de Cushing y necrosis avascular de cadera: presentación de 2 enfermos. Rev Clín Esp. 2014;214(8):e93-6. Título/Title: Estudio español, retrospectivo y observacional para determinar el tiempo transcurrido hasta alcanzar la normalización hormonal según las dosis de inicio e intervalos de administración de Somatulina Autogel comúnmente utilizados en la práctica clínica habitual de tratamiento de pacientes acromegálicos. Investigador Principal/Principal Investigator: Isabel Pavón de Paz. Código de protocolo/Code: IPS-SOM-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. Viveros MM, Piñero BV, Ares FG, Martínez JMM, Aguilera CN, et al. La X de las dislipemias. Nutr Hosp. 2014;29(n04):953-5. , Marazuela M, Paniagua A, Quinteiro C, Riveiro J, Álvarez-Escolá C, Lucas T, Blanco C, de Miguel P, Martínez de Icaya P, Pavón I, Bernabeu I. Analysis of IGF(CA)19 and IGFBP3 202A/C gene polymorphisms in patients with acromegaly: association with clinical presentation and response to treatments. EJE-14-0613. Guijarro de Armas MG, Torán Ranero C, Navea Aguilera C, Merino Vivero M. Hipertiroidismo secundario a enfermedad trofoblástica gestacional invasiva. Med Clin (Barc). 2014. Resultados del estudio Delphi. Ciencia y Evidencia (ISSN: 2174-8101). http://publicaciones.scientiasalus.net/revista.php. Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, Iglesias Bolaños P, Sanz Torán C, Civantos S, Guijarro de Armas G, Monereo Mejías S. Cambio en el perfil de riesgo cardiovascular en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica. Rev Esp Cardiol. 2014;67(Supl 1):945. Título/Title: Factores predictores del control de hemoglobina glicada (HbA1c) y la necesidad de intensificación en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 con valores de glucosa en ayunas controlados y en tratamiento con insulina basal. Estudio PREINTENSE. Investigador Principal/Principal Investigator: María Merino Viveros. Código de protocolo/Code: DIREGL06765. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Impacto de la intensificación de la terapia con insulina propuesta por la ADA/EASD 2012 (estrategia basal + Lixisenatida en la vida real. BASAL-LIXI. Investigador Principal/Principal Investigator: José Antonio Rosado Sierra. Código de protocolo/Code: LIXISL07249. Año de inicio/Year initiated: 2014. 57 Rosado JM. Qué hay de nuevo en diabetes 2013. Resumen y comentario de los artículos “Severe hipoglycemia and cardiovascular disease” y “Efficay and Safety of Sitagliptin versus Glipizide in patients with type 2 DM and moderate to severe chronic renal insufficiency”. E ndocrinología E ndocrinology PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 56 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Valencia, 21-23 mayo 2014. Navea Aguilera C, Gómez Rodríguez S, Guijarro de Armas MG, Monereo Megías S, ANNUAL SCIENTIFIC REPORT LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Endocrinología Endocrinology Merino Viveros M, Modroño Móstolesa N. Resultados del tratamiento de la obesidad mediante banda gástrica. 56 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Valencia, 21-23 mayo 2014. Marazuela M, Ramos Leví AM, Álvarez Escolá AC, Lucas T, Blanco C, de Miguel P, Martínez de Icaya P, Pavón I, Bernabeu I. Análisis de los promotores de los genes de IGF-1 e IGFBP3 en pacientes con acromegalia. XIII Congreso de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid. Aranjuez, noviembre 2014. Modroño N, Pavón I, Torán C, Navea C, Gómez S, Guijarro G, Merino M. Un caso de hipopituitarismo y porfiria cutánea tarda por estrógenos en paciente con silla turca vacía. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra J, González A, Iglesias P, Civantos S, Guijarro G, Torán C, Monereo S. Assesment of left ventricular geometry patterns in morbidly obese patients who undergo bariatric surgery. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología 2014. Santiago de Compostela, 30 octubre-2 noviembre 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra Falero J, Iglesias Bolaños P, Sanz Torán C, Civantos S, Guijarro de Armas G, Monereo Mejías S. Cambio en el perfil de riesgo cardiovascular en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica. Comunicación oral/Oral Communication. XIII Congreso de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid. Aranjuez, noviembre 2014. Gómez S, Pavón I, Guijarro G, Torán C, Modroño N, Pérez C. Comportamiento recidivante de un corticotropinoma silente. XXII Sesión del grupo de Neuroendocrinología de la SENDIMAD. Madrid, 24 abril 2014. Pavón I. Un caso de amenorrea primaria. Ponencia/Oral presentation. EUROPREVENT 2014. Ámsterdam, 8-10 mayo 2014. Hernández Jiménez V, Saavedra J, González A, Iglesias P, Civantos S, Guijarro G, Torán C, Monereo S. Bariatric surgery improves metabolic profile and diastolic left ventricular function in morbid obesity. Póster/Poster presentation. 58 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT I Curso de actualización en patología neuroendocrinológica. Madrid, 2014. Pavon I. Prolactinoma. Diagnóstico y Tratamiento. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS De Andrés Gimeno B, Salazar de la Guerra RM, Ferrer Arnedo C, Revuelta Zamorano M, Ayuso Murillo D, González Soria J. Una aproximación al benchmarking de indicadores de cuidados. Aprendiendo para mejorar la seguridad del paciente. Rev Calidad Asistencial. 2014;29:212-9. Investigador Principal/Principal Investigator: María del Mar Sánchez Sánchez. Equipo investigador/Research Team: Arias Rivera S, López Román S, Vadillo Obesso P, Jareño Collado R, Fraile Gamo P, García González S, Pulido Martos M, Cacho Calvo J, Frutos Vivar F, Panadero Luna. Proyecto/Project: Utilización y rendimiento de los hemocultivos en cuidados intensivos. Moreno Cano P, Manuel Ruiz V. Coexistencia de manifestaciones extraintestinales en la colitis ulcerosa. FMC Form Med Contin Aten Prim. 2014;21(2):133-4. Cano PM, López PH, Ruiz VM. Calcificaciones prostáticas, ¿cuál es su significado? FMC Form Med Contin Aten Prim. 2014;21(10):630. Cano PM, Ruiz VM, González CB. Hallazgo incidental de linfagioma quístico retroperitoneal en una mujer adulta. FMC Form Med Contin Aten Prim. 2014;21(8):512-3. Álvarez-Lerma F, Palomar M, Sánchez García M, Lorente L, Gordo F, Álvarez J, et al. Final report of the nullpneumonia zeronull project. Intensive Care Med. 2014;40(1):S238-9. Álvarez Lerma F, Álvarez J, Sánchez M., Palomar M, Lorente L, Gordo F, et al. Clinical and economic impact of the implementation of the pneumonia zero project. Intensive Care Med. 2014;40(1):S50-1. Amador-Mulero L, de Santiago CB, Ferreiro-García C, Fontán-Azpeitia M, GarcíaDíaz MJ, García-Trabajo E, et al. Efectividad de la ingestión de arándano rojo sobre las infecciones del tracto urinario en embarazadas. Matronas Prof. 2014;15(2):50-5. Álvarez Lerma F, Sánchez García M, Lorente L, Gordo F, Añón JM, Álvarez J, et al. Guidelines for the prevention of ventilator-associated pneumonia and their implementation. The Spanish “Zero-VAP” bundle. Med Intensiva. 2014;38(4):226-36. E nfermería N ursing Investigador Principal/Principal Investigator: Raquel Jareño Collado. Equipo investigador/Research Team: Sánchez Sánchez MM, Arias Rivera S, López Román S, Fraile Gamo P, García González S, Martinez Yegles I, García Crespo N, López López A, Barba Aragón S, Bermejo García H. Proyecto/Project: Administración de Enoxaparina en el paciente crítico. Investigador Principal/Principal Investigator: David Mazuecos Muñoz. Equipo investigador/Research Team: Robles Rangil MP, Cunquero Salas V, Muñoz Godoy M, Moreno Correal SG, Jareño Collado R, Arias Rivera S, Martinez Yegles I, Sánchez Sánchez MM. Proyecto/Project: Correlación CO2 espirado y sangre arterial. 59 PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014 Premio/distinción obtenido/Award: Accésit de la Federación Panamericana de Medicina Critica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI). Proyecto/Project: Validación de la versión en castellano de la Nursing Activities Score (NAS). ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Sánchez-Sánchez MM, Sánchez-Izquierdo R, Sánchez-Muñoz EI, Martínez-Yegles I, Fraile-Gamo MP, Arias-Rivera S. Fiabilidad interobservador de la escala del coma de Glasgow en pacientes críticos con enfermedad neurológica o neuroquirúrgica. Enferm Intensiva. 2014;25(1):15-23. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Enfermería Nursing TESIS DOCTORAL / DOCTORAL THESIS Servicio/Unit: Rehabilitación-Fisioterapeuta. Título de la tesis/Thesis Title: Estudio de la Rehabilitación del L.C.A. tras cirugía con la técnica H-T-H versus T2M. Autor de la tesis/PhD: Raquel Montelongo González. Director de la tesis/Thesis Director: Dr. Juan J. Montoya y Dr. Antonio López Román. Universidad/University: Universidad Alfonso X el Sabio. Año/Year: 2014. Calificación/Score: Sobresaliente “cum laude”. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Vadillo Obesso P, Arias Rivera S, Sánchez Izquierdo R, García Satue JL, Juez E, Frutos Vivar F. Lavado pulmonar total para el tratamiento de la proteinosis alveolar: eficaz pero no tan sencillo. Póster/Poster presentation. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Sánchez Sánchez MM, Arias Rivera S, Fraile Gamo MP, Thuissard Vasallo IJ, Frutos Vivar F. Validación de la versión en castellano de la Nursing Activities Score (NAS). Comunicación oral/Oral Communication. 60 25 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, Supervisión de Enfermería. Sevilla, 21-23 mayo 2014. Ayuso Murillo D, Kindelan Alonso B, Gómez Pérez MP. Apertura de una unidad de rehabilitación cardiaca en un hospital de tercer nivel. Comunicación oral/Oral Communication. Jornada Comunicar y Comunicarnos bien en el entorno salud. Lugo, 28-29 mayo 2014. Ayuso Murillo D. Comunicación terapéutica, paciente, familia y profesionales. Ponencia/Oral presentation. Jornada Gestión Clínica y Cuidados. Orense, 3 diciembre 2014. Ayuso Murillo D. La Gestión Sanitaria en Tiempos de crisis y Experiencia en Enfermería de Competencia Avanzada. Ponencia/Oral presentation. XIII Congreso AEETO 2014 (Enfermeria en COT Integrando Ciencia y Emociones) Málaga, 23-25 abril 2014. Herranz JM, Fernández C, Rodríguez PM, Vasallo C, Camuñas I, Toledo C. Agárralo como puedas (seguros y eficientes). Póster/Poster presentation. XIII Congreso Nacional de la AEEORL. Getafe, 17-18 octubre 2014. García Sánchez CE, Iglesias Castillejo MP. Cirugía de Base de Cráneo: Neurinoma del acústico. Comunicación oral/Oral Communication. XIII Congreso Nacional de la AEEORL. Getafe, 17-18 octubre 2014. Pérez López JL. Grado en enfermería: máster y doctorados. Comparativa con los países de nuestro entorno. Comunicación oral/Oral Communication. CP Ana María Matute. Getafe, 11 febrero 2014. Carpintero López P. Sobrevivir a la diabetes pediátrica en el colegio Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador premiado/Investigator: Sánchez Sánchez MM, Arias Rivera S, Fraile Gamo MP, Thuissard Vasallo IJ, Frutos Vivar F. Año/Year: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Enfermería Nursing CP Fuente de la Villa. Valdemoro, 27 marzo 2014. Carpintero López P. El niño con diabetes en el colegio. Ponencia/Oral presentation. Asociación de diabéticos de Getafe. Getafe, 28 mayo 2014. Carpintero López P. Un paso adelante en la diabetes “Avances”. Ponencia/Oral presentation. Asociación de diabéticos de Pinto. Pinto, 16 junio 2014. Carpintero López P. Preguntas y respuestas sobre la diabetes pediátrica y del adulto Ponencia/Oral presentation. XVIII Encuentro Internacional de Investigacion en Cuidados. Vitoria, 11-14 noviembre 2014. Acevedo Nuevo M, González Gil MT, Solís Muñoz M, Láiz Diez N, Toraño Olivera MJ, Rodríguez Huerta D, Carrasco Rodríguez-Rey LF, García González S, Martín Rivera BE. Conceptualización de los enfermeros acerca del uso de la inmovilización terapéutica en unidades de cuidados críticos. Póster/Poster presentation. XIII Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología. Hospital de Getafe (Madrid), 17-18 octubre 2014. García Muñoz T. Tratamiento intratimpánico en trastornos del oído interno. Comunicación oral/Oral Communication. Jornada en la Universidad Europea de Madrid. Madrid, 4 marzo 2014. Carpintero López P. Cronicidad, complejidad y educación diabetológica. Ponencia/Oral presentation. II Jornada “Investigación en enfermería generando soluciones”. Madrid, 25 junio 2014. Sánchez-Sánchez MM, Sánchez-Izquierdo R, Sánchez-Muñoz EI, Martínez-Yegles I, Fraile-Gamo MP, Arias-Rivera S. Fiabilidad inter observador de la escala del coma de Glasgow en pacientes críticos con enfermedad neurológica o neuroquirúrgica. Comunicación/Communication. XVIII Encuentro Internacional de Investigacion en Cuidados. Vitoria, 11-14 noviembre 2014. Sánchez Sánchez MM, Jareño Collado R, Vadillo Obesso P, Fraile Gamo MP, López Román S, Cacho Calvo J, Frutos Vivar F, Martín Pellicer A, Arias Rivera S. Efecto de la implementación de un protocolo de extracción de hemocultivos sobre la tasa de falsos positivos. Comunicación oral/Oral Communication. 61 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Jornada en la Universidad Europea de Madrid. Madrid, 17 octubre 2014. Carpintero López P. Cuidando a los niños con patológica crónica desde la normalidad. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Díez Fernández R, Martínez Núñez ME, Moreno García M, Gil Martín A, Enrech Francés S, Molina García T. Ethanol as an excipient in chemotherapy drugs. Eur J Clin Pharm. 2014;16(3):182-8. Gil Martín A, Moreno García M, Sánchez-Rubio Ferrández J, Molina García T. Hiperalgesia asociada al tratamiento con opioides. Rev Soc Esp Dolor. 2014;21(5):259-69. Pérez Serrano R, Fernández Esteban E, Cortés Puch I, Molina García T, SánchezRubio Ferrández J. Estudio de eficacia y tolerabilidad de una nueva formulación de antibióticos para la descontaminación digestiva selectiva. Revista de la O.F.I.L. 2014;24(1):17-23. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Mª Eugenia Martínez Núñez. Equipo investigador/Research Team: Equipo PAMACTA. Proyecto/Project: Programa de atención Multidisciplinar en el asesoramiento y Control de la Terapia Antimicrobiana (PAMACTA). Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: Sin determinar. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio al mejor caso clínico. Proyecto/Project: Tratamiento de un hemangioma infantil con propranolol tópico al F armacia P harmacy 1%. Presentación de un caso clínico. Investigador premiado/Investigator: Gil Martín A, Reques Sastre B, Molina García T. Año/Year: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Liras Medina A, Moreno García M, Martínez Núñez ME, Ibáñez Heras N, Gil Martín A, Molina García T. Análisis coste-efectividad del tratamiento de las artropatías con terapias biológicas. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Moreno García M, Sánchez-Rubio Ferrández J, Molina García T. Resultados de un programa de conciliación al ingreso en pacientes críticos en una unidad de cuidados intensivos. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Diez Fernández R, Martínez Núñez. ME, Gil Martín A, Molina García T. Factores analíticos que determinan la intensidad de dosis del esquema AC seguido de paclitaxel semanal. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. López Esteban L, Diez Fernández R, Molina García T. 62 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Farmacia Pharmacy Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Ramón García J, Gil Martín A, Moreno García M, Ibáñez Heras N, Molina García T. Implementación de un protocolo de nutrición parenteral neonatal “todo en uno”. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Ramón García J, Díez Fernández Raúl, Molina García T. Influencia de los parámetros analíticos en el tratamiento con paclitaxel-albúmina en cáncer de mama avanzado. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Vázquez Sánchez R, Reques Sastre B, Liras Medina Á, Sánchez-Rubio Ferrández J, Molina García T. Satisfacción tras el cambio de tratamiento a rilpivirina en pacientes VIH positivos. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Sánchez-Rubio Ferrández J, Ramón García J, Rodríguez Quesada P, López Esteban L, Vázquez Sánchez R, Molina García T. Efecto de tenofovir sobre el colesterol plasmático en pacientes VIH positivos pretratados. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Gil Martín A, Martínez Núñez ME, Ramón García J, Rodríguez Quesada P, Molina García T. Antibioterapia oral en la infección osteoarticular. Seguridad hematológica de linezolid frente a cotrimoxazol. Póster/Poster presentation. 63 19th Congress of European Association of Hospital Pharmacists. Barcelona, 2014. Díez Fernández R, Rodríguez Quesada P, Moreno García M, Gil Martín A, Ramón García J, Molina García T. Adherence to protein tyrosine kinase inhibitors treatment in Chronic Myeloid Leukaemia and Gastrointestinal Stromal Tumors. Póster/Poster presentation. 19th Congress of European Association of Hospital Pharmacists. Barcelona, 2014. Rodríguez-Quesada P, López-Esteban L, Ramón-García J, Vázquez-Sánchez R, Sánchez-Rubio J, Molina-García T. Incidence and risk factors for tenofovir-associated renal toxicity in HIV-infected patients. Póster/Poster presentation. Semana de las enfermedades disgestivas (SED). Valencia, 14-16 junio 2014. Castillo López G, Gil Martín A, Gómez Rubio M, Rodríguez Quesada PP, Gil Ares F, Vázquez Sánchez R, Ramón García J, Martínez Núñez ME, Phares Orejana L, Monasterios Maestro P, Molina García T. Seguridad del tratamiento con los inhibidores de la proteasa de primera generación (IP) en la hepatitis crónica C (HCC). Estudio unicéntrico en práctica clínica real. Póster/Poster presentation. American Society of Clinical Oncology, Annual Meeting. Chicago, 2014. Díez Fernández R, Enrech Francés S, Ramón García J, Rodríguez Quesada P, Molina García T. Assessing the value of weekly blood analysis in patients with localized breast cancer receiving adjuvant treatment with weekly paclitaxel. Póster/Poster presentation. Infarma. Madrid, 25-27 marzo 2014. Illescas Bermúdez A, Manjarín Viñambres E, Cancho Gálvez P, Cudero Martín P, López Esteban L, Liras Medina A, Reques Sastre B. Rol del auxiliar de farmacia en el cribado de interacciones entre atazanavir y protectores gástricos. Póster/Poster presentation. 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Vázquez Sánchez R, Martínez Núñez ME, Molina García T. Malaria complicada en paciente hematológico inmigrante. Presentación de un caso clínico. Comunicación oral/Oral Communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Efecto de la insuficiencia renal en la mielotoxicidad asociada a los esquemas de acondicionamiento conteniendo melfalán en el trasplante autólogo de progenitores. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Farmacia Pharmacy 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Moreno García M, Sánchez-Rubio Ferrández J, Molina García T. Síndrome de Lyell secundario a vemurafenib. Presentación de un caso clínico. Comunicación oral/Oral Communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 59° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Valladolid, 30 septiembre-3 octubre 2014. Gil Martín A, Reques Sastre B, Molina García T. Tratamiento de un hemangioma infantil con propranolol tópico al 1%. Presentación de un caso clínico. Comunicación oral/Oral Communication. 64 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS X Jornada Interhospitalaria de Genética Clínica de Madrid. Móstoles, 21 marzo 2014. Gil Fournier B. Plan Estratégico de Genética de Madrid. Situación actual. Ponencia/Oral presentation. G enética G enetics ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 65 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Alonso-Bouzón C, Carcaillon L, García-García FJ, Amor-Andrés MS, Assar M, Rodríguez-Mañas L. Association between endothelial dysfunction and frailty: the Toledo Study for Healthy Aging. Age. 2014;36(1):495-505. Cadore EL, Casas-Herrero A, Zambom-Ferraresi F, Idoate F, Millor N, Gómez M, et al. Multicomponent exercises including muscle power training enhance muscle mass, power output, and functional outcomes in institutionalized frail nonagenarians. Age. 2014;36(2):773-85. Inglés M, Gambini J, Carnicero JA, García-García FJ, Rodríguez-Mañas L, OlasoGonzález G, et al. Oxidative Stress Is Related to Frailty, Not to Age or Sex, in a Geriatric Population: Lipid and Protein Oxidation as Biomarkers of Frailty. J Am Geriatr Soc. 2014;62(7):1324-8. Morley JE, Malmstrom TK, Rodríguez-Mañas L, Sinclair AJ. Frailty, sarcopenia and diabetes. J Am Med Dir Assoc. 2014 Dec;15(12):853-9. Formiga F, Ferrer A, Padrós G, Corbella X, Cos L, Sinclair AJ, et al. Diabetes mellitus as a risk factor for functional and cognitive decline in very old people: the Octabaix study. J Am Med Dir Assoc. 2014;15(12):924-8. Cadore EL, Moneo ABB, Mensat MM, Muñoz AR, Casas-Herrero A, RodríguezMañas L, et al. Positive effects of resistance training in frail elderly patients with dementia after long-term physical restraint. Age. 2014;36(2):801-11. Sinclair A, Dunning T, Rodríguez Mañas L. Diabetes in older people: new insights and remaining challenges. The lancet. Diabetes & endocrinology. 24/11/2014. ISSN 2213-8595. [Epub ahead of print]. Cash TP, Pita G, Domínguez O, Alonso MR, Moreno LT, Borrás C, et al. Exome sequencing of three cases of familial exceptional longevity. Aging Cell. 2014 Dec;13(6):1087-90. Santabárbara J, López-Antón R, Marcos G, De-la -Cámara C, Lobo E, GarcíaGarcía P, et al. Degree of cognitive impairment and mortality: a 17-year follow-up in a community study. Epidemiol Psychiatr Sci. 2014;1-9. Rodríguez Mañas L, Castro Rodríguez M. Repensando el papel de la hipertensión arterial en la población anciana. Hipertens Riesgo Vasc. 2014;31(1):1-2. Rodríguez-Artalejo F, Rodríguez-Mañas L. The frailty syndrome in the public health agenda. J Epidemiol Community Health. 2014;68(8):703-4. López Antón R, Santabárbara J, De la-Cámara C, Gracia García P, Lobo E, Marcos G, Pírez G, Saz P, Haro JM, Rodríguez Mañas L, Modrego PJ,Dewey ME, Lobo A. Mild cognitive impairment diagnosed with the new DSM-5 criteria: prevalence and associations with non-cognitive psychopathology. Acta psychiatrica Scandinavica. 04/06/2014. ISSN 1600-0447. [Epub ahead of print]. Rodríguez-Mañas L, Sinclair AJ. Frailty: the quest for new domains, clinical definitions and subtypes. Is this justified on new evidence emerging? J Nutr Health Aging. 2014;18(1):92-4. Gómez-Cabello A, Carnicero JA, Alonso-Bouzón C, Tresguerres JÁ, Alfaro-Acha A, Ara I, et al. Age and gender, two key factors in the associations between physical activity and strength during the ageing process. Maturitas. 2014;78(2):106-12. Laosa O, Alonso C, Castro M, Rodríguez Mañas L. Pharmaceutical Interventions for Frailty and Sarcopenia. Curr Pharm Des. 2014;20:3068-82. García-García FJ, Carcaillon L, Fernández-Tresguerres J, Alfaro A, Larrion JL, Castillo C, et al. A New Operational Definition of Frailty: The Frailty Trait Scale. J Am Med Dir Assoc [Internet]. 2014 May;15(5):371.e7–371.e13. Disponible en: http://linkinghub. elsevier.com/retrieve/pii/S152586101400022X. Rodríguez-Mañas L, Rodríguez MC. A step forward in the right direction. J Nutr Health Aging. 2014;18(5):465-6. Abizanda P, Romero L, Sánchez-Jurado PM, Martínez-Reig M, Alfonso-Silguero SA, Rodríguez-Mañas L. Age, frailty, disability, institutionalization, multimorbidity or comorbidity. which are the main targets in older adults? J Nutr Health Aging [Internet]. 2014 [cited 2014 Aug 22];18(6):1-6. G eriatría G eriatrics Arcos D, Boccaccini AR, Bohner M, Díez-Pérez A, Epple M, Gómez-Barrena E, et al. The relevance of biomaterials to the prevention and treatment of osteoporosis. Acta Biomater. 2014;10(5):1793-805. 66 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Geriatría Geriatrics Rodríguez-Mañas L, Bayer AJ, Kelly M, Zeyfang A, Izquierdo M, Laosa O, et al. An evaluation of the effectiveness of a multi-modal intervention in frail and pre-frail older people with type 2 diabetes-the MID-Frail study: study protocol for a randomised controlled trial. Trials [Internet]. 2014;15(1):34. Alberto Ávila-Funes J, Meillon C, González-Colaco Harmand M, Tzourio C, Dartigues J-F, Amieva H. Association Between Frailty and Carotid Central Structure Changes: The Three-City Study. J Am Geriatr Soc. 2014 Oct;62(10):1906-11. Rodríguez-Mañas L, Abizanda P, Barcons N, Lizan L. Malnutrition in institutionalized and community-dwelling older adults in Spain: Estimates of its costs to the national health system. Value Health. 2014;17(7):A507. Bourdel-Marchasson I, Regueme S, Rodríguez-Mañas L, Sinclair A. Un grand essai clinique randomisé pour evaluer l’efficacité d’une intervention multimodale chez des patients âgés diabétiques de type 2 sur le déclin fonctionnel et la qualité de vie: MIDFRAIL study. Diabetes Metab. 2014;40(Suppl 1):A43. Abizanda P, Rodríguez-Mañas L, Barcons N, Paz S. Direct costs of malnutrition on institutionalized and community older adults: Systematic review. Eur Geriatr Med. 2014;5(Suppl 1):S182. Laosa O, Pedraza L, Castro M, Alonso C, Rodríguez L. A randomized clinical trial to evaluate the effectiveness of a multi-modal intervention in frail and prefrail older people with type 2 diabetes on frailty and quality of life: the mid-frail study. Basic clin pharmacol toxicol. 2014 Oct;115(3,SI):20. López MC, Muñoz VM, Zafra OL, Sepúlveda LP, Moreno JG, Mora EV. Efficiency of the control of polypharmacy in primary care in elderly. Basic clin pharmacol toxicol. 2014 Oct;115(3,SI):38. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Coordinador/Coordinator: Leocadio Rodríguez Mañas. Proyecto/Project: Red Temática de Investigación Cooperativa Envejecimiento y Fragilidad-RETICEF. (RD06/0013). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2006. 67 Año de inicio/Year initiated: 2007. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator-Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: O Laosa Zafra, C Alonso Bouzón, R Petidier Torregrossa, M Castro Rodríguez, M González-Colaço, L Pedraza. Proyecto/Project: MID FRAIL STUDY (278803). Entidad financiadora/Funding Organisation: European Commission - [FP7-HEALTH2011]. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2017. Investigador Principal/Principal Investigator: Juan Carlos Ruiz de Adana. Equipo investigador/Research Team: M El Assar de La Fuente, ML Pindado Martínez, M García Oria, R León Ledesma. Proyecto/Project: Papel de la resistencia a la insulina en el daño vascular asociado a la obesidad. Posibles mecanismos implicados y estrategias terapéuticas. (PI10/02781). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2010. Año de inicio/Year initiated: 2011. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator-Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: FJ García García, JM Sánchez-Puelles, G Gutiérrez Ávila, M El Assar de la Fuente, M Castro Rodríguez; C Alonso Bouzón, R Petidier Torregrossa, B Prado, JA Carnicero, I Sánchez, M Casares FernándezAlvés, E López, E Villalba, M Ballesteros. Proyecto/Project: Utility of omic-based biomarkers in characterizing older individuals at risk for frailty, its progression to disability and general consequences to health and well-being - The Frailomic Initiative.(305483). Entidad financiadora/Funding Organisation: European Commission - [FP7-HEALTH2012-INNOVATION-1]. Año de concesión/Grant year: 2012. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Formiga F, Rodríguez Mañas L. Paciente anciano con diabetes mellitus y fragilidad. ¿Asociación siempre presente? Rev Esp Geriatr Gerontol. 2014;49(6):253-4. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Geriatría Geriatrics Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: M Castro, M el Assar, C Alonso, A Revuelta. Proyecto/Project: Papel de las alteraciones subclínicas de la función vascular en el deterioro de la marcha en ancianos (PI11/01068). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator: Leocadio Rodríguez Mañas. Proyecto/Project: Red Temática de Investigación Cooperativa Envejecimiento y Fragilidad-RETICEF. (RD12/0043). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: JM Sánchez Puelles; J Angulo Frutos; M El Assar De La Fuente, I Royo, A Sánchez Ferrer. Proyecto/Project: Activación de HIF como estrategia para revertir la disfunción vascular asociada a la resistencia a la insulina. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación Mutua Madrileña. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator-Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: C Alonso Bouzón, M Castro Rodríguez, M González Colaço, M Checa, J Gonzáles - Turín, M Ballesteros, A Revuelta, M Torres, JM Jover, E Aznar. Proyecto/Project: Feasibility and effectiveness of the implementation of programs to screen and manage frail older patients in different clinical settings. FRAILCLINIC. 68 Entidad financiadora/Funding Organisation: DG SANTE (Executive Agency for Health and Consumers). Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2017. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: E. Villalba, I Peinado, F. Mansoa. Proyecto/Project: SIMPHS3 Case Studies Integrated Care (154281-2014 A08-ES). Entidad financiadora/Funding Organisation: Institute for Prospective Techological Studies (IPTS). Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Coordinador/Coordinator-Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: C Alonso, B Prado, A Areosa, V González, JA Carnicero. Proyecto/Project: FRAILTOOLS: A comprehensive validation of tools to screen and diagnose frailty in different clinical and social settings to provide instruments for integrated care in older adults. Entidad financiadora/Funding Organisation: DG SANTE (Executive Agency for Health and Consumers). Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2015. Año de finalización/End year: 2018. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: O Laosa, L Pedraza. Proyecto/Project: Sarcopenia and Physical fRailty IN older people: multicomponenTTreatment strategies (SPRINTT). Entidad financiadora/Funding Organisation: European Commission. Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2019. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2017. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Geriatría Geriatrics ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio observacional prospectivo sobre la carga asociada a las fracturas de cadera en España. Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Código de protocolo/Code: 20090511. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Ensayo clínico de no inferioridad, cruzado, aleatorizado y multicéntrico entre dos formulaciones tópicas de capsaicina para el tratamiento del dolor moderado a grave en la neuropatía diabética. Investigador Principal/Principal investigador: Marta Castro Rodríguez. Código de protocolo/Code: ITHUEC. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Efecto de la inmunización pasiva sobre la progresión de la enfermedad de Alzheimer: LY2062430 frente a placebo. Investigador Principal/Principal Investigator: Lorenzo Morlán Gracia, Roberto Petidier Torregrossa. Código de protocolo/Code: H8A-MC-LZAX. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio fase III, multicéntrico, doble ciego, randomizado, de grupos paralelos y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de masitinib en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Investigador Principal/Principal Investigator: Roberto Petidier Torregrosa. Código de Protocolo/Code: AB09004. Año de inicio/Year initiated: 2011. 69 Título/Title: Estudio Fase I/II, prospectivo, multicéntrico, abierto para evaluar el impacto de masitinib en el perfil farmacocinético y seguridad de donezepilo y galantamina en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Investigador Principal/Principal Investigator: Roberto Petidier Torregrosa. Código de Protocolo/Code: AB10009. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la prevalencia de las distintas etiologías de la artrosis en el ámbito sanitario español. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Estrada, Francisco Leal, Roberto Petidier. Código de Protocolo/Code: STAR. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Un estudio de fase III, de 12 semanas de duración, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 3 dosis fijas de blexpiprazol (OPC-34712) en el tratamiento de sujetos con agitación asociada con la demencia del tipo Alzheimer. Investigador Principal/Principal Investigator: Roberto Petidier Torregrosa. Código de Protocolo/Code: 331-12-283. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio retrospectivo para evaluar las pautas del tratamiento con Trazodona en agitación y/o agresividad en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Investigador Principal/Principal Investigator: Roberto Petidier Torregrosa. Código de Protocolo/Code: SYB1021/001. Año de inicio/Year initiated: 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Equipo investigador/Research Team: C. Alonso. Proyecto/Project: Promote physical exercise in frail elderly – VIVIfy (556988-EPP-12014-1-ES-SPO-SCP). Entidad financiadora/Funding Organisation: Commission européenne. Agence exécutive, Education, Audiovisuel et Culture (EACEA. Programm ERASMUS +). Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2015. Año de finalización/End year: 2017. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Sánchez-Muñoz I, Granados R, Holguín P, García-Vela JA, Casares C, Casares M. The use of adipose mesenchymal stem cells and human umbilical vascular endothelial cells on a fibrin matrix for endothelialized skin substitute. Tissue Eng Part A. 2014 Aug 19. [Epub ahead of print]. Muñoz-Linares C, Ojeda E, Forés R, Pastrana M, Cabero M, Morillo D, et al. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria: a single Spanish center’s experience over the last 40 yr. Eur J Haematol. 2014;93(4):309-19. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio multicéntrico, no aleatorizado, abierto, en fase II, para valorar la eficacia y seguridad de la inducción con Rituximab, Fludarabina, Ciclofosfamida seguido de Rituximab como mantenimiento (R-Fc-Rm) en el tratamiento de la leucemia linfática crónica en primera línea. Investigador Principal/Principal Investigator: Nieves Somolinos de Marcos. Código de protocolo/Code: ML21135. Año de inicio/Year initiated: 2007. Título: Estudio de seguridad postcomercialización, observacional y no-intervencionista, de sujetos tratados con lenalidomida. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisca Oña. Código de protocolo/Code: CC-5013-PASS-001. Año de inicio/Year initiated: 2008. Título: Estudio fase II abierto prospectivo no aleatorizado para valorar la combinación de rituximab, bendamustina, mitoxantrone, dexametasona (R-BMD) en pacientes con linfoma folicular refractarios o en recaída. Investigador Principal/Principal Investigator: Jose A. García Vela. Código de protocolo/Code: R-BMD GELTAMO. Año de inicio/Year initiated: 2009. H ematología H ematology Título/Title: Estudio de distintas subpoblaciones de linfocitos B clonales y normales en individuos con Leucemia Linfática Crónica. Investigador Principal/Principal Investigator: Ana Yeguas Bermejo. Código de protocolo/Code: DUAL/ORF-ANT-2011-01. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Estudio ERASME Estudio observacional post-autorización para evaluar la evolución de la práctica clínica habitual de pacientes diagnosticados de síndrome mielodisplásico (SMD) o leucemia mielomonocítica crónica (LMMC), en función del momento del inicio del tratamiento activo. Investigador Principal/Principal Investigator: Nieves Somolinos de Marcos. Código de protocolo/Code: CEL-SMD 2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: estudio del consumo de recursos sanitario asociado al tratamiento con quimioterapia del linfoma no Hodgkin (LNH) indolente. Investigador Principal/Principal Investigator: Mª Teresa Palomo Tejedor. Código de protocolo/Code: FRONTLINE. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Registro observacional post-autorización para evaluar el impacto clínico del inicio de la terapia antitumoral de rescate en pacientes con mieloma múltiple (MM) en recaída biológica asintomática frente al inicio del tratamiento en el momento de la recaída sintomática. Estudio EPA-MMBR. Investigador Principal/Principal Investigator: Nieves Somolinos de Marcos. Código de protocolo/Code: CEL-MIE 2012-02. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio epidemiológico acerca del impacto de la enfermedad en pacientes con Hemoglobinuria Paroxística Nocturna atendidos en Hematología en régimen ambulatorio. Investigador Principal/Principal Investigator: Carmen Monteserín Monteserín. Código de protocolo/Code: AUI-2011-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. 70 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Hematología Hematology Título/Title: Estudio multicéntrico, observacional, retrospectivo, según práctica clínica, de la profilaxis de la infección fúngica invasiva con posaconazol, en pacientes diagnosticados de leucemia Mieloide Aguda y Síndromes Mielodisplásicos, sometidos a tratamiento de quimioterapia intensiva. FMH-POS-2012-01. Investigador Principal/Principal Investigator: Casimira Teno. Código de protocolo/Code: FMH-POS-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Registro de pacientes con leucemia mieloide crónica con alta posibilidad de alcanzar respuesta molecular completa. Investigador Principal/Principal Investigator: Laurentino Benito Parra. Código de protocolo/Code: FMS-LMC-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Registro de PNH (Hemoglobulinuria parxística nocturna). Investigador Principal/Principal Investigator: Carmen Monteserín Monteserín. Código de protocolo/Code: ALE-ECU-2009-01 (M07-001). Año de inicio/Year initiated: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS LVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Madrid, 6-8 de noviembre de 2014. Yeguas A, Somolinos N, Palomo T, Gunko S, Benito L, Monteserín MC, Teno C, Chica E, García Alonso L, Geronimo VS, Escolano C, Martín I, Camacho FI, Téllez H, García Vela JA, Oña F. Valoración del impacto pronostico del numero de monocitos circulantes al diagnostico y de la estrategia terapéutica inicial en el linfoma del manto. Póster/Poster presentation. 71 LVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Madrid, 6-8 de noviembre de 2014. Gunko S, Yeguas A, Somolinos N, Chica E, Benito L, Palomo T, Teno C, Gª Alonso L, Jerónimo V, Goyanes I, Escolano C, Monteserín MC, Gª Vela JA, Oña F. Experiencia en el tratamiento de los linfomas extranodales de células T/NK tipo nasal en el Hospital de Getafe. Póster/Poster presentation. LVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Madrid, 6-8 de noviembre de 2014. Chica E, Pérez Domínguez H, Peralta P, Duro E, García Molina C, Oña F. Uso del Factor VIIr Activado en el Hospital de Getafe. Póster/Poster presentation. 25 Congreso de la Sociedad Española de Hemoterapia y Terapia Celular. Oviedo, junio 2014. Gunko S, Chica E, Yeguas A, Goyanes I, Somolinos N, Jiménez MJ, Brea A, Oña F. Anemia hemolítica auto inmune: experiencia en un centro en los últimos 14 años. Póster/Poster presentation. 25 Congreso de la Sociedad Española de Hemoterapia y Terapia Celular. Oviedo, junio 2014. Goyanes I, Chica E, Gerónimo V, Gunko S, Escolano C, Somolinos N, Rodrigo C, Casero M, Rodríguez B, Oña F. Experiencia en el recambio plasmático terapéutico en el Servicio de Hematología de nuestro Centro. Póster/Poster presentation. 25 Congreso de la Sociedad Española de Hemoterapia y Terapia Celular. Oviedo, junio 2014. Chica E, Gunko S, Goyanes I, Yeguas A, Mohedano J, Monteserín MC, Oña F, Mogués N, Farssac E, Muñiz-Díaz E. Importancia del genotipo para entender la Aloinmunización en pacientes con anemia de células falciformes. A propósito de un caso. Póster/Poster presentation. 25 Congreso de la Sociedad Española de Hemoterapia y Terapia Celular. Oviedo, junio 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Título/Title: Estudio observacional para identificar los aspectos clínicos que conducen a la toma de decisiones terapéuticas en pacientes con mielofibrosis. Investigador Principal/Principal Investigator: Nieves Somolinos de Marcos. Código de protocolo/Code: GEM-MIE-2014-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Hematología Hematology Chica E, Gª Erce JA, Goyanes Y, Yeguas A, Gunko S, Cabrera FA, Gómez C, Saez D, Oña F, Pérez H, García Molina C. Evolución del consumo de hemoderivados en los últimos cinco años en un centro hospitalario. Eficacia de un programa multidisciplinar de ahorro de sangre. Póster/Poster presentation. 15th Annual NATA Symposium. Oporto, abril 2014. Chica E, García-Erce JA, Goyanes I, Pérez H, García Molina C, Yeguas A, Gunko S, Jerónico V, Oña F. Evolution of blood products consumption (2009-2013) in a single hospital. Efficacy of a multidisciplinary blood-saving program. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 15th Annual NATA Symposium. Oporto, abril 2014. García-Ercel JA, Campos A, Chica E, González V, Pérez Ferrer A. Hemovigilance in Spain (2001-2012). Póster/Poster presentation. 72 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Buti M, Manzano ML, Morillas RM, García-Retortillo M, Martín L, Prieto M, et al. Tenofovir DF prevents HBV reactivation in anti-HBc positive patients with hematologic malignancies treated with Rituximab: 12-months results of a randomized study (PREBLIN study). Hepatology. 2014;60(Suppl 1):997A. Buti M, Morillas R, Manzano ML, García-Retortillo M, Gutiérrez ML, Martín L, et al. Tenofovir for the prophylaxis of HBV reactivation in anti-HBC-positive patients with hematologic malignancies treated with rituximab: Preliminary results of a randomized study (PREBLIN Study). J Hepatol. 2014;60(1):S421-2. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio en fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos para comparar la eficacia y seguridad de sorafenib más pravastatina frente a sorafenib más placebo en pacientes con hepatocarcinoma avanzado. Investigador Principal/Principal Investigator: Mariano Gómez Rubio. Código de protocolo/Code: ESTAHEP-10. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Ensayo Clínico de Tenofovir en profilaxis de pacientes hematológicos ANTIHBc positivo y AgHBs Negativo en tratamiento con Rituximab (Estudio PREBLIN). Investigador Principal/Principal Investigator: Mariano Gómez Rubio. Código de protocolo/Code: REM-TEN-2011-01. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Estudio observacional de seguridad (EPAS) con Victrelis (boceprevir) en pacientes con Hepatitis C Crónica. Investigador Principal/Principal Investigator: Mariano Gómez Rubio. Código de protocolo/Code: MER-BOC-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. M edicina Digestiva G astroenterology PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XXV Jornada Nacional de Ecografía Digestiva (AEED). Cádiz, 25-26 abril 2014. Castillo G, Phares L, Regajo R, Gómez Rubio M, Monasterios P. Punción Esplénica Ecoguiada en el Diagnóstico de Sarcoidosis. Comunicación oral/Oral communication. XXV Jornada Nacional de Ecografía Digestiva (AEED). Cádiz, 25-26 abril 2014. Castillo G, Gómez M, Camacho FI, Esteban FJ, Monasterios PS, Phares L, Sevilla S. Transformación nodular angiomatoide esclerosante diagnosticada por punción biopsia esplénica ecoguiada. Póster/Poster presentation. LXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). Valencia, 15-16 junio 2014. Castillo López G, Gil Martín A, Gómez Rubio M, Rodríguez Quesada PP, Gil Ares F, Vázquez Sánchez R, Ramón García J, Martínez Núñez ME, Phares Orejana L, Monasterios Maestra P, Molina García T. Seguridad del tratamiento con los inhibidores de la proteasa de primera generación (IP) en la hepatitis crónica C (HCC). Estudio unicéntrico en práctica clínica real. Póster/Poster presentation. XXXVII Reunión anual de la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD). Santander, 24-25 octubre 2014. Castillo López G, Pérez-Bedmar Delgado J, Opio Maestro V, San Miguel Amelivia E, Monasterios Maestra P, Sevilla Ribota S, Gómez Rubio M. Heterotopia gástrica esofágica. Análisis de 7 casos. Póster/Poster presentation. V Reunión Científica Grupo HEPAMAD. Hepatitis crónicas víricas. Madrid, 28-29 noviembre 2014. Gómez Rubio M. 73 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Digestiva Gastroenterology Hepatitis Crónica HBeAg positivo: Tratamiento con interferón o antivíricos directos. Cuando parar el tratamiento con análogos de nucleótidos. Ponencia/Oral presentation. XXXVI Jornada de Endoscopia Digestiva. Sevilla, noviembre 2014. Sevilla Ribota S, Monasterios Maestra P, Opio Maestro V, Castillo López G, Alía Moreno I, Gómez Rubio M, De la Morena López F. Quiste de duplicación duodenal como causa de dolor abdominal. Póster/Poster presentation. I Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Getafe. Hospital de Getafe, 3 diciembre 2014. Castillo López G, Pérez-Bedmar Delgado J, Savescu T, Opio Maestro V, Monasterios Maestra P, Phares Orejana L, Domínguez Cañete JJ. Tumor del estroma gastrointestinal en la papila de Váter. Un hallazgo endoscópico excepcional. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Semana de las enfermedades disgestivas (SED). Valencia, 14-16 junio 2014. Castillo López G, Gil Martín A, Gómez Rubio M, Rodríguez Quesada PP, Gil Ares F, Vázquez Sánchez R, Ramón García J, Martínez Núñez ME, Phares Orejana L, Monasterios Maestro P, Molina García T. Seguridad del tratamiento con los inhibidores de la proteasa de primera generación (IP) en la hepatitis crónica c (HCC). Estudio unicéntrico en práctica clínica real. Póster/Poster presentation. 74 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Martín A, Tejerina E, de la Cal MA, Ramírez L. Acute hydrocephalus secondary to carbon monoxide poisoning. Neurología 2014 June 30. pii S0213-4853(14)001212. [Epub ahead of print]. Silvestri L, de la Cal MA, Cerdá E, Viviani M, van Saene HK. Use of enteral vancomycin for meticillin resistant Staphylococcus aureus (MRSA) in intensive care. BMJ. 2014;348:g2594. Zandstra DF, Rommes JH, de la Cal MA, Silvlestri L, Taylor N, van Saene HK. Colistin resistance during selective tract decontamination is uncommon. Antimicrob Agents Chemother. 2014;58(1):626. Petros AJ, Silvestri L, Taylor N, Abecasis F, Damjanovic V, de la Cal MA, Zandstra D, van Saene HK. Comment on: Selective decontamination of the oropharynx and the digestive tract, and antimicrobial resistance: a 4 year ecological study in 38 intensive care units in Netherlands. J Antimicrob Chemother. 204;69(3):860. Álvarez-Fernández JA, Martín-Pellicer A, de la Cal MA. Ensanchamiento ecográfico de la vaina del nervio óptico en la hipertensión intracraneal. Med Intensiva. 2014;38(2):129. López-Cuenca S, Álvarez-Fernández JA. Leptospirosis: diagnóstico diferencial de la fiebre en urgencias. Semergen 2014. Disponible en internet: DOI: 10.1016/j. semerg.2014.07.008. [Epub ahead of print]. Van IJzendoorn MC, Koopmans M, Strauch U, Heines S, den Boer S, Kors BM, van der Voort PH, Dennesen PJ, van der Hul I, Alberts E, Eghers P, Esteban A, FrutosVivar F, Kuiper MA. Ventilator setting in ICUs: comparing a Dutch with a European cohort. Neth J Med. 2014;72(9):473-80. Brown AO, Mann B, Gao G, Hankins JS, Humann J, Giardina J, Faverio P, Restrepo MI, Halade GV, Mortensen EM, Lindsey ML, Hanes M, Happel KI, Nelson S, Bagby GJ, Lorente JA, Cardinal P, Granados R, Esteban A, LeSaux CJ, Tuomanen EI, Orihuela CJ. Streptococcus pneumoniae translocates into the miocardium and forms unique microlesions that disrupt cardiac function. PLoS Pathog. 2014 Sep 18;10(9). M edicina Intensiva C ritical Care Medicine Chacón-Cabrera A, Rojas Y, Martínez-Caro L, Vila-Ubach M, Nín N, Ferruelo A, Esteban A, Lorente JA, Barreiro E. Influence of mechanical ventilation and sepsis on redox balance in diaphragm, myocardium, limb muscles, and lungs. Transl Res. 2014;164(6):477-95. Esteban A, Benito S, Frutos-Vivar F. Sometimes, 20 years are many. Intensive Care Med. 2014;40(10):1607-8. Frutos-Vivar F, Esteban A. Our paper 20 years later: How has withdrawal from mechanical ventilation changed? Intensive Care Med. 2014;40(10):1449-59. Marty F, Man CY, Van der Horst C, Francois B, Garot D, Máňez R, Thamlikitkul V, Lorente JA, Lerma FA, Chapman M, Brealey D, Zhao HH, Weller S, Yates PJ, Peppercorn AF. Safety and Pharmacokinetics of Intravenous Zanamivir Treatment in Hospitalized Adults With Influenza: An Open-label, Multicenter, Single-Arm, Phase II Study. The Journal of Infectious Diseases. 2014;209:542-50. Izquierdo-García JL, Naz S, Nín N, Rojas Y, Erazo M, Martínez-Caro L, García A, de Paula M, Fernández-Segoviano P, Casals C, Esteban A, Ruíz-Cabello J, Barbas C, Lorente JA. A Metabolomic Approach to the Pathogenesis of Ventilator-induced Lung Injury. Anesthesiology. 2014;120:694-702. Otero A, Cardinal-Fernández P, Rojas Y, Nin N, Martínez-Caro L, Esteban A, Lorente JA. On the minute by minute variations of urine output: a study in a porcine model. J Nephrol. 2014;27:45-50. 75 Beloncle F, Lorente JA, Esteban A, Brochard L. Update in acute lung injury and mechanical ventilation 2013. Am J Respir Crit Care Med. 2014;189(10):1187-93. Tejerina E, Frutos-Vivar F, Cortés I, Esteban A, Lorente JA. Update in the management of severe traumatic brain injury. Clin Biomed Res. 2014; 34 (3):201-22. Seijas M, Baccino C, Nín N, Lorente JA. Definition and biomarkers of acute renal damage: new perspectives. Med Intensiva. 2014 Aug-Sep;38(6):376-85. Cardinal-Fernández P, Nín N, Ruiz-Cabello J, Lorente JA. Systems Medicine: A New Approach to Clinical Practice. Arch Bronconeumol. 2014;50:444-51. doi: 10.1016/j. arbres.2013.10.010. Epub 2014 Jan 5. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine López-Cuenca S, Estrella-Alonso A, Martín-Pellicer A, Peñuelas O, De La Cal MA, Lorente JA. Epidemiology of patients with suspected inhalation injury admitted to a burn intensive care unit. Intensive Care Med. 2014;40(1):S20. Frutos F, Esteban, Andrés. Fe de errores a “Desconexión de la ventilación mecánica. ¿Por qué seguimos buscando métodos alternativos.” Med Intensiva. 2014;38(2):130. Martín Sánchez E, Hernández Rodríguez MA, Cáceres Agra JJ, Segura Villalobos F, González Bravo N, Llorca Alonso I, et al. Implementation of resuscitation committees in Canary Island Health Service (Canary Island, Spain). Resuscitation. 2014;85:S120-1. Hanberger H akan, Antonelli M, Holmbom M, Lipman J, Pickkers P, Leone M, et al. Infections, antibiotic treatment and mortality in patients admitted to ICUs in countries considered to have high levels of antibiotic resistance compared to those with low levels. BMC Infect Dis [Internet]. 2014 [cited 2014 Oct 27];14(1):513. Available from: http://www.biomedcentral.com/1471-2334/14/513?utm_source=dlvr.it&utm_ medium=twitter Algaba Calderon A, Naz S, González González E, Muñoz De Cabo C, Heras La Calle G, Gallafrio J, et al. Differences between acute coronary syndrome with and without ST elevation through a metabolomic approach. Intensive Care Med. 2014;40(1):S226. Sánchez Ramírez C, Caipe Barcazal L, Hernández Viera A, Hipola Escalada S, Cabrera Santana M, Sangil Monroy N, et al. Negativization of colistin and carbepemenase resistant microrganisms rectal colonization by enteral paramomycin: Preliminary findings. Intensive Care Med. 2014;40(1):S99. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Núñez Reiz A, Álvarez-Fernández JA. Ecografía torácica en UCI. En: Rascado P, Galeiras R, eds. Técnicas respiratorias invasivas en el paciente crítico. Saarbrücken (Deutchland): Publicia; 2014. p. 363-413. Herrero R, Rojas Y, Esteban A. Novel pharmacologic approaches for the treatment of ARDS. This review is published at the 2014 - Annual Update in Intensive Care & Emergency Medicine. Edited by J. L. Vincent 76 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Organización/Organisation: Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Área/Area: Insuficiencia respiratoria aguda a hipoxia. Investigador Principal/Principal Investigator: Andrés Esteban. Equipo investigador/Research Team: F Frutos, E Tejerina, I Alía, MA de la Cal, E Cerdá, JA Lorente, P Fernández Segoviano, M de Paula, L Martínez, N Nín, A Ferruelo, M El Assar, A Sánchez, S Arias, O Peñuelas, E Tejerina, R Herrero, P Cardinal, S Arias. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III (Ciberes Grupo 23. CB06/06/0044). Años/Years: 2007-Indefinido. Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Ángel de la Cal López. Equipo investigador/Research Team: E Cerdá, M Varela. Proyecto/Project: Valor de la fracción soluble del S-trem-1 en el diagnóstico de sepsis en el paciente gran quemado (PS09/02571). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2009. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Casares. Equipo investigador/Research Team: I Sánchez Muñoz, R Granados Carreño, P Holguín Holgado, O Peñuelas. Proyecto/Project: Aplicación de células madre mesenquimales obtenidas de tejido adiposo de paciente quemado para el tratamiento de quemadura. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación Mutua Madrileña. Año de concesión/Grant year: 2010. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2013. Investigador Principal/Principal Investigator: Oscar Peñuelas Rodríguez. Equipo investigador/Research Team: K Gómez, P García-Hierro, I Alía, M Varela, R Galeiras, M Ugalde. Proyecto/Project: Comparación de tres estrategias de recambio de catéteres venosos centrales en pacientes Grandes Quemados para la prevención de la bacteriemia relacionada con catéter: ensayo clínico randomizado. (PI11/01121). ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Campos M, García B, Juárez JM, Guillamón JM, Palacios F. What do doctors need for effective adoption and integration of clinical guidelines into daily practice? Proc. of 2014 IEEE Intl. Conf. On Healthcare Informatics. 2014;247-55. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine Investigador Principal/Principal Investigator: Nicolás Nín Vaeza. Equipo investigador/Research Team: M de Paula, A Sánchez-Ferrer, A Ferruelo, A Martín-Pellicer, Y Rojas, L Morales, S García Morales. Proyecto/Project: La espectroscopia de resonancia magnética como biomarcador diagnóstico y pronóstico de síndrome de distress respiratorio agudo (PI11/02791). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Equipo investigador/Research Team: P Cardenal, L Panadero. Proyecto/Project: Terapias innovadoras del daño pulmonar agudo (PI12/02898). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Raquel Herrero. Equipo investigador/Research Team: MF Puig Cotado, A Sánchez Ferrer, C Artigas Guix, Y Rojas Vega, P Cardinal Fernández, CE Jaramillo Sotomayor. Proyecto/Project: Papel de la apoptosis mediada por Fas en el daño del epitelio pulmonar (PI12/02451). Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Ana Loza Vázquez. Equipo investigador/Research Team: Grupo de estudio PCRR-hipotermia. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Hospital de Getafe: Jesús Andrés Álvarez Fernández. Proyecto/Project: Registro Nacional de la atención a la parada cardiorrespiratoria 77 recuperada (PCRR) y uso de hipotermia en las UCIs de España. Entidad financiadora/Funding Organisation: SEMICYUC. Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Palacios. Equipo investigador/Research Team: T Molina, ME Núñez, J Cacho, P García Hierro, MT Sayalero. Proyecto/Project: Proyecto WASPSS – Wise Antimicrobial Stewardship Program Support System. Ref. TIN2013-45491-R. Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Economía y Competitividad, y Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2016. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS Premio/distinción obtenido/Award: Premio a la mejor comunicación en las VII Jornadas de Formación CIBERES. Valladolid. Proyecto/Project: La activación del receptor Fas altera las moléculas de unión intercelular en el epitelio alveolar pulmonar. Investigador premiado/Investigator: Raquel Herrero Hernández. Año/Year: 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio a la mejor comunicación en la I Jornada Científica de Investigación Sanitaria Getafe – VII Jornada Científica del Hospital Universitario de Getafe. Proyecto/Project: Chronology of histological lesions in acute respiratory distress síndrome with diffuse alveolar damage: A prospective cohorte study of clinical autopsies. Investigador premiado/Investigator: Ana Martín-Pellicer. Año/Year: 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio en fase II/III confirmatorio para evaluar la eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la vacuna recombinante IC43 contra pseudomonas en pacientes de cuidados intensivos. Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: IC43-202. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico, para evaluar la seguridad y la eficacia de BAY 41-6551 como tratamiento adyuvante en paciente con neumonía por Gram negativos intubados y con ventilación mecánica. Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: BAY41-6551 13085. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos. Fase 2 de Amikacina y Fosfomicina administradas en aerosol mediante el Sistema experimental eFlow Inline en pacientes sometidos a ventilación mecánica con neumonía bacteriana por Gram-negativos (Estudio IASIS). Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: CAP-01-102. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio de fase 2a/2b, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de cuatro brazos, de grupos paralelos, de prueba de concepto y adaptativo de determinación de dosis para investigar la seguridad, la tolerabilidad, la eficacia y el efecto sobre la calidad de vida de la fosfatasa alcalina humana recombinante en el tratamiento de pacientes con fallo renal agudo de origen séptico. 78 Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: AP-recAP-AKI-02-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio multicéntrico, prospectivo e internacional para la validación de miRNAs como biomarcadores diagnósticos y pronósticos de la insuficiencia renal aguda en pacientes ingresados en UCI. Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: (miRNA-IRA1). Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio multicéntrico abierto de fase II para evaluar la farmacocinética (FC), seguridad y eficacia de POL7080 administrado junto al tratamiento estandar en pacientes con neumonía asociada a ventilación (NAV) secundaria a infección, sospechada o confirmada, por Pseudomonas aeruginosas. Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Ángel de la Cal. Código de protocolo/Code: POL7080-003. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Ensayo clínico fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la combinación del anticuerpo monoclonal MHAA4549A con Oseltamivir frente a Oseltamivir por sí sólo para el tratamiento de la infección por gripe grave. Investigador Principal/Principal Investigator: José Ángel Lorente Balanza. Código de protocolo/Code: GV29216. Año de inicio/Year initiated: 2014. PATENTES / PATENTS Patente/Patent: Device for automatically measuring the amount of flowing liquid and the method for measuring the latte. ES2390547. Date: 04/02/2014. Inventor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Universidad Politécnica de Madrid; Universidad San Pablo CEU Francisco Palacios Ortega. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Premio/distinción obtenido/Award: Accésit a la mejor comunicación en el I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva. Madrid. Proyecto/Project: Registro objetivo de cambios en la circulación vertebral tras punción seca cervical. Investigador premiado/Investigator Jesús Ándrés Álvarez Fernández. Año/Year: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine II Simposium Internacional sobre el enfermo quemado crítico. Getafe, 4-5 abril 2014. Estrella-Alonso A, López-Cuenca S, Martín-Pellicer A, Lorente JA, de la Cal MA. Estudio epidemiológico de necrolisis epidérmica tóxica en una unidad de Grandes Quemados. Póster/Poster presentation. II Simposium Internacional sobre el enfermo quemado crítico. Getafe, 4-5 abril 2014. De la Cal MA. Consideraciones finales. Conferencia/Conference. Curso de Ecografía Torácica en la UCI-ECOUCI. Madrid, 29 abril 2014. Álvarez JA. Casos clínicos. Conferencia/Conference. Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Álvarez JA. Utilidad de los ultrasonidos. Conferencia/Conference. Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Álvarez JA. Equipos de ultrasonografía. Conferencia/Conference. Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Palacios F. Principios físicos de ultrasonografía. Conferencia/Conference. 79 Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Álvarez JA. Ecografía músculo-esquelética. Conferencia/Conference. Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Álvarez JA. Ecografía cerebral. Conferencia/Conference. Curso de Fundamentos de Ultrasonografía en Emergencias y Cuidados Críticos– FUS. Getafe, 5 mayo 2014. Álvarez JA. Caso clínico 3: Ictus. Conferencia/Conference. Jornada de ultrasonografía urgente basada en la evidencia científica. Getafe, 9 mayo 2014. Álvarez JA. Ecografía urgente: un paradigma médico en cambio. Conferencia/Conference. Resuscitation 2014. Bilbao, 15-17 mayo 2014. Martín-Sánchez E, Hernández-Rodríguez MA, Cáceres-Agra JJ, Segura-Villalobos F, González-Bravo N, Llorca-Alonso I, Sangüesa-Molina R, Álvarez-Fernández JA, et al. Implementation of resuscitation committees in Canary Islands health service (Canary Islands, Spain). Comunicación oral/Oral communication. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. De la Cal MA. Características de la investigación en Medicina Intensiva. Conferencia/Conference. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Nín N, Peñuelas O, Frutos-Vivar F, Apezteguía C, Soares MA, González M, Villagómez A, Hurtado J, Soto L, Esteban A. Evolución del uso de la ventilación mecánica en Iberoamérica a lo largo de 12 años. Póster/Poster presentation. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Sánchez Sánchez MM, Arias Rivera S, Fraile Gamo MP, Thuissard Vasallo IJ, Frutos Vivar F. Validación de la versión en castellano de la Nursing Activities Store (NAS). Comunicación oral/Oral communication. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Vadillo Obesso P, Arias Rivera S, Sánchez Izquierdo R, García Satue JL, Juez E, Frutos Vivar F. Lavado pulmonar total para el tratamiento de la proteinosis alveolar: eficaz pero no tan sencillo. Póster/Poster presentation. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. López-Cuenca S, Estrella-Alonso A, Martín-Pellicer A, Peñuelas O, de la Cal MA, Lorente JA. 80 Perfil clínico de pacientes quemados con síndrome de daño de la vía aérea por inhalación de humo. Póster/Poster presentation. X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Jaramillo Sotomayor CE, Martín Pellicer A, Tejerina Álvarez E, de la Cal López MA. Análisis descriptivo de los pacientes neurocríticos ingresados en una UCI en un período de un año. Póster/Poster presentation X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Herrero R, Puig F, Guillamat R, Artigas A, Rojas Y, Peñuelas O, Esteban A, Lorente J.A. La activación del receptor fas altera las moléculas de unión intercelular en el epitelio alveolar pulmonar. Comunicación oral/Oral communication. 27th Annual congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, septiembre 2014. López-Cuenca S, Estrella-Alonso A, Martín-Pellicer A, Peñuelas O, de la Cal MA, Lorente JA. Epidemiology of patients with suspected inhalation injury admitted to a burn intensive care unit. Comunicación oral/Oral communication. 27th Annual congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, septiembre 2014. Herrero R, Puig F, Guillamat R, Prados L, Rojas Y, Artigas A, Esteban A, Lorente JA. Fas activation alters tight junction proteins in pulmonary alveolar epithelial cells. Póster/Poster presentation. 27th Annual congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, septiembre 2014. Puig F, Herrero R, Guillamat R, Chimenti L, Gómez N, Tijero J, Quílez M.E, LópezAguilar J, Blanch L, Serrano-Mollar A, Artigas A. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva - XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid, 15-18 junio 2014. Nín N, Peñuelas O, Frutos-Vivar, D’Empaire G, Tomicic V, Hurtado J, Sandi F, Jibaja M, Esteban A. Evolución de la utilización de la Ventilación No Invasiva en Iberoamérica: análisis de tres estudios observacionales. Comunicación oral/Oral communication. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Intensiva Critical Care Medicine Transplantation of alveolar Type II cells in an experimental Acute Lung Injury. Póster/Poster presentation. 27th Annual congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, septiembre 2014. Rojas Y, Naz S, Izquierdo JL, Nín N, Ferruelo A, García-Hierro P, Molina-Arana D, Herrero R, Martínez-Caro L, García A, de la Cal MA, Ruiz-Cabello JM, Barbas C, Lorente JA. Selective decontamination of the digestive tract modulates the metabolic profile in a ventilator-induced lung injury model. Póster/Poster presentation. La presencia de daño alveolar difuso (DAD) en pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA) define una entidad clínico-patológica específica. Póster/Poster presentation. I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva. Madrid, 13-14 diciembre 2014. Guerra R, Álvarez-Fernández JA. Registro objetivo de cambios en la circulación vertebral tras punción seca cervical. Comunicación oral/Oral Communication. 27th Annual congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, septiembre 2014. Cardinal-Fernández P, Muñoz-Rincón DA, Thille AW, Jaramillo C, Ballén-Barragán A, Granados R, Lesmes A, Frutos-Vivar F, Peñuelas Rodríguez O, Herrero R, Nín N, de la Cal MA, Esteban A, Lorente JA. Acute respiratory distress syndrome sub-phenotypes according to histological findings. Comunicación oral/Oral communication. VII Jornadas de Formación CIBERES (CIBER de Enfermerdades Respiratorias). Valladolid, 16-17 octubre 2014. Ferruelo A, López E, Cardinal P, Herrero R, Esteban A, Lorente JA. Interferencia in Vitro de in microRNA implicado en la lesión pulmonar aguda inducida por la ventilación mecánica. Póster/Poster presentation. VII Jornadas de Formación CIBERES (CIBER de Enfermerdades Respiratorias). Valladolid, 16-17 octubre 2014. Cardinal-Fernández P, Jaramillo C, Ballén-Barragán, Lesmes A, Esteban A, Lorente JA. 81 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT VII Jornadas de Formación CIBERES (CIBER de Enfermerdades Respiratorias). Valladolid, 16-17 octubre 2014. Herrero R, Puig F, Guillamat R, Prados L, Artigas A, Esteban A, Lorente JA. La activación del receptor Fas altera las moléculas de unión intercelular en el epitelio alveolar pulmonar. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL De Los Santos I, Montes M, Sanz-Moreno J, De Miguel J, Sanz-Sanz J, Gaspar G, et al. Efficacy and tolerability of telaprevir (TVR)-based triple therapy in HIV/HCVcoinfected patients. J Int AIDS Soc. 2014;17(3):95. De Mendoza C, Caballero E, Aguilera A, Piron M, De Lejarazu RO, Rodríguez C, et al. HIV-2 and HTLV-1 infections in Spain, a non-endemic region. AIDS Rev. 2014;16(3):152-9. Trevino A, Soriano V, Poveda E, Parra P, Cabezas T, Caballero E, et al. HIV-2 viral tropism influences CD4+ T cell count regardless of viral load. J Antimicrobial Chemother. 2014;69(8):2191-4. Casado Cerrada J, Pérez Calvo JI. Daño orgánico y síndrome cardiorrenal en la insuficiencia cardiaca aguda. Med Clin (Barc). 2014 Mar;142(Suppl 1):26-31. Gaspar Blázquez MJ, Arevalo-Serrano J, Esteban G, Díez Alonso M, Coca C, Trape Pujol J. Clinical value of the measurement of carbohydrate antigen CA199 in biliopancreatic cancer in the presence of cholestasis. Tumour Biol [Internet]. 2014;35(Suppl 1):S35. García Puig J, Gaspar Alonso-Vega G, Ríos Blanco JJ. Informe de los editores, 2013. Rev Clin Esp. 2014;214:38-45. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento diurético combinado (diurético de asa e hidroclorotiacida) comparado con diurético de asa y placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Casado. Código de protocolo/Code: CLOROTIC. Año de inicio/Year initiated: 2013. M edicina Interna G eneral Internal Medicine PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Gaspar Alonso-Vega G, Ríos Blanco JJ. Redacción de artículos científicos. Ponencia/Oral presentation. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Casado Cerrado J. Retos terapéuticos de los perfiles de pacientes más vulnerables. Ponencia/Oral presentation. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. García Puig J, Gaspar Alonso-Vega G, Ríos Blanco JJ. Revista clínica española: informe de los editores 2014. Ponencia/Oral presentation. 82 XVI Reunión de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular de la SEMI. Zaragoza, 20-21 marzo 2014. Casado Cerrado J. Síndrome Cardiorrenal e Insuficiencia Cardiaca Aguda: Papel de la Serelaxina. Ponencia/Oral presentation. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Martínez Carrilero J, Pérez Alves B, Fontecha Ortega M, Roca Martiartu A, Piniella Ruiz E, Manzone E, Balado Rico M, Vicente Sánchez G. Diferencias en las interconsultas entre los servicios médicos y quirúrgicos a un servicio de medicina interna. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Interna General Internal Medicine XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Vicente Sánchez G, Balado Rico M, Piniella Ruiz E, Manzone E, Pérez Alves B, Martínez Carrilero J, Fontecha Ortega M, Roca Martiartu A. Descripición general de la interconsulta activa en medicina interna. Póster/Poster presentation. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Piniella Ruiz E, Roca Martiartu A, Manzone E, Fontecha Ortega M, Balado Rico M, Vicente Sánchez G, Pérez Alves B, Martínez Carrilero J. Resultados de la interconsulta en medicina interna en un hospital secundario. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna. Murcia, 19-21 noviembre 2014. Fontecha Ortega M, Manzone E, Pérez Alves B, Vicente Sánchez G, Balado Rico M, Piniella Ruiz E, Roca Martiartu A, Martínez Carrilero J. Perfil de los servicios médicos y quirúrgicos en relación a la interconsulta realizada a medicina interna. Póster/Poster presentation. 83 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL García Alonso P, Fernández Rodríguez M, Balsa Bretón MA, Rodríguez Pelayo E, Mirón Domínguez A, Paniagua Correa C, et al. Justification of the no need of A pretreatment diagnostic scan prior to 131-I ablation in well-differentiated thyroid cancer. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2014;41(Suppl 2):S541. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satue J, De Oláiz Navarro B, Aramburu González J, Balsa Bretón M, et al. Assessment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage from diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2014;41(Suppl 2):S483. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS IV Jornada Interhospitalaria de Medicina Nuclear de la Comunidad de Madrid. Hospital Universitario de Getafe, 25 abril 2014. Paniagua Correa C. PET/TAC en el diagnóstico y valoración de respuesta al tratamiento. Ponencia/Oral presentation. IV Jornada Interhospitalaria de Medicina Nuclear de la Comunidad de Madrid. Hospital Universitario de Getafe, 25 abril 2014. Castillejos Rodríguez L. PET/TAC en el seguimiento de los linfomas. Ponencia/Oral presentation. Jornadas de Neurología: “Actualización en técnicas especiales de diagnóstico y tratamiento en Neurología”. Hospital Severo Ochoa (Leganés), 2 octubre 2014. García Alonso P. M edicina Nuclear N uclear Medicine Técnicas especiales en Medicina Nuclear en el diagnóstico de la demencia. Ponencia/Oral presentation. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Fernández Rodríguez M, García Alonso MP, Balsa Bretón MA, Rodríguez Pelayo E, Mirón Domínguez A, Paniagua Correa C, Castillejos Rodríguez L, Elviro Peña R, Penín González FJ. Justificación de la no necesidad de realización del rastreo predosis abativa en el tratamiento del cáncer de tiroides. Comunicación oral/Oral communication. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu González JA, Balsa Bretón MA, Paniagua Correa C, García Alonso MP, Penín González FJ. Valoración de la influencia del tiempo en la modificación del estadiaje del carcinoma broncogénico desde la PET/CT diagnóstica hasta la cirugía curativa. Resultados preliminares. Comunicación oral/Oral communication. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Mirón Domínguez A, Balsa Bretón MA, Castillejos Rodríguez L, Fernández Rodríguez M, Rodríguez Pelayo E, García Alonso MP, Paniagua Correa C, Ortega Valle AM, Penín González FJ. Rentabilidad de la gammagráfica con leucocitos marcados con HMPAO-99mTc en el seguimiento y diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal. Póster/Poster presentation. XXV Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine-EANM. Gotemburgo (Suecia), 18-22 octubre 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu 84 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Medicina Nuclear Nuclear Medicine González JA, Balsa Bretón MA, García Alonso MP, Paniagua Correa C, Penín González FJ. Assesment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage fron diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Póster/Poster presentation. XXV Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine-EANM. Gotemburgo (Suecia), 18-22 octubre 2014. García Alonso MP, Fernández Rodríguez M, Balsa Bretón MA, Rodríguez Pelayo E, Mirón Domínguez A, Paniagua Correa C, Castillejos Rodríguez L, Ortega Valle A, Penín González FJ. Justification of the no nedd of a pre-treatment diagnostic scan prior to 131-I ablation in well-differentiated thyroid cancer. Póster/Poster presentation. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Sisniega Rodríguez I, Pérez Pérez Y, Santamaría Sánchez C, Macias Gutiérrez C, Prieto Anguita P, Muñoz-Quirós Angulo E, Sáenz Benito B, Rodríguez Pelayo E, Paniagua Correa C. Utilidad de la gammagrafía de receptores de somatostatina en la detección de tumores neuroendocrinos. Utilidad de la cisternogammagrafía en la detección de la fuga de líquido cefalorraquídeo. Póster/Poster presentation. 85 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Sisniega Rodríguez I, Pérez Pérez Y, Santamaría Sánchez C, Macias Gutiérrez C, Prieto Anguita P, Muñoz-Quirós Angulo E, Sáenz Benito B, Rodríguez Pelayo E, Paniagua Correa C. Utilidad de la cisternogammagrafía en la detección de la fuga de líquido cefalorraquídeo. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS Díaz-Agero Pérez C, Robustillo Rodela A, Pita López MJ, López Fresneña N, Monge Jodrá V et al. Surgical wound infection rates in Spain: Data summary, January 1997 through June 2012. Am J Infect Control. 2014;42(5):521-4. Vigilancia epidemiológica en una unidad de cirugía colorectal ¿cumplimos los objetivos? Comunicación oral/Oral communication. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal investigator: Francisco Palacios. Equipo investigador/Research Team: T Molina, ME Núñez, J Cacho, P García Hierro, MT Sayalero. Proyecto/Project: Proyecto WASPSS – Wise Antimicrobial Stewardship Program Support System. Ref. TIN2013-45491-R. Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Economía y Competitividad, y Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2016. 86 XVIII Reunión Nacional de Coloproctología. Madrid, 14-16 mayo 2014. Jiménez Carneros V, Sayalero T, García Septiem J, Carrión M, González M, Ramos JL, Jiménez Miramón J, Tartas A, Sanz P, Rodríguez V, Jover Navalón JM. M edicina Preventiva P reventive Medicine ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Martín-Pozo A, Arana DM, Fuentes M, Alós JI. Sensibilidad a azitromicina y otros antibióticos en aislados recientes de Salmonella, Shigella y Yersinia. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:369-71. Arana DM, Rojo-Bezares B, Torres C, Alós JI. First clinical isolate in Europe of clindamycin-resistant group B Streptococcus mediated by the lnu (B) gene. Rev Esp Quimioter. 2014;27:106-9. García-Tello A, Gimbernat H, Redondo C, Arana DM, Cacho J, Angulo JC. Extendedspectrum beta-lactamases in urinary tract infections caused by Enterobacteria: understanding and guidelines for action. Actas Urol Esp. 2014;38:678-84. Ripoll A, Galán JC, Rodríguez C, Tormo N, Gimeno C, Baquero F, Martínez-Martínez L, Cantón R; SEIMC Quality Control Study Group (P García Hierro y otros). Detection of resistance to beta-lactamase inhibitors in strains with CTX-M beta-lactamases: a multicenter external proficiency study using a well-defined collection of Escherichia coli strains. J Clin Microbiol. 2014;52:122-9. Ana González-Torralba. Diarrea invasiva por Shigella sonnei. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.f-soria.es/casos-de-micro. Rojo-Marcos G, Rubio-Muñoz JM, Ramírez-Olivencia G, García-Bujalance S, Elcuaz-Romano R, Díaz-Menéndez M, et al. Comparison of Imported Plasmodium ovale curtisi and P. ovale wallikeri Infections among Patients in Spain, 2005-2011. Emerg Infect Dis. 2014;20(3):409-16. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio epidemiológico prospectivo para estimar el impacto de la enfermedad invasora por Streptococcus pneumoniae en la población pediátrica, tras la implementación de la vacuna antineumocócica en la Comunidad de Madrid. Investigador Principal/Principal Investigator: Marta Ruiz Jiménez / Juana Cacho Calvo. M icrobiología M icrobiology Código de protocolo/Code: 101317. Año de inicio/Year initiated: 2013. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Rojo-Bezares B, Saenz Y, Martín-Pozo MA, Arana DM, Alós JI, Torres C. Caracterización molecular de Salmonella enterica serovar. Stanley resistente a azitromicina portadora del gen mph(A). Póster/Poster presentation. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Molina Arana D, Martín Pozo MA, Martínez ME, Fuentes Cano M, Grados MC, García Hierro P, Alós Cortés JI. Evolución temporal de la CMI de antibioticos utilizados en infecciones causadas por pseudomonas aeruginosa. Póster/Poster presentation. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. García Bermejo I, Martín A, Martos C, Bouza E, Alós JI, Alonso R. Evaluación del inmunoensayo Liaison R XL Murex HCV AB para la deteccion cualitativa de anticuerpos específicos frente al virus de la Hepatitis C. Comunicación oral/Oral communication. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Martín Pozo MA, Martín Díaz A, Molina Arana D, González Paniagua M, Ferreras P, 87 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Microbiología Microbiology Alós Cortés JI. Sensibilidad a cefixima de gonococos aislados recientemente. Póster/Poster presentation. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Martín-Pozo MA, García-Esteban C, Martín-Díaz A, Molina-Arana D, Grados MC. Deteccion de plasmodium ovale tras diagnostico reciente de infeccion por plasmodium falciparum: a proposito de dos casos. Póster/Poster presentation. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Molina Arana D, Martín Pozo MA, Fuentes Cano M, Grados MC, García Hierro P. Evolucion temporal de la CMI de glucopeptidos, linezolid y daptomicina en aislados clinicos de Staphylococcus aureus y estafilococos coagulasa negativa. Póster/Poster presentation. Curso “Terapias contra el cáncer e infecciones: nuevas estrategias para un viejo problema. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, 22-24 de julio de 2014. Alós JI. Resistencia a antibióticos: una crisis global. Ponencia/Oral presentation. XVI Curso de Actualización en el Laboratorio Clínico, Madrid, 2014. García Bermejo I Diagnóstico, tratamiento y prevención de la sífilis congénita. Ponencia/Oral presentation. 35th Annual Congress of the European Society of Mycobacteriology. Viena (Austria), 29 junio-2 julio 2014. Cacho J, Fuentes M, Martínez Carrilero J, Rodríguez S, Working Group of Tuberculosis Unit Area 10. Clinical significance of specimens with positive results by PCR and negative culture for routine detection of Mycobacterium tuberculosis complex. Póster/Poster presentation. XVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados / 18th International Nursing Research Conference. Vitoria-Gasteiz, 11-14 noviembre 2014. Sánchez Sánchez MM, Jareño Collado R, Vadillo Obesso P, Fraile Gamo MP, López San Román S, Cacho Calvo J, Frutos Vivar F, Martín Pellicer A, Arias Rivera S. Efecto de la implementación de un protocolo de extracción de hemocultivos sobre la tasa de falsos positivos. 88 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Valencia, 9-11 abril 2014. Molina Arana D, Martínez ME, Martín Pozo MA, García Hierro P. Relación entre el consumo de carbapenems y la sensibilidad en enterobacterias procedentes de aislados de muestras diagnósticas. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS Ars E, Bernis C, Fraga G, Martínez V, Martins J, Ortiz A, et al. Spanish guidelines for the management of autosomal dominant polycystic kidney disease. Nephrol Dial Transplant. 2014;29(Suppl 4):iv95-105. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Efecto del ácido acetilsalicílico en la prevención primaria del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica. Investigador Principal/Principal Investigator: Mª Consuelo Muñoz de la Paz. Código de protocolo/Code: MG001. Año de inicio/Year initiated: 2009. N efrología N ephrology ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 89 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Santamaría E, Patrón MI, Abad YM, Rojo RP, Ramírez MR, Steen B, et al. Características generales del derrame pleural maligno secundario a neoplasias de diferentes orígenes. Revista de Patología Respiratoria. 2014;17(2):50-7. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Abad Fernández A. SAHS. Integra. I edición. Madrid; 2014. Cano Pumarega I, Sánchez Luizaga SJ, Río Ramírez MT, Juretschke Moragues MA. Derrame pleural. En: Manual de Urgencias Respiratorias “NeumoER” (aplicación (app) para dispositivos móviles y tabletas). Madrid: Neumomadrid; 2014. Abad Fernández A, Torres Villamor A. Epidemiología del SAHS. Datos existentes en la Comunidad de Madrid. En: Araceli Abad Fernández. SAHS Integra. I Edición, Madrid; 2015. p. 8- 19. Abad Fernández A, Jimeno Sanz I. Diagnóstico Clínico del SAHS en Primaria y criterios de Derivación Primaria- Especializada. En: Araceli Abad Fernández. SAHS Integra. I Edición, Madrid; 2015. p. 22-9. Álvaro Álvarez MD, Gómez Mendieta A, Río Ramírez MT. Neumomadrid. XX años de progreso 1994-2014. Capítulo III “Publicaciones”. Madrid: Grupo editorial Sanitaria-2000; 2014. p. 23-8. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Yves Lacasse. Equipo investigador/Research Team: A Abad Fernández (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Multi-Center Randomized Placebo-controlled Trial of Nocturnal N eumología N eumology Oxygen Therapy in Chronic Obstructive Pulmonary Disease. The International Nocturnal Oxygen (INOX) trial. ISRCTN50085100). Entidad financiadora/Funding Organisation: Laval University Colaborator: Canadian Institute of Health Research. Investigador Principal/Principal Investigator: Miguel Ángel Martínez García. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Equipo investigador/Research Team: I Cano Pumarega (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Asociación entre trastornos respiratorios del sueño y tasa de crecimiento del melanoma cutáneo (PI12/01363). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de comienzo/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Francisco Campos Rodríguez (Hospital Valme de Sevilla). Equipo investigador/Research Team: A Abad Fernández, I Cano Pumarega (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Efecto del tratamiento con CPAP en mujeres con apnea obstructiva del sueño. Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III; Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Año de comienzo/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Carlos José Álvarez Martínez. Equipo investigador/Research Team: P Andrés Ruzafa (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Design and local implementation of clinical audits in different types of OLD (DELICATO). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III, CIBERES. 90 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neumología Neumology Investigador Principal/Principal Investigator: María Teresa Río Ramírez. Equipo investigador/Research Team: Servicio de Análisis Clínicos, Servicio de Urgencias. Proyecto/Project: Estudio del oxido nítrico exhalado en pacientes con exacerbación EPOC. Entidad financiadora/Funding Organisation: Neumomadrid. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Ensayo aleatorio multicéntrico y controlado por placebo de oxigenoterapia nocturna en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio INOX. Investigador Principal/Principal Investigator: Araceli Abad Fernández. Código de protocolo/Code: MCT 99512. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Medically Ill Patient Assessment of Rivaroxaban Versus Placebo in Reducing Post-Discharge Venous Thrombo-Embolism Risk (MARINER). Investigador Principal/Principal Investigator: María Antonia Juretschke Moragues. Código de protocolo/Code: RIVAROXDVT3002. Año de inicio/Year initiated: 2015. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS Premio/distinción obtenido/Award: Primer premio a la mejor comunicación del XIX Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid). Proyecto/Project: Asociación entre apneas-hipopneas del sueño e hipertensión arterial en la población general ¿Existen diferentes fenotipos? Investigador premiado/Investigator: Irene Cano Pumarega. Año/Year: 2014. 91 PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Abad Fernández A. Pros y Contra en EPOC. Contra: No, nuestro objetivo es controlar los síntomas y mejorar la Calidad de Vida. Presentación oral/Oral presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Abad Fernández A. Cómo podemos mejorar la adaptación a la ventilación mecánica y a la CPAP. Presentación oral/Oral presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Cano Pumarega I, Durán Cantolla J, Aizpuru F, Miranda Serrano E, Esteban de la Torre A. Asociación entre apneas-hipopneas del sueño e hipertensión arterial en la población general ¿Existen diferentes fenotipos? Póster/Poster presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Mayoral Sanz P, Cano Pumarega I, Sánchez Ruiz D, García Borreguero Díaz-Varela D. Medición objetiva del cumplimiento durante el tratamiento con dispositivo de avance mandibular de los trastornos respiratorios del sueño. Póster/Poster presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Calero Pardo S, Río Ramírez MT, Terrero Jiménez BM, Sánchez Luizaga SJ, González Revilla EM, Abad Fernández A, Cano Pumarega I, Juretschke Moragues MA. Mesotelioma pleural: descripción de 29 casos en los últimos 5 años en nuestro Hospital. Póster/Poster presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Calero Pardo S, Río Ramírez MT, Sánchez Luizaga SJ, González Revilla EM, Ruiz Sierra A, Abad Fernández A, Cano Pumarega I, Juretschke Moragues MA. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Año de concesión/Grant year: 2013. Año de comienzo/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2016. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neumología Neumology Derrame pleural maligno como forma de debut clínico sin neoplasia conocida. Relación con estirpe, aspecto y tamaño del derrame. Póster/Poster presentation. Microsensores insertados en el dispositivo de avance mandibular: una forma objetiva de medir el cumplimiento del tratamiento en trastornos respiratorios del sueño. Póster/Poster presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Sánchez Luizaga SJ, González Revilla EM, Terrero Jiménez BM, García Satué JL, Andrés Ruzafa MP, Cano Pumarega I, Río Ramírez MT, Juretschke Moragues MA. Tiempos de demora diagnóstica y terapéutica de cáncer de pulmón en el Hospital de Getafe. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de Neumología y Cirugia Torácica (SEPAR). Bilbao, junio 2014. Sánchez Luizaga SJ, González Revilla EM, Terrero Jiménez BM, Cano Pumarega I, García Satué JL, Abad Fernández A, Andrés Ruzafa MP, Juretschke Moragues MA, Calero Pardo S. Estudio epidemiológico de Cáncer de pulmón en el H de Getafe. Experiencia 20102012. Póster/Poster presentation. XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. Calero Pardo S. Disfagia y masa mediastínica como forma de presentación inusual de sarcoma sinovial. Póster/Poster presentation. XXII Reunión anual de la Sociedad Española del Sueño. San Sebastián, 4 abril 2014. Mayoral Sanz P, Sánchez Ruiz D, Márquez Dorsch F, Cano Pumarega I, Larrosa García O. Resultados de 4 años de tratamiento con dispositivo de avance mandibular en 192 pacientes con Síndrome de apnea obstructiva del sueño. Comunicación oral/Oral communication. XXII Reunión anual de la Sociedad Española del Sueño. San Sebastián, 4 abril 2014. Mayoral Sanz P, Sánchez Ruiz D, Márquez Dorsch F, Cano Pumarega I, Larrosa García O. Valor predictivo de la laringoscopia de control para tratamiento de síndrome de apnea del sueño con dispositivo de avance mandibular. Póster/Poster presentation. XXII Reunión anual de la Sociedad Española del Sueño. San Sebastián, 4 abril 2014. Mayoral Sanz P, Sánchez Ruiz D, Márquez Dorsch F, Cano Pumarega I, Larrosa García O. 92 Congreso Nacional de Neumología y Cirugia Torácica (SEPAR). Bilbao, junio 2014. González Revilla EM, Terrero Jiménez BM, Sánchez Luizaga SJ, Calero Pardo S, Río Ramírez MT, Abad Fernández A, Juretschke Moragues MA. Escherichia coli en paciente respiratorio. Perfil clínico, radiológico, comorbilidades asociadas y resistencia a antibióticos. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de Neumología y Cirugia Torácica (SEPAR). Bilbao, junio 2014. Terrero Jiménez BM, González Revilla EM, Sánchez Luizaga SJ, Calero Pardo S, Río Ramírez MT, Abad Fernández A, Juretschke Moragues MA. Papel de la Escherichia coli en pacientes con bronquiectaisas no debidas a fibrosis quistica. Descripción clínica, asociación con otros patógenos y perfil de exacerbaciones. Póster/Poster presentation. Congreso Nacional de Neumología y Cirugia Torácica (SEPAR). Bilbao, junio 2014. Calero Pardo S, Río Ramírez MT, Terrero Jiménez BM, Sánchez Luizaga SJ, González Revilla EM, Abad Fernández A, Cano Pumarega I, Juretschke Moragues MA. Mesotelioma pleural. Descripción de 29 casos en el último lustro. ¿Estamos ante cambios de tendencia de aparición en nuestra área? Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XIX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 3-4 abril 2014. González Revilla EM. Fibrosis retroperitoneal con afectación periaórtica como complicación rara de granulomatosis con poliangeítis: presentación de un caso. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Calvo M, de Miguel C, Pinel A, Ortega J. Aladro Y. Siderosis superficial difusa del sistema nervioso central: descripción de cuatro casos y revisión de la bibliografía. Rev Neurol. 2014;59:354-8. Ortega JM, Riqué J, Sánchez R, Calvo M, Lomillos N. Pseudomeningocele posterior causante de cuadriparesia después de la laminectomía cervical: reporte de caso. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet]. 2015 [citado 28.11.14];5(1):34-9. Ortega JM, Calvo M, Riqué J, Sánchez R, Lomillos N. Coexistencia de múltiples abscesos cerebrales y metástasis de calota en una paciente con adenocarcinoma de mama. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura. Neurol Arg. 2015;7(1):34-8. doi:10.1016/j.neuarg.2014.08.003. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Elisabeth Cardis. Centro de investigación en epidemiología ambiental (CREAL), Barcelona. Equipo de investigación/Research Team: Instituto de Salud Carlos III, M Tamarit (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Estudio multicéntrico internacional MOBI-KIDS: Asesorar los posibles efectos carcinogénicos de las radiaciones de radiofrecuencia de los teléfonos móviles en el sistema nervioso central. Organismo Financiador/Funding Organisation: Financial support for the study is provided by the European Union (grant agreement FP7-ENV-2008-226873) and local and national funding sources. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2019. N eurocirugía N eurosurgery PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS Congreso de la Sociedad Europea de Neurocirugía, EANS Annual Meeting 2014. Praga (República Checa), 12-17 octubre 2014. Sánchez R, Tamarit M, Ortega JM, Jerez P, Riqué J, Del Pozo JM. Postoperative aseptic meningitis. Póster/Poster presentation. Congreso de la Sociedad Europea de Neurocirugía, EANS Annual Meeting 2014. Praga (República Checa), 12-17 octubre 2014. Tamarit M, Gómez-Angulo JC, Aragonés P, Poveda P, Calvo M, Lomillos N, Del Pozo J. Intramedullary dorsal melanocytoma with postoperative meningeal spread. Póster/Poster presentation. Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Cádiz, 13-17 mayo 2014. Lomillos N. Herida por arma de fuego con migración del proyectil dentro del saco dural. Póster/Poster presentation. 93 Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Cádiz, 13-17 mayo 2014. Calvo M. Linfoma cerebral primario: experiencia en nuestro centro. Póster/Poster presentation. Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Cádiz, 13-17 mayo 2014. Calvo M. Glioma cordoide del III ventrículo: dos nuevos casos. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neurocirugía Neurosurgery Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Cádiz, 13-17 mayo 2014. Riqué J. Metástasis cerebral de mixoma cardiaco: revisión literaria. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Cádiz, 13-17 mayo 2014. Riqué J. Estudio descriptivo de patología neurovascular infantil. Comunicación oral/Oral presentation. 94 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Filippi M, Rocca MA, Pagani E, De Stefano N, Jeffery D, Kappos L, Montalban X, Boyko AN, Comi G; on behalf of the ALLEGRO Study Group: ….Aladro Y, Coret F, Escartin A, Diez Tejedor E. Placebo-controlled trial of oral laquinimod in multiple sclerosis: MRI evidence of an effect on brain tissue damage. J Neurol Neurosurg Psychiatr. 2014;85:851-8. Verdú Pérez A, García Pérez A, García Campos O, Arriola Pereda G, Martínez Menéndez B, de Castro de Castro P. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. ISBN: 978-84-9835-785-1. Arnal-García C, Amigo-Jorrin M, López-Real AM, Lema-Devesa C, Llopis N, Sánchez de la Rosa R; XPERIENCIA-5 Study Group (Aladro Banito Y…). J Clin Neurosci. 2014;21:2212-8. Calvo-Alonso M, De Miguel C, Pinel A, Ortega J, Aladro Y. Siderosis superficial difusa del sistema nervioso central: descripción de 4 casos y revisión de la literatura. Rev Neurol. 2014,59:354-8. Doody RS, Thomas RG, Farlow M, Iwatsubo T, Vellas B, Joffe S, Kieburtz K, Raman R, Sun X, Aisen PS, Siemers E, Liu-Seifert H, Mohs R; Alzheimer’s Disease Cooperative Study Steering Committee; Solanezumab Study Group (en Hospital Universitario de Getafe L Morlán, R Petidier). Phase 3 trials of solanezumab for mild-to-moderate Alzheimer’s disease. N Engl J Med. 2014;370(4):311-21 Martínez Menéndez B, Escolar Escamilla E, Pinel González A, Cerezo García M, Martínez Sarries FJ, Morlán Gracia L. ¿Ha cambiado la actividad asistencial de la neurologia pediátrica en 11 años? 2014 Dec 16. pii: S0213-4853(14)00215-1. doi: 10.1016/j.nrl.2014.09.011. [Epub ahead of print]. N eurología N eurology Pinel González A, Martínez Menéndez B. Enfermedades de la motoneurona. Miastenia y otros trastornos de la unión neuromuscular. En: A. Verdú Pérez, A. García Pérez, O. García Campos, G. Arriola Pereda, B. Martínez Menéndez, P. de Castro de Castro, eds. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 759-67. ISBN: 978-84-9835-785-1. Soto Insuga V, Martínez Menéndez B. Distrofias musculares. Trastornos miotónicos. En: A. Verdú Pérez, A. García Pérez, O. García Campos, G. Arriola Pereda, B. Martínez Menéndez, P. de Castro de Castro, eds. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 768-76. ISBN: 978-849835-785-1. 95 Escolar Escamilla E, Martínez Menéndez B. Miopatías congénitas. Miopatías inflamatorias. En: A. Verdú Pérez, A. García Pérez, O. García Campos, G. Arriola Pereda, B. Martínez Menéndez, P. de Castro de Castro, eds. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 777-82. ISBN: 978-84-9835-785-1. Prados Álvarez M, Martínez Menéndez B. Neuropatías hereditarias, inflamatorias, metabólicas, tóxicas y traumáticas. En: A. Verdú Pérez, A. García Pérez, O. García Campos, G. Arriola Pereda, B. Martínez Menéndez, P. de Castro de Castro, eds. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 783-93. ISBN: 978-84-9835-785-1. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Confavreux C, O’Connor P, Comi G, Freedman M, Miller A, Olsson T, SWolinsky J, Bagulho T, Delhay J, Dukovic J, Truffinet P, Kappos L, for the TOWER trial Group (Spain Aladro Y, Arroyo R, Izquierdo G, Montalban X, Ramio-Torrentá L). Oral teriflunomide for patients with relapsing multiple sclerosis (TOWER): a randomised, double-blind, placebo-controlled, a phase 3 trial. Lancet Neurol. 2014;13:247-56. Martínez Menéndez B, Pinel González A. Enfermedades Neuromusculares. Aspectos generales. En: A. Verdú Pérez, A. García Pérez, O. García Campos, G. Arriola Pereda, B. Martínez Menéndez, P. de Castro de Castro, eds. Manual de Neurología Infantil. 2 Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 751-8. ISBN: 978-849835-785-1. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neurología Neurology PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Andrés García Pastor. Hospital Gregorio Marañón. Unidad de Ictus. S. de Neurología. Equipo investigador/Research Team: Y Aladro. Proyecto/Project: Estudio CAOS. Casi Oclusión Carotídea Sintomática. Registro interhospitalario. Estudio observacional en los hospitales de Madrid. Año de inicio/Year initiated: 2009. Año de finalización/End year: Sin determinar. Investigador Principal/Principal Investigator: Andrés García Pastor. Hospital Gregorio Marañón. Unidad de Ictus. S. de Neurología. Equipo investigador/Research Team: Y Aladro (Hospital Universitario de Getafe); Hospital Universitario de La Princesa; Laboratorio de análisis de la imagen médica y biométrica de la Fundación Cien; Departamento de Biología y Psicología de la Salud- Facultad de Psicología (U. Autónoma de Madrid). Proyecto/Project: Relación entre el rendimiento cognitivo en tareas visuoespaciales, visuoconstructivas, memoria y función ejecutiva y la atrofia regional en RM en pacientes con esclerosis múltiple. Entidad financiadora/Funding Organisation: Novartis, Biogen, Merck-Serono. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: Sin determinar. Investigador Principal/Principal Investigator: Y Aladro. Equipo investigador/Research Team: Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (S Rubio, P Martín), Facultad de Psicología de Universidad de Oviedo (L López), Servicio de Neurología de Hospital Centro Médico de Asturias (J Fernández, R García). Proyecto/Project: Proceso de toma de decisiones en pacientes con esclerosis múltiple. Entidad financiadora/Funding Organisation: Sin financiación. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: Sin determinar. 96 Investigador Principal/Principal Investigator: Julián Benito, Andrés LabianoFontcuberta (Hospital 12 de Octubre). Equipo investigador/Research Team: Y Aladro (Hospital Universitario de Getafe); Hospital Universitario Alcalá de Henares; Hospital Universitario Gregorio Marañón; Laboratorio de análisis de la imagen médica y biométrica de la Fundación Cien. Proyecto/Project: ESTUDIO ICHRIS (Improving Characterizacion of Radiologically Isolated Syndrome). Entidad financiadora/Funding Organisation: TEVA. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: sin determinar. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de teriflunomida en pacientes con esclerosis múltiple recurrente (Estudio Tower). Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: EFC10531. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Extensión multinacional, multicéntrico y de fase abierta con tratamiento activo del estudio MS-LAQ-301 (Allegro) para evaluar la seguridad a largo plazo, la tolerabilidad y el efecto sobre el curso de la enfermedad de la administración oral de laquinimod 0,6 mg una vez al día en pacientes con esclerosis múltiple recurrente. Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: MS-LAQ/301-E. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Estudio de validación de cuestionarios predictivos y de seguimiento de la adherencia del tratamiento inmunomodulador del síndrome neurológico aislado y de la esclerosis múltiple en España (SAVE). Investigador Principal/Principal Investigator: José Balseiro Gómez. Código de protocolo/Code: BIO-INT-2010-01. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Monitorización continua de la eficacia y seguridad de Solanezumab, un anticuerpo anti-amiloide en pacientes con enfermedad de Alzheimer. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Morlán Gracia L, Marasescu R. Neurosífilis. En: V. Mateos Marcos, A. Porta Etassam, eds. Meningitis, Encefalitis y otras infecciones del SNC. Barcelona: Elsevier España SL; 2014. p. 103-22. ISBN: 978-84-9022-484-7. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neurología Neurology Título/Title: Efecto de la inmunización pasiva sobre la progresión de la enfermedad de Alzheimer: LY2062430 frente a placebo. Investigador Principal/Principal Investigator: Lorenzo Morlán Gracia, Roberto Petidier Torregrossa. Código de protocolo/Code: H8A-MC-LZAN. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Identificación de marcadores en sangre para el diagnóstico multiparamétrico de la enfermedad de Alzheimer. Investigador Principal/Principal Investigator: Lorenzo Morlán Gracia. Código de protocolo/Code: BCR-ALZ-2011. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Efectividad a largo plazo de Copaxone en la práctica clínica habitual. Estudio observacional (XPERIENCIA-5). Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: TEV-ACE-2010-01. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Estudio multinacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con grupos paralelos y controlado con placebo, seguido de un periodo de tratamiento activo, para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dos dosis de laquinimod administradas por vía oral (0,6 mg/día o 1,2mg/día) en sujetos con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: LAQ-MS-305 (CONCERTO). Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: observacional prospectivo para evaluar la influencia del resultado del test de anticuerpos anti-virus JC sobre la percepción del riesgo en el tratamiento con natalizumab (Tysabri) en pacientes con esclerosis múltiple y sus neurólogos. Estudio PERCEPT. Investigador Principal/Principal Investigator: José Balseiro Gómez. Código de protocolo/Code: BIO-NAT-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. 97 Título/Title: Estudio observacional, multicéntrico, multinacional para recopilar información sobre la seguridad y documentar la utilización farmacéutica de Fampyra cuando se usa en la práctica médica habitual (LIBERATE). Investigador Principal/Principal Investigator: José Balseiro Gómez. Código de protocolo/Code: 218MS401. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia y seguridad de intercambio de plasma a corto plazo seguido de plasmaféresis con infusión de albúmina humana combinada con inmunoglobulina intravenosa en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Investigador Principal/Principal Investigator: Lorenzo Morlán Gracia. Código de protocolo/Code: IG1002. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio observacional, retrospectivo y transversal para evaluar el cumplimiento subóptimo en pacientes con esclerosis múltiple y remitente-recurrente que presentan un brote tras un mínimo de 6 meses de tratamiento con IFN beta-1a. Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: MER-INT-2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Fatiga en Esclerosis Múltiple: mejora con acetato de glatirámero en pacientes previamente tratados con IFN-beta. Estudio FATIGA. Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: TEV-ACE-2013-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio observacional retrospectivo para describir las características de los pacientes con esclerosis múltiple recurrente remitente (EMRR) en tratamiento de larga duración con interferón (IFN) beta 1-a sc. Investigador Principal/Principal Investigator: Yolanda Aladro Benito. Código de protocolo/Code: MER-INT-2014-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio observacional y prospectivo para evaluar la efectividad de inyecciones de la toxina botulínica tipo A (BoNT-A) en pacientes con espasticidad de miembros superiores y/o inferiores tras un ictus, en la fase temprana del desarrollo de la espasticidad. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador Principal/Principal Investigator: Lorenzo Morlán Gracia, Roberto Petidier Torregrossa. Código de protocolo/Code: H8A-MC-LZAO. Año de inicio/Year initiated: 2010. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Neurología Neurology TESIS DOCTORAL / DOCTORAL THESIS Título de la tesis/Thesis Title: Síndrome del túnel carpiano idiopático: correlación clínica, neurofisiológica y laboral. Evolución de los parámetros neurofisiológicos postratamiento conservador y/o quirúrgico. Autor de la tesis/PhD: Ana Pinel González. Director de la tesis/Thesis Director: Beatriz Martínez Menéndez. Universidad/University: Universidad Complutense de Madrid. Año/Year: 2014. Calificación/Score: Sobresaliente cum laude. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, 18-22 noviembre 2014. Gil Moreno MJ, Martínez Menéndez B, Pinel González AB, De Miguel Serrano C, Guerra Schulz E, Terrero Carpio R, Vieira Campos A, Morlán Gracia L. Rentabilidad de una Consulta de Alta Resolución en patología neuromuscular en un hospital de tercer nivel. Póster/Poster presentation. LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, 18-22 noviembre 2014. Terrero Carpio R, Guerra Schulz E, Vieira Campos A, de Miguel Serrano C, Balseiro Gómez JJ, Martínez Menéndez B. Uso de la Toxina Botulínica Tipo A en niños con sialorrea. Póster/Poster presentation. 98 LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, 18-22 noviembre 2014. Guijarro Castro C, Aladro Benito Y. Síndrome de Ekbom o parasitosis alucinatoria. A propósito de un caso. Póster/Poster presentation. LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, 18-22 noviembre 2014. Ordieres Ortega L, Cerezo García M, Aladro Benito Y. Deterioro cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple y discapacidad levemoderada. Póster/Poster presentation. III Ágora de neuroexpertos en esclerosis múltiple. Madrid, 28-29 mayo 2014. Aladro Y. Relevancia de la atrofia cerebral en la esclerosis múltiple. De la investigación a la práctica. Ponencia/Oral presentation. XII Reunión de la Asociación Madrileña de Neurología. Madrid, 16-17 octubre 2014. Aladro Y. Balance beneficio/riesgo de dimetil fumerato en el tratamiento de la Esclerosis múltiple. Ponencia/Oral presentation. XII Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología. Madrid, 16-17 octubre 2014. Guerra Schulz E, Vieira Campos A, Terrero Carpio R, López Carril E, Rueda Marcos A. Hipotensión arterial como mecanismo desencadenante de neuropatía óptica. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador Principal/Principal Investigator: José Balseiro Gómez. Código de protocolo/Code: IPS-TOX-2013-02. Año de inicio/Year initiated: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Lago Leal V, Martínez Cortés L, López Martín AB, Ocaña Martínez V, Muñoz Fernández T, Ruiz Sierra AY, et al. Rotura uterina espontánea durante el segundo trimestre asociado a placenta pércreta. Caso clínico y revisión de la literatura. Prog Obstet Ginecol. 2014;57(9):422-8. De Pedro M, Otero B, Martín B. Preservación de la fertilidad y cáncer de mama: revisión. Publicado en la plataforma online e.cancer.org. Noviembre 2014. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Martinez Cortés L, Huertas Fernández MA. Meurosonografía fetal patológica. ISBN. 978-84-695-8925-0. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Luís Martínez Cortés. Equipo investigador/Research Team: L Seco del Cacho, P del Barrio Fernández, P Castellanos Bolado, S Díaz, V Ocaña, L Molpeceres. Proyecto/Project: Prevención de parto pretérmino en mujeres de riesgo identificadas por ecografía: evaluación de dos estrategias terapéutica. Código de proyecto/Code: PESAPRO. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: Sin determinar. Investigador Principal/Principal Investigator: Pablo del Barrio. Equipo investigador/Research Team: E Pintado, C Fernández, MM Blanco, V Lago, E Nicolás, V Ocaña. O bstetricia y Ginecología O bstetrics and Gynecology Proyecto/Project: RPM inducción inmediata vs conducta expectante. Comparativa oxitocina vs PG E2. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Tamara Pradillo. Equipo investigador/Research Team: P del Barrio, E Pintado, C Fernández, MM Blanco, V Lago, E Nicolás, V Ocaña, S ElBakali. Proyecto/Project: Beneficios de la utilización de progesterona en la amenaza de aborto. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Sara ElBakali. Equipo investigador/Research Team: P del Barrio, E Pintado, C Fernández, MM Blanco, V Lago, E Nicolás, V Ocaña, T Pradillo. Proyecto/Project: Determinación cuantitativa de fibronectina en la amenaza de parto pretérmino. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2014. 99 PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica (SESEGO). Pamplona, 16 -18 mayo 2014. Huertas MA. Triage de la hemorragia uterina peri-postmenopáusica. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Obstetricia y Ginecología Obstetrics and Gynecology III Curso de Ecografía ginecológica. Madrid, 22 noviembre 2014. Huertas MA. Patología uterina maligna: endometrio, útero, cérvix. Ponencia/Oral presentation. I Congreso de la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia. Alcalá de Henares, 7-8 noviembre 2014. Huertas MA. Cribado de la diabetes gestacional en un solo paso. Sobrecarga con 75 g. Ponencia/Oral presentation. I Curso de actualización inter-hospitalario de obstetricia y ginecología. Madrid, 15 julio 2014. Huertas MA. Marcadores del segundo trimestre en el diagnóstico de cromosomopatías. Ponencia/Oral presentation. I Curso Teórico Práctico de Cardiología Pediátrica y sus técnicas para no cardiólogos. Madrid, 16-17 enero 2014. Seco C. Papel del ginecólogo en el diagnóstico de las cardiopatías congénitas. Ponencia/Oral presentation. I Curso Teórico Práctico de Cardiología Pediátrica y sus técnicas para no cardiólogos. Madrid, 16-17 enero 2014. Díaz S. Papel del ginecólogo en el diagnóstico de las cardiopatías congénitas. Ponencia/Oral presentation. Curso Controversias en Obstetricia y Ginecología. Casos prácticos. Majadahonda (Madrid), 12-13 junio 2014. Díaz S. Valor del riesgo prenatal combinado como ayuda para el diagnóstico de otras 100 aneuploidías distintas a la trisomía 21. Ponencia/Oral presentation. 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica (SESEGO). Pamplona, 16-18 mayo 2014. Illescas Molina T, Martínez Tem P, Adiego Burgos B, Estévez Montes M, Huertas Fernández MA, Soler Ruiz P. Carcinoma de Trompa: Casos clínicos. 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica (SESEGO). Pamplona, 16-18 mayo 2014. Illescas Molina T, Martínez Tem P, Adiego Burgos B, Crespo Rivero A, Estévez Montes M, Huertas Fernández MA. Vesícula Biliar no visible en segunda mitad de la gestación: Serie de casos. 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica (SESEGO). Pamplona, 16-18 mayo 2014. Fernández Romero C, El Bakkali S, Martín Blanco M, Del Barrio P, Martínez Cortés L, Huertas Fernández MA. Longitud cervical del segundo trimestre como predictor del tipo de parto. 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica (SESEGO). Pamplona, 16-18 mayo 2014. Adiego Burgo MB, Illescas Molina T, Martínez Tem P, Estévez Montes M, Maresca Amate D, Huertas Fernández MA. Displasia Mesenquimatosa placentaria. Presentación de un caso. XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Mola hidatiforme metastásica en mujer de 59 años perimenopáusica. Póster/Poster presentation. XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Fernández Romero C, Martín Salamanca B, Téllez Safina HG, Rodríguez Barbero JM, Almarza López L, Huertas Fernández MA, Martín Blanco M, Nicolás Montero E. Nódulo del estroma endometrial. Caso clínico y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT III Curso de Ecografía ginecológica. Madrid, 22 noviembre 2014. Huertas MA. Ponencia Patología Endometrial benigna: Pólipos, hiperplasia, efectos del tratamiento con tamoxifeno sobre el endometrio. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Obstetricia y Ginecología Obstetrics and Gynecology XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Manejo conservador de adenosarcoma mulleriano cervical heterólogo con áreas de rabdomiosarcoma en mujer joven. Póster/Poster presentation. XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Adenocarcinoma mulleriano de ovario, a propósito de un caso. Póster/Poster presentation. XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Leiomiomas celulares parásitos. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Madrid, 23-25 octubre 2014. Sarcoma uterino con metástasis pulmonares al diagnóstico. Póster/Poster presentation. 101 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Hita C, Jordano L, Díez R. Eye removal, Current Indications and Technical tips in “Eye Surgery “. Noviembre 2014. In press. ISBN: 978-953-51-4212-6. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 23 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica. Madrid, 15-17 abril 2014. Díez R, Gili P, Jordano L, Crespo MJ, Hita C. Ensayo clínico aleatorizado, controlado, doble ciego y multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad del bevacizumab vs ranibizumab intravítreos en la degeneración macular asociada a la edad exudativa (FIG-DMAE). XXXII CONGRESO SECA- I CONGRESO AMCA. Madrid, 15-17 abril 2014. Díez R, Jordano L, Freire M. Implantación de una Unidad multidisciplinar de Uveítis. 102 Reunión GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis). Valencia, marzo 2014. Jordano-Luna L, González D, Díez-Villalba R. Vitritis and masquerade syndrome. O ftalmología O phthalmology ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Reunión GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis). Valencia, marzo 2014. Jordano-Luna L, Sevillano E., González D, Díez R. Endogenous endophthalmitis and leptomeningitis. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Díez Fernández R, Martínez Núñez ME, Moreno García M, Gil Martín A, Enrech Francés S, Molina García T. Ethanol as an excipient in chemotherapy drugs. Eur J Clin Pharm. 2014;16(3):182-8. Balañá C, Vaz MA, López D, De la Peñas R, García-Bueno JM, Molina-Garrido MJ, Sepúlveda JM, Cano JM, Bugés C, Sanz SM, Arranz JL, Pérez-Segura P, Rodríguez A, Martín Martínez JM, Benavides M, Gil M. Should we continue temozolomide beyond six cycles in the adyuvant treatment of glioblastoma without an evidence of clinical benefit? A cost analysis based on prescribing patterns in Spain. Clin Transl Oncol. 2014;16:273-9. Díaz Paniagua L, San Juan del Moral A, Alonso Soler S, Medina Martínez J. Tumor neuroendocrino pancreático en estadio IV con respuesta parcial tras tratamiento con análogos de la somatostatina. TNE (Experiencias Clínicas en Tumores neuroendocrinos). 2014;11(29):10-2. Díaz Paniagua L, Alonso Soler S, Chacón López-Miñiz JI. Cáncer de mama con recaída de enfermedad cerebral en respuesta con tratamiento de lapatinibcapecitabina. Archivos Clínicos en Cáncer de Mama. 2014;9:27-32. Alonso Soler S, Díaz Paniagua L, San Juan del Moral A, Fernández Franco L, Burgueño Lorenzo I. Larga superviviente con cáncer de mama y metástasis óseas en tratamiento con capecitabina-lapatinib. Archivos Clínicos en Cáncer de Mama. 2014;10:34-7. Santos Rodríguez A, Díaz Paniagua L, Andrade Santiago J. Varón de 35 años con un sarcoma sinovial primario pulmonar en tratamiento con trabecteddina en segunda línea con 19 meses de supervivencia libre de progresión. Therapy Perspectives. Experiencia clínica en el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos. Díez-Fernández R, Enrech-Francés S, Ramón García J, Rodríguez Quesada P, Molina García T. Assessing the value of weekly blood analysis in patients with localized breast cancer receiving adjuvant treatment with weekly paclitaxel. J Clin Oncol 32:5s, 2014 (suppl; abstr 1057). O ncología O ncology Sastre J, Llovet , Sanz J, Bando I, Ferrer M, García Alfonso P, et al. P-0199: Analysis of Molecular Alterations for Predicting Clinical Benefit to Cetuximab Plus Chemotherapy in Forst-Line Metastatic Colorectal Cancer (MCRC). Ann Oncol. 2014;25(Suppl 2). PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Santos Enrech Francés. Proyecto/Project: Predictores Genómicos en Cáncer de Mama (Pregecam). Entidad financiadora/Funding Organisation: Comunidad de Madrid. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2015. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio ATLAS: estudio observacional para evaluar la prevalencia del dolor oncológico en las diversas entidades tumorales y la satisfacción de los pacientes con el tratamiento analgésico. Investigador Principal/Principal Investigator: José Miguel Martín Martínez. Código de protocolo/Code: MUN-ANA-2012-02. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio ONCOSUR 2012-01 (NEURABRAX): caracterización de la neurotoxicidad en un estudio aleatorizado de nab-paclitaxel vs paclitaxel convencional como primera línea de tratamiento para el cáncer de mama metastásico HER2negativo. Investigador Principal/Principal Investigator: Santos Enrech Francés. Código de protocolo/Code: ONCOSUR 2012-01. Año de inicio/Year initiated: 2013. 103 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Oncología Oncology Título/Title: Estudio OnSITE (OncoSur Analysis of the Treatment in Third Line of ABC with Eribulin) Estudio descriptivo multicéntrico de un sólo brazo para evaluar la seguridad de Eribulina en 3ª línea de quimioterapia para pacientes con cáncer de mama HER2 negativo metastásico o locamente avanzado tratado previamente con taxanos y antraciclina. Investigador Principal/Principal Investigator: Santos Enrech Francés. Código de protocolo/Code: ONSITE- ONCOSUR-2012-02. Año de inicio/Year initiated: 2013. 3 Simposio SEOM (Sociedad Española de Oncocogía Médica). Madrid, 22-24 octubre 2014. Díaz Paniagua L, Collazo Lorduy A, Martínez Carrasco B, López Bajo R, Sánchez Pérez V, Alonso Soler S, Cordero Franco N. Prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con cáncer avanzado. Póster/Poster presentation. Título/Title: Estudio WILT: estudio multicéntrico prospectivo observacional para identificar diferentes factores pronósticos relacionados con la supervivencia en pacientes con CPCNP avanzado previamente portadores del gen nativo del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Investigador Principal/Principal Investigator: Ana Mª Sánchez Peña. Código de protocolo/Code: ML27773. Año de inicio/Year initiated: 2013. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 2014 ASCO (American Society of Clinical Oncology) Anual Meeting. Chicago (EEUU), 30 mayo-5 junio 2014. Díez-Fernández R, Enrech-Francés S, Ramón García J, Rodríguez Quesada P, Molina García T. Assessing the value of weekly blood analysis in patients with localized breast cancer receiving adjuvant treatment with weekly paclitaxel. Póster/Poster presentation. 104 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Título/Title: Estudio prospectivo observacional para describir el uso de cabazitaxel en combinación con prednisona oral (oprednisolona) en la práctica clínica habitual para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico hormonoresistente. Estudio CAPRISTANA. Investigador Principal/Principal Investigator: Laura Díaz Paniagua / Teresa Díaz Puente. Código de protocolo/Code: CABAZC06092. Año de inicio/Year initiated: 2013. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Martín-Sanz E, Esteban-Sánchez J, Rodrigáñez-Riesco L, Sanz-Fernández R. Transitory effect on endolymphatic hydrops of the intratympanic steroids for Ménière’s disease. Laryngoscope. 2014 Nov early online. A. [Epub ahead of print]. Investigador Principal/Principal Investigator: Ricardo Sanz Fernández. Equipo investigador/Research Team: J Esteban Sánchez, E Martín Sanz, A Valdivieso. Proyecto/Project: Estudio in vivo e in vitro del efecto preventivo de los polifenoles sobre el deterioro de la audición asociado al proceso de envejecimiento en ratas. (PS09/02472). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2009. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2014. Martín-Sanz E, Vargas Salamanca E, Marqués Cabrero A, Esteban J, Muerte I, Sanz-Fernández R. Value of clinical data and vestibular testing in a population of 101 patients with recurrent vestibulopathy. Clin Otolaryngol. 2014 Oct;39(5):311-5. Cabrera S, Sánchez E, Requena T, Martínez-Bueno M, Benítez J, Pérez N, Trinidad G, Soto-Varela A, Santos-Pérez S, Martín-Sanz E, Fraile J, Pérez P, Alarcon-Riquelme ME, Batuecas A, Espinosa-Sánchez JM, Arán I, López-Escamez JA. Intronic Variants in the NFKB1 Gene May Influence Hearing Forecast in Patients with Unilateral Sensorineural Hearing Loss in Meniere’s Disease. PLoS ONE. 2014;9(11):e112171. A. Martín-Sanz E, Muerte Moreno I, Sanz Fernández R. Exploración Otoneurológica. Actual Med. 2014;99(791). Supl. 7-60. Sanz-Fernández R, Sánchez-Rodríguez C, Granizo JJ, Durio-Calero E, Martín-Sanz E. Utility of auditory steady-state and brainnstem responses in age-related hearing loss in rats. Acta Oto-Laryngologica. 2014;Early Online: 1-7 SOTO_A_953203.3d. [Epub ahead of print]. Requena T, Espinosa-Sánchez JM, Cabrera S, Trinidad G, Soto-Varela A, SantosPérez S, et al. Familial clustering and genetic heterogeneity in Meniere’s disease: Familial clustering and genetic heterogeneity in Meniere’s disease. Clin Genet. 2014;85(3):245-52. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Sanz-Fernández R, Martín Sanz E. Audiometría por respuestas eléctricas: Electrococleografía. En: Manrique Rodríguez M. Marco Algarra J. Ponencia oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid: CYAN, Proyectos editoriales S.A.; 2014. p. 135-147. ISBN: 978-84-8198-904-5. Investigador Principal/Principal Investigator: Ricardo Sanz Fernández. Equipo investigador/Research Team: C Sánchez Rodríguez. Proyecto/Project: Estudio del efecto de nanopartículas basadas en vitamina E sobre el crecimiento, metástasis y angiogénesis en cáncer escamoso de cabeza y cuello en un modelo in vitro 3D. Entidad financiadora/Funding Organisation: Universidad Europea de Madrid. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: María Rosa Aguilar de Armas. Equipo investigador/Research Team: R Sanz Fernández, C Sánchez Rodríguez, J San Román, B Vázquez Lasa, R Palao Suay, MM Fernández Gutiérrez, J Parra Cáceres. Proyecto/Project: Vitamin E-based nanoparticles for the treatment of Squamous Head and Neck Cancer. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO); Centro de Investigación Biomédica en Red en Ingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. O torrinolaringología O torhinolaryngology (Ear, nose and throat) 105 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Otorrinolaringología Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat) Premio/distinción obtenido/Award: VII Premio de Investigación de Residentes. Proyecto/Project: Estudio del efecto de nanopartículas basadas en vitamina e sobre el desarrollo del cáncer escamoso de cabeza y cuello en un modelo in Vitro 3 D. Investigador premiado/Investigator: Laura Rodrigánez Riesco. Año/Year: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XXVIII Bárány Society Meeting. Buenos Aires (Argentina), abril 2014. Martín-Sanz E, Rodrigáñez L, Sanz-Fernández R. The use of Electrocochleography to monitor the response of a spanish population of meniere’s disease patients to intratympanic steroids. Comunicación oral/Oral communication. XXVIII Bárány Society Meeting. Buenos Aires (Argentina), abril 2014. Martín-Sanz E, Rodrigáñez L, Sanz-Fernández R. Clinical utility of Vemp and Ecohg to differentiate vestibular migraine from Meniere’s disease. Comunicación oral/Oral communication. IX Congreso de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología y Patología CérvicoFacial. Madrid, 13 junio 2014. De Toro Gil L, Rodríguez Rivero A, Monedero Rodrigo G, Mato Patino T, Muerte Moreno I, Rodrigáñez Riesco L, Sanz Fernández R. Tumor transglótico altamente agresivo: Erosión y destrucción del sello cricoideo. Póster/Poster presentation. XI Congreso de la Sociedad Española de Patología de Base de Cráneo. Oviedo, 26-27 septiembre 2014. Montiel-Diez E, Esteban-Sánchez J, De Toro-Gil L, Sanz-Fernández R, Durio-Calero E. Experiencia en el abordaje por Fosa Cerebral Media para la cirugía Otoneurológica en el Hospital Universitario de Getafe. Comunicación oral/Oral communication. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Muerte Moreno I, Vanessa Pérez E, Marqués A, Martín-Sanz E, Sanz Fernández R. Confusión clínica entre Migraña vestibular y Ménière. Comunicación oral/Oral communication. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Rodrigáñez Riesco L, Mato Patino T, Martín Sanz E, Sanz Fernández R, Durio Calero E. Colesteatoma Intrapetroso paucisintomático. Póster/Poster presentation. IX Congreso de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología y Patología CérvicoFacial. Madrid, 13 junio 2014. Muerte Moreno I, Mato Patiño T, Rodrigáñez Riesco L, de Toro Gil L, Martín Sanz, E. Neuritis Bilateral Secuencial. Comunicación oral/Oral communication. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Rodrigáñez Riesco L, Martín Sanz E, Sanz Fernández R. Utilidad de los VEMPs y la electrococleografía para diferenciar la Migraña Vestibular de la Enfermedad de Ménière. Comunicación oral/Oral communication. IX Congreso de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología y Patología CérvicoFacial. Madrid, 13 junio 2014. Muerte Moreno I, Molina Quirós C, Colmenero Ruiz M, Sanz Fernández R. Abordaje combinado en recidiva de mucocele frontal. Póster/Poster presentation. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Rodrigáñez Riesco L, Sánchez Rodríguez C, Sanz Fernández R. Efecto de las nanopartículas de vitamina E sobre el estrés oxidativo/nitrosativo in vitro en cáncer escamoso de cabeza y cuello. Comunicación oral/Oral communication. 106 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Otorrinolaringología Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat) 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. De Toro Gil L, Moreno Jiménez D, Mato Patino T, Sanz Fernández R. Adenitis Cervical por Micobacteria atípica. Comunicación oral/Oral communication. Curso de Cirugía de Oído Medio y Disección del Temporal. Madrid, 17-21 marzo 2014. Durio Calero E. Orientación Diagnóstica y Terapéutica del colesteatoma. Ponencia/Oral presentation. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. De Toro Gil L, Rodríguez Rivero A, Monedero Rodrigo G, Muerte Moreno I, Sanz Fernández R. Herpes Zóster Faringolaríngeo. Póster/Poster presentation. Jornada Consenso en el Diagnóstico y Tratamiento de la Sordera Súbita. Madrid, 7 noviembre 2014. Durio Calero E. Concepto de Sordera Súbita. Ponencia/Oral presentation. I Jornada Científica Instituto de Investigación Sanitaria de Getafe – VII Jornada Científica del Hospital Universitario de Getafe. Hospital de Getafe, 3 diciembre 2014. Sánchez-Rodríguez C, Rodrigáñez-Riesco L, Sanz-Fernández R, Peraza K, Palau R, Aguilar MR, San Román J. Estudio del efecto de las nanopartículas basadas en vitamina E sobre el desarrollo del cáncer escamoso de cabeza y cuello en un modelo in vitro 3D. Comunicación oral/Oral communication. II Congreso de Residentes Asociación Madrileña de Otorrinolaringología (AMORL). Madrid, mayo 2014. De Toro Gil L, Durio Calero E, Muerte Moreno I, Mato Patino T, Rodrigáñez Riesco L. Tumor neuroendocrino del oído medio. Póster/Poster presentation. 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Durio Calero E. Resonancia Magnética Nuclear para el Diagnóstico Diferencial del Colesteatoma de Oído Medio. Ponencia/Oral presentation. 107 III Curso de pruebas funcionales. Barcelona, abril 2014. Martín Sanz E. Electrococleografía. Ponencia/Oral presentation. Curso de abordaje práctico de los trastornos vestibulares. Sevilla, abril 2014. Martín Sanz E. Exploración clínica oculomotora. Ponencia/Oral presentation. Jornada sobre el HIT video-asistido. Marbella, octubre 2014. Martín Sanz S. Fisiología del reflejo oculovestibular. Ponencia/Oral presentation. Jornada sobre el HIT video-asistido. Marbella, octubre 2014. Martín Sanz S. Utilidad del vHIT en patología periférica y central. Ponencia/Oral presentation. Séptimo curso teórico practico del vértigo y alteraciones del equilibrio. Santiago de Compostela, noviembre 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 65 Congreso nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Madrid, 17-20 octubre 2014. Esteban-Sánchez J, Martín-Sanz E, Sanz Fernández R. Dehiscencia del canal semicircular superior. ¿Es un diagnóstico clínico o radiológico? Comunicación oral/Oral communication. Jornada de Neurooftalmología y Neurootología de la Sociedad Extremeña de Neurología. Badajoz, 1 febrero 2014. Martín Sanz E. Manejo del Síndrome Vestibular Agudo. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Otorrinolaringología Otorhinolaryngology (Ear, nose and throat) Martín Sanz E. Dificultad de las pruebas rotatorias. Ponencia/Oral presentation. Séptimo curso teórico practico del vértigo y alteraciones del equilibrio. Santiago de Compostela, noviembre 2014. Martín Sanz E. Valor de las pruebas de imagen en el vertigo. Ponencia/Oral presentation. Simposio Universitario complutense sobre Osteogénesis Imperfecta. Madrid, 14 noviembre 2014. Sanz Fernández R. La osteogénesis Imperfecta: análisis multidisciplinar. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Congreso de IFCC wordlab. Estambul, 22-26 junio 2014. Herranz Puebla M, Sánchez C, Sanz Fernández R, Gutiérrrez Guédez L, Peraza Cruces K. BCG inmunoterapy decrease levels of angiogenic cytokines in a 3D model of HNSCC. Póster/Poster presentation. 108 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Moreno-Pérez D, Calvo C, on behalf of Five Study Group multicenter study. Epidemiological and clinical data of hospitalizations associated with respiratory syncytial virus infection in children under 5 years of age in Spain: FIVE multicenter study. Influenza Other Respir Viruses. 2014;8(2):209-16. Musiime V, Cook A, Kayiwa J, Zangata D, Nansubuga C, Arach B, Kenny J, Wavamunno P, Komunyena J, Kabamba D, Asiimwe AR, Mirembe G, Abongomera G, Mulenga V, Kekitiinwa A, Kityo C, Walker SA, Klein N, Gibb DM; CHAPAS-3 trial team. Anthropometric measurements and lipid profiles to detect early lipodystrophy in antiretroviral therapy experienced HIV-infected children in the CHAPAS-3 trial. Antivir Ther. 2014;19:269-76. Yin DE, Warshaw MG, Miller WC, Castro H, Fiscus SA, Harper LM, Harrison LJ, Klein NJ, Lewis J, Melvin AJ, Tudor-Williams G, McKinney RE Jr; PENPACT-1 (PENTA 9/PACTG 390) Study Team. Using CD4 percentage and age to optimize pediatric antiretroviral therapy initiation. Pediatrics. 2014;134:e1104-16. Tudor-Williams G, Cahn P, Chokephaibulkit K, Fourie J, Karatzios C, Dincq S, Opsomer M, Kakuda TN, Nijs S, Tambuyzer L, Tomaka FL; PIANO study group. Etravirine in treatment-experienced, HIV-1-infected children and adolescents: 48week safety, efficacy and resistance analysis of the phase II PIANO study. HIV Med. 2014;15:513-24. Judd A, Duong T, Galli L, Goetghebuer T, Ene L, Julián AN, Ramos Amador JT, Pimenta JM, Thorne C, Giaquinto C; European Pregnancy and Paediatric HIV Cohort Collaboration (EPPICC) study group in EuroCoord. Post-licensing safety of fosamprenavir in HIV-infected children in Europe. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2014;23:321-5. Sainz T, Díaz L, Navarro ML, Rojo P, Blázquez D, Ramos JT, de José MI, ÁlvarezFuente M, Serrano-Villar S, Mellado MJ, Muñoz-Fernández MA; Madrid Cohort of HIVinfected children and adolescents, integrating the Pediatric branch of the National AIDS Research Network of Spain (CORISPE). Cardiovascular biomarkers in vertically HIVinfected children without metabolic abnormalities. Atherosclerosis. 2014;233:410-4. Jiménez-Montero B, Beceiro J, de José-Gómez MI, González-Tomé MI, GurbindoGutiérrez D, Martínez-Pérez J, Mellado-Peña MJ, Navarro-Gómez ML, Roa-Francia MA, Rojo-Conejo P, Saavedra-Lozano J, Jiménez de Ory S, Ramos-Amador JT; Madrid Cohort of HIV-Infected Children and from the working groups of CoRISpe. Once-daily antiretroviral therapy in a cohort of HIV-infected children and adolescents. Pediatr Infect Dis J. 2014;33:1052-4. García-Navarro C, García I, Medín G, Ramos-Amador JT, Navarro-Gómez M, Mellado-Peña MJ, et al. Aspectos psicosociales en una cohorte de adolescentes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana por transmisión vertical. NeuroCoRISpeS. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(10):631-7. Palladino C, Briz V, Bellón JM, Climent FJ, de Ory SJ, Mellado MJ, Navarro ML, Ramos JT, Taveira N, de José MI, Muñoz-Fernández MÁ; CoRISpeS-Madrid Cohort Working Group. Determinants of highly active antiretroviral therapy duration in HIV-1-infected children and adolescents in Madrid, Spain, from 1996 to 2012. PLoS One. 2014;9:e96307. Sainz T, Ortega-Hernández A, Serrano-Villar S, Navarro ML, Rojo P, Ramos JT, Mellado MJ, Díaz L, Álvarez M, Estrada V, Gómez-Garre D, Muñoz-Fernández MA; Madrid Cohort of HIV-infected children and adolescents, integrating the Pediatric branch of the National AIDS Research Network of Spain (CoRISpE). Functionally defective high-density lipoproteins are related to heightened T-cell activation in vertically HIV-infected adolescents. J Acquir Immune Defic Syndr. 2014;66:265-9. P ediatría P ediatrics 109 Sainz T, Álvarez-Fuente M, Navarro ML, Díaz L, Rojo P, Blázquez D, de José MI, Ramos JT, Serrano-Villar S, Martínez J, Medrano C, Muñoz-Fernández MÁ, Mellado MJ; Madrid Cohort of HIV-infected children and adolescents integrated in the Pediatric branch of the Spanish National AIDS Network (CoRISPE). Subclinical atherosclerosis and markers of immune activation in HIV-infected children and adolescents: the CaroVIH Study. J Acquir Immune Defic Syndr. 2014;65:42-9. Badillo-Navarro K, Prieto-Tato L, Obiang-Esomoyo J, Avedillo-Jiménez P, VargasBrizuela A, Rojo-Conejo P. Initial evaluation of a programme to prevent mother-tochild transmission of human immunodeficiency virus infection in Equatorial Guinea. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:31-6. Jiménez-Montero B, Baquero-Artigao F, Saavedra-Lozano J, Tagarro-García A, Blázquez-Gamero D, Cilleruelo-Ortega MJ, et al. Comparison of Mycobacterium ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics Aparicio López C, de Lucas Collantes C, Jimenez F, Antón Martín P. Síndrome de Imerslund-Gräsbeck: anemia megaloblástica con proteinuria. An Pediatr (Barc). 2014;80(2):e62-3. Valle Trapero M, Sierra García P, Palacios Agúndez I, García Ormazábal R, Moro Serrano M. Atención temprana al recién nacido de riesgo. An Pediatr Contin. 2014;12(3):119-23. Engsig FN, Zangerle R, Katsarou O, Dabis F, Reiss P, Gill J, et al. Long-term mortality in HIV-positive individuals virally suppressed for >3 years with incomplete CD4 recovery. Clin Infect Dis. 2014;58(9):1312-21. Yanes MIL, Huertes-Díaz B, Siverio-Morales O, Guevara-Bustamante AM, Monge M, Nieto VMG. Study of agreement between the results obtained with three formulas for estimate the glomerular filtration rate in children and adolescents. Pediatr Nephrol. 2014;29(9):1797-8. McPhee CF, Álvarez P, Prieto L, Obiang J, Avedillo P, Vargas A, et al. HIV-1 Can Be Confirmed by Bio-Rad Geenius TM HIV 1/2 Confirmatory Assay Using Dried Blood Spots. Top Antivir Med. 2014;22(e-1):308-9. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Ramos Amador JT, Guillén S. Infecciones oportunistas en niños con infección VIH. En: Infectología Pediátrica Avanzada. Abordaje práctico. Editorial Médica Panamericana; 2013. p. 45-48. Ramos Amador JT, Prieto Tato L, Guillén Martín S. Capítulo 188: Virus de la inmunodeficiencia humana. En: Cruz. Tratado de Pediatría. 11º edición. Editorial Panamericana; 2014. Prieto Tato L. Capítulo 152: Bartonelosis. En Cruz. Tratado de Pediatría. 11º edición. Editorial Panamericana; 2014. Miño G, Prieto Tato L. Capítulo 22. Principales arbovirosis: dengue y fiebre amarilla. En: Manual de Infectología Pediátrica Avanzada. 1 edición. Editorial Panamericana; 2014. 110 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Equipo investigador/Research Team: L Prieto, I Cuadrado. Proyecto/Project: Estudio de cohorte de seguimiento de mujeres con infección por VIH. Evaluación de la seguridad del tratamiento antirretroviral en la madre y en el niño y de la transmisión vertical del VIH-1 y virus C de la hepatitis (EC11-130). Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ayudas para el fomento de la investigación clínica independiente). Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: A Holguín. Equipo investigador/Research Team: L Prieto Tato (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Coevolución en gap-pol del VIH-1 antes y después de eventos de fracaso virológico en la Cohorte de niños y adolescentes de la comunidad de Madrid. (PS12/00240). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2015. Equipo investigador/Research Team: L Prieto Tato (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Validación de la dosis única diaria de isoniazida a 10 mg/kg de peso en el lactante menor de 3 meses de vida (PI13/01740). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2016. Equipo investigador/Research Team: S Guillén Martín; L Prieto Tato (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Efecto de una intervención nutricional inmunomoduladora sobre la microbiota, translocación bacteriana, inflamación/activación inmune y respuesta a vacunas en la infección por el VIH en niños (PI13/00422). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT lentiflavum and Mycobacterium avium-intracellulare Complex Lymphadenitis. Pediatr Infect Dis J. 2014 Jan; 33(1):28-34. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics Equipo investigador/Research Team: S Guillén Martín (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Estudio de autoinmunidad por anticuerpos contra superficie neuronal en Encefalitis por el virus Herpes Simple. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Equipo investigador/Research Team: S Guillén Martín (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Registro Nacional de enfermedades autoinflamatorias. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2016. Equipo investigador/Research Team: S Guillén Martín, L Prieto Tato (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Estudio comparativo de la rentabilidad diagnóstica de muestras obtenidas por aspirado gástrico versus esputo inducido en la tuberculosis infantil. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2015. Equipo investigador/Research Team: L Prieto Tato (Hospital Universitario de Getafe). Proyecto/Project: Creación de la Red Nacional para la Investigación de la Tuberculosis en la edad pediátrica: “pTBred”. Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: Sin determinar. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Estudio epidemiológico prospectivo para estimar el impacto de la enfermedad invasora por Streptococcus Pneumoniae en la población pediátrica, tras la implementación de la vacuna antineumocócica en la Comunidad de Madrid. Estudio Heracles. Investigador Principal/Principal Investigator: Marta Ruiz Jiménez / Juana Cacho. 111 Código de protocolo/Code: 101317. Año de inicio/Year initiated: 2007. Título/Title: Ensayo de fase 2, aleatorizado, en simple ciego y controlado con placebo, de la seguridad, la capacidad inmunógena y la tolerabilidad de la vacuna rLP2086 frente al meningococo de serogrupo B (MnB) a dosis de 60 ug, 120 ug y 200 ug en adolescentes sanos de 11 a 18 años. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: 6108A1-2001-WW. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Acceso continuado de Etravirina en niños y adolescentes infectados por VIH-1 previamente tratados. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: TMC125-TipDP35-C. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Breather: Terapia de ciclo corto (SCT) (5 días sí / 2 días no) en jóvenes infectados por el VIH-1. Investigador Principal/Principal Investigator: Sara Guillén Martín. Código de protocolo/Code: PENTA 16. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Easypod Connect: Estudio observacional, multicéntrico, para estudiar la adherencia y respuesta a largo plazo en pacientes pediátricos tratados con Saizen vía EasyPod. Investigador Principal/Principal Investigator: Pilar Gutiérrez Díez. Código de protocolo/Code: MER-SOM-2011-01. Año de inicio/Year initiated: 2011. Título/Title: Estudio multicéntrico, aleatorizado, con un observador ciego, y control activo para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia y farmacocinética de ceftarolina frente a comparador en sujetos pediátricos con infección bacteriana aguda de la piel y estructuras cutáneas. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: P903-23. Año de inicio/Year initiated: 2012. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2016. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics Título/Title: Terapia celular basada en células madre mesenquimales aplicada a pacientes pediátricos con Osteogénesis Imperfecta. Investigador Principal/Principal Investigator: Pilar Gutiérrez Díez. Código de protocolo/Code: Terceioi. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Evaluación comparativa de la seguridad y la eficacia de la daptomicina frente al tratamiento estándar en pacientes pediátricos de dos a diecisiete años de edad con bacteriemia causada por Staphylococcus aureus. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: DAP-PEDBAC-11-02. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio de Fase 1/2, en dos etapas, abierto y de un solo grupo, de la seguridad, farmacocinética y eficacia de telaprevir en combinación con peginterferón alfa-2b y ribavirina en sujetos pediátricos de 3 a 17 años de edad infectados por el virus de la hepatitis C de genotipo I. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: VX11-950-118. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio de fase 2/3 multicéntrico, abierto, multicohorte, de dos partes para evaluar la farmacocinética (FC), la seguridad y la actividad antiviral de elvitefravir (EVG) administrado con un régimen de base (RB) que contiene un inhibidor de la proteasa reforzado con ritonavir (IP/r) en sujetos pediátricos infectados por el VIH-1 previamente tratados con antirretrovilares. Investigador Principal/Principal Investigator: José Tomás Ramos Amador. Código de protocolo/Code: GS-US-183-0160. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, con observador ciego (salvo 112 en los grupos de vacuna antigripal trivalente (TIV), que serán abiertos), controlado con placebo, realizado en niños sanos de 6 a 35 meses de edad. Investigador Principal/Principal Investigator: Sara Guillén Martín. Código de protocolo/Code: GQM05. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio prospectivo, multicéntrico y de un solo brazo para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de denosumab en niños con osteogénesis imperfecta. Investigador Principal/Principal Investigator: Pilar Gutiérrez Díez. Código de protocolo/Code: 20130173. Año de inicio/Year initiated: 2014. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS Premio/distinción obtenido/Award: 2014 General Travel Award Grant from European Society for Padiatric Infectious Diseases. Investigador premiado/Investigator: L. Prieto Tato. Año/Year: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Abad C, Obiang J, Holguin A, Ekiri L, Vargas A, Avedillo P, Prieto, Gutiérrez L, Rojo P. Prevalencia y signos predictivos de infección VIH en niños hospitalizados en el Hospital Regional de Bata, Guinea Ecuatorial. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Álvarez García A, García de Diego I, Magariño Noguera P, Guillén Martín S, Ruiz Jiménez M, Soto Sánchez B, Prieto Tato LM, García Hierro P, Ramos Amador JT. Tricobacteriosis púbica, ¿una rara afección tropical del pasado? ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Título/Title: Estudio comparativo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de daptomicina en comparación con el tratamiento activo de referencia en pacientes pediátricos con osteomielitis hematógena aguda causada por organismos Gram positivos. Investigador Principal/Principal Investigator: Luís Prieto Tato. Código de protocolo/Code: ‘DAP-PEDOST-11-03. Año de inicio/Year initiated: 2013. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics VII Congreso Sociedad española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Álvarez García A, González Tomé MI, Guillén Martín S, Navarro Gómez M, Muñoz Galligo E, Beceiro Mosquera J, Roa MA, Rojas P, Ramos Amador JT. Análisis de madres adolescentes infectadas por VIH. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. Álvarez P, Martín L, Prieto L, Obiang J, Avedillo P, Vargas A, Rojo P, Fernández McPhee C, Nzang J, Benito A, Ramos JT, Holguín A. Diagnóstico precoz de la infección VIH en niños expuestos mediante 4 ensayos virológicos comerciales utilizando sangre seca. 6th Internacional Workshop on HIV Pediatrics. Melbourne (Australia), 18-19 julio 2014. Álvarez P, Martín L, Prieto L, Obiang J, Avedillo P, Vargas A, Rojo P, Fernández McPhee C, Sanz Cnalejas L, Nzang J, Benito A, Ramos JT, Holguín A. Evaluation of 4 virological test using DBS for HV-1 early infant diagnosis: interpretation of discrepant results. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. Bellusci M, Gimeno I, Petraitiene B, Zukuvskaja V, Sánchez P, Noguera A, Glikman D, Saavedra J, Cercenado E, Montagnani C, Kaiser-Labusch P, Prieto L, Chávez F, Marcello B, Rojo P. Characteristics of invasive community-acquired Staphylococcus aureus (CA-SA) infections in children: a European multi-centre study (PISA study). 19ª Reunión anual de Urgencias en pediatría. Barcelona, abril 2014. Carretero Oya A, Magariño P, Bautista D, Grande L, Guillén S, Ramos Amador JT. Cianosis en un lactante. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. 113 Cuellar Flores I, García Navarro C, Ramos JT, Rojo P, Escosa L, Navarro ML, Prieto L, Saavedra J, Avilés I, Neth O, Ruiz Moreno F, González Tomé MI. Calidad de vida y bienestar personal en menores con VIH por transmisión vertical. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. Fernández C, Álvarez P, Prieto L, Obiang J, Avedillo P, Vargas A, Rojo P, Abad C, Ramos JT y Holguín A. Diagnóstico confirmatorio rápido de la infección por VIH-1 a partir de dos gotas de sangre seca con el nuevo test Geenius HIV1/2 (BioRad). CROI 2014. Boston 3-6 de marzo de 2014. Fernández McPhee C, Álvarez P, Prieto L, Obiang J, Avedillo P, Vargas A, Rojo P, Ramos JT, Holguín A. HIV-1 Can Be Confirmed by Bio-Rad GeeniusTM HIV 1/2 Confirmatory Assay Using Dried Blood Spots. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. Fernández McPhee C, Sainz Costa T, Jiménez de Ory S, López garcía Hortelano M, Otero MDC, Gavilán C, Rojo Conejo P, Falcón MD, Santos JL, Perol P, Ramos Amador JT, Rubio R, Beceiro J, Miralles P, González Tomé MI, Navarro Gómez ML. Coinfección VIH-VHC de transmisión vertical. Situación actual de la Cohorte y respuesta al tratamiento. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Álvarez García A, Magariño Noguera P, Prieto Tato LM, García Hierro P, Guillén Martín S, Ruiz Jiménez M, Soto Sánchez B, Ramos Amador JT. Epidemiología y características de los niños que acuden a Urgencias por OMA supurada en el Hospital Universitario de Getafe. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Bachiller carnicero L, Ruiz Jiménez M, González Tomé MI, Guillén Martín S, Barrios López M, García Hierro P, Prieto Tato LM, Ramos Amador JT. Osteomielitis costal por S. pneumoniae en lactante de 6 meses. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Guillén Martín S, Prieto Tato LM, Ruiz Jiménez M, Álvarez García A, Soto Sánchez B, Ramos Amador JT. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Álvarez García A, García de Diego I, Ruiz Jiménez M, Guillén Martín S, Prieto Tato LM, Soto Sánchez B, Ramos Amador JT. Urticaria vasculitis por Micoplasma penumoniae en la edad preescolar. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Guillén Martín S, Ruiz Jiménez M, Álvarez García A, Prieto Tato LM; Soto. Sánchez B, Ramos Amador JT. Enfermedad de Menetriere infantil. Papel del CMV como agente causal. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Guillén Martín S, Ruiz Jiménez M, Prieto Tato LM, Álvarez García A, Soto Sánchez B, Ramos Amador JT. Niño con diarrea, estancamiento ponderal y fiebre recurrente. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. García de Diego I, Prieto Tato LM, Guillén Martín S, Álvarez García A, Ruiz Jiménez M, Soto Sánchez B, Ramos Amador JT. Características clínicas y analíticas de los niños con síndrome de PFAPA en el Hospital Universitario de Getafe. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8.ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. García Navarro C, Zamora Crespo B, Ramos Amador J, Rojo Conejo P, Escosa L, Navarro Gómez ML, González Tomé MI. Estudio funcional del sistema motor en paciente con infección VIH por TV. NeuroCorispe. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Gómez Carballa A, Vilanova Trillo L, Cebey López M, Martinón Torres N, Pardo Seco J, Rodríguez Tenreiro C, Fernández-Pedrós N, Salas Ellacuriaga A, FMT Grupo Genvip, Grupo Esigem, Grupo euclids. Estudio de la influencia genética en infecciones bacterianas graves de la infancia (proyecto EUCLIDS). 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. 114 González Tomé MI, García Navarro C, Rojo Conejo P, Ramos Amador JT, Mellado Peña MJ, Falcon L, Gracía Hortelano M, Navarro Gómez ML, Sierra M, Núñez E, Aviles I. Antiretroviral impact on neurocognitive profile in HIV-infected children. NeuroCorispe Cohort. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. González Tomé MI, Navarro Gómez ML, Suárez MC, Rojo P, Jimenez de Ory S, Prieto L, Mellado Peña MJ, Neth O, Moreno D, Otero C, Álvarez M. How are Spanish HIV pediatric patients being transferred from Pediatric to Adult Clinics? FARO Study. CORISPE Cohort. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Guillén Martín S, Prieto Tato LM, Soto Sánchez B, Ruiz Jiménez B, Álvarez García A, García de Diego I, Barrios López M, Rubio Gribble B, Ramos Amador JT. Anemia aplásica en un niño con drepanocitosis. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Guillén Martín S, Prieto Tato LM, Jiménez de Ory S, Sainz Costa T, Navarro Gómez ML, González Tomé MI, Mellado Peña MJ, Muñoz Fernández MA, Ramos Amador JT. Factores asociados con la recuperación inmunológica en niños infectados por VIH. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. Guillén S, Prieto LM, Navarro ML, Mellado MJ, González Tomé MI, Jiménez de Ory S, Beceiro J, Roa MA, Martínez J, Ramos JT. Factors associated to long term recovery of CD4 count >750 cells/mm3 in children. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Jiménez Montero B, Baquero Artigao F, Tagarro García A, Saavedra Lozano J, Blázquez Gamero D, Cilleruelo MJ, Ramos Amador JT, Gómez García R, Santiago García B. Linfadenitis cervical por Mycobacterium lentiflavum: estudio comparativo con la adenitis por Mycobacterium avium. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Adenitis cervical por Actinomyces en paciente con Enfermedad Granulomatosa Crónica. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Jiménez Montero B, Rojo Conejo P, González Tomé MI, de José Gómez MI, Martínez Pérez J, Mellado Peña MJ, Navarro Gómez ML, Roa MA, Ramos Amador JT, en representación de la Cohorte de Madrid de niños infectados por VIH y CORISPE. Prevalencia de la disminución de la densidad mineral ósea en niños adolescentes infectados por el VIH. 62 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, junio 2014. Esquivias Asenjo M, Maiso Merino E, Gutiérrez Medina P, Martínez Bernat L, Guillén Martín S, Ramos Amador JT. Meningoencefalitis por Streptoccocus pneumoniae serotipo 12 F con análisis bioquímico del LCR negativo. 62 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, junio 2014. Esquivias Asenjo M, Gutiérrez Medina P, Maiso Merino E, Martínez Bernat L, Guillén Martín S, Ramos Amador JT. Leishmania visceral, la importancia de la sospecha clínica. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 de marzo de 2014. Megía Sevilla MJ, Bachiller Carnicero L, Nova Lozano C, González Tomé MI, García de Diego MI, Ramos Amador JT. Meningoencefalitis por neumococo: una grave complicación de la otomastoiditis aguda. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. Prieto L, Vargas A, Obiang J, Molongua I, Abanga F, Badillo K, Abad C, Avedillo P, Rojo P. Progress in the prevention of HIV transmission from mother to child associated to a HIV training program in Bata, Equatorial Guinea. 115 VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Prieto Tato LM, Soto Sánchez B, Stanescu S, Vázquez Martínez JL, Álvarez García A, García de Diego I, Ruiz Jiménez M, Guillén Martín S, Ramos Amador JT. Enfermedad invasora grave por Staphylococcus aureus productor de leucocidina de Panton Valentine. 6th Internacional Workshop on HIV Pediatrics. Melbourne (Australia), 18-19 julio 2014. Rojas P, de Mulder M, Fernández Cooke E, Prieto L, Rojo P, Jiménez de Ory S, Navarro M, Ramos JT and Holguín A. Clinical and virological follow-up in perinatally HIV-1 infected children and adolescents from the Madrid Cohort with triple resistant viruses. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. Rojas P, Fernández McPhee C, Prieto L, Jiménez de Ory S, Muñoz E, González Tomé MI, Álvarez A, Navarro ML, García de Diego I, Ramos JT. Evolución de parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos en madres infectadas perinatalmente por VIH-1 en la Comunidad de Madrid. VI Congreso Nacional de GESIDA y 8ª Reunión Docente de la RIS. Málaga, 25-28 noviembre 2014. Rojas Sánchez P, de Mulder M, Fernández Cooke E, Prieto L, Rojo P, Jiménez de Ory Sánchez S, Navarro M, Ramos JT y Holguín A. Evolución de parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos en niños y adolescentes de la Cohorte de Madrid perinatalmente infectados con cepas del VIH-1 resistentes a tres familias de fármacos. VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Ruiz Jiménez M, Álvarez García A, Guillén Martín S, Prieto Tato LM, Soto Sánchez B, García de Diego I, Ramos Amador JT. Fiebre medicamentosa asociada a piperacilina-tazobactam. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda), 6-10 mayo 2014. Guillén S, Prieto LM, Navarro ML, Mellado MJ, González Tomé MI, Jiménez de Ory S, Beceiro J, Roa MA, Martínez J, Ramos JT. Factors associated to long term recovery of CD4 count > 750 cells/μL in children. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT VII Congreso Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Jiménez Montero B, González Tomé MI, de José Gómez MI, Mellado Peña MJ, Navarro Gómez ML, Santos M, Rojo P, García Hortelano M, Ramos Amador JT en representación de la Cohorte de niños infectados por VIH de la CAM-CORISPE. Prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes infectados por VIH en la Cohorte Pediátrica de Madrid. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pediatría Pediatrics VII Congreso Sociedad española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014. Soto B, Guillén S, Prieto LM, García Hortelano M, en representación de la Cohorte de Malaria en niños de la CAM. Malaria en niños en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Estudio multicéntrico. VII Congreso Sociedad española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 de marzo de 2014. Suárez Arrabal MC, Jiménez de Ory S, González Tomé MI, Ramos Amador JT, Mellado Peña MJ, Neth O, Moreno Pérez D, Otero Reigada MD, Navarro Gómez ML en representación del Grupo de Trabajo CORISPE. Taller de Tuberculosis. Hospital Universitario de Getafe (Madrid), 2 y 30 octubre 2014. Prieto Tato L. Particularidades de la tuberculosis en niños. Ponencia/Oral presentation. Jornada Centro de salud Juan de la Cierva. Getafe (Madrid), abril 2014. Prieto Tato L. Fiebre sin foco. Ponencia/Oral presentation. Adolescentes con infección vertical por VIH transferidos a Unidades de Adultos: situación clínica e inmunológica. Estudio FARO-CORISPE. 32nd Annual Meeting of European Society for Paediatric Infectious Diseases. Dublín (Irlanda) 6-10 mayo 2014. Vilanova Trillo L, Blanco Salvado L, Illade Quintero L, Pardo Seco J, Cebey M, Prieto Tato L, Concha Torre A, Martinón Torres F on behalf of MENDICOS network. Preliminary data of the MENDICOS project: disease course and sequelae of invasive meningococcal disease in Spain. XIV Jornadas sobre Prevención y Tratamiento de la Infección por VIH en recién nacidos y niños. V curso de la Cohorte Nacional Pediátrica. CoRISpe. Madrid, 1 diciembre 2014. Prieto Tato L. Proyectos CIPHER Cooperación. Ponencia/Oral presentation. IV jornadas de Cooperación Sanitaria Pediátricas SEIP. Málaga, 17-18 octubre 2014. Prieto Tato L. Diagnóstico y tratamiento del dengue. Ponencia/Oral presentation. 116 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT VII Congreso Sociedad española de Infectología Pediátrica (SEIP). Santiago de Compostela, 6-8 marzo 2014 Prieto Tato L. Formación en África y Latinoamérica. Ponencia/Oral presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL PUBLICACIONES / PUBLICATIONS Rollón González MV, de la Peña Gutiérrez O, Meier de Taboada C. Telemedicina y su aplicación en Dermatología Laboral. Med Segur Trab. 2014;60(234):161-78 P revención de Riesgos Laborales O ccupational Health & Safety Management ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 117 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Lista F, Gimbernat H, Cáceres F, Rodríguez-Barbero JM, Castillo E, Angulo JC. Multiparametric magnetic resonance imaging for the assessment of extracapsular invasion and other staging parameters in patients with prostate cancer candidates for radical prostatectomy. Actas Urol Esp. 2014;38:290-7. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satue J, De Oláiz Navarro B, Aramburu González J, Balsa Bretón M, et al. Assessment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage from diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2014;41(Suppl 2):S483. Lista F, Castillo E, Gimbernat H, Rodríguez-Barbero JM, Panizo J, Angulo JC. La Resonancia magnética multiparamétrica predice la presencia de cáncer de próstata en pacientes con biopsia prostática negativa. Actas Urol Esp. [Epub 2014 Sep 27]. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Verdú A, García O, Arriola G, Martínez B, Castro P. Neuroimagen infantil. En: Manual de Neurología infantil. Edición: 2ª. Ed. Médica Panamericana; 2014. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Tratamiento de datos de carácter personal con fines de investigación: Análisis sobre la posible omisión del consentimiento de los pacientes en los estudios EPI-CT y procardio. Investigador Principal/Principal Investigator: Mª Luisa Lorente Jareño. Código de protocolo/Code: EPI-CT. Año de inicio/Year initiated: 2013 R adiodiagnóstico R adiodiagnostic PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS Workshop 2014: Actualización práctica en patología urológica. Madrid, Octubre. Castillo Gallo E. Papel emergente de la RMN prostática en el diagnóstico y manejo del cáncer de próstata: Una oportunidad para la innovación y la eficiencia. Ponencia/Oral presentation. I Curso Internacional sobre “Hot-spots” en Urología; Uro-Up. Madrid, 28 noviembre 2014. Castillo Gallo E. Resonancia Magnética Nuclear y Cáncer de próstata. ¿Son inseparables? ¿Es una cuestión de tiempo? Ponencia/Oral presentation. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Madrid, 28-30 mayo 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu González JA, Balsa Bretón MA, Paniagua Correa C, García Alonso MP, Penín González FJ. Valoración de la influencia del tiempo en la modificación del estadiaje del carcinoma broncogénico desde la PET/CT diagnóstica hasta la cirugía curativa. Resultados preliminares. Comunicación oral/Oral communication. XV Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine-EANM. Gotemburgo (Suecia), 18-22 octubre 2014. Rodríguez Pelayo E, Castillo Gallo E, García Satué JL, de Oláiz Navarro B, Aramburu González JA, Balsa Bretón MA, García Alonso MP, Paniagua Correa C, Penín González FJ. Assesment of time influence in bronchogenic carcinoma increasing stage fron 118 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Radiodiagnóstico Radiodiagnostic RM cardiaca en el estudio de las miocariopatias isqémica y dilatada. Comunicación electrónica/Electronic communication. 8º Congreso SEOP (Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica). Barcelona, 12-14 junio 2014. Bueno Sánchez AM, Lorente Jareño ML, Álvarez Postigo M, Ron Marqués A. Causa de la asimetría de los núcleos de osificación de las caderas. Comunicación oral/Oral Communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rubio Sierra P, Rodríguez Arango J, Delgado Márquez M, Rodríguez Rosales KP. Roll y Snoll. Descripción técnica, indicaciones y ventajas. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Gamero Medna V, Cedeño Poveda MF, Orgaz Álvarez M, Cobos Alonso J, Costa Subias J, Vicente Martín JM. Síndrome vascular de estrecho torácico superior. Evaluación con AngioRM. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rodríguez Arango J. Hallazgos en imagen de la diseminación perineural de las neoplias de cabeza y cuello. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Gamero Medina V, Orgaz Álvarez M, Cedeño Póveda MF, Núñez Moreo, Sánchez Reyes JM. Patología medular aguda en Urgencias. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Orgaz Álvarez M, Cedeño Póveda MF, Chimeno Herrero P, Gamero Medina V. Complicaciones en la instrumentación vertebral. Estudio por imagen. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Cedeño Póveda MF, Orgaz Álvarez M, Gamero Medina V, Vara Cilla R, Sánchez Reyes JM. Diagnóstico por Imagen de los tumores de la región pineal. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rodríguez Arango J, Delgado Márquez M, Rubio Sierra P. Ecografía doppler peneana en el estudio de la disfunción eréctil. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rodríguez Arango J. 119 XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Cedeño Póveda MF, Orgaz Álvarez M, Chimeno Herrero P, Gamero Medina V. Ptosis vertebral. Diagnóstico por imagen. Comunicación electrónica/ Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rodríguez Rosales KP, Rubio Sierra P, Mullor Delgado LA, Costa Subias J. Indicaciones y semiología de la Ecografía torácica. Comunicación electrónica/Electronic communication. XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Rodriguez Rosales KP, Mullor Delgado LA, Delgado Márquez M, Rubio P. Galactografía. Realización del procedimiento e interpretación de los hallazgos. Comunicación electrónica/Electronic communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT diagnostic PET/CT to reparative surgery. Preliminary results. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Radiodiagnóstico Radiodiagnostic XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Mullor Delgado LA, Guarnido Ruiz A, Gamero Medina V, Vasquez Caicedo Muñoz, Estrada Hernández J, Costa Subias J. Toxina botulínica en el dolor miofascial lumbar. Comunicación electrónica/Electronic communication. V Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, febrero 2014. Orgaz Álvarez M, Cedeño Poveda MF, Gomero Medina V, Rodríguez Rosales KP, Lorente Jareño ML. Maformación adenomatoidea quística. Ponencia/Oral presentation. VI Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, abril 2014. Rodríguez Arango J et al. Estenosis hipertrófica del piloro. Ponencia/Oral presentation. VI Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, abril 2014. Rodríguez Arango J, Rubio Sierra P. Invaginación intestinal como debut de Linfoma de Burkitt. Ponencia/Oral presentation. VI Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, abril 2014. Rodríguez Arango J et al. Rotura esplénica. Ponencia/Oral presentation. VI Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, abril 2014. Rubio Sierra P. Abceso Tuboovárico. Ponencia/Oral presentation. V Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, febrero 2014. Cedeño Poveda MF, Orgaz Álvarez M, Gamero Medina V, Lorente Jareño ML. Neumodiastino y Neumororax bilateral. Ponencia/Oral presentation. VII Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, junio 2014. Gamero Medina V, Núñez Moreno, Orgaz Álvarez M, Cedeño Poveda MF. Infarto medular. Ponencia/Oral presentation. V Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, febrero 2014. Gamero Medina V, Velarde Pedraza A, Orgaz Álvarez M, Cedeño Poveda MF. Atresia esofágica. Ponencia/Oral presentation. XII Jornada de la ARC (Asociación Radiólogos Centro). Toledo, 24-25 octubre 2014. Cobos Alonso J. Intervencionismo Ecoguiado. Perder el miedo al color y a la aguja. Ponencia/Oral presentation. V Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, febrero 2014. Gamero Medina V, Velarde Pedraza A, Orgaz Álvarez M, Cedeño Poveda MF. Drenaje venoso anómalo. Ponencia/Oral presentation. XII Jornada de la ARC (Asociación Radiólogos Centro). Toledo, 24-25 octubre 2014. Cobos Alonso J. Nuevos avances en Intervencionismo ecoguiado. Ponencia/Oral presentation. VI Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, abril 2014. Rodríguez Arango J, et al. Torsión ovárica. Ponencia/Oral presentation. VIII Reunión Interhospitalaria de Radiología. Madrid, diciembre 2014. Gomero Medina V, Fernández Hernando. Fractura intrarticular de calcáneo. Ponencia/Oral presentation. 120 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Oviedo, 22-25 mayo 2014. Gomero Medina V, Vasquez Caicedo Muñoz, Mullor Delgado LA, Guarnido Ruiz A, Estrada Hernández J, Costa Subias J. Termocoagulación por radiofrecuencia radicular, via epidural caudal, en el dolor lumbociático. Comunicación electrónica/Electronic communication. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Loza E, Lajas C, Andreu JL, Balsa A, González-Álvaro I, Illera O, Jover JÁ, Mateo I, Orte J, Rivera J, Rodríguez Heredia JM, Romero F, Martínez-López JA, Ortiz AM, Toledano E, Villaverde V, Carmona L, Castañeda S. Consensus statement on a framework for the management of comorbidity and extra-articular manifestations in rheumatoid arthritis. Rheumatol Int. 2014 Dec 28. [Epub ahead of print] PMID: 25543267. Álvaro-Gracia JM, Fernández-Nebro A, García-López A, Guzmán M, Blanco FJ, Navarro FJ, Bustabad S, Armendáriz Y, Román-Ivorra JA, y grupo ACT SURE (Dr. Rodríguez Heredia). Tocilizumab en pacientes con artritis reumatoide activa y respuesta inadecuada a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad o antagonistas del factor de necrosis tumoral: subanálisis de los datos españoles de un estudio abierto cercano a la práctica clínica habitual. Reumatología Clínica. 2014;10(2):94-100. Gomez-Centeno A, Martinez O, Javier Ballina F, Manuel Rodriguez J, Grana J, Brito M, et al. Use of Biologic Therapy As Monotherapy in Patients with Rheumatoid Arthritis. Arthritis Rheum. 2014 Oct;66(10 SI):S1083. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Rodríguez Heredia JM. Equipo investigador/Research Team: Sección de Reumatología del Hospital Universitario de Getafe. Proyecto/Project: Proyecto Carma. Evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con Artritis Reumatoide y espondiloartropatías en España. Entidad financiadora/Funding Organisation: Sociedad Española de Reumatología. Año de inicio/Year initiated: 2010. Año de finalización/End year: 2020. R eumatología R heumatology Investigador Principal/Principal Investigator: Rodríguez Heredia JM. Proyect /Project: Proyecto SCORE - 2010-01. Seguimiento y Control en ReumatologíaEnfermería. Entidad financiadora/Funding Organisation: Fundación Española de Reumatología. Año de inicio/Year initiated: 2011. Año de finalización/End year: 2014. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Adherencia al tratamiento con PTH (1-84) en Europa. Un estudio de cohortes observacional que recoge información de seguridad y examina los motivos y factores pronósticos de la adherencia al tratamiento con PTH (1-84) en la práctica clínica habitual (Estudio PACE). Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: NYCPTH-2007-01. Año de inicio/Year initiated: 2008. Título/Title: Estudio observacional, multicéntrico y global en pacientes con artritis reumatoide (AR) que no responden o no toleran un inhibidor único del factor de necrosis tumoral (TNF). Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: ROC-RIT-2009-01. Año de inicio/Year initiated: 2009. Título/Title: Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico sobre la eficacia y la seguridad de cuatro ciclos de tratamiento de 12 semanas (48 semanas) con EPRATUZUMAB en pacientes con lupus eritematoso sistémico moderado a intenso (EMBODY 2). Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: SL0010. Año de inicio/Year initiated: 2010. 121 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Reumatología Rheumatology Título/Title: Ensayo clínico aleatorizado doble-ciego y multi-céntrico, para evaluar la seguridad y la eficacia de la combinación de tocilizumab (TCZ) y metotrexato (MTX), frente al cambio a TCZ (Controlado con placebo), en pacientes con artritis reumatoide (AR) activa que manifiestan una respuesta inadecuada al tratamiento previo con MTX y han alcanzado una actividad baja de la enfermedad (DAS 28 menor o igual que 3,2) con la combinación TCZ y MTX. Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: ML27828. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Eficacia, seguridad y tolerabilidad de GRT6005 en pacientes con dolor lumbar crónico de moderado a severo. Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: KF60005/06. Año de inicio/Year initiated: 2012. Título/Title: Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de Baricitinib (LY3009104) en pacientes con artritis reumatoide con actividad moderada-severa y respuesta insuficiente a un tratamiento con fármacos antirreumáticos convencionales modificadores de la enfermedad. Investigador Principal/Principal Investigator: Jaime Zubieta Tabernero Código de protocolo/Code: I4V-MC-JADX. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, de 52 semanas de duración para evaluar los acontecimientos adversos de especial interés en adultos con Lupus Eritematoso Sistémico activo, con autoanticuerpos positivo, que toman Belimumab. Investigador Principal/Principal Investigator: Ángel Aragón Díez. Código de protocolo/Code: HGS1006-C1113. Año de inicio/Year initiated: 2013. 122 Título/Title: Estudio Fase IIIb para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Tocilizumab (TCZ) subcutáneo (s.c.) administrado en monoterapia o en combinación con metotrexato (MTX) u otros FAMEs no biológicos en pacientes con artritis reumatoide. Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: ML28709. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio fase 3, multicéntrico para evaluar la seguridad y eficacia de Baricitinib en pacientes con artritis reumatoide. Investigador Principal/Principal Investigator: Jaime Zubieta Tabernero. Código de protocolo/Code: I4V-MC-JADY. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio fase 3, multicéntrico para evaluar la seguridad y eficacia de Baricitinib en pacientes con artritis reumatoide. Código de protocolo/Code: I4V-MC-JADY. Investigador Principal/Principal Investigator: Jaime Zubieta Tabernero. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Estudio de prevalencia del estado de mínima actividad de la enfermedad en población española con Artritis Psoriásica: Estudio MAAPs. Investigador Principal/Principal Investigator: Ángel Aragón Díez. Código de protocolo/Code: PFI-APS-2013-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Registro observacional prospectivo a 5 años para evaluar los acontecimientos adversos de interés y la eficacia en adultos con lupus eritematoso sistémico activo, con autoanticuerpos positivos, tratados con o sin BENLYSTA™ (belimumab). Investigador Principal/Principal Investigator: Ángel Aragón Díez. Código de protocolo/Code: HGS1006-C1124. Año de inicio/Year initiated: 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Título/Title: Estudio en fase 3, multicéntrico, abierto y de extensión, para evaluar la eficacia y la tolerabilidad del tratamiento con epratuzumab en pacientes con lupus eritematoso sistémico (EMBODY 4). Investigador Principal/Principal Investigator: Jose Manuel Rodríguez Heredia. Código de protocolo/Code: SL0012. Año de inicio/Year initiated: 2010. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Reumatología Rheumatology PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 40º Congreso de la Sociedad Española de Reumatología. Santiago de Compostela, 21-23 mayo 2014. Gómez-Centeno A. Martínez González O, Ballina García FJ, Rodríguez Heredia JM, en nombre del grupo de estudio BIO-MONO. Perfil de los pacientes con Artritis Reumatoide en tratamiento con terapias biológicas en monoterapia. Póster/Poster presentation. 40º Congreso de la Sociedad española de Reumatología. Santiago de Compostela, 21-23 mayo 2014. Rodríguez Heredia JM, grupo de estudio GECOAR. Proyecto GECOAR: Gestión de la comorbilidad en Artritis Reumatoide Póster/Poster presentation. Annual European Congress of Rheumatology. Paris, 11-14 junio 2014. Loza E, Lajas C, Andreu JL, Balsa A, González-Álvaro I, Illera O, Jover JA, Mateo I, Orte J, Rivera J, Rodríguez Heredia JM, Romero F, Martínez López JA, Ortiz AM, Toledano E, Villaverde V, Carmona L, Castañeda S, on behalf of GECOAR Study Group. Recommendations for investigating and managing comorbidity in rheumatoid arthritis. Póster/Poster presentation. 123 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Annual European Congress of Rheumatology. París, 11-14 junio 2014. Gómez-Centeno A, Martínez O, Ballina F, Rodríguez Heredia JM, Graña J, Brito M, Sampedro J, Iglesias G, Delgado C, Monteagudo I, on behalf of BIOMONO Study Group. Characteristics of patients with rheumatoid arthritis treated with biologic therapy as monotherapy. Citation: Ann Rheum Dis 2014;73(Suppl2):490. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Escudero Álvaro C. Psicoterapia grupal con niños: reflexiones sobre la teoría y la técnica. Teoría y Práctica Grupoanalítica. 2014;4(1);65-76. Maldavsky D, González Rojas J. Trabajo de elaboración y resistencias severas en una psicoterapia de grupo. Actualidad Psicológica. Julio 2014, nº 431, Buenos Aires, Republica Argentina. Págs. 2-10. Cuellar-Flores I, Sánchez-López MP. Personality mediation effect over family caregivers stress coping process. Rev Mex Psicol. 2014;31(1):33-40. Cuéllar-Flores I, Sánchez-López MP, Limiñana-Gras RM, Colodro-Conde L. The GHQ-12 for the Assessment of Psychological Distress of Family Caregivers. Behav Med (Wash). 2014;40(2):65-70. Ho K-A, Bai S, Martín D, Alonzo A, Dokos S, Puras P, et al. A pilot study of alternative transcranial direct current stimulation electrode montages for the treatment of major depression. J Affect Disord. 2014;167:251-8. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Reche Díaz V, Andrés Moreno N, Vicario Sánchez B. De la posesión demoníaca a los canales iónicos: a propósito de un caso de encefalitis límbica. En: De la Gándara Martín JJ, coordinador. Casos clínicos de Residentes en Psiquiatría 16. 15ª edición. Madrid: Luzán5; 2014. ISBN: 978-84-7989-831-1. Vicario Sánchez B, Reche Díaz V, Andrés Moreno N. ¿Hipocondría o delirio? En: De la Gándara Martín JJ, coordinador. Casos clínicos de Residentes en Psiquiatría 16. 15ª edición. Madrid: Luzán5; 2014. ISBN: 978-84-7989-831-1. Ballesteros López J. Caso clínico titulado. Mi mujer no me quiere, ni yo así tampoco a mí, En: Casos clínicos de Residentes en Psiquiatría 16. ISBN: 978-84-7989-831-1. González Rojas J. Trabajo Familiar y Grupal Psicoanalítico Vincular en red y Comunidad Terapéutica. En: Ceverino A, coord. Salud Mental y Terapia grupal. S alud Mental M ental Health Madrid: Editorial Grupo 5; 2104. p. 213-29. González Rojas J. El sueño de soñar en grupo. En: Emilio Irazábal E, coord. Situaciones grupales difíciles en salud mental. Madrid: Editorial Grupo 5; 2014. p. 87-111. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida. Sevilla, 25-26 abril 2014. Ballesteros J, Rivas M, Sánchez M, Viejo R, Sevilla L. Implantación del programa ARSUIC en el Hospital Universitario de Getafe Póster/Poster presentation. Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida. Sevilla, 25-26 abril 2014. Sevilla L, Viejo R, Sánchez M, Rivas M, Ballesteros J. Atención de pacientes tras intentos autolíticos en un hospital terciario de la Comunidad de Madrid. Póster/Poster presentation. 124 Jornadas de Formación continuada de AESFASHU. Madrid, 20 febrero 2014. González Rojas J. Notas para la Reflexión sobre Enfermar por Cáncer. Ponencia/Oral presentation. Jornadas sobre El Emergente. Burdeos, 5 mayo 2014. De Pablos P, González Rojas J. Emergente y Grupo Familiar. Comunicación oral/Oral communication. Cuerpo, Pareja y Familia. Barcelona, 28 julio 2014. González Rojas J. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Salud Mental Mental Health II Congreso Nacional de Psicoterapia FEAP: “La Psicoterapia en el S XXI, Investigación y Eficacia”. Valencia, 20-22 noviembre 2014. González Rojas J. Neurociencias, el malestar corporal familiar. Comunicación oral/Oral communication. Jornadas anuales de encuentro con David Maldavsky (Asociación Valenciana de Psicoterapia Psicoanalítica). Valencia, 2 febrero 2014. González Rojas J. Psicoterapia de grupo con pacientes graves en contexto de hospital de Día. Comunicación oral/Oral communication. XVI Congress of Psychiatry. Madrid, 14-18 septiembre 2014. Román P, Izquierdo S, Vaughan M, Sánchez C, Valencia A, Nosti D, Salcedo N, Palao A, Rodríguez Vega B. Mindfulness based somatosensorial Psychotherapy for Chronic pelvic pain: A cualitative pilot study. Póster/Poster presentation. 1st International Meeting on Mindfulness. Zaragoza, 11-14 junio 2014. Rico García P. Aportaciones de un psiquiatra y una enfermera sobre sus experiencias como terapeutas de grupos basados en Mindfullness. Comunicación oral/Oral communication. 1st International Meeting on Mindfulness. Zaragoza, 11-14 junio 2014. Sánchez Caballero M, Reche Díaz V, Herráez Robleda R, Rico García P, de Miguel I. Perspectiva de pacientes respecto a los efectos de la terapia grupal basada en mindfulness. Póster/Poster presentation. 1st International Meeting on Mindfulness. Zaragoza, 11-14 junio 2014. Reche Díaz V, Sánchez Caballero M, Herráez Robleda R, Rivasa Chacón LM, Rico García P. Cambios en parámetros inmunitarios tras la práctica de mindfulness en grupo. Póster/Poster presentation. 125 1st International Meeting on Mindfulness. Zaragoza, 11-14 junio 2014. Herráez Robleda R, Rico García P, Sánchez Caballero M, Reche Díaz V, de Miguel I. Cambios en el autoconcepto del sufrimiento tras terapia de grupo basada en mindfulness. Póster/Poster presentation. XXXIV Congreso de la SEMFYC. Maspalomas (Gran Canaria), 12-14 junio 2014. Suárez C. Doctor, me ahogo: ese gas no me deja respirar. Póster/Poster presentation. XIV Jornadas ANPIR: Tendencias y evidencias en Psicología Clínica. Sevilla, 5-7 junio 2014. Nosti D, Viejo R, Rivas M, Sánchez M. Programa de atención psicológica para el tratamiento del dolor crónico en el Hospital Universitario de Getafe. Póster/Poster presentation. XIX Jornadas de la Sección de Psicología y Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia: ANPIR: “Xénero e identidade: olladas desde a clínica”. Pontevedra, 1415 noviembre 2014. Tormo C, Arroyo J, Villarino M, Viejo R, de la Torre H, Fernández X, Cousillas P, García J. Análisis descriptivo de las derivaciones a Psicología Clínica por los Médicos de Atención Primaria en un centro de salud. Póster/Poster presentation. XIX Jornadas de la Sección de Psicología y Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia: ANPIR: “Xénero e identidade: olladas desde a clínica”. Pontevedra, 1415 noviembre 2014. Fernández X, Villarino M, de la Torre H, Viejo R, Tormo C, Cousillas P, RodríguezArias JL. Incidencia diferencial del sexo en la consulta de psicología. Póster/Poster presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT El Cuerpo en las crisis familiares. Comunicación oral/Oral communication. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Pizones J, Zúñiga L, Sánchez-Mariscal F, Izquierdo E. Clinical and Radiological Outcomes of a Prospective Cohort of Patients Treated after a Vertebral Traumatic Fracture. J Spine. 2014;3:176. Sánchez-Mariscal F, Gómez-Rice A, Izquierdo E, Pizones J, Zúñiga L, ÁlvarezGonzález P. Survivorship analysis after primary fusion for adult scoliosis. Prognostic factors for reoperation. Spine Journal. 2014;14(8):1629-34. Rodrigo A, Pizones J, Zúñiga L, Sánchez-Mariscal F, Álvarez PA, Izquierdo E. The classic indications for the surgical treatment of spinal metastases meet the new recommendations proposed by the sins classification system. Eur Spine J. 2014;23(Suppl 5):S554. Rodríguez López T, Núnez García A, Sánchez-Mariscal Díaz F, Gómez Rice A., Álvarez González P, Zúniga Gómez L, et al. What is the clinical value of sagittal radiographic parameters in>40(degrees) scoliosis in adults>40 years of age? Eur Spine J. 2014;23(1):259-60. González Murillo M, Álvarez González P, Moreno Gomila C, Pizones Arce J, SánchezMariscal Díaz F, Zúñiga Gómez L, et al. Impact of perioperative measures to decrease infection rates in spinal surgery. Preliminary study. Eur Spine J. 2014;23(1):264. Pizones J, Álvarez-González P, Sánchez-Mariscal F, Zúñiga L, Izquierdo E. Letters: Re: Vaccaro AR, Oner C, Kepler CK, et al. AOSpine thoracolumbar spine injury classifi cation system. Fracture description, neurological status, and key modifi ers. Spine. 2014;39(9):783. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Ensayo clínico exploratorio, multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la eficacia de la utilización perioperatoria de ácido tranexámico sobre la hemorragia quirúrgica en la cirugía compleja de columna. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Pizones Arce. Código de protocolo/Code: TRANEX2008. Año de inicio/Year initiated: 2009. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS Rovira Gutiérrez M, Fernández González M, Villar Pérez J, Pérez Varela L, Hernández Pascual L, Alía Benítez J, et al. Use of a new expandable screw in patients with poor bone quality. Multicenter study. Eur Spine J. 2014;23(1):269-70. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Pizones J, Rodríguez-López T, Zúñiga L, Sánchez-Mariscal F, Álvarez-González P, Izquierdo E. Tratamiento de la escoliosis juvenil: aumentar el tiempo entre alargamientos con la técnica de barras de crecimiento no debe comprometer necesariamente el crecimiento torácico. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2014;58(5):297-302. Resultados a largo plazo del alargamiento proximal del M. Gemelo medial en fascitis plantar y metatarsalgia. Guillén-Navarro E, Ballesta-Martínez MJ, Valencia M, Bueno AM, Martinez-Glez V, López-González V, et al. Two mutations in IFITM5 causing distinct forms of osteogenesis imperfecta. Am J Med Genet A. 2014;164(5):1136-42. 126 Álvarez Postigo M, Núñez García A, Medina Santos M, de Lucas Aguilar R, Rodrigo Alonso A, Ruiz Juretschke C. Comunicación oral/Oral Communication. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. T raumatología y Cirugía Ortopédica T raumatology and Orthopedic Surgery ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Traumatología y Cirugía Ortopédica Traumatology and Orthopedic Surgery Álvarez Postigo M, Bueno Sánchez AM, Núñez García A, Rodrigo Alonso A, Ruiz Juretschke C, Delfino Carrillo R. Secuelas del tratamiento de la enfermedad de Perthes: a propósito de un caso. Póster/Poster presentation. Núñez García A, García- Germán Vázquez D, Viloria Recio F, Canillas del Rey FM, Menéndez Martínez P, Sanjurjo Navarro J. Plastia de lemaire en el tratamiento de inestabilidades anteriores de rodilla. Comunicación oral/Oral Communication. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Álvarez Postigo M, González Murillo M, Salgado Rodrigo A, Núñez Medina A, Rodrigo Alonso A, Vicario de la Torre V. Luxación de cadera en niño tras traumatismo banal. Póster/Poster presentation. SOMACOT. Madrid, octubre 2014. Núñez García A, Giménez Rico D, Canillas Del Rey F, Sanjurjo Navarro J, Rodrigo Alonso A, Ruíz Jurestche C, Ron Marqués A, Delfino Carrillo R. Osteotomía valguizante de adición en rodilla: Valor de la pendiente tibial y el descenso patelar en los resultados del paciente. Póster/Poster presentation. 8º Congreso SEOP (Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica). Barcelona, 12-14 junio 2014. Bueno Sánchez AM, Álvarez Postigo M, Ron Marqués A. Insensibilidad congénita al dolor. Póster/Poster presentation. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Núñez Medina A, Rodrigo Alonso A. Ruiz Juretschke C, Pizones Arce J, Ron Marqués A. Fractura de capitellum y tróclea: a propósito de un caso. Póster/Poster presentation. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Delfino R, Ron A, Salgado A. Avulsión de espina tibial anterior en adulto. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Delfino Carrillo R, Núñez García A, Rubio Quevedo R, Ron Marqués A, Álvarez Postigo M. Estudio de la relación entre el retraso en la intervención quirúrgica, la estancia postoperatoria y la incidencia de complicaciones en las fracturas de cadera. Comunicación oral/Oral Communication. 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. 127 X Congreso Invescot. Santiago de Compostela, enero 2014. Velarde Garrido D, Romera Olivera P, Certucha Barragán JA, Martínez González C, Ruíz Juretschke C. Pseudartrosis congénita bilateral tratada con enclavado intramedular y proteínas morfogenéticas óseas 2 (BMP-2). A propósito de un caso y revisión de la literatura. Póster/Poster presentation. Curso de Cirugía de Rodilla: de Primaria a Revisión. Barcelona, marzo 2014. Rubio Quevedo R. 10 aspectos claves en la cirugía de la Prótesis total de rodilla primaria. Ponencia/Oral presentation. Curso de Cadera: de Primaria a Revisión “Dr. Muñoz Moreno”. Madrid, 12 diciembre 2014. Rubio Quevedo R. Prótesis total de cadera tras osteosíntesis fallida. Ponencia/Oral presentation. Curso de Cirugía de Rodilla: de Primaria a Revisión. Madrid, noviembre 2014. Rubio Quevedo R. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 8º Congreso SEOP (Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica). Barcelona, 12-14 junio 2014. Bueno Sánchez AM, Lorente Jareño ML, Álvarez Postigo M, Ron Marqués A. Causa de la asimetría de los núcleos de osificación de las caderas. Comunicación oral/Oral Communication. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Traumatología y Cirugía Ortopédica Traumatology and Orthopedic Surgery Genu valgo y prótesis total de rodilla. Ponencia/Oral presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT 51 Congreso SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Madrid, 8-10 octubre 2014. Ruiz C, Miranda C, Alonso J, Agudo M, Rodrigo A, Núñez A. Fascitis necrotizante en el paciente pediátrico. Póster/Poster presentation. 128 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Jiménez S, Ruiz-Artacho P, Merlo M, Carrizosa M, Aguillo A, Antolín A, et al. Adecuación de la tromboprofilaxis en pacientes que ingresan por patología médica desde los servicios de urgencias hospitalarios: estudio PROTESU. Emergencias. 2014;26:281-91. Ruiz-Artacho P, Merlo M, Carrizosa M, Antolín A, Llorens P, Jiménez S. Análisis de la concordancia entre las escalas de valoración del riesgo de enfermedad tromboembólica venosa utilizadas en los servicios de urgencias hospitalarios. Emergencias. 2014;26:349-53. Miranda M, Chico R, Malagón F, Cea VM, Merlo M. Factores de mal pronóstico en el traumatismo craneoencefálico. Revista de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y comunitaria. 2014;3:38-41. Ruiz-Artacho P, Merlo Loranca M, Carrizosa Bach M, Antolín Santaliestra A, Llorens Sorian P, Jímenez Hernández S, et al. Profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes que ingresan desde urgencias: ¿tampoco lo hacemos bien? Emergencias. 2014 Oct;26(5):324. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Fallos R, Casero R. Ahogamiento. In: Bibiano C. Manual de Urgencias. 2ª ed. Ed. Grupo SANED; 2014. p. 979-84. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS Investigador Principal/Principal Investigator: Virginia Álvarez Rodríguez Equipo investigador/Research Team: JP Zabaleta Camino, C Cazorla Cana. Proyecto/Project: Estudio observacional prospectivo de la relación entre el óxido nítrico exhalado, el perfil clínico y las variables analíticas y funcionales en pacientes con exacerbación de EPOC moderada/grave que requieren observación y/o ingreso hospitalario. U rgencias E mergency Services Año de inicio/Year initiated: 2013. Año de finalización/End year: 2014. Investigador Principal/Principal Investigator: Virginia Álvarez Rodríguez / Juan Mariano Aguilar Mulet. Equipo investigador/Research Team: D Ochoa Mazarro, C del Arco Galán, C Santiago Poveda, D Afonso Rivero, FJ Val de Santos, N Villalba Guijorro, S González del Val, I López Isidro, EA Sánchez Cabeza, I López Carretero, M Jesús Ruiz Polaina, C Cazorla Cana, JP Zabaleta Camino, M Merlo Loranca. Proyecto/Project: Ensayo clínico randomizado doble ciego y multicéntrico para la evaluación del uso de una mezcla de oxígeno y oxido nitroso 50/50 en el tratamiento del cólico renal en el servicio de urgencias. Entidad financiadora/Funding Organisation: Ministerio de Sanidad. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Coordinador/Coordinator - Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. Equipo investigador/Research Team: C Alonso Bouzón, M Castro Rodríguez, M González Colaço, M Checa, J Gonzáles-Turín, M Ballesteros, A Revuelta, M Torres, JM Jover, E Aznar. Proyecto/Project: Feasibility and effectiveness of the implementation of programs to screen and manage frail older patients in different clinical settings. FRAILCLINIC. Entidad financiadora/Funding Organisation: DG SANTE (Executive Agency for Health and Consumers). Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2017. Investigador Principal/Principal Investigator: Jesús Casado Cerrada. Equipo investigador/Research Team: JP Zabaleta Camino. Proyecto/Project: CLOROTIC. Estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento diurético combinado (diurético de 129 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urgencias Emergency Services Investigador Principal/Principal Investigator: Cesáreo Fernández Alonso (Hospital Clínico San Carlos, Madrid). Equipo investigador/Research Team: R Romero, E Aznar Andrés, C González González. Proyecto/Project: REGISTRO FIDUR-CAM. Registro de pacientes adultos fidelizados en los servicios de urgencias hospitalarias de la Comunidad de Madrid. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Pere Llorens (Hospital de Alicante). Equipo investigador/Research Team: R Romero Pareja, C Cazorla Cana, P Bazán Domínguez, M Merlo Loranca, M Cuesta Rodríguez-Torices, Z Caurel Sastre, F Salas Álvarez Del Valle, P Álvarez Vallespín, A Sanz Cuesta, R Casero Gómez, C González González, V Olalla Martín, C Benedicto Subirá, E Conde Senovilla, Y Calle Romero, JP Zabaleta Camino, J Luque Galán, V Álvarez Rodríguez, C Granda París, E Aznar Andrés, B Alonso Arizcun, A Ríos Gónzalez. Proyecto/Project: Epidemiología de la insuficiencia cardiaca aguda en Servicios de Urgencias hospitalarios. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Investigador Principal/Principal Investigator: Elena Aznar Andrés. Equipo investigador/Research Team: P Bazán Domínguez, M Merlo Loranca, V Álvarez Rodríguez, C Cazorla Cana. Proyecto/Project: Potencial pronóstico de la proadrenomedulina en neumonía adquirida en la comunidad en un servicio de urgencias. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. Coordinador/Coordinator - Investigador Principal/Principal Investigator: Leocadio Rodríguez Mañas. 130 Equipo investigador/Research Team: C Alonso Bouzón, M Castro Rodríguez, M González Colaço, M Checa, J Gonzáles-Turín, M Ballesteros, A Revuelta, M Torres, E Aznar. Proyecto/Project: Feasibility and effectiveness of the implementation of programs to screen and manage frail older patients in different clinical settings. FRAILCLINIC. Entidad financiadora/Funding Organisation: DG SANTE (Executive Agency for Health and Consumers). Año de concesión/Grant year: 2013. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2017. ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Título/Title: Perfil de riesgo de los Pacientes con ETV en Hospitales Españoles atendidos en los servicios de Urgencias e impacto asistencial: REGISTRO ESPHERIA. Investigador Principal/Principal Investigator: Marta Merlo Loranca. Código de protocolo/Code: ESPHERIA A04-14. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de serelaxina añadida a la terapia de referencia en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. Investigador Principal/Principal Investigator: Rodolfo Romero Pareja. Código de protocolo/Code: CRLX030A2301. Año de inicio/Year initiated: 2013. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Martín AI, Salas FJ, Álvarez P, Armela E, Alonso B, Rodríguez L. La bacteriuria no siempre justifica las alteraciones en ancianos. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT asa e hidroclorotiacida) comparado con diurético de asa y placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada. Entidad financiadora/Funding Organisation: Sociedad Española de Medicina Interna. Año de concesión/Grant year: 2014. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urgencias Emergency Services XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Armela E, Alonso B, Rodríguez L, Martín AI, Herrera B, Alonso R. ¿Conocemos bien el Enalapril? Comunicación oral/Oral communication. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Martín AI, Armela E, Alonso B, Rodríguez L, Chao P, Rico MR. Colestasis silenciosa. ¿Le hacemos una ecografía en atención primaria? Comunicación oral/Oral communication. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Armela E, Martín AI, Alonso B, Rodríguez L, Herrera B, Alonso R. Lesiones cutáneas y fiebre, ¿diagnóstico urgente? Comunicación oral/Oral communication. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Alonso B, Rodríguez L, Martín AI, Armela E. ¿Cuándo sospechar un hiperparatiroidismo? Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Alonso B, Armela E, Martín AI, Rodríguez L, Carreras A, de Felipe R. Poliquistosis renal. Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Alonso B, Fernández T, De Nicolás MB, Prieto V, Mancebo N, De Felipe R. La osteoporosis en el varón: ¡Existe! Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. 131 Fernández T, Prieto V, De Nicolás MB, Mancebo N, Alonso B, Alonso MA. Reflexión sobre el principio de autonomía del paciente. Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. Fernández T, De Nicolás MB, Prieto V, Mancebo N, Alonso B, Alonso MA. Plasmocitoma como dolor lumbar. Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. De Nicolás MB, Fernández T, Prieto V, Mancebo N, Alonso B, Conde C. Desde que me he jubilado me ahogo. Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Barcelona, 7-8 febrero 2014. De Nicolás MB, Prieto V, Fernández T, Alonso B, Mancebo N, Conde C. Me encuentro nerviosa. Póster/Poster presentation. XVI Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFYC). Alcorcón (Madrid), 21 marzo 2014. Romero R. Arritmias en urgencias. Comunicación oral/Oral communication. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Conde E, Lin D, Montesinos JL, Bordell A, Atarés R, Parada R. Úlcera de evolución tórpida con antecedente traumático. Comunicación oral/Oral communication. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Montesinos JL, Conde E, Bordell A, García A, Pascual R, Tejedor A. El intestino no respira. Comunicación oral/Oral communication. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urgencias Emergency Services Casero R, Cuesta M, Merlo M, Álvarez V, Bazán P, Cazorla C. Análisis de la mortalidad en el Área de Observación de Urgencias de un hospital terciario de la Comunidad de Madrid. Póster/Poster presentation. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Conde E, Lin D, Bordell A, Atarés R, Montesinos JL, Aznar A. Hice abdominales y me duele mucho el cuello. Póster/Poster presentation. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Málaga, 11-13 junio 2014. Romero R, Arcos P, Castro R, Turégano F. Valor pronóstico del índice de shock en la gravedad y evolución del traumatismo cerrado y penetrante. Análisis de un registro de trauma hospitalario. Comunicación oral/Oral communication. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Bordell A, Atarés R, Álvarez M, Conde E, Pascual R, García S. Un pie feo. Póster/Poster presentation. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Gran Canaria, 12-14 junio 2014. Atarés R, Pascual R, Conde E. Todavía fiebre, sí. Comunicación oral/Oral communication. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Montesinos JL, Conde E, Atarés R, Benito M, García S, Calderín MP. Cervicalgia y fiebre sin signos meníngeos. Póster/Poster presentation. 8th European Congress on Emergency Medicine. Ámsterdam, 28 septiembre-1 octubre 2014. Merlo M, Jiménez S, Ruiz-Artacho P, Llorens P, Antolín A, Carrizosa M. Prophylaxis of thromboembolic disease in patients admitted from the emergency department. Are we not doing it well? Póster/Poster presentation. XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Atarés R, Montesinos JL, Conde E, Benito M, García S, García A. Recién vacunada y con fiebre. Póster/Poster presentation. XXVI congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Málaga, 11-13 junio 2014. Merlo M, Álvarez V, Aznar E, Bazán P, Casero R. Análisis descriptivo de los pacientes con mal control del dolor que permanecen en la unidad de observación hospitalaria: ¿lo hacemos bien? Póster/Poster presentation. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Málaga, 11-13 junio 2014. 132 8th European Congress on Emergency Medicine. Ámsterdam, 28 septiembre-1 octubre 2014. Merlo M, Ruiz-Artacho P, Llorens P, Aguillo A, Franco JM, Jiménez S. Comparison of risk assessment analysis scales for venous thromboembolism used in hospital emergency services in Spain. Póster/Poster presentation. 8th European Congress on Emergency Medicine. Ámsterdam, 28 septiembre-1 octubre 2014. Bazán P, Aznar E, Merlo M, Álvarez V, Casero R, Guardiola JS. Bad news induce heart estress in enderly woman. Póster/Poster presentation. 8th European Congress on Emergency Medicine. Ámsterdam, 28 septiembre-1 octubre 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT XXIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC). Madrid, 3 abril 2014. Conde E, Lin D, Atarés R, Bordell A, Montesinos JL, González C. Coxalgia en varón joven. Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urgencias Emergency Services 8th European Congress on Emergency Medicine. Ámsterdam, 28 septiembre-1 octubre 2014. Casero R, Bazán P, Álvarez V, Merlo M, Aznar E, Fallos R. Pylephlebitis: Is visiting the Emergency department 3 times enough? Póster/Poster presentation. XVIII Jornadas de Toxicología Clínica y VIII de Toxicovigilancia. Jornadas de Medicina de Urgencias y emergencias SEMES Madrid. Madrid, 2-3 octubre 2014. Cazorla C, Merlo M. Qué noche la de aquel día. Ponencia/Oral presentation. 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Bilbao, 8-11 octubre 2014. Leal J, de Felipe R, Luna R, Gómez JM, Montes C, Alonso B. Colangitis de repetición en paciente colecistectomizado. Comunicación oral/Oral communication. 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Bilbao, 8-11 octubre 2014. Luna R, Leal J, de Felipe R, Alonso B. Estoy creciendo y me duele la rodilla. Comunicación oral/Oral communication. X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). Madrid, 13-15 noviembre 2014. Merlo M, Bazán P, Vergara C, Álvarez V. Y usted, ¿por qué viene? Póster/Poster presentation. V Jornadas PAPPS–PACAP. Alcorcón (Madrid), 21 noviembre 2014. Armela E. ¿Qué saben de eso los de la ESO? Ponencia/Oral presentation. 133 III Jornadas de Ecografía en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Madrid, 4 diciembre 2014. Armela E. Utilidad de la Ecografía clínica en el estudio de la dispepsia. Ponencia/Oral presentation. XVI Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFYC). Alcorcón (Madrid), 21 marzo 2014. Atención al paciente al final de la vida. Ponencia/Oral presentation. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Málaga, 11-13 junio 2014. Merlo M. Actualización en enfermedad tromboembólica. Ponencia/Oral presentation. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Málaga, 11-13 junio 2014. Merlo M. Actualización en enfermedad tromboembólica. Ponencia/Oral presentation. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Málaga, 11-13 junio 2014. Aznar E. Manejo de la Hemorragia digestiva en urgencias. Ponencia/Oral Presentation. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Bazán P, Merlo M, Aznar E, Casero R, Álvarez V, Guardiola JS. Syncope and pregnancy. Is pregnancy a physiological condition? Póster/Poster presentation. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Schröder FH, Hugosson J, Roobol MJ, Tammela TL, Zappa M, Nelen V, Kwiatkowski M, Luján M, Määttänen L, Lilja H, Denis LJ, Recker F, Páez A, Bangma CH, Carlsson S, Puliti D, Villers A, Rebillard X, Hakama M, Stenman UH, Kujala P, Taari K, Aus G, Huber A, van der Kwast TH, van Schaik RH, de Koning HJ, Moss SM, Auvinen A; ERSPC Investigators. Screening and prostate cancer mortality: results of the European Randomised Study of Screening for Prostate Cancer (ERSPC) at 13 years of follow-up. Lancet. 2014;384:2027-35. The best option: Umbilical LESS radical nephrectomy with vaginal extraction. Actas Urol Esp. 2014 Jun 26. [Epub ahead of print]. Angulo JC, Brenes FJ, Ochayta D, Lizárraga I, Arumí D, Trillo S, et al. The effect of hyperactive bladder severity on healthcare utilization and labor productivity. Actas Urol Esp. 2014;38:249-56. Fernández-Arias M, Otero I, Pérez-Albacete M, Fariña LA, Angulo JC. The production process of “Étude sur le Rein des Urinaires,” doctoral thesis of Joaquin María Albarrán at the Faculty of Medicine in Paris. Actas Urol Esp. 2014;38:41-8. García-Tello A, Angulo JC, Rodríguez-Ubreva J, Andrés G, López JI, SánchezChapado M, et al. Prostate anatomy in motheaten viable (me(v)) mice with mutations in the protein tyrosine phosphatase SHP-1. Actas Urol Esp. 2014;38:438-44. Lista F, Gimbernat H, Cáceres F, Rodríguez-Barbero JM, Castillo E, Angulo JC. Multiparametric magnetic resonance imaging for the assessment of extracapsular invasion and other staging parameters in patients with prostate cancer candidates for radical prostatectomy. Actas Urol Esp. 2014;38:290-7. Luján M, Páez A, Angulo JC, Granados R, Nevado M, Torres GM, et al. Prostate cancer incidence and mortality in the Spanish section of the European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer (ERSPC). Prostate Cancer Prostatic Dis. 2014;17:187-91. Esteban M, Salinas J, Arlandis S, Díez J, Jiménez M, Rebassa M, et al. Expert consensus on scientific evidence available on the use of botulinum toxin in overactive bladder. Actas Urol Esp. 2014;38:209-16. Gimbernat H, Redondo C, García-Tello A, Mateo E, García-Mediero JM, Angulo JC. Reimplantación ureteral laparoendoscópica por puerto único transumbilical. Actas Urol Esp. 2014 Jul 21. [Epub ahead of print]. García-Segui A, Verges A, Galán-Llopis JA, García-Tello A, Ramón de Fata F, Angulo JC. «Knotless» Laparoscopic Extraperitoneal Adenomectomy. Actas Urol Esp. 2014 Jul 15. [Epub ahead of print]. García-Tello A, Cabrera PM, Cáceres F, Ramón de Fata F, Mateo E, Angulo JC. Umbilical laparoendoscopic urological surgery with a novel reusable device. Scand J Urol. 2014;48:301-8. Angulo JC, Palou J, García-Tello A, de Fata FR, Rodríguez O, Villavicencio H. Second transurethral resection and prognosis of high-grade non-muscle invasive bladder cancer in patients not receiving bacillus Calmette-Guérin. Actas Urol Esp. 2014;38:164-71. Andrés G, García-Mediero JM, García-Tello A, Arance I, Cabrera PM, Angulo JC. U rología U rology Lista F, Redondo C, Meilán E, García-Tello A, Ramón de Fata F, Angulo JC. Efficacy and safety of fosfomycin-trometamol in the prophylaxis for transrectal prostate biopsy. Prospective randomized comparison with ciprofloxacin. Actas Urol Esp. 2014;38:391-6. 134 Ramón de Fata F, García-Tello A, Andrés G, Redondo C, Meilán E, Gimbernat H, et al. Comparative study of retrograde intrarenal surgery and micropercutaneous nephrolithotomy in the treatment of intermediate-sized kidney stones. Actas Urol Esp. 2014;38:576-83. García-Tello A, Ramón de Fata F, Andrés G, Ropero S, López JI, Angulo JC. DNA repair genes and prognosis in sporadic forms of urothelial carcinoma of the upper urinary tract. Actas Urol Esp. 2014;38:600-7. García-Tello A, Gimbernat H, Redondo C, Arana DM, Cacho J, Angulo JC. Extendedspectrum beta-lactamases in urinary tract infections caused by Enterobacteria: Understanding and guidelines for action. Actas Urol Esp. 2014;38 678–84. García-Tello A, Angulo JC, Andrés G, Ramón de Fata F, Sánchez-Chapado M, López ANNUAL SCIENTIFIC REPORT PUBLICACIONES / PUBLICATIONS MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urología Urology JI. Impact of p53, MIB-1 and PECAM-1 expression on the prognosis of urothelial carcinoma of the renal pelvis. Actas Urol Esp. 2014;38:506-14. validation of the OAB-V8 and OAB-V3 scales for the screening of patients with probable overactive bladder in the Spanish population. Med Clin (Barc). 2014;143:521-9. Angulo JC, Redondo C, Gimbernat H, Ramón de Fata F, García-Tello A, GarcíaMediero JM. Laparoendoscopic single-site retroperitoneal lymph node dissection in non-seminomatous germ cell malignancy. Actas Urol Esp. 2014 Oct 23. [Epub ahead of print]. Ferruelo A, Romero I, Cabrera PM, Arance I, Andrés G, Angulo JC. Effects of resveratrol and other wine polyphenols on the proliferation, apoptosis and androgen receptor expression in LNCaP cells. Actas Urol Esp. 2014;38:397-404. López JI, Larrinaga G, Kuroda N, Angulo JC. The normal and pathologic renal medulla: A comprehensive overview. Pathol Res Pract. 2014 Dec 24. [Epub ahead of print]. Angulo JC, Arance I, García-Tello A, Las Heras MM, Andrés G, Gimbernat H, et al. Simulador de realidad virtual para el entrenamiento en vaporización fotoselectiva de la próstata con láser de diodo 980nm y curva de aprendizaje de la técnica. Actas Urol Esp. 2014;38(7):451-8. Angulo JC. What are we and what do we expect to become? Actas Urol Esp. 2014;38:279. Gimbernat H, Arance I, Redondo C, Meilán E, Andrés G, Angulo JC. Treatment for long bulbar urethral strictures with membranous involvement using urethroplasty with oral mucosa graft. Actas Urol Esp. 2014;38:544-51. Cabrera PM, Cáceres F, García-Tello A, Andrés G, Redondo C, Lista F, et al. Comparative study between laparoendoscopic single site through the umbilicus, multiport laparoscopy and open retropubic approaches for radical prostatectomy. Eur Urol Suppl. 2014;13(1):e526. Angulo JC, Cáceres F, Cabrera PM, García-Tello A, Arance I, Romero I. Two-port Laparoscopic Radical Cystectomy With Reusable Umbilical System: A Feasibility Study. Urology. 2014;84:1088-93. Cabrera PM, Cáceres F, García-Tello A, Ramón De Fata F, Romero I, Angulo JC. Umbilical laparoendoscopic single-site radical nephrectomy with vaginal extraction. Eur Urol Suppl. 2014;13(1):eV76. Ferruelo A, Las Heras de MM, Redondo C, Ramón de Fata F, Romero I, Angulo JC. Wine polyphenols exert antineoplasic effect on androgen resistant PC-3 cell line through the inhibition of the transcriptional activity of COX-2 promoter mediated by NF-kβ. Actas Urol Esp. 2014;38:429-37. Cáceres FC, Cabrera PM, Lista F, Andrés G, García-Tello A, García-Mediero JM, et al. Laparoendoscopic single site surgery for the treatment of renal masses: Comparative study with multiport laparoscopy. Eur Urol Suppl. 2014;13(1):e1130. Mateo E, García-Tello A, Ramón de Fata F, Romero I, Núñez-Mora C, Angulo JC. A comparative study between open and laparoscopic approach in radical cystectomy with orthotopic ileal neobladder. Actas Urol Esp. 2014 Jul 8. [Epub ahead of print]. Gil-Araujo B, Toledo Lobo MV, Gutiérrez-Salmerón M, Gutiérrez-Pitalúa J, Ropero S, Angulo JC, et al. Dual specificity phosphatase 1 expression inversely correlates with NF-κB activity and expression in prostate cancer and promotes apoptosis through a p38 MAPK dependent mechanism. Mol Oncol. 2014 Feb;8(1):27-38. Ashour N, Angulo JC, Andrés G, Alelú R, González-Corpas A, Toledo MV, et al. A DNA hypermethylation profile reveals new potential biomarkers for prostate cancer diagnosis and prognosis. Prostate. 2014;74:1171-82. LIBROS Y CAPÍTULOS / BOOKS AND BOOK CHAPTERS Gimbernat H, Arance I, Redondo C, Meilán E, Ramón de Fata F, Angulo JC. Analysis of the factors involved in the failure of urethroplasty in men. Actas Urol Esp. 2014;38:96-102. García-Díez M, Angulo J. Art and Artists. In: Kimmel M, Milrod C, Kennedy A, Eds. Cultural Encyclopedia of the Penis. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield; 2014. Angulo JC, Valpas A, Rejas J, Linden K, Kvasz M, Snedecor SJ. Cost effectiveness of fesoterodine and tolterodine for the treatment of overactive bladder with urge urinary incontinence in Spain and Finland. Clin Drug Investig. 2014;34:297-307. Brenes FJ, Angulo JC, Ochayta D, Rejas J, Arumí D, Cañadas A, et al. Psychometric 135 Angulo J, Pérez-Albacete M, Otero I, Fariña LA, Fernández-Arias M. The original drawings of “Étude sur le Rein des Urinaires” painted by Joaquín María Albarrán to become Doctor at the Faculty of Medicine in Paris. De Historia Urologiae Europaeae. Edited by Dirk Schultheiss. History Office. European Association of Urology. Volume 21; pp. 11-39, Arnhem; 2014. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Redondo C, Ramón de Fata F, Gimbernat H, Meilán E, Andrés G, Angulo JC. Retrograde intrarenal surgery with holmium-YAG laser lithotripsy in the primary treatment of renal lithiasis. Actas Urol Esp. 2014 Oct 25. [Epub ahead of print]. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urología Urology PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH PROJECTS ENSAYOS CLÍNICOS / CLINICAL TRIALS Investigador Principal/Principal Investigator: Santiago Ropero (Universidad de Alcalá de Henares). Equipo Investigador/Research Team: J Angulo. Proyecto/Project: Papel de las modificaciones epigenéticas en el desarrollo de resistencia del cáncer de próstata al bloqueo hormonal (PI11/00608). Entidad financiadora/Funding Organisation: Instituto de Salud Carlos III. Año de concesión/Grant year: 2011. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Título/Title: Estudio prospectivo de la función sexual en hombres sexualmente activos tratados para la HBP. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: FDC116115. Año de inicio/Year initiated: 2012. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo. Proyecto/Project: Optimización diagnóstica en Atención Primaria de pacientes con Vejiga Hiperactiva y otras patologías vesicales a través de la escala OAB-V3. Entidad financiadora/Funding Organisation: Pfizer Internacional. Año de inicio/Year initiated: 2014. Año de finalización/End year: 2015. PREMIOS Y DISTINCIONES / AWARDS AND DISTINCTIONS II Simposio Andrógeno. Valencia, diciembre 2014. Premio/distinción obtenido/Award: Premio II Simposio Andrógeno. Proyecto/Project: La hipermetilación de DNA predice el desarrollo de cáncer de próstata resistente a castración. Año/Year: 2014. 136 Título/Title: Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de añadir mirabegron a solifenacina en pacientes con vejiga hiperactiva (VH) incontinentes, que han recibido solifenacina 4 semanas y requieren un alivio adicional de sus síntomas de vejiga hiperativa (BESIDE). Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: 905-EC-012. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título / Title: Desarrollo HIVEC (Quimioterapia Intravesical Hipertérmica) para pacientes con TVNMI riesgo intermedio comparado con instilación intravesical de quimioterapia estándar como tratamiento adyuvante. Estudio comparativo, prospectivo, randomizado. Investigador Principal / Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: ‘HIVEC I. Año de inicio/Year initiated: 2013. Título/Title: Desarrollo de un cuestionario para cribado de pacientes con síntomas de tracto urinario inferior debidos a crecimiento/obstrucción prostática benigna. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: FDC116700. Año de inicio/Year initiated: 2013. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo. Proyecto/Project: Valida 3–Estudio de validación psicométrica de la escala OAB-V8, y su versión abreviada OAB-V3, para la detección de pacientes con probable vejiga hiperactiva. Entidad financiadora/Funding Organisation: Pfizer España. Año de inicio/Year initiated: 2012. Año de finalización/End year: 2014. Título/Title: Estudio posautorización, observacional, prospectivo, longitudinal, multicéntrico para evaluar el porcentaje de pacientes con cáncer de próstata en tratamiento con análogos de la LHRH que muestran resistencia a la castración (CPRC) tras un periodo de seguimiento de 3 años. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: IPS-PRO-2012-02. Año de inicio/Year initiated: 2013. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urología Urology Título/Title: Permixon ® 160mg cápsulas duras frente a placebo en el tratamiento de los síntomas en las vías urinarias inferiores causados por hiperplasia benigna de próstata. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: P00048 GP 4 04. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo y con comparador activo y multicéntrico para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de combinaciones de succinato de solifenacina y Mirabegron en comparación con monoterapias de succinato de solifenacina y de Mirabegron en el tratamiento de vejiga hiperactiva. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: SYNERGY 178-CL-101. Año de inicio/Year initiated: 2014. Título/Title: Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, control activo y multicéntrico para la evaluación de la seguridad y la eficacia a largo plazo de la combinación de succinato de solifenacina con Mirabegron en comparación con monoterapias de succinato de solifenacina y Mirabegron en sujetos con vejiga hiperactiva. Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: SYNERGYII 178-CL-102. Año de inicio/Year initiated: 2014. PONENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS / CONGRESS COMMUNICATIONS, CONFERENCES AND RESEARCH MEETINGS 29 EAU Congress. Estocolmo, 11-15 abril 2014. Cabrera PM, Cáceres F, García-Tello A, Ramón De Fata F, Romero I, Angulo JC. Umbilical laparoendoscopic single-site radical nephrectomy with vaginal extraction. 29 EAU Congress. Estocolmo, 11-15 abril 2014. Cabrera PM, Cáceres F, García-Tello A, Andrés G, Redondo C, Lista F, Gimbernat H, Angulo JC. Comparative study between laparoendoscopic single site through the umbilicus, multiport laparoscopy and open retropubic approaches for radical prostatectomy. 29 EAU Congress. Estocolmo, 11-15 abril 2014. Cáceres FC, Cabrera PM, Lista F, Andrés G, García-Tello A, García-Mediero JM, Arance I, Angulo JC. Laparoendoscopic single site surgery for the treatment of renal masses: Comparative study with multiport laparoscopy. XXXIII Congreso CAU 2014. Punta del Este (Uruguay), 23-27 noviembre 2014. García-Seguí A, Ramón de Fata F, Andrés G, Galán JA, Verges A, Caballero JP, Amorós A, Angulo J. Comparación prospectiva entre adenomectomia retropúbica abierta y laparoscópica extraperitoneal. XXXIII Congreso CAU 2014. Punta del Este (Uruguay), 23-27 noviembre 2014. Angulo JC, García-Tello A, García-Mediero JM, Ramón de Fata F, Andrés G, Gimbernat H, Redondo C. Complicaciones de la cirugía laparoendoscópica con sistema multicanal umbilical y puerto accesorio. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Arance Gil I, García-Tello A, Las Heras Alonso M, Andrés Boville G, Gimbernat Díaz H, Lista Mateos F, Angulo Cuesta J. Simulación de realidad virtual para el entrenamiento en vaporización fotoselectiva de la próstata con láser diodo de 980 nm: validez del modelo y curva de aprendizaje. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. García-Tello A, Cáceres Jiménez F, Cabrera Castillo P, Andrés Boville G, Redondo 137 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT Título/Title: Elaboración de un modelo Predictivo de Cistoscopia, basado en el test BTA-stat, para el seguimiento de pacientes con carcinoma vesical no músculoinvasivo de bajo grado (Estudio PreCis BTA). Investigador Principal/Principal Investigator: Javier Angulo Cuesta. Código de protocolo/Code: SYS-BTA-2013-01. Año de inicio/Year initiated: 2014. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urología Urology C, Angulo Cuesta J. Resultados a un año de una serie de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo tratados mediante cistectomía radical umbilical con dos puertos. Martínez E, Andrés Boville G, Angulo Cuesta J. Exéresis laparoscópica de metástasis adrenal derecha por carcinoma epidermoide de pulmón. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. García-Tello A, Cabrera Castillo P, Cáceres Jiménez F, Ramón de Fata Chillón F, Andrés Boville G, Sáez-Alegre M, Angulo Cuesta J. Factores relacionados con complicaciones en la Cirugía urológica laparoendoscópica a través de sistema de puerto único umbilical. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Cáceres Jiménez F, Cabrera Castillo P, Lista Mateos F, Redondo Redondo C, Arance Gil I, Angulo Cuesta J. Linfadenectomía retroperitoneal modificada por puerto único umbilical en paciente con recidiva ganglionar de tumor germinal no-seminomatoso. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Andrés Boville G, Ramón de Fata F, Lista Mateos F, Sánchez-Chapado M, Ropero Salinas S, Angulo Cuesta J. Identificación de un firma epigenética asociada a mortalidad cáncer específica en pacientes con cáncer de vejiga. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Cabrera Castillo P, Cáceres Jiménez F, García-Tello A, García-Mediero JM, Lista Mateos F, Andrés Boville G, Gimbernat Díaz H, Angulo Cuesta J. Nefrectomía LESS umbilical con extracción vaginal: haciendo de lo bueno lo mejor. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Cáceres Jiménez F, Cabrera Castillo P, Andrés Boville G, García-Tello A, GarcíaMediero JM, Arance Gil I, Angulo Cuesta J. Tratamiento quirúrgico de las masas renales: LESS versus laparoscopia multipuerto. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. García-Tello, Ana; Cáceres Jiménez, Felipe; Cabrera Castillo, Pedro; Ramón de Fata Chillón, Fernando; Redondo Redondo C, Sáez-Alegre M, Angulo Cuesta J. Experiencia de un centro de alto volumen en Cirugía urológica laparoendoscópica a través de sistema de puerto único umbilical. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Cáceres Jiménez F, Cabrera Castillo P, Andrés Boville G, García-Mediero JM, Meilán Hernández E, Angulo Cuesta J. Exenteración pelviana anterior femenina laparoscópica mediante abordaje umbilical (Técnica de dos puertos) con extración vaginal y derivación urinaria tipo Bricker. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Ramón de Fata Chillón F, Cabrera Castillo PM, Andrés Boville G, Lista Mateos F, Angulo Cuesta J. Micro-nefrolitotomía percutánea. Descripción técnica quirúrgica. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Ramón de Fata Chillón F, Ferruelo Alonso A, García-Tello A, Andrés Boville G, García Mediero JMª, Cáceres Jiménez F, Angulo Cuesta J. Gelatinasas (MMP-2, MMP-9) e Inhibidor Tisular de Metaloproteinasas (TIMP-2) como marcadores séricos orientados al diagnóstico y a la evaluación de pronóstico en el cáncer de vejiga. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. García-Tello A, Arance Gil I, Andrés Boville G, Cabrera Castillo P, Gimbernat Díaz H, Angulo Cuesta J. Láser-Resección: una nueva técnica de ablación prostática con láser diodo. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Ramón de Fata Chillón F, Andrés Boville G, García-Tello A, Redondo Redondo C, Meilán Hernández E, Gimbernat Díaz H, Angulo Cuesta J. Tratamiento de litiasis renal de tamaño intermedio (1-3 cm) mediante cirugía retrógrada intrarrenal o micro-nefrolitotomía percutánea: estudio comparativo prospectivo. LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Cabrera Castillo P, Cáceres Jiménez F, García-Tello A, Ramón de Fata F, Mateo II Simposio Andrógeno. Valencia, diciembre 2014. Andrés G, Gimbernat H, Redondo C, Meilán E, Ramón de Fata F, García-Tello A, 138 ANNUAL SCIENTIFIC REPORT LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife, 11-14 junio 2014. Redondo Redondo C, Meilán Hernández E, Andrés Boville G, Lista Mateos F, GarcíaTello A, López JI, Angulo Cuesta J. Análisis multivariante de factores predictivos de pronóstico en el carcinoma de células transicionales del tracto urinario superior (CCT-TUS) con asiento primario en pelvis renal. MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL Urología Urology Ropero R, Angulo JC. La hipermetilación de ADN predice el desarrollo de cáncer de próstata resistente a castración. ANNUAL SCIENTIFIC REPORT II Simposio Andrógeno. Valencia, diciembre 2014. Redondo C, Andrés G, Gimbernat H, Meilán E, Romero I, Angulo JC. Ki-67 y otros factores clínico-patológicos predictivos de supervivencia en pacientes con cáncer de próstata avanzado en bloqueo hormonal. 139 MEMORIA 14 2014 CIENTÍFICA ANUAL